Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 5

REGISTRO DE OBSERVACIÒN
DEMANDA REAL DE UN PRODUCTO

PRESENTADO A:
MILSON OCORO BONILLA

PRESENTADO POR:
WALTER ANDRES TORRES MATAMBA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
BBUENAVENTURA
2020
INTRODUCCIÒN

La base de todo producto comercial es su poder de comercialización y sostenibilidad, para ello es


necesario conocer el entorno en el cual se desea posicionar, a que población va dirigido, cuál es
su competencia (En caso de que exista), tener objetivos definidos a corto y a largo plazo.

Mediante el presente documento busco analizar los diferentes factores que intervienen en la
comercialización y ejecuciones en el mercado de la harina. Producto que al ser un producto de la
canasta familiar podríamos creer que se comercializa solo, pero que en el análisis de este
contexto evaluaremos que tan cierta es esta teoría y que podemos dar como valor agregado o
estrategias de marketing al mismo.
CARACTERIZACIÒN DE LA POBLACIÒN

Dentro del contexto evaluado encontramos que todas las personas somos consumidoras de este
producto, sin embargo, su compra hace énfasis a diferentes aspectos que pudimos analizar. Bien
pensaríamos que solo las personas que mercamos (Jóvenes y adultos) adquirimos este producto, pero
en realidad depende el punto al cual lo vayamos a adquirir esto varia. Entonces de acuerdo a esto
encontramos lo siguiente:

 Niños: Quienes por lo general asisten a las tiendas de barrio a comprar el famoso mandado, en
el que se incluye este producto, como uno de los básicos de nuestra canasta familiar. Por lo
general y aunque suene contradictorio son los niños entre 5 a 10 años los que más asisten a este
lugar a hacer las compras de casa.

 Jóvenes: Quienes también aplican al contexto anterior, sin embargo, también muchos de ellos
ya son cabezas de familia y deben apersonarse de los suministros alimenticios de su casa. Entre
los 15 y 18 años es donde se presenta la mayor población adquisitiva.

 Adultos: Quienes son los por decirlo de alguna manera, los directos responsables del mercado
familia.
REGISTRO DE OBSERVACIÒN

FORMATO DE ANALISIS
OBJETIVO DE VISITA Objetivo general: Analizar las estrategias de comercialización de la
harina y sus posicionamientos de marketing.
Objetivos específicos: Analizar la evolución en el mercado de sus
diversidades.
Evaluar su posicionamiento en el mercado y sus
formas de comercialización desde el marketing.
FECHA Y HORA 1º Visita 14/03/2020 18:00
2º Visita 15/03/2020 9:00
3º Visita 15/03/2020 17:00
ACTIVIDAD PARA OBSERVAR Y Ubicación del producto en el local comercial
REALIZAR EL REGISTRO Marcas existentes en el local comercial
Diversidad del producto de acuerdo a sus valores agregados
Publicidad del producto en el local comercial
Estrategias de marketing empleadas en el producto
Población adquisitiva
Factores de riego de conservación
Costos y variación de precios
CONTEXTO DE OBSERVACIÒN Ubicación del producto en Estantes, góndolas, lugar en el que se encuentra
el local comercial ubicado el producto.
Marcas existentes en el Variedad de marcas existentes en el lugar, de
local comercial acuerdo a las marcas actuales que comercializan
el producto.
Diversidad del producto Diversidad de referencias de acuerdo a la
de acuerdo a sus valores evolución del contenido de la harina
agregados
Publicidad del producto Qué tipo de publicidad se maneja en el lugar.
en el local comercial
Estrategias de marketing Como es el mercadeo del producto, que, aunque
empleadas en el producto es un producto base de la canasta familiar, si
merece toda una estrategia de marketing, para
su evolución.
Población adquisitiva Que rangos de edades, que tipos de personas
adquieren el producto
Factores de riego de ¿Es seguro el tipo de almacenamiento que
conservación possen estos lugares?
Costos y variación de Precios y sus variaciones de acuerdo al lugar
precios
DESCRIPCIÒN DE LO OBSERVADO Ubicación del producto en En la tienda: Se encuentra ubicado de frente al
el local comercial público, en su sección, bien delimitada.
Minimercado: Se encuentra en una sección
específica, con señalización de los productos
visualmente.

Supermercado: Se encuentra en una sección


específica, con las delimitaciones visuales para su
adquisición.
Marcas existentes en el En la tienda: Baja cantidad de marcas, se
local comercial manejan 2 macas económicas y 1 reconocida.
Minimercado: Medica diversidad, manejo de
marca económica 3 y 2 marcas más reconocidas.
Supermercado: Diversidad de marcas en su
mayoría en rango de costos de las marcas
reconocida, económica su marca propia.
Diversidad del producto En la tienda: Productos básicos, harina blanca,
de acuerdo a sus valores amarilla y de trigo.
agregados Minimercado: Productos básicos, harina blanca,
amarilla y de trigo y 1 producto con polvo para
hornear.
Supermercado: Diversidad del producto, desde
los básicos, con elementos adicionales, hasta las
integrales o hechas a bases de otros
componentes saludables, como la quinua.
Publicidad del producto En la tienda: Poca, solo es visualmente
en el local comercial relacionado a su empaque por la ubicación.
Minimercado: Poca, solo es visualmente
relacionado a su empaque por la ubicación.
Supermercado: Por lo general se ve visualmente
publicitada los productos especiales.
Población adquisitiva En la tienda: Toda la población, ya que son
asequibles a toda persona.
Minimercado: Toda la población, ya que son
asequibles a toda persona.
Supermercado: Toda la población, ya que son
asequibles a toda persona y varia su poder
adquisitivo en cuanto a la cantidad.
Factores de riego de En la tienda: Cumplen estándares de calidad de
conservación exhibición y almacenamiento, pero no tan
alineados a las normas.
Minimercado: Cumplen estándares de calidad de
exhibición y almacenamiento, pero no tan
alineados a las normas.
Supermercado: Cumplen estándares de calidad
de exhibición y almacenamiento.
Costos y variación de En la tienda: Manejan precios económicos y el
precios mayor es de la marca reconocida pero asequible.
Minimercado: Manejan precios económicos y el
mayor es de las marcas reconocida pero
asequible.
Supermercado: Manejan variedad de precios,
desde los económicos que por lo general son sus
marcas propias, hasta los de mayores costos que
son más elaborados y refinados.
INTERPRETACIÒN DE LO OBSERVADO De acuerdo al análisis dado, podemos analizar que, aunque la harina, es un producto
propio de la canasta familiar, es un producto que ha evolucionado con el tiempo, que
hoy en día encontramos para las diferentes necesidades, de gusto, de costo, de
alimentación. Simplemente nos falta un mayor conocimiento de las variedades en el
mercado y sus usos.
OBSERVACIONES GENERALES De acuerdo a todo lo que analizamos podríamos coincidir en que es necesario ampliar
nuestro conocimiento de las evoluciones de este producto, que bien con un poco de
orden en nuestro dimensionamiento de la canasta familiar es totalmente asequible
para todos y podemos variar sus usos y preparaciones. El posicionamiento en el
mercado es algo que está por obvias razones ajustado a las expectativas de las marcas,
pero no está de más la implementación de mejores estrategias de marketing en sus
lugares comerciales.
CONCLUSIÒN

De acuerdo a lo expuesto anteriormente podemos concluir la importancia en la


evaluación de los resultados de un producto, en el que no solo se identifique si alcanzo
los objetivos, tiempo de permanencia, aceptación en el mercado, sino como volverlo un
producto duradero, como garantizar que el tiempo en el mercado lo convierta en un
producto evolutivo y de perdurabilidad.

El monitoreo constante del mercado nos permite estar a la vanguardia, pero también
alertas a las evoluciones del mercado, analizando sus factores de cambio y siempre
mantenernos ajustado a ello.

Adicional a esto es muy importante analizar cómo queremos vernos en el mercado y que
valores agregados podemos siempre adicionar a nuestro producto, dentro de las
condiciones previamente valoradas.
REFERENCIAS BIBLIOGTRAFICAS

 https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action
 https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action

También podría gustarte