Está en la página 1de 3

Qué es Medir:

Medir es determinar o calcular cuántas veces cabe una unidad estándar en un


determinado lugar.
La acción de medir calcula resultados sobre objetos materiales con
instrumentos de medición que contienen las unidades deseadas llamada
medida.
Los instrumentos para medir son, por ejemplo, huinchas de medir en
centímetros o en pulgadas. Los instrumentos son determinados por unidades
de medida como lo son: kilómetros, metros, centímetros, kilogramos, entre
otros.
cuáles son los errores más comunes al medir
1- Error aleatorio
Los errores aleatorios son aquellos que se dan cuando se hacen medidas
consecutivas de un mismo objeto o fenómeno, obteniendo valores diferentes en
cada caso.
2- Error sistemático
A diferencia de los errores aleatorios, los errores sistemáticos dependen
directamente del sistema que se está empleando para realizar la medición. Por
este motivo, son errores constantes.
3- Error despreciativo
Es aquel error que, por ser mínimo, no constituye un problema para las
mediciones que se están llevando a cabo.
4- Error significativo
El error significativo es aquel que representa un problema para el trabajo que
se está realizando. Si la diferencia de medidas es muy grande, evidentemente
se tratará de un error significativo.
5- Error por defectos en el instrumento empleado
Muchos de los errores que se cometen al momento de hacer mediciones
pueden ser atribuidos a los instrumentos que se emplean.
Existen algunos instrumentos que requieren ser calibrados para que las
medidas obtenidas sean precisas.
cual es la importancia de medir
medir es aprender o adquirir el conocimiento de alguna cosa. Llegamos al
saber mediante el conocimiento de aquella cosa y por lo tanto, entramos en
una secuencia de acontecimientos vinculados entre sí que conducen al
mejoramiento y constante crecimiento de nuestro entendimiento o, dicho de
otra manera, inteligencia . En mi caso, me refiero al marketing en internet.
cuales son las unidades fundamentales
El Sistema Internacional de Unidades (SI) define siete unidades
básicas o unidades físicas fundamentales, las cuales son descritas por
una definición operacional y son independientes desde el punto de vista
dimensional. 
Estas unidades básicas del SI y sus magnitudes físicas son:
El metro para la longitud
El kilogramo para la masa,
El segundo para el tiempo,
El amperio para la intensidad de corriente eléctrica,
El kelvin para la temperatura,
La candela para la intensidad luminosa
El mol para la cantidad de sustancia.

Competencia Ética y Ciudadana:


con respeto, justicia y equidad, en los ámbitos personal, social e institucional;
cuestiona con criticidad las prácticas violatorias de los derechos humanos, el
uso de la violencia en cualquier situación, y transforma las relaciones y normas
sociales sobre la base de los principios de la democracia participativa.
Competencia Comunicativa:
la competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse
de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla; ello
implica respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y
los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como
las reglas .
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico:
La persona procesa representaciones mentales, datos e informaciones para
construir conocimientos, llegar a conclusiones lógicas y tomar decisiones,
evaluar y argumentar posturas, abordar la realidad desde perspectivas no
convencionales, establecer metas y medios novedosos para lograrlas y
examinar la validez de los juicios y opiniones.
Competencia de Resolución de Problemas:
La competencia digital de Resolución de problemas se define como la tenencia
de los conocimientos y habilidades necesarias para
resolver problemas técnicos en el uso de las nuevas tecnologías; para usarlas
de forma creativa; y para encontrar oportunidades en su desarrollo.
Competencia Científica y Tecnológica:
Las competencias en ciencia y tecnología remiten al dominio, la utilización y la
aplicación de conocimientos y metodología empleados para explicar la
naturaleza. Por ello, entrañan una comprensión de los cambios ligados a la
actividad humana y la responsabilidad de cada individuo como ciudadano.
Competencia Ambiental y de la Salud:
El mundo actual requiere de individuos plenamente conscientes de sus
interacciones con el medio social y natural. La salud de los seres vivos y
específicamente la del ser humano está estrechamente relacionada con
el ambiente donde ellos se desarrollan. Es responsabilidad del ser humano
cuidar su salud integral y la de los demás seres vivos, al tiempo que practica
hábitos de vida equilibrados, tendentes a garantizar la sostenibilidad del
ambiente natural y social en donde se desenvuelve
competencia de Desarrollo Personal y Espiritual:
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual Competencia Desarrollo
Personal • Desarrollo Personal y Espiritual es la y Espiritual competencia que
permite a la persona valorarse a sí misma, a los y las demás, cultivar una
respetuosa relación con la naturaleza y abrirse a la trascendencia, entendida
ésta como el Dios.

También podría gustarte