Está en la página 1de 6

Semana 6

Aritmética
semana
Academia ADUNI Material Didáctico

06
Promedios

PROMEDIO

definición

Es el valor representativo de un conjunto


de datos, que además está comprendido
entre el mayor y el menor de dichos datos.

Promedios más importantes

son

Promedio aritmético o Promedio geométrico o Promedio armónico o


media aritmética (MA) media geométrica (MG) media armónica (MH)

suma de datos cantidad cantidad de datos


(MA)= de datos producto (MH)=
cantidad de datos (MG)= suma de la inversa
de datos
de los datos

Propiedades de los promedios

Para dos o más números Para dos números a y b

• Si los datos son iguales


• MA= a+b
MA=MG=MH 2
• MG= a×b
• Si al menos dos datos son diferentes
MA > MG > MH • MH= 2×a×b
a+b
2
• MG = MA×MH
2 2 2
• (a – b) =4(MA – MG )
Semestral Intensivo Virtual ADUNI Aritmética

Problemas resueltos Reemplazamos


1. El mayor promedio de dos números es 10 y el → (a – b)2 = 4 × (100 – 96)
menor promedio es 9,6. Halle la razón aritmé- → a – b = 4
tica de dichos números.
Nos piden la razón aritmética a – b = 4.
Resolución
Sean dos números diferentes a y b. Se cumple que Rpta.: 4

MH(a; b) < MG(a; b) < MA(a; b)


2. La MG de los números 2; 4; 8; 16; ...; 2n es 256.
Calcule el valor de n.
De acuerdo a los datos, se sabe que
el mayor promedio es Resolución
MA(a; b) = 10 En la secuencia de los números se encuentran
las potencias de 2.

el menor promedio es 21; 22; 23; 24; ...; 2n

MH(a; b) = 9,6
Se puede observar que hay n números.
Por dato, la MG es 256, entonces
Por propiedad n
21 × 2 2 × 2 3 × 2 4 × ... × 2 n = 256
MA(a; b) × MH(a; b) = [MG(a; b)]2
n × ( n +1)
n
→ 2 2 = 256
Reemplazamos ( n+1)

→ 10 × 9,6 = [MG(a; b)]2 → 2 2 = 28


n +1
→ 96 = [MG(a; b)]2 → =8
2
→ n = 15
También por propiedad se cumple que
(a – b)2 = 4 × ([MA(a; b)]2 – [MG(a; b)]2) Rpta.: 15
Academia ADUNI Material Didáctico

6. El sueldo promedio de los empleados de una


Ejercicios de reforzamiento empresa es S/Q, luego de negociaciones co-
lectivas, se aumenta los sueldos en general en
1. La nota promedio de 50 alumnos es 15,4; ade- un 25 %; adicionalmente reciben S/T por mo-
más, el promedio de notas de los varones es vilidad. ¿Cuál será el suelto promedio de los
13 y la nota promedio de las mujeres es 16. ¿En empleados luego de los aumentos?
cuánto excede la cantidad de mujeres a la de
varones? A) Q + 25T B) 25 %Q +T
C) 1,25Q +T D) 1,25Q +1,25T
A) 30 B) 24 C) 20 D) 15

2. De un grupo de 12 personas, se sabe que la 7. De un total de 51 estudiantes el promedio de


edad promedio es 20 años y ninguno de ellos sus pesos es 40 kg. Halle el valor de verdad de
es menor de edad. ¿Cuál podría ser la máxima las siguientes proposiciones:
edad promedio de 3 de estas personas? I. La suma de pesos de todos los estudiantes
es mayor que 2 toneladas.
A) 28 B) 25 C) 24 D) 26 II. Si se sabe que uno de los estudiantes pesa
60 kg, se concluye que entre los otros es-
3. La edad promedio de los 3 sobrinos de César tudiantes, ninguno de ellos debe pesar me-
es 7, la MG de los mismos es igual a uno de nos de 30 kg.
ellos, y su MH es 36/7. Calcule la edad del me- III. Si se incluye un niño más en el grupo, cuyo
nor de los 3 sobrinos. peso es de 40 kg, el nuevo promedio es ma-
yor que 40 kg.
A) 6 años B) 3 años C) 2 años D) 5 años
A) FFF B) FVF C) VVF D) VFF
4. Las notas de Juan en el curso de Matemáticas
se muestran en la siguiente tabla:
8. En el colegio donde estudia Mateo, su pro-
fesora de ciencias le toma 5 exámenes que
Notas Pesos se califican con valores enteros del 0 al 100.
Promedio de A Mateo le han devuelto 4 exámenes y tiene
14 2
prácticas una media de 60 puntos. Si se aprueba el cur-
Examen so con una media mayor o igual a 65 y Mateo
12 3
parcial aprobó el curso, pero nunca obtuvo una nota
Examen final x 5 mayor o igual a 91, halle la suma de todas las
posibles notas de Mateo en su quinto examen.
Si su promedio ponderado es 15,4, calcule el
valor de x.
A) 555 B) 545 C) 525 D) 535

A) 14 B) 16 C) 17 D) 18
9. Al calcular la MG de las edades de los 4 hijos
de Johnny las cuales son enteros positivos
5. Al calcular la MA y la MG de dos números, re-
diferentes y mayores que la unidad, se ob-
sultan números consecutivos. Si los números
tuvo 4 4370 . ¿Cuál es la MH de las edades de
mencionados se diferencian en 10, calcule el
Gerardito y Jimmy si ellos son los 2 menores?
producto de dichos números.
16 11 20 13
A) 169 B) 144 C) 225 D) 256 A) B) C) D)
5 5 7 5
Semestral Intensivo Virtual ADUNI Aritmética

10. Si la MG y la MA de dos números enteros posi- Al calcular su promedio, no consideró los cré-
tivos m y n de 2 cifras están en la relación de ditos, por lo que obtuvo un promedio mayor
3 a 5, halle la suma de ambos números. Consi- en 0, 6 . Calcule el valor de x.
dere que m es el mayor posible.
A)
12 B)
6 C)
9 D)
10
A) 110 B) 109 C) 114 D) 112
15. Para la confección de unos pantalones, se dis-
11. Miguel rinde 4 exámenes en el curso de Mate- tribuyó la producción entre las empresas A, B
máticas, en los cuales sus notas fueron 8; 16; 20 y C en forma proporcional a 3; 6 y 2, respec-
y 12, respectivamente. El profesor le aumentó tivamente. Si dichas empresas producen 50;
2 puntos en el primer examen, en el tercero le 60 y 100 pantalones al día, respectivamente,
disminuyó 6 puntos y en el cuarto examen le calcule la producción por día.
aumentó x puntos, por lo cual el promedio au-  
A) 50 , C)
B) 611 53, 3 D) 60,5
mentó en 1 punto. Calcule el valor de x.

16. Un profesor calculó el promedio de las edades


A)
8 B)
6 C)
2 D)
10 de sus 18 alumnos; pero luego llegan 2 alum-
nos más cuyas edades cumplen que el pro-
12. En un aula de clase hay 20 varones y 30 mu- ducto de sus 3 promedios es 1728 y uno de di-
jeres. El promedio de sus edades es 18,5. Si el chos promedios es 11,52. Si el nuevo promedio
promedio de las edades de los varones exce- de edades de todos sus alumnos es el mismo
de en 3 años al promedio de las edades de las que el inicial, calcule la suma de edades de los
mujeres, calcule el promedio de edades de las alumnos que había inicialmente.
mujeres.
A) 250 B) 275 C) 335 D) 350
A) 20 B) 19,5 C) 17,3 D) 16,5
17. A una conferencia asistieron matemáticos, in-
13. En un aula de clase, el promedio de las edades genieros y doctores. La suma de las edades de
es 20 años. Si cada varón tuviera 2 años más todos ellos es 2880 y la edad promedio es 36
y cada mujer 1 año menos, el promedio sería años. Si cada ingeniero tuviera 4 años más y
21 años. Si cada varón tuviera 4 años menos y cada doctor 5 años más, la edad promedio au-
cada mujer 2 años más, ¿cuál sería el nuevo mentaría en 4 años. Determine el número de
promedio? doctores que asistieron a la conferencia.

A) 16 B) 17 C) 18 D) 21 A) 20 B) 30 C) 40 D) 42

14. Las notas de un estudiante de administración 18. Un móvil recorre todos los lados de una pista
se registran de la siguiente manera: circular que tiene la forma de un polígono
regular de n lados, con velocidades de 2 m/s,
Curso Nota Crédito 6 m/s, 12 m/s, 20 m/s, ..., así sucesivamente.
A 14 3 Si la velocidad promedio que usó es 9 m/s,
B 16 6 calcule el valor de n.
C x 3
D 18 6 A)
7 B)
8 C)
9 D)
10

También podría gustarte