CHONTALPA
Alumno:
FELIPE DE JESÚS CERINO AQUINO.
Titular:
MIGUEL DE JESUS LOPEZ MARTINEZ
Tema:
CONCEPTOS BASICOS
Materia:
HABILIDADES DIRECTIVAS
Carrera:
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Grado/ grupo:
8. SEMETRE “A”
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 1
INTRODUCCIÓN
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 2
DEFICIONES
La administración estratégica; Fred (2003) la define como “El arte y la
ciencia de formular, implantar o evaluar las decisiones a través de las
funciones que permitan a una empresa logras sus objetivos”. Entonces
se puede definir que la administración estratégica es todo un proceso
que inicia con la elaboración de la definición exacta del negocio para
luego establecer de manera clara y concreta como se visualiza la
empresa a un determinado tiempo. Ahora bien, esta visualización no se
trata de una simple declaración de sueños y buenos propósitos, sino del
verdadero objetivo que se alcanzara con una serie de acciones bien
definidas por medio de estrategias, “Sin una estrategia una empresa es
como un barco sin timón, dando vueltas en círculos.
Es como una trampa, pues no tiene un sitio a donde ir” (Ross & Kami,
2003, citado en conceptos de administración estratégica).
FINANCIEROS NO FINANCIEROS
• Una serie de investigaciones Además de ayudar a las empresas
demuestran que las organizaciones a evitar los problemas financieros,
que aplican los conceptos de la administración estratégica ofrece
administración estratégica son más beneficios tangibles.
rentables y exitosas que las que no
lo hacen.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 4
La administración estratégica. Puede renovar la confianza en la estrategia
empresarial actual o que requiere medidas correctivas. El proceso de la
administración estratégica sienta las bases para que todos los gerentes y
empleados de la empresa puedan identificar y racionalizar las necesidades del
cambio, es decir les ayuda a ver el cambio como una oportunidad y no como
una amenaza.
Comunicación.
Es básica, representa la clave del éxito en las interacciones humanas y
sistémicas de la organización, impulsando el conocimiento, la calidad, la
productividad, la corresponsabilidad y el compromiso necesarios para alcanzar
la misión y los objetivos institucionales
La Globalización.
La capacidad de adaptación a los nuevos cambios que exige el entorno
repercute en adoptar adecuadas decisiones estratégicas, que le brinden a la
empresa una estabilidad.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 5
Ambiente.
El ambiente es un elemento clave dentro de la implementación de estrategias,
ya que estas suelen ser muy diferentes como las mismas organizaciones y
estas deben de tomar en cuenta para formular y poner en práctica las
estrategias.
Por lo que es importante plantear bien las estrategias ya que de ahí dependerá
el alcance que estas tengan, y el impacto que propicien dentro de la empresa y
fuera, puesto que el empleo de las estrategias lograse que: se logre la
contribución de los objetivos, prevalencia, extensión y eficiencia de las
estrategias.
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 6
La cultura de participación y evolución permite a cada quien entender y
comprometerse con el logro de las metas.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 7
CONCLUSION
Concluyendo con la administración estratégica permite que la organización
tome parte activa, en lugar de reactiva, en la configuración de su futuro, es
decir, la organización puede emprender actividades e influir en ellas y, por
consiguiente, puede controlar su destino. Los pequeños empresarios, los
directores ejecutivos, los presidentes y los gerentes de muchas organizaciones
lucrativas y no lucrativas han reconocido y obtenido los beneficios de
administrar sus estrategias.
Las buenas decisiones estratégicas es una de las mayores responsabilidades
del dueño o director general de una organización, tanto empleados como
gerentes deben participar en formular, implementar y evaluar las estrategias.
La participación es clave para conseguir el compromiso con los cambios que se
requieren.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://es.scribd.com/doc/86615645/Definicion-Concepciones-Admin-is-Trac-
IonEstrategica
http://osmerclavo.blogspot.mx/2013/02/beneficios-tangibles-e-intangibles.html
http://estretegi.blogspot.mx/2012/10/referenciasbibliograficas-1.html
http://andymiele.blogspot.mx/2012/10/elementos-de-la-administracion.html
ADMINISTRACION ESTRATEGICA 9