Está en la página 1de 5

27/10/2020 Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19)

ID ‐ 19) - Odontologos.c…

 ()

GENERAL (HTTPS://ODONTOLOGOS.COM.CO/NOTICIAS/GENERAL)

Inicio (https://odontologos.com.co) / Noticias (https://odontologos.com.co/noticias)


/ General (https://odontologos.com.co/noticias/general)

Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral


prolongada en la enfermedad por coronavirus 2019
(COVID ‐ 19)
Ago 30 de 2020 0

Resumen

Objetivo

Evaluar los efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en pacientes con enfermedad por
coronavirus 2019 (COVID ‐ 19).

Métodos y resultados

https://odontologos.com.co/noticia/efectos-del-cuidado-bucal-sobre-la-diseminacin-viral-prolongada-en-la-enfermedad-por-coronavirus-2019-covid-19… 1/5
27/10/2020 Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19) - Odontologos.c…

Se evaluó el curso clínico de ocho pacientes con COVID ‐ 19, incluida la duración de la diseminación viral,
mediante pruebas de PCR de hisopos nasofaríngeos. El tiempo promedio desde la aparición de los síntomas hasta
que el virus dejó de ser detectable fue de 31,6 ± 11,8 días (media ± DE; rango 17‐53). Por lo tanto, pasaron 15,1 ±
14,7 (1‐40) días desde el momento de la recuperación clínica para que el virus se volviera indetectable. En dos
pacientes que tenían retraso mental y trastornos psiquiátricos, el período de diseminación viral continuó durante 44
días o 53 días. Estos dos pacientes no se cepillaron los dientes voluntariamente. Cuando se les instruyó sobre la
importancia del cuidado bucal, incluido el cepillado de dientes y las gárgaras, sus pruebas para el coronavirus
resultaron negativas.

Conclusión

La mayoría de los pacientes con COVID ‐ 19 tuvieron un período de eliminación viral de 30 días o menos. En los
casos de diseminación viral prolongada (≥44 días), el ácido nucleico viral no infeccioso puede haberse acumulado
en las cavidades bucales sin limpiar y seguir detectándose. Proponemos que el cepillado de dientes y las gárgaras
eliminen dicho ácido nucleico viral y mejoren la precisión de las pruebas de PCR.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad del nuevo coronavirus 2019 (COVID ‐ 19) es causada por el síndrome respiratorio agudo severo
coronavirus 2 (SARS ‐ CoV ‐ 2). No hay datos sobre la duración de la diseminación viral después de la
recuperación clínica de COVID ‐ 19. Se informó que la duración media de la diseminación viral fue de 20,0
días, pero se informó que la diseminación prolongada del ARN del SARS ‐ CoV ‐ 2 es común independientemente
del alivio sintomático entre los casos en Wuhan, China. De acuerdo con las pautas de manejo clínico de la
Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón ha establecido los
siguientes criterios para el alta hospitalaria de los pacientes con COVID-19: (a) recuperados clínicamente a
asintomáticos y (b) dos pruebas de PCR negativas de muestras respiratorias a intervalos de 24 horas. Podríamos
tener resultados correctos de la prueba de PCR con una descarga adecuada en la mayoría de los casos. Sin
embargo, estos criterios contienen dos posibilidades de error. Una son las infecciones persistentes, con resultados
falsos negativos de la prueba de PCR que permiten el alta de los pacientes, y la otra son las hospitalizaciones
prolongadas debido a resultados falsos positivos de las pruebas.

En el presente estudio, planteamos la hipótesis de que el cuidado bucal inadecuado puede influir en la duración
prolongada de la diseminación viral después de la recuperación clínica en pacientes con COVID-19 y que esto da
como resultado pruebas de PCR positivas, que impactan las hospitalizaciones de los pacientes. Primero evaluamos
el curso clínico de una serie de pacientes con COVID-19, incluida la duración de la diseminación viral después de la
recuperación clínica. Luego, evaluamos el estado de la higiene bucal y el papel que puede desempeñar en la
diseminación viral detectada.

Este estudio se realizó de acuerdo con la Declaración de Helsinki y fue aprobado por el comité ético del Hospital
Neurológico Metropolitano de Tokio, Tokio, Japón (TS ‐ R02‐020; 5 de junio de 2020).

Leer el artículo completo aqui (PDF inglés) (https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/scd.12498)

https://odontologos.com.co/noticia/efectos-del-cuidado-bucal-sobre-la-diseminacin-viral-prolongada-en-la-enfermedad-por-coronavirus-2019-covid-19… 2/5
27/10/2020 Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19) - Odontologos.c…

Warabi, Y , Tobisawa, S , Kawazoe, T , et al. Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en la
enfermedad por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19) . Dentista de Spec
Care . 2020 ; 1 - 5 . https://doi.org/10.1111/scd.12498 (https://doi.org/10.1111/scd.12498)

Comparte esta noticia

Compartir Tweet Compartir

ÚLTIMAS NOTICIAS

GENERAL (HTTPS://ODONTOLOGOS.COM.CO/NOTICIAS/GENERAL)

(https://odontologos.com.co/noticia/cepillarse-los-dientes-con-ms-frecuencia-podra-ayudar-a-prevenir-el-covid-19)
OCT 26 DE 2020

Cepillarse los dientes con más frecuencia podría ayudar a prevenir el COVID-19
(https://odontologos.com.co/noticia/cepillarse-los-dientes-con-ms-frecuencia-podra-ayudar-a-prevenir-el-
covid-19)

GENERAL (HTTPS://ODONTOLOGOS.COM.CO/NOTICIAS/GENERAL)

https://odontologos.com.co/noticia/efectos-del-cuidado-bucal-sobre-la-diseminacin-viral-prolongada-en-la-enfermedad-por-coronavirus-2019-covid-19… 3/5
27/10/2020 Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19) - Odontologos.c…

(https://odontologos.com.co/noticia/periodontitis-una-mala-compaa-para-las-personas-con-diabetes)
OCT 23 DE 2020

Periodontitis, una “mala compañía” para las personas con diabetes


(https://odontologos.com.co/noticia/periodontitis-una-mala-compaa-para-las-personas-con-diabetes)

GENERAL (HTTPS://ODONTOLOGOS.COM.CO/NOTICIAS/GENERAL)

(https://odontologos.com.co/noticia/aerosoles-en-odontologa)
OCT 21 DE 2020

Aerosoles en Odontología (https://odontologos.com.co/noticia/aerosoles-en-odontologa)

https://odontologos.com.co/noticia/efectos-del-cuidado-bucal-sobre-la-diseminacin-viral-prolongada-en-la-enfermedad-por-coronavirus-2019-covid-19… 4/5
27/10/2020 Efectos del cuidado bucal sobre la diseminación viral prolongada en la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID ‐ 19) - Odontologos.c…
0 COMENTARIOS

Para comentar debes haber iniciado sesión


Iniciar sesión (https://odontologos.com.co/ingresar)

(https://odontologos.com.co/advertising/update/121)

(https://odontologos.com.co/advertising/update/123)

(https://odontologos.com.co/advertising/update/134)

Odontologos.com.co
Odontologos.com.co® es una marca registrada.

 (https://twitter.com/OdontologosCol)  (https://www.facebook.com/odontologoscol/) 
(https://www.linkedin.com/company/4811303)  (https://plus.google.com/u/0/+OdontologosCo) 
(https://www.youtube.com/user/odontologoscol)

Información Adicional
Alianzas (https://odontologos.com.co/general) Colaboradores
(https://odontologos.com.co/general/colaboradores)
Editorial (https://odontologos.com.co/general/editorial) El Portal (https://odontologos.com.co/general/el-portal)
Nosotros (https://odontologos.com.co/general/nosotros) Política de privacidad
(https://odontologos.com.co/general/politica-de-privacidad)
Términos y condiciones de uso ADC - Administradores (https://odontologos.com.co/cms)
(https://odontologos.com.co/general/terminos-y-condiciones-
de-uso)

© Odontologos.com.co 2018. All rights reserved.

image image

https://odontologos.com.co/noticia/efectos-del-cuidado-bucal-sobre-la-diseminacin-viral-prolongada-en-la-enfermedad-por-coronavirus-2019-covid-19… 5/5

También podría gustarte