Está en la página 1de 10

SENA

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA


FICHA 2104757

Evidencia 4: Informe “Actividad de Investigación”

JULIAN DAVID ARIAS PIEDRAHITA

INSTRUCTORA
NATALIA HERNANDEZ

31 de agosto 2020
MANIZALES, CALDAS
• Seleccione un tema sobre el cual desee realizar una investigación.
Dinamización malla de transporte solicitud y entrega de productos
• Esboce una idea que responda a una problemática de la gestión logística;
puede ser un proceso o subproceso, o relacionada con los actores de la
cadena de suministro. Recuerde que la cadena de abastecimiento tiene tres
componentes principales en cuanto al proceso: o Suministro o
aprovisionamiento. o Fabricación o producción. o Distribución. Y que los
actores de la cadena de suministro son: o Proveedor. o Fabricante. o
Distribuidor. o Detallista. o Consumidor.
La siguiente idea se forja dando respuesta a un servicio post venta donde algunas
veces no se prioriza o se da la importancia a dicho asunto , en base ello lo que se
busca es agilizar procesos de entrega cumpliendo con tiempos establecidos
logrando que independiente de algunos contra tiempos se cumpla con fechas
pactadas , en base ello la idea es implementar un sistema tecnológico donde a
través de las tic el cliente pueda realizar un proceso en tiempo real es decir
conocer de antemano la cantidad stock disponible, tiempos de entrega y
cumplimiento de garantía para garantizar que dicha idea funcione se debe
garantizar que el distribuidor tenga el producto es decir que cuando se llegue la
solicitud se lleve un proceso adelantado para economizar tiempo , donde se envié
el producto del fabricante a distribuidor si no que el distribuidor ya lo tenga con el y
solo se realice el envió además de ello implementar el pago contra entrega , desde
mi punto de vista el tiempo de entrega es un plazo fundamental ya que el cliente
es quien puede tener una respuesta satisfactoria de entrega y un posible potencial
de buena publicidad sobre el voz a voz.
• Planteé el problema que se está presentando y conclúyalo con una
pregunta problematizadora.
PROBLEMA: tiempo de entrega fuera de los limites establecidos.
PREGUNTA : ¿ Como dinamizar la entrega para cumplir con procesos de
cumplimiento de fechas establecidas y condiciones en servicios postventa?
• Defina las posibles hipótesis que se comprobarán en el desarrollo de la
investigación (máximo dos).
Hipótesis: esta hipótesis se genera a partir de creer una posible disminución de
tiempo , en procesos en tiempo real tecnológicos es decir que el cliente realice
compras con conocimiento de productos ,stock, disponibilidad de entrega y cuyo
producto ya lo tenga el distribuidor y no el fabricante para ahorrar tiempo y
garantizar la misma en lo establecido.
• Indique una técnica de recolección de datos y elabore un instrumento que
le permita recoger la información.
TECNICA: LA ENCUESTA O CUESTIONARIO.
1-edad: ____
2-tipo de producto______________________
3-cuantos productos compra la organización al mes: _______________
4-actualmente sus compras las genera online o presencial:
______________________
5-le parece de acuerdo el pago contra entrega en productos en compra
online: _______________
6-que condiciones considera relevante para comprar via online:
____________________
7-cuando compra online el pacto de tiempo de entrega se cumple
_________________________
8- ¿ah comprado productos y le ah llegado uno diferente o se cancela el
solicitado por falta de stock? __________________________________
9-cuando esto sucede usted opta por rechazar el pedido, solicitar uno
diferente, comprar en otra tienda: _________________________
10- daria buena fe de una tienda que entregue información correcta en
entrega en el tiempo correcto en relación productos solicitados vía
web___________________

NOTA : LE RECORDAMOS QUE LA INFORMACION BRINDADA ES


EXCLUSIVAMENTE PARA INTECIONES COMERCIALES Y SUS RESPUESTAS
NO SERAN REVELADAS POR NINGUNA SITUACION.

• Teniendo en cuenta las medidas de tendencia central y de dispersión


determine una población y una muestra para la investigación.
La población que se tendría en cuenta es un aprox de 80 clientes que Allan echo
compras en la tienda de forma online en el ultimo mes.
• Una vez cuente con la muestra de la población y haciendo uso de las
tecnologías de la información proceda con la aplicación del instrumento para
recolectar dicha información. Si la muestra es muy grande puede aplicar el
instrumento en forma didáctica a un número representativo de elementos no
inferior a 20. Sugerencia: para calcular la muestra puede utilizar calculadoras
programadas que se encuentran en la web. Tenga presente que estas
herramientas se pueden encontrar en el idioma inglés.
Se realiza una muestra de 80 clientes con una confianza de muestreo del 95 por
ciento tomada desde la herramienta web feedbacknetworks
• Después de contar con la información anterior, analícela. Puede hacer uso
de medios informáticos para tabular los resultados de la investigación. Debe
graficar la respectiva información obtenida. Desarrollados cada uno de los
pasos descritos anteriormente, analice los resultados obtenidos y responda:

Pregunta Respuesta Minoritaria Otra respuesta


mayoritaria
1 Éntrelos 28 a 40 Mayor los 40-
años 20%
80 %
2 Elementos Herramientas
electrónicos 85% 15%
3 1 a 3 productos Mas de 4 10%
90%
4 Online 70 % Presencial 30%
5 100% si 0 % no
6 100%
cumplimiento con
lo ofrecido
7 50 % si 50% no
8 30% no 70 % si
9 50% compra en 20% Solicita uno 30 % recha
otra tienda diferente producto
10 100 % si

• ¿Qué se comprobó respecto a la(s) hipótesis planteada(s)?


Respecto la hipótesis planteada nos da respuesta y nos confirma que el proceso
de una entrega en tiempos pactados cumpliendo con hipótesis no es el solo
hecho de perder una venta si no de darle una posible venta la competencia y una
mala fe de la compañía de esto logramos confirmar en la hipótesis que entre el
tiempo de entrega sea menor o el pactado se genera una mayor garantía al
cliente y al lograr que todos procesos sea en tiempo real vamos a dinamizar la
entrega y cumplir tiempos predeterminados
• ¿De qué manera puede la información obtenida ser útil en el desarrollo del
marco estratégico del plan maestro de la gestión logística?
Dentro del marco de un plan maestro logístico nos permite reconocer la gran
importancia del proceso post venta puesto que en la mayoría de veces nos
centramos en vender el producto pero no de asegurarnos la entrega final, donde
allí es que aseguramos agrandar el mercado por el voz a voz entre clientes , de
esta forma esta información nos va ayudar a fortalecer el proceso post venta y
empezar agrandar la oferta comercial.

título del trabajo (proyecto). Dinamización en la entrega y el servicio post


venta
Introducción.
La siguiente idea se forja dando respuesta a un servicio post venta donde algunas
veces no se prioriza o se da la importancia a dicho asunto , en base ello lo que se
busca es agilizar procesos de entrega cumpliendo con tiempos establecidos
logrando que independiente de algunos contra tiempos se cumpla con fechas
pactadas , en base ello la idea es implementar un sistema tecnológico donde a
través de las tic el cliente pueda realizar un proceso en tiempo real es decir
conocer de antemano la cantidad stock disponible, tiempos de entrega y
cumplimiento de garantía para garantizar que dicha idea funcione se debe
garantizar que el distribuidor tenga el producto es decir que cuando se llegue la
solicitud se lleve un proceso adelantado para economizar tiempo , donde se envié
el producto del fabricante a distribuidor si no que el distribuidor ya lo tenga con el y
solo se realice el envió además de ello implementar el pago contra entrega , desde
mi punto de vista el tiempo de entrega es un plazo fundamental ya que el cliente
es quien puede tener una respuesta satisfactoria de entrega y un posible potencial
de buena publicidad sobre el voz a voz.

1-Planteamiento del problema.


El problema el cual se busca dar solución a través de la misma se basa en
encontrar posibles desarrollos de un mejoramiento del servicio post venta , es
decir lograr que el cliente tenga en el proceso de distribución y entrega en tiempos
reales garantizando lograr lo pactado, de esta forma generando buen nombre de
la compañía para ganar clientes evitando que vallan la competencia y directa .
1.1. Descripción del problema
Muchas veces encontramos que las empresas se basan en procesos de
fabricación y venta dejando la post venta a un costado donde allí al no realizar una
entrega a tiempo o con condiciones no pactadas genera una devolución de
producto y generando que el cliente valla a conseguirlo a la competencia teniendo
perdidas nuestra compañía por un proceso en la cadena logística que se puede
trabajar mejorar a través de tics y demás
1.2. Formulación del problema.
¿Cómo dinamizar la entrega para cumplir con procesos de cumplimiento de fechas
establecidas y condiciones en servicios postventa?

2. Justificación.
Como todo proceso en la cadena lo que buscamos generar mas ganancias y
menos pérdidas para la compañía, en ese orden de ideas el proceso de post venta
nos va garantizar menos devoluciones en la entrega de producto final y garantizar
que cuando el cliente realice solicitudes vía web tenga las condiciones claras en
todos los ámbitos y la compañía pueda brindarle las mismas condiciones sin
ningún inconveniente .
Para ello es muy importante que a través de esta encontremos las posibles
soluciones que nos brinden bases para mejorar el servicio post venta
reconociendo la importancia que tiene para el cliente y reconociendo el gran
manejo que tienen en este momento en base a pandemia que enfrente el mundo y
que día a día este generando que las ventas virtuales sean el auge

3. Delimitación de la investigación.
La población que se tendría en cuenta es un aprox de 80 clientes que Allan echo
compras en la tienda de forma online en el ultimo mes.

3.1. Hipótesis (planteen los supuestos teóricos de base, delimiten


claramente
las dimensiones o variables que se abordarán y desglosen las
correspondientes unidades de medidas cuantitativas y cualitativas).
Hipótesis: esta hipótesis se genera a partir de creer una posible disminución de
tiempo , en procesos en tiempo real tecnológicos es decir que el cliente realice
compras con conocimiento de productos ,stock, disponibilidad de entrega y cuyo
producto ya lo tenga el distribuidor y no el fabricante para ahorrar tiempo y
garantizar la misma en lo establecido.

3.2.Población y muestra (especifiquen cuál será el universo del estudio, la


muestra que se asumirá, expliquen brevemente las generalidades
metodológicas del diseño de muestras).
De una población total de ingreso sobre la pagina web de 100 personas se tomara
80 personas las cuales ejecutaran la encuesta dándonos a si una confianza del
mismo del 95 porciento dicha software que utilizamos para ello es la herramienta
web feedbacknetworks.
3.3.Técnicas de investigación (describa las técnicas de investigación que
serán utilizadas, los instrumentos que se emplearán para su desarrollo y
los procedimientos que serán llevados a cabo para su aplicación).
La técnica que utilizaremos será la encuesta la cual nos podrá brindar un nivel de
confianza necesaria para las respuestas que vamos a ejecutar, no es por demás
recordar que la encuesta en estos tiempos de pandemia es uno de los recursos
mas importantes por que la solicitud de completar de la misma se puede realizar a
través de plataformas virtuales a comparación de la entrevista que en su mayoría
de veces exige mas la presencialidad
3.4.Análisis de la información (describan las técnicas de análisis de la
información, indicando brevemente los procesos que implican su
utilización).
síntesis y agrupamiento
Se produce desde el propio proceso de categorización. En la lógica cualitativa el
sistema de categorías es un instrumento que nos facilita la parte del propio
análisis de la información que se ha ido obteniendo. Nos permite interpretar lo
anteriormente
observado. Las técnicas principales de síntesis y agrupamiento son: teorización,
estrategias de selección secuencial y procedimientos analíticos generales.

4. Procesamiento de la información (presente los instrumentos utilizados


para
la recolección de datos, las técnicas o procedimientos aplicados para el
procesamiento de la información y los resultados acompañados de la
información gráfica.
En este caso el instrumento de recolección de datos es una encuesta la cual
permite conocer un panorama amplio del cliente ante la compra online y el
proceso post venta sus experiencias y demas
TECNICA: LA ENCUESTA O CUESTIONARIO.
1-edad: ____
2-tipo de producto______________________
3-cuantos productos compra la organización al mes: _______________
4-actualmente sus compras las genera online o presencial:
______________________
5-le parece de acuerdo el pago contra entrega en productos en compra
online: _______________
6-que condiciones considera relevante para comprar via online:
____________________
7-cuando compra online el pacto de tiempo de entrega se cumple
_________________________
8- ¿ah comprado productos y le ah llegado uno diferente o se cancela el
solicitado por falta de stock? __________________________________
9-cuando esto sucede usted opta por rechazar el pedido, solicitar uno
diferente, comprar en otra tienda: _________________________
10- daría buena fe de una tienda que entregue información correcta en
entrega en el tiempo correcto en relación productos solicitados vía
web___________________
Para el procesamiento de la misma solo se maneja software sencillos que
permiten el cruce de información ante las respuestas teniendo cuenta que son
preguntas las cuales sus respuesta no son tan abiertas y nos permiten ser mas
objetivos ante las repuestas.
Tabulación
Pregunta Respuesta Minoritaria Otra respuesta
mayoritaria
1 Éntrelos 28 a 40 Mayor los 40-
años 20%
80 %
2 Elementos Herramientas
electrónicos 85% 15%
3 1 a 3 productos Mas de 4 10%
90%
4 Online 70 % Presencial 30%
5 100% si 0 % no
6 100%
cumplimiento con
lo ofrecido
7 50 % si 50% no
8 30% no 70 % si
9 50% compra en 20% Solicita uno 30 % recha
otra tienda diferente producto
10 100 % si

5. Conclusiones (resuma los resultados de la investigación e incluya todos


los
aspectos que considere relevantes).
En conclusión a ello nos permite determinar:
Los procesos postventas son importantísimos porque son cuales prestan más
atención al cliente y en pocas es por quien se produce o se vende el producto de
nuestra compañía , en desarrollo a ello reconocemos que la gran compra virtual
empieza aumentar más con la nueva realidad de pandemia y cada vez se vuelve
mas importante la información en tiempo real para el cliente en páginas web en
todos los sentidos precios ,colores, stock tiempo de envió etc., en este orden de
ideas es de reconocer que es muy importante que el stock disponible sea el que
maneja el distribuidor ya que es importante cumplir con aspectos de entrega al
cliente en tiempo y stock ya que es la buena garantía que debe brindar la
compañía al cliente , ahora bien no está por demás ingresar la venta y entrega
contra pago puesto brinda confianza al cliente y al fin de tener al cliente
convencido de lo compra evitara la empresa posibles devoluciones y problemas de
atención al cliente .
En fin por medio de este nos permite demostrar que las tics y todo proceso
informático que se anexen al cliente nos va permitir aumentar el nivel de entregas
de producto, nos permite asegurar que el cliente recibe lo que quiere y que el
cliente pueda tenerlo en un tiempo plasmado así nuestra corporación logra
aumentar la reputación positiva y así aumentar el mercado de nuestros productos

También podría gustarte