Está en la página 1de 11

Unidad 2: Paso 3 - Dominar los elementos básicos de representación gráfica y

estructuración 

Presentado por:

Frank Mauricio Betancurt

Código: 78301420

Tutor:

William Oswaldo Ortegon

Grupo: 103008_5

Universidad abierta y a distancia UNAD

Medellín

2020
Introdución

Las líneas en dibujo técnico se utilizan para diferentes propósitos como proporcionar
información específica para los diseñadores, fabricantes, técnicos, arquitectos, etc. Estas líneas
son un tipo de lenguaje entre los técnicos, por eso están normalizadas y debemos saberlas
interpretar.

Es por eso que mediante este trabajo se dara a conocer terminos y actividades realizadas
mediante la ayuda de herramientas que nos proporciona el programa AutoCad y que seran
fundamentales para la realización de actividades en el curso y en nuestro hambito laboral.
Objetivos

 Explorar las cualidades expresivas de la línea a través de ejercicios de Grosor, saturación,


longitud lineal, cambio de dirección.
 Formular y plantear diseños de espacios en 2D cumpliendo con los conceptos de
aplicación del color, estructura y funcionalidad.
 Lectura y análisis de los documentos sugeridos en la Guía y el Tutor.
 Realizar una composición libre utilizando únicamente líneas.
 Construir 4 rectángulos donde se exploren las cualidades de la línea a través de ejercicios
de grosor de líneas, saturación de líneas, longitud lineal.
Tipos de lineas
Cualidades de la línea

La combinación de los tipos de líneas con sus espesores normalizados tiene el objetivo de lograr
el mejor contraste entre ellas y que la interpretación de un dibujo sea más fácil.

Grosor:

Línea gruesa: para contornos y aristas visibles.

Línea fina:  Líneas de cota, líneas auxiliares de cota, líneas de ejes y líneas de rayado.

Línea Fina de trazo y de punto: Para Ejes de revolución y Simetrías.

Línea fina de trazos: Contornos y Aristas Ocultas.

Línea fina a mano alzada: Límites de vistas o cortes parcialmente interrumpidos.


Saturación de líneas.

Especifica la pureza de un color. Un valor alto de saturación produce un color más puro,
mientras que un valor de saturación bajo origina un color con aspecto difuminado. Para
especificar una saturación de color, utilice el espectro de color o escriba un valor en el cuadro
Saturación. Al ajustar este valor se modifica el valor RGB. Los valores de saturación válidos
están comprendidos entre 0 y 100%.

Línea gruesa. Saturación 69%

Línea fina. Saturación 45%

Línea fina de trazos. Saturación 72%

Línea fina a mano alzada. Saturación 37%


Longitud de líneas

Es una alternativa al uso de RECORTA o ALARGA.


LONGITUD no afecta a los objetos cerrados. La dirección de la extrusión del objeto designado
no requiere que sea paralela al eje Z del sistema de coordenadas personales (SCP) actual.
Longitud de incremento
Cambia la longitud del objeto en el incremento especificado.
Longitud total
Alarga el objeto hasta el valor especificado desde el punto final más cercano al punto de
designación.

Línea gruesa. Incremento su longitud 3,32

Línea fina. Incremento su longitud 3,47

Línea fina de trazos. Incremento su longitud 3,47

Línea fina a mano alzada. Incremento su longitud 2,69 cm de ancho


Composición libre utilizando únicamente líneas, en esta composición se trabajan los
conceptos de asimetría y utilización de ejes.
Conclusiones

Podemos concluir que el programa de AutoCAD es muy útil para desarrollar y/o llevar a cabo
diferentes proyectos mediante las diferentes herramientas que en este se maneja.
Es importante tener conocimiento con anterioridad sobre todo lo que se va a trabajar, como las
cualidades de la línea, grosor, saturación, longitud lineal y todo lo que compete para llevar a
cabo un proyecto.
Referencias Bibliográficas

 Cabas, M. (2016). Espacio arquitectónico: objeto de comunicación y experiencias


intangibles. Módulo Arquitectura CUC, Vol.16 N°1. 135-152. Recuperado
de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1521/1336
 Saturación (Dibujo y pintura) © https://glosarios.servidor-alicante.com
 Esteban, I., & Valderrama, F. (2007). Curso de autocad para arquitectos.: Planos,
presentaciones y trabajo en equipo (Vol. 13). Reverté.
https://www.redalyc.org/pdf/2831/283121714006.pdf
 Autodesk. (2019). AutoCAD 2018. Longitud. Saturación PDF (comando). Recuperado de
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2018/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-9C576B12-
7544-4ED4-942D-95F3C8585366-htm.html

También podría gustarte