Está en la página 1de 1

AL ENVIAR RECUERDE PASAR A PDF

TALLER DE ANALISIS DE SENTENCIAS

Teniendo en cuenta la lectura realizada a la sentencia, responda brevemente con sus palabras.

No. De la sentencia a Ejemplo. T.406-93


analizar
Demandante Persona (s) que presentaron la acción de tutela
Demandado Personal natural o jurídica contra quien se dirigió la acción de tutela
Hechos Que sucedió para llegar a la tutela
Pretensiones Que desea (Que quiere) obtener quien inicio la tutela
Respuesta del demandado. Como se defendió la persona natural o jurídica contra quien se dirigió la
acción de tutela
Decisión Que dijo el primer juez que conoció de la tutela
Juez en primera instancia.
Decisión Que dijo el segundo juez que conoció de la tutela, antes de llegar a la Corte
Juez en segunda instancia. Constitucional
Problema Jurídico a La corte generalmente plantea una pregunta a resolver en forma de
resolver. pregunta, buscarla y explicarla.
Argumento (s) analizado (s) Trate de identificar los principales argumentos que utilizo la corte para
por la Corte desarrollar sus tesis.
Generalmente la sentencia los divide por subtítulos.
Pueden ser uno o varios los argumentos presentados.
Análisis del caso en Sobre la situación que origino la acción de tutela, como se pronunció la
concreto corte
Decisión Que resolvió la corte, en sus palabras.
Comentario. Con sus palabras explique qué comentarios, criticas, le merecen la lectura,
que aprendió del tema y como lo complementaria.

También podría gustarte