Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: VASQUEZ ORTIZ


AUDITORIA
20/10/20
FINANCIERA
Nombre: LUCY MAR

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Norma ISO 19011


La Norma ISO 19011 no establece requisitos, sino que proporciona orientación sobre la gestión
de un programa de auditoría, sobre la planificación y la realización de una auditoría del Sistema
de Gestión, así como la competencia y la evaluación de un auditor y un equipo auditor.
La norma ISO 19011 no es una norma certificable pero sí que puede ayudar a las organizaciones
a mejorar el desempeño de los Sistemas de Gestión que se encuentren implementados en la
organización.
Cuando una empresa cuenta con un Sistema de Gestión implementado, debe realizar
ciertas auditorías periódicas para asegurarse de que el Sistema de Gestión sigue siendo eficaz.
En este momento es cuando la norma ISO 19011 entra en juego. La ISO 19011 proporciona
recomendaciones para ayudar a las organizaciones a establecer un programa de auditoría que
facilite el cumplimiento de los requisitos establecidos en las diferentes normas ISO. Las
directrices que establecen la normas ISO sientan las bases para realizar las auditorías internas
de la organización, las auditorias que la organización puede necesitar para evaluar a sus
proveedores y las auditorías externas que tiene que realizar para optar a obtener la
certificación.

PRINCIPIOS EN EL PROCESO DE AUDITORIA Y ESTANDARES.

Una de las mejores oportunidades para desarrollarse y crecer dentro de la organización es


ofrecerse de manera voluntaria para ser auditor interno. Todos los sistemas de gestión de
calidad requieren auditores internos calificados que ayuden a la detección de oportunidades de
mejorar en la efectividad y eficiencia de los diferentes procesos en los sistemas de gestión.
Para ser auditor interno se deberá recibir capacitación en la interpretación de la norma del
sistema de gestión que desees auditar (ISO9001, ISO TS16949, ISO14001, etc.) además
deberemos desarrollar las habilidades del auditor.
A continuación, lo principios básicos de auditoría que según la norma ISO19011-2011 “Auditoría
de Sistemas de Gestión” deben ser respetados en cualquier auditoría para que esta sea efectiva.
Integridad
El auditor debe ser una persona honesta, profesional, justa e imparcial.
Presentación ecuánime
El auditor debe reportar con veracidad y exactitud los hallazgos de la auditoría.
Debido cuidado profesional
El auditor debe darle la debida importancia a las actividades de auditoría con diligencia
y cuidado.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: VASQUEZ ORTIZ
AUDITORIA
20/10/20
FINANCIERA
Nombre: LUCY MAR

Confidencialidad
El auditor debe ser discreto en el uso de la información recolectada durante la auditoría.
Independencia
El auditor debe estar libre de sesgo y no tener conflictos de interés con el área, proceso
o actividad que es auditada.
Enfoque basado en la evidencia
El auditor debe procurar que la evidencia de la auditoría sea verificable y está basada en
muestras de la información disponible.
El desarrollarse como auditor es un camino emocionante lleno de experiencias y
oportunidades.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte