Está en la página 1de 7

RESUMEN (5.1 Y 5.

2)
FELIPE DE JESUS CERINO AQUINO
5.1.- REQUISITOS DEL MANTENIMIENTO DE ACUERDO A LA
NORMA ISO-9001 E ISO TS 16949.
ISO-9001

La Norma ISO 9001:2008 elaborada por la Organización Internacional para la


Estandarización (ISO), especifica los requisitos para un Sistema de gestión
de la calidad (SGC) y mantenimiento. Que pueden utilizarse para su aplicación
interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una
organización pública o empresa privada, cualquiera sea su tamaño, para su
certificación o con fines contractuales.

Esta norma es la única que puede certificar dentro de la familia ISO

Dependiendo del país, puede denominarse la misma norma "ISO 9001" de


diferente forma agregándose la denominación del organismo que la representan
dentro del país: UNE-EN-ISO 9001:2008 (España), IRAM-ISO 9001:2008, etc.,
acompañada del año de la última actualización de la norma.

• ISO 9001: Contiene la especificación del modelo de gestión. Contiene "los


requisitos" del Modelo.

• ISO 9004: Contiene a la vieja ISO 9001, y además amplía cada uno de los
puntos con más explicaciones y casos, e invita a los implantadores a ir más allá de
los requisitos con nuevas ideas, esta apunta a eficiencia del sistema.

.De todo este conjunto de Normas, es ISO 9001 la que contiene el modelo de
gestión, y la única capaz de certificarse. Ver "CERTIFICACIÓN ACREDITADA"

Estructura de ISO 9001:200

• Cap.1 al 3: Guías y descripciones generales.

• Cap.4 Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los requisitos


para gestionar la documentación.

• Cap.5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos que debe


cumplir la dirección de la organización, tales como definir la política, asegurar que
las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos, el
compromiso de la dirección con la calidad, etc.

• Cap.6 Gestión de los recursos: la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre


los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se
contienen los requisitos exigidos en su gestión.
• Cap.7 Realización del producto/servicio: aquí están contenidos los
requisitos puramente de lo que se produce o brinda como servicio (la norma
incluye servicio cuando denomina "producto"), desde la atención al cliente, hasta
la entrega del producto o el servicio.

• Cap.8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los
procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia. El
objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para
suministrar productos y/o servicios que cumplan con los requisitos. El objetivo
declarado en la Norma, es que la organización busque sin descanso la
satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos.

ISO 9001:2008 tiene muchas semejanzas con el famoso “PDCA”: acrónimo de


Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).[cita requerida] La norma
está estructurada en cuatro grandes bloques, completamente lógicos, y esto
significa que con el modelo de sistema de gestión de calidad basado en ISO se
puede desarrollar en su seno cualquier actividad, sin importar si el producto o
servicio lo brinda una organización pública o privada, cualquiera sea su tamaño.
La ISO 9000:2000 (Norma obsoleta) se va a presentar con una estructura válida
para diseñar e implantar cualquier sistema de gestión, no solo el de calidad, e
incluso, para integrar diferentes versiones.

ISO/TS 16949

El propósito de la especificación técnica ISO/TS 16949 es el desarrollo de un


sistema de gestión de calidad y mantenimiento con el objetivo de una mejora
continúa enfatizando en la prevención de errores y en la reducción de
deshechos de la fase de producción. TS 16949 se aplica en las fases de
diseño/desarrollo de un nuevo producto, producción y, cuando sea relevante,
instalación y servicio de productos relacionados con el mundo de la automoción.
Está basado en el estándar ISO 9000.

Los requerimientos son aplicables a lo largo de toda la cadena de producción.


Recientemente también las plantas de ensamblaje de vehículos se están
confrontando con el certificado ISO/TS 16949.

La ISO/TS 16949:2002 nace por la necesidad de evitar la dualidad entre


requerimientos de VDA 6.1 (Automotriz Alemana), EAFQ (Francia), AVQS (Italia)...
y QS-9000 (Automotriz Estadounidense). ISO/TS 16949 se considera favorable
ante los esquemas de gestión anteriores, a los que remplaza. La versión actual de
la especificación es ISO/TS 16949:2009.
ISO TS 16949 Vs ISO 9001

ISO / TS 16949 está basada en el estándar de calidad ISO 9001,


constituyendo esta norma el corazón del sistema de gestión automotriz,
podemos decir, sin embargo, que la norma TS 16949 contiene aportes
relevantes, los cuales vamos a ver en este artículo.
Como primer punto destacaremos que ISO / TS 16949 incluye una nueva
guía para los proveedores de automoción.
Citando a uno de los líderes mundiales de la producción de sistemas para
el sector automotriz encontramos el punto central en el que ISO TS 16949
tiene como aporte frente a la norma ISO 9001:
El cambio más significativo en la norma ISO / TS 16949 es el aumento
dramático en el enfoque al cliente.
Esta norma, tiene por tanto un énfasis mucho más relevante en la
satisfacción del cliente, hasta tal punto, que, en la intención de los
desarrolladores de la norma, en que las auditorias sobre la implantación de
esta norma estén básicamente centradas en los procesos y políticas de
clientes.
En este enfoque a los procesos orientados a los clientes, la comprensión de
las necesidades del cliente debe traducirse en:
Mejora de la comunicación con el cliente
Constante medición del cumplimiento de los requisitos del cliente
Satisfacción de los clientes

Para cumplir estos objetivos planteados en la nueva filosofía de esta norma,


debemos tener en cuenta 4 factores fundamentales:

Compromiso de la dirección… la alta dirección tiene ciertas


responsabilidades que deben aceptar en lugar de delegar a los demás.
Preparar a los altos directivos se involucren más con las auditorías de
registro.
Comunicación con el cliente. Al menos el 50 por ciento de la auditoría se
centrará en las necesidades específicas del cliente.
Medición. Indicadores, tendencias, análisis y mejora en gran medida deben
ser revisados durante las auditorías.
Calificaciones de Auditor Interno. Centrarse en las necesidades específicas
del cliente para las calificaciones del auditor.
5.2. LA UTILIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO EN UNA EMPRESA.
El software de gestión de mantenimiento es la forma proactiva de programar el
mantenimiento, por lo que incluso las más cotidianas tareas no se pasan por alto,
lo que podría provocar reparaciones costosas en el largo plazo. La programación y
asignación de mantenimiento de rutina saca el trabajo de conjetura de
simplemente estar esperando que todo esté funcionando correctamente con los
técnicos sobrecargados haciendo lo mejor que pueden, justo a la altura.

Un sistema de mantenimiento puede verse como un modelo sencillo de


entrada y salida. Las entradas de dicho modelo son mano de
obra, administración, herramientas, refacciones, equipo, etc., y la salida es
equipo funcionando, confiable y bien configurado para lograr la operación
planeada de la planta, en toda organización debe existir un SISTEMA DE
MANTENIMIENTO, sin importar su tamaño.

Los sistemas de mantenimientos deben establecer bien las actividades


de planeación porque de ellas depende la compresión de la magnitud
del trabajo y el conocimiento de los recursos con que se cuenta para su
futura realización, además de permitir corregir errores y aumentar la
eficiencia de los planes de mantenimiento.

Uno de los motivos por lo que los técnicos de mantenimiento están


sobrecargados, es que demasiado a menudo se pasan el día apagando
incendios cuando surgen situaciones de emergencia, cuando mucha de
esas situaciones de emergencia nunca podría haber ocurrido si el
mantenimiento de rutina se habría previsto y llevado a cabo. El software de
mantenimiento convierte las buenas intenciones en órdenes de trabajo con
resultados previstos y fiables.

Software

Los gerentes de mantenimiento y supervisores pueden tomar el control de


sus departamentos de mantenimiento con este tipo de software, no sólo a
través de la organización que resulta, sino también a través de inevitables
ahorros que se producen cuando la maquinaria, los vehículos, las
computadoras, y todos los tipos de instrumentos utilizados en el mundo de
los negocios son mantenidos apropiadamente
El mantenimiento programado regularmente, incluso el tipo que sólo requiere una
rápida inspección visual, puede ayudar a prevenir grandes bloques de tiempo de
inactividad cuando los sistemas deben ser actualizados o mantenidos
programando estas tareas durante las horas punta y teniendo los equipos en alto
nivel de funcionamiento.

COSTOS.

Usted puede maximizar el tiempo que sus técnicos están invirtiendo cuando
toda esta en mantenimiento, incluido el mantenimiento preventivo, se ha
programado evitando así las horas extraordinarias, evitando la nefasta
situación de no tener suficientes técnicos de mantenimiento de servicio en
cualquier momento

SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO

Seleccionar el trabajo que se desee simplificar.

Registrar las actividades actuales.

Analizar el procedimiento actual.

Elaborar el procedimiento mejorado.

Proponer el procedimiento mejorado.

Implantar el procedimiento mejorado.

Mantener el procedimiento mejorado.


BIBLIOGRAFIAS.

http://www.articulosinformativos.com/Software_de_Gestion_Mantenimientoa96387
3.html

http://www.mtcpro.com/es/mtcpro.htm

http://es.scribd.com/doc/24427038/Norma-ISO-TS-16949-Espan

También podría gustarte