Está en la página 1de 55

Mioto, Carlos; Maria Cristina Figueiredo Silva & Ruth Elizabeth Vasconcellos

Lopes. 2005. Novo Manual de Sintaxe. Florianópolis: Editora Insular. (2ª ed.)

Traducción y adaptación al español de Marisa Malcuori y Virginia Bertolotti, con


el premiso expreso de los autores.

Capítulo II

LA TEORÍA DE LA X- BARRA

1. La noción de constituyente

Un CONSTITUYENTE es una unidad sintáctica construida jerárquicamente aunque se


presente a los ojos como una secuencia de letras y a los oídos como una secuencia de
sonidos. En principio, no se puede determinar su extensión ya que no es fácil prever
cuál es el número máximo de ítems que puede contener. Por eso, en lugar de procurar
establecer la extensión de un constituyente, la sintaxis busca delimitarlo a partir de un
NÚCLEO. Como el núcleo determina algunas funciones, sabemos que un constituyente
comprende, además del propio núcleo, el conjunto de ítems que desempeñan aquellas
funciones. Un constituyente sintáctico recibe el nombre de SINTAGMA.
En esta sección vamos a acercarnos intuitivamente a la noción de constituyente-
sintagma, dejando para más adelante la tarea de traducirla a términos formales. Para ello
consideremos (1) preguntándonos si el testimonio irrelevante es un sintagma y,
suponiendo que su núcleo pueda ser el nombre, si se trata de un SINTAGMA NOMINAL (SN).

(1) El juez encontró el testimonio irrelevante.

Si la respuesta fuera sí, representaríamos el testimonio irrelevante entre corchetes


rotulados SN como en (2a); pero si la respuesta fuera no, representaríamos la expresión
como (2b), donde solamente está entre corchetes el testimonio:

(2a) El juez encontró [SN el testimonio irrelevante].


(2b) El juez encontró [SN el testimonio] irrelevante.

Supongamos que para formar la oración (1) combinamos los elementos de tal modo
que las líneas que salen de cada elemento se encuentran en un vértice arriba, formando
lo que llamaremos un ÁRBOL. Vamos a suponer que las dos posibilidades de
interpretación de (1) resultan de dos formas diferentes de combinar los elementos que
las componen. Entonces, la ambigüedad de (1) va a estar reflejada en (2´a) y (2´b).
El árbol (2´a) sería el dibujo de la oración (2a):
(2´) a. 4

El juez 3

encontró 2

el 1

testimonio irrelevante

Si leemos (2´a) de abajo hacia arriba: primero combinamos testimonio con


irrelevante y formamos, en el vértice 1, la expresión testimonio irrelevante; después
combinamos testimonio irrelevante con el y formamos en el vértice 2 la expresión el
testimonio irrelevante; luego combinamos el testimonio irrelevante con encontró y
formamos en el vértice 3 la expresión encontró el testimonio irrelevante y, finalmente,
combinamos encontró el testimonio irrelevante con el juez y formamos en el vértice 4 la
expresión el juez encontró el testimonio irrelevante que se corresponde con la oración
(1). Obsérvese que irrelevante forma una expresión con el y con testimonio porque
existe un vértice formado por líneas que parten de cada uno de estos dos últimos
elementos: el vértice 2.
El árbol (2´b) sería el dibujo de (2b):

(2´) b. 4

El juez 3

2 irrelevante

encontró 1

el testimonio

Si leemos (2´b) también de abajo hacia arriba: primero combinamos el con


testimonio y formamos en el vértice 1 la expresión el testimonio; después combinamos
el testimonio con encontró y formamos en el vértice 2 la expresión encontró el
testimonio; luego combinamos encontró el testimonio con irrelevante y formamos, en el
vértice 3, la expresión encontró el testimonio irrelevante; finalmente combinamos
encontró el testimonio irrelevante con el juez y formamos en el vértice 4 la expresión
el juez encontró el testimonio irrelevante, que se corresponde con la oración (1).
Obsérvese en este caso que irrelevante no forma un constituyente con el testimonio
porque estas expresiones no conforman vértice alguno; el vértice ahora resulta de la
unión de encontró el testimonio con irrelevante.
Esto confirma que en (1) hay una ambigüedad estructural cuyos efectos para el
sentido de la oración son los siguientes: cuando el adjetivo irrelevante no forma un
vértice con el testimonio, como en (2´b), esto es, cuando no pertenece al sintagma
nominal, representa la opinión del juez, o sea el pronunciamiento sobre la irrelevancia
del testimonio; cuando forma vértice, como e (2´a), irrelevante pertenece al sintagma
nominal y la oración no expresa la opinión del juez, sino que dice que el juez dio con un
testimonio que es irrelevante. De esta forma, la ambigüedad de (1) se explica porque la
misma oración tiene dos interpretaciones (o lecturas) posibles, que se representan por
sendas estructuras. En esta oración no es claro si irrelevante pertenece o no al sintagma
nominal. Si algún indicio aclarase cuál es la estructura de el testimonio irrelevante, la
ambigüedad no tendría lugar.
Para mostrar uno de esos posibles indicios consideremos (3) donde entendemos que
el pronombre lo sustituye a el testimonio:

(3) El juez lo encontró irrelevante.

Si nos preguntamos si (3) es ambigua de modo semejante a (1), la respuesta es no,


dado que la única interpretación disponible es aquella en la que irrelevante se aplica a la
opinión del juez. La situación es esa porque ahora no dudamos de que irrelevante no
pertenece al sintagma nominal. Esto puede ser afirmado siempre que un adjetivo incide
sobre un pronombre personal, ya que el pronombre por sí mismo vale por un sintagma
nominal entero. Al pronominalizar el sintagma nominal, el vértice que entra en juego es
el vértice 1 de (2´b), puesto que no hay ningún vértice formado inmediatamente por el
testimonio e irrelevante. Como no hay ninguna línea que salga del adjetivo irrelevante y
forme vértice con el testimonio, el adjetivo queda excluido en el proceso de
pronominalización. El adjetivo se mantiene independiente en (3) porque no forma parte
del sintagma nominal.
En el caso de que el adjetivo forme parte del sintagma nominal, la oración con
pronominalización sería la siguiente:

(4) El juez lo encontró.

En esta oración lo sustituye el testimonio irrelevante. Esto es posible porque irrelevante


forma un vértice con el testimonio, como muestra la representación (2´a).
Veamos ahora dos tácticas más para confirmar si nuestra secuencia de palabras
puede formar un sintagma nominal. Una supone que solo un constituyente completo
puede ser resaltado a través de una oración CLIVADA (inglés cleft sentence, español
perífrasis de relativo), esto es, ser desplazado al margen izquierdo de la oración
antecedida por el verbo ser y seguida por una oración de relativo. La otra táctica supone
que solo un constituyente completo puede ser objeto de una interrogación, es decir,
transformado en una expresión interrogativa - de modo semejante a lo que sucedía con
el pronombre personal- y dislocado al margen izquierdo de la oración. Al hacer eso con
(1) obtenemos (5) y (6) respectivamente.

(5) a. Es [el testimonio] lo que el juez encontró irrelevante.


b. Es [el testimonio irrelevante] lo que el juez encontró.

(6) a. ¿Qué encontró el juez irrelevante?


b. ¿Qué encontró el juez?

Tanto en la clivada (5a.) como en la interrogativa (6a.), en las cuales la opinión del juez
–irrelevante- está expresa, podemos afirmar con seguridad que irrelevante no forma
parte del sintagma nominal. En general, no es posible en español que solo una parte de
un constituyente sea clivada o interrogada.
A su vez, estando relacionadas con (1) las oraciones (5b) y (6b) atestiguan que el
sintagma completo es el testimonio irrelevante: en (5b) irrelevante forma parte del
sintagma clivado; en (6b) irrelevante fue absorbido por la expresión interrogativa qué.
En ninguna de las dos oraciones está expreso el veredicto del juez. Obsérvese que
podemos agregar la opinión del juez a través del adjetivo pertinente a (5b), por ejemplo,
sin que la oración resultante presente una anomalía semántica como podría ser la
contradicción.

(7) El juez encontró el testimonio irrelevante pertinente.

Así queda aún más claro que pertinente no forma parte del sintagma nominal.

Repitamos con (8) el procedimiento para detectar un constituyente:

(8) El muchacho se relacionó con la chica con cierta dificultad.

El lector habrá notado que el constituyente bajo análisis es con la chica con cierta
dificultad y que la cuestión radica en saber si podemos considerarlo o no como un único
SINTAGMA PREPOSICIONAL, es decir, un sintagma introducido (en rigor, nucleado) por una
preposición. El efecto semántico de considerar este sintagma como un único
constituyente es que con cierta dificultad expresará una propiedad que describe a la
chica; el efecto semántico de considerar que con cierta dificultad no pertenece al
sintagma preposicional es que con cierta dificultad expresará la manera en la que el
muchacho logró relacionarse con la chica. Si aplicamos aquí las estrategias de
pronominalización, de clivado y de formación de interrogativas, vamos a producir las
oraciones (9), (10) y (11):

(9) a. El muchacho se relacionó con ella con cierta dificultad.


b. El muchacho se relacionó con ella.

(10) a. Fue con la chica con quien el muchacho se relacionó con cierta
dificultad.
b. Fue la chica con cierta dificultad con quien el muchacho se relacionó.

(11) a. ¿Con quién se relacionó el muchacho con cierta dificultad?


b. ¿Con quién se relacionó el muchacho?

Creemos que el lector puede proseguir solo con el ejercicio incluso aumentando otra
expresión de manera en (10b.) e inventar sin dificultad otros ejemplos que le permitirán
trabajar intuitivamente con la noción de constituyente a partir de oraciones que
presenten ambigüedad estructural.
Para los fines de este Manual, interesa mostrar que la noción de constituyente es
consistente y tiene garantizada su inclusión en cualquier teoría sintáctica. Sin embargo,
no basta con la inclusión: la teoría tiene que desarrollar formas explícitas de representar
la estructura interna de los constituyente y que mostrar cómo ellos se jerarquizan para
formar constituyentes mayores hasta llegar al constituyente que es el axioma de la
sintaxis: la oración.
2. La teoría X-barra

La teoría X-barra es el módulo de la gramática que permite representar un


constituyente. Es necesaria para explicitar la naturaleza del constituyente, las relaciones
que se establecen dentro de él y el modo como los constituyentes se ordenan
jerárquicamente para formar una oración. Como sucede con cualquier módulo de la
gramática, la teoría X-barra debe ser universal al punto de configurarse como un
esquema general capaz de aprehender la estructura interna de los sintagmas de cualquier
lengua. Pero también debe servir para dar cuenta de la variación entre las diferentes
lenguas.
En la sección anterior afirmamos que un constituyente se construye a partir del
núcleo. Para representarlo vamos a recurrir a una variable X que va a tomar su valor
dependiendo de la categoría del núcleo del constituyente. Si la categoría es un nombre,
el valor de X será N; si es un verbo, será V; si es una preposición, será P, etc. Este
núcleo X determinará las relaciones internas del constituyente que están marcadas en
dos niveles: el nivel X´( que se lee “X una barra”) y el nivel SX (en el cual S abrevia
sintagma -en inglés XP donde P=phrase-) tal como aparece representado en (12):

(12) SX



X

X es una categoría mínima, algunas veces también representada como X0. Llamamos X´
al nivel intermedio o PROYECCIÓN INTERMEDIA de X; y SX al nivel sintagmático o
PROYECCIÓN MÁXIMA de X.
En la proyección intermedia el núcleo puede estar relacionado con un COMPLEMENTO
(COMPL, en inglés complement) y en la proyección máxima puede estar relacionado con
un ESPECIFICADOR (ESP, en inglés Spec). Con un Compl. y un Esp el esquema X-barra será
un árbol como (13):

(13) SX

Esp X´

X Compl

Que postulemos la existencia de dos niveles de proyección, máximo y mínimo, parece


algo fácilmente aceptable: el nivel mínimo se llena con el propio ítem léxico cuya
existencia es indiscutible y el nivel máximo es un constituyente que, en tanto que tal,
puede ser dislocado. Ninguna de estas dos propiedades es directamente observable en el
nivel intermedio. Aun así estipulamos la existencia de este nivel intermedio porque
tenemos necesidad de un vértice o NUDO que represente la relación local que un núcleo
tiene con su complemento, distinta de aquella que tiene con su especificador.
Para una rápida ejemplificación consideremos (14):
(14) [el niño patear la pelota]

En (14) tenemos un verbo patear con sus dos ARGUMENTOS el niño, el ARGUMENTO EXTERNO
en la posición de especificador del sintagma, y la pelota, el ARGUMENTO INTERNO en la
posición de complemento (la noción de argumento será discutida en el Capítulo III). El
ejemplo (14) puede ser analizado como un constituyente: existe un núcleo patear que
determina que la relación semántica es “dar un golpe con el pie” y que son dos los
argumentos involucrados. Por lo tanto, (13) puede ser representada como (15):

(15) SX

Esp X´
el niño

X Compl
patear la pelota

Consideremos, además, que el núcleo patear, que es el que determina el valor de X,


pertenece a la categoría verbo (V) y que cada uno de los dos argumentos involucrados
constituye un sintagma formado por un nombre y un determinante que va a ser llamado
SD (sintagma determinante, en inglés DP: Determiner Phrase), por motivos que
quedarán claros más adelante en este capítulo. Podemos, pues, llegar a la representación
adecuada de (14) usando ahora los rótulos categoriales y rehaciendo (15) en un árbol
como el de (16):

(16) SV

SD V´
el niño

V SD
patear la pelota

Podemos decir que (16) representa las propiedades universales de un constituyente,


que son los niveles de proyección de donde penden el complemento y el especificador.
Sin embargo, (16) no capta el hecho de que puede haber VARIACIÓN PARAMÉTRICA en el
orden de los elementos, variación que puede ser apreciada si comparamos, por ejemplo,
el español con el japonés. En japonés el orden entre el V y el SD complemento es
inverso al del español, como vemos en (16´) y (16”):

(16´) SV

SD V´
Kato

SD V
okashi kau

(16”) [VP Kato okashi kau]


Kato dulce comprar
Las representaciones (16) y (16´) ejemplifican las dos ordenaciones posibles entre un
núcleo y su complemento. Las lenguas tienden a generalizar este orden de modo que no
queda restringido solamente al verbo y su complemento. Así, por ejemplo, en japonés
tenemos [SD, P] (posposición) en lugar de [P, SD] (preposición) como sucede en
español. Lo que se desprende de la comparación entre (16) y (16´) es que la jerarquía es
un PRINCIPIO (universal) y el orden está parametrizado (esto es, puede variar de una
lengua a otra).
El esquema X-barra capta una propiedad importante de los sintagmas como es el
hecho de que son ENDOCÉNTRICOS. Esto significa que una categoría SX solo puede tener
como núcleo una categoría mínima X: las propiedades del núcleo son preservadas en
cada proyección1. De esta forma, si unimos una categoría mínima verbal [V patear] con
[SD la pelota] el resultado es una proyección intermedia que solo puede tener
propiedades categoriales de verbo, o sea, [V´[V patear][SD la pelota]]; de modo paralelo,
uniendo el SD [SD el niño] la proyección intermedia [V´[V patear] [SD la pelota]] vamos a
obtener una proyección máxima que solo puede ser verbal: [SV[SD el niño] [V´[V patear]
[SD la pelota]]]. En ninguna de las proyecciones pueden ser cambiadas las propiedades
verbales inherentes al núcleo [V patear].

3. La rigidez de las relaciones

La representación de (16) no considera la función sintáctica que desempeña


determinado elemento, sino que considera su categoría y las relaciones establecidas
siempre a partir de un núcleo. El interés de la Teoría-X radica justamente en la
posibilidad de captar la relación sintáctica entre los elementos que componen un
constituyente.
Existen varias relaciones en (16) que precisan ser explicadas. Estas relaciones son
definidas entre los nudos de un árbol, esto es, los puntos de encuentro de las ramas del
árbol que en la sección anterior llamamos vértices. Comencemos por explicar una de
ellas: la relación de DOMINANCIA. En las definiciones de abajo, α, β, y γ constituyen
variables:

(17) DOMINANCIA
α domina a β si y solo si existe una secuencia conexa de una o más ramas
entre α y β y el recorrido desde α hasta β a través de las ramas es
únicamente descendente.

De manera informal: el nudo α domina al nudo β si y solo si α ocupa en el árbol un


lugar más alto que β y solo es posible trazar una línea descendente desde α hasta β.
La definición de dominancia capta la relación de inclusión existente entre dos
constituyentes de tal modo que el constituyente de abajo está incluido en el de arriba.
Por ejemplo, en el árbol de (16) V´ domina a V y al SD la pelota, pero no domina al SD

1
Obsérvese que la endocentricidad no es una propiedad necesaria de los constituyentes formados por la
morfología, tómese, por ejemplo, el proceso morfológico de la composición que une dos ocurrencias de
un mismo elemento con propiedades verbales como pica para producir picapica un constituyente que
perdió sus propiedades verbales y ganó propiedades nominales.
el niño; SV domina a todos los nudos de (16) y no es dominado por ninguno; por su
parte, el SD la pelota es dominado por V´ y por SV.
Esta noción de dominancia contiene la noción de DOMINANCIA INMEDIATA expresada en
(18):

(18) DOMINANCIA INMEDITA


α domina inmediatamente a β si y solo si α domina a β y no existe ningún
γ tal que α domina a γ y γ domina a β.

Por esta definición, en el árbol (16) V´ domina inmediatamente a V patear y al SD la


pelota. El SV domina inmediatamente al SD el niño y a V´; pero no domina
inmediatamente a V y al SD la pelota, ya que V´ también los domina.
Relacionadas con la noción de dominancia, tenemos además las nociones de
paternidad y de hermandad que se definen respectivamente en (19a) y (19b).

(19) a. PATERNIDAD
α es padre de β si y solo α domina a β inmediatamente (por esta
definición β es hijo de α).

(19) b. HERMANDAD
α es hermano de β si y solo α y β tienen el mismo padre γ.

En (16) son hermanos el SD el niño y V´ cuyo padre es SV; y además V´ es padre de los
hermanos V y el SD la pelota.
Otra relación importante es la de PRECEDENCIA que definimos en (20):

(20) PRECEDENCIA
α precede a β si y solo α está a la izquierda de β y α no domina a β ni β
domina a α.

En (16) el SD el niño precede a todos los otros nudo excepto al SV, porque este lo
domina; V precede al SD la pelota.
Como puede verse, las relaciones de precedencia y dominancia son definidas de tal
modo que los miembros de cualquier conjunto de nudos de un árbol se encuentran en
una u otra relación pero nunca en dos simultáneamente.
Tenemos, todavía, una relación fundamental para la sintaxis que es la relación de
MANDO-C (en inglés c-command) definida en (21):

2
(21) MANDO-C
α manda-c a β si y solo si β es hermano de α o hijo (o nieto, bisnieto …)
del hermano de α.

Si β es hermano de α, estamos ante lo que se llama MANDO-C SIMÉTRICO, pues los dos
hermanos están al mismo nivel jerárquico, esto es, se mandan-c mutuamente. Si β es

2
La definición más clásica de mando-c es la siguiente:
α manda-c a β si y solo sí:
(i) α no domina a β y β no domina a α;
(ii) cada nudo ramificante γ que domina a α también domina a β.
hijo (o nieto, bisnieto…) de α estamos ante lo que se llama MANDO-C ASMIÉTRICO: la
asimetría está dada porque α manda-c a β pero β no manda-c a α. En (16) el SD el niño
manda-c asimétricamente a los dos hijos de V´.
Esta relación tal vez parezca completamente enigmática para el lector, pero, como
veremos más adelante, es una noción fundamental para definir ciertas posibilidades de
interacción entre constituyentes dentro de una oración.

4. El núcleo

La variable X del esquema (12) se usa para representar cualquier núcleo. En un


constituyente, todas las relaciones se establecen directa o indirectamente a partir del
núcleo. De esta forma, para reconocer un constituyente en toda su extensión es
fundamental identificar el núcleo y, a partir de él, las relaciones que se establecen y los
constituyentes que contraen estas relaciones, o, en sentido inverso, a partir de las
relaciones, localizar el núcleo. Esta segunda forma es adecuada, sobre todo, para el caso
de constituyentes con núcleos vacíos, como veremos más adelante. Si nos atenemos a
los casos de núcleos expresos, en nuestro constituyente (16) el núcleo patear determina
el número de participantes y lo que representa cada uno de ellos, “lo pateado” y “el
pateador”.
Más allá de poder ser vacíos o expresos, los núcleos pueden ser de naturaleza léxica
o funcional. De este asunto tratarán las dos secciones próximas.

4.1. Núcleo léxico

Los NÚCLEOS LÉXICOS se identifican con las categorías léxicas definidas por la
combinación de dos rasgos distintivos fundamentales: nominal [N] y verbal [V]. A esos
rasgos están asociados dos valores: + o -. La combinación de los rasgos y de los valores
dan como resultados cuatro posibilidades como se muestra en (22):

(22) NÚCLEOS LÉXICOS

[+N] [-N]
[-V] nombre preposición
[+V] adjetivo verbo

Analicemos un poco más el cuadro (22) y separemos las categorías en dos grupos: el
grupo de las que tiene por lo menos un valor positivo para los rasgos, es decir, el
nombre, el adjetivo y el verbo y el grupo unitario de la preposición que sólo tiene
valores negativos. El primer grupo contiene las clases abiertas, que se caracterizan por
tener un número indefinido de miembros en el diccionario mental y por permitir la
creación consciente de nuevas expresiones por parte de los hablantes. El grupo unitario
de las preposiciones constituye una clase cerrada.
Tomemos una raíz como /pat-/ de la cual podemos derivar un nombre pata, un
adjetivo pateado y un verbo patear. La raíz en sí se presta para establecer el significado
léxico de la palabra y en principio no está asociado a ella ningún rasgo [±V] ni [±N]. La
palabra patear puede ser definida por los rasgos [-N] y [+V] e identificada como un
verbo: no tiene rasgos nominales de género y número y sí tiene rasgos [+V] que pueden
ser reconocidos en los morfemas verbales. La palabra pata puede ser definida por los
rasgos [+N] y [-V] e identificada como un rasgo: tiene rasgos nominales de género y
número y no tiene rasgos verbales. ¿Y la palabra pateado? Sin duda puede tener rasgos
nominales de género y número cuando está combinada con el verbo ser (La pelota fue
pateada, Las pelotas fueron pateadas), pero no tiene tales rasgos cuando se combina
con el verbo haber (María ha pateado la pelota, Pedro y María han pateado la pelota).
Por eso, la palabra pateado es definida con los rasgos [+N, +V].
Ahora veamos el grupo unitario de las preposiciones que se definen por el valor
negativo de los rasgos [±N] y [±V]: no tienen rasgos nominales de género y número ni
rasgos verbales de tiempo, número y persona. Esta categoría difiere de las otras tres en
varios sentidos. En primer lugar, no se deriva productivamente de una raíz que da
origen también a otras categorías, como puede suceder con las raíces de los nombres,
verbos y adjetivos. En segundo lugar, las preposiciones constituyen una clase cerrada,
esto es, una clase que se resiste a la creación de un nuevo ítem. Como estas son
características de las clases funcionales, que estudiaremos más adelante, debemos
admitir que las preposiciones no son puramente una clase léxica, y al mismo tiempo,
debemos explicar cuál es la propiedad que posibilita mantenerlas dentro de la clase de
las categorías léxicas.
Una propiedad definitoria de las clases léxicas es la capacidad que tienen sus
miembros de seleccionar semánticamente (SELECCIÓN-S, en inglés s-selection) sus
argumentos. Tomemos, por ejemplo, el verbo comer para mostrar que, como núcleo
léxico, selecciona-s sus argumentos. Si comer toma como argumento Juan, el que come,
y la tortilla, lo que es comido, la selección de estos argumentos es apropiada para este
verbo. Pero si tomara la tortilla como argumento que ocupa el lugar argumental del que
come y Juan como el lugar del argumento que refiere a lo que es comido, tendríamos
una absoluta inadecuación: la tortilla no tiene propiedades compatibles con la semántica
del que come y tampoco Juan tiene propiedades semánticas compatibles con lo que
suele ser comido.
Se conseguimos demostrar que las preposiciones son capaces de hacer lo mismo,
entonces, es lícito mantenerlas como miembros de la clase de los núcleos léxicos. Esto
puede ser constatado a partir de (23):

(23) a. María se sentó entre los alumnos.


b. * María se sentó entre el alumno.

Entre requiere que el SD que selecciona se interprete como una entidad plural. Si
esto es verdad, entonces entre puede seleccionar-s los alumnos. Sin embargo, esto no es
posible con el SD el alumno, porque denota una entidad individual. Por lo tanto,
podemos decir que hay preposiciones que son núcleos léxicos porque son capaces de
seleccionar-s argumentos de modo paralelo a como lo hacen los nombres, los verbos y
los adjetivos.
El diccionario de español provee los núcleos léxicos que son de la categoría N, A,
V, P y nuestro esquema podrá representar los SNs, SAs, SVs y los SPs:

(24) a. SN b. SA c. SV d. SP
   
N´ A´ V´ P´
   
N A V P
Para formar la proyección intermedia, los núcleos pueden o no seleccionar
complementos; en la proyección máxima pueden o no seleccionar especificadores. En el
caso de seleccionar especificador, seleccionará solo uno.
Obsérvese que los adverbios no tienen un lugar claro en el conjunto de las
categorías léxicas. Tal vez ellos no constituyan de hecho una categoría independiente,
sino que sean una clase especial de adjetivos como sugiere Radford (1988), porque
vemos que existe una relación morfológica consistente entre los adjetivos y los
adverbios formados en –mente, que constituyen en verdad un conjunto mucho mayor de
lo que sugiere la gramática tradicional, que los reduce simplemente a adverbios de
modo. Radford observa que esta relación es muy productiva dado que cualquier nuevo
adjetivo creado permite la forma correspondiente del adverbio. Además, algunas veces,
el adverbio tiene la misma forma del adjetivo como alto y rápido, por ejemplo. Por otra
parte, los adverbios y los adjetivos admiten básicamente el mismo elenco de
´intensificadores´ o ´modificadores´ (muy o bastante) y de complementos
(independiente de mí o independientemente de mí). La observación fundamental de
Radford es que los adverbios y los adjetivos están en distribución complementaria en el
sentido de que los últimos modifican elementos nominales mientras que los primeros
modifican constituyentes no nominales (verbales, adjetivales, preposicionales, etc.).
Como en teoría lingüística es natural analizar elementos en distribución complementaria
como pertenecientes a la misma clase, la conclusión más razonable es que los adverbios
y los adjetivos pertenezcan a una misma categoría.
El problema estaría resuelto si los adverbios en –mente fueran los únicos elementos
llamados adverbios en las lenguas, pero el hecho concreto es también se les llama
adverbios a ayer y a muy. Por otra parte, la clase de los adverbios en –mente no es
homogénea en cuanto a su distribución. Por estas razones estamos obligados a admitir
aquí que una descripción adecuada de los adverbios supondría complicaciones excesivas
para el nivel de este Manual, razón por la cual, imaginaremos simplemente que se trata
de una categoría léxica, ADV, que proyecta como todas las otras categorías ADV´ y el
nivel máximo SADV. El lector interesado puede consultar las obras citadas en la
bibliografía adicional de este capítulo.

4.2. Núcleo funcional

Además de los núcleos léxicos el diccionario mental contiene los núcleos


funcionales que se distinguen de los primeros por su incapacidad de seleccionar-s
argumentos. Los núcleos funcionales también encabezan constituyentes cuya estructura
está establecida por la teoría X-barra. De esta forma, tienen un complemento y pueden
disponer de una posición Esp.
La relación del núcleo funcional con su complemento no es de selección-s y, por
esta razón, se dice que el núcleo solo SELECCIONA-C (en inglés c-selection) su
complemento, es decir, que al seleccionar el complemento solo toma en cuenta la
categoría a la cual este debe pertenecer (c- abrevia categoría). Si consideramos, por
ejemplo, la flexión verbal (tiempo-modo y número-persona) como un núcleo funcional,
vemos que va a seleccionar-c un constituyente de la categoría de los verbos como
complemento, es decir, un SV. Esta es una forma de traducir la siguiente idea: dado que
la flexión de tiempo-modo y número-persona es un afijo verbal solo se combina (solo
selecciona-c) verbos y lo hace sin tomar en cuenta el tipo semántico del verbo.
Tampoco el especificador de los núcleos funcionales puede ser seleccionado-s y se
convierte en una posición que será ocupada por constituyentes dotados de rasgos
compatibles con el núcleo. Supongamos, por ejemplo, como es del caso en portugués,
que en una oración existe el núcleo funcional que con el rasgo [+interrogativo] y una
expresión que se utiliza para hacer una pregunta como quando. El especificador de este
núcleo solo puede ser ocupado por la expresión quando y vamos a obtener la oración
Quando que o Joao chegou? con el quando al lado del que. Supongamos, ahora, que la
expresión usada para hacer la pregunta sea quem. El especificador del núcleo que
contendrá quem y vamos a obtener la oración Quem que a Maria beijou? con quem al
lado de que. Obsérvese que esto sucede independientemente del hecho de que quando
significa ´tiempo´y quem significa ´humano´. Por el contrario, un núcleo léxico tiene la
capacidad de seleccionar-s sus complementos y su especificador, como vimos en la
sección anterior3.
Los núcleos funcionales tienen una función eminentemente gramatical y en muchas
lenguas pueden presentarse como afijos, tal es el caso de la flexión verbal. Un núcleo
funcional puede incluso ser nulo4. En este último caso su existencia es postulada para la
lengua si esta presenta una determinada propiedad gramatical de modo relevante,
incluso si tiene un ítem pronunciado que dé sustento a esta propiedad. En español, el
ejemplo más simple de un núcleo funcional no pronunciado es la flexión verbal Ø de
una forma finita como ten: esta forma verbal se reduce a la raíz del verbo tener5.
Como no disponemos de recursos para hacer un cuadro como (22) en el caso de los
núcleos funcionales, vamos a enumerar los principales miembros de este conjunto
discutiendo brevemente sus propiedades.
Comencemos por las flexión I que nuclea el SINTAGMA (IN)FLEXIONAL SI (del inglés
Inflectional Phrase). La flexión I codifica ciertas propiedades gramaticales que definen
una oración como finita o no finita. Si por ahora nos limitamos a las oraciones finitas,
comprenderemos por qué I está identificado con la flexión verbal. Consideremos (25):

(25) a. [él llegar]


b. [él llegará]

(25a) no es una oración del español, mientras que nadie duda de que (25b) sí lo es.
¿Cuál es la diferencia entre ellas? La marca de tiempo y concordancia en la forma
verbal llegará. Este debe ser un buen indicio de que la flexión verbal es el núcleo de la
oración finita.
Observemos ahora la oración (26), con el verbo ver en una forma finita y el verbo
llegar en infinitivo:

(26) María vio [llegar los paquetes].

3
[N. de T.] A diferencia de otros ejemplos que hemos adaptado al español, mantenemos aquí el original
del portugués porque esta estructura no existe en español. Sin embargo, la cuestión de la no selección-s de
quién, cuándo… se da de la misma forma que en portugués.
4
[N. de T.] Este es el caso del español, para las interrogativas que se acaban de analizar.
5
Podemos llevar más allá la posibilidad de postular un núcleo funcional no pronunciado. Observemos que
algunos procesos de incrustación de oraciones tienen dos posibles manifestaciones:
(i) a. María dijo que estaba contenta
b. María dijo estar contenta
Mientras que en (ia.) tenemos un núcleo funcional lleno por el elemento que, en (ib.) ese lugar funcional
no está lleno fónicamente.
Aquí tenemos una oración con un constituyente complejo [llegar los paquetes]
incrustado, es decir, con una oración subordinada. Este constituyente también tiene
forma oracional, a pesar del tipo diferente de flexión que aparece afijada al verbo: la
flexión infinitiva. Podemos suponer, entonces, que la aparición de una oración con este
tipo de flexión no es libre, como sucede con las oraciones que tienen flexión finita. Está
restringida por ciertos contextos. En rigor, las oraciones finitas también pueden aparecer
en ellos, como muestra (27b):

(27) a. María vio [llegar los paquetes].


b. María vio [que llegaban los paquetes].

En portugués, la flexión de infinitivo puede presentar riqueza semejante a la de la


flexión finita, como se muestra en Maria viu eles chegarem, sin embargo la oración
tiene que aparecer en determinados contextos.
Obsérvese, entonces, que existen semejanzas entre las oraciones finitas y las de
infinitivo que permiten afirmar que el núcleo de ambas es la flexión, es decir I. Como el
sistema X-barra se aplica a cualquier constituyente sea léxico o funcional, I es el núcleo
del constituyente SI, representado como en (28) con un complemento y una posición de
especificador. Como vimos, el complemento de I solo puede ser una categoría de
naturaleza verbal, es decir, I solo se puede combinar con verbos lo que equivale a decir
que I selecciona-c SV; de esta forma, el complemento en (28a) solo puede ser un SV
como aparece representado en (28b):

(28) a. SI b. SI
 
Esp I´ Esp I´
 
I Compl I SV

Lo que hicimos fue identificar I con la flexión verbal. Si analizamos los


componentes de la flexión verbal, veremos que en muchas lenguas está compuesta de
flexión de modo y tiempo (abreviada como T, del inglés tense) y flexión de número y
persona (abreviadas como Agr, del inglés agreement). Por ello podemos ir más allá y
suponer que I en rigor comprende dos núcleos T y Agr, cada uno de los cuales encabeza
su proyección máxima ST y SAgr respectivamente. Establecemos que SAgr toma ST
como complemento y, por lo tanto, SI se escinde en dos constituyentes como queda
representado en (29).

(29) SAgr

Esp Agr´

Agr ST

Esp T´

T SV
A lo largo de este Manual no recurriremos a esta escisión de SI en dos categorías, salvo
cuando sea necesario, dado que toda flexión finita engloba las dos categorías SAgr y
ST. Pero, en el caso de la flexión de infinitivo, la posibilidad de escindirlas es
esclarecedora para las lenguas que presentan un infinitivo personal, porque el infinitivo
puede tener o no Agr. En particular, en el caso del infinitivo personal del portugués, la
escisión de la flexión en dos núcleos diferentes parece adecuada, ya que tenemos allí el
morfema de concordancia número-persona y el morfema /-r/ equivalente al morfema de
modo y tiempo. Nótese, sin embargo, que esta escisión no vale para las lenguas sin
infinitivo personal.
Esta última afirmación deja abierta una pregunta: ¿se puede afirmar que una lengua
(casi) sin morfemas para marcar la flexión verbal finita no tiene la categoría funcional
SI? Aunque se pueda afirmar esto, no se debe hacer. ¿Por qué? Porque simplemente una
oración finita, en cualquier lengua natural, tiene propiedades sintácticas (ser una
oración, por ejemplo) y semánticas (contener una afirmación que puede ser falsa o
verdadera, por ejemplo) que son irrefutables independientemente de un paradigma de
morfemas para expresarlas. Este sería otro caso en el que tenemos una categoría
funcional con núcleo vacío, no pronunciado; sin embargo, es necesaria la categoría,
porque las propiedades que están allí desempeñan un papel sintáctico importante y
precisan ser explicitadas por la sintaxis.
Consideremos ahora una nueva categoría funcional que puede ser deducida de una
oración como (27b), aquí repetida:

(27) b. María vio [que llegaban los paquetes].

Ya sabemos que [llegaban los paquetes] constituye una oración finita SI. Reescribamos
entonces (27b) como (27b´):

(27) b´. María vio [que [SIllegaban los paquetes]].

Vemos que en (27b´) el COMPLEMENTIZADOR que está afuera de SI. Decimos que es el
núcleo de una categoría SC (C, en inglés complementizer). Reescribamos una vez más
(27b) como (27b´´):

(27) b´´. María vio [SCque [SIllegaban los paquetes]].

El árbol de las categorías funcionales presentadas hasta ahora, con SI escindido en dos
categorías aparece representado en (30):
(30) SC

Esp C´

C SAgr
que

Esp Agr´

Agr ST

Esp T´

T SV

Agreguemos un no a la oración incrustada de (27b) de modo de obtener la oración


(31):

(31) María vio [SCque [SI no llegaban los paquetes]].

Supongamos que no encabeza una proyección responsable por la negación oracional.


Postulemos que esta proyección debe estar entre SAgr y ST, insertada como el
complemento de Agr. De esta forma llegamos al árbol (32):

(32) SC

Esp C´

C SAgr
que

Esp Agr´

Agr SNeg

Esp Neg´

Neg ST
no

Esp T´

T SV

Con Neg completamos el conjunto de las principales categorías funcionales con las
que se construye el constituyente oracional. Estas categorías dominan al constituyente
verbal y se articulan como un haz de propiedades que gravitan en torno de él; en
especial la categoría SI, que le da al constituyente verbal el estatuto de oración.
Finalmente, para terminar la enumeración de los núcleos funcionales más discutidos
en este Manual, abordaremos, rápidamente, el núcleo DETERMINANTE (D, en inglés
determiner) que nuclea el constituyente SD. El SD domina al SN actuando sobre él de
modo paralelo a como lo hacer el SI con el SV: el D construye la referencialidad del
SN, confiriéndole estatuto de argumento. Esta es la razón por la cual llamamos SD y no
SN a los argumentos. La categoría léxica SN está dominada por una categoría funcional
SD de modo paralelo a cómo la categoría SV está dominada por SI. La representación
de un SD como el niño aparece en (33):

(33) SD

Esp D´

D SN
el niño

En suma, lo que mostramos es que las categorías no léxicas tales como SD, SI y SC
también se ajustan al esquema X-barra, aunque ellas tienen un carácter bastante
particular: son elementos con función sintáctica incapaces de seleccionar-s y por esta
razón son llamadas categorías funcionales. Veremos que estas no son las únicas
categorías funcionales: podemos agregar otras a este inventario, visto que hasta ahora
no tenemos un sistema de rasgos [±N] y [±V] para generarlas, esto es, no tenemos un
cuadro análogo al de (22) para estos elementos.

5. Especificador y complemento

En la sección anterior presentamos los núcleo léxicos y los funcionales mostrando


que encabezan el constituyente y determinan su naturaleza categorial. Para alcanzar la
proyección máxima el núcleo puede seleccionar un complemento y un especificador. La
organización jerárquica del constituyente revela que el núcleo se relaciona
asimétricamente con su complemento y con su especificador. El complemento es
hermano del núcleo X, ambos están inmediatamente dominados por X´. En este caso,
decimos que el núcleo subcategoriza al complemento.
Por el contrario, no se puede decir que el núcleo subcategoriza al especificador, ya
que la relación entre ambos no es de hermandad: el especificador ocupa un lugar más
alto en la estructura. En rigor, el hermano del especificador es X´. De esta forma,
selección es un concepto más amplio que SUBCATEGORIZACIÓN y se aplica tanto a la
relación que establece el núcleo con el especificador como a la que establece con el
complemento; por otra parte, el concepto de subcategorización solo se aplica a la
relación entre núcleo y complemento. La relación entre el especificador y en núcleo es
indirecta, está mediada por X´. La elección del especificador, como veremos en el
Capítulo III, no está determinada solamente con el núcleo X, sino por X´ que domina el
núcleo y el complemento.
A esta altura ya sabemos que un constituyente se completa cuando su proyección
máxima contiene los complementos y el especificador que el núcleo selecciona. Si, por
ejemplo, el núcleo es un verbo V, la proyección máxima SV se completa cuanto
contiene todos los argumentos internos y el argumento externo que el verbo selecciona.
Si sabemos cuántos argumentos selecciona un verbo, podemos reconocer los
constituyentes verbales o sus partes. Considérese (34):
(34) a. [cerrar la puerta]
b. [abrir]
c. [María llorar]
d. [sonreír]
e. [llover]
f. *[María cortar]

Los corchetes indican que su contenido debe ser considerado como un todo, incluso si
contienen más de un ítem. ¿Qué respuesta deberíamos dar si nos preguntaran?

• ¿Qué es (34a)?

La respuesta debería ser que (34a) es una parte de un constituyente que se caracteriza
por ser verbal V y alcanzar la proyección intermedia V´. Obsérvese que (34a) contiene
solo el complemento que selecciona cerrar, pero no el especificador: [V´ cerrar la
puerta]. Si se tratara del constituyente entero SV el especificador debería estar presente.

• ¿Qué es (34b)

La respuesta es que (34b) es sin lugar a dudas V, ya que no contiene ni complemento (ni
el especificador) que selecciona abrir: [V abrir].

• ¿Qué es (34c)?

La respuesta es que (34c) es un SV, ya que contiene todos los argumentos que
selecciona llorar, o sea, el especificador María: [VP María llorar].

• ¿Qué es (34d)?

La respuesta es que (34d) es ambiguo: puede ser tanto un V como un V´, ya que sonreír
no subcategoriza ningún complemento: [V sonreír] o [V´ sonreír].

• ¿Qué es (34e)?

La respuesta es, también, que (34e) es ambiguo, pero, en este caso, las posibilidades son
tres ya que llover no selecciona ningún argumento: [SV llover], [V´ llover], [V llover].

• ¿Qué es (34f)?

La respuesta es que (34f) es un constituyente imperfecto si consideramos que el verbo


cortar selecciona dos argumentos y que el único argumento expresado es el
especificador. El constituyente no puede llegar a la proyección máxima [SV María cortar]
sin estar perfectamente representado en el nivel intermedio, esto es, sin tener un
complemento pendiendo de V´.
Observemos ahora más detenidamente la estructuración de los núcleos funcionales.
Una diferencia que debe notarse es que los núcleos léxicos pueden o no subcategorizar
un complemento, pero los núcleos funcionales deben tener uno obligatoriamente. El
complemento es seleccionado-c por el núcleo funcional, es decir, el núcleo funcional,
sin considerar la semántica, tiene en cuenta solamente la categoría del SX seleccionado.
Los complementos seleccionados-c por los núcleos funcionales aparecieron en (32).
Nótese que SV es la única categoría léxica en el árbol, pero el núcleo funcional T, al
seleccionarla, no toma en consideración si se trata de un verbo de acción, estado o
proceso. Lo que T no toleraría de ninguna manera sería una categoría como un SD o un
SA, por ejemplo. Esto es así, porque siendo un afijo verbal, T jamás aceptaría como
complemento una categoría que fuese [-V] o [+N].
Tampoco es cualquier tipo de constituyente el que puede figurar como especificador
de un núcleo funcional. Como ya dijimos, la posición de Esp sólo puede alojar
constituyentes que tengan rasgos compatibles con los del núcleo. Así, por ejemplo, el
especificador de SI, tenderá a ser ocupado por un SD como María cuando esté marcado
por el caso nominativo (ver Capítulo IV), es decir, cuando sea sujeto, pero no por un
constituyente preposicional de María; el especificador de SNeg sólo está disponible
para un cuantificador negativo como ningún; el especificador de un SC interrogativo
solo va a poder llenarse por una expresión interrogativa como quién, cuándo, o qué.

6. Adjuntos

En las secciones precedentes trabajamos con la concepción de que los constituyentes


se definen a partir de un núcleo y señalamos que están bien constituidos cuando la
proyección intermedia domina los complementos que debe dominar y la proyección
máxima domina a lo sumo un especificador. Todas las relaciones definidas por el
núcleo deben estar asentadas dentro de su proyección máxima. Sin embargo, también
existen constituyentes que son admitidos en una oración sin que sean complemento o
especificador de un núcleo. Son los llamados ADJUNTOS.
Para explicar en qué consiste un adjunto es necesario definir dos nociones
adicionales: INCLUSIÓN y CONTINENCIA.

(35) INCLUSIÓN
α incluye a β si y solo si todos los segmentos de α dominan a β.

(36) CONTINENCIA
α contiene a β si no todos los segmentos de α dominan a β.

Observemos la representación en (37) donde vamos a considerar SC1 como un


constituyente adjunto:

(37) SX1

SX2 SC1



X SC2

Decimos que SC2 está incluido en SX, ya que es dominado por cada segmento de
SX, es decir, SX1 y SX2: partiendo tanto de SX1 como de SX2 llegamos a SC2 yendo
solo en sentido descendente. Un argumento es, por lo tanto, un constituyente incluido en
la proyección máxima del núcleo con el cual está relacionado.
Un adjunto, por su parte, es un constituyente que solo está contenido en la
proyección máxima de un núcleo. En (37) SC1 está contenido, pero no incluido, en SX,
ya que es dominado solo por SX1 pero no por SX2: para ir de SX2 hacia SC1 primero
vamos para arriba, hacia SX1 y después para abajo.
Una forma de diagnosticar si un SC a la derecha es un adjunto o un complemento es
aplicar el test de la extracción. Un adjunto constituye un dominio del cual no es posible
extraer ningún ítem. Vamos a observar los SCs entre corchetes en (38) y (39):

(38) a. ¿Creés [que María dio qué exámenes]?


b ¿Qué exámenes creés [que Maria dio__]?

(39) a. ¿Juan estaba preocupado [mientras María daba qué exámenes]?


b. *¿Qué exámenes Juan estaba preocupado [mientras María daba__]?

En (38a) la extracción de la expresión interrogativa qué exámenes produce (38b),


una oración gramatical. Por lo tanto, la oración subordinada es un complemento. Por
otro lado, la extracción de qué exámenes de la oración subordinada (39a) da como
resultado (39b) una oración agramatical, por lo tanto, la oración subordinada es un
adjunto. Volveremos sobre este asunto al final de este capítulo.
La representación del adjunto siempre implica la duplicación de la categoría con la
cual este está relacionado. De esta forma, el adjunto va a estar dominado solo por el
segmento de arriba de la categoría duplicada. Esta es una necesidad que surge del hecho
de que el adjunto está solo contenido en una categoría. A lo largo del Manual, nos
ocuparemos repetidas veces de la noción de adjunción.

7. Árboles

Lo que fue expuesto en este capítulo permite ver cómo se construyen las
representaciones de las oraciones mediante árboles. La construcción de los árboles está
orientada por algún tipo de algoritmo cuyas instrucciones deben comenzar por
establecer el nivel en que la oración va a ser representada: EP, ES o FL. Sabemos que
para pasar del primer nivel a los otros, se aplican movimientos que son visibles cuando
se pasa de EP a ES. En este caso, el constituyente movido se pronuncia en la posición
hacia la que fue dislocado. También pueden necesitarse movimientos en el pasaje de la
ES a la FL, como es el caso de la posición de los cuantificadores. Allí los movimientos
son invisibles porque la FF no tiene alcance sobre el área que va de la ES a la FL. La
representación de una oración en la EP requiere que todos los movimientos realizados
sean deshechos, es decir, que los constituyentes dislocados aparezcan en su posición de
base, que la flexión aparezca sola debajo de I y que el verbo aparezca debajo de V. En
las próximas secciones trabajaremos con los niveles de representación de EP y ES para
dejar más en claro cómo funciona el sistema.
7.1. V y SVs
7.1.1. V y argumentos

Si dejamos por ahora de lado algunos constituyentes como SNeg y los adjuntos
podemos representar la estructura de una oración con los constituyentes mayores como
(40):
(40) SC

SI

SV

La estructura de (40) generaliza una situación en la que existe una categoría léxica
dominada por algunas categorías funcionales. El conjunto de estas últimas categorías
constituye la PROYECCIÓN EXTENDIDA de la categoría léxica. Como la estructura de las
categorías funcionales SC y SI es invariable, lo que resta saber para completar el árbol
es cómo está constituido SV.
Vamos a analizar un ejemplo simple como (41):

(41) La orquesta ejecutó la Novena Sinfonía.

Queremos representar la EP de (41). Antes de hacerlo, debemos recordar que lo que la


FF pronuncia, además de otros procesos que no son relevantes en este momento, es la
ES, estructura que refleja todos los movimientos realizados. De esta forma, los
movimientos realizados en el pasaje de la EP a la ES deben estar reflejados en la ES de
(41). Para construir la representación de (41) en la EP debemos, por lo tanto, deshacer
los movimientos realizados. Los movimientos están representados en la ES (42b) de la
siguiente forma: el elemento movido adquiere un subíndice arbitrario i, j, k y el lugar
desde donde el elemento fue movido va a contener una HUELLA (h) (t, trace en inglés)
con el mismo índice del elemento movido. La estructura (42a) es la representación de
(41) en la EP. 6

(42) a. SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
la orquesta 
V SD
ejecut- la Novena Sinfonía

6
Optamos por representar las posiciones de los especificadotes de las categorías funcionales por Esp, aun
cuando estén vacías. El lector debe notar, de acuerdo con lo que ya se discutió, que el especificador de
una categoría representa una relación sintáctica de un elemento con un núcleo dado, estando realizados
los especificadores por diferentes categorías que sean compatibles con el núcleo en cuestión.
b. SI

SD I´
la orquestaj 
I SV
ejecutói 
SD V´
hj 
V SD
hi la Novena Sinfonía

¿Cómo se construyó la representación (42a)? Para responder debemos comenzar por


reconocer el tipo de oración, es decir, debemos saber si la oración es declarativa o
interrogativa. La oración (41) es declarativa, esto significa que el árbol va a comenzar
en el SI que siempre, como cualquier categoría funcional, se desarrolla de la misma
manera. Al llegar al SV, debemos tener en cuenta que el SV, como cualquier categoría
léxica, no siempre se desarrolla de la misma manera: su despliegue depende del número
de argumentos que el verbo, su núcleo, tenga y del hecho de que haya o no adjunto(s).
En (41), el núcleo del SV es el verbo ejecutar que, como sabemos, tiene un
complemento y un especificador. Como no existe ningún adjunto, la estructura SV va a
ser la de (42a). Nótese que en (42a) el nudo V fue llenado por la raíz /ejecut-/ y el
núcleo I con el sufijo verbal /-ó/ y que la orquesta está en el Esp de SV. Dado que no es
(42a) lo que FF pronuncia, no debemos imaginar que (41) es una reproducción lineal de
la ordenación de los ítems.
Lo que FF pronuncia es (42b). La necesidad de que la raíz y el sufijo se unan en la
ES puede ser concebida como la razón para el movimiento de /ejecut-/ hacia I. El hecho
de que el SD la orquesta se pronuncie antes de ejecutó permite deducir que el SD se
movió hacia el especificador de SI (la razón para este movimiento va a quedar clara en
el Capítulo IV). Esto es lo que está representado en (42b), la estructura pronta para ser
pronunciada por la FF. Para construir la representación de EP de (41) estos dos
movimientos que deben ser deshechos.
La representación en la ES conserva la historia derivacional de la oración mostrando
el lugar desde donde se mueven los ítems. Al mismo tiempo, preserva la estructura de la
oración, manteniendo todas las estructuras definidas en la EP y atendiendo a las
particularidades de los ítems en el sentido de que una posición de núcleo sólo puede
recibir elementos nucleares y una posición de Esp solo puede recibir sintagmas SX7.
¿Cómo representamos en EP las oraciones de (43) que contienen las contrapartes
interrogativas de (41)?

(43) a. ¿La orquesta ejecutó qué sinfonía?


b. ¿Qué sinfonía la orquesta ejecutó8?

7
[N. de T.] Este párrafo está en nota en el original.
8
[N. de T.] En español, el orden normal de esta oración interrogativa sería ¿Qué sinfonía ejecutó la
orquesta? El movimiento de la orquesta en español se explicará más adelante.
Asumamos que una oración interrogativa activa es siempre un CP y consideremos
que la expresión interrogativa qué sinfonía a la izquierda en (43b) explicita que el nivel
SC de la oración debe activarse. De esta forma (43) es representada como (44a):

(44) a. SC

Esp C´

C SI

Esp I´
 
I SV
-ó 
SD V´
la orquesta 
V SD
ejecut- qué sinfonía

Nótese que, además de la inclusión del SC en (44a), la otra diferencia que presenta en
relación con (42a) es que cambia el SD la novena sinfonía por un SD qué sinfonía
apropiado para hacer una pregunta, una expresión Wh (Wh es la sigla internacional
adoptada para representar a las expresiones interrogativas a partir de las expresiones del
inglés who, what, when, which, etc.). Para llegar a (44a) partiendo de (43a), deshicimos
los dos movimientos, el de /ejecut-/ y el de la orquesta ya discutidos. Partiendo de
(43b) tenemos que deshacer un movimiento más, a saber, el movimiento de qué
sinfonía que salió de la posición de complemento de ejecutar hacia la periferia izquierda
de la oración, más precisamente hacia el especificador de SC. Para deshacer este
movimiento qué sinfonía debe figurar en la posición de complemento del verbo
ejecutar. La representación de (43) en la ES sería (44b):

(44) b. SC

SD C´
qué sinfonía 
C SI

SD I´
la orquestaj 
I SV
ejecutói 
SD V´
hj 
V SD
hi hk
Podemos hacer una observación importante referente a la posibilidad de tener
núcleos vacíos: en (44) no tenemos un ítem para llenar el núcleo de SC; estamos
justamente frente al caso de una categoría funcional con núcleo nulo. La situación, sin
embargo, podría ser una en cual el núcleo estuviera explícito como en portugués (45):

(45) Que sinfonia que a orquestra executou? 9

El árbol para representar (45) sería (44b) con un cambio: el que subrayado debe
aparecer llenando C.
Consideremos ahora oraciones cuyos verbos seleccionan argumentos complejos
como las de (46):

(46) a. Juan preguntó qué sinfonía la orquesta ejecutó.


b. Juan dijo que la orquesta ejecutó la Novena Sinfonía.

Obsérvese que cada uno de los dos verbos principales, es decir, de la oración principal,
selecciona-c y selecciona-s un complemento. La selección-c permite que el
complemento sea una oración; la selección-s determina que la oración complemento de
preguntar sea interrogativa ([+int], abreviatura de interrogativa) y que el complemento
de decir sea una oración declarativa ([-int]).
La EP de (46a) sería (47a):

(47) a. SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
Juan 
V SC
pregunt-
Esp C´

C SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
la orquesta 
V SD
ejecut- qué sinfonía

9
[N. de T.] Si bien esta construcción es posible en español tiene otro significado.
Para llegar a (47a), comencemos por observar que la oración es declarativa, y que,
por esta razón, el árbol se inicia en el SI. Al llegar al primer SV, debemos advertir qué
verbo es su núcleo y cuántos argumentos tiene este verbo: preguntar tiene dos
argumentos, el especificador Juan y el complemento [qué sinfonía la orquesta ejecutó].
¿A qué categoría pertenece el complemento de preguntar? Sabemos a partir de (44) que
se trata de un SC interrogativo. De esta forma, diseñamos el SC interrogativo
“devolviendo” la expresión Wh qué sinfonía a la posición de complemento como
hicimos en (44a).
En la ES, la expresión que sinfonía se moverá para el Esp del SC subordinado
complemento de preguntar y, por esta razón, será pronunciada en la posición hacia la
que fue dislocada, entre el verbo preguntó y el núcleo del SC vacío. La representación
de (46a) en ES sería (47b):

(47) b. SI

SD I´
Juanl
I SV
preguntóm 
SD V´
hl 
V SC
hm 
SD C´
qué sinfonía 
C SI

SD I´
la orquestaj 
I SV
ejecutók 
SD V´
hj 
V SD
hk hi

Como ya fue establecido, cada índice marca el lugar desde donde son movidos los
constituyentes.
La EP de (46b) sería (48):
(48) SI

Esp I´
 
I SV
-o 
SD V´
Juan 
V SC
dij- 
Esp C´

C SI
que 
Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
la orquesta 
V SD
ejecut- la Novena Sinfonía

Para llegar a (48) repetimos prácticamente los mismos pasos dados para la elaboración
de (47a). Sin embargo, es importante notar que la oración complemento de decir es una
declarativa y que es también un SC, como queda evidenciado por el complementizador
que. Por otra parte, esta oración no contiene una expresión Wh, el complemento de
ejecutar es un SD que no es interrogativo: la Novena Sinfonía. Invitamos al lector a
diseñar la ES de (48).
Si el SD complemento de ejecutar en (48) fuese la expresión Wh qué sinfonía,
podríamos tener (49):

(49) a. Juan dijo que la orquesta ejecutó qué sinfonía.


b. *Juan dijo qué sinfonía que la orquesta ejecutó.
c. ¿Qué sinfonía Juan dijo que la orquesta ejecutó?

Lo que observamos en (49) es que en (49a) la expresión Wh permanece in situ (en la


posición de complemento en la que fue generado) y la oración es gramatical. En (49b)
la expresión Wh fue dislocada hacia el Esp del SC subordinado y la oración es
agramatical. En (49c) la expresión Wh es dislocada hacia el Esp del SC de la oración
matriz y la oración es gramatical. Véanse las posibilidades en el árbol (49´) que
representa la ES:
(49´) SC

SD C´
ok
qué sinfoníak 
C SI

DP I´
Juani 
   I SV
dijoj 
SD V´
hi 
V SC
hj 
SD C´
*qué sinfonía 
C SI
que 
DP I´
la orquestam 
I SV
ejecutóy 
SD V´
hm 
V SD
hy ok qué sinfonía
ok
hk

¿Por qué la expresión Wh no puede ubicarse (aterrizar) en el Esp del SC que es


complemento de decir? Esto no es posible porque la expresión Wh marcaría al SC
intermedio como interrogativo, lo que colidiría con los requerimientos del verbo decir
que no selecciona-c un SC interrogativo. El hecho de que la expresión Wh pueda
dislocarse hacia el SC matriz justifica la presencia de los signos de interrogación en (49)
marcando toda la oración como interrogativa. Esta opción contiene la huella referente al
movimiento del SD qué sinfonía. La otra opción, como dijimos, es mantener la
expresión Wh in situ. Si volvemos al verbo preguntar las oraciones paralelas a las de
(49) van a ser las de (50):

(50) a. *Juan preguntó que la orquesta ejecutó qué sinfonía.


b. Juan preguntó qué sinfonía la orquesta ejecutó.
c. *¿Qué sinfonía Juan preguntó que la orquesta ejecutó?

La única oración gramatical del conjunto (50) es aquella en que las propiedades de
selección-s del verbo preguntar se satisfacen, es decir, (50b) en la cual el SC
subordinado está marcado como [+int] por la presencia de la expresión Wh en su Esp.
Otra forma de marcar el SC como interrogativo consiste en llenar su núcleo C con el
complementizador interrogativo si como se ve en (51a):

(51) a. Juan preguntó si la orquesta ejecutó la Novena Sinfonía.


b. *Juan dijo si la orquesta ejecutó la Novena Sinfonía.

Obsérvese que ya no tenemos una expresión Wh en (51). Aun así la oración


subordinada es interrogativa dada la presencia de si. Esta es la razón por la cual una
oración introducida por si no sirve como complemento para el verbo decir. Si marca al
SC subordinado como [+int]. El árbol de (51a) es igual al de (48) si sustituimos decir y
que por preguntar y si.
En vez de un complemento SC un verbo puede tener como complemento un
infinitivo, como en (52)10:

(52) Los músicos quieren ejecutar la Novena Sinfonía.

La representación de (52) en la EP sería (53a) –más adelante, en el capítulo IV,


modificaremos esta representación para dar cuenta de ciertos fenómenos que no están
siendo considerados en este momento–:

(53) a. SI

Esp I´
 
I SV
-en 
SD V´
los músicos 
V SInf
quier- 
Esp Inf´

Inf SV
-ar 
SD V´
cv 
V SD
ejecut- la Novena Sinfonía

En (53a) cv (en inglés, ec, empty category) es la abreviatura de CATEGORÍA VACÍA. Esta
debe postularse para hacer explícito que ejecutar tiene un argumento externo. La ES
resultante de (53a) es (53b):

10
[N. de T.]El texto original ejemplifica y representa los dos tipos de infinitivo del portugués: infinitivo
impersonal e infinitivo personal. La representación de este último se realiza en los árboles (54a) y (54b),
que no incluimos en esta adaptación.
(53) b. SI

SD I´
los músicosi 
I SV
quierenj 
SD V´
hi 
V SInf
hj 
SD Inf´
cvl 
Inf SV
ejecutark 
SD V´
hl 
V SD
hk la Novena Sinfonía

Consideremos, además, (55) en la cual el verbo tiene como uno de sus argumentos
una oración finita o infinitiva, pero como argumento externo.

(55) a. [Que María practique alpinismo] incomoda a Juan.


b. [Practicar alpinismo] incomoda a Juan.

Por una cuestión de simplificación, vamos a considerar que las oraciones entre
corchetes de (55) se alzan de la posición de argumento externo de incomodar para el
Esp del SI de la oración matriz en la ES, aunque la discusión sobre tal fenómeno es
compleja y excede los límites de este Manual. El lector puede intentar representar los
árboles para (55).
Para finalizar la sección, consideremos (56) prestando atención al hecho de que
algunos complementos verbales son SPs y que algunos verbos como sacar o donar
tienen dos complementos:

(56) a. María piensa en el libro.


b. María sacó el libro del estante.
c. María donó el libro a la biblioteca.

El verbo pensar tiene como complemento un SP y la representación de la oración


(56a) sería semejante a la de (42) cambiando el SD complemento por el SP. Sin
embargo, precisamos introducir una novedad para representar los dos complementos del
verbo sacar de (56b). Recordemos que los argumentos de un verbo deben estar
incluidos en su proyección máxima y que los complementos deben pender de V´.
¿Cómo podemos resolver el problema de los dos complementos si un árbol no tolera
que salgan más de dos ramas de un mismo nudo? Resolvemos este problema iterando el
nudo V´ de tal modo que cada complemento del verbo salga de V´. De esta manera, la
representación de (56b) en la EP sería (56b´):
(56) b´. SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
María
V´ SP
 del estante
V SD
sac- el libro

Le proponemos al lector el ejercicio de representar (56c).


En resumen, en esta sección mostramos cómo se representan los constituyentes
verbales argumentales. Algunas particularidades fueron dejadas de lado porque
dependen de información que presentaremos en los próximos capítulos a medida que
resulten necesarias.

7.1.2. SV y adjuntos

En esta sección presentaremos el diseño de los adjuntos en SV. Dejando de lado los
adverbios, la primera observación práctica para reconocer un adjunto es que las
categorías que prototípicamente funcionan como adjuntos son los SP11. Debemos tener
en cuenta que la categoría preposición comprende núcleos de dos naturalezas: existen
preposiciones que son funcionales, es decir, que se limitan a seleccionar-c su
complemento y existen preposiciones que son léxicas, es decir, que además de
seleccionar-c su complemento, también lo seleccionan-s. Para recordar las propiedades
de estos núcleos observemos (57) y (58).

(57) a. María se desmayó sobre la mesa.


b. *María se desmayó sobre el jueves.

(58) a. María se desmayó en la salida del cine.


b. María se desmayó en la mañana.

La pregunta que nos podríamos hacer a partir de estos ejemplos es por qué (57b) es
agramatical y por qué (57a) no lo es. La respuesta es que sobre es una preposición
léxica que selecciona-s un complemento locativo, propiedad que sí es compatible con el
SD la mesa pero no es compatible con el SD el jueves. Por su parte, la preposición en
selecciona-s tanto un complemento locativo como uno temporal y, por esta razón, las
dos oraciones de (58) están bien formadas.
Los SPs mejor preparados para ser adjuntos son los encabezados por Ps léxicas,
como los de las oraciones gramaticales de (57) y (58); los que están encabezados por
11
Esta propensión es tan fuerte que cuando tenemos como adjunto otro tipo de categoría como un SD
estamos obligados a suponer la existencia de una preposición no pronunciada para representarla. De este
forma, la expresión la semana pasada en (i) debe ser representada como un SP y no como un SD:
(i) a. Juan escribió esta carta la semana pasada
(ii) b. Juan escribió esta carta [SP Ø [SD la semana pasada]]
preposiciones funcionales son invariablemente complementos, como los de (56).
Supongamos que tenemos después del verbo una serie de SPs (de lujo, en la
automotora y de la esquina) como en (59):

(59) Ella compró un auto de lujo en la automotora de la esquina.

¿Cómo podemos reconocer cuáles SPs son adjuntos del SV? Evidentemente podemos
reconocer las relaciones semánticas que existen entre los constituyentes: en (59) la
automotora de la esquina es el lugar donde ella compró el auto de lujo y en la
automotora de la esquina tiene grandes posibilidades de ser el adjunto de SV. ¿Será
posible determinar con precisión, recurriendo a la sintaxis, que en la automotora de la
esquina es un adjunto?
Aquí vuelven a ser útiles los test de reconocimiento cuando tenemos uno o más
constituyentes en una secuencia. Recordando que sólo podemos mover constituyentes
enteros, probemos en (60)con el test de clivaje, para lo cual, en aras de la brevedad,
dejaremos de lado algunas posibilidades:

(60) a. *Fue el auto que ella compró de lujo en la automotora de la esquina.


b. *Fue de lujo que ella compró el autor en la automotora de la esquina.
c. Fue el auto de lujo que ella compró en la automotora de la esquina.
d. *Fue el auto de lujo en la automotora que ella compró de la esquina.
e. *Fue el auto de lujo en la automotora de la esquina que ella compró.
f. *Fue en la automotora que ella compró el auto de lujo de la esquina.
g. Fue en la automotora de la esquina que ella compró el auto de lujo.
h. *Fue de la esquina que ella compró el auto de lujo en la automotora.

A partir de (60) podemos concluir que el auto de lujo y en la automotora de la esquina


son constituyentes distintos porque son los únicos constituyentes que pueden ser
clivados. Esto sucede porque, por un lado, no va a haber ningún vértice formado por el
auto (de lujo) y por en la automotora (de la esquina). Por otro lado, la estructura de el
auto de lujo y en la automotora de la esquina solo puede ser aquella en la que todos los
ítems de cada constituyente estén dominados por un nudo común en algún punto del
árbol, como veremos si dibujamos (59). Antes de hacerlo, consideremos (61):

(61) María dejó el auto de lujo en la automotora de la esquina.

Si aplicamos a (61) el test de clivaje, vemos que el auto de lujo y la automotora de la


esquina continúan siendo constituyentes distintos. Sin embargo, (59) y (61) deben tener
árboles distintos en virtud de una diferencia fundamental referente a la estructura
argumental de los verbos en cuestión. Como vimos en la sección anterior, un verbo
como dejar tiene tres argumentos, los cuales deben estar incluidos en la proyección
máxima SV. Considérese que para armar una escena que tenga por núcleo el verbo
dejar son necesarios los tres argumentos; la escena queda incompleta sin el lugar donde
María dejó el auto. A partir de esto concluimos que la preposición en es funcional. A su
vez, el verbo comprar tiene solo dos argumentos, que son ella y el auto de lujo.
Sabemos esto porque son los argumentos suficientes para representar una escena de
compra. Esto nos lleva a concluir que en la automotora de la esquina de (59) es un
adjunto y deber estar contenido en SV. La preposición en que encabeza este
constituyente es léxica.
Podemos ver que la distinción entre adjunto y argumento es relevante a partir de
(62):

(62) a. María dijo que compró el auto de lujo en la automotora de la esquina.


b. María dijo que dejó el auto de lujo en la automotora de la esquina.

(62a) es ambigua: en la automotora de la esquina puede ser tanto el local de compra, en


cuyo caso es adjunto del SV subordinado, como puede ser el lugar en el que María dijo
alguna cosa, caso en que es adjunto del SV matriz. Esta ambigüedad no se da en (62b)
porque en la automotora de la esquina solo puede ser un argumento del verbo dejar.
En suma, los SPs que están mejor preparados para ser adjuntos son aquellos que
están encabezados por una preposición léxica. Si este es el caso, forman un
constituyente autónomo y son reconocidos por no poder ser argumentos del verbo. Para
dibujar un SV debemos encontrar primero el verbo que lo nuclea y saber cuántos
argumentos tiene. Si existe algún otro constituyente además del argumento o de los
argumentos del verbo, este constituyente será un adjunto. De esta forma, el árbol de (59)
se dibujará en la EP como (63)

(63) SI

Esp I´

I SV
-ó 
SV SP

SD V´ en la automotora de la esquina
ella 
V SD
compr- 
un auto de lujo

Es importante observar en (63) lo que habíamos dicho antes: no hay ningún nudo que
domine el SD el auto de lujo y el SP en la automotora de la esquina por lo cual ellos
pudieran formar un único constituyente. Obsérvese que tanto el auto de lujo como en la
automotora de la esquina tienen sus sub-constituyentes dominados por un nudo común,
rotulado SD para el primero y SP para el último. Por otra parte, el árbol (63) muestra la
manera de representar un adjunto, un constituyente que sólo está contenido en una
proyección máxima iterando el SV, la categoría de la cual el constituyente es adjunto.
Veremos más adelante qué otras categorías, además del SV, pueden tomar adjuntos. El
proceso de representación será siempre el mismo: se iterará la categoría de la cual el
constituyente es adjunto.
Veamos ahora los resultados que obtenemos al aplicar lo dicho anteriormente a las
oraciones de (64):
(64) a. Ella compró un auto de lujo porque tiene mucho dinero.
b. Ella compró un auto de lujo por tener mucho dinero.

La representación de la EP de (64a) es la siguiente:

(65) SI

Esp I´

I SV
-ó 
SV SP
  
SD V´ P´
ella  
V SD P SC
compr- por 
un auto de lujo Esp C´

C SI
que 
cv tiene mucho
dinero

Para llegar a (65), observamos que el verbo comprar tiene dos argumentos ella y un
auto de lujo y que, por esta razón, [porque tiene mucho dinero] es un adjunto. El
problema es saber cuál es la categoría del ajunto, es decir, cuál es su núcleo. Si
desconfiamos de que la expresión porque no constituye una única palabra, a pesar de
haber aprendido a escribirla como única, podemos pensar que el adjunto es un SP
encabezado por las proposición por12. Lo que la preposición por selecciona-s como
complemento es un SC encabezado por el complementizador que, que va a ser
interpretado como la razón de la compra. En la representación de (64b) se mantienen las
mismas relaciones. En este caso el complemento de la preposición por será un infinitivo
que está dominado por SInfl tal como fue representado en (53b). Invitamos al lector a
realizar el árbol de (64b) como ejercicio.
12
La desconfianza tiene fundamento. Sabemos que solo escribimos juntas (o separadas por un guión) dos
palabras que forman una palabra compuesta aguardiente, político-económico. Una vez que una palabra
está compuesta, no puede ser analizada en la sintaxis. Si separamos agua de ardiente o político de
económico el sentido de la palabra compuesta se pierde. Sin embargo porque puede ser descompuesta.
Obsérvese que el análisis que podemos hacer de porque en (64a) es semejante a aquel hecho para SCs
cuyos complementizadores que no estaban presentes. La consecuencia es que la oración que era finita
toma la forma de una oración de infinitivo como vemos en (i):
(i) a. María dijo que estaba enferma
b. María dijo estar enferma
Si sacamos el complementizador que del SC complemento de decir en (ia) obtenemos un complemento
infinitivo en (ib). Es exactamente lo que sucede en (64a). Si retiramos el complementizador que escrito
junto con la preposición por lo que obtenemos es la oración de infinitivo de (64b). Es más, el mismo
análisis puede ser extendido a para que, expresión que no se escribe como una sola palabra.
Como último ejemplo de adjunción a SV consideremos (66):

(65) María barría la casa silbando La Comparsita.

El verbo matriz es barrer y tiene dos argumentos: María y la casa. Por lo tanto,
[silbando La Cumparsita] debe ser un adjunto del SV. Este ejemplo muestra una
situación en la que, al contrario de las anteriores, el adjunto no es un SP. Si repetimos el
procedimiento adoptado a propósito de las oraciones de infinitivo, la categoría del
adjunto va a ser un gerundio que representamos como SGEr. De esta forma, la EP de
(66) será (67):

(67) a. SI

Esp I´

I SV
-ía 
SV SGer
  
SD V´ Esp Ger ´
María  
V SD Ger VP
barrr-  -ando 
la casa SD V´
cv 
V SD
silb- La
Cumparsita

Obsérvese que el SD argumento extremo del SV subordinado no se pronuncia y que en


la ES la raíz /silb-/ se amalgamará con el afijo /-ando/. Interrumpiremos aquí nuestra
tarea de representar los adjuntos de SV, dejando las complicaciones adicionales para los
próximos capítulos.

7.2. N y SNs

Como vimos en (33), el SN, así como el SV, presenta un tipo de proyección
extendida, que está dominada por al menos una categoría funcional: SD. Este SD puede
tener su núcleo lleno por un ítem que tenga valor de determinante, como es el caso de
los artículos o los demostrativos, o puede estar vacío. En cualquiera de estas
situaciones, diremos que el SN debe estar determinado para poder tener el estatuto de
argumento. Examinamos algunas posibilidades en (68):
(68)
a. SD



D SN
el 
este N´

N
libro

b. SD



D SN
cv 


N
libro(s)

c. SD



D SN
qué  
cuál N´

N
libro

(68a) ejemplifica un SD canónico con D llenado por un artículo o por un demostrativo;


(68b) es el ejemplo de un singular (o plural) desnudo13, nombre acuñado en la literatura
para los SDs sin determinante – nótese que aún así son llamados SDs y no SNs- y (68c)
ejemplifica un SD interrogativo en el cual el determinante es el interrogativo qué o cuál.
Se postula que los ítems interrogativos como qué o cuál llenan el núcleo del SD
porque están en distribución complementaria con los determinantes. La distribución
complementaria puede ser observada en (69):

(69) a. *¿Qué/Cuál el/este libro leyó Juan?


b. *El/este libro leyó Juan.
13
[N. de T.] También llamados escuetos en español .
La imposibilidad de (69a) muestra que los determinantes el/este no pueden co-ocurrir
con qué/cuál. (69b) muestra que el y este tampoco pueden co-ocurrir en una oración.
Debemos notar además que en algunos casos el SN puede ser una cv, como vemos
en (70):

(70) a. ¿[Por qué motivo] Juan salió corriendo?


a´. ¿[Por qué cv] Juan salió corriendo?
b. Yo quiero este libro.
b´. Yo quiero este.

El determinante interrogativo qué no debe ser confundido con el complementizador que,


que se escribe junto con por (en porque), ni con el qué interrogativo. En el primer caso,
no debe confundirse porque el complementizador que no marca la oración como
interrogativa. En el segundo caso, la expresión Wh es una expresión pronominal
interrogativa y funciona como un SD (compárese ¿Qué libro leyó Juan? con ¿Qué leyó
Juan?)14.

7.2.1. N y argumentos

De la misma forma que los verbos, también los nombres pueden presentar
argumentos. Entre los nombres que pueden presentar argumentos destacamos aquellos
derivados de verbos. Los argumentos de los nombres, como cualquier argumento, deben
estar incluidos en la proyección máxima del núcleo. Ejemplificaremos con el
constituyente entre corchetes de (71):

14
Aprovechamos la ocasión para aclarar la diferencia entre la expresiones Wh por qué / para qué y
porque / para que ejemplificado en (65) y en la nota 12, constituidas por una preposición y un
complementizador que co-ocurren en adyacencia. Las expresiones Wh por qué / para qué se ejemplifican
en (i. b):
(i) a. SP b. SP
 
P´ P´
 
P SD P SD
por  por 
para D´ para D´
 
D SN D SN
qué  qué 
motivo cv
finalidad
(i) deja explícito que el constituyente SP se estructuró con una preposición léxica por/para que
selecciona-s un SD compatible con motivo-finalidad; el núcleo D está lleno por el determinante
interrogativo qué; el SN está lleno en (i.a) pero vació en (i.b). Obsérvese la diferencia con (65) en que el
elemento que es un complementizador. Cuando aparecen en una oración las expresiones Wh por
qué/para qué serán adjuntos de un SV. En (ii) las expresiones Wh son adjuntos del SV encabezado por el
verbo llorar y en la ES se dislocan para el Espec del SC correspondiente:
(ii) a. ¿Por qué lloró María?
b. Juan preguntó [sc por qué lloró María]
c. ¿Para qué lloró María?
d. Juan preguntó [sc para qué lloró María]
(71) a. María presenció [la demolición del edificio].
b. ¿María presenció [la demolición de qué edificio]?

Lo que está entre corchetes es considerado un SD, ya que el núcleo es el determinante


la. La representación de la EP de los constituyentes encorchetados de (71) sería (72):

(72) SD



D SN
la 


N SP
demolición 

 
P SD
de 


D SN
el 
qué N´

N
edificio

Para llegar a (72) partimos del SD y vamos automáticamente hasta el SN. Observamos
que el núcleo del SN es demolición que, del mismo modo que el verbo demoler, puede
tener argumentos. En este caso el único argumento expresado es el SP del / de qué
edificio, que, por ser complemento, pende de N´. El núcleo del SP es la preposición de
que selecciona un SD como complemento. El núcleo del SD es el determinante el / qué
que selecciona-c el complemento SN cuyo núcleo es el nombre edificio que no tiene
ningún argumento. Si demolición tuviese también el especificador expreso, como por la
constructora, en (73), debería estar representado pendiendo del SN del lado derecho:

(72) María presenció [la demolición del edificio por la constructora].

La representación simplificada de (73) se muestra en (74):


(74) SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
María 
V SD
presenci- 


D SN
la 
N´ SP
 
N SP por la constructora
demolición 
del edificio

Por fin, el complemento de N puede ser una oración finita (75), caso en el cual la
preposición es optativa, al menos en la lengua oral en español, o una oración de
infinitivo (76) caso en el cual la preposición es obligatoria:

(75) a. María tiene [miedo de que él llore].


b. María tiene [miedo que él llore].

(76) a. María tiene [miedo de llorar].


b. *María tiene [miedo llorar].

En (77) representamos la EP de la oración (76a) en la cual miedo tiene un complemento


infinitivo y le dejamos al lector la tarea de representar las oraciones de (75).
(77) SI

Esp I´

-e SV

SD V´
María 
V SD
tien- 


D SN
cv 


N SP
miedo 


P SInf
de 
Esp Inf´

Inf SV
-ar 
SD V´
cv 
V
llor-

Destacamos los siguientes pasos para llegar a (77): el SD miedo no presenta


determinante y por eso tenemos cv bajo el nudo D; el SD que es el argumento externo
de llorar es nulo y por eso tenemos cv debajo de SD. En especial debemos notar que el
SP [de llorar] es el complemento de miedo y por esta razón pende del N´.

7.2.2. SN y adjuntos

Además de argumentos, los SNs pueden tener adjuntos, como los que están
ejemplificados entre corchetes en (78):

(78) a. María derrumbó [SD la pared [vieja]].


b. María derrumbó [SD la pared [de madera]].
c. María derrumbó [SD la pared [que Juan construyó]].
d. María derrumbó [SD la pared [vieja] [de madera] [que Juan construyó]].
Vamos a representar únicamente el SD entre corchetes de (78d) en (78d´) sin analizar
los adjuntos:

(78) d´. SD

D´

D SN
la 
SN SC
 
SN SP que Juan construyó

SN SA de madera

N´ A´

N A
pared vieja

Lo que debe destacarse de (78d´) es que existen tres adjuntos del SN y que el N pared
no tiene argumentos. Dado que leemos el árbol de izquierda a derecha –recordar que lo
que está a la izquierda precede a los que está a la derecha-, el SC debe ser el primer
ajunto, yendo de arriba hacia abajo, después el SP, a su vez, después del SA.
El SC introducido por el que corresponde a una oración relativa, para la cual
adoptaremos la representación tradicional de adjunto del SN15. Adoptaremos la
representación simplificada (79) compatible con los objetivos de este Manual, para la
oración de relativo que Juan construyó:

(79) a. SC

Esp C´

C SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
Juan 
V SD
construy- que

15
Existen estudios recientes, como el de Bianchi (1999) que derivan y representan las relativas de modo
diferente, pero no debemos, en los límites de este Manual, entrar en esas complicaciones.
(79) b. SC

SD C´
quei 
C SI

SD I´
Juank 
I SV
construyój 
SD V´
hk 
V SD
hj hi

(79a) es la representación en la EP de la relativa en la cual el pronombre relativo (=Wh)


que corresponde al SD complemento de construir. En la ES que, por hipótesis es una
expresión Wh, se mueve para el Esp de SC dejando una huella en su posición de base16.

7.3. P y SPs

En esta sección vamos a mostrar rápidamente cómo representamos los SPs. Antes de
entrar en la estructura del SP, recordemos, en primer lugar, que la función prototípica de
los SPs es la de adjunto, más que la de argumento. Si un constituyente tiene la forma de
SP y la función de argumento, la preposición que lo encabeza va a ser de tipo funcional:
esta preposición no contribuye a fijar el papel semántico de su complemento. Si, por
otro lado, el constituyente tiene la forma de SP y la función de adjunto, la preposición
que lo encabeza será de tipo léxico: el papel semántico de su complemento está
asignado por ella.
Adoptando un procedimiento paralelo al adoptado para representar la estructura del
SV y del SN, vamos a tratar de averiguar si P tiene especificador y complementos y
también si tiene adjuntos. Podemos afirmar que un SP, preparado para ser adjunto, no lo
está para tener adjuntos, al punto de que es muy difícil imaginar una situación de

16
Para dar un panorama sobre las relativas del español, al menos del español coloquial, diremos que
existen por lo menos otros dos tipos, ejemplificados por las oraciones entre corchetes en (i.b) y (i.c):
(i) a. La muchacha [de la que Juan gusta cv] es muy linda
b. La muchacha [que Juan gusta de ella] es muy linda
c. La muchacha [que Juan gusta cv] es muy linda
Si comparamos los tipos de relativa de (i) diremos que hay movimiento en (ia) porque aparece un SP en
la periferia izquierda de la relativa y porque existe una cv en la posición de complemento de gustar. En el
caso de (ib), diremos seguramente que no hay movimiento porque no existe un SP en la periferia
izquierda de la relativa y tampoco hay una cv en la posición de complemento de gustar, sino un SP con
un pronombre. En este caso, el que es un mero complementizador, no una expresión Wh. El caso (ic) es
menos claro y lo podemos simplificar asumiendo que el que es un complementizador y que la cv se
genera ya vacía en la posición de complemento.
adjunción al SP. En cuanto a tener especificador, vamos a asumir aquí que P no lo
tiene17.
Sin embargo, es innegable que P puede tener complemento. Así, los que nos queda
por verificar es qué tipo de complemento subcategoriza (selecciona-c) P. El
complemento de P puede ser de varias categorías como vemos en (80):

(80) a. Juan hizo eso [para [SD María]].


a´. Juan hizo eso [por [SD María]].
b. ¿Juan hizo eso [para [SD qué cv]]?
b´. ¿Juan hizo eso [por [SD qué cv]]?
c. Ellos hacen eso [para [SI cv tener dinero]].
d. Ellos hacen eso [para [SC que ellas tengan dinero]].
e. Ellos hacen eso [por [SC que cv tienen dinero]].

El complemento de la preposición está rotulado en cada ejemplo. Observemos la


diferencia entre (80 a-a´) en los cuales tenemos un SD no interrogativo y (80b-b´) en los
cuales el SD es del tipo Wh y, por eso, la oración tiene que ser interrogativa. En (80c)
tenemos una oración de infinitivo. Vamos a representar la oración (80c) en la EP como
(80c´) dejando la representación de las otras a cargo del lector:

(80) c´.

SI

Esp I´

I SV
-en 
SV SP

SD V´ P´
ellos  
V SD P SInf
hac- eso para 
Esp Inf´

Inf SV
-er 
SD V´
cv 
V SD
ten- dinero
Invitamos al lector a releer las notas 12 y 14 porque vamos a considerar, para
finalizar esta sección, las oraciones de (81) y de (82), por el interés que presentan sus
SPs.
17
Para que esta asunción sea plausible, vamos a tratar, en la sección 7.5., lo que parece ser el
especificador de P como sujeto de una CLÁUSULA REDUCIDA (ingl. small clause) y el SP como predicado de
este constituyente. Desde ya adelantamos que se asumirá lo mismo para los SAs.
(81) a. Ella preguntó por qué él escribió.
a´. Ella preguntó [SP por [SD qué cv]] él escribió.
b. Ella preguntó por qué motivo él escribió.
b´. Ella preguntó [SP por [SD qué motivo]] él escribió.

(82) a. Ella se emocionó porque él escribió.


a´. Ella se emocionó [SP por [SC que él escribió]].
b. *Ella se emocionó porque que él escribió.
c. *Ella se emocionó porque motivo él escribió.

En todas las oraciones de (81) y en (82a-a´) por es el núcleo del SP. Pero los SPs,
aunque están encabezados por la misma preposición que selecciona-c un complemento
que significa motivo, son diferentes en su estructura. El complemento seleccionado-c
por por es un SD Wh: D está lleno por el qué y el SN está lleno por el nombre motivo en
(81b-b´) y vacío en (81a-a´). El complemento seleccionado-c por por en (82a) es un SC
nucleado por el complemetizador qué como muestran los corchetes en (82a´).
En (81a) [por qué él le escribió] es el argumento de preguntar y expresa la pregunta
que ella hace, como podemos ver si consideramos (81a) como respuesta a la pregunta
(83):

(83) ¿Qué preguntó ella?

De esta forma, la representación de (81a) en la EP sería (84), semejante a (47a) en lo


que respecta al hecho de que preguntar tenga un SC como complemento:
(84) SI

Esp I´

I SV
-ó 
SD V´
ella 
V SC
pregunt-
Esp C´

C SI

Esp I´

I SV
-ió 
SV SP

SD V¨ P´
él  
V P SD
escrib- por qué cv
qué motivo

Lo que permite deducir que el SD complemento de P es de tipo interrogativo en


español18 es que se trata de un elemento tónico y que es posible agregar el SN motivo,
SN sobre el cual la pregunta opera explícitamente en (81b-b´) o implícitamente en (81a-
a´). En la EP el SP [por qué cv] o [por qué motivo] se genera como adjunto del SV con
el cual está relacionado, ya que se interroga sobre la razón de haber escrito. En la ES, el
SP debe moverse para el Esp del SC subordinado que, de acuerdo con las propiedades
de selección-s de preguntar, debe ser un interrogativo. Esta es la razón por la cual el SP
no puede mantenerse in situ y debe moverse, como mostramos en (84´), para el Esp de
un SC incrustado:

18
[N. del T.] Modificamos aquí sustancialmente el texto original, adaptando el contenido al español.
(84´) SI

SD I´
ellai
I SV
preguntój 
SD V´
hi 
V SC
hj
SP C´
por qué cv/ motivox
C SI

SD I´
ély 
I SV
escribiók 
SV SP
hx
SD V´
hy  
V
hk

Existe una profunda diferencia estructural e interpretativa entre (81a) y (82a). En el


plano interpretativo, no hay ninguna pregunta en (82a); en el plano estructural, [porque
él le escribió] es un adjunto del SV que tiene a emocionarse como núcleo. Obsérvese
que la pregunta que respondería (82a) sería (85) diferente de la pregunta (83): en la
primera la expresión Wh es el SP por qué y en la segunda es el SD qué.

(85) ¿Por qué se emocionó ella?

La pregunta (85) interroga sobre el motivo de la emoción. La respuesta es un SP


encabezado por la preposición por, que tiene como complemento un SC que provee el
motivo de la emoción. De esta forma, la representación del (82a) es (86), semejante a
(65) en lo que respecta al hecho del que el SP es un adjunto:
(86) SI

Esp I´

I SV
-ó 
SV SP

 SD V´ P´
 ella 
V P SC
se emocion- por 
Esp C´

C SI
que 
él escribió

Obsérvese que en (86) el verbo emocionarse tiene solo un argumento que es ella, por
esta razón, [porque él le escribió] solo puede ser adjunto del SV. Obsérvese además que
no existe ningún SP adjunto relacionado con el hecho de haber escrito y que la palabra
que es un complementizador núcleo del SC complemento de la preposición por. En (84)
existe un SP adjunto del SV que tiene como núcleo a escribir y el qué es un
determinante Wh.

7.4. A y SAs

Con respecto a la estructura de SA, este constituyente supone una serie de


complicaciones que exceden los límites de este Manual. Por ejemplo, una de las
complicaciones consiste en establecer si el SA tiene una proyección extendida, como es
el caso de los SVs y de los SNs. Muy probablemente sí: al igual que los verbos, los
adjetivos concuerdan, es decir, deben estar dominados por un tipo de SAgr que contiene
género y número. Al igual que los nombres, los adjetivos aceptan algún tipo de
determinación que se expresa mediante los “intensificadores” del tipo bastante, mucho,
poco, más, etc. Sin embargo, no es simple dar cuenta de la representación de estas
propiedades del SA. Por ejemplo, la concepción tradicional consideraba los
intensificadores como adjuntos, como lo representamos en (87a) –para no entrar en la
discusión de la categoría de estos elementos, diremos que los intensificadores son SXs-.
Sin embargo, en este caso, colgarían del SA por el lado izquierdo de forma diferente a
lo que sucede con los adjuntos del SV o del SN, que normalmente cuelgan del lado
derecho.
(87) a. SA
 
SX SA
más 
   A´

A
bonita

Además de poder considerarlos como adjuntos, los intensificadores podrían también


ser concebidos como núcleos X y, en este caso, tomarían el SA como complemento
colgando de la rama derecha de X´ como está representado en (87b).

(87) b. SX



  X SA

 A´

bonita

No obstante, tendríamos problemas cuando hay más de un intensificador (o un


intensificador del intensificador) como representamos en (87c).

(87) c. SX



  X SX
mucho 
 X´

X SA
más bonita
A los efectos de este Manual asumiremos que, si existen ítems del tipo intensificadores
relacionados con el SA, serán tratados como adjuntos. Elegimos entonces la
representación (87a).
El SA se asemeja al SP en un aspecto: ambos pueden ser adjuntos. Sin embargo,
mientras que el SP puede ser adjunto del SV o del SN (en la simplificación que
hacemos aquí), el SA solamente es apto para ser adjunto del SN como mostramos en
(78d´)19. Además de funcionar como adjunto, el SA puede ser también un predicado
(también llamado en la bibliografía gramatical predicativo o atributo) de un sujeto,
como veremos en la próxima sección.
En cuanto a la estructura argumental del adjetivo, vamos a asumir que no tiene
argumento externo: lo que parece ser su argumento externo va a ser concebido, en la
próxima sección, como sujeto de una CLÁUSULA REDUCIDA (en inglés small clause). De
esta forma, si el adjetivo tiene en su estructura un argumento, este va a ser el argumento
interno como ejemplificamos en (88):

(88) a. [indiferente a las protestas de la multitud]


b. [capaz de manejar motos]
c. [convencido de que encontró un tesoro]

Aquí nos limitaremos a representar los SAs en (88) porque si representáramos una
oración entera nos encontraríamos con dificultades que recién serán abordadas en la
próxima sección. Por razones que quedarán claras en el capítulo IV, el argumento
interno de un adjetivo va a ser siempre un SP, como son los argumentos del nombre,
encabezado por una preposición funcional (ver de la multitud en 88a´). Las estructuras
de los SAs de (88) serían respectivamente (88a´) y (88b´):

19
Una frase como (i) podría ser usada como contraejemplo con respecto a esta afirmaciones:
(i) Él habla alto
En este caso, se podría argumentar que el adjetivo es de hecho un adjunto del SV. Sin embargo, debe
observarse que, a pesar de tener la forma de un adjetivo, alto en (i) no se comporta como tal ya que no
manifiesta concordancia (*Ella habla alta). Este hecho parece indicar que estamos frente a un adverbio, emparentado
por la forma, como en muchos otros casos, con elementos de la clase de los adjetivos.
(88) a´. SA



A SP
indiferente 


P SD
a 


D SN
las 
N´ SP

N de la multitud
protestas

(88) b´. SA



A SP
capaz 


P SInf
de 
Esp Inf´

Inf SV
-ar 
 SD V´
  cv 
 V SD
manej- motos

En (88a´) el complemento de SA es un SP; el núcleo P tiene como complemento el SD


las protestas de la multitud. En (88b´), el complemento de P es un SInf que se desdobla.
Dejamos la representación de (88c) a cargo del lector.
7.5. Claúsulas reducidas

En esta última sección presentaremos la noción de cláusula reducida (CR), a veces


traducida como mini-oración, noción que va a ser muy útil más adelante. Una CR es
una predicación que se establece entre un constituyente que es el sujeto y otro que es el
predicado sin que el núcleo de ese predicado sea un verbo (o una flexión verbal).
Mostraremos en (89) ejemplos de cláusulas reducidas:

(89) a. Juana considera la propuesta interesante.


b. Juana considera la propuesta capaz de promover discusiones.
c. Juana considera un fracaso la propuesta.
d. Juana quiere la propuesta en formato electrónico.

En las CR de (89) la propuesta es el sujeto y las SAs interesante y [capaz de promover


discusiones], el SD un fracaso y el SP en formato electrónico son predicaciones sobre
la propuesta. Obsérvese que la propuesta es considerado sujeto de la CR porque es un
constituyente sobre el cual incide una predicación, independientemente de que termine
estando marcado como objeto directo de los verbos considerar / querer. Como estas
predicaciones no tienen un verbo como núcleo, no pueden estar encabezadas por
ninguna de las categorías que tienen al SV como complementos, tales como SI, SInf,
SGer. Representemos la EP de (89c):

(90) SI

Esp I´

I SV
-a 
SD V´
Juana 
V CR
consider- 
SD SD
la propuesta un fracaso

Para representar las otras oraciones de (89) basta, en lo que respecta a SR, cambiar la
categoría de los predicados y los ítems con los que hay que llenarlos.
En las secciones 7.3 y 7.4 optamos por considerar que la preposición y el adjetivo
no pueden tener argumento externo y preferimos asumir que el constituyente que se
parece a un argumento es en realidad el sujeto de una CR20. Si representáramos la
propuesta como argumento externo de los adjetivos interesante, capaz o de la

20
Otra posibilidad interesante sería realizar una generalización y decir que todos los constituyentes que
tienen un argumento externo constituyen, en rigor, un tipo de CR. Asumir esto implica decir que incluso
el SV tiene una estructura de CR en la cual el argumento externo es el sujeto y el SV el predicado.
Quienes hacen este tipo de generalizaciones son Koopman y Sprotiche (1991), autores que postulan un
Vmax para codificar lo que llamamos SV. No adoptamos esta propuesta a causa de los efectos que
provocaría en la Teoría X-barra, tal como la exponemos en este Manual.
preposición en (lo cual sería posible si esta fuera una instancia de en como preposición
lexical) como hacemos parcialmente en (91), nos enfrentaríamos con problemas serios:

(91) a. SA

SD A´
la propuesta 
A
interesante
capaz

b. SP

SD P´
la propuesta 
P SD
en formato electrónico

Tal como muestran los esquemas, el SD la propuesta sería seleccionado-s por el


adjetivo o por la preposición de los cuales recibiría su función semántica. Sin embargo,
tendríamos un problema serio para considerar este SD como argumento externo de un
fracaso: lo que tendríamos sería un SD como argumento externo del determinante un,
representación extraña porque, siendo de naturaleza funcional, el determinante un no
podría atribuir función semántica a este SD.
Llama la atención en (90) el hecho de que ninguna de las CRs sea una proyección
máxima de alguna proyección mínima, lo que contraría el principio de la teoría X-barra:
todo constituyente tiene una proyección mínima, una proyección intermedia y una
proyección máxima. Incluso así vamos a mantener CR como constituyente que
representa una oración en un nivel más simple, teniendo en cuenta que esta
simplificación no afecta sustancialmente nuestra exposición (remitimos al lector
interesado a la bibliografía que trata sobre este asunto).
Observemos que en los ejemplos de (89) las CRs son todas complementos del
verbo. Vamos a indagar si ellas pueden ser también adjuntos, concentrando nuestra
atención en los casos en los que un SA es el predicado de una CR. La investigación
resulta interesante si consideramos oraciones como las de (92):

(92) a. La niña llegó apurada.


b. La niña leyó la nota angustiada.

En (92) tenemos dos adjetivos apurada y angustiada (que sin duda son adjetivos,
obsérvese la concordancia y lo dicho en la nota 19). Si queremos mantener que solo
existen dos posibilidades de insertar un SA en una estructura, tenemos que descartar una
tercera posibilidad que podría darse frente a los ejemplos de (92): representar a los SAs
como adjuntos de SV. Esta posibilidad no está del todo desencaminada ya que los
adjetivos apurada y angustiada se relacionan de alguna manera con el SV, es decir,
describen el modo en que la niña llegó o leyó la nota. Sin embargo, tenemos que
considerar también que los SAs predican sobre la niña, fenómeno semántico puesto de
manifiesto por la concordancia. Si representamos el SA como adjunto de SV la
representación no tiene cómo captar el hecho de que los SAs son predicados de un SD.
De esta forma, tenemos que retomar las dos posibilidades iniciales: los SAs están
preparados para ser adjuntos de SNs, como fue visto en (78d´), o predicados
(=predicativos) de una CR, y, entonces, estarían diseñados como en (90), cambiando el
SP un fracaso por un SA.
Ciertamente, los SAs de (92) no pueden ser adjuntos del SN niña: si lo fuesen
formarían parte del SD [la niña apurada] o [la niña angustiada] y las oraciones serían
las de (93):

(93) a. La niña apurada llegó.


b. La niña angustiada leyó la nota.

Los adjetivos no podrían aparecer separados21 de la niña. Como vemos que solo existen
dos posibilidades de insertar un SA en una oración, nos queda otra salida: el SA debe
ser el predicado de una CR.
¿Sería una buena solución imaginar que la CR tenga a la niña como sujeto y uno de
los dos SAs como predicado? Esta solución no debe ser adoptada porque nos
conduciría a afirmar que los verbos llegar y leer pueden tener una CR como argumento
externo, lo que no estaría de acuerdo con las propiedades de selección de estos verbos.
El argumento externo de ellos tiene que ser un SD que en (92) es la niña y en (93a) [la
niña apurada] y en (93b) [la niña angustiada]. Si la niña no puede ser el sujeto de la
CR, ¿qué SD debería ser el sujeto? La respuesta es que el sujeto de la CR es un SD
vacío cv. Para captar el hecho de que los SAs predican sobre el SD la niña diremos que
ambos SDs tienen el mismo referente y representaremos esto con subíndices como en
(94):

(94) a. La niñai llegó [SR cvi apurada].


b. La niñai leyó la nota [SR cvi angustiada].

Podemos decidir ahora si una CR puede ser un adjunto. La conclusión es que sí


puede. Así, la representación de las oraciones de (92) de acuerdo con la estructura
propuesta en (94) se muestra en (95a) y en (95b):

(95) a. SI

Esp I´

I SV
-ó 
SV CR

SD V´ SD SA
la niñai  cvi apurada
V
entr-

21
Recuérdese que la niña y los adjetivos solo podrían aparecer separados si uno de ellos hubiera sufrido
algún movimiento, pero este no puede ser el caso, porque, para separarlos, tendríamos que haber movido
partes de un SD.
b. SI

Esp I´

I SV
-ó 
SV CR

SD V´ SD SA
la niñai cvi angustiada
V SD
ley- la nota

Los árboles de (95) tienen las CRs como adjuntos del SV. Las representaciones captan
las relaciones de los SAs mantienen con el SD la niña y con el SV: en primer lugar, el
SA predica sobre la niña indirectamente, porque es el predicado de una cv coindizada
(correferencial) con este SD; en segundo lugar, el SA representa el modo en el cual la
niña llegó o leyó la nota por ser adjunto del SV. Al mismo tiempo, los árboles permiten
afirmar que los SAs no son adjuntos del SV22. Ahora estamos en condiciones de
explicar por qué el sujeto de la CR adjunta tiene que ser una cv, exigencia que no se
verifica si la CR es el complemento de un verbo, como muestran los ejemplos de (89).
No obstante, esta explicación será presentada más adelante en el capítulo IV.
Finalmente, para cerrar el capítulo, retomamos la discusión con la que lo iniciamos,
ya que fue expuesto el funcionamiento de la X-barra y los conceptos de CR y de SD
están razonablemente asentados. Reconsideremos la oración (1) aquí repetida como (96)
y sus paráfrasis repetidas como (97):

(96) El juez encontró el testimonio irrelevante.


(97) a. El juez encontró el testimonio que era irrelevante.
b. El juez encontró que el testimonio era irrelevante.

La ambigüedad que encierra (96) es fácilmente explicable. El sentido parafraseado por


(97a) resulta de la estructuración de [el testimonio irrelevante] como un SD en el cual
irrelevante es un adjunto del SN nucleado por testimonio. Esto es, el vértice formado
por [el testimonio irrelevante] es un SD. Por esta razón, el proceso de clivaje afecta a
todo el SD y la clivada en (98a) solo puede tener el sentido parafraseado en (97a):

(98) a. Fue el testimonio irrelevante el que el juez encontró.


b. Fue el testimonio lo que el juez encontró irrelevante.

22
Las representaciones en (95) llevan a considerar que los SPs del tipo con apuro y con angustia también
son predicados de CR, dado que predican sobre la niña en (i):
(i) a. La niña llegó con apuro.
b. La niña leyó la nota con angustia.
Como se ve estos SPs tampoco están directamente adjuntados a SV. Esto debe llamar nuestra atención en
el momento de representar un SP adjunto de SV. El SP sólo es adjunto de SV si no predica sobre un SD,
es decir, si no es el predicado de una CR con una cv como sujeto.
El sentido parafraseado por (97b) se condice con la estructuración de [el testimonio
irrelevante] como una CR en la que irrelevante es el predicado y el testimonio es el
sujeto. En este caso el SD se forma totalmente antes de constituir vértice con el SA y
componer una CR. Por esta razón, el clivaje afecta exclusivamente a el testimonio, que
en este caso es todo el SD, (o exclusivamente a irrelevante) y la clivada en (98b) solo
puede tener el sentido parafraseado en (97b).

Bibliografía adicional.
(Se sugiere consultar el original)

8. Ejercicios (adaptados para el español)

1. Considere las oraciones de (1) a (8):

(1) Ella entró en la sala de profesores.


(2) Ella entró [en la sección de guantes].
(3) Ella recibió [un foto de Montevideo].
(4) Ella vio [a la niña pálida].
(5) Ella perdió [el libro de matemática].
(6) Ella vio [a la niña pálida sonrojada].
(7) Ella entró [en la sección de guantes de guantes].
(8) *Ella perdió [el libro de matemática de física].

Preguntas:
a) ¿Cuáles de estas oraciones son ambiguas y cuáles no lo son?
b) Dé cuenta de la ambigüedad utilizando una o más pruebas que permitan ver que
la ambigüedad reside en la estructura entre corchetes.
c) Intente explicar por qué (8) es una oración mal formada mientras que (6) y (7)
no lo son.
d) Intente inventar oraciones que presenten ambigüedad estructural.

2. Explique los conceptos de predicativo y de adjunto adnominal a la luz de lo


presentado en este capítulo.

3. Considere las preposiciones en las oraciones de abajo. Decida cuáles son


léxicas y cuáles son funcionales.

(1) Juan piensa en María en el parque.


(2) El estudiante habló de las pruebas sintácticas.
(3) Lucía vino de Salto.
(4) El hecho de que se sancionen leyes no cambia la realidad.
(5) Esta mesa está hecha de mármol de Carrara.

4. Dibuje los árboles de los constituyentes entre corchetes en la EP, dejando de


lado la estructura interna de los SDs.

(1) [gustar de la lectura]


(2) [María comprar un auto]
(3) [el niño sonreír]
(4) [nevar]
(5) [el automovilista derribó una columna]
(6) [¿Qué compró María?]
(7) [¿María compró qué?]
(8) Juan preguntó [qué compró María].
(9) Juan afirmó [que María compró un bolso].
(10) ¿Juan afirmó que [María compró qué]?

5. Los constituyentes de la oración de abajo están relacionados con el SV. Los


que están subrayados son adjuntos y los que están entre corchetes son
complementos. Teniendo esto en cuenta, represente las oraciones en EP de
la manera adecuada.

(1) Juan viaja en tren.


(2) María gusta [de Juan].
(3) María detesta [que Juan use championes].
(4) María bailó un tango en el teatro municipal.
(5) María bailó un tango en el teatro de la ciudad.
(6) María bailó un tango en el teatro que el intendente inauguró.
(7) María piensa [en el futuro].
(8) María piensa [que Juan ama a Lucía].
(9) María dejó los estudios por desánimo.
(10) María dejó los estudios porque viajó a Europa.

6. Represente las oraciones en EP y en ES sin desarrollar los SDs. Si es


posibles represéntelas una a lado de la otra para facilitar la comparación
entre ellas.

(1) El albañil derrumbó el muro.


(2) Nevó en Artigas.
(3) ¿Qué encontró María?
(4) ¿Quién encontró el anillo?
(5) ¿Tú pensás que Juan compró qué?
(6) ¿Qué pensás tú que Juan compró?
(7) Juan rompió el cuaderno para molestar a las niñas.
(8) Juan rompió el cuaderno para que las niñas lloraran.
(9) Creo que María vuelve a casa.

7. Represente los constituyentes entre corchetes de las siguientes oraciones


analizándolos completamente.

(1) [La tapa de vidrio de la mesa del padre de María] se rompió.


(2) [La conquista de la luna por los astronautas en el siglo pasado] fue emocionante.
(3) [El miedo a que los piratas atacaran el navío] era general.
(4) [La casa que la vecina compró la semana pasada] es muy confortable.
(5) [El miedo de que la idea que Juan propuso al comité fracasara] se acabó.
(6) Él no fue seleccionado [por incompetencia].
(7) Él no consigue comprar auto [por carecer de dinero].
(8) Él no logró comprar el auto [porque perdió el dinero].
(9) Él no logró comprar el auto [porque perdió el dinero que María le prestó].
(10) Juan preguntó [por qué ella volvió].

8. Observe que la oración siguiente es ambigua. Diseñe un árbol para cada


uno de los sentidos.

(1) Juan encontró el libro sin tapas.

9. Observe que en la oración siguiente el espacio entre corchetes puede ser


llenado tanto con porque como con por qué. Dibuje sendos árboles.

(1) Juan sabe […] estudió.

También podría gustarte