Está en la página 1de 4

CLASIFICACI

ÓN DE LOS
Actividades:

1- Ver los videos.

2-Elabore un cuadro sinóptico cómo se clasifican los bancos en un país.

A través de ella se realizan depósitos en


Banca múltiple efectivo, cobro de cheques y tramites de
tarjeta de crédito o débito.
Provee soluciones para el manejo del
Banca patrimonial
patrimonio de los clientes y su acceso a los
mercados de capitales y dinero,
Banca de respectivamente.
Facilita el acceso a créditos específicos para
Bancos en un país desarrollo y infraestructura gubernamental, comercio
banca exterior, desarrollo empresarial y vivienda.
especializada
Provee soluciones a los pymes para integrar
Banca comercial carteras rentables de inversión y financiarse
principalmente del sistema bancario y no del
mercado de capitales.
Banca de nicho Apoya a mipymes, de sectores particulares,
limitadas por espacios geográficos y regiones
locales.
3- Extraiga y explique las funciones que desarrolla un banco central de un
país.

Custodio y administrador de las reservas de un país: Las reservas son


divisas o activos que posee el banco central en moneda extranjera, están compuestas
por monedad convertibles, oro y derechos especiales de giro. Representan el respaldo
a la moneda local del país, por todo esto el banco custodia y administra las reservas
con el fin de asegurar la estabilidad del sistema financiero.

Responsable de la política monetaria: La política monetaria es el proceso


por el cual el banco central controla la oferta monetaria, que es la cantidad de dinero
circulante y el tipo de interés, cuenta con tres herramientas con el fin de regular el
mercado financiero.

Banco de bancos: Actúa como banco de los bancos y financia marginalmente a


los bancos que acuden a él en búsqueda de dinero.

Proveedor de dinero de curso legal: El banco central es el encargado de la


emisión de los billetes y monedas que constituyen la circulación monetaria en poder del
público.

Supervisor del sistema financiero: El banco central es el encargado de


asegurar el buen funcionamiento del sistema financiero, para esto debe supervisar el
desenvolvimiento de las entidades financieras ejecutando acciones y medidas de
control como intervenir, suspender o revocar autorizaciones para que una identidad
funcione.

Autoridad monetaria de un país: Interviene activamente en el mercado de


cambios comprando y vendiendo divisas para estabilizar el tipo de cambio. El banco
central estabiliza el tipo de cambio para aminorar los efectos de contextos
internacionales adversos, limitando el impacto sobre los precios y el nivel de actividad
local.
4- Qué es el sistema financiero y cómo nos relacionamos con él.

El sistema financiero está formado por el conjunto de


instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es
canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los
prestatarios, así como facilitar y otorgar seguridad al
movimiento de dinero y al sistema de pagos. Los bancos
tienen dos tareas de vital importancia, una es servir como
intermediario entre los que tienen el dinero y los que lo
necesitan, y la otra es mantener la liquidez. Nos relacionamos
con él cada vez que usamos dinero, ya que interactuamos con
el sistema financiero de alguna manera, las instituciones
financieras facilitan el movimiento del dinero en la economía,
nos permiten hacer pagos, depósitos, compras, transferencias
electrónicas.

5- Describa cada forma de la clasificación de los bancos.

Banca múltiple: Es la que está autorizada para llevar a cabo


todas aquellas operaciones realizadas por entidades
financieras especializadas.
Banca patrimonial: Es la parte que gestiona grandes
patrimonios. Los clientes reciben asesoramiento más personal
y los productos ofrecidos son más complejos.

Banca de desarrollo y banca especializada: El objetivo


fundamental de la banca de desarrollo es el de facilitar el
acceso al financiamiento a personas físicas y morales, y la
banca especializada tienen una finalidad crediticia específica.

Banca comercial:  Agrupa a todos los bancos comerciales,


instituciones que reciben depósitos y, a su vez, extienden
créditos.

Banca de nicho: Son aquellas que además de otorgar créditos


tendrán la posibilidad de comenzar a captar recursos del
público y con ello obtener financiamiento eficiente y a un
bajo costo.

También podría gustarte