Es 1990 02 03

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

lEO EIFF

BAJO EL SIGNO DE LEO


.
Del Boletm de Programas N° 16.
Febrero de 95-4

El SigUi eme e el {Jorre r {JrOI]fElrra


que con el 1,lulO de Ba)o el SIgno
de Leo presemo a rra\·es de la Ra
dlodr/usora NacIonal oe Colorrola
Leon de Gre'"

espues de largo silencIo. torna a


aquesta querencia. si el último , uno
de los más an liguos - y de los más añe
jados en todo sent ldo- colaboradores
de la Rad io Naciona l milla tampoco es de Leo , sino de otro que
Unas veces -las más colaborará en también poetea de un vate petro céliCO
programas musicales , ad usum de los Leo poetea , ni litlco ni uranlco (claro que
menos enterados , en programlllas poé!l menos todav la uranlsta) Poetea , SI poe
co-musúrglcos (poesía y canclon ) y, tea con nulos ismo s (¿Cinismo?) ; Insula.
otras , - las menos- en cierta cosa que bastante barataria , helas (¡y no dándolo
se llamo Extravagancia y Capricho, de he · de barato!)
chos y dichos y esentos raros, o de mal Desde el signo , entonces. o baJO el sig-
conocidos u olvidados de resabios , o casI no de Leo, es lema de poco momento SI
ignorados , y de singulares o extraños o de largos qUince minutos. Y alll se trata-
meramente cunosos rá (y alli es aqul) de toda cosa y de nin-
Pseudo -erudito (en apanenCla ), cuasI guna o nlcosa De todo y nada y tal cual
humorista (a contapelo) y siempre sin pro fantastlquena en el mediO
pÓSitO didascáliCo (mal pedagogo) ni pre - Mientras se IniCia el Ciclo o periplo en pro-
tensión monitoria yecto , - como hoyes apenas el prelu -
Con que se entretenía breve núcleo de diO- voy a contar en qué me he entrete-
gentes desprevenidas y a la caza de In- nido en qué me he demorado , o cómo he
trascendenCias dlvertentes , antes que de vejetado en tanto
lícita sabiduría doctrinal -de veras o de Con algunas reservas . para ulteriores
simllar- confidencias Infldentes Pero. - en gene-
Creo que esta reaparición vongrelffiana ral -, he estado o Sido dado a la soledad
va a ser como que por esos mismos pre - (en usufructo) y donado al SilencIo . y con
dios o aledaños sordina
Bajo el signo de Leo . Nada de horós-
copos Menos mal deberia Ilamarsele Soledad
-quizá- no bajo , sino desde el signo
y de Leo , sólo por vecindad, sin aqueste Nada más , nada menos que mayor sole-
mora bajo el de Cáncer (y , hasta donde dad . Cesación de nuesteres absurdos .
se sabe, aún sin él El mote del progra- El ensueño vagando , divagando la men-

© Biblioteca Nacional de Colombia


te a duerme-vela IOh soledad Sin uni- sólito probe nunca de acólito. y engl to
dad y sin edad l IOh ensueño ni pequeño rres, derruí molinos -de viento aquestos
zahareño Magia de la cogitación pasma - esas marfllosas- mas no habité mis to
'
da o lela rres que Viví en mi ca coca No salí de
Nada más, nada menos IOh cura de re- mí mismo sino a entrar en mi propio qUle
pOSO' Son esas, flores céreas las que la ro decir, que penetré en lo mío por do
bro el obrero Vagar y divagar y discurrir nación del cuyo que era suyo -SI para
sin ruta y sin sendero y Sin meta (Eso sí mí, para los dos, a trueque- trueque o
don artesano presuroso y mlnucloso)l IOh trastrueque del cuyo mio y de entram -
peón del ingenlo l No bardo a tantos cuan bos ¿Trabalenguas? ¿Enlgmas?- INo
tos -maravedís renglones- para me- que no' Paradigma del en mutuo donar
cenas con taxi-metro Vagar y divagar y se FUI mentecato inSigne, crédullo en de -
' masía muchas vegadas, y en otras , po -
discurrir, Tus libres cantos tásalos ningún
Creso ni a talento el milímetro cas zorro por extremo y siempre slem
pre mentecato
Vagando el pensamiento a duerme-vela '
¡ninguna flor de trapo!, ni un madrrgal de OlVidada que fUI poeta por riesgo mío y
falsa pedreria verbosa , en dulce salsa de cuenta mas , por ventura . nada quedó es
arrope con polVillos de canela (Vagando crito como cantaba al oído de nadie to
'
el pensamiento en el tras -sueño surgle da mi poes 'a fue cosecha de Eolo , Ibotín
ron Seglsmundo, Hamlet , Fausto , y entre del mar y despOJO del fuego! Presuml de
ella sola soledad silenCIOSa ) IOh ensue Illosofo. SI solo saque en claro que el res
'
ño zahareño SI pequeño IOh ardida so to vale rT'enos SI todo vale nada y que la
'
ledad en holocausto l iMagla de la cogi- Vida Importn lo que dura el Instante
tación ebna u ociosa I Señor de OCIO Inane Beremundo
Cierto que estaba a mi vera Deidamía - a Bala el signo e Leo - IOué va'
ratos- yen otros otra cualqUiera beldad .
No nos reiamos . ni nos hablábamos - me
motivadora aquella de cánticos y estro -
nos- Gaspar y yo desde los tiempo de
filias
Upa -cuyos pies beso SI es dama- a
y antes y mientras y después, he perge- qUien conozco n de oldas y que Importa
ñado micro-poemones de los largos y an- me otro bledo, u otra higa SI es dama
chos. y cancioncillas de las ligeras, SI
Pero suele decirse ' Los tl8mpos de Upa"
lastradas de acerba pesadumbre
No me vela con Gaspar Topamos hace
y he creído no poco de mí mismo y he poco el uno con el otro Gaspar de la no
reído algo más del pan ton torro, del bo- che, a qUien aludo - o el marras- por
bario y de mendaclas y falaCias y de Fa - que hacía tanto de su desapaflclón .
lacia y de Mendaclo . espetome su enésimo relato del cual me
Pero. en particular. dado a mi Silencio moro ciertos trancos
(con sordina) y donado a la soledad -a Yo soy Gaspar (deClame) bufón de la re
secas- no tan a secas. serva - callllque serVICIOS
Mientras la soledad y el silencio y el ocio Poela no doclor. que toleranCia me Ilcen
-sin parado)a- he perpetrado (sin de cia Bufón en elerclclO -no esplrlluales -
ello) buena copia -como cantidad de y en eíerclclo ~ de contrabando - ya In
renglones de los llamados cortos que no termltente
son tales. como no sea de genio. Cabalgo a Clavlleño ¿hay airo potro (yo
Buena copia de versos Yo. Beremundo no lo sé) de los que pastan hierbas? Ja
Yo, Beremundo el Leo. Beremundo el in- melgos tantos VI cuya arrogancia los In

© Biblioteca Nacional de Colombia


citó a yantar ante manteles y a beber en a las veces . pocas otras amargo . SI casi
cristales cuando el sicio : (que se abreva - siempre taciturno
ban antes en la fuente si desembaraza- -LeJOS del alborozo . del regocijo y de la
dos del cabestro ... ) Cabalgo a Clavileño algarabía mesnaderos-otaciturno s¡ diur-
el tal Pegaso ya no es de paso. pero ni no . taciturno hacia el véspero. taciturno
de trote. de mal montado se volvió de car- otra vez cuando nocturno. y en el ama -
ga ¡Pegaso!. ¡abur! Cabalgo a Clavileño . necer
Gaspar yo soy . Nunca fui Garcilaso. en
Naciera bajo el signo fe Saturno? IQue lo
Jamás fUI QUijote : yo soy Gaspar sin lan-
voy a saberl Sábelo Aláh (no curo de
za en astillero . sin adarga (nueva ni an -
sabello ni me Importa Ignorallo) , Como
ligua)
decíase Palamedes " Muy más sabedes
Gaspar yo soy. fljodalgo y valvasor y Sin por lo que atán bien ignoradas . que me
galga (rodada) ni galgo corredor nos ignorados por lo que mal sabedes .
Palamedes"
Por lo que se Oirá más adelante. Gaspar
tampoco nació bajo el signo de Leo - ¡Palamedes l ¡Ese si que era un gallo! Yo
¡ni más faltaba l- Porque añade Gaspar creo que basta que por hoy de Gaspar
y de Beremundo Y de Leo .
Yo soy Gaspar (dále que dále) Ayer era Y de Leo " ni hablar" como dice Mao -
Argonauta desaforado vlklng Yo soy 11110
Gaspar. bufó de la reserva Yen mi "Mes -
Pendás el donostia
ter de Juglaria " -que ya va largo-. na ·
da tuve que ver con la caterva. ni con De Palamedes se hablará después
tribus y trincas y morallas Que discurrí. y hasta la próxima se despide el de .. Bajo
señero . tras de la sombra mía . sonriente el signo de Leo "

B OMERO
L Z
NUESTRO ACTUAL
RADIOTEATRO

Oel Boletín de Programas N ° 120.


JUniO de 1954

¡n pretensiones jactanciosas ni com-


pleJOS de inferioridad ante las reali -
zaciones que en este arte del radiotea-
tro podemos lograr y hayamos logrado
los colombianos. creo sinceramente que,

© Biblioteca Nacional de Colombia

También podría gustarte