Está en la página 1de 16

RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 1

Régimen de las Micro y Pequeñas Empresas

(Régimen MYPE Tributario – R.M.T.)

El régimen MYPE fue creado para las empresas (micro y pequeñas) con la finalidad de

mejorar las condiciones y promover su crecimiento al brindarles facilidades al momento de

realizar sus obligaciones tributarias.

En tal sentido este régimen se encuentra dirigido a los contribuyentes ya sean personas

Naturales como Jurídicas que se encuentran registradas a nivel nacional y además no deben

superar sus ingresos las 1700 U.I.T así mismo, los contribuyentes de este régimen pueden emitir

cualquier tipo de comprobante de pago. Además, los contribuyentes del régimen MYPE generan

ingresos de 3 era. Categoría.

Cabe indicar que las empresas que se encuentran en el rubro de discotecas, juegos de azar y

bares no se encuentran comprendidos en este régimen.

Además, cabe señalar para que las empresas pertenezcan a este régimen y sean consideradas

como micro y pequeñas estas deben estar registradas en el Registro Nacional de la Micro y

Pequeña Empresa – R.E.M.Y.P.E.

Requisitos para inscribirse en el REMYPE

 Registro Único de Contribuyente – RUC debe estar vigente.

 Contar con el Usuario y Clave SOL.

 Tener como mínimo un trabajador.

 La empresa no debe pertenecer al rubro de bares, discotecas, casinos y juegos de azar.


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 2

Exclusión del Régimen MYPE

La empresa así sea considera como micro o pequeña empresa esta se encuentra excluida del

régimen si ocurre que:

a) Conforman un grupo económico que, en conjunto, no reúna las características de una MYPE.

b) Tienen vinculación económica con otras empresas o grupos económicos naciones o

extranjeros que no cumplan las características de una MYPE.

c) Falsifiquen información o dividan sus unidades empresariales con la finalidad de ingresar en

dicho régimen.

Beneficios de las MYPE

El gobierno concede diversos beneficios en favor de las MYPE tanto para su creación y

formalización, emitiendo políticas para impulsar el emprendimiento y realizar la mejora de estas

empresas.

Beneficios generales. A continuación, se detalla:

 Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a través del Portal de

Servicios al Ciudadano y Empresas de SUNARP:

 Pueden asociarse para tener un mayor acceso al mercado privado y a las compras estatales.

 Gozan de facilidades del Estado para participar eventos feriales y exposiciones regionales,

nacionales e internacionales.

 Cuentan con un mecanismo ágil y sencillo para realizar sus exportaciones

denominado Exporta Fácil, a cargo de la SUNAT.

 Pueden participar en las contrataciones y adquisiciones del Estado.


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 3

Beneficios recogidos en la ley MYPE. Los principales beneficios recogidos se detallan a

continuación:

Régimen laboral especial. Los trabajadores y las MYPES cuentan con un Régimen Laboral

Especial, no obstante pueden pactar mejores condiciones laborales con sus empleadores MYPE.

La permanencia en este Régimen Laboral especial puede variar si la MYPE supera por dos años

consecutivos sus niveles máximos de ventas.

Régimen Especial de Salud. Los trabajadores y conductores de la Microempresa, incluyendo

sus derechohabientes (Esposa o concubina del trabajador y sus hijos) tienen cobertura de salud a

través del SIS - Sistema Integral de Salud. El Estado asumirá el 50% y el otro 50% es de cargo

del empleador, siempre que la microempresa cuente con inscripción vigente en el Registro

Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Los trabajadores de la Pequeña Empresa

serán asegurados regulares de ESSALUD.

Régimen Pensionario. Para los trabajadores y conductores de la Microempresa es opcional

inscribirse en un Régimen Pensionario (Sistema Nacional de Pensiones (SNP) administrado por

la Oficina de Normalización Previsional -ONP-  o al Sistema Privado de Pensiones administrado

por las AFPs) siempre y cuando nunca hubieran aportado.  Para los trabajadores de la Pequeña

Empresa es obligatorio afiliarse al SNP o AFP.

Acompañamiento Laboral. Gozan de un tratamiento especial en la inspección de trabajo, en

cuanto a sanciones y fiscalización laboral. Cuentan con un plazo de subsanación de las

infracciones laborales y con una labor de asesoría que promueva la formalidad. Este tratamiento

rige por 3 años, desde el acogimiento al régimen especial.

Compras Estatales. Las instituciones del Estado deben programar no menos del cuarenta por

ciento (40%) de sus contrataciones para ser atendidas por las MYPE en aquellos bienes y
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 4

servicios que éstas puedan suministrar, dando preferencia a las MYPE regionales y locales del

lugar donde se realicen las compras o se ejecuten las obras estatales. En los contratos de

suministro de bienes y prestación de servicios, de ejecución periódica, y consultoría de obras que

celebren las MYPE con el Estado, pueden optar por presentar la garantía de fiel cumplimiento

(tipo de garantía que debe ofrecer quien contrate con el Estado que asegura el cumplimiento de la

obra o servicio) o por la retención de un diez por ciento (10%) del monto total del contrato.

Gastos de capacitación. Las MYPE tendrán derecho a un crédito tributario contra el Impuesto

a la Renta equivalente al monto del gasto en capacitación siempre que no exceda del 3% de su

planilla anual de trabajadores.

Recuperación anticipada del IGV. Las microempresas que realicen actividades productivas

de bienes y  servicios gravados (servicios por los que se paga un porcentaje de impuesto) con el

Impuesto General a las Ventas (IGV – Impuesto que se paga al momento de realizar la

adquisición de un bien o de un servicio) o exportaciones pueden obtener la devolución, mediante

notas de crédito negociables (tipo de documento que contiene una suma de dinero que se puede

transferir a un tercero para pagar impuestos), del  crédito fiscal (Beneficio que permite reducir el

pago de impuestos por realizar compras para su negocio mayores a sus ingresos) generado en las

importaciones y/o compras locales de  bienes de capital (maquinarias, equipos, inmuebles e

instalaciones de su propiedad con las que desarrolla su negocio) nuevos, con la finalidad de

fomentar la adquisición, renovación o reposición de bienes de capital.

Factura Negociable. Se denomina así a la tercera copia de la factura que no tiene efectos

tributarios. Sin embargo, en el aspecto financiero, las MYPE que emitan electrónicamente o no

facturas comerciales, podrán usar este ejemplar, FACTURA NEGOCIABLE, como equivalente

a un título valor (documento que representa dinero y que puede transferir a terceras personal)
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 5

para efectos de su transferencia a terceros y obtener liquidez (capacidad de pago para poder

afrontar de inmediato deudas existentes) inmediata.

¿A quiénes está dirigido el Régimen MYPE Tributario - RMT?

El régimen MYPE está dirigido a contribuyentes:

¿Quiénes están excluidos en el Régimen MYPE Tributario - RMT?

Debe tenerse en consideración que no corresponde a este régimen:


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 6

¿Qué tipo de comprobantes se pueden emitir? 

¿En qué momento se puede ingresar al Régimen MYPE Tributario?

Toda empresa (micro y pequeña empresa) para hacer su ingreso al régimen MYPE tiene a

continuación las siguientes etapas:


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 7

¿Qué libros se debe llevar en el Régimen MYPE?

Las empresas dentro del Régimen MYPE están obligadas a llevar los libros contables de

acuerdo a los ingresos obtenidos, así tenemos:

¿Cómo cumplo con mis obligaciones en el RMT?

Determinación Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas. A continuación, se detalla

los porcentajes de pago según los ingresos obtenidos.

a. Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta:


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 8

b) Determinación del Impuesto General a las Ventas:

La tasa es similar a la que corresponde a los contribuyentes acogidos al RER y al Régimen


General: 18%.

c) Determinación del Impuesto a la Renta Anual en el RMT: Cabe señalar la tasa es

progresiva acumulativa. 

Declaración de Impuestos. Luego de haber determinado la deuda tributaria ahora toca

presentar la declaración de impuestos teniendo en cuenta la fecha de vencimiento (la cual se estable

de acuerdo al Cronograma de Obligaciones Tributarias); en ese sentido, se puede realizar la

declaración mensual a través de:


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 9

Pago de Impuestos. Al respecto para realizar el cumplimiento del pago de sus impuestos, tiene a

su disposición los siguientes canales:

 
¿Cómo cumplo con mis obligaciones en el RMT?
Determinación Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas:
a. Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta:
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
10

b) Determinación del Impuesto General a las Ventas:


La tasa es similar a la que corresponde a los contribuyentes acogidos al RER y al Régimen General:
18%.
c) Determinación del Impuesto a la Renta Anual en el RMT: Cabe señalar la tasa es progresiva
acumulativa. 

Declaración de Impuestos:
Determinada la deuda tributaria corresponde presentar la declaración de impuestos tomando en
cuenta la fecha de vencimiento establecida en el Cronograma de Obligaciones Tributarias.  En ese
sentido, puedes:
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
11

Pago de Impuestos:
A fin de facilitarle el cumplimiento del pago de sus impuestos, tiene a su disposición los siguientes
canales:
Pago electrónico vía:

//// ***** /////


RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
12

Régimen MYPE Tributario – RMT


Es un régimen creado especialmente para las Micro y Pequeñas  empresas, con el objetivo de
promover su crecimiento al brindarles condiciones más simples para cumplir con sus obligaciones
tributarias.
Uno de los requisitos para estar en este régimen es que tus ingresos netos no superen las 1700 UIT en
el ejercicio gravable.  
Ventajas que te ofrece este régimen tributario:

 Montos a pagar de acuerdo a la ganancia obtenida.


 Tasas reducidas
 Posibilidad de suspender los pagos a cuenta.
 Emitir todos los tipos de comprobantes de pago autorizados por la SUNAT.
 Llevar únicamente: Registro de Venta, Registro de Compras y Libro Diario Formato
Simplificado.

 
La manera cómo determinar qué impuestos debes declarar y pagar a la SUNAT: 
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
13
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
14

También contarás con facilidades para la deducción de gastos por depreciación del activo fijo,
castigo de deuda incobrable y provisiones equitativas por dicho concepto, en ambos casos
relacionados para su registro contable.
Y de presentarse desmedro de tus existencias, podrás destruirlas con la asistencia del fedatario que
designe la Administración Tributaria.

Régimen MYPE Tributario - RMT

////****////

Referencia bibliográfica

Régimen MYPE Tributario – RMT. (09 de Abril de 2018). SUNAT emprender. Recuperado de
http://emprender.sunat.gob.pe/regimen-mype

Iniciando mí negocio. (19 de febrero de 2019). SUNAT emprender. Recuperado de


http://emprender.sunat.gob.pe/que-beneficios-tengo

Exporta Fácil. (s.f.). SUNAT. Recuperado de


http://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/exportafacil/index.html

RÉGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. (s.f.). SUNAT. Recuperado


de http://emprender.sunat.gob.pe/archivos/3%20Regimen%20Laboral%20MYPE.pdf

Del registro – REMYPE. (s.f.). Portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Recuperado de http://www2.trabajo.gob.pe/el-ministerio-2/sector-empleo/dir-gen-
promocion-del-empleo/remype/sobre-el-registro-remype/

RÉGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. (s.f.). SUNAT. Recuperado


de http://www.sunat.gob.pe/orientacion/mypes/regimenLaboral.html

Régimen MYPE Tributario. (s.f.). SUNAT. Recuperado de


http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/regimen-mype-tributario

Régimen Laboral Especial de la Micro y Pequeña Empresa. (2017). Superintendencia Nacional


de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Recuperado de http://ucsp.edu.pe/wp-
content/uploads/2017/04/PPT-RLE-MYPE-INPA.pdf
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
15
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
16

También podría gustarte