Está en la página 1de 7

EVIDENCIA 06

REPORTE DE UN ACCIDENTE

PRESENTADO POR:
JOSE LUIS MORENO VILLA

DOCENTE:
LUZ ELENA LOPEZ LONDOÑO

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA


PALMIRA, VALLE
SENA
2020
“REPORTE DE UN ACCIDENTE”

1. Consulte qué entidades autorizadas legalmente existen constituidas


como ARL en Colombia y en la sede de una de ellas, obtenga el
formato para reporte de un accidente de trabajo o consulte uno en
internet o, en su defecto, créelo de acuerdo a los lineamientos o
normas que indican estas organizaciones.

ARL es la sigla para Administradora de Riesgos Laborales.  Corresponde a


una aseguradora de vida con autorización de una autoridad competente
para la explotación del ramo de seguros de riesgos laborales.

La respuesta a la pregunta sobre qué es una ARL se puede resumir en: es


una compañía de seguros que se encarga de cubrir los gastos generados
por accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Popularidad de las ARL por departamento:

 ARL Sura

 ARL Positiva

 ARL Axa Colpatria

 ARL Colmena

 ARL Bolívar

 ARL Liberty
INFORME ACCIDENTE DE TRABAJO DEL EMPLEADOR O CONTRATANTE
No.
EP S A LA QUE ESTÁ AF ILIADO C ÓDIGO EP S AR L A LA QUE ES TÁ AF ILIADO C ÓDIGO AR L

AFP A LA QUE ESTÁ AF ILIADO C ÓDIGO AF P O S EGUR O S OC IAL


SEGUR O SOC IAL SI NO CUÁL

I. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL EMPLEADOR, CONTRATANTE O COOPERATIVA


TIPO DE VINCULADOR LABORAL: (1) EM P LEADOR (2) C ONTR ATANTE (3) C OOP ER ATIVA DE TR AB AJ O AS OC IADO

SEDE PRINCIPAL
NOMBRE DE LA ACT IVIDAD ECONÓMICA CÓDIGO
NOM B R E O R AZÓN S OC IAL TIP O DE IDENTIF IC AC IÓN NÚM ER O

NI CC CE N.U PA
DIR EC C IÓN TELÉF ONO F AX

C OR R EO ELEC TR ÓNIC O DEP AR TAM ENTO M UNIC IP IO ZONA


U R

CENTRO DE TRABAJO DONDE LABORA EL TRABAJADOR CÓDIGO


S ÓLO EN C AS O NEGATIVO DILIGENC IAR LAS S IGUIENTES C AS ILLAS S OB R E
S ON LOS DATOS DEL C ENTR O DE TR AB AJ O LOS M ISM OS DE LA SEDE P R INC IP AL? SI NO
C ENTR O DE TR AB AJ O:
NOM B R E DE LA AC TIVIDAD EC ONÓM IC A C ÓDIGO DE LA AC TIVIDAD EC ONÓM IC A
DEL C ENTR O DE TR AB AJ O DEL C ENTR O DE TR AB AJ O
DIR EC C IÓN TELÉF ONO F AX

DEP AR TAM ENTO M UNIC IP IO ZONA


U R

II. INFORMACIÓN DE LA PERSONA QUE SE ACCIDENTÓ


TIPO DE VINCULACIÓN: (1) P LANTA (2) M ISIÓN (3) C OOP ER ADO (4) ES TUDIANTE O AP R ENDIZ (5) INDEP ENDIENTE C ÓDIGO (5)

P R IM ER AP ELLIDO SEGUNDO AP ELLIDO P R IM ER NOM B R E S EGUNDO NOM B R E

TIP O DE IDENTIFIC AC IÓN NÚM ER O F EC HA DE NAC IM IENTO S EXO


CC CE N.U TI PA D D M M A A A A M F
DIR EC C IÓN TELÉF ONO F AX

DEP AR TAM ENTO M UNIC IP IO ZONA C AR GO


U R
OC UP AC IÓN HAB ITUAL C ÓDIGO OC UP AC IÓN TIEM P O DE OC UP AC IÓN HAB ITUAL AL M OM ENTO DEL
HAB ITUAL AC C IDENTE
D D MM
F EC HA DE INGR ESO A LA EM P R ES A SALAR IO U HONOR AR IOS (M ENS UAL) J OR NADA DE TR AB AJ O HAB ITUAL
D D M M A A A A (1) DIUR NA (2) NOC TUR NA (3) M IXTO (4) TUR NOS

III. INFORMACIÓN SOBRE EL ACCIDENTE


F EC HA DEL AC C IDENTE HOR A DEL AC C IDENTE (0-23 HR S ) DÍA DE LA S EM ANA EN EL QUE OC UR R IÓ EL AC C IDENTE
D D M M A A A A H H M M LU MA MI JU VI SA DO

J OR NADA EN QUE S UC EDE ESTAB A R EALIZANDO SU LAB OR HAB ITUAL?


(1) NOR M AL (2) EXTR A (1) S I (2) NO C UÁL? (Diligencia r s ó lo en c as o negativo ) C ÓDIGO

TOTAL TIEM P O LAB OR ADO TIP O DE AC C IDENTE


H H M M
P R EVIO AL AC C IDENTE (1) VIOLENC IA (2) TR ÁNS ITO (3) DEP OR TIVO (4) R EC R EATIVO O C ULTUR AL (5) P R OP IOS DEL TR AB AJ O

C AUS Ó LA M UER TE AL TR AB AJ ADOR ? DEP AR TAM ENTO DEL AC C IDENTE M UNIC IP IO DEL AC C IDENTE ZONA DONDE OC UR R IÓ EL AC C IDENTE
(1) SI (2) NO U R

LUGAR DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENT E:(1) DENTR O DE LA EM P R ES A (2) F UER A DE LA EM P R ES A (3) TR AB AJ O EN C AS A

INDIQUE CUÁL SITIO (Indique donde ocurrió) TIPO DE LESIÓN (M ARQUE CON UNA X CUÁL O CUÁLES)
(1) ALM AC ENES O DEP ÓSITOS (10) F R AC TUR A (70) ENVENENAM IENTO O
(2) ÁR EAS DE P R ODUC C IÓN (20) LUXAC IÓN INTOXIC AC IÓN AGUDA O ALER GIA

(3) ÁR EAS R EC R EATIVAS O P R ODUC TIVAS (25) TOR C EDUR A, ES GUINC E, DES GAR R O M US C ULAR , (80) EF EC TO DEL TIEM P O, DEL C LIM A U
HER NIA O LAC ER AC IÓN DE M ÚS C ULO O TENDÓN S IN OTR O R ELAC IONADO C ON EL
(4) C OR R EDOR ES O P AS ILLOS HER IDA AM B IENTE
(5) ESC ALER AS (30) C ONM OC IÓN O TR AUM A INTER NO (81) AS F IXIA
(6) P AR QUEADER OS O ÁR EAS DE C IR C ULAC IÓN VEHIC ULAR (40) AM P UTAC IÓN O ENUC LEAC IÓN (Exc lus ió n o pé rdida de l o jo ) (82) EF EC TO DE LA ELEC TR IC IDAD
(7) OFIC INAS (41) HER IDA (83) EF EC TO NOC IVO DE LA R ADIAC IÓN
(8) OTR AS ÁR EAS C OM UNES (50) TR AUM A S UP ER F IC IAL (Inc luye ras guño , punc ió n o (90) LES IONES M ÚLTIP LES
(9) OTR O. (Es pe cifique) pinc ha zo y le s ió n en o jo po r cuerpo extra ño ) (99) OTR O. (Es pe cifique)
(55) GOLP E, C ONTUS IÓN O AP LAS TAM IENTO
(60) QUEM ADUR A

P A R T E D E L C U ER P O A P A R EN TEM EN T E A F EC TA D O: M E C A N IS M O O F O R M A D E L A C C ID E N T E
A G E N T E D E L A C C ID E N T E : ( C O N Q UÉ S E LE S IO N Ó E L
TR A B A J A D O R )
(1) C AB EZA (1) C AÍDA DE P ER S ONAS
(1.12) OJ O (2) C AÍDA DE OB J ETOS
(2) C UELLO (1) M ÁQUINAS Y/O EQUIP OS (3) P IS ADAS , C HOQUES O GOLP ES

(3) TR ONC O (Incluye es pa lda , c o lum na ve rte bra l, m édula (2) M EDIOS DE TR ANS P OR TE (4) ATR AP AM IENTOS
es pinal, pé lvis ) (3) AP AR ATOS (5) S OB R EES F UER ZO, ES F UER ZO EXC ES IVO O
(3.32) TÓR AX (3.36) HER R AM IENTAS , IM P LEM ENTOS O UTENS ILIOS F ALS O M OVIM IENTO

(3.33) AB DOM EN (4) M ATER IALES O S US TANC IAS (6) EXP OS IC IÓN O C ONTAC TO C ON TEM P ER ATUR A
(4) M IEM B R OS SUP ER IOR ES (4.4) R ADIAC IONES EXTR EM A

(4.46) M ANOS (5) AM B IENTE DE TR AB AJ O (Inc luye s uperficie s de trá ns ito y de (7) EXP OS IC IÓN O C ONTAC TO C ON LA ELEC TR IC IDAD
(5) M IEM B R OS INFER IOR ES tra ba jo , m uebles , teja do s , e n el e xte rio r, inte rio r o s ubterráneo s )
(8) EXP OS IC IÓN O C ONTAC TO C ON S US TANC IAS
(5.56) P IES (6) OTR OS AGENTES NO C LAS IF IC ADOS NOC IVAS , R ADIAC IONES O S ALP IC ADUR AS

(6) UB IC AC IONES M ÚLTIP LES (6.61) ANIM ALES (Vivo s o pro ducto s anim ale s ) (9) OTR O. (Es pec ifique )
(7) LESIONES GENER ALES U OTR AS (7) AGENTES NO C LAS IF IC ADOS P OR F ALTA DE DATOS

IV. DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE PERSONAS QUE PRESENCIARON EL ACCIDENTE


EN C ASO AFIRM ATIVO,
DESCR IBA DETALLADAM ENTE EL ACCIDENTE. QUÉ LO ORIGINO O CAUSÓ (R esp o nd a a
las p reg unt as q ué p as o , cuánd o , d ó nd e, có mo y p o r q ué)
HUB O P ER S ONAS QUE P R ES ENC IAR ON EL AC C IDENTE? SI NO DILIGENCIAR LA SIGUIENTE
INFORM AC IÓN:

AP ELLIDOS Y NOM B R ES C OM P LETOS DOC UM ENTO DE IDENTIDAD


CC CE N.U TI PA
C AR GO
No.
AP ELLIDOS Y NOM B R ES C OM P LETOS DOC UM ENTO DE IDENTIDAD
CC CE N.U TI PA
C AR GO
No.

PERSONA RESPONSABLE DEL INFORM E (Representante o Del egado)


AP ELLIDOS Y NOM B R ES C OM P LETOS DOC UM ENTO DE IDENTIDAD

G E R E N C IA T E C N IC A F 2015 - PR VERSIÓN 3
2. Basado en el accidente que consultó en las evidencias Riesgos laborales y
Análisis preliminar de riesgos, pertenecientes a esta guía de aprendizaje,
simule el reporte de dicho accidente ante la ARL y proceda al estudio de la
causa del accidente de trabajo, siguiendo la técnica propuesta en el
material complementario “Análisis causa raíz” perteneciente a esta actividad
de aprendizaje, para informar los resultados a las áreas respectivas.

3. Prepare un instrumento para la presentación de los resultados de la


investigación del Accidente de Trabajo (AT), acompañado de imágenes y
asegúrese que contenga como mínimo:

 Dónde y cuándo ocurrió el AT.


 Quién y qué estuvo involucrado.
 Cómo ocurrió el accidente.
 Consecuencias en personas, instalaciones, maquinas o procesos.
 Análisis del accidente.
 Recomendaciones de prevención de AT.

Codigo: HSEQ-FO-10
FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES VERSION: 7
FECHA: 01-2019

DATOS DEL INVOLUCRADO


No. DE IDENTIFICACION 1,113,682,684
APELLIDOS Y NOMBRES JOSE LUIS MORENO VILLA
EDAD 24 AÑOS
SEXO MASCULINO
FECHA DE NACIMIENTO 11 DE SEPTIEMBRE DE 1996
ESTADO CIVIL SOLTERO
FECHA DE DE INGRESO feb-17
OCUPACION AUXILIAR EN LOGISTICA
OCUPACION AL MOMENTO DEL ACCIDENTE AUXILIAR EN LOGISTICA
TAREA QUE QUE REALIZABA REALIZABA DESCARGUE DE MERCANCIA
EXPERIENCIA LA OCUPACION 6 AÑOS
EXPERENCIA EN LA COMPAÑÍA 3 AÑOS
EPS NUEVA EPS
ARL SURA
DEPARTAMENTO LOGISTICA
AREA LOGISTICA
GRUPO DE TRABAJO 1
REINCIDENTE/No. DE ACCIDENTES OCURRIDOS
NO
ALTRABAJADOR
DATOS DEL ACCIDENTE
FECHA DEL ACCIDENTE 12 de enero del 2019
HORA DEL ACCIDENTE 03:25 a . m.
TURNO Nocturno
DIA DEL TURNO 06 de 07
DIA DE LA SEMANA Jueves
LUGAR DE OCURRENCIA (Especificar) Bodega
NATURALEZA DE LA LESION Es guince
PARTE DEL CUERPO AFECTADA Tobil lo derecho
AGENTE DE LA LESION Merca ncia ma l Ubi cada
SEVERIDAD (FA - TM - TF - FA)
DIAS DE INCAPACIDAD Tres dia s
POTENCIALIDAD DE LA PERDIDA Al to
PROBABILIDAD (Alto- Medio- Bajo) Al to
FURAT No. 111122244
TIPO DE ACCIDENTE Ca ida des de s u mi s ma a l tura
EQUIPO INVOLUCRADO N/A
PARTE DEL EQUIPO DAÑADA N/A
TIPO DE DAÑO N/A
NOMBRE DEL OPERADOR N/A
ESTANDAR GUIA PARA LA DESCRIPCION DEL EVENTO (Precisar las variables según el caso)
SUJETO Ca ida des de s u mi s ma a l tura
NATURALEZA DE LA LESION Es guince en tobi ll o derecho
PARTE DEL EQUIPO AFECTADA N/A
AGENTE DE LA LESION Merca ncia ma l Ubi cada
TIPO DE ACCIDENTE Ca ida des de s u mi s ma a l tura
CONDICION SUBESTANDAR Merca ncia ma l Ubi cada y poca il umi na ci on

ACTO INSEGURO/ SUBESTANDAR No perca ta rs e de que ha bi a una merca nci a ma l


ubica da

ANTECEDENTES
El tra ba ja dor s e encontraba rea l i zando sus funci ones de des ca rgue de merca nci a en s u jornada
l aboral porta ndo l os el ementos de protecci on pers onal .
EVIDENCIAS
Auxi l i ar en l ogi sti ca pres enta es gui nce leve de tobi l l o derecho
En el l uga r ha bi a fa l ta de i l umi na ci on
Des cui do del a uxi l i ar
Mercanci a ma l ubi cada por moti vo de que a ca ba ba de l l ega r
ANALISIS DE CAUSALIDAD

CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS


Factor Personal Actos Inseguros/ Subestandar

Des cui do del a uxi l i a r No fi ja rs e que es ta ba la merca nci a en el luga r.

Factor del Trabajo Condiciones Inseguras/ Subestandar

Ca rga La bora l . Poca Ilumina ci on, Ca ns a ncio.

CONCLUSION

El a cci dente ocurri o por des cui do del a uxi lia r a l no fi ja rs e que l a ma rca ncia es ta ba ma l ubica da y
tener una herra mi enta pa ra mejora r s u vis ua l a l ha ber en el luga r poca i lumina cion.

FECHA DE FECHA DE
PLAN DE ACCION RESPONSABLE
CUMPLIMIENTO VERIFICACION
Mejora r l a Il umi na ci on del l uga r
Grupo HSEQ 12-ene-19 02-feb-19
de tra ba jo.
Reforza r con ca pa ci ta ci on a l
pers ona l con l a i denti fi ca ci on
Grupo HSEQ 12-ene-19 02-feb-19
del pel igro o ri es go en s u s i ti o
de tra ba jo.

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN

NOMBRES CARGO CEDULA FIRMA

Jos e Lui s Moreno Vi l l a Ana l is ta HSEQ 1,113,682,684


Chri s ti a n Da vi d Fi gueroa Copa s s t 1,113,678,259
Lui s Ja vi er Areva l o Coordina dor 98,332,304

FECHA DEL REPORTE 12-ene-19


INFORME ELABORADO POR Jos e Luis Moreno Vi lla
Vo. Bo. GERENCIA
FIRMA SEGURIDAD
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

También podría gustarte