Está en la página 1de 2

Evaluación de medidas de dispersión.

Objetivo: Utilizar las medidas de dispersión para el análisis de


problemas

Actividad 1:

Las tablas de frecuencia siguientes corresponden a las estaturas


(cm) y las masas (kg), de dos equipos respectivamente de personas
de la capital, en diciembre de 2007.

Equipo A (estaturas) Equipo B (masas)


Intervalos fi Intervalos fi
146 – 159 7 55 – 67 7
159 – 172 8 67 – 79 9
172 – 185 7 79 – 91 14
185 – 198 5 91 – 103 11
198 – 211 4 103 – 115 6
211 – 224 11 115 – 127 8
224 – 237 4 127 – 139 3

Completa las tablas con tu desarrollo y cálculos.

a) Calcular e interpretar la desviación media de cada equipo (10 puntos)


b) Calcular la varianza de cada equipo (8 puntos)
c) Calcular e interpretar la desviación estándar de cada equipo (4 puntos)
d) ¿En qué grupo hay mas dispersión de datos? (calcular el coeficiente de
variación) (4 puntos)

Actividad 2:

El dueño de un local de víveres desea conocer la variación de las


masas (en gramos), de uno de sus productos, escoge cuatro
productos al azar para mazarlos.
Los productos tienen los siguientes gramos
490, 500, 510, 515
a) Calcular e interpretar la desviación media (5 puntos)
b) Calcular la varianza (4 puntos)
c) Calcular e interpretar la desviación estándar (2 puntos)
d) Calcular e interpretar el coeficiente de variación (2 puntos)

También podría gustarte