Está en la página 1de 6

EJERCICIOS DE APLICACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE

RESULTADOS.

GRAFICAS DE BARRAS E HISTOGRAMAS


1. Se realiza una encuesta a 30 personas para saber cuál es su comida preferida.
Hacer la representación gráfica de los datos obtenidos mediante la elaboración de
una tabla de frecuencia y representarlo en un diagrama de barras.

COMIDA FRECUENCIA
PREFERIDA ABSOLUTA
ARROZ CON 10
POLLO
AJIACO 8
TAMAL 5
MONDONGO 4
AHUYAMA 3
TOTAL 30

2. Se le pidió a un grupo de niños que marque su deporte favorito, con la tabla de
frecuencia obtenida, elaborar el diagrama
Deporte favorito Frecuencia
de barras. absoluta
Futbol 12
Voleibol 6
Baloncesto 3
Escondidas 17
Beisbol 3
Yermis 23

3. Una empresa tiene averiadas unas marmitas. Quieren hacer un análisis para
comprobar que tan frecuentes son las alteraciones en dos semanas. Para ello
recolectaron en dos semanas cuantas marmitas habían tenido alteraciones. Estos son los
datos:
9 9 10 10 10 9 9 10 11 11 12 12 12 11 13 13 14 15 14 17 17 18

Hallar la longitud de los intervalos, el rango, elaborar clasificación de intervalos y


representarlos en la gráfica.

LISTA DE CHEQUEO
4. Realizar una lista de chequeo con las pruebas de control de calidad que se
realizan en toda la fase de la cadena láctea:

1) Cantidad: medida en volumen y peso.


2) Características organolépticas: aspecto, sabor, olor.
3) Composición: materia grasa, materia sólida y proteínas.
4) Características físicas y químicas.
5) Adulteración: con agua, conservantes, solidos añadidos.
6) Residuos de medicamentos.
Recuerde incluir todos los parámetros para elaborar la lista como el encabezado y
todos sus componentes.

5. En una empresa realizaron compras, el encargado de recibir el pedido debe


verificar el pedido con los productos que trae el vendedor.
Los productos que el vendedor trae son:
6. Elaborar una lista de chequeo donde se pueda evidenciar que los productos
cumplen con las características requeridas para ser recibidos. Tener en cuenta
cinco (5) aspectos que deban ser verificados por el encargado.

6. Realizar una lista de chequeo para la recepción de materia prima teniendo en cuenta
las normativas establecidas para la selección de fruta.

DIAGRAMA DE PARETO

7. Una empresa fabrica y entrega sus productos a varias tiendas al por menor y
quiere disminuir el número de devoluciones. Para ello, investigó el número de
ocurrencias generadoras de devolución de la entrega en el último semestre,
conforme presentado en la tabla abajo:

Elabore el diagrama de Pareto de acuerdo con la situación presentada.

DIAGRAMAS DE DISPERSION
8. Realizar un diagrama de dispersión para mostrar el conjunto de datos en la
tabla.
X = 23 18 30 24 29 45 10 17 27 39 32 40 21 14
Y = 62 72 54 60 57 30 79 65 55 34 48 41 68 76

DIAGRAMA CAUSA – EFECTO


1. Elaborar un diagrama causa efecto de una empresa que tiene una línea de
producción en la que se elabora productos de lasaña.
El equipo del área de producción debe realizar un análisis de la razón por la cual
en las últimas dos semanas las lasañas salen quemadas del horno, se ha
determinado que las categorías para clasificar son:
 Mano de obra
 Materias primas
 Maquinaria y equipos
 Métodos de trabajo
 Mediciones

2. Los ingenieros de una planta de elaboración de productos lácteos descubrieron que en


los últimos cuatro meses los quesos frescos son rechazados debido a defectos de
empaque. Los ingenieros se reúnen con miembros de varias áreas para debatir sobre las
posibles causas de los defectos que presentan los productos.
Crear un diagrama de causa y efecto para organizar las posibles causas que identificó el
equipo.

MAQUINARIA.
MANO DE OBRA.
MATERIA.
METODO DE TRABAJO.
MEDICION.
MEDIO AMBIENTE.
DIAGRAMAS DE FLUJO
Elaborar 1 diagrama de flujo que se aplique a la industria de alimentos uno relacionado
con un proceso de producción cumpliendo con los símbolos establecidos.

También podría gustarte