Está en la página 1de 23

OBJETIVOS

1. Comprender las características, funciones e


importancia de los bioelementos y biomoléculas y su
participación en el metabolismo celular.
TEMARIO

1. Bioelemento
 Clasificación
 Propiedades

2. Biomolécula
• Características de importancia biológica
• Funciones
Elementos químicos que
forman parte de los seres vivos

Por su abundancia se

http://blogdelprofenacho.blogspot.pe/2012/10/los-bioelementos-y-el-agua.html
Importancia biológica de:

bioelementos secundarios oligoelementos


Biomoléculas
Moléculas presentes en los seres vivos

Inorgánicas - Agua
- Sales minerales
(presente en seres vivos y - Ácidos y bases
materia inerte)
- CO2
Clasificación
de
biomoléculas

Orgánicas - Glúcidos
- Lípidos
(presente solo en seres - Proteínas
vivos, tienen enlace C-H) - Ácidos nucleicos
BIOMOLÉCULAS Agua
INORGÁNICAS

http://www.areaciencias.com/biologia/biomoleculas.html
https://www.researchgate.net/figure/Schematic-of-the-water-molecule-dipole-and-potential-multi-molecular-
structures-in-the_fig7_275027122 https://dereflexion.wordpress.com/2012/09/20/tension-superficial-del-agua/
Vehículo de transporte

Medio de reacción

Reactivo

Regulador térmico

Estructural

Amortiguadora del roce entre órganos


BIOMOLÉCULAS Glúcidos
ORGÁNICAS
• Formadas por la unión de C, H y O.
• Unidad base (monómero): monosacárido
• Enlace glucosídico
Clasificación
(según el número de unidades bases)

Monosacáridos Oligosacáridos
Polisacáridos
(Disacáridos)

Glucosa Fructosa
Sacarosa Lactosa
Celulosa Quitina

Galactosa
Ribosa y Desoxirribosa Biología-Gisella Guillén
Maltosa Almidón
Función de los glúcidos

Energética

Estructural

Reserva de energía
(a corto plazo)

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_02.htm
BIOMOLÉCULAS Lípidos
ORGÁNICAS
• Formadas por la unión de C, H, O, N, P y S
• Unidad base (monómero): ácido graso (la mayoría)
• Enlace éster
• Insoluble en agua y soluble en solventes orgánicos

Ácidos grasos

Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados


(sólidos: grasas y sebos) (líquidos: aceites)

Los seres vivos emplean como fuente de energía los glúcidos, y una vez agotados, consumen las grasas
almacenadas
13
http://cuadroscomparativos.com/diferencias-entre-grasas-saturadas-y-grasas-insaturadas-cuadros-comparativos-e-imagenes/ https://sites.google.com/site/486loslipidos/acidos-grasos
1. Simples:
2. Complejos:
(Ácido Graso + OH),
(Ácido Graso + OH +
Ej: grasas
otros)
(trigliceridos),
Ej:Fosfolípidos
aceites, ceras

3. Derivados:
(Sin Ácido Graso)
Esteroides en Animales, Ej: colesterol,
precursor de hormonas sexuales.
Isoprenos en Plantas, brinda Aromas y
sabores en aceites vegetales.
Funciones de los Lípidos

Reserva de energía
(a largo plazo)

Termorregulador

Estructural

Hormonal:
testosterona y
estrógenos

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_02.htm http://www.ehu.eus/biomoleculas/lipidos/lipid2.htm
BIOMOLÉCULAS Proteínas
ORGÁNICAS
• Formadas por la unión de C, H, O, N, P y S
• Unidad base (monómero): aminoácido
• Enlace peptídico
• Las más abundantes en la materia viva

GRUPO CARBOXILO

Ácidos orgánicos formados GRUPO AMINO


por un grupo amino y un
grupo carboxilo

Grupo variable: diferencia los


20 aminoácidos que forman
las proteínas GRUPO VARIABLE
http://faydasibu.com/aminoasit-nedir-aminoasitlerin-faydalari-nelerdir/
Aminoácidos
Aminoácidos esenciales Aminoácidos no esenciales
Arginina Alanina
Histidina Asparagina
Isoleucina Ácido aspártico
Lisina Glutamina
Metionina Ácido glutámico
Fenilalanina Cisteína
Treonina Glicina
Triptófano Prolina
Valina Serina
Leucina Tirosina

En el hombre los aminoácidos arginina e histidina son sintetizados en los cinco primeros años de
vida
Funciones de las proteínas: Multifuncionales

Estructural

Enzimática

Hormonal

Inmunológica

Transporte

Reserva

Contracción muscular

Homeostática
BIOMOLÉCULAS Ácidos
ORGÁNICAS nucleicos
• Formadas por la unión de C, H, O, N y P.
• Unidad base (monómero): nucleótido
• Enlace fosfodiéster
• Existen dos tipos: ADN y ARN

Nucleótido

Grupo Azúcar Base


fosfato (pentosa) nitrogenada

http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Celula/Componentes%20quimicos%20celular
es/ADN.htm
http://luisbosquez.blogspot.pe/2016/06/acido-nucleicos_26.html
Funciones de los Ácidos nucleicos

Síntesis de proteínas específicas de la célula.

Almacenamiento, replicación y transmisión de la información


genética

Moléculas acumuladoras y donantes de energía.


ARN Y ADN

http://files.photosnack.net/albums/images/ee6e6d4efbf8bdac721b71i153927916/scale-750x750
Referencia bibliográfica

• Curtis H, Barnes N, Schnek A y Massarini A. Biología. 7ma ed. en


español. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana. 2008.
• Granillo M. Biología general: los sistemas vivientes [libro
electrónico]. 1a. Edición. México. Grupo Editorial Patria. 2014 [consultado:
14 de marzo de 2016]. Disponible en:
http://site.ebrary.com/lib/ucsursp/detail.action?adv.x=1&docID=11046867
&f00=all&f01=subject&p00=biologia&p01=Biolog%C3%ADa
• Buscador documental DOYMA: Disponible
en:http://www.doyma.es
• Organización Panamericana de la Salud (OPS): Disponible en:
http://www.ops-oms.org
• Sumanas (Animaciones varias en biología general, biología
molecular, etc) Disponible en:
http://www.sumanasinc.com/webcontent/anisamples/biology/biology.ht
ml

También podría gustarte