Está en la página 1de 94

Controlador de domo avanzado

ADTT16E

Manual del operador

8200-0306-0203 A
Controlador de domo avanzado ADTT16E

Manual del operador


Versión

0701-2833-0103 (EEPROM)
0701-2834-0201 (Flash PROM)
Gracias por usar productos American Dynamics. Nosotros respaldamos nuestros productos a través de una
red mundial de proveedores. El proveedor, por medio del cual usted compró originalmente este producto, es
su punto de contacto si necesita servicio técnico o asistencia. Nuestros proveedores están plenamente
autorizados para proporcionar lo mejor en servicio y asistencia al cliente. Los proveedores se deben
comunicar con American Dynamics en el (800) 507-6268, (561) 912-6259 o en nuestro sitio Web
www.americandynamics.net.
ADVERTENCIA SOBRE MODIFICACIONES DEL EQUIPO
Los cambios o modificaciones al equipo que no estén expresamente aprobados por Sensormatic Electronics Corporation, la parte
responsable por la conformidad con FCC, pueden anular la autorización del usuario para operar el equipo y pueden crear una
condición peligrosa.
CONFORMIDAD CON LA FCC
Este equipo cumple con la Parte 15 de las reglas de la FCC para dispositivos digitales Clase A cuando se instalan y usan según el
manual de instrucciones. Seguir estas reglas proporciona una razonable protección contra interferencias nocivas de equipos que se
operen en un área comercial. Este equipo no se debe instalar en un área residencial, ya que puede irradiar energía de
radiofrecuencia que puede interferir con las comunicaciones de radio, una situación que el usuario tendría que resolver a su propia
costa.
DENEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE GARANTÍA
Sensormatic Electronics Corporation no hace ninguna declaración o garantía con respecto al contenido de este documento y
rechaza específicamente cualquier garantía implícita de comercialización o adecuación a cualquier propósito en particular.
AVISO: La información de este manual era actual al momento de la publicación. El fabricante se reserva el derecho de modificar
y mejorar sus productos, por lo tanto, todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
NOTIFICACIÓN DE DERECHOS LIMITADOS
Para las unidades del Departamento de Defensa, toda la documentación y los manuales se desarrollaron gracias a inversiones
privadas y ninguna parte de aquellos se desarrolló usando fondos públicos. Las restricciones que rigen el uso y la divulgación de
datos técnicos marcados con esta leyenda se establecen en la definición de "derechos limitados" en el párrafo (a) (15) de la
cláusula de DFARS 252.227.7013. Inédito - derechos reservados en virtud de las Leyes de Propiedad Intelectual de los Estados
Unidos.
NOTIFICACIÓN DE MARCA COMERCIAL
Touch Tracker, American Dynamics y el logotipo de American Dynamics son marcas comerciales o marcas registradas de
Sensormatic Electronics Corporation. Otros nombres de productos que se mencionan en este documento pueden ser marcas
comerciales o marcas registradas de Sensormatic u otras empresas.
NOTIFICACIÓN DE DERECHO DE AUTOR
Según las leyes de propiedad intelectual, los contenidos de este manual no se pueden copiar, fotocopiar, reproducir, traducir ni
reducir a ningún medio electrónico o forma legible mecánicamente, de manera total o parcial, sin el previo consentimiento por
escrito de Sensormatic Electronics.
ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE
En el Apéndice A de este manual aparece un acuerdo de licencia de software. Léalo detenidamente. El uso del sistema ADTT16E
indica que usted acepta los términos y las condiciones de este acuerdo.

Derecho de autor 2006


Todos los derechos reservados.
Nº P.- 8200-0306-0203, Mod. A
CONTENIDO
PREFACIO: ANTES DE COMENZAR.............................................................................................................................V
USO DE ESTE MANUAL .................................................................................................................................................... VI
CONVENCIONES DE TEXTO .............................................................................................................................................. VI
DOCUMENTOS RELACIONADOS ........................................................................................................................................ VII
SERVICIOS DE ASISTENCIA ............................................................................................................................................. VIII
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR DE DOMO AVANZADO ADTT16E.......................................... 1
¿QUÉ ES EL CONTROLADOR DE DOMO AVANZADO ADTT16E? .......................................................................................... 2
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL EQUIPO ................................................................................................................................ 3
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ...................................................................................................................................... 4
CARACTERÍSTICAS DEL CONTROLADOR ............................................................................................................................ 5
MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONTROLADOR ............................................................................................................. 6
SIGUIENTE PASO ............................................................................................................................................................. 9
CAPÍTULO 2: CAMBIO DE LA CONFIGURACIÓN: .................................................................................................... 11
CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA DE INDICACIONES Y MENSAJES............................................................................................ 12
CONFIGURACIÓN DE LOS CONTROLADORES MAESTROS Y ESCLAVOS ................................................................................ 13
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA EXTERNO ........................................................................................................................ 15
USO DE CONTRASEÑAS PARA RESTRINGIR EL ACCESO AL SISTEMA ................................................................................... 16
CAPÍTULO 3: OPERACIÓN DEL CONTROLADOR DE DOMO AVANZADO ADTT16E ........................................... 21
INICIO Y CIERRE DE SESIÓN EN EL CONTROLADOR ADTT16E........................................................................................... 22
FORMATOS DE PANTALLA DEL MONITOR .......................................................................................................................... 23
SELECCIÓN Y CONTROL DE CÁMARAS ............................................................................................................................. 26
FUNCIONES PEEL Y FLIP DE SPEEDDOME ...................................................................................................................... 31
DESPLIEGUE DE VISTAS RÁPIDAS ................................................................................................................................... 32
EJECUCIÓN DE PATRONES ............................................................................................................................................. 33
EJECUCIÓN DE LA SECUENCIA DEL CONTROLADOR .......................................................................................................... 35
CONTROL DE LAS SALIDAS DEL DOMO ............................................................................................................................. 36
BORRADO DE LAS ALARMAS DEL SISTEMA ....................................................................................................................... 37
CAPÍTULO 4: PROGRAMACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL CONTROLADOR ....................................................... 39
PROGRAMACIÓN DE VISTAS RÁPIDAS .............................................................................................................................. 40
PROGRAMACIÓN DE PATRONES ...................................................................................................................................... 41
PROGRAMACIÓN DE LA SECUENCIA DEL CONTROLADOR ................................................................................................... 43
CONFIGURACIÓN DE ALARMAS DEL SISTEMA ................................................................................................................... 46
PROGRAMACIÓN DE PANORÁMICA AUTOMÁTICA DE SPEEDDOME LT ................................................................................ 49
CAPÍTULO 5: ADMISIÓN DE MULTIPLEXOR QUEST................................................................................................ 51
¿QUÉ ES EL MULTIPLEXOR MULTIVISION QUEST TRIPLEX? ............................................................................................. 52
USO DEL CONTROLADOR PARA ACCEDER A LAS FUNCIONES DEL MULTIPLEXOR ................................................................. 53
CAMBIO DEL FORMATO DE PANTALLA DEL MULTIPLEXOR .................................................................................................. 54
USO DEL ZOOM DIGITAL DEL MULTIPLEXOR ..................................................................................................................... 56
TRABAJO CON LOS MODOS CONGELAR CUADRO Y CONGELAR CAMPO .............................................................................. 57
TRABAJO CON LA SECUENCIA DEL MULTIPLEXOR ............................................................................................................. 57
CAPÍTULO 6: USO DE LAS UTILIDADES DEL SISTEMA Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................... 59
¿QUÉ SON LAS UTILIDADES DEL SISTEMA?...................................................................................................................... 60
TRABAJO CON UTILIDADES DEL DOMO ............................................................................................................................. 60
TRABAJO CON UTILIDADES DEL CONTROLADOR ............................................................................................................... 65
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............................................................................................................................................. 68
ANEXO A: ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE ............................................................................................... 73
GLOSARIO..................................................................................................................................................................... 77
N O T A S :

iv Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


PREFACIO: Antes de comenzar
Este manual del operador proporciona información sobre las características y la operación
del controlador de domo avanzado ADTT16E. También explica la manera de usar el
controlador (Touch Tracker) para programar y operar el sistema de CCTV, y está diseñado
para ser una fuente de información y referencia constante mientras se use el controlador.

En este capítulo
• Uso de este manual .................................................................................................................. vi
• Convenciones de texto ............................................................................................................. vi
• Documentos relacionados ....................................................................................................... vii
• Servicios de asistencia ........................................................................................................... viii
Uso de este manual
Este manual abarca los siguientes temas:
Capítulo 1 Introducción al controlador de domo avanzado ADTT16E: Proporciona
una descripción general del controlador ADTT16E. Explica los distintos
modos de funcionamiento y la manera de acceder y usar los menús del
controlador para configurar y programar su controlador.
Capítulo 2 Cambio de la configuración: Describe las varias configuraciones que se
pueden establecer antes de realizar otras tareas de funcionamiento.
Capítulo 3 Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E: Explica la
manera de controlar los dispositivos que se usan con su sistema. Explica
también cómo iniciar vistas rápidas, patrones y la secuencia del
controlador para automatizar las actividades de vigilancia. Además,
explica de qué manera borrar las alarmas del domo que están
configuradas para su sistema.
Capítulo 4 Programación de las funciones del controlador: Proporciona
instrucciones para programar vistas rápidas, patrones, la secuencia del
controlador y las alarmas del domo que se usan para automatizar la
vigilancia.
Capítulo 5 Admisión de multiplexor Quest: Describe la manera de usar el
controlador para acceder a las características avanzadas que ofrece el
multiplexor Quest Triplex.
Capítulo 6 Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas: Describe las
utilidades del domo y del controlador que se inician desde el menú.
Además, se proporcionan procedimientos de localización de averías si se
encuentran problemas con el sistema o sus componentes.
Apéndice A Acuerdo de licencia de software: Explica los términos y las condiciones
de uso de este producto

Convenciones de texto
Este manual usa texto de varias maneras para identificar diferentes tipos de información.
Cursiva Se usa para términos específicos del controlador de domo avanzado y
otro tipo de texto que requiera énfasis.
Monoespacio Se usa para mensajes e indicaciones de la pantalla LCD. Por ejemplo,
Selec idioma.
Negrita Se usa para nombres de botones del teclado. Por ejemplo, View (Ver).

vi Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Notas Dentro de un cuadro similar a este aparecen notas especiales. El icono representa el
tipo de información que se presenta.
Notas de operación especiales

Consejos para operar el sistema

Accesos directos para programar tareas

Información importante de funcionamiento del sistema

Documentos relacionados
Otras fuentes proporcionan información complementaria sobre el uso de ADTT16E.
• La Guía de referencia rápida (número de documento 8200-0306-0303) proporciona
información sobre las características que se usan con más frecuencia en el controlador de
domo avanzado. Este documento se debe usar como complemento (y no en reemplazo)
de este manual.
• Las hojas de trabajo de programación (número de documento 8200-0306-04)
proporcionan hojas de trabajo para simplificar la tarea de programar su sistema. Se
incluyen hojas de trabajo para vistas rápidas, patrones, la secuencia del controlador,
entradas/salidas y programación de alarmas.
• Algunos sistemas ADTT16E se instalan con un procesador cuádruple que puede
complementar la funcionalidad de su sistema. Para obtener mayor información, consulte
las instrucciones del procesador cuádruple.
• Algunos sistemas ADTT16E se instalan con un multiplexor que puede complementar la
funcionalidad de su sistema. Para obtener mayor información, consulte las instrucciones
del multiplexor.
• Algunos sistemas ADTT16E se conectan a una grabadora de vídeo. Para obtener mayor
información, consulte las instrucciones de la grabadora de vídeo.

Comuníquese con su representante de ventas si necesita copias adicionales del manual del
operador o cualquier otra documentación de apoyo. El número de pieza de este manual es
8200-0306-0203; use este número al solicitar copias adicionales.

Prefacio vii
Servicios de asistencia
Se encuentran disponibles varios servicios de asistencia para ayudarle a aprovechar al
máximo su controlador de domo avanzado ADTT16E.
• Si tiene una pregunta sobre la operación del controlador y no puede encontrar la
respuesta en este manual, consulte a su supervisor.
• Visite el sitio Web de American Dynamics para obtener la documentación e información
de productos más reciente. La dirección del sitio Web es
www.americandynamics.net.
• Si experimenta un problema con el controlador de domo avanzado ADTT16E,
comuníquese con el proveedor por medio del cual compró originalmente este producto
para obtener servicio técnico o asistencia.

viii Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


CAPÍTULO 1: Introducción al controlador de domo
avanzado ADTT16E
Este capítulo proporciona una descripción general del controlador de domo avanzado
ADTT16E. También describe las características del controlador y explica los distintos modos
de funcionamiento que se pueden utilizar en el controlador. Además, explica dónde encontrar
información adicional para usar su sistema.

En este capítulo
• ¿Qué es el controlador de domo avanzado ADTT16E?.............................................................2
• Descripción general del equipo..................................................................................................3
• Características del sistema .........................................................................................................4
• Características del controlador...................................................................................................5
• Modos de funcionamiento del controlador ................................................................................6
• Siguiente paso ............................................................................................................................9
¿Qué es el controlador de domo avanzado ADTT16E?
El controlador de domo avanzado ADTT16E es un sistema de seguridad por vídeo que
admite la programación y llamada de funciones automatizadas del sistema, como vistas
rápidas, patrones y la secuencia del controlador. La configuración estándar se compone de
uno o dos controladores (Touch Trackers), un multiplexor u otro dispositivo de conmutación
de vídeo, monitores, un dispositivo de grabación y hasta 64 domos y cámaras fijas. La Figura
1 ilustra una configuración típica.

Figura 1: Configuración típica del sistema ADTT16E


Cámaras y domos fijos

Vídeo
Multiplexor u otro
dispositivo de
conmutación
Vídeo
SensorNet

RS-232

Grabadora de
vídeo o
grabadora
digital opcional

Monitor Monitor de
principal llamada opcional

SensorNet
A A

B B

Pe Pe
el el

I nfo I nf o

1 C 1 C
M e nu O utpu O n
t
2 Me nu O ut
pu t
On 2
O ff 3 D O ff 3 D
Cl
4 Cl
4
ea r ea r
5 Fl ip 5 Fl i
p
I r is 6 I ris 6
7 V ie 7 V ie
Cl w Cl w
ose 8 os e 8
Pa t Pa t
O pe
n 9 ter n O pe
n 9 t ern
Re pea Re pea
t t
0 Pat
t er n 0 Pa t
tern
S eq S eq
Pre Pr e
vi ous vi ous
N ext N ext

Controlador maestro Controlador esclavo


opcional

2 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Descripción general del equipo
El sistema ADTT16E se compone de controladores, cámaras y domos, monitores, un
dispositivo de conmutación, como un multiplexor o divisor cuádruple y dispositivos de
grabación. Este equipo se ilustra en la Figura 1 de la página 2. A continuación se
proporcionan descripciones de los componentes.
Controladores de domo avanzados
Los controladores (que también se denominan Touch Trackers) son los teclados de control
del sistema que se usan para seleccionar cámaras, realizar tareas de programación y
configuración, reconocer alarmas y ejecutar tareas de sistema automatizadas. Al instalar dos
controladores (un controlador maestro y un controlador esclavo) dos operadores pueden
realizar funciones de vigilancia del sistema de manera simultánea.
El controlador maestro se usa como teclado principal del sistema. Actúa como interfaz con
el multiplexor u otra unidad de conmutación de vídeo, y proporciona funciones de
administración y programación del sistema.
El controlador esclavo es el teclado alternativo del sistema. Cuando se instala, permite que
dos usuarios operen el sistema de manera simultánea. Proporciona funciones de
programación limitadas del sistema.
Cámaras y domos
Las cámaras y los domos le permiten supervisar la actividad en todo el establecimiento desde
un solo lugar. El sistema es compatible con domos programables y no programables,
sistemas de imágenes Viewer 360° y cámaras fijas.
Monitores
Los monitores se usan para mostrar vídeo desde las cámaras y los domos. Es posible que
tenga monitores para cada cámara instalada o monitores conectados a la unidad de
conmutación.
El monitor principal se usa para mostrar vídeo en varias ventanas con formato de 4, 9 ó 16
cámaras, o para mostrar la cámara que está seleccionada actualmente en formato de pantalla
completa. El controlador maestro opera el monitor principal. El monitor de llamada se usa
para mostrar vídeo desde la cámara seleccionada actualmente sólo en formato de pantalla
completa. El controlador esclavo opera el monitor de llamada.
Dispositivo de conmutación
Las unidades de conmutación de vídeo, como los procesadores cuádruples y multiplexores
le permiten conectar varias cámaras y domos a una sola unidad y ver vídeo en un monitor
conectado. Dependiendo del dispositivo, se pueden conectar 4, 9 ó 16 cámaras.
Si se usa un multiplexor Multivision Quest Triplex, el sistema proporciona acceso a las
características de éste con el controlador para obtener una mejor funcionalidad del sistema.

Introducción al controlador de domo avanzado ADTT16E 3


Dispositivo de grabación
Las grabadoras de vídeo o grabadoras digitales mantienen un registro de las actividades de
vigilancia. Dependiendo de los requisitos de vigilancia, es posible que cuente con una sola
grabadora o una grabadora dedicada para cada cámara instalada.

Características del sistema


El controlador de domo avanzado ADTT16E proporciona las siguientes características:
• Admite hasta 64 domos.
• Llama vídeo desde cámaras individuales o cámaras múltiples con un divisor cuádruple o
multiplexor compatible.
• Controla los movimientos de panorámica e inclinación de la cámara, así como el ajuste
de zoom, enfoque e iris.
• Ejecuta el patrón predeterminado de SpeedDome, llamado Apple Peel, que le
proporciona una completa cobertura de vídeo de un área.
• Inicia una inversión de SpeedDome que gira el domo en 180º desde la dirección de su
orientación actual.
• Define y muestra vistas rápidas, que son llamadas de cámaras inmediatas de vistas
predefinidas con zoom y enfoque automático.
• Define y ejecuta patrones, que se componen de una serie de movimientos de panorámica,
inclinación, zoom y enfoque para una sola cámara.
• Programa una secuencia del controlador que incorpora hasta 16 vistas rápidas y patrones
predefinidos para mostrarlos en forma automática uno después de otro en el monitor
principal.
• Controla el estado de las salidas del domo mediante el controlador. Estas salidas permiten
controlar las luces, bloqueos de puertas u otros dispositivos cuando se conectan mediante
relés.
• La capacidad de definir hasta 64 alarmas de domo que se activan por medio de las
entradas del domo. La respuesta de la alarma llama automáticamente a una vista rápida,
patrón o imagen fija predefinida y se puede configurar para iniciar la salida del domo.
• Borra las alarmas del sistema mediante el controlador maestro. Se pueden poner en cola
hasta cuatro alarmas.
• Usa las utilidades del controlador para configurar los ajustes del sistema, probar las
comunicaciones, reiniciar los domos y mostrar información del sistema.

4 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Características del controlador
El controlador ADTT16E, que se muestra en la Figura 2, es una estación de control de vídeo
que proporciona acceso fácil a una variedad de características de control de vídeo, desde
control básico de la cámara a funciones automáticas avanzadas.

Figura 2: Características del controlador


Pantalla LCD
Teclado A

Pe
el

Info

1 C
Me Out On 2
nu put
D

Acercar
Off 3
4
C le
ar 5 Fli
p
Iris
6
7 Vie
Clo w
se 8
Op Pat
en 9 tern
Rep
eat
0 Pat

Alejar
ter
n
Se
q
Pre
viou
s
Nex
t

Bola de
Enfoque cerca
control

Enfoque lejos

La bola de control proporciona control variable de velocidad de la panorámica e inclinación


de una cámara.
Los botones Zoom (Acercar/Alejar) y Focus (Enfoque) permiten controlar el zoom y
enfoque de una cámara. Cuando se usa con el menú del controlador, los botones de zoom y
enfoque le permiten seleccionar los elementos del menú que se muestran en la pantalla LCD.
El teclado contiene botones que llaman vídeo desde cámaras individuales y controlan el
movimiento programado previamente de estas cámaras. También contiene los botones de
control del iris de la cámara, control de salida del domo y formatos de pantalla del monitor.
Asimismo, permite borrar las alarmas del domo con el teclado del controlador.
La pantalla LCD (pantalla de cristal líquido), se ubica en la parte superior del teclado,
muestra la cantidad de cámaras que están seleccionadas actualmente, el número de patrón o
de vista rápida. Permite ver los números que ingresa con el teclado a medida que los ingresa.
La pantalla LCD también muestra el menú del controlador, indicaciones y mensajes del
sistema.

Introducción al controlador de domo avanzado ADTT16E 5


Modos de funcionamiento del controlador
El controlador ADTT16E funciona de forma diferente dependiendo del modo de funcionamiento
actual. Se encuentran disponibles cinco modos de funcionamiento:
• Modo de control de la cámara • Modo de alarma
• Modo de menú/programación • Modo de control del multiplexor Quest
• Modo de secuencia

Modo de control de la cámara


El modo de control de la cámara es el modo de funcionamiento normal para el controlador. En
éste, la cantidad de cámaras que están seleccionadas actualmente y cualquier patrón o vista
rápida en funcionamiento aparece en la pantalla LCD. La bola de control funciona como el
controlador de panorámica/inclinación de la cámara y los botones de zoom y enfoque controlan
el zoom y enfoque de la cámara seleccionada actualmente. Las siguientes tareas se pueden
realizar en este modo:
• Cambiar el formato de pantalla para ver vídeo en el monitor principal
• Seleccionar cámaras individuales y mostrar su vídeo en el monitor de llamada
• Controlar manualmente las cámaras
• Iniciar automáticamente las funciones del sistema

Modo de menú/programación
Al presionar el botón Menu (Menú) en el teclado se activa el modo de menú/programación. En
este modo, la pantalla LCD muestra los elementos del menú disponibles y la bola de control
lo desplaza a través de los elementos. Siempre hay dos elementos visibles a la vez en la pantalla
LCD.
Los botones de zoom y enfoque se usan para seleccionar los elementos del menú. Los botones de
zoom seleccionan la primera línea de la pantalla LCD. Los botones de enfoque seleccionan la
segunda línea de la pantalla LCD.

Figura 3: Funcionamiento en modo de menú/programación

La pantalla LCD muestra


A

La bola de control lo desplaza a B

los elementos del menú.


través del menú.
Pee
l

Info

1 C
Me Out O 2
nu put n
Off 3 D
4
Cle
ar 5 Flip
Iris 6
7 Vie
C lo w
se 8

Zoom selecciona la primera


O pe Patt
n 9 er n
Rep
eat
0 Patt
ern

línea de la pantalla LCD.


Seq

Pre
viou
s
Next

Focus selecciona la segunda


línea de la pantalla LCD.

6 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Sugerencia: Los botones A, B, C y D también se pueden usar en el modo de
menú/programación. Los botones A o B seleccionan los elementos del menú.
Los botones C y D lo desplazan a través del menú.
• A selecciona la primera línea de la pantalla LCD
• B selecciona el elemento de la segunda línea en la pantalla LCD
• C lo desplaza por el elemento del menú anterior
• D lo desplaza al siguiente elemento del menú

Las siguientes tareas se pueden realizar en el modo de menú/programación:


• Configurar el sistema: dispositivos externos, idioma de la pantalla LCD y controlador
maestro y esclavo.
• Programar funciones automáticas: vistas rápidas, patrones y secuencia del controlador.
• Programar acciones de alarma del domo: ingresar alarmas de activación con acciones de
cámaras asociadas y salida activada siempre que se active una alarma.
• Funciones de mantenimiento del sistema: probar las comunicaciones de dispositivos
(ping), reiniciar domos, mostrar información de la versión, ajustar la luz de fondo de la
pantalla LCD y el sonido de clic de las teclas.

Modo de secuencia
Al presionar el botón Seq (Secuencia) en el teclado se activa el modo de secuencia. Ello
ejecuta la secuencia programada del controlador por medio del modo de menú/programación.
La secuencia del controlador consta de 16 vistas rápidas y patrones definidos previamente
(llamados eventos). Estos eventos se ejecutan uno después del otro en el monitor. El modo
de secuencia proporciona vigilancia sin supervisión de su establecimiento. La secuencia del
controlador se ejecuta continuamente hasta que la detenga de forma manual.
Con el controlador en el modo de secuencia, la pantalla LCD muestra la siguiente
información:
• Número de cámara cuyo vídeo aparece en el monitor
• Número de evento (1 al 16) que muestra actualmente la secuencia
• Los segundos restantes hasta que se produzca el siguiente evento

Para obtener más información sobre la secuencia del controlador, consulte los
capítulos 3 y 4.

Introducción al controlador de domo avanzado ADTT16E 7


Modo de alarma
Siempre que se activa una alarma, el controlador pasa automáticamente al modo de alarma, sin
importar el modo de funcionamiento. Cuando el modo de alarma se encuentra activo, el
controlador emite sonidos intermitentemente hasta que la alarma se haya borrado (ya sea
automáticamente o en forma manual presionando el botón Clear [Borrar]).
Las alarmas se configuran por medio del modo de menú/programación. Al configurar la alarma,
se determina qué activará la alarma y qué acciones se producirán en respuesta a ésta. La
siguiente ilustración muestra un ejemplo de la pantalla LCD del controlador durante el modo de
alarma.
Cám 3 Alarm2
Busq:Cám 5 Entr3

En el ejemplo anterior, hay dos alarmas activas actualmente. La alarma cuya información
aparece en la pantalla LCD se activó por la entrada 3 de la cámara 5. El vídeo de la cámara 3
aparece en el monitor principal. Para obtener más información sobre las alarmas, consulte los
capítulos 3 y 4.

Modo de control del multiplexor Quest


Si el controlador se configura para que haga interfaz con el multiplexor Quest Triplex, se puede
acceder a muchas características avanzadas del multiplexor. Cuando el controlador está en el
modo de control del multiplexor Quest se puede usar para acceder a las funciones de formatos de
pantalla del multiplexor, zoom digital, congelar cuadro y secuencia. Se usan los siguientes
controles:

A Muestra las pantallas de secuencia del multiplexor.


B Alterna entre el ajuste de zoom digital y de área de zoom del multiplexor.
C Alterna entre el modo Congelar cuadro y Congelar campo.
D Sale del modo actual del multiplexor.
Bola de Ajusta la posición de la ventana resaltada o del área de zoom.
control
Cambia el formato de pantalla entre los formatos de ventana del multiplexor que
(Pantalla) se encuentran disponibles.

Asigna cámaras específicas a las ventanas en el formato de pantalla del


(Cámara) multiplexor.

Zoom o Selecciona la página que desee programar para la secuencia del multiplexor que
Focus seleccionó.
Para obtener más información sobre las funciones del multiplexor Quest Triplex, consulte el
Capítulo 5.

8 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Siguiente paso
Ahora que tiene los conocimientos básicos del controlador de domo avanzado ADTT16E,
puede comenzar a usar el sistema. La siguiente tabla muestra el lugar en que puede encontrar
información adicional usando las características del sistema:

Capítulo Características cubiertas


Capítulo 2: • Cambiar la configuración de idioma
Cambio de la configuración: • Configurar los controladores maestro y esclavo
• Configurar el sistema externo
• Configurar las contraseñas del controlador
Capítulo 3: • Iniciar y cerrar sesión en el controlador
Operación del controlador de • Seleccionar el formato de pantalla para el monitor
domo avanzado ADTT16E • Seleccionar y controlar cámaras
• Ejecutar vistas rápidas, patrones y secuencia
• Controlar las salidas del domo
• Responder a alarmas
Capítulo 4: • Programación de vistas rápidas
Funciones de programación • Programación de patrones
del sistema • Programación de la secuencia de 16 eventos del
controlador
• Programación de acciones para alarmas del domo
Capítulo 5: • Acceder a las funciones del multiplexor Quest
Admisión de multiplexor • Controlar el zoom digital del multiplexor
Quest • Alternar entre el modo Congelar cuadro y Congelar
campo.
• Programar secuencias del multiplexor
Capítulo 6: • Acceder a utilidades del domo
Uso de las utilidades del • Acceder a utilidades del controlador
sistema y solución de • Localizar problemas del sistema
problemas
Apéndice A: • Términos y condiciones de uso del producto
Acuerdo de licencia de
software

Introducción al controlador de domo avanzado ADTT16E 9


NOTAS:

10 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


CAPÍTULO 2: Cambio de la configuración:
Antes de realizar las otras tareas, verifique la configuración del controlador de domo
avanzado ADTT16E sea correcta. Siga las instrucciones de este capítulo para establecer el
idioma, configurar el controlador maestro y esclavo, configurar el sistema externo y habilitar
o deshabilitar las contraseñas.

En este capítulo
• Configuración del idioma de indicaciones y mensajes ................................................12
• Configuración de los controladores maestros y esclavos.............................................13
• Configuración del sistema externo ...............................................................................15
• Uso de contraseñas para restringir el acceso al sistema ...............................................16

IMPORTANTE
Si se han programado contraseñas para el controlador, primero debe iniciar sesión
antes de realizar las tareas de este capítulo. Consulte el Capítulo 3 para obtener
instrucciones acerca del inicio de sesión.
Configuración del idioma de indicaciones y mensajes
El inglés es la configuración inicial de las indicaciones y los mensajes del controlador.
Cambie la configuración del idioma si necesita mostrar las indicaciones y los mensajes en
otro idioma. Se admiten los siguientes idiomas:
• Inglés (predeterminado) • Holandés • Sueco
• Francés • Italiano • Húngaro
• Español • Japonés
• Alemán • Portugués
Para cambiar la configuración del idioma:
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Selec idioma aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom para seleccionar la primera línea de la pantalla LCD o
Focus para seleccionar la segunda línea.
La lista de idiomas que se admiten aparece en la pantalla LCD, de dos idiomas a la vez.

English
Français

3. Desplácese por la lista hasta que aparezca la configuración de idioma que prefiera.
Presione Zoom o Focus para seleccionar la configuración de idioma.
El controlador se reinicia automáticamente para activar la configuración nueva.

IMPORTANTE
Los accesorios adicionales del controlador se encuentran disponibles para todos los idiomas
que se admiten. Comuníquese con el representante de American Dynamics para obtener los
accesorios de reemplazo. Para reemplazar el accesorio:
1. Desconecte la energía del controlador.
2. Use un destornillador de cabeza Philips para sacar los tornillos que sostienen la tapa
superior del controlador en su lugar.
3. Saque el accesorio antiguo.
4. Coloque el accesorio nuevo.
5. Vuelva a colocar la cubierta superior. Inserte los tornillos que sacó en el paso 2 y
apriételos.
6. Vuelva a conectar la energía al controlador.

12 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Configuración de los controladores maestros y esclavos
Si se instalan dos controladores, uno se debe configurar como maestro y el otro como esclavo. El
controlador maestro se conecta con el multiplexor u otra unidad de conmutación de vídeo.
Además, el controlador maestro puede cambiar el formato de pantalla del monitor principal y
admite todas las características de programación del sistema.
El controlador esclavo sólo controla la información de vídeo que aparece en el monitor de
llamada y proporciona funciones de programación limitadas.

Tabla 1: Funciones que admiten los controladores maestro y esclavo.


Funciones del controlador Controlador Controlador
maestro esclavo
Designa a qué unidad externa está conectado el sistema
(cuádruple, multiplexor, ordenador, ninguna unidad) 9 *
Selecciona el modo de pantalla (formato 2 x 2, 3 x 3, 4 x
4 o pantalla completa) 9
Selecciona una cámara 9 9
Controla manualmente una cámara (panorámica,
inclinación, zoom, enfoque, iris) 9 9
Invierte un SpeedDome 9 9
Inicia las funciones automáticas del sistema (vistas
rápidas, patrones y salidas) 9 9
Programa y ejecuta la secuencia 9 *
Programa y borra alarmas 9 *
Define las funciones automáticas del sistema (vistas
rápidas, patrones) 9 9
Reinicia un SpeedDome 9 9
Selecciona el idioma del texto de la pantalla LCD del
controlador 9 9
Designa el controlador maestro y esclavo 9 9
Ajusta el brillo de la pantalla LCD, volumen del altavoz
y activa/desactiva el sonido de clic de las teclas 9 9
Bloquea el multiplexor 9 *
* Las opciones del menú relacionadas con estos elementos aparecen en el controlador esclavo.
Sin embargo, cuando se intenta seleccionarlas, el controlador emite sonidos que indican que la
función no está disponible.

Si se habilitan las contraseñas, es posible que algunas funciones no se encuentren disponibles


dependiendo del nivel de la contraseña que se usa actualmente. Consulte Uso de contraseñas
para restringir el acceso al sistema en la página 16.

Cambio de la configuración 13
Cambio de la configuración del controlador maestro/esclavo

IMPORTANTE
Si se instala sólo un controlador, se debe configurar como unidad maestra.

1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Bas maestr/escla aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.

Sugerencia: Zoom selecciona la primera línea de la pantalla LCD; Focus selecciona la


segunda línea.

3. Si se configura como el controlador maestro, la pantalla LCD muestra:


Und maestra
Cambiar <Sig>

Si se configura como el controlador esclavo, la pantalla LCD muestra:


Und esclav
Cambiar <Sig>

4. Presione Next (Siguiente) para cambiar la configuración del controlador. Cada vez que
presiona Next, la pantalla alterna entre Und maestra y Und esclav.

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off
Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Presione Next para alternar entre el


modo maestro y el modo esclavo.

5. Presione Menu para guardar la configuración. Si la configuración cambia, el controlador se


reinicia para activar la nueva configuración.

14 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Configuración del sistema externo
Los controladores se pueden conectar a varios dispositivos externos distintos. El controlador
maestro se debe configurar para que se comunique con el dispositivo correcto para que el
sistema funcione correctamente. En la Tabla 2 se indican las configuraciones disponibles.
Tabla 2: Lista de configuración de dispositivos
Configuración del
Descripción
dispositivo
Dispos = Quad Procesador cuádruple
= POSEM
Dispos = Mux 4 Multiplexor estándar de 4 canales
= POSEM
Dispos = Mux 9 Multiplexor estándar de 9 canales
= POSEM
Dispos = Mux 16 Multiplexor estándar de 16 canales
= POSEM
Dispos = Mux 4 Multiplexor Quest Duplex de 4 canales
= Duplex
Dispos = Mux 9 Multiplexor Quest Duplex de 9 canales
= Duplex
Dispos = Mux 16 Multiplexor Quest Duplex de 16 canales
= Duplex
Dispos = Mux 10 Multiplexor Quest Triplex de 10 canales
= Triplex
Dispos = Mux 16 Multiplexor Quest Triplex de 16 canales
= Triplex
Dispos = PC Reservada para uso de servicio.
Use esta opción si el controlador se instala en una ubicación
Dispos = Remote
remota y se comunica a 1200 baudios
Dispos = Ning No se ha conectado ningún dispositivo externo

Cambio de la configuración 15
Cambio de la configuración del dispositivo externo

IMPORTANTE
Sólo el controlador maestro se puede usar para ejecutar esta tarea.

1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Config dispo aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom para seleccionar la primera línea de la pantalla LCD o
Focus para seleccionar la segunda línea.
3. La pantalla LCD muestra la configuración actual. Presione Next para mostrar los tipos de
dispositivos.
4. Cuando aparezca el dispositivo correcto en la línea superior de la pantalla LCD, presione
Menu para guardar la configuración del dispositivo.

Uso de contraseñas para restringir el acceso al sistema


Cuando se instala inicialmente, el sistema ADTT16E proporciona autorización de
programación completa del sistema a cualquier persona que tenga acceso al controlador
maestro. Esta configuración es adecuada si no le preocupa que los usuarios cambien las
características del sistema, como vistas rápidas, patrones o secuencias. Si éste es el caso,
continúe programando las otras características del sistema.
Sin embargo, si no desea que todos los usuarios puedan programar las características de
seguridad, implemente la protección de contraseña. Ello le permite establecer tres niveles de
acceso: nivel de administrador, nivel de programador y nivel de usuario (operador). Para
usar el sistema, se debe ingresar el código correcto de 4 dígitos en el controlador cuando
aparezca la indicación Enter Password [Intr contraseña] en la pantalla LCD.

Nota: Las contraseñas son distintas para cada controlador. Si se instalan dos controladores,
puede elegir implementar las contraseñas en un controlador, pero no en el otro. Si olvida la
contraseña, comuníquese con el representante de American Dynamics para obtener
instrucciones.

Para implementar la protección de contraseñas, primero programe la contraseña de


administrador. Después de ello, programe las contraseñas de programador y operador.

16 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Pautas para la programación de contraseñas
1. No cree contraseñas que se puedan adivinar con facilidad. Evite usar números repetidos
como 1111 ó 2222, o números en secuencia como 1234 ó 9876.
2. Las contraseñas para nivel de privilegio deben ser distintas. Por ejemplo, si establece la
contraseña de administrador 6528, no deseará que las contraseñas de programador u
operador sean 6527 ni 6529.
3. Mantenga la lista de contraseñas en un lugar seguro. Sólo permita que personal
autorizado tenga acceso a la lista de contraseñas.

Configuración de la contraseña de administrador

IMPORTANTE
Debe establecer la contraseña de administrador antes de programar cualquier otra
contraseña.

Los administradores están autorizados a ejecutar todas las tareas documentadas en este libro,
lo que incluye, asignaciones, cambios o deshabilitación de contraseñas.
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Admin Password [Contr. admin]
aparezca en la pantalla LCD. Presione Zoom para seleccionar la primera línea de la
pantalla LCD o Focus para seleccionar la segunda línea.
3. Enter New Pswd [Intr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Use los botones de
número para ingresar la contraseña de administrador de 4 dígitos. Presione Zoom o
Focus para guardar.
Nota: Los asteriscos (*) aparecen en la pantalla LCD a medida que ingresa los números.
4. ReEnter New Pswd [Reintr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Ingrese la
contraseña de administrador usada en el paso 3. Presione Zoom o Focus para guardar.

IMPORTANTE
Si no se ingresa la misma contraseña, el controlador emitirá sonidos y deberá
comenzar de nuevo la programación en el paso 3.

5. Una vez que establezca la contraseña, aparece el menú del controlador. Presione Menu
para volver al funcionamiento normal del controlador.
Anote la contraseña de administrador y manténgala en un lugar seguro. Entregue esta
contraseña sólo a los usuarios que requieran la autorización para establecer, cambiar o
deshabilitar contraseñas en el controlador. Se debe ingresar la contraseña cada vez que se usa
el controlador.
Ahora puede programar las contraseñas de programador y operador.

Cambio de la configuración 17
Configuración de la contraseña de programador
Una vez que establezca la contraseña de administrador, asigne las contraseñas de
programador y usuario (operador). Los programadores pueden ejecutar todas las tareas de
programación documentadas en este libro, salvo la configuración, cambio y deshabilitación
de contraseñas.

IMPORTANTE
Debe iniciar sesión como administrador para establecer la contraseña de
programador.

1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Program Password [Contr.
program] aparezca en la pantalla LCD. Presione Zoom para seleccionar la primera línea
de la pantalla LCD o Focus para seleccionar la segunda línea.
3. Enter New Pswd [Intr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Use los botones de
número para ingresar la contraseña de programador de 4 dígitos. Presione Zoom o
Focus para guardar.
Nota: Los asteriscos (*) aparecen en la pantalla LCD a medida que ingresa los números.
4. ReEnter New Pswd [Reintr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Ingrese la
contraseña de programador usada en el paso 3. Presione Zoom o Focus para guardar.

IMPORTANTE
Si no se ingresa la misma contraseña, el controlador emitirá sonidos y deberá
comenzar de nuevo en el paso 3.

5. Una vez que establezca la contraseña, aparece el menú del controlador Presione Menu
para volver al funcionamiento normal del controlador.
Anote la contraseña de programador y manténgala en un lugar seguro. Entregue esta
contraseña a aquellos usuarios que requieran autorización para programar las características
del sistema, como vistas rápidas, patrones y secuencias. Se debe ingresar la contraseña cada
vez que se usa el controlador.

18 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Configuración de la contraseña de usuario
Los usuarios (operadores) no pueden realizar ninguna tarea de programación. Sólo pueden
operar el sistema ADTT16E, iniciar o cerrar sesión en el controlador y cambiar la
configuración de idioma de la pantalla LCD.

IMPORTANTE
Debe iniciar sesión como administrador para establecer la contraseña de usuario
(operador).

1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que User Password [Contr. usuario]
aparezca en la pantalla LCD. Presione Zoom para seleccionar la primera línea de la
pantalla LCD o Focus para seleccionar la segunda línea.
3. Enter New Pswd [Intr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Use los botones de
número para ingresar la contraseña de usuario de 4 dígitos. Presione Zoom o Focus
para guardar.
Nota: Los asteriscos (*) aparecen en la pantalla LCD a medida que ingresa los números.
4. ReEnter New Pswd [Reintr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Ingrese la
contraseña de usuario que se utilizó en el paso 3. Presione Zoom o Focus para guardar.

IMPORTANTE
Si no se ingresa la misma contraseña, el controlador emitirá sonidos y deberá
comenzar de nuevo en el paso 3.

5. Una vez que establezca la contraseña, aparece el menú del controlador. Presione Menu
para volver al funcionamiento normal del controlador.
Anote la contraseña de usuario y manténgala en un lugar seguro. Entregue esta contraseña a
aquellos usuarios que requieran la autorización para realizar operaciones básicas en el
sistema. Se debe ingresar la contraseña cada vez que se usa el controlador.

Cambio de la configuración 19
Deshabilitación de contraseñas
Deshabilite las contraseñas estableciendo la contraseña de administrador “0000”(cuatro
ceros). Realice esta tarea en cada controlador en que se hayan establecido contraseñas.
1. Ingrese la contraseña de administrador actual en la indicación Enter Password [Intr
contraseña] del controlador.
2. Presione Menu.
3. Desplácese por los elementos del menú hasta que Contr. admin aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom para seleccionar la primera línea de la pantalla LCD o
Focus para seleccionar la segunda línea.
4. Enter New Pswd [Intr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Use los botones de
número para ingresar 0000. Presione Zoom o Focus para guardar.
Nota: Los asteriscos (*) aparecen en la pantalla LCD a medida que ingresa los números.
5. ReEnter New Pswd [Reintr nva contr] aparece en la pantalla LCD. Ingrese de nuevo
0000. Presione Zoom o Focus para guardar.

IMPORTANTE
Si no se ingresa la misma contraseña, el controlador emite sonidos. Debe comenzar
de nuevo en el paso 4.

6. Presione Menu para volver al funcionamiento normal del controlador.


Una vez que la contraseña de administrador se establezca en 0000, se deshabilitarán todas
las contraseñas. Ya no se requiere una contraseña para operar el controlador.

Sugerencia: Si experimenta problemas al deshabilitar la contraseña, primero


programe todos los niveles de contraseña y luego siga el procedimiento para la
eliminación de ésta.

20 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


CAPÍTULO 3: Operación del controlador de domo
avanzado ADTT16E
Este capítulo explica cómo operar el controlador de domo avanzado ADTT16E. Además,
explica cómo iniciar y cerrar sesión en el controlador si se habilitan las contraseñas. Describe
cómo cambiar el formato de pantalla del monitor, seleccionar y controlar las cámaras,
ejecutar las funciones automáticas del sistema y activar las funciones de inversión y Peel de
los domos de cámara de la serie SpeedDome. Además, explica cómo controlar las salidas del
domo y borrar las alarmas del sistema.

En este capítulo
• Inicio y cierre de sesión en el controlador ADTT16E .............................................................22
• Formatos de pantalla del monitor ............................................................................................23
• Selección y control de cámaras................................................................................................26
• Funciones Peel y Flip de SpeedDome .....................................................................................31
• Despliegue de vistas rápidas ....................................................................................................32
• Ejecución de patrones ..............................................................................................................33
• Ejecución de la secuencia del controlador ...............................................................................35
• Control de las salidas del domo ...............................................................................................36
• Borrado de las alarmas del sistema..........................................................................................37
Inicio y cierre de sesión en el controlador ADTT16E
Si se han programado contraseñas para el controlador de domo avanzado, se debe iniciar sesión
antes de intentar usar el sistema. Las contraseñas son códigos de 4 dígitos que restringen el
acceso a las funciones del sistema. Se encuentran disponibles tres niveles de contraseñas:
administrador, programador y usuario. Las funciones disponibles se basan en el nivel de
contraseña que se asigne.
• Los administradores cuentan con privilegios completos del sistema. Los administradores pueden
establecer, cambiar o deshabilitar contraseñas, programar todas las funciones del sistema y
realizar todas las operaciones del mismo.
• Los programadores pueden realizar toda la programación y operaciones del sistema, pero no
pueden establecer, cambiar o deshabilitar contraseñas.
• Los usuarios pueden realizar todas las operaciones y cambiar la configuración de idioma del
controlador, pero no pueden realizar la programación del sistema ni establecer, cambiar o
deshabilitar contraseñas.

Consulte el Capítulo 2 para obtener instrucciones de programación de contraseñas.


Inicio de sesión en el controlador

Nota
Si Enter Password [Intr contraseña] no aparece en la pantalla LCD, es posible que las
contraseñas no estén habilitadas o que otra persona haya iniciado sesión en el controlador.

1. Enter Password [Intr contraseña] aparece en la pantalla LCD.


2. Ingrese la contraseña de 4 dígitos.
• Si se reconoce el código, la información de la cámara aparece en la pantalla LCD.
• Si no se reconoce el código, el controlador emite un sonido y Enter Password permanece
en la pantalla LCD. Intente ingresar nuevamente la contraseña.
3. Una vez que se ingrese la contraseña, puede comenzar a realizar las otras tareas que se
describen en este manual.
Cierre de sesión en el controlador
Cuando termine de usar el controlador, cierre sesión para evitar el uso no autorizado.
1. Presione Menu. Logoff [Cerrar sesión] aparece en la primera línea de la pantalla LCD.
2. Presione Zoom para seleccionar la primera línea de la pantalla LCD.
Nota: Los botones de zoom se ubican a la izquierda de la bola de control.
3. Enter Password aparece en la pantalla LCD, lo que indica que el cierre de sesión fue
exitoso.
Nota: Si se selecciona Logoff cuando no se hayan habilitado las contraseñas, el
controlador emitirá sonidos.

22 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Formatos
.
de pantalla del monitor
Consejo: Sólo se puede usar el controlador maestro para ejecutar esta tarea.

Dependiendo del dispositivo de conmutación instalado, el vídeo se puede visualizar en


formato 2 X 2 (4 cámaras), 3 X 3 (9 cámaras) o 4 X 4 (16 cámaras). El vídeo de la cámara
que se seleccione también se puede visualizar en formato de pantalla completa.

Nota
Si se instala un multiplexor Multivision Quest, estarán disponibles otros formatos de
pantalla. Consulte el Capítulo 5 para obtener mayor información.

Al presionar el botón (botón de pantalla) en el controlador maestro, cambian los


formatos de pantalla disponibles. Este botón no tiene función en el controlador esclavo.
Figura 4: Botón de pantalla

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off
Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Presione para cambiar


los formatos de pantalla.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Visualización de vídeo con procesadores cuádruples
Los procesadores cuádruples ofrecen la capacidad de visualizar vídeo de hasta ocho cámaras. El
vídeo se puede ver desde cada cámara individualmente o también en el modo cuádruple.

MODO DE PANTALLA El modo de pantalla cuádruple permite visualizar vídeo


CUÁDRUPLE de 4 cámaras en un solo monitor. El número de la cámara
aparece en la parte inferior de su cuadrante respectivo en
el monitor.

Dependiendo del modelo, se pueden conectar hasta ocho cámaras al sistema. Sin embargo, sólo se
puede visualizar vídeo de cuatro cámaras a la vez. Si se usa un procesador cuádruple de página
doble, la pantalla de la cámara se divide en dos “páginas”. La página 1 muestra las cámaras 1 a 4, y
la 2, las cámaras 5 a 8.

Para cambiar de una página a otra, presione (botón de pantalla) en el controlador maestro. Al
presionar , la pantalla del monitor cambia de la página 1 a la 2 y a pantalla completa. Sin
importar el formato de pantalla que esté activo, usted siempre tendrá el control de la cámara que se
indica en la pantalla LCD del controlador.

Consejo: Si el sistema cuenta con un solo monitor, presione (botón de pantalla)


para poner el monitor en el formato de pantalla cuádruple. Presione el número
correspondiente a una cámara individual para que ésta quede en modo de pantalla completa
(o seleccione el modo de pantalla completa con el botón de pantalla).
Si su sistema tiene dos monitores, el monitor principal está dedicado a la pantalla
cuádruple y el monitor de llamada es para la pantalla completa.

Visualización de vídeo con multiplexores


Los multiplexores permiten visualizar hasta 16 cámaras simultáneamente. Se las puede llamar
individualmente o visualizarlas en uno de los modos del multiplexor. Existen tres tipos de
multiplexores disponibles. Los multiplexores Triplex permiten ver simultáneamente vídeo en vivo y
grabado, a la vez que graban vídeo de hasta 16 cámaras. Los multiplexores Duplex permiten ver
simultáneamente vídeo en vivo o grabado, a la vez que también graban vídeo de hasta 16 cámaras.
Los multiplexores Simplex permiten ver cámaras en modo de pantalla completa, a la vez que grabar
hasta de 16 cámaras o visualizar las cámaras en modo de multiplexor sin grabar.
Los multiplexores Simplex y Duplex están disponibles en modelos de 4, 9 y 16 cámaras. Cuando se
muestran cámaras en modo de multiplexor, se pueden visualizar en formato 2 x 2, 3 x 3 ó 4 x 4,
dependiendo del multiplexor que esté instalado. Consulte el Capítulo 5 para obtener información
sobre los multiplexores Quest y los formatos de pantalla disponibles.

24 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


FORMATO DE PANTALLA DE 2 x 2 Se visualiza vídeo de 4 cámaras cuando el
formato de 2 x 2 está activo. Los multiplexores de
4, 9 y 16 cámaras admiten este formato de
pantalla.

FORMATO DE PANTALLA DE 3 x 3 Se visualiza vídeo de 9 cámaras cuando el


formato de 3 x 3 está activo. Los multiplexores de
1 2 3 9 y 16 cámaras admiten este formato de pantalla.
4 5 6
7 8 9

FORMATO DE PANTALLA DE 4 x 4 Se visualiza vídeo de 16 cámaras cuando el


1 2 3 4
formato de 4 x 4 está activo. Los multiplexores de
5 6 7 8 16 cámaras admiten este formato de pantalla.
9 10 11 12
13 14 15 16

Presione el botón (botón de pantalla) en el controlador maestro para elegir formatos de


pantalla disponibles. Cada vez que presione , el monitor cambiará al formato 2 x 2, 3 x 3, 4 x 4
o pantalla completa. Sin importar el formato de pantalla que esté activo, usted siempre tendrá el
control de la cámara que se indica en la pantalla LCD del controlador.

Consejo: Si el sistema cuenta con un solo monitor, presione (botón de pantalla)


para poner el monitor en el formato de pantalla de cámaras múltiples. Presione el número
correspondiente a una cámara individual para que quede en modo de pantalla completa (o
seleccione el modo de pantalla completa presionando ).
Si el sistema tiene dos monitores, el monitor principal estará dedicado a la pantalla de
cámaras múltiples y el monitor de llamada será para la pantalla completa.
Si el sistema tiene un controlador con dos monitores, el monitor se puede usar para
controlar el monitor principal o el de llamada. Para cambiar el control al monitor de
llamada, presione dos veces el botón Sel (Seleccionar) en el multiplexor. Para devolver el
control al monitor principal, vuelva a presionar el botón Sel.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Selección y control de cámaras
A cada cámara se le asigna un número único. Para seleccionar una cámara, ingrese el número de la
cámara y presione (botón de cámara).

Figura 5: Botón de cámara

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Ingrese el número de una


cámara y presione para
seleccionarla.

En el monitor aparecerá vídeo en pantalla completa de la cámara seleccionada. El número de la


cámara correspondiente aparece en la esquina inferior izquierda del monitor. Si la cámara se
selecciona mediante el controlador maestro, el vídeo aparecerá en el monitor principal. Si la cámara
se selecciona mediante el controlador esclavo, el vídeo aparecerá en el monitor de llamada.

Resolución de conflictos en el control de las cámaras por parte del sistema


Si la configuración cuenta con dos controladores, el controlador maestro siempre tendrá prioridad en
el control de las cámaras por sobre el controlador esclavo. El controlador maestro “fija" la cámara
seleccionada, mientras el controlador esclavo sólo podrá visualizar su vídeo en el monitor de
llamada. Pueden ocurrir las siguientes situaciones:

Situación Mensaje en el controlador esclavo


El controlador esclavo intenta controlar una cámara Cámara Bloq
que está seleccionada actualmente por el
controlador maestro.
El controlador maestro intenta controlar una cámara Anular cámara
que está controlada actualmente por el controlador
esclavo. El controlador maestro toma el control de
la cámara.

26 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


El operador del controlador maestro mantiene el control de la cámara hasta que ocurra uno de los
siguientes eventos:
• se selecciona una cámara diferente;
• se inicia el modo de menú/programación;
• se inicia la secuencia del controlador;
• se enciende una alarma en el sistema;
• la cámara seleccionada se mantiene en estado libre durante 3 minutos.
Una vez que el operador del control maestro deja el control de una cámara, el mensaje Cámara
Libre aparece en el controlador esclavo (si el operador de llamada tiene seleccionada esa cámara).

Exploración de las cámaras


Presione los botones Previous (Anterior) y Next (Siguiente) para explorar todas las cámaras
configuradas para el sistema. El vídeo se visualizará en pantalla completa en el monitor principal o
el de llamada, dependiendo del controlador que se use actualmente.

Figura 6: Botones Previous y Next

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off
Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Presione para visualizar la Presione para visualizar la


cámara anterior de la serie. cámara siguiente de la serie.

Nota: Previous y Next exploran las primeras 16 cámaras. Si hay instaladas más de 16
cámaras, se debe ingresar manualmente el número de la cámara.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Control de panorámica e inclinación de una cámara
El movimiento de una cámara se puede controlar manualmente una vez que se selecciona una
cámara. Panorámica es el movimiento de lado a lado de la cámara. Inclinación es el movimiento de
la cámara hacia arriba y hacia abajo.
La bola de control controla los movimientos de panorámica e inclinación. Mueva la bola de
control hacia la derecha y hacia la izquierda para realizar una panorámica con la cámara. Acerque y
aleje la bola de control respecto de usted para inclinar la cámara.

Figura 7: Movimientos de panorámica e inclinación con la bola de control


Inclinación hacia arriba

Panorámica hacia Panorámica hacia la


la izquierda derecha

Bola de control

Inclinación hacia abajo

La cámara se puede girar lateralmente e inclinarse al mimo tiempo para un movimiento diagonal. Al
mover la bola de control en diagonal hacia arriba y hacia la derecha orienta la cámara hacia arriba
y hacia la derecha.

Figura 8: Movimiento diagonal de la cámara con la bola de control


Mueve la cámara Mueve la cámara
hacia arriba y hacia arriba y
hacia la izquierda. hacia la derecha.

Mueve la cámara Mueve la cámara


hacia abajo y hacia hacia abajo y hacia la
la izquierda. derecha.

La velocidad del movimiento de la cámara es directamente proporcional a la distancia que la bola


de control se mueve desde su posición central. Por ejemplo, si la bola de control se mueve
levemente hacia la derecha, la cámara realizará una panorámica lentamente hacia la derecha.
Mientras más a la derecha se mueva la bola de control, la velocidad del desplazamiento
panorámico irá aumentando hasta alcanzar la velocidad máxima.

Nota: Esta operación de velocidad variable sólo se aplica a los domos programables. Los
domos no programables sólo tienen dos velocidades: normal y rápida.

28 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Control de zoom y enfoque
Controle la configuración de zoom y enfoque de la cámara seleccionada presionando los
botones Zoom (Acercar/Alejar) y Focus (Enfoque).

Figura 9: Botones Zoom y Focus


Acercar Enfoque cerca

Alejar Enfoque lejos

El zoom se refiere a ajustar la ampliación de la lente de la cámara para hacer que un objeto
aparezca más cercano (más grande) o más distante (más pequeño). Para que los objetos
aparezcan más cerca de la cámara, presione Acercar; para que aparezcan más lejos de la
cámara, presione Alejar. Al presionar y soltar rápidamente un botón de zoom muestra sólo
un cambio visible leve en el monitor. Mientras más se presione un botón de zoom, más se
apreciará la respuesta.
El enfoque se refiere al proceso de ajustar la claridad de una escena u objeto vista a través de
la lente de la cámara. Para ajustar la configuración del enfoque de un objeto o escena,
presione un botón de enfoque. Presione Enfoque cerca si el objeto está más cerca que la
configuración actual del enfoque. Presione Enfoque lejos si el objeto está más distante que
la configuración actual del enfoque. La escena en el monitor se hace más nítida y clara, o
más difusa y menos clara. Al igual que los botones de zoom, los botones de enfoque
reaccionan según el tiempo que se los mantiene presionados: mientras más se los presiona,
más se apreciará la respuesta.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Control del iris
Normalmente, la función de ganancia automática de la cámara y la función de iris
manual/automático controlan el brillo de la imagen. Sin embargo, existen muchos casos en
que la escena del monitor puede ser más oscura o brillante. Los botones de control del iris,
Iris Close e Iris Open (Abrir iris y Cerrar iris) regulan el brillo de la imagen.

Figura 10: Botones de control del iris

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off
Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Presione para oscurecer Presione para hacer la


la imagen. imagen más brillante.

Presione simultáneamente ambos botones de control


del iris para volver a la operación de iris
automático/enfoque automático.

Presione Iris Close para oscurecer la imagen. Presione Iris Open para hacer la imagen más
brillante. Para volver al modo de iris automático/enfoque automático, presione
simultáneamente ambos botones de control del iris.

30 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Funciones Peel y Flip de SpeedDome
Los domos de cámaras de serie SpeedDome admiten dos funciones especiales llamadas Apple Peel y
Flip (Inversión). Presionando los botones correspondientes en el controlador se activan
automáticamente estas funciones.

Figura 11: Botones Peel y Flip

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Presione para Menu
Off
Pattern
Presione para girar el
7 8 9
ejecutar el patrón Clear
SpeedDome en 180°
predeterminado
0
SpeedDome. Close
Iris
Open Previous Next

Ejecución del patrón “Apple Peel”


El patrón Apple Peel se compone de tres revoluciones de desplazamiento panorámico de la cámara
(con inclinación) desde la línea del cielo raso. Cada revolución se inclina aproximadamente 30°. El
patrón Apple Peel le proporciona una vista completa del área.

Figura 12: Patrón Apple Peel

Seleccione la cámara y presione Peel para ejecutar el patrón CÁM 16 +


Apple Peel. El patrón Apple Peel se repite de manera indefinida CAM 16 ................
CÁM
PATR APPLE PEEL
hasta que se envía un comando de cámara (panorámica, inclinar, ......................
zoom, enfocar o iris) a la cámara. El siguiente mensaje aparece en la
pantalla LCD mientras se ejecuta el patrón Apple Peel:

Nota: Si el controlador ADTT16E se usa con convertidor de código de Sensornet a RS-422


y se ha programado el patrón 3, al presionar Peel se ejecutará el patrón 3.

“Inversión” del SpeedDome


Un domo de cámara SpeedDome puede girar en 180° desde su
CÁM 16 +
posición actual presionando el botón Flip. Esta característica es útil
cuando se sigue a alguien que pasa caminando por debajo del BASC DOMO
SpeedDome. El mensaje Basc domo aparece en la segunda línea de
la pantalla LCD cuando se presiona el botón Flip.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Despliegue de vistas rápidas
Use las vistas rápidas para llamar una escena específica de los domos programables, sin importar el
la dirección de su orientación actual. Esta característica es útil cuando desea ver un elemento o área
en particular rápidamente sin ajustar manualmente el desplazamiento panorámico, la inclinación y el
zoom. Dependiendo del tipo de domo, se pueden definir 4 ó 96 vistas rápidas desde el domo que se
seleccione.

Figura 13: Botón View

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off
Menu
7 8 9
Pattern Ingrese el número de la vista
Clear rápida y presione para
visualizarla.
Iris 0
Close Open Previous Next

En el Capítulo 4 se encuentran las instrucciones para programar las vistas rápidas. Si se ha


recopilado una lista del establecimiento, consulte las hojas de trabajo de programación (8200-
0306-04) para conocer las vistas rápidas que se encuentran disponibles.
Para obtener una vista rápida:
1. Seleccione la cámara en donde está guardada la vista rápida.
2. Ingrese el número de la vista rápida (1 a 96) y presione View.
La cámara apunta inmediatamente hacia la posición programada, CÁM 1 +
ajusta el zoom y enfoca. La información de la vista rápida aparece
VIST 96
en la segunda línea de la pantalla LCD.
Nota: El controlador emite un pitido si se ingresa un número de vista rápida no válido.

32 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Ejecución de patrones
IMPORTANTE
SpeedDome LT admite una función llamada “panorámica automática”, que permite
programar un movimiento lado a lado suave para un área. Consulte el Capítulo 4 para
obtener información adicional.

Los patrones son series secuenciales de movimientos de panorámica, inclinación, zoom y


enfoque desde una sola cámara. Se le debe “enseñar” a la cámara una combinación de estos
movimientos. Siempre que se ejecute el patrón, la cámara recuerda automáticamente los
movimientos que se le enseñaron. Los patrones se pueden ejecutar una vez o varias veces
hasta que se detengan manualmente. La mayoría de los domos programables admiten que se
les definan hasta tres patrones. SpeedDome LT admite la programación de la función de
panorámica automática para el patrón 1 y no admite la programación de ningún otro patrón
adicional.
Figura 14: Botones Pattern y Repeat Pattern

Ingrese el número del


patrón y presione para
A C
ejecutarlo una vez.
B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next Ingrese el número del patrón y
presione para ejecutarlo
continuamente.

En el Capítulo 4 se encuentran las instrucciones para programar patrones. Si se ha


recopilado una lista del establecimiento, consulte las hojas de trabajo de programación
(8200-0306-04) para conocer los patrones que se encuentran disponibles.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Para ejecutar un patrón:
1. Seleccione la cámara en donde está guardado el patrón.
2. Ingrese el número del patrón y presione un botón de patrón.

Información de la
Acción pantalla LCD
Presione Pattern (Patrón) para CÁM 8 .............
ejecutar el patrón. Ejec patrón

Patrón finalizado. CÁM 8 .............


Patrón ejec

Al presionar Repeat Pattern


(Repetir patrón) el patrón se ejecuta CÁM 8 .............
Rpt patrón
indefinidamente hasta que se detiene
manualmente.

Notas

Si se ha programado el patrón seleccionado, éste se ejecuta automáticamente. Si no


se ha programado el patrón, se ejecuta el patrón Apple Peel predeterminado.
Consulte Ejecución del patrón “Apple Peel” en la página 31 para obtener una
descripción.

El controlador emite un sonido si se ingresa un patrón para un domo no programable


o un número de patrón no válido (cualquier número mayor que 3).

34 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Ejecución de la secuencia del controlador

Consejo: Sólo el controlador maestro se puede usar para ejecutar esta tarea.

La secuencia del controlador es una colección de 16 eventos (vistas rápidas, patrones e imágenes
fijas) de las cámaras del sistema. Cuando se ejecuta la secuencia, estos eventos aparecen
automáticamente uno después de otro en el monitor principal. Cada evento permanece en el monitor
durante un tiempo específico (de 1 a 90 segundos), que puede ser diferente para cada evento.
El Capítulo 4 proporciona instrucciones para programar la secuencia del controlador. Use las hojas
de trabajo de programación (8200-0306-04) para hacer una lista de vistas rápidas y patrones para
incluir en la secuencia del controlador.
Presione el botón Seq (Secuencia) del controlador principal para ejecutar la secuencia del
controlador.

Figura 15: Botón de secuencia

A C

B D Presione para iniciar la


secuencia del controlador
Peel
1 3
Flip (sólo para el controlador
Info View maestro)
On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Figura 16: Información de la secuencia de la pantalla LCD

Número de la cámara del Número del evento de la


evento que se ejecuta secuencia actual
actualmente

CÁM 3 .............
Secuencia 12

Segundos que faltan para el siguiente


evento de la secuencia

La secuencia se repite indefinidamente hasta que se presiona Seq o Clear en el controlador


maestro.

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


Control de las salidas del domo
Los dispositivos de salida son componentes de hardware conectados a salidas del domo, que se
pueden operar mediante el controlador. Dispositivos de salida típicos son las compuertas, los cierres
de puertas y las luces. Dependiendo del tipo de domo, se les pueden conectar hasta cuatro
dispositivos de salida. Los botones de control de salida del controlador activan o desactivan los
dispositivos de salida conectados al domo que está seleccionado actualmente.

Figura 17: Botones de control de salida

A C

Presione para activar la salida B D

seleccionada del domo.


Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Presione para desactivar la Iris 0


salida seleccionada del domo. Close Open Previous Next

El siguiente procedimiento describe la activación y desactivación de una salida del domo. Se debe
conocer el número del domo y el de la salida antes de realizar este procedimiento.
1. Seleccione la cámara cuyo estado de salida desee controlar.
2. Ingrese el número de la salida y presione el botón de control de salida.

Acción Información de la pantalla LCD


Presione Output On (Activar CÁM 13 ............
salida) para activar Salida On

Presione Output Off (Desactivar CÁM 13 ............


salida) para desactivar Salida Off

El controlador emite un sonido si se ingresa un número de salida no válido o que no existe.

Consejo: Se pueden configurar hasta 64 dispositivos de salida en un mismo


establecimiento. Coloque una copia de la hoja de trabajo de entradas/salidas de las hojas de
trabajo de programación (8200-0306-04) junto a los controladores, para ayudar a los
operadores a determinar las salidas que estén disponibles.

36 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Borrado de las alarmas del sistema

Consejo: Sólo se puede usar el controlador maestro para ejecutar esta tarea.

El controlador de domo avanzado ADTT16E se puede configurar para que maneje hasta 64
alarmas. Cuando se activa una alarma, ésta adquiere prioridad sobre la actividad que se
realice en el monitor principal y el controlador maestro. Por ejemplo, si el controlador está
en el modo de programación, la información de la alarma remplaza a la de programación. Si
se ejecuta una secuencia del controlador, la información de la alarma reemplaza a la de la
secuencia, y el vídeo de la alarma reemplaza al vídeo de secuencia en el monitor principal.
Las alarmas entrantes no afectan al monitor de llamada ni al controlador esclavo.
Cada alarma se puede configurar para llamar vídeo automáticamente e iniciar una salida. Por
ejemplo, cuando se activa una alarma, ésta puede ejecutar automáticamente un patrón
específico y emitir una alarma audible. Además, siempre que se activa una alarma, el
controlador emite un sonido que indica una alarma activa. El controlador sigue emitiendo
sonidos intermitentemente hasta que se borra la alarma.
Sólo se pueden activar cuatro alarmas a la vez. Si se activa una quinta alarma, se elimina la
alarma más antigua de la cola de espera.
La siguiente ilustración es un ejemplo de la pantalla LCD cuando hay dos alarmas activas.

Figura 18: Información de la alarma que aparece en la pantalla LCD

Número de alarmas
Cámara que muestra el activas
vídeo de la alarma
CÁM 3 ............
Búsq: Cám 5 Entr3

Cámara y entrada que


activa la alarma

Operación del controlador de domo avanzado ADTT16E


La configuración predeterminada del sistema borra automáticamente las alarmas después de
60 segundos. El operador no necesita hacer nada para borrar las alarmas, siempre y cuando
esté activado el reconocimiento automático de alarmas. Sin embargo, las alarmas se pueden
borrar manualmente presionando el botón Clear en el controlador maestro.

Figura 19: Botón Clear

A C

B D

Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Cuando borre una alarma, su salida correspondiente vuelve a su estado original y la


información de la alarma desaparece de la pantalla LCD. Siga presionando Clear hasta que
se hayan reconocido todas las alarmas activas.
El controlador deja de emitir sonidos después de que se hayan borrado todas las alarmas
activas. Si se ejecutaba la secuencia del controlador antes de que ocurriese la alarma, la
secuencia vuelve a empezar desde el principio. Si se programaba el sistema cuando ocurrió
la alarma, se debe empezar a programar de nuevo desde el principio.

38 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


CAPÍTULO 4: Programación de las funciones del
controlador
Este capítulo explica cómo programar las funciones automáticas del controlador de domo
avanzado ADTT16E. Se proporcionan instrucciones para programar vistas rápidas, patrones,
la secuencia del controlador. Además, se explica la configuración de alarmas del sistema.

En este capítulo
• Programación de vistas rápidas................................................................................................40
• Programación de patrones........................................................................................................41
• Programación de la secuencia del controlador.........................................................................43
• Configuración de alarmas del sistema .....................................................................................46
• Programación de panorámica automática de SpeedDome LT.................................................49
Programación de vistas rápidas
Una vista rápida es una escena de vídeo programada basada en una configuración de panorámica,
inclinación, zoom y enfoque de un domo programable. Programe vistas rápidas si necesita observar
frecuentemente orientaciones específicas, tales como entradas, vestíbulos y muelles de carga. Las
vistas rápidas también reciben los nombres de vistas y objetivos.
Cuando se tiene acceso a la vista rápida, ésta llama automáticamente la escena del domo
seleccionado, sin importar hacia dónde esté apuntando el domo en ese momento. Se pueden
programas cuatro o 96 vistas rápidas, dependiendo del tipo de domo programable.

Instrucciones para programar vistas rápidas


1. Seleccione la cámara en donde se guardará la vista rápida.
2. Ajuste la configuración de panorámica, inclinación, zoom y enfoque de la cámara hasta que la
escena que desee guardar aparezca en el monitor.
3. Presione Menu.
4. Desplácese por el menú hasta que Fijar vist aparezca en la pantalla LCD. Presione Zoom o
Focus para seleccionar.

Consejo: Zoom selecciona la primera línea; Focus, la segunda.

5. Intr Vista#? aparece en la pantalla LCD. Ingrese el número de la vista (1 a 96), luego
presione Zoom, Focus o View para guardar. Vista Grab aparece brevemente en la pantalla
LCD.
Nota: El controlador emite un sonido si se ingresa un número de vista rápida no válido. En este caso,
ingrese un número válido y se guardará la vista rápida.
El controlador vuelve automáticamente al modo de control de la cámara después de guardar la vista
rápida. Haga un registro de la vista rápida, que incluya el número de la cámara y una breve
descripción en las hojas de trabajo de programación (8200-0306-04).

Programación de ahorro de tiempo


Para programar rápidamente una vista rápida, ajuste primero la cámara en la escena que
desee. Presione Menu y luego View. Se le pedirá que asigne un número a la vista. Ingrese
el número de la vista rápida (1 a 96), luego presione Zoom, Focus o View para guardar.

40 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Programación de patrones
Los patrones son series secuenciales de movimientos de panorámica, inclinación, zoom y
enfoque desde un solo domo programable. Programe patrones si necesita observar áreas
grandes en el establecimiento, tales como estacionamientos, almacenes y corredores largos.
Recorrido es otro nombre para patrón. Dependiendo del tipo de domo, se pueden programar
hasta tres patrones.

IMPORTANTE
Si tiene instalado SpeedDome LT, estará disponible un patrón especial llamado
panorámica automática. La panorámica automática es un movimiento de lado a lado suave
que se puede programar para el patrón 1. En SpeedDome LT no se pueden programar otros
patrones. Consulte Programación de panorámica automática de SpeedDome LT en la
página 49 para obtener mayor información.

Limitaciones en la programación de patrones


Dos variables son las que restringen la longitud y la complejidad de los patrones:
• el número de comandos de la cámara disponibles;
• el tiempo.

Se envían comandos de la cámara cada vez que ésta se mueve o se ajusta el zoom y el
enfoque. Los tres patrones para un domo pueden usar colectivamente 98 comandos de
cámara. A medida que programe un patrón, el número de comandos de cámara que quedan
aparecerá en la pantalla LCD. Dependiendo del tipo de domo, el número de comandos
disponibles también puede aparecer en el monitor.
Los patrones también tienen limitaciones de tiempo. La duración máxima de cada patrón es
de 6 minutos y 50 segundos. Incluso si el patrón sólo se compone de dos comandos de
cámara, dejará de grabar al cabo de este tiempo máximo de duración.
Los patrones se programan en tiempo real. Esto significa que la cámara graba cada comando
de programación que se realice a la velocidad que éste se envíe. Por ejemplo, si la cámara
permanece sin movimiento durante 20 segundos durante la programación, la cámara se
detendrá durante 20 segundos cada vez que se ejecute ese patrón. La detención de 20
segundos es parte del patrón.

Consejo: Si cometió un error durante la programación y ya no desea programar el patrón,


presione el botón Menu o Clear en cualquier momento para cancelar la programación. El
controlador vuelve al modo de control de cámara.

Programación de las funciones del controlador 41


Instrucciones para programar patrones
1. Seleccione la cámara cuyo patrón desee programar.
2. Ajuste la configuración de panorámica, inclinación, zoom y enfoque de la cámara hasta
que el punto de inicio del patrón aparezca en el monitor.
3. Presione Menu.
4. Desplácese por el menú hasta que Grabar patrón aparezca en la pantalla LCD.
Presione Zoom o Focus para seleccionar.
5. Intr Patrón#? aparece en la pantalla LCD. Ingrese el número del patrón (1 a 3).
La siguiente información aparece en la pantalla LCD:

Grabar patrón 98
Comandos disponibles
Finali <Sig>

6. Mueva la cámara alrededor y cree un patrón. La pantalla LCD muestra el número de


comandos que quedan mientras se programa el patrón.
7. Presione Next cuando termine de programar. Patrón grabad aparece brevemente en
la pantalla LCD.
El controlador vuelve automáticamente al modo de control de la cámara después de guardar
el patrón. Haga un registro del patrón, que incluya el número de la cámara y una breve
descripción en las hojas de trabajo de programación (8200-0306-04).

Programación de ahorro de tiempo


Para programar rápidamente un patrón, ajuste primero la cámara en el punto de inicio
del patrón. Presione Menu y luego Pattern (Patrón). Ingrese el número del patrón
(1 a 3) para comenzar la programación. Mueva la cámara en el patrón que desee.
Cuando termine de programar, presione Next para guardar el patrón.

42 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Programación de la secuencia del controlador
Programe la secuencia del controlador si lugares diferentes exigen una supervisión regular. La
secuencia es una colección de 16 eventos que se han definido para las cámaras de su sistema,
iniciada por el controlador maestro. Cada evento puede ser una vista rápida, un patrón o una imagen
fija que se muestra para un período designado (1 a 90 segundos).
Cuando se ejecuta la secuencia, el monitor principal visualiza estos eventos en el orden en que se
programaron. Si se observa actividad sospechosa, al presionar Seq o Clear se detiene la secuencia
del controlador en la cámara que se visualiza.
Use las hojas de trabajo de programación (8200-0306-04) para identificar los eventos que se
incluirán en la secuencia del controlador. Realice una lista de todos los eventos que se programarán,
lo que incluye el número de cámara, el número de vista rápida y patrón y su duración. Consulte esta
hoja de trabajo mientras programa.

Pantalla de programación de la secuencia


Antes de programar la secuencia, debe entender la información que se visualiza y cómo se usa el
controlador para programar.
Figura 20: Pantalla LCD de programación de la secuencia
Eve Cám Act Dur Cursor
01 - -- Vist -- --

Tabla 3: Campos de programación de secuencia


Campo Descripción
Eve Evento: Se usan 16 ranuras para ejecutar las acciones de la secuencia. El número del
evento determina cuándo se ejecuta la acción asignada.
Cám Número de cámara: Cualquiera de las 16 cámaras instaladas en el sistema.
Act Acción: Vistas rápidas, patrones, imágenes fijas para las cámaras que se ejecutan cuando
ocurre el evento asignado. Si aparece Vist-- en el campo, se asigna una imagen fija al
evento.
Dur Duración: El tiempo (1 a 90 segundos) que el evento tiene asignado para ejecutarse.

El cuadro que parpadea en la pantalla LCD representa la ubicación del cursor. Mueva la bola de
control hacia la izquierda y hacia la derecha para mover el cursor entre los campos del evento.
Mueva la bola de control hacia arriba y hacia abajo para pasar de un evento a otro.

Nota: Cuando los campos de un evento tienen guiones en vez de número, el evento no está
definido. La secuencia del controlador se salta el evento siempre que se ejecuta.

Programación de las funciones del controlador 43


También se usa el teclado del controlador durante la programación de la secuencia.

Figura 21: Teclas del controlador que se usan durante la programación de la secuencia

A C

B D
Ingrese números Asigne una vista
rápida o imagen fija
Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern Asigne un patrón


Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Borrar campo Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Tabla 4: Teclas que se usan en la programación de la secuencia


Teclas usadas Descripción
Teclado numérico Ingresa los números de las cámaras, de las vistas rápidas o de los patrones
y la duración de los eventos.
Pattern Cambia la acción asignada a un patrón.
View Cambia la acción asignada a una vista rápida o imagen fija. Deja el número
de ver en blanco para imágenes fijas.
Clear Borra la información del campo seleccionado. Esto permite que el evento
se pueda volver a programar o se salte.

44 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Instrucciones para programar secuencias
1. Presione Menu.
2. Desplácese por el menú hasta que Definir Secuenc aparezca en la pantalla LCD.
Presione Zoom o Focus para seleccionar. La información del primer evento aparece en la
pantalla LCD. Continúe con el paso 4 para programar este evento. De lo contrario,
continúe con el paso 3.
3. Mueva la bola de control hacia arriba o hacia abajo para desplazarse hasta el evento
que desee definir. Si es necesario, presione Clear para borrar cualquier información que
se haya programado anteriormente.
4. Ingrese el número de la cámara en el campo Cám.
5. Mueva el cursor al campo Act. Realice una de las siguientes acciones:
• Presione View e ingrese el número de la vista (1 a 96) para visualizar una vista rápida.
• Presione View y deje en blanco el campo de número para visualizar una imagen fija.
• Presione Pattern e ingrese el número de patrón (1 a 3) para ejecutar un patrón.
6. Mueva el cursor al campo Dur. Ingrese el tiempo de duración del evento (1 a 90
segundos).
7. Repita los pasos 3 al 6 para programar más eventos. Cuando termine de definir la
secuencia, presione el botón Menu. Esto devuelve al controlador al modo de control de
cámara.

Programación de ahorro de tiempo

Para iniciar rápidamente la programación de la secuencia del controlador, presione


Menu y luego Seq. Siga los pasos 3 al 7.

Programación de las funciones del controlador 45


Configuración de alarmas del sistema
Las alarmas son eventos que ocurren automáticamente en respuesta a condiciones externas. A los
domos del establecimiento se les conectan dispositivos de entrada, tales como detectores de humo o
sensores de movimiento. Las alarmas ocurren cuando un dispositivo de entrada cambia de su estado
normal. Esta situación coloca la alarma en una cola de espera, esperando que se la reconozca.
Programar las alarmas ayuda a que se dé aviso de situaciones urgentes que ocurran en el
establecimiento.
Se pueden configurar hasta 64 alarmas de domo para el sistema ADTT16E. Cuando se activa, una
alarma puede mostrar automáticamente una acción de vídeo (vista rápida, patrón o imagen fija) e
iniciar una salida. La salida debe estar conectada al mismo domo que muestra la acción de vídeo.
Las hojas de trabajo de programación (8200-0306-04) proporcionan varios recursos para usar
cuando se programan alarmas. La hoja de trabajo de entradas/salidas identifica las entradas que
pueden activar alarmas y las salidas que se pueden iniciar en respuesta. La hoja de trabajo de vistas
rápidas y la hoja de trabajo de patrones identifican las vistas rápidas y patrones que se pueden usar
para acciones de vídeo. Además, la hoja de trabajo de configuración de alarmas se puede usar para
hacer una lista de toda la información de programación de cada alarma que se va a programar.
Pantalla de programación de alarmas
Antes de programar las alarmas del sistema, debe entender la información que se visualiza y cómo se
usa el controlador para programar.

Figura 22: Pantalla LCD de programación de alarmas.


Cámara de la alarma/entrada Cám16/1 =>Cám1 Cámara de respuesta a la
Vist96 Sal4 alarma

Acción de vídeo activada Salida activada

Tabla 5: Campos de programación de alarmas


Campo Descripción
Alarm Camera/Input La cámara seleccionada y el número de entrada cuya información de
(Cámara de la alarma se va a configurar. En el ejemplo, se va a configurar la entrada 1 de
alarma/entrada) la cámara 16.
Alarm Response La cámara cuyo vídeo se visualiza en respuesta a la alarma. En el ejemplo,
Camera (Cámara de se visualiza la cámara 1 en respuesta a la alarma.
respuesta de la alarma)
Triggered Video Action Vista rápida, patrón o imagen fija de la cámara de respuesta a la alarma.
(Acción de vídeo En el ejemplo, se visualiza la vista 96 de la cámara 1 en respuesta a la
activada) alarma.
Triggered Output La salida que se activa en respuesta a la alarma. En el ejemplo, se activa la
(Salida activada) salida 4 de la cámara 1 en respuesta a la alarma.

46 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


El cuadro que parpadea en la pantalla LCD representa la ubicación del cursor. Mueva la bola de
control hacia arriba y hacia abajo para pasar de una entrada a otra en la cámara seleccionada.
Mueva la bola de control hacia la izquierda y hacia la derecha para mover el cursor entre los
campos.
También se usa el teclado del controlador durante la programación de las alarmas.

Figura 23: Teclas del controlador que se usan durante la programación de alarmas

A C
Asigne vista rápida
B D
Ingrese los números o imagen fija
Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern Asigne patrón


Output
Repeat
Off Pattern
Menu
Borrar campo 7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next
Desplácese a la cámara
anterior o la siguiente para la
programación.

Tabla 6: Teclas usadas con la programación de alarmas


Teclas usadas Descripción
Teclado numérico Ingresa los números de la cámara de respuesta a la alarma, de las vistas rápidas
o de los patrones y de las salidas activadas.
Pattern Cambia la acción asignada a un patrón.
View Cambia la acción asignada a una vista rápida o imagen fija. Deja el número de
ver en blanco para imágenes fijas.
Previous Visualiza la cámara de la alarma anterior en series para programación
adicional.
Next Visualiza la cámara de la alarma siguiente en series para programación
adicional.
Clear Borra la información del campo seleccionado. Esto permite que el evento se
pueda volver a programar o se salte.

Programación de las funciones del controlador 47


Instrucciones para programar alarmas

Consejo: Sólo el controlador maestro se puede usar para ejecutar esta tarea.

1. Seleccione la cámara cuya alarma necesite programar.


2. Presione Menu.
3. Desplácese por las selecciones del menú hasta que Funci de alarm aparezca en la pantalla
LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
4. En la pantalla LCD aparece la información para la entrada 1. Si éste no es el número de entrada
correcto, use la bola de control para desplazarse hasta que aparezca el número de entrada
correcto. Continúe con el paso 5.

Nota: Presione el botón Clear para borrar toda la información de alarmas que se haya
programado anteriormente.

5. Ingrese el número de la cámara de respuesta en el campo Cám (parte superior derecha de la


pantalla LCD).
6. Mueva la bola de control hacia la derecha del campo Video Action (Acción de video) (segunda
línea de la pantalla LCD). Realice una de las siguientes acciones:
• Presione View e ingrese el número de la vista (1 a 96) para visualizar una vista rápida.
• Presione View y deje en blanco el campo de número para visualizar una imagen fija.
• Presione Pattern e ingrese el número de patrón (1 a 3) para ejecutar un patrón.
7. Mueva la bola de control hacia la derecha del campo Triggered Output (Salida activada)
(parte inferior derecha de la pantalla LCD). Ingrese el número de salida. Esta salida se debe
conectar a la cámara que escogió en el paso 5.

Nota: Deje este campo en blanco si no desea iniciar una salida.

8. Realice una de las siguientes acciones:


• Para configurar una entrada de alarma diferente para la misma cámara: Use la bola de
control para desplazarse a otra entrada. Repita los pasos 5 al 7.
• Para configurar entradas de alarma para una cámara diferente: Presione Previous o
Next hasta que aparezca el número de cámara correcto en el campo Alarm Camera (Cámara
de alarma) (parte superior izquierda de la pantalla LCD). Repita los pasos 4 al 7.
• Para finalizar la programación de alarmas: Presione Menu para guardar la programación y
volver al modo de control de la cámara.

48 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Programación de panorámica automática de SpeedDome LT
La panorámica automática es una característica especial que sólo admite SpeedDome LT. Le
permite programar una panorámica suave de la cámara de lado a lado de un área.
SpeedDome LT no le permite programar los mismos tipos de patrones que admiten otros
domos. En lugar de eso, usa la programación de patrones para configurar la función de
panorámica automática.

Limitaciones de la programación de panorámica automática


Tenga las siguientes limitaciones en mente al programar la característica de panorámica
automática de SpeedDome LT:
• Aunque parezca tener tres patrones disponibles para programar, sólo puede programar la
característica panorámica automática para el patrón 1.
• Se ignorará cualquier movimiento extraño que se realice durante la programación de
panorámica automática cuando se complete la programación. Una vez que se configure el
punto de término de la panorámica automática, el resultado será una panorámica suave
entre el inicio y el final de la panorámica automática.
• No intente crear una panorámica automática que sea mayor que una revolución (360º) del
SpeedDome LT. El domo aceptará este patrón durante la programación; sin embargo, no
funcionará cuando intente ejecutar el patrón. El punto de inicio y el punto de término
deben ser menores que una revolución del SpeedDome para que la panorámica automática
funcione correctamente.
• Si intenta programar el patrón 2 ó 3 para el domo, el sistema lo llevará por los
movimientos de la programación. Sin embargo, no se guardará la nueva panorámica
automática. No intente programar más de una panorámica automática por SpeedDome LT.
• Si necesita volver a programar la panorámica automática para el domo, debe seleccionar el
patrón 1. Si selecciona otro número de patrón disponible, no se cambiará la panorámica
automática que se programó anteriormente.

Programación de las funciones del controlador 49


Instrucciones para la programación de panorámica automática
1. Seleccione la cámara que necesite programar su alarma.
2. Ajuste la configuración de panorámica, inclinación, zoom y enfoque de la cámara hasta que
el punto de inicio del patrón aparezca en el monitor.
3. Presione Menu.
4. Desplácese por el menú hasta que Grabar patrón aparezca en la pantalla LCD. Presione
Zoom o Focus para seleccionar.
5. Intr Patrón#? aparece en la pantalla LCD. Presione el número 1.
6. Mueva la cámara hasta que vea el punto de término de la panorámica automática que
programa.

¡IMPORTANTE!
Este punto de término debe ser menor que una revolución completa del domo.

7. Presione Next cuando termine de programar. Patrón grabad aparece brevemente en la


pantalla LCD.
El controlador vuelve automáticamente al modo de control de la cámara después de guardar
el patrón. Realice un registro del patrón, que incluya el número de la cámara y una breve
descripción en las hojas de trabajo de programación (8200-0306-04).

50 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


CAPÍTULO 5: Admisión de multiplexor Quest
El controlador del domo avanzado ADTT16E proporciona admisión al multiplexor
MultiVision Quest Triplex. Este capítulo describe la manera de usar el controlador para
acceder a las características avanzadas que ofrece el multiplexor Quest Triplex. Estas
características no se admiten en el multiplexor Quest Duplex.

En este capítulo
• ¿Qué es el multiplexor MultiVision Quest Triplex?................................................................52
• Uso del controlador para acceder a las funciones del multiplexor ..........................................53
• Cambio del formato de pantalla del multiplexor .....................................................................54
• Uso del zoom digital del multiplexor.......................................................................................56
• Trabajo con los modos Congelar cuadro y Congelar campo ...................................................57
• Trabajo con la secuencia del multiplexor ................................................................................57
¿Qué es el multiplexor MultiVision Quest Triplex?
El multiplexor MultiVision Quest Triplex es un multiplexor de 10 ó 16 canales que permite
ver varias cámaras con un solo monitor. Además, las señales de vídeo de todas las entradas
de cámara se pueden registrar con una sola grabadora de vídeo. Al conectar dos grabadoras
de vídeo, puede aprovechar las características del multiplexor Triplex. La operación Triplex
permite la grabación de vídeo mientras se transmite simultáneamente video en vivo (desde
las cámaras) y se reproduce vídeo (desde la segunda grabadora de vídeo). En otras palabras,
la reproducción de cinta de la segunda grabadora de vídeo no afecta la grabación de las
cámaras de la primera grabadora de vídeo.
El multiplexor ofrece control completo de la configuración del sistema, lo que incluye:
• el diseño de las ventanas en la pantalla del monitor;
• el menú en pantalla, lo que incluye la fecha/hora y los títulos de cámaras;
• la conmutación de secuencia programable en el monitor principal;
• el manejo avanzado de alarmas con registro historial;
• la detección inteligente del movimiento;
• la admisión especial de grabadoras de vídeo con tomas a intervalos prefijados.

El controlador maestro ADTT16E se puede usar para acceder a las características de


formatos de pantalla del multiplexor, zoom digital, congelar cuadro y secuencia.

¡IMPORTANTE!
Todos los procedimientos que se documentan en este capítulo también se
pueden realizar con el panel delantero del multiplexor. Además, no se puede
acceder a muchas características del multiplexor con el controlador. Para
obtener instrucciones completas del multiplexor, consulte la Guía del usuario
del multiplexor de vídeo digital Triplex que se incluye en el multiplexor.

52 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Uso del controlador para acceder a las funciones del multiplexor
Teclas específicas del multiplexor permiten el acceso a las funciones del multiplexor Quest.
Figura 24: Teclas del controlador que se usan con las características del multiplexor.

Secuencia del multiplexor Congelar


A C cuadro/Congelar
campo
B D

Zoom digital del Peel


1 3
Flip Modo de control del
multiplexor Info View multiplexor de salida
On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

Acceder al modo de configuración de


Cambiar el modo de pantalla del
pantalla del multiplexor
multiplexor

Tabla 7: Descripción de los controles del controlador que se usan con las características
del multiplexor.
Control Descripción
A Muestra las tres pantallas de secuencia del multiplexor.
B Alterna entre el ajuste de zoom digital y de área de zoom del multiplexor.
C Alterna entre el modo Congelar cuadro y Congelar campo.
D Sale del modo actual del multiplexor.
Bola de control Ajusta la posición de la ventana resaltada o del área de zoom.
Cambia el formato de pantalla entre los formatos de ventana del multiplexor
que se encuentran disponibles.
(Pantalla)
Asigna cámaras a las ventanas en el formato de pantalla del multiplexor.
(Cámara)
Zoom/Enfocar Seleccione la página que desee programar para la secuencia del multiplexor
que seleccionó.

Admisión de multiplexor Quest 53


Cambio del formato de pantalla del multiplexor
El múltiple Quest ofrece una variedad de formatos de pantalla que no se encuentran
disponibles con otros multiplexores de American Dynamics. Además, el orden de las
cámaras que se muestran en los diferentes formatos se puede asignar manualmente para
adecuarse a sus propósitos de vigilancia. Presione para cambiar el formato de pantalla.
Figura 25: Formatos de pantalla del multiplexor Quest
Pantalla completa Imagen en imagen (PIP)**

2 X 2 (4 cámaras) 7 cámaras **

3 X 3 (9 cámaras) 10 cámaras **

13 cámaras *,** 4 X 4 (16 cámaras)*

* No se encuentra disponible en multiplexores de 10 cámaras.


** No se encuentra disponible en multiplexores duplex.

54 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Asignación de cámaras a las ventanas de visualización del multiplexor
1. Presione hasta que el formato de pantalla que desee cambiar aparezca en el monitor.

2. Presione para iniciar el modo de configuración. La palabra Set [Configurar] y un


cuadro resaltado aparecen en pantalla.
Figura 26: Ejemplo de pantalla de programación de visualización del multiplexor

Ventana seleccionada

SET
SET
[CONFIGURAR]

3. Use la bola de control para mover el cuadro resaltado a la ventana que desee
configurar.

4. Ingrese el número de la cámara y presione para asignar la cámara a la ventana


resaltada.
5. Repita los pasos 3 y 4 para cada ventana que desee configurar. Cuando termine,
presione D (a la derecha de la pantalla LCD) para salir del modo de configuración.

Admisión de multiplexor Quest 55


Uso del zoom digital del multiplexor
El multiplexor Quest admite zoom digital de 2x para la cámara que está seleccionada actualmente.
Esta característica es útil si tiene cámaras fijas instaladas y no puede ajustar el zoom de otra manera.
Si actualmente ejecuta la secuencia del multiplexor, las teclas B (zoom) y D (escapar) actúan de la
siguiente manera. Consulte la Figura 27 para obtener detalles.
Figura 27: Comportamiento de las funciones zoom y escapar
Presione B en el controlador
Modo de funcionamiento

Modo de sec. Varias Seleccionar Pantalla Zoom de 2x


ventanas ventana completa

Cambia entre el modo de pantalla completa y el


modo de zoom hasta que se presiona D.

Presione D en el controlador

1. Seleccione una cámara. La imagen aparece en modo de pantalla completa en la pantalla.


2. Presione B (a la izquierda de la pantalla LCD) para activar el zoom digital. La imagen
hace zoom automáticamente al centro de la pantalla (modo de pantalla de zoom digital).
3. Presione nuevamente B para cambiar al modo de selección de área. Aparece un cuadro en
pantalla que indica la ubicación del área de zoom actual (modo de selección de zoom
digital).
4. Use la bola de control para ajustar la posición del área de zoom.
5. Presione B para activar el modo de pantalla de zoom digital para el área que se
seleccionó.

Nota: Cada vez que se presione B, el multiplexor alterna entre pantalla de zoom
digital y modo de selección de zoom digital.

6. Cuando termine de usar el zoom digital, presione D (a la derecha de la pantalla LCD)


para salir del modo de zoom digital.

56 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Trabajo con los modos Congelar cuadro y Congelar campo
El multiplexor Quest admite la capacidad de congelar la imagen actual en la pantalla. Esto es útil si
necesita detener brevemente la imagen en vivo para escribir información pertinente sobre una
situación o hacer zoom en la imagen. Por ejemplo, es posible que desee registrar los números de
matrícula de los vehículos que ingresan a un garaje de estacionamiento.
Se encuentran disponibles dos modos de congelamiento: Congelar cuadro y Congelar campo.
Congelar cuadro es útil para imágenes estáticas con poco movimiento. Congelar campo es útil para
imágenes con movimiento. Presione C en el controlador para cambiar entre los modos Congelar
cuadro y Congelar campo.

Trabajo con la secuencia del multiplexor


El multiplexor Quest admite tres secuencias. El número de “páginas” que se muestra, el tiempo de
activación entre páginas y el formato de pantalla se pueden programar con el controlador.
• Presione A (a la izquierda de la pantalla LCD) para activar el modo de secuencia del multiplexor.
Cada vez que presione A, cambia a la siguiente secuencia disponible.
• Presione para iniciar la programación de la secuencia para la secuencia que se muestra
actualmente. Siga las instrucciones que aparecen en Programación de la secuencia del
multiplexor para programar la secuencia del multiplexor que se seleccionó.
• Si no se presiona ningún botón, comienza la secuencia que se muestra. Para salir del modo de
secuencia del multiplexor, presione D.
Programación de la secuencia del multiplexor
1. Presione A hasta que aparezca en pantalla la secuencia que desee programar. Seq1 (Sec1),
Seq2 o Seq3 aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
2. Presione para iniciar el modo de programación. Aparece la pantalla de configuración de
secuencia.
Figura 28: Pantalla de configuración de secuencia

Número de páginas de la Sequence_1 Set Up Secuencia


secuencia 1 Pages 16 11 Page 8 seleccionada
2 Mode 1 12 Page 9
3 Timer 5 13 Page10
4 Page1 14 Page11
5 Page2 15 Page12
Formato de visualización de la 6 Page3 16 Page13
ventana 7 Page4 17 Page14
8 Page5 18 Page15
9 Page6 19 Page16
10 Page7 20 Exit Salir de la programación
Tiempo de activación por
y ejecutar la secuencia.
páginas

3. El resaltado aparece en el valor 1 Pages (1 Páginas). Mueva la bola de control hacia la


izquierda o hacia la derecha para cambiar el número de páginas que se muestren (1 a 16).
• Hacia la izquierda se reduce el número de páginas.
• Hacia la derecha se aumenta el número de páginas.

Admisión de multiplexor Quest 57


4. Mueva el resaltado al valor 2 Mode (2 Modo). Mueva la bola de control hacia la izquierda o
hacia la derecha para cambiar el modo. La Figura 25 de la página 54 ilustra los formatos.

Tabla 8: Modos de pantalla


Modo Configuración
0 Pantalla completa
1 Imagen en imagen (PIP)
2 2 x 2 (4 ventanas)
3 7 ventanas
4 9 ventanas
5 10 ventanas
6* 13 ventanas
7* 4 x 4 (16 ventanas)
* No se encuentra disponible en multiplexores de 10 canales.
5. Mueva el resaltado al valor 3 Timer (3 Temporizador). Mueva la bola de control hacia la
izquierda o hacia la derecha para cambiar el tiempo de activación (1 a 255 segundos).
• Hacia la izquierda se reduce el tiempo de activación.
• Hacia la derecha se aumenta el tiempo de activación.
6. Mueva el resaltado a la página que desee configurar. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
Esta página muestra el modo (formato) que se seleccionó en el paso 4.
7. Aparece Set y un cuadro de selección de ventana en pantalla (consulte la Figura 26 de la página
55).
a. Use la bola de control para seleccionar una ventana.
b. Ingrese el número de la cámara y presione para agregar la cámara a la ventana.
c. Repita los pasos 7a y b hasta que se programen todas las ventanas. Presione D para volver al
menú de programación de secuencia.
8. Repita los pasos 6 y 7 para cada página que necesite programar.

Nota: Sólo puede programar el número de páginas que se muestre en el valor 1 Pages.
Por ejemplo, si selecciona 5 en el paso 3, la barra de resaltado se mueve a 8 Pages y se
salta 20 Exit (20 Salida) cuando la bola de control se mueve hacia abajo.

9. Cuando termine de programar, presione D (o mueva el resaltado a 20 Exit y presione Zoom o


Focus) para ejecutar la secuencia que se programó.

58 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


CAPÍTULO 6: Uso de las utilidades del sistema y
solución de problemas
Este capítulo proporciona información sobre la realización de tareas de utilidades para el
controlador de domo avanzado ADTT16E. También proporciona información sobre la
localización de averías para el diagnóstico de problemas.

En este capítulo
• ¿Qué son las utilidades del sistema?........................................................................................60
• Trabajo con utilidades del domo..............................................................................................60
• Trabajo con utilidades del controlador ....................................................................................65
• Solución de problemas.............................................................................................................68
¿Qué son las utilidades del sistema?
Si necesita realizar mantenimiento en el controlador ADTT16E, use las utilidades del
sistema. Las utilidades del sistema le ayudan con el diagnóstico de autoayuda y proporcionan
características cómodas para la operación del sistema. Existen dos tipos de utilidades
disponibles: utilidades del domo y utilidades del controlador.
Las utilidades del domo le permiten realizar funciones de mantenimiento en los domos
instalados en su establecimiento. Use estas utilidades para ver las versiones del firmware del
domo, probar la comunicación entre los domos y el controlador, reiniciar domos, realizar
ajustes de fase vertical en las cámaras y mostrar el menú DirectSet del domo. Consulte
Trabajo con utilidades del domo para obtener mayor información.
Las utilidades del controlador le permiten realizar funciones de mantenimiento relacionadas
con el rendimiento del controlador. Use estas utilidades para cambiar la configuración del
controlador como el brillo de la pantalla LCD, el volumen del clic de las teclas, activar o
desactivar el sonido del clic de las teclas y el reconocimiento automático de alarmas.
Además, puede ver la información del sistema y bloquear o desbloquear el panel delantero
del multiplexor. Consulte Trabajo con utilidades del controlador en la página 65 para
obtener mayor información.

Trabajo con utilidades del domo


Los siguientes temas abarcan las diferentes utilidades del domo.

Tema Número de
página
Visualización de la información de identificación del domo 61
Reinicio de un domo 61
Ajuste de fase en V de la cámara 61
Prueba de las comunicaciones del domo/controlador 62
Despliegue del menú DirectSet del domo 62

60 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Visualización de la información de identificación del domo
1. Seleccione el domo cuya información desee visualizar.
2. Presione Menu.
3. Desplácese por los elementos del menú hasta que Show Dome Info [Mostr info domo]
aparezca en la pantalla LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
4. Aparece la información PROM y EEPROM flash del domo en la pantalla LCD.

Versión de PROM flash F 0701-0147-0101


E 0701-0248-0101 Versión de EEPROM

5. Cundo termine de ver la información del domo, presione Menu para reanudar el modo de
control de la cámara.
Reinicio de un domo
Reinicie el domo si éste deja de responder a los comandos del controlador.
1. Seleccione el domo que haya dejado de responder a los comandos.
2. Presione Menu.
3. Desplácese por los elementos del menú hasta que Repo domo aparezca en la pantalla LCD.
Presione Zoom o Focus para seleccionar.
4. La pantalla LCD muestra el número de la cámara que se seleccionó y Reposici. term.
Nota: No se puede operar el domo mientras se reinicia. Una vez que se finalice el reinicio, el
controlador vuelve al modo de control de cámara.

Ajuste de fase en V de la cámara

IMPORTANTE
Al usar la utilidad de fase en V en domos fuera de línea o cámaras fijas, se genera un
sonido de advertencia y se anula el uso de la utilidad. Para obtener información adicional
sobre el ajuste de la fase en V, consulte el manual de servicio.
¡Sólo el personal de servicio técnico autorizado debe realizar esta función!

Para ajustar la fase en V de una cámara que s seleccione:


1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Ajust fase-V aparezca en la pantalla
LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
3. Presione Next o Previous para observar la fase en V por el osciloscopio o instrumento Fluke.
4. Cuando la configuración de fase en V es aceptable, presione Menu para salir.

Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas 61


Prueba de las comunicaciones del domo/controlador
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Interca domo/TTR aparezca en la pantalla
LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
3. La pantalla LCD muestra la información de la prueba de comunicación (ping) del domo.
Número de mensajes de Número de mensajes
INTERCA DOMO
ping enviados fallidos
TX=0010 ............

4. Presione Next para mostrar la información de la prueba de ping del controlador.


Número de mensajes de Número de mensajes
INTERCA OTRO TTR fallidos
ping enviados
TX=0006 .............

5. Observe si falla alguna de las pruebas. Presione Menu para salir.

¡IMPORTANTE!
El número de mensajes fallidos debe ser igual a cero. Si aparece un número en este campo,
comuníquese con su representante de servicio técnico para obtener instrucciones.

Despliegue del menú DirectSet del domo


SpeedDome Ultra VII y otros domos equipados adecuadamente proporcionan un menú DirectSet
para acceder a las características que se usen con más frecuencia. Dependiendo del tipo de domo, se
encontrarán disponibles diferentes opciones del menú DirectSet.
El botón Info del controlador ADTT16E se usa para mostrar este menú.
Figura 29: Visualización del menú DirectSet de SpeedDome Ultra VII (u otro domo equipado
adecuadamente)

A C
Presione para
visualizar el menú B D

DirectSet
Peel Flip
1 3
Info View

On 4 5 6 Pattern
Output
Repeat
Off Pattern
Menu
7 8 9
Clear

Iris 0
Close Open Previous Next

62 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


La Tabla 9 proporciona una descripción de las opciones del menú DirectSet.
* Las opciones 10 a 14 se aplican a domos SpeedDome Ultra VII de día/noche.
Tabla 9: Opciones del menú DirectSet
Comando/elemento de menú de Descripción
DirectSet
0+Info: Activa el menú Alterna entre mostrar y ocultar el menú DirectSet.
Configuración rápida
1+Info: Menú Config del domo Muestra el menú de configuración de SpeedDome
Ultra. Consulte el manual del domo para obtener
información sobre la configuración disponible.
2+Info: Iris autom./Enfoque Reanuda el modo Iris/Enfoque automático.
automático
3+Info: Voltear Gira el SpeedDome en 180° desde la posición en la que
apunta en ese momento. Esto es lo mismo que
presionar el botón Flip.
4+Info: Patrón Peel Ejecuta el patrón Apple Peel predeterminado. Esto es lo
mismo que presionar el botón Peel.
* 10+Info: Modo Noche Configura el modo IR en ON (encendido) El domo
cambia a modo en blanco y negro (B/W) permanente.
* 11+Info: Modo Día Configura el modo IR en OFF (apagado). El domo
cambia a modo a color permanente.
* 12+Info: Modo Día/Noche Reanuda la configuración del modo IR más reciente
automático que se haya seleccionado.
• Auto Alto: El modo B/W se activa con ~30 lux.
• Auto Med: El modo B/W se activa con ~3 lux.
• Auto Bajo: El modo B/W se activa con ~.5 lux.
* 13+Info: Ran. Din. Ampl. On Activa el rango dinámico amplio (WDR). Use esta
configuración cuando se necesite ver las áreas brillantes
y las oscuras al mismo tiempo.
* 14+Info: Ran. Din. Ampl. Off Desactiva el rango dinámico amplio (WDR). Use esta
configuración cuando el nivel de luz sea constante o
cuando los cambios en las condiciones de iluminación
sean graduales.
15+Info: Exploración plana Inicia una exploración plana entre los límites de
exploración izquierdo y derecho, comenzando en el
izquierdo. Si no se han fijado límites de exploración,
inicia una rotación plana en 360° en el sentido de las
agujas del reloj en torno al eje del domo, usando las
configuraciones presentes de oscilación, acercamiento
y foco.

Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas 63


Comando/elemento de menú de Descripción
DirectSet
16+Info: Exploración escalonada Inicia una exploración entre los límites de exploración
izquierdo y derecho, deteniéndose brevemente cada 10°
(a 1x zoom), comenzando en el límite de exploración
izquierdo. Cuando se alcanza el límite de exploración
derecho, la exploración se devuelve. Si no se han
configurado límites de exploración, inicia una rotación
en torno al eje del domo, deteniéndose brevemente cada
10° (a 1x zoom) durante 3 segundos usando las
configuraciones presentes de oscilación, acercamiento
y foco.
17+Info: Exploración aleatoria Inicia una exploración entre los límites de exploración
izquierdo y derecho deteniéndose brevemente entre
ellos. Si no se han fijado límites de exploración, inicia
una rotación en el sentido de las agujas del reloj o en
contra del sentido de las agujas del reloj en torno al eje
del domo usando las configuraciones presentes de
oscilación, acercamiento y foco. El domo se detiene en
posiciones aleatorias mientras gira alrededor del eje.
20+Info: Información del domo Muestra la pantalla Información del domo a través del
menú de configuración del domo.

Trabajo con el menú DirectSet


1. Seleccione el domo cuyo menú DirectSet desee ver.
2. Presione Info. Aparece el menú DirectSet del domo. Si fuese necesario, presione
Enfoque lejos o Enfoque cerca para desplazarse entre las páginas del menú.
3. Ingrese un número y presione Info para usar la función DirectSet. Consulte la Tabla 9
para obtener una descripción de las opciones.
4. Cuando se realice una selección, el menú DirectSet se cierra automáticamente. Para
cerrar el menú sin realizar una selección, presione Info.

Programación de ahorro de tiempo


Se puede acceder a las características de DirectSet en cualquier momento ingresando el
número del menú y presionando Info.

64 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Trabajo con utilidades del controlador
Los siguientes temas abarcan las diferentes utilidades del controlador.

Tema Número de
página
Ajuste del brillo de la pantalla LCD 65
Activación/Desactivación del sonido del clic de las teclas 66
Ajuste del volumen del clic de las teclas 66
Bloqueo o desbloqueo del panel delantero del multiplexor 66
Cambio de la configuración de reconocimiento de alarmas 67
Despliegue de la información del sistema 67

Nota: También puede cambiar la configuración del idioma, designar el controlador


maestro o esclavo, configurar el dispositivo externo y establecer la contraseña.
Estos temas se abarcan en el Capítulo 2.

Ajuste del brillo de la pantalla LCD


Si tiene dificultad para ver los elementos que se muestran en la pantalla LCD del
controlador, es posible que desee ajustar su configuración de brillo.
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Ajst Luz Fondo aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
3. Presione Previous y Next para cambiar la configuración.
• Previous atenúa la luz de fondo.
• Next aplica más brillo a la luz de fondo.
4. Cundo termine de realizar cambios, presione Menu para reanudar el modo de control de
la cámara.

Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas 65


Activación/Desactivación del sonido del clic de las teclas
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que aparezca Clic tec ON/OFF en la
pantalla LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar. Aparece la configuración
actual del sonido del clic de las teclas en la pantalla LCD.
CLIC TECLA ON CLIC TECLA OFF
CAMBIAR <SIG> CAMBIAR <SIG>

3. Presione Next para cambiar la configuración.


• Clic tecla ON indica que está activado el sonido del clic de las teclas.
• Clic tecla OFF indica que está desactivado el sonido del clic de las teclas.
4. Cundo termine de realizar cambios, presione Menu para reanudar el modo de control
de la cámara.
Ajuste del volumen del clic de las teclas
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Ajst Vol clc tec aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
3. Presione Previous o Next para cambiar la configuración.
• Presione Previous para bajar el volumen.
• Presione Next para subir el volumen.
4. Cundo termine de realizar cambios, presione Menu para reanudar el modo de control de
la cámara.

Bloqueo o desbloqueo del panel delantero del multiplexor

Consejo: Sólo se puede usar el controlador maestro para ejecutar esta tarea.

Para impedir o permitir el acceso a las funciones del panel delantero del multiplexor, use la
función bloquear/desbloquear.
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Tog MUX Lock [ Alt bloq MUX]
aparezca en la pantalla LCD. Si presiona Zoom o Focus se habilita o deshabilita el
bloqueo.
3. Presione Menu para reanudar el modo de control de la cámara.
Nota: Cuando se bloquea, se ilumina el botón de bloqueo del panel delantero del
multiplexor Quest.

66 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Cambio de la configuración de reconocimiento de alarmas

Consejo: Sólo se puede usar el controlador maestro para ejecutar esta tarea.

El controlador está configurado inicialmente para reconocer alarmas automáticamente


después de un retardo de 60 segundos. Esta configuración se puede cambar a un
reconocimiento manual de las alarmas.
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Tog Alarm ACK [ Alt RECON
alarm] aparezca en la pantalla LCD. Presione Zoom o Focus para seleccionar.
Aparece la configuración actual de reconocimiento de alarmas en la pantalla LCD.
REC-AUTO ALAR REC-MANUAL ALAR
CAMBIAR <SIG> CAMBIAR <SIG>

3. Presione Next para cambiar la configuración.


• Rec-Auto Alar aparece en la pantalla LCD si está activado el reconocimiento
automático.
• Rec-Manual Alar aparece en la pantalla LCD si está desactivado el reconocimiento
automático.
4. Presione Menu para guardar los cambios y volver al modo de control de la cámara.

IMPORTANTE
Las alarmas se pueden reconocer manualmente cuando está activado el reconocimiento
automático. Presione Clear siempre que ocurra una alarma.

Despliegue de la información del sistema


Este procedimiento le permite mostrar la información del sistema del controlador de domo
avanzado ADTT16E.
1. Presione Menu.
2. Desplácese por los elementos del menú hasta que Mostr info Sis aparezca en la
pantalla LCD. Presione Zoom o Focus. Aparece la configuración actual del controlador
en la pantalla LCD.
Se encuentra disponible la siguiente información del sistema:
• Tipo de controlador: unidad maestra o esclava
• Valores de suma de verificación ROM
• Información de calibración (toda la pantalla debe indicar 0)
• Código del producto de versión flash
• Código del producto de versión EEPROM
3. Presione Previous o Next para visualizar la información.
4. Cundo termine de ver la información, presione Menu para volver al modo de control de
la cámara.

Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas 67


Solución de problemas
Si tiene problemas con el controlador de domo avanzado ADTT16E, use esta sección para
identificar las posibles soluciones. Si estos procedimientos no resuelven el problema (o el
problema no aparece aquí), pida ayuda a su representante de American Dynamics.
Tipo de problema Número de
página
Problemas del monitor y la grabadora de vídeo 68
Problemas con la unidad de conmutación de vídeo monocromática 69
Problemas con la unidad de conmutación de vídeo en color 69
Problemas del modo en vivo del multiplexor 70
Problemas de detección de movimiento del multiplexor 70
Problemas del modo de cinta del multiplexor 70
Problemas de control del controlador de la cámara 71
Problemas de control del controlador de la cámara 71

Problemas del monitor y la grabadora de vídeo


Descripción del problema Solución posible
No se muestra vídeo en el • Verifique que el monitor esté conectado a un tomacorriente y
monitor. que esté encendido y ajustado correctamente.
• Revise los ajustes de potencia de entrada de la cámara y el
domo, así como los de la lente (iris).
• Revise las conexiones de la cámara de vídeo a la unidad de
conmutación de vídeo y a los monitores dedicados.
• Revise las conexiones de vídeo del multiplexor/unidad de
conmutación de vídeo a los monitores.
Todas las imágenes en vivo • Revise los ajustes del monitor.
están demasiado brillantes,
oscuras o con colores
incorrectos.
Algunas imágenes en vivo • Verifique que el iris de la cámara esté ajustado correctamente.
están demasiado oscuras.
Las imágenes de la grabadora • Puede que la grabadora de vídeo tenga fallas o necesite
de vídeo son deficientes o mantenimiento. Realice mantenimiento periódico y pruebe el
inestables. rendimiento de la grabadora de vídeo.
La grabadora de vídeo no • Asegúrese de que la grabadora de vídeo esté conectada a un
graba. tomacorriente y que esté encendida.
• Asegúrese de que la grabadora de vídeo tenga insertado un
cartucho de cinta.

68 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Problemas con la unidad de conmutación de vídeo monocromática
Descripción del problema Solución posible
No se muestra vídeo en el • Verifique que el monitor esté encendido y ajustado.
monitor. • Revise el ajuste de la lente de la cámara (iris).
• Revise las conexiones de vídeo de la cámara a la unidad de
conmutación de vídeo.
• Revise las conexiones de vídeo de la unidad de conmutación
de vídeo al monitor.
No se tiene acceso a las • Verifique que la unidad de conmutación de vídeo no esté en
pantallas de menú. modo de reproducción de la grabadora de vídeo.
• Verifique que la salida de llamada esté conectada al monitor.
La pantalla cuádruple no • Verifique que Quad esté incluida en la secuencia RUN.
aparece en secuencias
automáticas.
La pantalla cuádruple está • Verifique que las entradas de la alarma no estén
congelada y no se descongela. activas/cerradas.
No se llaman las alarmas. • Revise las conexiones de entrada de las alarmas.
• Verifique que el botón ALARMS (Alarmas) esté iluminado.

Problemas con la unidad de conmutación de vídeo en color


Descripción del problema Solución posible
No se muestra vídeo en el • Revise que el monitor esté encendido y ajustado.
monitor. • Revise el ajuste de la lente de la cámara (iris).
• Revise las conexiones de vídeo de la cámara a la unidad de
conmutación de vídeo.
• Revise las conexiones de vídeo de la unidad de conmutación
de vídeo al monitor.
No se tiene acceso a las • Verifique que la unidad de conmutación de vídeo no esté en
pantallas de menú. modo de reproducción de la grabadora de vídeo.
• Verifique que la salida principal esté conectada al monitor.
• Verifique que la entrada de cámara 1 tenga vídeo.
La pantalla cuádruple no • Verifique que Quad esté incluida en la secuencia CALL.
aparece en secuencias
automáticas.
La pantalla cuádruple está • Verifique que las entradas de la alarma no estén
congelada y no se descongela. activas/cerradas.
No se llaman las alarmas. • Verifique las conexiones de entrada de las alarmas.
• Verifique que el botón ALARMS (Alarmas) esté iluminado.

Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas 69


Problemas del modo en vivo del multiplexor
Descripción del problema Solución posible
Todas las imágenes EN VIVO • Es probable que el monitor no esté ajustado correctamente.
están demasiado brillantes, Ajuste las barras grises del multiplexor.
oscuras o con colores
incorrectos.
Algunas imágenes EN VIVO • El iris de la cámara puede no estar correctamente ajustado.
están demasiado oscuras. Ajuste el iris de la cámara usando un monitor calibrado.

Problemas del modo de cinta del multiplexor


Descripción del problema Solución posible
Imágenes deficientes o • Puede que la grabadora de vídeo tenga fallas o necesite
inestables. mantenimiento. Realice mantenimiento periódico y pruebe el
rendimiento de la grabadora de vídeo.
La grabadora de vídeo no • Asegúrese de que la grabadora de vídeo esté conectada a un
graba. tomacorriente y que esté encendida.
• Asegúrese de que la grabadora de vídeo tenga insertado un
cartucho de cinta.

Problemas de detección de movimiento del multiplexor


Consulte el manual del operador del multiplexor para obtener información acerca del cambio
de estas configuraciones.
Descripción del problema Solución posible
La cámara no detecta • Los objetivos de movimiento de la cámara necesarios pueden
movimientos importantes. estar apagados. Realice la configuración de detección de
movimiento y encienda los objetivos de movimiento
necesarios.
• La sensibilidad de detección de movimiento puede estar
demasiado baja. Ajuste la configuración de sensibilidad
movimiento.
• La configuración de retardo es demasiado larga, ajústela.
La cámara detecta • Pueden estar encendidos objetivos de movimiento
movimientos sin importancia. innecesarios de la cámara. Realice la configuración de
detección de movimiento y apague los objetivos de
movimiento no deseados.
• La sensibilidad de detección de movimiento puede estar
demasiado alta. Ajuste la configuración de sensibilidad
movimiento.
• La configuración de retardo es demasiado corta. Ajuste la
configuración de retardo.

70 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


Problemas de control del controlador de la cámara
Descripción del problema Solución posible
La bola de control no se mueve • Revise que no haya polvo ni residuos alrededor de la bola de
suavemente, se traba o se control. Retire cualquier elemento extraño.
atasca.
Control errático o pérdida del • Verifique que un solo controlador esté configurado como
control de la cámara desde los “maestro”.
controladores. • Realice una prueba de ping en el controlador y la cámara para
determinar si falla alguno de los dos. Reemplace la unidad
defectuosa.
• Asegúrese de que se haya seleccionado la dirección correcta
de la cámara y que corresponda al número de entrada de vídeo
correcto.
• Revise las conexiones entre el controlador y el módulo de
interconexión externo (EIM).
No se pude conmutar vídeo. • Verifique que el controlador esté conectado correctamente al
multiplexor/unidad de conmutación de vídeo.
• Revise los cables entre el controlador, el EIM y el
multiplexor/unidad de conmutación de vídeo.

Problemas de procesamiento de alarmas


Descripción del problema Solución posible
No hay respuesta a una entrada • El contacto del dispositivo de alarma puede estar configurado
de alarma de contacto. en normalmente cerrado (NC). Configure el dispositivo de
alarma en contacto normalmente abierto (NA).
No hay respuesta a una entrada • La lógica del dispositivo de alarma puede estar configurada
de alarma TTL/CMOS. en alta activa. Configure la lógica del dispositivo de alarma
como baja activa.
Hay una alarma continua • Puede que la polaridad del dispositivo de alarma no coincida
cuando se conecta la entrada con la polaridad de la entrada de alarma del multiplexor.
de la alarma. Cambie la polaridad del dispositivo de alarma o la de la
entrada de alarma del multiplexor.

Uso de las utilidades del sistema y solución de problemas 71


NOTAS:

72 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


ANEXO A: Acuerdo de licencia de software
El uso del software del sistema indica que usted acepta los términos y las condiciones de este acuerdo. Lea
detenidamente este acuerdo de licencia.
ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE
1. General. Se otorga al cliente la licencia de este Software bajo los siguientes términos y condiciones, que
complementan los demás acuerdos de venta o alquiler (el "Acuerdo sobre el Equipo") entre el Cliente y
Sensormatic Electronics Corporation ("SEC"). Con la aceptación del recibo de tal Software o su uso, el
Cliente acuerda cumplir los términos de este Acuerdo de licencia de software (el "Acuerdo de licencia").
El término "Software" se refiere a todos los programas informáticos, instrucciones, datos y bases de
datos, en cualquier forma o medio, suministrados por SEC (o sus proveedores) al Cliente y a todas las
versiones actuales y futuras, así como a las revisiones, actualizaciones, mejoras y nuevas versiones de
aquí en adelante. Excepto cuando se especifique lo contrario en este Acuerdo, los términos y las
condiciones del Acuerdo sobre el Equipo se aplican al software, los manuales técnicos y del usuario
relacionados ("Documentación") y la licencia que aquí se incluye.
2. Licencia. SEC otorga la licencia del Software y de la Documentación al Cliente, por la(s) cuota(s) de
licencia que aparece(n) a continuación (o que se incluye en los precios del producto que aparecen a
continuación) en el Acuerdo sobre el equipo y que está sujeta a los términos y las condiciones de este
Acuerdo de licencia. La licencia no es exclusiva y está limitada a los términos de este Acuerdo de
licencia. El Cliente no puede transferir la licencia más que a la parte que recibe el equipo y esto sólo con
el consentimiento escrito de SEC. El Software y la Documentación están siendo licenciados y no
vendidos o alquilados al Cliente. SEC o sus proveedores, los cuales han autorizado a SEC a sublicenciar
ciertas partes del Software y la Documentación, retienen la propiedad de estos. Esta licencia de Software
se otorga sólo para su uso en (i) un solo ordenador (A) adquirido o alquilado por el Cliente e
identificado en el Acuerdo sobre el equipo o (B) identificado en la documentación como compatible con
el Software o (ii) un ordenador de respaldo siempre y cuando el original se encuentre fuera de servicio
temporalmente.
3. Término. El término de la licencia es a perpetuidad, excepto que quedará rescindido automáticamente
si el Cliente vende o se deshace del Software o del equipo relacionado de cualquier otra forma o si el
Cliente rompe cualquiera de las disposiciones de este Acuerdo de licencia o del Acuerdo sobre el
equipo. Si la licencia quedara rescindida, SEC tendría el derecho de recuperar todas las copias del
Software y de la Documentación en poder del Cliente o de exigir que éste destruya dichas copias y
certifique a SEC tal destrucción por escrito.
4. Propiedad. El Cliente acuerda y reconoce que (i) SEC (o sus proveedores) es el único propietario del
Software y la Documentación (lo que incluye todas las copias, en cualquier forma o medio entregadas al
cliente o hechas por él) y de todas las patentes, derechos de autor y otra propiedad intelectual
relacionada con ello y (ii) que el Software y la Documentación constituyen valiosos secretos
comerciales, información confidencial y propiedad patentada de SEC y sus proveedores. Al mismo
tiempo, el Cliente acuerda que no tiene otros derechos sobre el Software o la Documentación que los
que se otorgan en este Acuerdo de licencia y acuerda someterse a las restricciones sobre su uso que se
explican en la Sección 5 de este Acuerdo de licencia.
5. Uso y copias. El Cliente puede utilizar el Software y la Documentación sólo si al mismo tiempo utiliza
el resto del equipo que se identifica en el Acuerdo sobre el equipo, como parte del control de acceso, el
sistema de televisión de circuito cerrado u otro sistema de seguridad recibido de SEC y sólo para su uso
interno en el negocio del cliente. SEC entregará el Software al Cliente en forma de código de objeto
solamente.
El Cliente puede hacer hasta 2 copias del Software sólo para propósitos de respaldo y archivo. El Cliente
no retirará o modificará el derecho de autor ni otros avisos y notificaciones sobre patentes de SEC y sus
proveedores contenidos en el Software y la Documentación, y reproducirá tales avisos y notificaciones
en todas las copias del Software que realice. El Cliente no puede hacer copias adicionales de la
Documentación, pero puede obtener estas copias de SEC a los precios establecidos. Excepto en los casos
que se especifican anteriormente, la copia del Software y la Documentación está absolutamente
prohibida.
El Cliente no venderá, asignará, sublicenciará o transferirá esta licencia ni transferirá el Software o la
Documentación (o cualquier parte de éstos) a otros. El Cliente mantendrá el Software y la
Documentación de forma confidencial y no revelará ninguno de los datos u otra información contenida
en el Software o la Documentación a otra parte, con la excepción de los empleados del Cliente y los
agentes que requieran acceso al Software debido a los negocios internos del Cliente y que lo usen de
acuerdo con los términos de este Acuerdo de licencia. El Cliente no usará el Software para proveer
servicios de compartimiento de tiempo a otros. El Cliente no modificará el Software ni lo descompilará,
desmontará o realizará un diseño inverso ni tendrá derecho a crear productos derivados del Software, lo
que incluye, entre otros, versiones traducidas o localizadas del mismo. El Cliente no exportará o re-
exportará el Software o la Documentación sin las licencias gubernamentales necesarias de Estados
Unidos o de otro gobierno.
El Cliente aplicará las medidas necesarias, tales como que los empleados y otras personas con acceso al
Software firmen acuerdos de confidencialidad, para satisfacer sus obligaciones según el presente y, en
general, tratará el Software y la Documentación con el mismo cuidado y confidencialidad con que el
Cliente trata su propia información confidencial. El Cliente entiende que se le puede considerar
legalmente responsable por cualquier violación del derecho de autor o del secreto comercial causada, en
todo o en parte, por su fallo de respetar los términos de este Acuerdo de licencia. Debido a que la
transferencia, uso o divulgación del Software y la Documentación disminuirían su valor para SEC y sus
proveedores, que podrían no tener un recurso legal si el Cliente no cumple sus obligaciones bajo este
Acuerdo de licencia, SEC y sus proveedores (los cuales son beneficiarios directos e intencionales de este
Acuerdo de licencia) tendrán derecho a un desagravio por mandato judicial, además de otros recursos y
desagravios de los que pudieran disponer en el caso de tal incumplimiento.
6. Garantía limitada; Limitación de responsabilidades. Las disposiciones del Acuerdo sobre el equipo con
respecto al mantenimiento y la garantía no son aplicables ni al Software ni a la Documentación, a no ser
que se especifique lo contrario y las dos partes así lo acuerden por escrito. La única garantía de SEC en
lo que respecta al Software y a la Documentación es que (i) SEC mantiene la propiedad del Software y
la Documentación y/o el derecho de otorgar al cliente la licencia expuesta en este Acuerdo de licencia y
que (ii) los medios magnéticos en los que el Software ha sido grabado están libres de defectos de
material y mano de obra bajo condiciones de uso normales. La única obligación de SEC bajo los
términos de esta garantía es la de reemplazar sin cargo adicional los medios defectuosos que le sean
devueltos. El período de esta garantía será de 12 meses a partir de la fecha del Acuerdo de licencia (el
"Período de garantía").

74 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E


EXCEPTO COMO SE INDICA EN ESTA SECCIÓN 6, SEC RECHAZA CUALQUIER OTRA GARANTÍA,
EXPRESA O IMPLÍCITA, CON RESPECTO AL SOFTWARE O A LA DOCUMENTACIÓN O SU
FUNCIONAMIENTO O USO, LO QUE INCLUYE, ENTRE OTRAS, CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA
DE COMERCIABILIDAD O ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO O USO DETERMINADO. ALGUNOS
ESTADOS NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS IMPLÍCITAS, POR LO QUE LA
EXCLUSIÓN ANTERIOR NO ES APLICABLE A DICHOS ESTADOS. ESTA GARANTÍA LE OTORGA
DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS Y LE PUEDEN CORRESPONDER OTROS QUE VARÍAN DE
ESTADO A ESTADO.
SEC Y SUS PROVEEDORES, EMPLEADOS, AGENTES Y FRANQUICIAS NO SERÁN RESPONSABLES
EN NINGÚN CASO DE CUALQUIER DAÑO CASUAL, CONSECUENCIAL U OTROS DAÑOS DIRECTOS
O INDIRECTOS (POR PÉRDIDAS DE INFORMACIÓN COMERCIAL, GANANCIAS U OTROS) SUFRIDO
POR EL CLIENTE, SUS EMPLEADOS O AGENTES O CUALQUIER OTRA PERSONA SURGIDOS O EN
CONEXIÓN CON EL USO O IMPOSIBILIDAD DE USO DEL SOFTWARE O LA DOCUMENTACIÓN, NI
SE HACEN RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO Y ASISTENCIA POSTERIORES, INCLUSIVE SI
FUERON ADVERTIDOS CON ANTERIORIDAD DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. SEC no
asume ni autoriza a ninguno de sus empleados, agentes o franquicias a asumir en nombre de SEC
ninguna otra responsabilidad relacionada con la licencia, uso o rendimiento del Software o la
Documentación.
El Cliente es el único responsable de la selección del Software para obtener los resultados deseados por
el Cliente, por la adecuación del ordenador en el que se va a ejecutar el Software bajo las
especificaciones o requerimientos de SEC y por el mantenimiento de tal ordenador en buen
funcionamiento. Los proveedores de SEC no garantizan el Software, no asumen ninguna responsabilidad
relativa al uso del Software ni se comprometen a proporcionar mantenimiento, asistencia o información
en lo que a éste se refiere.
7. EE.UU. Derechos restringidos del gobierno. El Software y la Documentación se proporcionan con
derechos restringidos. El uso, la duplicación o la divulgación por parte del gobierno de los EE.UU. están
sujetos a las restricciones que se explican en los subpárrafos (c)(1)(ii) de la Cláusula de Derechos en
Datos Técnicos y Software Informático del Suplemento de Adquisiciones Federales del Departamento
de Defensa (DFARS) 252.227-7013 o en el subpárrafo (g)(3)(i) de Normativa sobre Adquisiciones
Federales (FAR) 52.227-14, Suplemento III, como según corresponda.
8. Indemnidad. SEC defenderá al Cliente y le eximirá de toda responsabilidad en cualquier demanda,
proceso judicial, diligencia o pleito presentado contra el Cliente siempre que esté basado en el supuesto
de que el uso del Software, como tal, de acuerdo con este Acuerdo de licencia y no como resultado de su
combinación con otro artículo, software informático o proceso, constituye una infracción de alguna
patente o derecho de autor de los Estados Unidos o la violación de algún secreto comercial, siempre que
se notifique a SEC con prontitud después de su comienzo y SEC reciba el control de la defensa de ahí en
adelante así como el control de cualquier negociación sobre el arreglo y la cooperación total del Cliente.
SEC pagará todos los daños y costos fallados en contra del Cliente en conexión con dicha
reclamación, con la excepción de que SEC no será responsable de las cantidades que se paguen según
los términos de cualquier compromiso o arreglo que no tenga su consentimiento. Si se reclama o se
decide que el Software infringe o viola alguna patente o derecho de autor, SEC puede, como decisión
propia y corriendo con los gastos, y el Cliente permitirá a SEC, obtener para el Cliente el derecho de
continuar utilizando el Software o modificarlo de manera que no siga siendo infractor o reemplazarlo
con una versión no infractora. Si ninguna de estas alternativas está disponible en términos que SEC
considere razonables, el Cliente devolverá a SEC, a petición de SEC, todas las copias del Software y la
Documentación que se encuentren en su poder y SEC le reembolsará una parte razonable de las cuotas
de licencia abonadas a SEC por el Cliente. Esta Sección 8 expone todas las responsabilidades legales de
SEC en lo que se refiere a infracciones y similares.

Apéndice A: Acuerdo de licencia de software 75


76 Manual del operador del controlador de domo avanzado ADTT16E
Glosario
Alarma Respuesta del sistema cuando un dispositivo de entrada cambia de su estado
normal a un estado anormal. Cuando se activa una alarma, el controlador (por
ejemplo, Touch Tracker) emite un sonido hasta que se la reconoce.
Alternar Cambiar el estado actual de la salida de un domo. Si la salida está apagada
actualmente, al alternarla se encenderá y viceversa.
Bola de control Parte del controlador que le permite mover la cámara y desplazarse por las
selecciones del menú.
Cámara no Cámara o domo, por ejemplo, SpeedDome NP, que no tiene ninguna función
programable programable.
Cámara Domo, como SpeedDome, que se puede programar para realizar funciones
programable automáticas.
Código de identidad Forma de identificar el tipo de domo que está seleccionado actualmente. Este
código es útil si necesita explicar a la asistencia técnica el tipo de domos que
están instalados en el establecimiento.
Comando de Instrucción (como panorámica, inclinar, zoom, enfocar o iris) que se envía a la
cámara cámara mediante el controlador.
Controlador Estación de control de vídeo que proporciona acceso fácil a las diversas
funciones de control de vídeo. También llamado “Touch Tracker”.
Controlador Controlador que usa toda la funcionalidad que se describe en este manual. Puede
maestro realizar la programación del sistema, iniciar funciones automáticas, borrar
alarmas y ejecutar todas las utilidades. También se le llama Touch Tracker
principal.
Controlador Controlador cuyas funciones son limitadas. No puede hacer ninguna
esclavo programación del sistema, iniciar la secuencia, seleccionar formatos de pantallas
del monitor ni borrar alarmas. También se le llama Touch Tracker de llamada.
Cuadrante Una de las áreas del monitor en la que se puede visualizar el vídeo de una
cámara cuando el monitor está en el modo múltiplex.
Cursor Cuadrado parpadeante que aparece en la pantalla LCD cuando el controlador
está en el modo de menú o programación. Este cursor indica el campo activo
actualmente en la pantalla LCD.
Dispositivo de Componente de hardware que proporciona una señal eléctrica que indica el
entrada estado de un dispositivo. Dispositivos de entrada típicos son los contactos de
puertas, detectores de movimiento y detectores de humo.
Dispositivo de Es un auxiliar. Componente de hardware que el sistema puede controlar.
salida Dispositivos de salida típicos son las compuertas, los cierres de puertas y las
luces.
Domo Cámara cubierta por un domo de plástico. El sistema ADTT16E se puede usar
para controlar domos de cámaras de las series SpeedDome, SpeedDome Ultra y
SpeedDome Optima. Consulte también domos de cámaras de las series
SpeedDome, SpeedDome LT, SpeedDome Optima, SpeedDome Optima LT y
SpeedDome Ultra.
Domo de cámara de Domo de cámara programable que permite al personal de seguridad seguir un
la serie SpeedDome objetivo o estudiar un área. Esta cámara admite características programables
(vistas y patrones), rotación continua en 360°, entradas y salidas de alarma y
tiene una lente de zoom rápido de 10x.
Domo de cámara de Cámara programable que permite al personal de seguridad seguir un objetivo o
la serie SpeedDome estudiar un área. Esta cámara admite características programables (vistas y
LT panorámica automática), rotación continua en 360° y tiene una lente de zoom
óptico de 12x. Este tipo de cámara no admite programación de patrones ni
entradas o salidas de alarmas.
Domo de cámara de Cámara programable que permite al personal de seguridad seguir un objetivo o
la serie SpeedDome estudiar un área. Esta cámara admite características programables (vistas y
Optima patrones), rotación continua en 360° y tiene una lente de zoom óptico de 16x o
22x. Este domo ofrece una entrada y una salida.
Domo de cámara de Cámara programable que permite al personal de seguridad seguir un objetivo o
la serie SpeedDome estudiar un área. Esta cámara admite funciones programables (vistas y patrones),
Optima LT rotación continua en 360° y tiene una lente de zoom óptico de 16x o 22x. Este
domo no admite entradas o salidas.
Domo de cámara de Cámara programable que permite al personal de seguridad seguir un objetivo o
la serie SpeedDome estudiar un área. Es más pequeña que otros domos de la serie SpeedDome. Esta
Ultra cámara admite características programables (vistas y patrones), rotación
continua en 360° y entradas y salidas de alarma. Los modelos SpeedDome Ultra
II y los más recientes admiten configuración a través de menús en pantalla.
Consulte la documentación del domo para obtener información adicional sobre
las características que se admiten.
Duración Tiempo, en segundos, que un evento de la secuencia permanecerá en el monitor
antes de que empiece el siguiente evento.
Enfoque Proceso de ajustar la claridad de una escena u objeto vista a través de la lente de
la cámara.
Entrada Punto de conexión de un componente del sistema que le permite a este último
supervisar dispositivos de entrada.
Estado anormal Es el estado inesperado de un dispositivo de entrada o el resultado inesperado de
una función. Por ejemplo, si un usuario establece que el estado normal de una
puerta es que esté cerrada, un estado anormal sería cuando se abriera. Se puede
activar una alarma cuando se detecta el estado anormal.

78 ADTT16E Advanced Dome Controller Operator's Manual


Estado normal Es el estado esperado de un dispositivo o el resultado esperado de una función.
Por ejemplo, si un usuario establece que el estado normal de una puerta es que
esté cerrada, su estado normal será cuando esté cerrada y el anormal si se
abriera.
Evento Vista rápida, patrón o imagen fija que se incluye en la secuencia.
Formato 2 x 2 Formato de pantalla disponible en el monitor principal cuando se usa un divisor
cuádruple o un multiplexor. Aparece vídeo de 4 cámaras a la vez en el monitor, 2
hacia abajo y 2 hacia el lado.
Formato 3 x 3 Formato de pantalla disponible en el monitor principal cuando se usa un
multiplexor de 9 ó 16 canales. Aparece vídeo de 9 cámaras a la vez en el
monitor, 3 hacia el lado y 3 hacia abajo.
Formato 4 x 4 Formato de pantalla disponible en el monitor principal cuando se usa un
multiplexor de 16 canales. Aparece vídeo de 16 cámaras a la vez en el monitor, 4
hacia abajo y 4 hacia el lado.
Función automática Operación del sistema que, una vez que se programa, se puede iniciar
del sistema automáticamente mediante el controlador. Vistas rápidas, patrones y la secuencia
son funciones automáticas del sistema.
Imagen fija Interruptor de una cámara. Vista de aquello a lo que esté apuntando una cámara
cuando se la llama al monitor.
Inclinación Movimiento de la cámara hacia arriba y hacia abajo.
Inversión Girar instantáneamente el SpeedDome en 180° en la dirección opuesta de donde
apunta actualmente.
Iris Componente de la cámara que determina la cantidad de luz que ingresa a ella. Al
ajustar el iris, se puede ajustar el brillo y la oscuridad del vídeo en el monitor.
Menú DirectSet Menú especial disponible en SpeedDome Ultra VII y otros domos equipados
adecuadamente, que proporciona acceso fácil a las características que se usan
con más frecuencia. El botón Info del controlador ADTT16E se usa para
mostrar este menú.
Modo de alarma Condición de un controlador cuando una alarma está activa. En el modo de
alarma, el controlador emite un sonido y la información de la alarma
correspondiente aparece en la pantalla LCD.
Modo de control de Modo de operación activo en que un operador selecciona o controla
la cámara manualmente cámaras, selecciona formatos de pantalla de monitor, ejecuta
funciones automáticas del sistema o alterna el estado de una salida del domo.
Modo de operación Estado de operación actual del controlador. Existen cinco modos de operación:
modo de control de cámara, modo de menú/programación, modo de secuencia,
modo de alarma y modo de control del multiplexor Quest. El controlador
funciona de manera distinta dependiendo del modo de operación en el que esté.
Consulte también “modo operativo”.

Glosario 79
Modo de Estado del controlador que le permite visualizar y seleccionar desde el menú,
programación de programar las funciones automáticas del sistema, indicar los dispositivos
menú externos a los que está conectado el sistema y ejecutar utilidades.
Modo de secuencia Condición del controlador maestro cuando se ejecuta la secuencia.
Modo operativo Estado actual del controlador. Existen cuatro modos de operación: modo de
control de cámara, modo de menú/programación, modo de secuencia y modo de
alarma. El controlador funciona de manera distinta dependiendo del modo
operativo en el que esté. Consulte también “modo de operación”.
Monitor Pantalla donde se visualiza la cámara de vídeo. Algunas configuraciones
incluyen un solo monitor y otras dos. un monitor principal y uno de llamada.
Monitor de llamada Monitor que visualiza el vídeo que se controla mediante el controlador esclavo.
Este monitor muestra vídeo sólo en el formato de pantalla completa.
Monitor principal Monitor que visualiza el vídeo que se controla mediante el controlador maestro.
Multiplexor Unidad a la que algunos sistemas ADTT16E están conectados. Permite ver
vídeo de hasta 16 cámaras simultáneamente y seleccionar el formato de pantalla
del monitor, ya sea en pantalla completa, 2 x 2, 3 x 3 ó 4 x 4. Si se instala un
multiplexor Quest, estarán disponibles otros formatos de pantalla.
Mux Abreviatura de la pantalla LCD para “multiplexor”.
Panorámica Movimiento de lado a lado de la cámara.
Pantalla completa Formato de pantalla de una cámara mediante el cual se visualiza vídeo de una
sola cámara en todo el monitor.
Pantalla LCD La pantalla de cristal líquido le permite ver la cámara que está seleccionada
actualmente, e indica cuando se ejecuta una vista rápida o un patrón. También
visualiza mensajes y solicitudes de información del sistema, junto con el menú.
Patrón Series secuenciales de movimientos de panorámica, inclinación, zoom y enfoque
desde un solo domo programable. Le debe “enseñar” al domo una combinación
de estos movimientos que se puedan repetir automáticamente.
Patrón Apple Peel Patrón predeterminado que un domo de cámara SpeedDome ejecuta cuando se
presiona el botón Peel en el controlador. El domo da tres revoluciones
completas, comenzando desde la línea del cielo raso e inclinándose 30° en cada
revolución.
Peel Botón de TOUCH TRACKER que permite iniciar el patrón Apple Peel de
SpeedDome.
Procesador Unidad a la que algunos sistemas ADTT16E están conectados. Permite ver
cuádruple vídeo de hasta 4 cámaras simultáneamente.
Quad Abreviatura de la pantalla LCD para “procesador cuádruple”.

80 ADTT16E Advanced Dome Controller Operator's Manual


Reinicio Proceso mediante el cual SpeedDome se reinicia, se vuelve a calibrar y vuelve a
estar en línea. El proceso de reinicio tarda aproximadamente 30 segundos y
SpeedDome no se puede operar durante ese tiempo.
Salida Punto de conexión de un componente de hardware que le permite al sistema
supervisar dispositivos de salida.
Secuencia Colección de hasta 16 vistas rápidas, patrones e imágenes fijas que se
reproducen una tras la otra en el monitor principal. Proporciona una amplia
vigilancia de un establecimiento. Esta característica es similar a un recorrido de
monitor.
Seleccionar 1. Escoger una cámara para visualizar vídeo en formato de pantalla completa
en el monitor.
2. Escoger un elemento del menú que aparece en la pantalla LCD cuando el
controlador está en el modo de menú o programación.
Teclado Parte del controlador que contiene los botones que le permiten llamar a una
cámara individual y controlar la cámara seleccionada. Con el teclado se puede
controlar el iris, invertir un SpeedDome, ejecutar un patrón Apple Peel,
visualizar vistas rápidas, ejecutar patrones, alternar el estado de una entrada del
domo, designar un formato de pantalla del monitor e iniciar una secuencia.
Touch Tracker Otro nombre para el controlador. Consulte Controlador para obtener una
definición.
Usuario principal Persona que usa actualmente el controlador maestro.
Usuario secundario Persona que usa actualmente el controlador esclavo.
Utilidad Selección del menú que ayuda en sistemas de diagnóstico de autoayuda u ofrece
una función conveniente para la operación del sistema. Se tiene acceso a las
utilidades a través del menú.
Vista rápida Es un tipo de vista. La cámara seleccionada llama de manera automática e
instantánea a una vista de un domo programable, sin importar del lugar hacia
donde apunte ese domo actualmente.
Zoom Ajustar la ampliación de la lente de la cámara para hacer que un objeto aparezca
más cercano (más grande) o más distante (más pequeño).

Glosario 81
NOTAS:

82 ADTT16E Advanced Dome Controller Operator's Manual


Visite nuestro sitio Web para obtener mayor información
www.americandynamics.net

© 2006 Sensormatic Electronics Corporation


Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso.
Es posible que algunos nombres de productos que se mencionan aquí
sean marcas comerciales y/o registradas de otras empresas. 8200-0306-0203 A

También podría gustarte