Está en la página 1de 4

Modelo asistencialista

Fue creado para las


personas con
Fue creado en 1868 alteraciones de
a 1872 movilidad, falta de
audicion, carencias
visuales e
intelectuales.

-retrazo
el cual consideraba a los
-terapia de sujetos como minusvalidos los espacios educativos
rebilitacion e inpedidios para realizar fueron instalados en
cualquier actividad comventos, hospitales o
-escuela de educacion casas particulares
productiva o intelectual y
especial justo desde ahi, surgio la convirtiendolos en escuelas
-problemas de nesecidad de ampararlos.
aprendizaje
Modelo medico-
rehabilitacion

Este modelo surgio


en la decada de los
años 70 del siglo XX

el objetivo del modelo


es curar a la persona
discapcitada, o bien
modificar su conducta
hacia lo estandar y
normativo

-La discapacidad ya -identificacion -exigencia sociales.


-criticas hacia la
no es un asusto social. -consepcion del ser reabilitacion.
religioso. humano.
-lenguaje medico.
-aporte social.

Base cientifica o marco


El modelo psicopedagogico teorico referencial que
implica entender que el depende del proceso a
aprendisaje es la modelar y del nivel de
consecuencia de la concrecion del modelo
participacion del alumno en
contextos de interaccion Muchas veces los
social que se incertan a su fundamentos analizados se
Modelo vez en otros contextos mas precentan en forma de
psicopedagogico amplios.adopta un
En este sentido, paradigmas cientificos sobre
los cuales se erigen.
enfoque sistemático en el
que el conjunto de la
institución pasa a ser
objeto de intervención.
El trabajo colaborativo es
fundamental para su
desarrollo .
Modelo de integracion
escolar

La integración educativa es
un proceso que pretende
unificar las educaciones
ordinaria y especial con el
objetivo de ofrecer un
conjunto de servicios a todos
los niños, en base a sus
necesidades de aprendizaje.

Niños que están en Niños que están a


centros especiales pasan Un niño que se escolariza por tiempo total en una Niños y niñas que se
a centros ordinarios en primera vez y que por sus unidad de educación encuentran en el aula
alguna de las características podría haber ordinaria que en otras
modalidades de especial de un centro circunstancias pasarían a
sido dirigido al centro especial, ordinario lo vamos
integración. es acogido en el centro un lugar más restrictivo
ordinario.
incorporando -aula especial o centro
paulatinamente al aula específico- ahora van a
ordinaria. continuar en esa aula
ordinaria.
Es una forma de vida, una manera de
vivir juntos, basada en la creencia de
que cada individuo es valorado y
pertenece al grupo. Una escuela
inclusiva será aquella en la que todos
los estudiantes se sientan incluidos
Es una política/práctica en la cual todos
los alumnos con deficiencias,
independientemente de la naturaleza o
gravedad de estas y de la necesidad para
recibir servicios, reciben la educación total Es una forma mejor de vivir. Es lo
dentro de una clase regular en el colegio opuesto a la segregación y el
que les corresponde «apartheid». La «inclusión» determina
El nuevo milenio y dónde vivimos, recibimos educación,
la educacion trabajamos y jugamos. Tiene que ver con
inclusiva el cambio de nuestros corazones y
valores

Es un proceso de incremento de la
participación de los alumnos en las
culturas, currículos y comunidades de
sus escuelas locales y de reducción de
su exclusión de los mismos, sin
olvidar, por supuesto, que la
educación abarca muchos procesos
que se desarrollan fuera de las
escuelas

También podría gustarte