Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUTA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0. ANTECEDENTES

El presente estudio nace como resultado de una necesidad poblacional y por iniciativa
de la población organizada del distrito de Lluta, la misma que con el apoyo de la
Municipalidad Distrital de Lluta coordinan la ejecución del proyecto denominado
“Construcción del pontón en el sector de Vilque - Lluta - Caylloma - Arequipa”

En este proyecto se desea mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, la


Municipalidad Distrital de Lluta buscando incorporar una nueva forma de producir
desarrollo urbano articula distintos actores en busca de elevar la participación
ciudadana.

Se indica además que en la actualidad se tiene un badén que se colmata cada vez que se
incrementa la carga del rio, impidiendo el libre tránsito de los distintos vehículos que
transitan por el lugar de la obra, situación que es perjudicial para las actividades
económicas y sociales de esta parte del Distrito.

2.0. NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCIÓN DEL PONTÓN EN EL SECTOR DE VILQUE - LLUTA - CAYLLOMA


- AREQUIPA”

3.0. UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se ubica en la localidad de Vilque Distrito de Lluta, Provincia de Caylloma en


el Departamento de Arequipa.

DEPARTAMENTO : Arequipa
PROVINCIA : Caylloma
DISTRITO : Lluta
LOCALIDAD : Vilque

Luis Paulo Urquizo Núñez


Ingeniero Civil – CIP 161469
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUTA

Se indica además que la localidad de Vilque se encuentra en las siguientes coordenadas:


LATITUD : -15.9983
LONGITUD : -72.0089

4.0. OBJETIVOS:

Luis Paulo Urquizo Núñez


Ingeniero Civil – CIP 161469
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUTA

El proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL PONTÓN EN EL SECTOR DE VILQUE - LLUTA - CAYLLOMA -


AREQUIPA”, tiene como principales objetivos:

 Construcción de un Pontón (diseñado como un canal de agua revestido de


concreto armado y techado con losa de concreto armado) que permita el libre
tránsito a nivel de la rasante de vía, dejando de lado el actual badén que se
tiene.

 Permitir el libre curso de agua que se tiene en la zona de la obra, evitando la


contaminación del agua usada para diversos fines.

 Mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta parte del distrito, con el
mejoramiento de su entorno.

 Generar fuentes de trabajo temporal con mano de obra calificada en el distrito.

5.0. CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS Y CLIMATICAS

Las características, que indican a continuación, corresponden al promedio, puesto que


en la zona beneficiaria del proyecto el clima es de sierra, la altitud es 2,999 m.s.n.m, la
temperatura promedio anual es de 11.5ºC. La precipitación media anual es de 137mm.
Los meses de mayor precipitación pluvial son de Enero – Marzo.

6.0. DESCRIPCION Y METAS DEL PROYECTO

Las metas propuestas son las siguientes:

Se realizaran las siguientes metas:

 Limpieza de la zona
 Excavación para caja de canal revestido y armado a nivel de rasante de la vía.
 Construcción de un canal revestido de concreto armado y techado con losa de
concreto armado que permita el tránsito de todo tipo de vehículos.
 Construcción de un vertedero que permita el desemboque del agua al lado de la
vía sin que ocurra erosión.

Luis Paulo Urquizo Núñez


Ingeniero Civil – CIP 161469
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUTA

7.0. MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL:

La ejecución del proyecto no debe generar impacto ambiental negativo por lo tanto no
se ocasionaran daños graves al medio ambiente en la magnitud de las posibilidades.

Con la finalidad de que no cause polvareda durante la ejecución de la obra se realizara


el riego la zona en la etapa de movimiento de tierras y asimismo la limpieza general de
la obra.

8.0. ESPECIFICACIONES TECNICAS

Las Especificaciones Técnicas para el presente proyecto se basan en su mayor parte en


el Reglamento Nacional de Edificaciones, en la que se especifican las partidas afines a
dichas normas, complementándose con otras especificaciones tomadas de proyectos
similares para partidas referentes a construcción de canales.

9.0. MODALIDAD DE EJECUCION

La Ejecución de la obra será por la Modalidad de ADMINISTRACION DIRECTA.

10.0. PLAZO DE EJECUCION

El plazo de ejecución considerado para el Proyecto es de 15 días calendarios.

11.0. COSTO DE LA EJECUCION DE PROYECTO

- Los costos de mano de Obra han sido calculados teniendo en cuenta la Tabla de
Jornales acordada con CAPECO y que está vigente.

- Los materiales de ferretería se han considerado con precios de proveedores de la


ciudad de Arequipa. Precios a Junio 2016.

- Los COSTOS INDIRECTOS se han determinado en función a los recursos necesarios


para la Dirección Técnica, Administración y Logística de la Obra.

Luis Paulo Urquizo Núñez


Ingeniero Civil – CIP 161469
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUTA

El Proyecto: “CONSTRUCCIÓN DEL PONTÓN EN EL SECTOR DE VILQUE - LLUTA -


CAYLLOMA - AREQUIPA”, tendrá un costo total de s/. 12,475.60 Soles (DOCE MIL
CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO CON 60/100 SOLES), disgregado de la siguiente
manera:

Costo Total del Proyecto:

CANTIDA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD PRECIO PARCIAL
D
           
CONSTRUCCION DE PONTON
1 (CANAL REVESTIDO GLB 1.00 S/. 10,581.71 S/. 10,581.71
CONCRETO ARMADO)

COSTO DIRECTO S/. 10,581.71


GASTOS GENERALES (9.07%) S/. 1,893.89

COSTO TOTAL S/. 12,475.60

Arequipa, JULIO DE 2016

Luis Paulo Urquizo Núñez


Ingeniero Civil – CIP 161469

También podría gustarte