Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

BIOCIENCIAS II VETERINARIA
PRE PREVIO

1. COMPLETAR
a. El principal producto de la digestión del almidón en animales monogástricos es _______
b. Polisacárido muy ramificado que se encuentra principalmente en el hígado y músculo en
los animales___________
c. Producto final de la digestión de la celulosa en los animales rumiantes __________,
__________ y __________
d. Mencionar una enzima que desdoble carbohidratos __________ y lípidos____________
de la dieta en el animal
e. Los CH, Lípidos y Proteínas ingeridos por el animal, antes de entrar al ciclo del ácido cítrico
deben descomponerse en un compuesto final común denominado __________

2. CONTESTAR FALSO O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA


a. El equilibrio entre carbohidratos fibrosos y no fibrosos es de gran importancia en la
alimentación de los rumiantes y especialmente en las vacas lecheras ( )
b. La ingesta excesiva de carbohidratos por parte del animal pueden ocasionar
disminución del pH y aumento rápido de los gases ruminales ( )
c. Las reservas de gasa en el animal se concentran únicamente en el hígado del animal( )
d. En los forrajes y semillas se encuentran altas cantidades de lípidos ( )
e. Los ácidos grasos insaturados son aquellos que se encuentran en alimentos de origen
animal ( )

3. COMPLETAR
a. Exactamente cuál es la importancia del ácido butírico para el animal
___________________________________________________________________
b. Citar dos ejemplos de carbohidratos fibrosos de los cuales la vaca obtiene energía gracias
a los microorganismos del rumen _____________ y ___________
c. Un ejemplo de ácido biliar presente en el animal es __________
d. Dos ejemplos de ácidos grasos esenciales en el animal son __________ y __________

4. Cuando a un animal se le restringe la ingestión de alimentos por un período de 18 horas,


el proceso metabólico que se vería estimulado en él, sería:
a. Glucogenólisis y Lipólisis
b. Lipogénesis y Beta oxidación
c. Glucogénesis y Lipólisis
d. Gluconeogénesis y Beta oxidación
5. Un animal ingiere grasa en su concentrado, una vez ocurrido su proceso de digestión a
nivel intestinal los TAG son empaquetado e incorporados a la lipoproteína
______________, los cuales son transportados desde el Intestino hacia los diferentes
órganos.
De igual forma, el animal sintetiza TAG a nivel hepático y estos TAG son tomados por la
lipoproteína ______________ , para ser transportados desde el hígado hacia los diferentes
órganos del animal.
El colesterol tanto de la dieta del animal, como el colesterol sintetizado en el hígado es
tomado por la lipoproteína _____________, para ser transportado desde el hígado hacia
los diferentes órganos.
Si se presenta un exceso de colesterol en la sangre del animal, este exceso empezará a
depositarse en el endotelio de los vasos sanguíneos, pero gracias a la lipoproteína
___________ se puede remover este exceso, colesterol que posteriormente será llevado
al hígado para que este órgano lo utilice ya sea en la síntesis de ácidos biliares, hormonas
sexuales y/o vitamina D.

6. De acuerdo a lo revisado durante el curso de Bioquímica Animal, debe relacionar cada uno
de los siguientes términos con cualquiera de los órganos presentados en la imagen,
redactando una frase relacionada con conceptos bioquímicos estudiados.

Glucogénesis, Insulina, Acidos biliares, Glucagón, Amilasa, Lipasa, Urea, Cuerpos


cetonicos, Gluconeogénesis, Lipogénesis.
7. COMPLETAR
a. Cuando un perro consume carne, las purinas presentes en este alimento son degradadas
principalmente en un compuesto nitrogenado denominado ___________
b. Cuando en su consultorio al finalizar la anamnesis de su mascota, su impresión
diagnóstica es Pancreatitis, qué enzima de interés clínico usted como médico veterinario
solicitaría al laboratorista clínico se le practicase a su perrito _________
c. Diariamente en la dieta del animal se le está suministrando grasa, en forma de qué lípido
se almacena esta grasa en el animal ________ y principalmente en qué lugar ________
d. Dos funciones que desempeñe el Colesterol en el animal ____________ y
________________
e. Un ejemplo de lípido anfipático en la célula animal es _________

8. Un gato lleva 26 horas sin consumir alimentos debido a esto el perro debe obtener
energía de:
a. Glucolípidos
b. Colesterol
c. Ácidos grasos
d. Glucógeno

9. Acerca del proceso de Cetogénesis que ocurre en los animales es CORRECTO:


a. Es un proceso metabólico que se estimula en el animal en condiciones de ayuno corto
b. Es un proceso metabólico que permite la síntesis de ácidos como el propiónico y
betahidroxibutírico generando cetoacidosis diabética en el animal
c. Es un proceso metabólico que se estimula en el animal en situaciones de ayunos
largos y consiste en la síntesis de ácidos como betahidroxibutírico , ácido acetoacético
y acetona, a nivel hepático
d. Es un proceso metabólico que se activa en ayunos largos , que ocurre en el hígado y
consiste en la oxidación de ácidos grasos con el fin de proveer energía al animal.

10. CASO CLÍNICO

Perra pekinés de 12 años de edad, obesa, peso corporal 13 kg, más del doble respecto al estándar
de su raza que presentaba signos de aumento en el consumo de agua, adelgazamiento progresivo,
aun comiendo grandes cantidades de alimento y estado de fatiga, y aumentó su eliminación de
orina, desde hace 40 días. Se realizó un examen clínico exhaustivo y se realizó la historia clínica de
manera detallada. De acuerdo a lo anterior, Ud. como médico veterinario:
a. Qué enfermedad sospecha está presenta la perrita?
b. Qué análisis bioquímico le permitiría confirmar su impresión diagnóstica?
11. Asignar en la lista el nombre correspondiente a los diferentes procesos metabólicos que
ocurren en el organismo animal

GLUCÓGENO TAG

1 3 5 7 ESTEROIDES

GLUCOSA ACIDOS GRASOS

2 4 6 8 9

ACIDO PIRÚVICO ACETIL CO A 11 COLESTEROL

AMINOÁCIDOS 10
GLICEROL CUERPOS CETÓNICOS
LACTATO
ACIDO PIRUVICO C02, H20 12

ATP

1. 4. 7. 10.
2. 5. 8. 11.
3. 6. 9. 12.

13. De acuerdo al anterior punto, decir en qué situación se estimula el proceso metabólico: en
estado alimentario, ayuno corto o ayuno largo?

a. Proceso metabólico número 10 _____________


b. Proceso metabólico número 1 _____________
c. Proceso metabólico número 6 _____________
d. Proceso metabólico número 2 _____________
e. Proceso metabólico número 7 _____________
14. De acuerdo a la lectura de la plataforma sobre Hiperlipidemia y al Taller
desarrollado por Uds. sobre Lipoproteinas, correlacionar la columna de la izquierda
con la columna de la derecha
a. Lipoproteína considerada colesterol bueno ( ) VLDL
b. Lipoproteína que transporta los TAG ingeridos
en la dieta del animal ( ) HDL
c. Lipoproteína que transporta TAG sintetizados
a nivel hepático ( ) LDL
d. Lipoproteína considerada colesterol malo ( ) Quilomicrones

15. CASO CLÍNICO


Una hembra de raza pastor alemán de 9 años de edad es llevada al consultorio
veterinario, con un cuadro clínico de evolución lenta, caracterizado por fiebre,vómito
persistente, crisis convulsiva, astenia y anorexia. Al examen físico se presentó discreta
deshidratación, adelgazamiento y llamó la atención su hepatomegalia.
La impresión diagnóstica del médico veterinario es Cirrosis.
Mencione dos exámenes de laboratorio de importancia, desde el punto de vista
bioquímico, que Ud. como médico veterinario solicitaría que le permita confirmar dicho
diagnóstico?
a. b.

16. COMPLETAR:

a. Cuando en un animal mamífero se le excede en la ingesta de proteínas, estas se


eliminan en forma de qué compuesto _________ y por vía _________
b. La ingesta de purinas en la dieta del animal traería como consecuencia un aumento en
sangre de qué compuesto nitrogenado _________
c. La deficiencia en una de las enzimas del ciclo de la Urea, proceso metabólico que se da
en los mamíferos, produciría un aumento en sangre de qué compuesto _______
d. La función que cumplen los ácidos biliares en el organismo animal es
__________________________________________________________________
e. Los ácidos biliares se producen en el animal en qué lugar __________________ y en
dónde se almacenan _____________
f. Cuál es el principal esterol en el animal _________
17. La siguiente terminología está relacionada con lo estudiado sobre Metabolismo.

Elaborar un pequeño texto con cada uno de los términos, puede anexar más pero lo

mínimo es incluir todos lo acá citados.

NADH Ciclo de Krebs Glucógenólisis Acetil Co-A Ácido Láctico


Glicerol Ayunos cortos Hígado Gluconeogénesis
ATP Ayunos largos Hígado Riñón Músculo Glucólisis aeróbica
FADH Ácido Pirúvico Glucolisis anaeróbica Aminoácidos
Beta oxidación ácidos grasos Acetil CoA

18. COMPLETAR:

a. Mencionar dos compuestos químicos que utilice el animal para obtener energía en
ausencia de ingesta de alimentos __________ y _________
b Cuando en el organismo animal, en la mitocondria una molécula de FADH se oxida
se obtienen ______ (número de) ATP, y cuando una molécula de NADH se oxida
se forman ____ ATP.
c. Un ejemplo de un polisacárido presente en el animal _________
d. Cuando un ternero toma leche qué disacárido está consumiendo __________,
el cual es desdoblado por la enzima ________ en glucosa y galactosa
f. Una causa de hiperamonemia en el animal es _____________
g. Una causa que genere aumento de urea en sangre del animal es __________

19. COMPLETAR:

a. Nucleótido del cual el animal obtiene energía diariamente que es sintetizado en la


mitocondria ________
b. Qué examen de laboratorio solicitaría Ud. como médico veterinario cuando después
de un exhaustivo examen clínico Ud. observa manifestaciones de artrosis en el animal
________
c. Una enzima que permita evaluar la ocurrencia de un infarto en una animal, por
ejemplo en el perro _______
d. Una causa que genere hipoproteinemia en el animal _________________________
e. Una causa que genere aumento de urea en el animal _________________________
f. Qué examen de laboratorio solicitaría Ud. como médico veterinario que le permita
evaluar metabolismo de carbohidratos en el animal ________
g. Qué nombre recibe el conjunto de exámenes de laboratorio que permite evaluar el
metabolismo de lipidos en el animal _________
20. Existe alguna relación entre HDL y Aterogénesis en el animal? Justificar su respuesta.

La siguientes preguntas es ara que responda Falso (F) o Verdadero (V), debe saber justificar
las respuestas Falsas.

21. La alanino amino transferasa es una transaminasa cuya función es transferir un grupo
amino de una alanina a un aspartato, dando origen a la formación de ácido pirúvico ( )

22. La actividad enzimática de la alanino amino transferasa se ve alterada principalmente en


aquellos trastornos que involucran un daño de las células del páncreas ( )

23. La glucosuria que pueda presentar en un momento dado un animal siempre es causada
porque el animal es diabético ( )

24. La lipoproteína de alta densidad es llamada colesterol malo ( )

25. El aumento significativo de los niveles de colesterol en sangre en el animal y una


disminución de sus niveles de HDL puede conducir a una aterogénesis ( )

26. Una diferencia entre las VLDL y los Quilomicrones es que se encargan del transporte de los
TAG de origen exógeno y endógeno, respectivamente ( )

27. Entre los procesos metabólicos que se activan en una animal en estado de ayuno largo
(más de 14 horas), están la lipólisis, gluconeogénesis y glucogénesis ( )

28. El glicerol es un compuesto obtenido de la hidrólisis de los TAG en el adipocito, y es


utilizado como sustrato para la síntesis de glucosa en el hígado y riñón, en estados de
ayuno largo del animal ( )

29. La proteólisis que se da en el animal se realiza con el fin de suministrar ácidos grasos para
la sinteiss de glucosa en stados de ayuno corto en el animal ( )

30. La cetogénesis y Beta-oxidación son procesos metabólicos que se dan en el animal en


situaciones de ayuno largo y que consisten en la síntesis de ácidos grasos y síntesis de
cuerpos cetónicos, respectivamente, con el fin de brindar energía al animal ( )

También podría gustarte