Está en la página 1de 8

Actividad: Izaje de Muros

Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro


Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

Pasos básicos del oficio Riesgos -Efectos Medidas correctivas


recomendadas
1. Alistamiento y revison de 1.1. Mecánico: Por 1.1.1. Utilizar guantes tipo
equipos, herramientas y manipulación de equipos y ingeniero, Mono gafas, casco
materiales. (Izaje de muros, materiales que puede con barbuquejo, botas con
anclajes, equipos de ocasionar lesiones como: puntera de seguridad, arnés de
protección contra caídas, Golpes heridas, caídas al seguridad de cuerpo completo
entre otros), mismo nivel y desde altura, con eslinga de acuerdo a la
Diligenciamiento del permiso atrapamientos. necesidad, anclada a una
TSA. estructura resistente.

2. Enganchado de muros en 2.1. Mecánico: Por 2.1.1. Utilizar ayudas para


tierra desde el área de manipulación de elementos y acceso a los burros. (Escaleras).
almacenaje exposición a mas de 1.50 mt,
que puede ocasionar 2.1.2. Verificar el uso de todos
atrapamiento de dedos de la los EPP requeridos para la labor
mano, al manipular el gancho y y que el personal cuente con
la argolla al momento de exámenes y certificados de
enganche y Caída de alturas al aptitud para trabajos en altura.
enganchar el muro desde los
burros. 2.1.3. Verificar que las guayas
del yugo se encuentren en
condiciones optimas de uso (no
existan cables rotos, oxidados).
2.1.4. Verificar durante la labor
que el trabajador manipule el
gancho del yugo desde la
cabeza del mismo para realizar
2.2. Biomecánico: Posturas el enganche y evitar
incomodas para mantener atrapamiento.
equilibrio sobre los burros.
2.3. Físico: exposición a los 2.2.1. Verificar la utilización de
rayos directos del sol por escaleras metálicas para acceso
trabajo a la intemperie. a los burros de manera más
cómoda, implementar la
realización de pausas activas
durante la jornada laboral.
2.2.2. Implementar el uso de
camisa manga larga y
capuchas o monjas para la
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:
Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

protección contra los rayos del


sol, importante que el trabajador
utilice bloqueador solar en sus
partes expuestas como la cara.
3. Izaje de muros hasta el 3.1. Mecánico: Riesgo de 3.1.1. Verificar que el personal
sitio de montaje caída de elementos se aleje del perímetro de Izaje
prefabricados desde altura y inmediatamente después de
ocasionar golpes con potencial realizar el enganche del muro y
de gravedad muy severos. dar el aviso de Izaje de la carga

4. Recibido de muros 4.1. Caída de alturas al 4.1.1. Verificar el buen estado y


perimetrales desenganchar el muro uso correcto de los equipos de
prefabricado desde el yugo con protección contra caídas como:
exposición a vacíos desde el arnés de cuerpo completo,
borde de las losas y golpes, eslingas de acuerdo a la
heridas, contusiones por uso necesidad, línea de vida
de herramientas manuales asegurada a los puntos de
como “patecabras”, porras, anclaje y demás EPP rutinarios
entre otros. requeridos como: casco con
barboquejo, gafas, guantes y
calzado de seguridad, de ser
necesario Asegurar la eslinga a
la oreja de hierro que tienen las
placas, si esta no le alcanza
utilizar un conector de anclaje
para prolongar la eslinga y
facilitar la movilidad del
trabajador hasta donde lo
requiere.

4.2. Físico: exposición a los


rayos directos del sol por

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

trabajo a la intemperie
5. Limpieza de cajas en el 5.1. Mecánico: Por 5.1.1. Realizar la limpieza de
muro (descalcinado, aun manipulación de muros con cajas, de tal forma que el
sostenido por la torre grúa). riesgo de aplastamientos. trabajador por ningún motivo se
ubique del lado del borde de la
losa para realizarlo. De ser
necesario usar eslinga y arnés
para la protección contra caídas.
5.2. Mecánico: Por proyección
de partículas al picar en las 5.2.1. Verificar que el trabajador
cajas para limpieza o haga buen uso de todos sus
descalcinado en las mismas. EPP requeridos para la labor,
como: casco con barbuquejo,
gafas de seguridad, guantes y
calzado con puntera de
seguridad.
6. Ubicación, revisión y 6.1. Mecánico: por 6.1.1. Verificar que los tensores
asegurado del muro con los manipulación de herramientas cuenten con todas sus partes en
tensores. que pueden ocasionar golpes, buen estado (pasadores, flautas,
heridas, contusiones, zapatas y pines de
proyección de partículas por
manipulación de herramientas. aseguramiento) , que sean de la
longitud apropiada para el
tamaño del muro.

6.1.2. Asegurar el muro con los


tensores previamente revisados
para eliminar el riesgo de
exposición al vacío para
proceder luego a Desasegurar la
eslinga y envolverla evitando
que se enrede en el muro.

6.1.2. Utilizar EPP como guantes


tipo ingeniero, gafas de
seguridad, casco con

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

barbuquejo, botas de seguridad.

7. Desenganche del muro 7.1. Mecánico: por 7.1.1. Verificar que los tensores
prefabricado desde el yugo aplastamiento si hay fallas en queden bien asegurados y
de la torre grúa. la instalación del tensor, sujetos tanto en la cabeza como
posibles caídas al mismo y a en la zapata antes de soltar el
diferente nivel, golpes y muro desde el yugo que lo
lesiones múltiples en el sostiene con la torre grúa.
momento de realizar el 7.1.2. Utilizar el equipo de
desenganche. protección contra caídas como
arnés y eslinga. Asimismo se
debe garantizar la utilización de
los EPP, como casco con
barboquejo, gafas, guantes,
calzado con puntera de
seguridad.
7.1.3. Verificar que se utilicen los
burros escalera como elementos
de acceso para desenganchar el
muro.
Desviación del estándar (si aplica): No hay desviación.

DIVULGACION DEL ESTANDAR

Fecha de Divulgación: ______________________________________________

NOMBRE CEDULA FIRMA

Certifico que conozco el estándar y que me ha sido divulgado en el sitio de trabajo


comprendiendo que por mi seguridad es mi deber cumplirlo.

DESCRIPCION DEL ESTANDAR DE SEGURIDAD (PROSA)


Realizado por: Revisado por: Aprobado por:
Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

1. Al realizar el alistamiento y revisión de equipos, herramientas y


materiales, Utilice guantes tipo ingeniero, Mono gafas, casco con barbuquejo,
botas con puntera de seguridad, arnés de seguridad de cuerpo completo con
eslinga de acuerdo a la necesidad, anclada a una estructura resistente.

2. Al realizar el Enganchado de muros en tierra desde el área de almacenaje,


Verifique que el piso este nivelado y despejado, así mismo que el personal cuente
con el certificado médico de aptitud para trabajos en alturas, Certificado emitido
por el SENA o entidad autorizada, diligenciar permiso de altura, verificando
condiciones mínimas de seguridad para realizar la labor, durante la labor, manipule
el gancho del yugo desde la cabeza del mismo para realizar el enganche y evitar
atrapamiento, Verifique , que las guayas del yugo se encuentren en condiciones optimas
de uso (no existan cables rotos, oxidados) para evitar lesiones en manos.

3. Al realizar el Izaje de muros hasta el sitio de montaje, Utilice los EPP


requeridos, aléjese del perímetro de Izaje inmediatamente después de realizar el
enganche del muro y dar el aviso de Izaje de la carga.

4. Al realizar Recibido de muros perimetrales, Verifique el buen estado y uso


correcto de los equipos de protección contra caídas como: arnés de cuerpo completo,
eslingas de acuerdo a la necesidad, línea de vida asegurada a los puntos de anclaje y
demás EPP rutinarios requeridos como: casco con barboquejo, gafas, guantes y calzado
de seguridad, de ser necesario Asegurar la eslinga a la oreja de hierro que tienen las
placas, si esta no le alcanza utilizar un conector de anclaje para prolongar la eslinga y
facilitar la movilidad del trabajador hasta donde lo requiere, utilice camisa manga larga
para protección de los rayos del sol.

5. Al realizar limpieza de cajas en el muro (descalcinado, aun sostenido por la


torre grúa), Realice la limpieza de cajas, de tal forma que por ningún motivo se ubique
del lado del borde de la losa para realizarlo. De ser necesario use eslinga y arnés para la
protección contra caídas, Use todos sus EPP requeridos para la labor, como: casco con
barbuquejo, gafas de seguridad, guantes y calzado con puntera de seguridad.
6. Al realizar Ubicación, revisión y asegurado del muro con los tensores, Verifique,
que los tensores cuenten con todas sus partes en buen estado (pasadores, flautas,
zapatas y pines de aseguramiento) que sean de la longitud apropiada para el tamaño del
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:
Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

muro, Asegure el muro con los tensores previamente revisados para eliminar el riesgo de
exposición al vacío para proceder luego a Desasegurar la eslinga y envolverla evitando
que se enrede en el muro.

7. Al realizar Desenganche del muro prefabricado desde el yugo de la torre grúa,


Verifique que los tensores queden bien asegurados y sujetos tanto en la cabeza como en
la zapata antes de soltar el muro desde el yugo que lo sostiene con la torre grúa, utilice
los burros escalera como elementos de acceso para desenganchar el muro, Utilice el
equipo de protección contra caídas como arnés y eslinga. Asimismo se debe garantizar la
utilización de los EPP, como casco con barboquejo, gafas, guantes, calzado con puntera
de seguridad.

LISTA DE CHEQUEO PARA VERIFICAR LA ACTIVIDAD DE IZAJE DE


MUROS PREFABRICADOS

IT

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

ASPECTO A VERIFICAR CUMPLE NO


CUMPLE

1 ¿El personal que realiza Izaje de muros usa todos los EPP y
EPCC definidos para su labor (casco, guantes, botas equipos de
protección contra caídas requeridos, según necesidad?

2 ¿El piso donde se almacenan los muros, esta nivelado y


despejado?

3 ¿Las guayas del yugo se encuentren en buen estado, sin hilos


rotos o deformes?

4 ¿Se pudo evidenciar si el personal cuenta con exámenes de


aptitud para trabajo en alturas y esta certificado?

5 ¿Se cuenta con permiso de trabajo en alturas en el sitio de


trabajo o se pudo evidenciar su existencia?

6 ¿El personal conoce el procedimiento seguro para la operación


de Izaje de los muros?.

7 ¿Las condiciones de orden y aseo en el sitio de trabajo son


óptimas y seguras?

8 ¿El personal utiliza los burros escaleras para el acceso seguro


en el enganche y desenganche del muro?

IT
ASPECTO A VERIFICAR CUMPLE NO
CUMPLE

9 ¿Se cuenta con un sistema de comunicación entre el trabajor


que engancha los muros y el operador de la torre grúa?

10 ¿Durante el izaje de la carga se controla que el personal se


exponga por debajo de la carga?

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab
Actividad: Izaje de Muros
Fecha de ejecución: Equipos de trabajo para el ARO: Diana Maria Castro
Agosto 29/2014
Tipos de accidentes Elementos de protección personal requeridos: Casco de Seguridad con
especiales: caídas desde barboquejo, Botas con puntera de seguridad, Gafas de Seguridad, Arnés de
altura, golpes y atrapamientos seguridad cuerpo completo, eslinga de tamaño y tipo acorde a la altura
en diferentes partes del cuerpo cuando se requiera, Guantes tipo ingeniero.

11 ¿Se espera un tiempo prudente para que el personal se retire del


radio de operación al terminar de amarrar la carga?

12 ¿Se observan cargas suspendidas sin la presencia del operador


en su sitio de trabajo?

Nombre y cargo de quien realiza la verificación.

________________________________ Cargo _____________________

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Diana Maria Castro Luis Alfonso Isaza Zuloaga Ricardo Valderrama
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliares SSA Jefe de Protección y SSA Director de la Obra Sayab

También podría gustarte