Está en la página 1de 5

PROGRAMA: GESTIÓN DOCUMENTAL 1902362

COMPETENCIA: Promover la Interacción Idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza de acuerdo al contexto laboral y social.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Desarrollar permanentemente las habilidades
psicomotrices y del pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.
Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositiva en función de la resolución de
problemas de carácter productivo y social.

FECHA: 16 / 09 / 2020

APRENDIZ:

ORIENTACIONES:
Actividad: TALLER DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1. Consultar sobre la teoría de las inteligencias múltiples por Howard Gardner y en


equipos de trabajo presentar con ejemplos ilustrados de manera creativa cada una
de las inteligencias: lógica-matemática, lingüística/verbal, musical, espacial/física,
kinestésica/corporal, interpersonal, intrapersonal, naturista/ambiental.
2. Realizar su diagnóstico de inteligencias múltiples, identifique cual o cuales
inteligencia (s) es en más y menos se destaca. Haga sus reflexiones sobre la
actividad. Anexo enlace para test de inteligencias múltiples

https://www.psicoactiva.com/tests/inteligencias-multiples/test-inteligencias-multiples.htm

Teoría de las Inteligencias Múltiples


Según la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner podemos distinguir tipos
diferentes de inteligencia formal:

– Inteligencia lógico-matemática: Es la habilidad que poseemos para resolver problemas


tanto lógicos como matemáticos. Comprende las capacidades que necesitamos para
manejar operaciones matemáticas y razonar correctamente. Es la más semejante a la
inteligencia que miden los test de inteligencia normal.

– Inteligencia lingüística-verbal: Es la fluidez que posee una persona en el uso de la


palabra. Destreza en la utilización del lenguaje, haciendo hincapié en el significado de las
palabras, su orden sintáctico, sus sonidos.

– Inteligencia visual-espacial: Es la habilidad de crear un modelo mental de formas,


colores y texturas. Está ligada a la imaginación. Una persona con alta inteligencia visual
está capacitada para transformar lo que crea en su mente en imágenes, tal como se
expresa en el arte gráfico. Esta inteligencia nos capacita para crear diseños, cuadros,
diagramas y construir cosas.

– Inteligencia corporal-cenestésica o corporal-kinestésica: Es la habilidad para controlar


los movimientos de todo el cuerpo para realizar actividades físicas. Se usa para efectuar
actividades como deportes, que requieren coordinación y un ritmo controlado, ballet, etc.

– Inteligencia musical: Es la habilidad que nos permite crear sonidos, ritmos y melodías.
Nos sirve para crear sonidos nuevos para expresar emociones y sentimientos a través de la
música.

– Inteligencia interpersonal: Consiste en relacionarse y comprender a otras personas.


Incluye las habilidades para mostrar expresiones faciales, controlar la voz y expresar
gestos en determinadas ocasiones. También abarca las capacidades para percibir las
emociones en otras personas.

– Inteligencia intrapersonal: Es nuestra capacidad de relacionarnos con nosotros mismos,


entender lo que hacemos y valorar nuestras propias acciones.

– Inteligencia naturalista: Consiste en el entendimiento del entorno natural y la


observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía.

INTELIG
Lo importante en la vida es saber en qué somos buenos, cuáles son nuestras fortalezas
para desarrollarlas y aprovecharlas al máximo.

ENCIAS
MÚLTIP
LES
Inteligencia lingüística

Inteligencia Naturalista Inteligencia lógico-matemática

Inteligencia Interpersonal Inteligencia Intrapersonal

Inteligencia Kinestésica o Corporal-cinética


Inteligencia Visual – Espacial
INTELIGENCIA MUSICAL

DIAGNOSTI
CO DE
INTELIGENC
IAS
MÚLTIPLES
Realizado el test de inteligencias múltiples
el resultado más alto FUE con un 100%
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL, y el más bajo fue de 37% INTELIGENCIA
INTERPERSONAL.
REFLEXIÓN:

Es grato saber que estoy en la capacidad de auto comprenderme, de ver cómo soy y qué
quiero, y ver que puedo tener acceso a mi propia vida emocional, no todas las personas
tenemos la capacidad de diferenciar estos sentimientos o emociones y de orientar mi
propia conducta.

Pienso que una persona que no maneja este tipo de inteligencia, se verá envuelto en las
frustraciones de su propia vida se sentirá triste, ansiosa y al no conocerse interiormente
no sabrá que es lo que quiere para su vida, ni cómo superar las metas y éxitos. Creo que
es una de las inteligencia más importante, ya que podre tener la capacidad de adquirir el
resto de inteligencia, podre ser la más pila en matemáticas, buena inteligencia corporal,
podre ser muy sociable, tener buena fluidez para hablar y amar la naturaleza, pero sino
me conozco, si no y tengo claro quién soy y si no sé qué está mal en mi interior el resto de
las inteligencia apagaran mi pensamiento y la frustración es mucho más grande.

En la inteligencia interpersonal, considero que soy de pocos amigos o de poca relación


social; me gusta escoger mis amistades y me gusta estar rodeada de personas que le
aporten cosas positivas a mi vida, el hecho que sea de poca relación social, no quiere decir
que sea una persona antisocial ni mucho menos antipática como muchos me lo han hecho
saber.

De hecho las que son mis mejores amigas, ante de conocerme para ellas yo era antipática,
creída, y callada. Pero con el tiempo de conocerme se dieron cuenta que no era así y que
primero hay que conocer para después juzgar, es bonito entender a la otra persona , pero
más bonito es entenderse uno mismo.

También podría gustarte