Está en la página 1de 2

Abancay, 06 de octubre 2020

Señores
Electro Sur Este
Presente. -
DESCUENTO O FRACCIONAMIENTO
DE PAGO RECIBO DE LUZ Ref.:
Recibo N° (S150 - 81745)
Suministro N° 1000008369

De Vuestra Consideración:
Con relación a la materia de la referencia, quien suscribe, WILIAN WRAXI
TAPIA CARDENAS, DNI 43639491 vengo en exponer a Usted lo siguiente.
Con fecha 11 de marzo del año 2020 en curso el Director General de la
Organización Mundial de la Salud declaró Pandemia el brote epidémico
del Covid 19, surgido en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China.
Con fecha 15 de marzo del año 2020 se dictó en Perú el Decreto Supremo
N° 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del
brote del COVID-19.
Dicho Decreto Supremo dispuso entre otras medidas el Estado de
Emergencia por el plazo de 15 días calendario, el Aislamiento Social
Obligatorio, la suspensión del ejercicio de Derechos Constitucionales
relativos a la Libertad y la Seguridad personales, la Limitación al ejercicio
del Derecho a la Libertad de Tránsito de las personas, la Restricción en el
ámbito de la Actividad Comercial, Actividades Culturales,
Establecimientos y Actividades Recreativas, Hoteles Y Restaurantes.
El referido Estado de Emergencia y sus medidas anexas ha sido prorrogado
sucesivamente, siendo extendido la última vez mediante Decreto Supremo
N° 094-2020-PCM hasta el martes 30 de junio y como es de su
conocimiento en Apurímac en especial la capital de Abancay se alargó
mucho más las restricciones y a la fecha nada aun es normal en su total
magnitud.
Es del caso que a consecuencia de la Pandemia del Covid- 19 que afecta al
Perú y al mundo entero, y de las medidas de extrema urgencia y
gravedad que ha decretado el gobierno en protección y resguardo de la
vida y la salud públicas me he quedado sin trabajo y sin ingresos que
permitan la normal subsistencia de mi familia y el pago de los servicios
básicos y demás obligaciones por mí contraídas que actualmente vengo
haciendo trabajos desde casa que muchas veces no son suficiente.
Sin perjuicio de los antecedentes adjuntos es de conocimiento público
además que, más de 2.300.000 personas en el Perú hemos perdido
nuestro empleo en el contexto de las medidas restrictivas aplicadas para
la contención de la Pandemia del Covid -19 que ha devenido en un hecho
Imprevisible e Irresistible de Fuerza Mayor.
De conformidad con todo lo expuesto y al amparo de lo prescrito en el
Artículo 1315 del Código Civil solicito a Usted, a fin de poder cumplir con
mi obligación, se sirva reprogramar el pago de mi deuda, en cuotas, o
descuento al monto total ya que los últimos meses mis recibos son
excesivos hicimos reclamos quedaron en verificar y a la fecha nada,
nuestros pagos anteriores a la pandemia eran montos menores a 50 soles
y a la fecha se han duplicado en un 50 % a más.
En este mismo orden de ideas y toda vez que la falta de pago oportuno no
es imputable a mi parte sino a un hecho sobreviniente extraordinario,
imprevisible e irresistible como la Pandemia del Covid-19 y todos sus
efectos colaterales a consecuencia del estado de emergencia, el
aislamiento social y la caurentena obligatoria, No procede el cobro de
intereses ni multas por la reprogramación de mi deuda al tenor de lo
previsto en el Artículo 1317 del Código Civil.
Por tanto, ruego a Usted acceder a lo solicitado conforme a ley.
Adjunto Documentos.

c.c. Osinergmin

También podría gustarte