Está en la página 1de 3

Guía de Constitución

Momento #3
¿Cuáles son los componentes integrales de la salud según la OMS
(organización Mundial de la Salud)?
R// Según la OMS, los componentes críticos del sistema de salud que deben funcionar
apropiadamente para proporcionar mejores servicios equitativos y sostenibles son los
siguientes: políticas, financiamiento, recursos humanos, sistemas de suministro,
gestión de servicios y sistemas de información y monitorización.

¿Qué dice el artículo 25 del numeral 1 de la declaración universal de los


derechos humanos?
R// Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los
unos con los otros.

¿Qué opinas de los artículos 49 y 366 de la Constitución Política de


Colombia que reconocen a la salud como un servicio público a cargo del
estado?
R// La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo
del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción,
protección y recuperación de la salud, Toda persona tiene el deber de procurar el
cuidado integral de su salud y la de su comunidad.

¿Quién regula el control de la calidad de bienes y servicios ofrecidos a la


comunidad según el artículo 78 de la constitución política?
R// Es la ley la que regula la calidad de bienes y servicios ofrecidos a la comunidad, así
como la información que debe suministrarse al público en su comercialización.

¿En qué artículo de la constitución se contempla el derecho a disfrutar


de un ambiente sano? ¿Crees qué se cumple este articulo?
R// En el articulo 79 de la constitución política y no creo que se cumplan esos
requisitos porque muchas de las partes de buenaventura están en muy mal estado, por
ejemplo, la cancha de la grancolombiana, la destruyeron para mejorarla y eso ya tiene
casi 3 años que esta peor que el basurero a las afuera de la ciudad.
Momento #4
¿Crees que el covid-19 justifica la declaración de Estado de Emergencia?
R// Pues claro, el covid – 19 es una pandemia a nivel mundial donde todas las
personas deben de tomar una precaución extremadamente cuidadosa para no
contagiarte ni a tus seres queridos, porque esto no es un juego esto es un tema serio
que te puede costar la vida y la de tus familiares y amistades.

¿Qué medidas puede tomar el gobierno en un estado de emergencia


según el artículo 215 de la Constitución Política de Colombia?
R// Que de acuerdo con el artículo 215 de la Constitución Política de Colombia,
cuando sobrevengan hechos distintos de los previstos en los artículos 212 y 213 de la
Constitución Política, que perturben o amenacen perturbar en forma grave e
inminente el orden económico, social y ecológico del país o que constituyan grave
calamidad pública, podrá el Presidente de la República, con la firma de todos los
ministros, declarar el estado de emergencia por periodos hasta de treinta (30) días.
que sumados no podrán exceder noventa (90) días en el año calendario. Que la
declaración del Estado de Emergencia autoriza al presidente de la República, con la
firma de todos los ministros, para dictar decretos con fuerza de ley destinados
exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extensión de sus efectos.

¿Qué medidas ha tomado el presidente Iván Duque en su declaración de


estado de emergencia?
R// El gobierno Duque aparentemente estableció ayudas que aparentemente
ayudarían al pueblo colombiano con una doble intención y demostrar que le interesa
el pueblo cuando en realidad las ayudas favorecieron mas que todo a los comerciantes
mayoritarios y al sector bancario.

¿Escribe los aspectos positivos y negativos de la forma como nuestro


presidente ha manejado la declaración de estado de emergencia?
R// Pues unos de los aspectos positivos es que ha establecido ayudas comunitarias a
personas que de verdad la necesitan y uno de los aspectos negativos es que Inflaron la
cifra de infectados por covid en Colombia.

¿Qué condiciones debe cumplir el gobierno según la constitución para


tomar medidas en un estado de emergencia?
R// Las condiciones que se deben cumplir para que un gobierno pueda tomar medidas
para un estado de emergencia es: El aislamiento y cuarentena a las personas.
¿Crees que el presidente se está aprovechando del modelo de hipoteca
inversa para los mayores de 60 años?
R// Si, porque es una estrategia de quitar la vivienda a muchos ciudadanos
haciéndoles creer que es un beneficio.

¿Qué opinas sobre el papel que está desempeñando la OMS en el


manejo de la pandemia?
R// La OMS ha tomado unas medidas para que las personas eviten el contagio del
Covid – 19 y son: Estar a 1 o 2 metros de distancia de las demás personas, llevar
tapabocas y guantes, lavarse las manos cada cierto tiempo luego de haber
interactuado con objetos o personas, tener en un bolsito un tarrito de alcohol o
cualquier tipo de Anti – Bacterial.

Momento #5
¿Qué dificultades tuviste para el desarrollo de esta actividad?
R// Las dificultades que tuve al realizar esta guía fue escuchar las palabras de mi
mama y mi tía ya que tienen puntos de vistas diferentes.

¿Qué fue lo que más se te facilitó en la realización de la actividad?


R// Pues casi todo fue fácil porque solo era de investigar sobre lo que está pasando
actualmente.

¿Cuál fue la enseñanza personal que te dejó esta actividad?


R// Pues la enseñanza personal que me dejo esta actividad fue que es bueno estar al
tanto de diferentes temas de la vida.

¿Qué debes tener en cuenta para una actividad como esta?


R// Que debo estar al tanto de todo lo que esta pasando entre el gobierno y las
personas, ya sea positivo y negativo.

También podría gustarte