Está en la página 1de 10

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD

CÓDIGO : INICIO DE VIGENCIA :

VERSIÓN : 01 PÁGINA : 1 de 10

TITULO :

PROCEDIMIENTO DE
TRABAJO SEGURO:

“ ANDAMIO TIPO TORRE”

CARGO NOMBRE FIRMA FECHA

ELABORADO POR : SUPERVISOR SST

REVISADO POR : TECNICO

GERENTE
APROBADO POR :
GENERAL
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 2 de 10

1. OBJETIVO

Dar pautas básicas que obligatoriamente debe cumplir el personal que utiliza estos equipos y
así minimizar los riesgos.

2. ALCANCE

Aplica a todas las actividades en la que sea utilizado este equipo.

3. RESPONSABILIDAD
Supervisores de Seguridad (SSST)
Verificar su cumplimiento en terreno.

4. DEFINICIONES:

Andamio Tipo Torre:

Un andamio de torre consiste en una plataforma que descansa en largueros horizontales conectados a
cuatro montantes sostenidos por placas de base si la estructura es fija o por ruedas si es móvil.

5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 3 de 10

5.1 Los Equipos de protección necesaria para esta actividad son las siguientes:

 Líneas de vida
 Sogas de seguridad
 Arnés
 Cascos
 Botas

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

DESCRIPCION RESP. REGISTRO

ANTES DE LA ACTIVIDAD

6.1 Las torres deben ser verticales, con una sola plataforma,
Las dimensiones pueden variar según las necesidades,
pero los pilares de las esquinas no deben estar nunca a Técnico
menos de 1,2 m de distancia unos de otros. Los montantes
de las torres móviles deberán tener ruedas de no menos
de 6 pulgadas de diámetro aseguradas a su base y
equipadas con trabas o frenos que no se puedan soltar por
accidente.

6.2 La estructura del andamio esta formado por tubos Técnico


redondos de fierro negro de 1,5” de diámetro y de 2,5 mm,
de grosor.

6.3 Los tablones empleados para servicios normales de Técnico


limpieza deben ser como mínimo de 1 ¾” de grosor x 30
cm, de ancho.

6.4 Para trabajos pesados serán de 2” de grosor y 30cm. de Técnico


ancho.

6.5 Ninguna tabla o tablón podrá tener una longitud menor a la


distancia entre travesaños en que a apoya, ni deberá
Técnico
sobresalir en voladizo más de 300 mm en los extremos del
andamio.
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 4 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO

6.6 Toda plataforma de andamio a mas de 2 mts. de altura


sobre el nivel del suelo llevará por lo menos 2 barandas Técnico
paralelas a lo largo de su borde libre, una superior a 0,90
mts. de altura del borde de la plataforma y una o más entre
estas.

6.7 Las uniones y abrazaderas serán las más adecuadas para Técnico
las dimensiones, resistencia y tensiones de los elementos
que van a unir.

6.8 Las abrazaderas serán de tal forma que a pesar del


Técnico
continuo uso, ni ellos ni los elementos que unen sufran
deformaciones.

6.9 Toda abrazadera debe estar diseñada para una fijación en


Técnico
forma sencilla y segura de los elementos del andamio,
deben emplearse elementos de seguridad.

6.10 Las abrazaderas estarán diseñadas de tal forma que sin


Técnico
estar ajustados, ninguna parte podrá separarse
accidentalmente o desengancharse.

6.11 Identificación del área a trabajar, con la finalidad de


Técnico
determinar la cantidad de cuerpos de andamio torre y los
equipos de protección personal a utilizar.

6.12 Se debe reconocer el nivel del piso para determinar si se


puede trabajar con andamio movible o estático, si el piso Técnico
no presenta grietas y este nivelado.

6.13 Verificación de presencia de anclajes o ganchos donde se Técnico


sujetará la soga de seguridad.

6.14 Las personas que trabajen en andamios deberá tener la


capacidad física y la aptitud suficiente para realizar Técnico
trabajos en altura; deberá contar con la autorización
correspondiente.

6.15 Los responsables del andamio velarán por la


Técnico
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 5 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO


conservación, buen uso y mantenimiento oportuno del
andamiaje en su conjunto.

Técnico
6.16 Procedemos a la verificación de los equipos de seguridad
personal como son:

o Líneas de Vida, se deberá verificar que la línea de


vida cuente con los respectivos ganchos o grapas de
sostén en perfecto estado, no presente nudos o
uniones, no este deteriorada, no presente
quemaduras o desgastes en el nylon.

o Sogas de Seguridad, verificar que las sogas no


presenten nudos o uniones, no este deteriorada, no
presente quemaduras o desgastes en el nylon, debe
ser como mínimo una soga de 5/8”.

o Arneses de Seguridad, verificación de las grapas y


ganchos estén en perfecto estado y con seguro, las
costuras estén buenas no presenten escoceduras, los
broches estén en perfecto estado, no este
deteriorada, no presente quemaduras o desgastes en
el nylon.

o Casco de Seguridad, Se debe verificar que los


cascos estén con la respectiva mascara protectora
interna, el regulador de ajuste este en perfecto
estado, la barbillera este en buen estado.

o Guantes de Hilo o Cuero, Debe verificar que no


estén rotos, no presente desgaste en palmas.

o Lentes de Seguridad o Caretas, Se debe verificar


que no presenten ralladuras, se ajusten
adecuadamente a los parietales, presenten cordeles
para ajustar a la nuca.

o Botines de Cuero c/Punta de acero, Se debe


verificar que los zapatos no estén gastados en
plantas, deteriorados en las punteras, que el refuerzo
de la puntera este adecuado y permita la protección
de los dedos.

o Mascarillas de Polvo de 01 o 02 vías, Verificar que


los filtros estén en perfecto estado y no permitan el
paso de polvo, la careta se adhiera perfectamente al
rostro sin dejar hendiduras, los ajustes a la nuca estén
en perfecto estado.

o Supresores de Oídos: Se debe constatar que estén


en perfecto estado, se acoplen bien y cuenten con el
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 6 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO


cordón de seguridad para la nuca.
Técnico

6.17 Verificación de la estructura del andamio torre:

o Garruchas o Ruedas, se debe verificar que estas


estén en perfecto estado, no presenten rajaduras,
cortes, mordiscos, estén completas, con sus
respectivos frenos de seguridad.

o Cuerpos del Andamio, Verificar que no presente


rajaduras las estructuras, verificar que las soldaduras
y uniones estén bien, verificar que los tubos donde se
unen las estructuras estén sin abolladuras o
chataduras y encajen exactos una con otros, verificar
que los tornillos donde encajan las crucetas cuenten
con los hilos respectivos para ajuste de las tuercas
respectivas.

o Crucetas de Unión, se verificaran que el remache de


la cruceta este en perfecto estado y este uniendo
ambos lados de la cruceta, los orificios de encaje
estén en buen estado, las tuercas estén en perfecto
estado y no estén robadas.

o Tablones de Madera, Verificar de los tablones sean


los adecuados en ancho, largo y diámetro, no
presente rajaduras, no estén muy flexibles, cuenten
con los carriles de acople a la estructura o topes de
inmovilización estén en perfecto estado y no permitan
que las tablas se deslicen o resbalen; deben estar
dispuestas de tal forma que presenten una superficie
continua a fin de evitar la caída de los objetos que
soportan.

DURANTE LA ACTIVIDAD
Permiso de Trabajo
Técnico

6.18 Solicitar el permiso respectivo al cliente para comenzar la


realización del servicio.
6.19 Disponer de un vigilante responsable del Armado y
SSST
desarmado del andamio quien será una persona calificada
y a la vez responsable de que esta actividad se cumpla
respetando todas las indicaciones y medidas de
prevención.
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 7 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO


Técnico
6.20 El personal técnico de altura antes de realizar el armado
de los andamios deberá primero colocarse el “Equipo de
Protección Personal”, como mínimo deberá contar con:
Casco con barbillera, arnés de seguridad, línea de vida,
botines de cuero con punta reforzada o de acero.

6.21 Colocación de letrero preventivo y/o prohibición Técnico


(PELIGRO CAIDA DE OBJETOS/PELIGRO NO PASAR),
asimismo se deberá acordonar o encintado del área,
colocación de caballetes según sea el caso, esto debe de
ser hecho como mínimo en un área de 10 m2 (4,0 m de
largo x 2,5 m de ancho), cuando exista la posibilidad de
circulación de personas y/o vehículos por la misma.
Técnico
6.22 Revisión de los anclajes o ganchos donde se sujetará la
soga de seguridad, la que debe tener una resistencia de
cómo mínimo 300 Kg de peso, luego se procede a
asegurar las cuerdas de seguridad a ambos extremos de
donde se armara el andamio; estas cuerdas servirán como
fijación de los arneses de seguridad. Técnico

6.23 Verificar el nivel y seguridad del piso donde se levantara el


andamio, si es desnivelada de procederá a colocar 04
bases, una para cada rueda pudiéndose colocar tacos Técnico
seguros para nivelar las bases.

6.24 Los andamios deben ser construidos de abajo para arriba,


y desmantelados de arriba para abajo. Técnico

6.25 Se procede al armado del andamio torre cuerpo por


cuerpo, se coloca las ruedas o garruchas en los extremos
de los cuerpos, se procede a colocar los frenos o seguros
de inmovilidad, se coloca las crucetas verificando que este
ajustado las tuercas.

Técnico
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 8 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO


6.26 Una vez armado el primer cuerpo del andamio se procede
a colocar los tablones en la parte superior, como mínimo
deberá colocarse 02 tablones los cuales deberán
sobresalir por lo menos 15 cm. en cada lado.

6.27 Deberá subir un técnico de altura utilizando la escalerilla Técnico


del andamio para el armado del segundo cuerpo, para lo
cual los otros operarios del equipo de trabajo, alcanzarán
las estructuras o lados del andamio, el personal que esta
en la parte superior recibirá la estructura y la acoplara al
tubo que sobresale de la estructura del primer cuerpo en el
lado respectivo, teniendo en cuenta que la escalerilla este
en la misma hilera. Técnico

6.28 Luego procederá a solicitar el otro lado del cuerpo,


realizara él acople respectivo, para posteriormente
asegurar ambos lados con las crucetas y asegurarse que
las tuercas estén bien colocadas y seguras.
Técnico

6.29 Para el armado del tercer cuerpo el operario técnico de


altura deberá asegurar su línea de vida en las cuerdas de
seguridad verticales colocadas a los costados del
andamio, procederá a solicitar los tablones para la
colocación en la parte superior del segundo cuerpo, los
que deben ser como mínimo 02. Técnico

6.30 Posteriormente subirá por la escalerilla a la parte superior,


y cambiara la unión de la línea de vida a la soga de
seguridad la cual estará en posición perpendicular a esta.

6.31 El operario solo podrá fijarse con el arnés al andamio


Técnico
siempre y cuando no exista otra alternativa, en cuyo caso
se debe garantizar la estabilidad del andamio con anclajes
laterales, suficientemente resistentes para evitar que el
andamio se voltee o desplace en caso de tener que
soportar la caída del trabajador.

Técnico
6.32 Para alcanzar los tablones y estructuras para el armado
del tercer piso debe colocarse 01 técnico de altura en el
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 9 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO


primer nivel para que este reciba los tablones del piso y los
pueda transferir con facilidad al siguiente nivel, en algunos
Técnico
casos se realiza mediante la ayuda de sogas.

6.33 Para el armado de los demás cuerpos se deberá seguir el


procedimiento indicado en los pasos anteriores.

6.34 Cuando se necesite armar andamios de mas de 3


cuerpos se procede a asegurar el andamio con anclajes Técnico
laterales para evitar que los andamios se volteen o
desplace, existe la alternativa adicional que después de
terminado de armar los andamios estos deben de ser
asegurados en su parte superior mediante cuerdas. En el
caso de que el andamio no pueda ser anclado a una
estructura adyacente o si la edificación no cuenta con
anclajes o ganchos, no se deberá levantar el andamio. Técnico

6.35 Para desmontar el andamio se procede en forma contraria


(de arriba para abajo), siempre teniendo en cuenta que los
operarios no deben desenganchar sus líneas de vida de
las cuerdas de seguridad verticales hasta finalizar el
desmontaje total. Técnico

6.36 Si el andamio ha sido anclado, este debe seguir


asegurado a la estructura durante el desmantelamiento,
las amarras son quitadas mientras el trabajo progresa
hacia abajo.
Técnico
6.37 Los operarios técnicos de altura, deben tener en cuenta
que para realizar la limpieza en altura después de armado
el andamio debe utilizar todo el equipo de protección
personal (Casco, Guantes, Lentes, Mascarilla de polvo,
Zapatos de seguridad, Arneses, Líneas de Vida, Soga de
seguridad).

Técnico
6.38 Toda movilización vertical de materiales, herramientas y
objetos en general deberá efectuarse utilizando sogas. El
TÍTULO : CÓDIGO : VERSIÓN : PÁGINA :
PETS: ANDAMIO TIPO TORRE DT-SGSST-PETS-008 01 10 de 10

DESCRIPCION RESP. REGISTRO


ascenso y descenso de personal deberá realizarse con las
manos libres.

Técnico
6.39 La movilización de andamios se debe realizar hasta una
altura de 04 cuerpos, no dejándose objetos, herramientas
o materiales en los niveles del andamio para evitar se
puedan caer, para traslado de andamios con más de 04
cuerpos se recomienda se asegure el extremo superior
con cuerdas desde la parte altas.

MANTENIMIENTO Técnico

6.40 Los cinturones, correas y arneses, deberán


inspeccionarse por lo menos dos veces al año, para
constatar su buen estado; de detectarse cualquier
Técnico
desgaste, deberán retirarse del servicio.

6.41 Los andamios deben ser inspeccionados por lo menos


dos veces al año.

Inspección de
INSPECCION Andamio Tipo
SSST Torre

6.42 Realizar la inspección de Andamio tipo Torre cada vez


que se realice el trabajo.

También podría gustarte