Está en la página 1de 5

EL KIWI

El kiwi es una de esas frutas tropicales y refrescantes que siempre resultan muy
apetecibles: ya sea para desayunar, a media mañana, en la merienda por la tarde
o como postre después del almuerzo o las cenas. Con un sabor dulce y una
apariencia muy vistosa, el kiwi es una fruta que combina muy bien con otras
muchas (es común verlo en macedonias de frutas, tartas y batidos) y que además
posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo.
Originario de un valle de China y cultivado masivamente en Nueva Zelanda, el kiwi
es una fruta sabrosa que puede estar ligeramente ácida si no está totalmente
madura. Los kiwis crecen en racimos, en unas plantas trepadoras adaptadas a
climas generalmente templados. El kiwi es una fruta muy asequible que puede
encontrarse en los supermercados prácticamente en cualquier fecha del año y que
se puede tomar de numerosas formas.
PROPIEDADES NUTRITIVAS
Su componente mayoritario es el agua. Es de moderado aporte calórico, por su
cantidad de hidratos de carbono. Destaca su contenido en vitamina C; más del
doble que una naranja, y vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico. Así
mismo es rico en minerales como potasio, magnesio y fibra, soluble e insoluble,
con un potente efecto laxante. La fibra mejora el tránsito intestinal. La vitamina C
interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y
favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
El ácido fólico colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis
material genético y la formación anticuerpos del sistema inmunológico. El
magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos,
forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto
laxante. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso
nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua
dentro y fuera de la célula
BENEFICIOS DEL KIWI
Combate el estreñimiento
Debido a su alto contenido en fibra, el kiwi es una de las frutas más recomendadas
en casos de estreñimiento. Además de regular el tránsito intestinal, el kiwi puede
ayudarte si sufres digestiones pesadas. Para que su efecto laxante sea más
notable, es recomendable tomarlo en ayunas, por la mañana.
Potente antioxidante
¿Sabías que el kiwi contiene el doble de vitamina C que una naranja? Esta
vitamina es el antioxidante por excelencia, que, al combatir los radicales libres,
contribuye a combatir los efectos del envejecimiento en las células del cuerpo,
mejorar las defensas y prevenir afecciones de distinta índole.
Reduce el estrés
El kiwi es una fruta muy recomendada en casos de nerviosismo o ansiedad. Su
contenido en vitamina C y magnesio ayuda a lograr un estado de relajación y nos
permite sentirnos más tranquilos ante situaciones de estrés. Muchos médicos
recomiendan tomar un kiwi antes de un examen, una entrevista de trabajo o una
reunión importante.
Mejora la circulación de la sangre
Al contener vitamina E y ácidos grasos omega 3, el kiwi fluidifica la sangre,
mejorando el estado general de las arterias y del sistema cardiovascular. Esto
evita la formación de trombos o coágulos en los vasos sanguíneos y previene las
anginas de pecho, las trombosis o los infartos.
Reduce el colesterol
Comer kiwis a diario reduce los niveles de triglicéridos (colesterol) en la sangre. En
2011, la Universidad de Oslo publicó un estudio en el que aseguraba que el kiwi
también es eficaz para bajar la presión arterial.
Disminuye la anemia
La vitamina C aumenta la absorción del hierro de los alimentos, por eso el kiwi es
uno de los alimentos que los médicos recomiendan en caso de anemia
ferropénica. Tomar esta fruta te aportará un plus de energía.
Eficaz para adelgazar
Gran parte de la composición del kiwi es agua, que junto con la fibra, lo convierten
en una fruta muy depurativa a la vez que saciante. Por ello, el kiwi, con tan solo 60
calorías por unidad, puede ser un alimento recomendado si se desea adelgazar,
eliminar líquidos y toxinas y bajar un par de kilos.

También podría gustarte