Está en la página 1de 437

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS CAPITULO 15 AL 32

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MAMPOSTERIA SECA O PREFABRICADA.
ITEM: MURO SUPERBOARD DOBLE CARA e=0.11, CAL 8 mm INCLUYE PINTURA
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION DE MURO SUPERBOARD DOBLE CARA e=0.11, CAL 8 mm INCLUYE PINTURA,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Consultar Planos de Detalles.
 Suministrar las láminas de fibrocemento, párales, marcos, accesorios y herrajes por un fabricante
reconocido.
 Proteger las láminas de la humedad.
 Examinar área de instalación, estructura portante y condiciones en que las divisiones serán
instaladas.
 La interventoría debe Notificar al constructor de cualquier condición que pueda impedir la
instalación adecuada. No continuar con la instalación hasta tanto corregir de manera aceptable las
observaciones realizadas.
 Medir con exactitud y estudiar los despieces de las láminas antes de instalación.
 Cortar desde la cara vista del tablero, rayando y reventando la cara vista, o aserrando.
 Cortar en su totalidad el papel de recubrimiento posterior, sin rasgar en ningún caso.
 Mantener pequeñas tolerancias para el ajuste exacto entre láminas y en los marcos de las aperturas,
permitiendo el revestimiento de filos con platinas y escudos.
 Presentar cortes con bordes lisos para ajustar los empates.
 Atornillar las láminas con atornilladores eléctricos que permitan pueda ajustar la profundidad de la
cabeza del tornillo.
 Atornillar máximo a 1 cm. del borde del tablero, y con profundidad uniforme de 0.8 mm.
 Seguir todas las recomendaciones del fabricante. Tanto de seguridad como el proceso de
instalación.

3. MATERIALES
- ANDAMIO TUBULAR.
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- FRESCASA CON FOIL 31/2" AC. 0.95 NRC.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL)
- PERFIL CANAL 90MM*2.44 MT CAL. 26 (PARED).
- PERFIL PARAL 89MM*2.44 MTS CAL. 26 (PARED).
- PERNOS DE ANCLAJE.
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.
- PLACA SUPERBOARD COLOMBIT (1.22X2.44) 8 MM.
- SIKAFLEX 15 LM (CARTUCHO 305 CC ).
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
2

- TORNILLO DE CABEZA EXTRAPLANO 8" X 1".


- TORNILLO STANDAR 6 * 1 LARGO GYPLAC.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: ALFAGIAS, DINTELES Y POYOS.
ITEM: POYOS EN CONCRETO DE 0.50X0.08 m CONCR. 3000 PSI
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCION DE POYOS EN CONCRETO DE 0.50X0.08 m CONCR. 3000 PSI, SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN
LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Consultar Planos de Detalles.
 Estudiar y definir formaletas a emplear.
 Preparar formaleta y aplicar desmoldantes.
 Colocar testeros de borde.
 Colocar refuerzo de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.
 Verificar dimensiones y niveles.
 Vaciar el concreto en una sola etapa.
 Vibrar concreto.
3

 Curar concreto.
 Desencofrar.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO EN BLOQUE FLEXA No. 4 0.10X0.20X0.30 m (mortero tipo S 1:3)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO EN BLOQUE FLEXA No. 4 0.10X0.20X0.30 m., SEGÚN SE INDICA EN LOS PLANOS DE
DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE DETALLE.
INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
4

 Limpiar bases y losas y verificar niveles.


 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- BLOQUE # 4 TRADICIONAL 0.10X0.20X0.30M EN OBRA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO EN BLOQUE FLEXA No. 5, 0.12X0.20X0.30 m (mortero tipo S 1:3)
UNIDAD DE MEDIDA: M2
5

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO EN BLOQUE FLEXA No. 5, 0.12X0.20X0.30 m., SEGÚN SE INDICA EN LOS PLANOS DE
DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE DETALLE.
INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- BLOQUE # 5 0.12 X 0.20 X 0.30
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
6

- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA DOBLE T. STA FE (mortero tipo 1:3)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA DOBLE T. STA FE (mortero tipo 1:3)., SEGÚN SE INDICA
EN LOS PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE
PLANOS DE DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO
ESTRUCTURALES.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar ladrillos sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO PRENSADO STA/ FE 24.5 X 12 X 5.5 FAB.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
7

- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA T. STA FE (mortero tipo 1:3)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA T. STA FE (mortero tipo 1:3)., SEGÚN SE INDICA EN LOS
PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE
DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar ladrillos sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
8

 Verificar niveles, plomos y alineamientos.


 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO PRENSADO STA/ FE 24.5 X 12 X 5.5
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO TOLETE RECOCIDO COMUN 0.20X0.10X0.06, mortero 1:3
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO TOLETE RECOCIDO COMUN 0.20X0.10X0.06, mortero 1:3., SEGÚN SE INDICA EN LOS
PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE
DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
9

ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.


 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar ladrillos sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO TOLETE RECOCIDO 0.20X0.10X0.06.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
10

SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO EN BLOQUE FLEXA No. 4 0.10X0.20X0.30 m (mortero tipo S 1:4)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO EN BLOQUE FLEXA No. 4 0.10X0.20X0.30 m (mortero tipo S 1:4)., SEGÚN SE INDICA EN
LOS PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE
PLANOS DE DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO
ESTRUCTURALES.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- BLOQUE # 4 TRADICIONAL 0.10X0.20X0.30M EN OBRA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
11

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA DOBLE T. STA FE (mortero tipo 1:4)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA DOBLE T. STA FE (mortero tipo 1:4)., SEGÚN SE INDICA
EN LOS PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE
PLANOS DE DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO
ESTRUCTURALES.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar ladrillos sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO PRENSADO STA/ FE 24.5 X 12 X 5.5 FAB.
12

- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA T. STA FE (mortero tipo 1:4)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO LADRI. PRENS. MACIZO VISTA T. STA FE (mortero tipo 1:4)., SEGÚN SE INDICA EN LOS
PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE
DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
13

 Esparcir morteros en áreas de pega.


 Sentar ladrillos sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO PRENSADO STA/ FE 24.5 X 12 X 5.5.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO EN BLOQUE FLEXA No. 5, 0.12X0.20X0.30 m (mortero tipo S 1:4)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO EN BLOQUE FLEXA No. 5, 0.12X0.20X0.30 m (mortero tipo S 1:4)., SEGÚN SE INDICA EN
LOS PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE
PLANOS DE DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO
ESTRUCTURALES.
14

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- BLOQUE # 5 0.12 X 0.20 X 0.30.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
15

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO TOLETE RECOCIDO COMUN 0.20X0.10X0.06, mortero 1:4
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO TOLETE RECOCIDO COMUN 0.20X0.10X0.06, mortero 1:4., SEGÚN SE INDICA EN LOS
PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE
DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar ladrillo sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO TOLETE RECOCIDO 0.20X0.10X0.06.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
16

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO EN BLOQUE ABUJARDADO, 0.14X0.19X0.39 m (mortero tipo S 1:4)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE MURO EN BLOQUE ABUJARDADO, 0.14X0.19X0.39 m (mortero tipo S 1:4)., SEGÚN SE INDICA
EN LOS PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE
PLANOS DE DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO
ESTRUCTURALES.
2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- BLOQUE ABUJARDADO 0.14*0.19*0.39 T PIEDRA.
17

- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: PIEDRA ROYAL PARA COBERTURA MORTERO 1:3.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PIEDRA ROYAL PARA COBERTURA MORTERO 1:3., SEGÚN SE INDICA EN LOS PLANOS DE
DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE DETALLE.
INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
18

 Sentar Piedra sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.


 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- PIEDRA ROYAL.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: PIEDRA ROYAL PARA COBERTURA MORTERO 1:3.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PIEDRA ROYAL PARA COBERTURA MORTERO 1:3., SEGÚN SE INDICA EN LOS PLANOS DE
DETALLE DEL PROYECTO. DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE DETALLE.
INCLUYE LA EJECUCIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
19

 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.


 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar Piedra sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- PIEDRA ROYAL.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MAMPOSTERIA
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: REJILLA (LADRILLO)
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
20

EJECUCIÓN DE MURO EN LADRILLO REJILLA., SEGÚN SE INDICA EN LOS PLANOS DE DETALLE DEL PROYECTO.
DIMENSIONES DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DE PLANOS DE DETALLE. INCLUYE LA EJECUCIÓN DE
UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 10 ( D 4.5.10 )


 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización, consultar planos estructurales para repasar
ubicación de reforzamiento vertical y horizontal.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Limpiar bases y losas y verificar niveles.
 Replantear muros
 Ubicar refuerzos previamente embebidos en la estructura, traslapar refuerzos verticales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Instalar Traslapos
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
 Sentar ladrillo sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.
 Instalar refuerzos horizontales.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- LADRILLO REJILLA GRESS 0.25X0.12X0.06.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
21

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPEC. 60X0.60X0.60 m TOLETE COMUN.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN LADRILLO TOLETE COMÚN EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.

ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.
- LADRILLO TOLETE RECOCIDO 0.20X0.10X0.06.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


22

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPEC. 80X0.80X0.80 m TOLETE COMUN.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN LADRILLO TOLETE COMÚN EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concreto reforzado
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
23

- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.
- LADRILLO TOLETE RECOCIDO 0.20X0.10X0.06.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPEC. 100X100X0100 m TOLETE COMUN.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN LADRILLO TOLETE COMÚN EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
24

interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.


 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concreto reforzado
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.
- LADRILLO TOLETE RECOCIDO 0.20X0.10X0.06.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPECCION 70X0.70X0.70 m 20.7 MPa, e=0.10 m, Ref 3/8" C/0.15
UNIDAD DE MEDIDA: UND
25

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJA INSPECCION 70X0.70X0.70 m 20.7 MPa, e=0.10 m, Ref 3/8" C/0.15
EN LOS SITIOS DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN
O CUANDO LAS DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO
TAMBIÉN EN REDES HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concreto reforzado
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PLATINA 1/4" X 2-1/2" GEN.
- REPISA 0.05 X 0.10 X 3.0 M ORDINARIO BLANCO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO X 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
26

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPECCION 40X0.40X0.40 m 20.7 MPa, (3000 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJA INSPECCION 40X0.40X0.40 m 20.7 MPa, (3000 PSI) EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
27

- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).


- PLATINA 1/4" X 2-1/2" GEN.
- REPISA 0.05 X 0.10 X 3.0 M ORDINARIO BLANCO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO X 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPECCION 50X0.50X0.50 m 20.7 MPa, (3000 PSI) e=0.07 m
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJA INSPECCION 50X0.50X0.50 m 20.7 MPa, (3000 PSI) e=0.07 m. EN
LOS SITIOS DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O
CUANDO LAS DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO
TAMBIÉN EN REDES HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
28

 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concret
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PLATINA 1/4" X 2-1/2" GEN.
- PUNTILLA 2" A 3" CON CABEZA.
- REPISA 0.05 X 0.10 X 3.0 M ORDINARIO BLANCO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO X 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
29

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPECCION 80X0.80X0.70 m 20.7 MPa, (3000 PSI) e=0.10 m, ref 3/8" C/0.15 m
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJA INSPECCION 80X0.80X0.70 m 20.7 MPa, (3000 PSI). EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concret
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PLATINA 1/4" X 2-1/2" GEN.
- PUNTILLA 2" A 3" CON CABEZA.
- REPISA 0.05 X 0.10 X 3.0 M ORDINARIO BLANCO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO X 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


30

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPECCION 1 X 1 X0.90 m 20.7 MPa, (3000 PSI) e=0.10 m, ref 3/8" C/0.15 m
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJA INSPECCION 1 X 1 X0.90 m 20.7 MPa, (3000 PSI) EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concreto
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA DE PEÑA.
31

- ARENA LAVADA DE RIO.


- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PLATINA 1/4" X 2-1/2" GEN.
- PUNTILLA 2" A 3" CON CABEZA.
- REPISA 0.05 X 0.10 X 3.0 M ORDINARIO BLANCO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO X 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: CAJA INSPECCION 1 X 1 X 1 m 20.7 MPa, (3000 PSI) e=0.10 m, ref 3/8" C/0.15 m
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAJA INSPECCION 1 X 1 X 1 m 20.7 MPa, (3000 PSI) EN LOS SITIOS
DONDE LA RED DE TUBERÍA SANITARIA O AGUAS LLUVIAS PRESENTE CAMBIOS DE DIRECCIÓN O CUANDO LAS
DISTANCIAS SEGÚN DISEÑO LAS INDIQUEN. ESTE TIPO DE CAJAS PUEDE SER EMPLEADO TAMBIÉN EN REDES
HIDRÁULICAS Y REDES ELÉCTRICAS.
32

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El fondo de la excavación destinada a las cajas de inspección, se cubre con una capa de recebo
compactado de 10 centímetros de espesor sobre la cual se funde una base de concreto simple de
2.000 psi, de ocho (8) centímetros de espesor.
 las paredes se construyen con ladrillo tolete recocido, el cual se pega con mortero 1:4 y se reviste
interiormente con una capa de mortero 1:4 impermeabilizado de 2 centímetros de espesor.
 sobre la base de la cámara se constituyen las bateas o cañuelas, de profundidad igual a 1/3 de
diámetro del tubo de salida y en la dirección del flujo, con un 5% de pendiente.
 las cotas de clave son suministradas al contratista con anterioridad a la iniciación de la obra.
 las cajas de inspección se cierran con tapas de concret
ambos sentidos, las cuales están provistas de un marco en ángulo y dos argollas en acero de media
pulgada de diámetro.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA DE PEÑA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BALASTRO DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.
- MATERIAL SELECCIONADO DE RIO HASTA 2".
- PLATINA 1/4" X 2-1/2" GEN.
- PUNTILLA 2" A 3" CON CABEZA.
- REPISA 0.05 X 0.10 X 3.0 M ORDINARIO BLANCO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO X 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
33

- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: POZO SEPTICO 4000 LT Inc. filtro anaerobico y accesorios
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO DE UN POZO SEPTICO 4000 LT Inc. filtro anaerobico y
accesorios., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación


suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 3" CXC PAVCO.
- CODO 90° SANITARIO 4" CXC PAVCO.
- GRAVA TRITURADA FILTRO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- MATERIAL SELECCIONADO DE RIO HASTA 2".
- PIEDRA DE RIO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TABLA BURRA 30 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TANQUE SEPTICO COLEMP. 4000 LT, HORIZONTAL ANAEROBICO.
- TEE SANITARIA 3" PAVCO.
- TEE SANITARIA 4" PAVCO.
- TUBO SANITARIO 3" PVC PAVCO.
- TUBO SANITARIO 4" PVC PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
34

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: POZO SEPTICO 2000 LT Inc. filtro anaerobico y accesorios
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO DE UN POZO SEPTICO 2000 LT Inc. filtro anaerobico y
accesorios., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación


suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 2" CXC PAVCO.
- CODO 90° SANITARIO 4" CXC PAVCO.
- GRAVA TRITURADA FILTRO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- MATERIAL SELECCIONADO DE RIO HASTA 2".
- PIEDRA DE RIO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TABLA BURRA 30 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- POZO SEPTIC. COMPLETO 2000 LT INCLUYE FILTRO ANAEROBICO.
- TEE SANITARIA 2" PAVCO.
- TEE SANITARIA 4" PAVCO.
- TUBO SANITARIO 2" PVC PAVCO.
- TUBO SANITARIO 4" PVC PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
35

- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: TRAMPA DE GRASAS 250 LT COLOMBIT
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO DE UNA TRAMPA DE GRASAS 250 LT COLOMBIT., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación


suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 2" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TRAMPA DE GRASAS 250 LT PVC.
- TEE SANITARIA 2" PAVCO.
- TUBO SANITARIO 2" PVC PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
36

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: TAPA CAJA INSPECCION 0.70X0.70X0.08 m INC MARCO METALICO
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO DE UNA TAPA CAJA INSPECCION 0.70X0.70X0.08 m INC
MARCO METALICO., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación


suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
37

- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.


- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: TAPA CAJA INSPECCION 0.70X0.70X0.10 m INC MARCO METALICO, CONCR 3000 PSI
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO DE UNA TAPA CAJA INSPECCION 0.70X0.70X0.10 m INC
MARCO METALICO, CONCR 3000 PSI., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL
PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación


suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 2-1/2" X 3/16".
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DURMIENTE EN ORDINARIO 0.05X0.05X3 M.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
38

- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.


- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST SANITARIAS Y SUBTERRANEAS


SUBCAPITULO: CAJAS DE INSPECCION.
ITEM: REJILLA DE DESAGUE EN CONCR 3000 PSI INC REFUERZO
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO DE UNA REJILLA DE DESAGUE EN CONCR 3000 PSI INC
REFUERZO., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación


suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ANGULO 1-1/2" X 3/16".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ARENA LAVADA DE RIO.
39

- CEMENTO GRIS.
- CHAZO METALICO 1/2" X 2.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- THINER.
- TRITURADO DE RIO.
- TUBO SANITARIO 2" PVC PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: ACOMETIDA 8" A 6" TUB NOVAFORT SANITARIA.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA ACOMETIDA 8" A 6" TUB NOVAFORT SANITARIA., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
40

 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.


 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- ADHESIVO NOVAFORT PAVCO 310 ML.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT.
- SILLA YEE ALCANT NOVAFORT 200X160 PAVCO.
- TUBO NOVAFORT 6" ALCANTARILLADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBERIA SANITARIA D=6" RED EXTERNA PVC.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
41

ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBERIA SANITARIA D=6" RED EXTERNA PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO SANITARIO 6" PVC PAVCO.
- UNION SANITARIA 6" PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
42

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBERIA SANITARIA D=4" RED INT EXT PVC.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBERIA SANITARIA D=4" RED INT EXT PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO SANITARIO 4" PVC PAVCO.
- UNION SANITARIA 4" PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
43

- Planos hidráulicos y sanitarios.


- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBERIA SANITARIA D=3" RED INT EXT PVC.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBERIA SANITARIA D=3" RED INT EXT PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO SANITARIO 3" PVC PAVCO.
- UNION SANITARIA 3" PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


44

Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBERIA SANITARIA D=2" RED INT EXT PVC.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBERIA SANITARIA D=2" RED INT EXT PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
45

- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.


- TUBO SANITARIO 2" PVC PAVCO.
- UNION SANITARIA 2" PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBERIA DRENAJE 4" L=0.75 m.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBERIA DRENAJE 4" L=0.75 m., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
46

CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.


 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- TUBO SANITARIO 4" PVC PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBERIA DRENAJE 4" L= 1.40 m
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBERIA DRENAJE 4" L= 1.40 m., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
47

cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- TUBO SANITARIO 4" PVC PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBO PVC D=6" DREN. SIN FILTRO CON UNION.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBO PVC D=6" DREN. SIN FILTRO CON UNION., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
48

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- TUBO PVC DRENAJE 160 MM (6") SIN FILTRO.
- UNION TUBO DRENAJE 160 MM (6") PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: TUBO PVC 100 mm (4") DREN. SIN FILTRO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML
49

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A INSTALACION DE TUBO PVC 100 mm (4") DREN. Sin filtro., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- TUBO DRENAJE PVC 100 MM PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
50

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: SUM E INST TUBERIA PVC 20" t. RIB LOC DESAGUE.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM E INST TUBERIA PVC 20" t. RIB LOC DESAGUE., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- TUBO PVC 20" TIPO RIBLOC.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
51

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: TUBERIA INTERNA Y EXTERNA.
ITEM: SUM E INST TUBERI PVC 23" T RIB LOC. DESAGUE.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM E INST TUBERI PVC 23" T RIB LOC DESAGUE., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Hidráulicos y descritos en las
cantidades de obra..
 Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
 Previo a la instalación de la Tubería, se debe verificar el replanteo de hilos, niveles y pendientes, de
acuerdo con lo definido en los Planos, Esquemas y Diseños del Proyecto o con lo definido por la
Interventoría. Esta revisión incluye los Hiladeros, Mojones y referencias que se propone utilizar el
CONTRATISTA para la correcta instalación de la Tubería.
 Con base en lo anterior, se revisará el alineamiento, perfilación y capacidad portante del fondo de la
brecha. La Interventoría ordenará las correcciones a que haya lugar, incluyendo alguna eventual
sustitución con material granular compactado, si estima objetable el suelo de fundación existente.
 El procedimiento de instalación se debe llevar a cabo mediante el manual de instalación
suministrado por el fabricante o proveedor. Teniendo todas las precauciones de seguridad
industrial, equipo y personal idóneo.

3. MATERIALES
- TUBO PVC 23" TIPO RIBLOC.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
52

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL EN LAMINA GALVANIZADA CAL. 22
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL EN LAMINA GALVANIZADA CAL. 22.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- ELEMENTOS DE ANCLAJE Y FIJACIÓN (TORNILLOS, CHAZOS, ABRAZADERAS, PERNOS).
- LAMINA GALVANIZADA CAL. 22.
- PLATINA 1/8 x 1 x 6 M.
- SOLDADURA DE ESTAÑO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
53

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL PLASTICA AGUAS LLUVIAS
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL PLASTICA AGUAS LLUVIAS., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CANAL PLASTICA X 3 M.
- SOPORTE CANAL.
- TAPA EXTERNA.
- UNIÓN DE CANAL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
54

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL PAVCO-AMAZONA
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL PAVCO-AMAZONA., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CANAL AMAZONA.
- SOPORTE DE CANAL AMAZONA.
- TAPA EXTERNA BLANCO.
- UNIÓN DE CANAL AMAZONA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
55

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL PAVCO-RAINGO
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACIÓN CANAL PAVCO-RAINGO., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CANAL RAINGO.
- SOPORTE DE CANAL RAINGO.
- TAPA EXTERNA CANAL RAINGO.
- UNIÓN DE CANAL.
56

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SIFON PISO DUCHA D=4", incluye rejilla tradicional HF
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM E INST SIFON PISO DUCHA D=4", incluye rejilla tradicional HF.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
del Municipio de Barrancabermeja.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
la salida sanitaria y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio de la boca de la salida su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 Cada una de las salidas sanitarias o sifones debe taponar utilizando tapón de tipo prueba el cual se
deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el tramo del tapón sin afectar la
instalación posterior de aparatos o rejillas.
57

 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo placa, de tal
manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector en general.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos con el fin
de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 4" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT.
- REJILLA 5X4 SOSCO HF.
- SIFON SANITARIO 4" 135° PVC.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SIFON PISO DUCHA D=3", incluye rejilla aluminio Anti cucaracha.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
58

ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM E INST SIFON PISO DUCHA D=3", incluye rejilla aluminio Anti
cucaracha., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
del Municipio de Barrancabermeja.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
la salida sanitaria y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio de la boca de la salida su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 Cada una de las salidas sanitarias o sifones debe taponar utilizando tapón de tipo prueba el cual se
deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el tramo del tapón sin afectar la
instalación posterior de aparatos o rejillas.
 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo placa, de tal
manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector en general.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos con el fin
de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 4" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT.
- REJILLA 4 X 3 SOSCO ANTICUCARACHAS HF.
- SIFON SANITARIO 3" 135° PVC.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
59

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: BAJANTE LAMINA GALVANIZADA CAL 28 CON ANTICORROSIVO LD=0.6 m.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM E INST BAJANTE LAMINA GALVANIZADA CAL 28 CON
ANTICORROSIVO LD=0.6 m., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO CROMATO DE Zn.
- LAMINA GALVANIZADA CAL 28 1 X 2 M.
- SOLDADURA DE ESTAÑO.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
60

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: BAJANTE REDONDA AGUAS LLUVIAS 4" PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM. E INST. DE BAJANTE REDONDA AGUAS LLUVIAS 4" PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- BAJANTE REDONDA ALL 4" PVC.
- LIMPIADOR 1/4 SOLDATUBOS.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
61

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: BAJANTE REDONDA AGUAS LLUVIAS 3" PVC.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM. E INST. DE BAJANTE REDONDA AGUAS LLUVIAS 3" PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- BAJANTE REDONDA ALL 3" PVC.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


62

Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: BAJANTE AGUAS LLUVIAS AMAZONAS PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM. E INST. DE BAJANTE AGUAS LLUVIAS AMAZONAS PVC., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- BAJANTE BLANCA PAVCO AMAZONAS.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- SOPORTE BAJANTE PAVCO.
- TORNILLO CON CHAZO COLAPSIBLE 1/4" 1-1/2".
63

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: CANAL LAMINA COLD ROLLED CAL 20 CON ANTICORR Y PINTURA
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM. E INST. DE CANAL LAMINA COLD ROLLED CAL 20 CON ANTICORR Y
PINTURA., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Revisar los planos, especificaciones de los fabricantes de cada elemento, recomendaciones de la
interventoría y demás documentos que permitan la correcta instalación de los mismos.
 Las personas que hagan esta labor deberán demostrar experiencia y habilidad en la misma mediante
certificaciones laborales anteriores.
 Los sitios en donde se ejecutarán las obras deberán estar en excelente estado en cuanto limpieza se
refiere y además deberán estar listos para las labores.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
64

- LAMINA C.R. CAL 20 1x2 M (0.91 MM).


- PLATINA 1/8" X 1" GEN.
- SOLDADURA DE ESTAÑO.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: BAJANTES, CANALES Y SIFONES.
ITEM: SIFON PISO DUCHA D=2", INCLUYE REJILLA ALUMINIO ANTI CUCARACHA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUM E INST SIFON PISO DUCHA D=2", INCLUYE REJILLA ALUMINIO ANTI
CUCARACHA., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
65

la salida sanitaria y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio de la boca de la salida su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 Cada una de las salidas sanitarias o sifones debe taponar utilizando tapón de tipo prueba el cual se
deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el tramo del tapón sin afectar la
instalación posterior de aparatos o rejillas.
 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo placa, de tal
manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector en general.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos con el fin
de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 2" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- REJILLA 3" X 2" SOSCO (ANTICUCARACHAS) ALUMINIO.
- SIFON SANITARIO 2" PVC.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: SALIDAS EN PVC Y REVENTILACION.
ITEM: CODO SALIDA EN PVC D=2" DESAGUE.
66

UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A CODO SALIDA EN PVC D=2" DESAGUE., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN
LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
la salida sanitaria y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio de la boca de la salida su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 Cada una de las salidas sanitarias o sifones debe taponar utilizando tapón de tipo prueba el cual se
deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el tramo del tapón sin afectar la
instalación posterior de aparatos o rejillas.
 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo placa, de tal
manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector en general.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos con el fin
de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 2" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
67

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS


SUBCAPITULO: SALIDAS EN PVC Y REVENTILACION.
ITEM: CODO SALIDA EN PVC D=4" DESAGUE.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A CODO SALIDA EN PVC D=4" DESAGUE., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN
LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
la salida sanitaria y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio de la boca de la salida su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 Cada una de las salidas sanitarias o sifones debe taponar utilizando tapón de tipo prueba el cual se
deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el tramo del tapón sin afectar la
instalación posterior de aparatos o rejillas.
 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo placa, de tal
manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector en general.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos con el fin
de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 4" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
68

- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INSTALACIONES SANITARIAS EN PVC


SUBCAPITULO: SALIDAS EN PVC Y REVENTILACION.
ITEM: CODO SALIDA EN PVC D=3" DESAGUE.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A CODO SALIDA EN PVC D=3" DESAGUE., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN
LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
la salida sanitaria y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio de la boca de la salida su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 Cada una de las salidas sanitarias o sifones debe taponar utilizando tapón de tipo prueba el cual se
deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el tramo del tapón sin afectar la
69

instalación posterior de aparatos o rejillas.


 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo placa, de tal
manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector en general.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos con el fin
de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y hermeticidad con
agua y de la ejecución total del trabajo.

3. MATERIALES
- CODO 90° SANITARIO 3" CXC PAVCO.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO INFANTIL COMPLETO CORONA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO INFANTIL COMPLETO
CORONA., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
70

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE 1/2" X 7/8" 0.40 M PLASTICO.
- CEMENTO BLANCO X 42.5 KG.
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- CONJUNTO GRIFERIA TANQUE ATLANTIS.
- SANITARIO INFANTIL CORONA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO ACUACER BLANCO.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO ACUACER BLANCO., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
71

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE 1/2" X 7/8" 0.40 M PLASTICO.
- CEMENTO BLANCO X 42.5 KG.
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- CONJUNTO GRIFERIA TANQUE ATLANTIS (CORONA).
- SANITARIO ACUACER CORONA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO + FLUXOMETRO T ADRIATICA, CORONA O SIMILAR.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO + FLUXOMETRO T
ADRIATICA, CORONA O SIMILAR., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL
PROYECTO.
72

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- SANITARIO ADRIATICA + FLUXOMETRO CORONA O SIMILAR.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO INSTITUCIONAL VALVULA DE BOLA 1" Incluye accesorios.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO INSTITUCIONAL VALVULA DE
BOLA 1" Incluye accesorios., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
73

 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.


 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ADAPTADOR 1" MACHO PVC.
- ADAPTADOR 1-1/2" HEMBRA PVC.
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- SANITARIO BAJANTE T. ITALIA.
- TUBO PRESIÓN 1" (21-200 PSI) PAVCO.
- UNION UNIVERSAL PRESIÓN 1" PAVCO.
- VALVULA BOLA 600 PSI 1".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO ACERO INOXIDABLE AC-SA304 Incluye accesorios.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO ACERO INOXIDABLE AC-
SA304 Incluye accesorios., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
74

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE SANITARIO 1/2" X 7/8" PLASTICO-PLASTICO.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PERNO 5/8" X 240.
- SANITARIO ACERO INOXIDABLE AC-SA304 INCLUYE ACCESORIOS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO T QUANTUM O SIMILAR INCLUYE FLUXÓMETRO SLOAN.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO T QUANTUM O SIMILAR
INCLUYE FLUXÓMETRO SLOAN., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL
PROYECTO.
75

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE GRIFLEX LAVAPLATOS Y LAVAMANOS 1/2 X 1/2 MANGUERA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- GRIFERIA SANITARIO ANTIVANDALICA AC-0349 DOCOL.
- SANITARIO QUANTON ESTANDAR AC-E151BL ACUAVIVA.
- TUBO PRESIÓN 1" (21-200 PSI) PAVCO.
- UNION UNIVERSAL PRESIÓN 1" PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: SANITARIO DISCAPACITADOS INC. GRIFERIA ANTIVANDALICA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE SANITARIO DISCAPACITADOS INC.
GRIFERIA ANTIVANDALICA., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
76

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- GRIFERIA SANITARIO ANTIVANDALICA AC-0349 DOCOL.
- SANITARIO CARLTON MINUSVALIDOS AC-7790.
- TUBO PRESIÓN 1" (21-200 PSI) PAVCO.
- UNION UNIVERSAL PRESIÓN 1" PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: SANITARIOS.
ITEM: GRIFERIA ANTIVANDALICA LAVAMANOS T AC-65106 DOCOL.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFERIA ANTIVANDALICA LAVAMANOS
T AC-65106 DOCOL., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
77

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- GRIFERIA SANITARIO ANTIVANDALICA AC-0349 DOCOL.
- NIPLE GALVANIZADO 1/2" X 5 CMS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: LAVAMANOS.
ITEM: LAVAMANOS SOBREPONER CORONA O SIMILAR INCLUYE GRIFERÍA Y ACCESORIOS.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVAMANOS SOBREPONER CORONA O
SIMILAR INCLUYE GRIFERÍA Y ACCESORIOS., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL
PROYECTO.
78

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE 1/2" X 1/2" 0.40 m ACERO-LAVAMANOS COFLEX.
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA BASE.
- DESAGUE AUTOMATICO PLASTICO LAVAMANOS.
- GRIFERIA LAVAMANOS MEZCLADOR 8" FENIX GRIVAL.
- LAVAMANOS EMPOTRAR MARSELLA CORONA REF. 01301100.
- SILICONA 250 MILILITROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: LAVAMANOS.
ITEM: LAVAPLATOS ACERO Inox 1.20 x 0.60 INC. GRIFERIA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVAPLATOS ACERO Inox 1.20 x 0.60
INC GRIFERIA., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
79

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE 1/2" X 1/2" 0.40 m ACERO-LAVAMANOS COFLEX.
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- GRIFERIA LAVAPLATOS PISCIS 8" GRIVAL.
- KIT L/P GRIVAL INCLUYE CANASTILLA, SIFON Y 2 ACOPLES.
- LAVAPLATOS SOBREPONER ACERO 120 x 60 SOCODA.
- SILICONA 250 MILILITROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: LAVAMANOS.
ITEM: LAVADERO PREFABRICADO 0.65 0.80 m.
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVADERO PREFABRICADO 0.65 0.80 m.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
80

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- TANQUE LAVADERO PREFABRICADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: LAVAMANOS.
ITEM: LAVAPLATOS ACERO INOXIDABLE 0.60 x 0.40 INCLUYE GRIFERIA
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVAPLATOS ACERO Inox 0.60 x 0.40.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
81

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- ACOPLE 1/2" X 1/2" 0.40 m ACERO-LAVAMANOS COFLEX.
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA BASE.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- LAVAPLATOS 60X40 INC GRIFERIA SIFON Y CANASTILLA.
- SILICONA 250 MILILITROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: ORINALES.
ITEM: ORINAL PARED MEDIANO REF 08862100 Corona incluye fluxometro
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE ORINAL PARED MEDIANO REF 08862100
Corona incluye fluxómetro., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
82

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CHAZOS DE 1/4 (PLASTICOS).
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- FLUXOMETRO ORINAL GRIVAL.
- ORINAL MEDIANO PARA FLUXOMETRO BLANCO REF 08862100.
- TORNILLO GOLOSO 4 X ¼.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: ORINALES.
ITEM: ORINAL GOTTA BLANCO INC. GRIFERÍA ANTI VANDÁLICA T CORONA
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE ORINAL GOTTA BLANCO inc. grifería anti
vandálica T CORONA., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
83

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar aparatos nuevos, de primera calidad.
 Colocar siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CHAZO COLAPSIBLE CON TORNILLO ¼.
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- ORINAL GOTTA BLANCO INCLUYE GRIFERIA ANTIVANDALICA PUHS CORONA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: REJILLAS.
ITEM: REJILLA PLANA No 6 METALICA
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE REJILLA PLANA No 6 METALICA., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
84

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- REJILLA 6" PLANA REDONDA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: REJILLAS.
ITEM: REJILLA PLANA 4" METALICA
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE REJILLA PLANA 4" METALICA., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
85

 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- REJILLA 4" TRADICIONAL DE COBRE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: REJILLAS.
ITEM: REJILLA PLANA 3" METALICA
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE REJILLA PLANA 3" METALICA., SEGÚN
DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
86

- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.


- REJILLA 3" PLANA VENTILACION Y DESAGUES.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: REJILLAS.
ITEM: REJILLA SOSCO 3" X 2", ALUMINIO, ANTICUCARACHAS
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE REJILLA SOSCO 3" X 2", ALUMINIO,
ANTICUCARACHAS., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- REJILLA 3" X 2" SOSCO (ANTICUCARACHAS) ALUMINIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
87

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: INCRUSTACIONES.
ITEM: JUEGO DE INCRUSTACIONES BLANCO
UNIDAD DE MEDIDA: JGO

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE JUEGO DE INCRUSTACIONES BLANCO.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA BASE.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- JUEGO DE INCRUSTACIONES COMPLETO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por juego (JGO) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría. El
valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
88

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


SUBCAPITULO: INCRUSTACIONES.
ITEM: CONJUNTO DUCHA Y REGISTRO GRIVAL
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A SUMINISTRO E INSTALACION DE CONJUNTO DUCHA Y REGISTRO GRIVAL.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- DUCHA PRYSMA 8" GRIVAL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
89

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: RED DE DISTRIBUCION.
ITEM: RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION d=3/4" PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION d=3/4" PVC., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Hidro-sanitarios y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con
limpiador removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias.
 Los cortes de los tubos se hacen con segueta y los extremos se lijan con lima o papel de lija. Los
tubos, válvulas y demás accesorios se limpian de cualquier materia extraña que pueda haberse
introducido durante o antes de la instalación.
 Cada extremo abierto del tubo debe taponarse y quedar debidamente asegurados en cárcamos de
concreto cuando las condiciones de la obra lo permitan.
 Las tuberías colgantes se anclaran mediante el uso de abrazaderas.
 La tubería subterránea por zonas vehiculares deberá dejarse como mínimo una profundidad de 60
centímetros a la clave y en zonas peatonales a 30 Cms. El fondo de la zanja será una cama de arena
de cinco (5) Cms. de espesor y deberá quedar completamente liso y regular para evitar flexiones en
la tubería. El relleno de la zanja deberá estar libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar
con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación. La prueba del ramal no se
hará antes de 24 horas del soldado de las uniones.
 El mejor sistema para unir PVC es a base de soldadura líquida el cual ofrece uniones más seguras y
resistentes que las roscadas. La soldadura se aplica con brocha de estopa. El tubo penetra dentro del
accesorio, y se gira media vuelta una vez realizado el empalme de las partes. La soldadura se deja
secar 15 minutos antes de mover la tubería y 48 horas antes de someter la línea a la presión de
prueba.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
90

- TUBO PRESION 3/4" 21-200 PSI PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: RED DE DISTRIBUCION.
ITEM: RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D=2" PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D=2" PVC., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Hidro-sanitarios y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con
limpiador removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias.
 Los cortes de los tubos se hacen con segueta y los extremos se lijan con lima o papel de lija. Los
tubos, válvulas y demás accesorios se limpian de cualquier materia extraña que pueda haberse
introducido durante o antes de la instalación.
 Cada extremo abierto del tubo debe taponarse y quedar debidamente asegurados en cárcamos de
concreto cuando las condiciones de la obra lo permitan.
 Las tuberías colgantes se anclaran mediante el uso de abrazaderas.
 La tubería subterránea por zonas vehiculares deberá dejarse como mínimo una profundidad de 60
centímetros a la clave y en zonas peatonales a 30 Cms. El fondo de la zanja será una cama de arena
91

de cinco (5) Cms. de espesor y deberá quedar completamente liso y regular para evitar flexiones en
la tubería. El relleno de la zanja deberá estar libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar
con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación. La prueba del ramal no se
hará antes de 24 horas del soldado de las uniones.
 El mejor sistema para unir PVC es a base de soldadura líquida el cual ofrece uniones más seguras y
resistentes que las roscadas. La soldadura se aplica con brocha de estopa. El tubo penetra dentro del
accesorio, y se gira media vuelta una vez realizado el empalme de las partes. La soldadura se deja
secar 15 minutos antes de mover la tubería y 48 horas antes de someter la línea a la presión de
prueba.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO PRESION 2" 21-200 PSI PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: RED DE DISTRIBUCION.
ITEM: RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D=1" PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D=1" PVC., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
92

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Hidro-sanitarios y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con
limpiador removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias.
 Los cortes de los tubos se hacen con segueta y los extremos se lijan con lima o papel de lija. Los
tubos, válvulas y demás accesorios se limpian de cualquier materia extraña que pueda haberse
introducido durante o antes de la instalación.
 Cada extremo abierto del tubo debe taponarse y quedar debidamente asegurados en cárcamos de
concreto cuando las condiciones de la obra lo permitan.
 Las tuberías colgantes se anclaran mediante el uso de abrazaderas.
 La tubería subterránea por zonas vehiculares deberá dejarse como mínimo una profundidad de 60
centímetros a la clave y en zonas peatonales a 30 Cms. El fondo de la zanja será una cama de arena
de cinco (5) Cms. de espesor y deberá quedar completamente liso y regular para evitar flexiones en
la tubería. El relleno de la zanja deberá estar libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar
con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación. La prueba del ramal no se
hará antes de 24 horas del soldado de las uniones.
 El mejor sistema para unir PVC es a base de soldadura líquida el cual ofrece uniones más seguras y
resistentes que las roscadas. La soldadura se aplica con brocha de estopa. El tubo penetra dentro del
accesorio, y se gira media vuelta una vez realizado el empalme de las partes. La soldadura se deja
secar 15 minutos antes de mover la tubería y 48 horas antes de someter la línea a la presión de
prueba.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO PRESIÓN 1" (21-200 PSI) PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
93

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: RED DE DISTRIBUCION.
ITEM: RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D= 1-1/2" PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D= 1-1/2" PVC., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Hidro-sanitarios y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con
limpiador removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias.
 Los cortes de los tubos se hacen con segueta y los extremos se lijan con lima o papel de lija. Los
tubos, válvulas y demás accesorios se limpian de cualquier materia extraña que pueda haberse
introducido durante o antes de la instalación.
 Cada extremo abierto del tubo debe taponarse y quedar debidamente asegurados en cárcamos de
concreto cuando las condiciones de la obra lo permitan.
 Las tuberías colgantes se anclaran mediante el uso de abrazaderas.
 La tubería subterránea por zonas vehiculares deberá dejarse como mínimo una profundidad de 60
centímetros a la clave y en zonas peatonales a 30 Cms. El fondo de la zanja será una cama de arena
de cinco (5) Cms. de espesor y deberá quedar completamente liso y regular para evitar flexiones en
la tubería. El relleno de la zanja deberá estar libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar
con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación. La prueba del ramal no se
hará antes de 24 horas del soldado de las uniones.
 El mejor sistema para unir PVC es a base de soldadura líquida el cual ofrece uniones más seguras y
resistentes que las roscadas. La soldadura se aplica con brocha de estopa. El tubo penetra dentro del
accesorio, y se gira media vuelta una vez realizado el empalme de las partes. La soldadura se deja
secar 15 minutos antes de mover la tubería y 48 horas antes de someter la línea a la presión de
prueba.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO PRESION 1-1/2" 21-200 PSI PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
94

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: RED DE DISTRIBUCION.
ITEM: RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D= 1-1/2" PVC
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA RED DE DISTRIBUCION E IMPULSION D= 1-1/2" PVC., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Hidro-sanitarios y verificar localización.


 Localizar en lugares señalados en planos.
 Antes de aplicarse la soldadura se limpiará el extremo del tubo y la campana del accesorio con
limpiador removedor, aunque las superficies aparentemente se encuentren limpias.
 Los cortes de los tubos se hacen con segueta y los extremos se lijan con lima o papel de lija. Los
tubos, válvulas y demás accesorios se limpian de cualquier materia extraña que pueda haberse
introducido durante o antes de la instalación.
 Cada extremo abierto del tubo debe taponarse y quedar debidamente asegurados en cárcamos de
concreto cuando las condiciones de la obra lo permitan.
 Las tuberías colgantes se anclaran mediante el uso de abrazaderas.
 La tubería subterránea por zonas vehiculares deberá dejarse como mínimo una profundidad de 60
centímetros a la clave y en zonas peatonales a 30 Cms. El fondo de la zanja será una cama de arena
de cinco (5) Cms. de espesor y deberá quedar completamente liso y regular para evitar flexiones en
la tubería. El relleno de la zanja deberá estar libre de rocas y objetos punzantes, evitándose rellenar
con arena y otros materiales que no permitan una buena compactación. La prueba del ramal no se
hará antes de 24 horas del soldado de las uniones.
 El mejor sistema para unir PVC es a base de soldadura líquida el cual ofrece uniones más seguras y
resistentes que las roscadas. La soldadura se aplica con brocha de estopa. El tubo penetra dentro del
accesorio, y se gira media vuelta una vez realizado el empalme de las partes. La soldadura se deja
secar 15 minutos antes de mover la tubería y 48 horas antes de someter la línea a la presión de
prueba.
95

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TUBO PRESION 1/2" 13.5-315 PSI PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: RED DE DISTRIBUCION.
ITEM: TUBERIA FILTRO PERFORADA 100 mm (4")
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE A LA TUBERIA FILTRO PERFORADA 100 mm (4")., SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
96

 Consultar norma NSR 98.


 Consultar proyecto de instalaciones sanitarias. (aguas lluvias)
 Consultar recomendaciones e instrucciones de instalación contenidas en los catálogos del
fabricante.
 Verificar excavaciones, niveles y pendientes.
 Limpiar los extremos de la tubería y el interior de los accesorios previamente con limpiador PVC
aunque aparentemente se encuentren limpios.
 La instalación de la tubería se realizará bajo el piso compactado y rodeada de material granular y
geotextil no tejido, para lo cual se debe excavar zanjas con un ancho mínimo que permita una
instalación correcta y eficiente. La tubería debe ser encamada sobre el material de relleno dragado
seleccionado garantizando el cumplimiento de las pendientes y una profundidad mínima a la
rasante según lo especificado en planos.
 El geotextil que rodea la tubería perforada de PVC, se debe instalar en las zanjas alineadas y
acotadas según se muestra en los planos. El geotextil debe cubrir el fondo y las paredes de la zanja
y debe tener un traslapo mínimo de treinta (30) centímetros. En el sentido longitudinal, también se
debe dejar un traslapo pero de mayor longitud: sesenta (60) centímetros.
 Después de colocada la tela, se colocan los tubos, dejando las perforaciones en la parte superior,
con el fin de no afectar la rugosidad en la zona de circulación y mantener los coeficientes
contemplados para tubería lisa y así mismo, las capacidades de transporte.
 Lubricar el espigo final del tubo sin alterar los empaques ó la tubería.
 Introducir el tubo en la campana hasta que encuentre el caucho retenedor
 La red de infiltración que trata este numeral debe cotizarse con suministro de materiales y de toda
la mano de obra, así como los equipos para el cargue y descargue, transporte y almacenamiento.
 Colocar la tubería sobre una capa de material filtrante.
 Dejar estático el ramal durante quince minutos después de efectuarse la unión.
 No efectuar pruebas antes de 24 horas.
 Enterrar las tuberías que van por debajo de las circulaciones vehiculares y de objetos pesados a una
profundidad mínima de 100 centímetros.
 Por encima del filtro se debe rellenar hasta la superficie con material granular tipo rajón o
equivalente libre de arcilla.
 Dejar pases en tuberías de mayor diámetro ó recubrir la tubería con material blando que la proteja
y aísle de los esfuerzos estructurales en los sitios donde sea necesario atravesar vigas de
cimentación, vigas estructurales ó muros de contención deberán. Consultar con el ingeniero
calculista y aprobar por el Interventor la colocación de estos pases.

3. MATERIALES
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TAPON PVC-FILTRO 4".
- TUBO DRENAJE PVC 100 MM PAVCO.
- UNION TUBO DRENAJE 100 MM (4") PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


97

Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: TANQUE ELEVADO, REGISTROS, LLAVES.
ITEM: VALVULA DE CORTINA 3/4" RED-WHITE (250 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE UNA VALVULA DE CORTINA 3/4" RED-
WHITE (250 PSI)., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Las válvulas deberán probarse antes de su instalación a una presión de 2000 psi, por un periodo no
inferior a 2 horas para comprobar su hermeticidad en general.
 La válvula se debe unir a la red de suministro mediante la utilización de adaptadores macho
roscados en P.V.C.-P y se utilizara teflón en cinta para el sellado entre las roscas de ambos
elementos y el conjunto formado, se soldara a la tubería en forma establecida.
 La soldadura se debe realizar una vez se haya confirmado la ubicación, diámetro y alineación, del
conjunto tubería-válvula, con respecto a los planos de diseño.

3. MATERIALES
- ADAPTADOR PRESIÓN MACHO 3/4" PAVCO.
- VALVULA DE CORTINA 3/4" RED-WHITE (250 PSI).

4. EQUIPOS
98

- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: TANQUE ELEVADO, REGISTROS, LLAVES.
ITEM: VALVULA DE CORTINA 1/2" RED-WHITE (250 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE UNA VALVULA DE CORTINA 1/2" RED-
WHITE (250 PSI)., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Las válvulas deberán probarse antes de su instalación a una presión de 2000 psi, por un periodo no
inferior a 2 horas para comprobar su hermeticidad en general.
 La válvula se debe unir a la red de suministro mediante la utilización de adaptadores macho
roscados en P.V.C.-P y se utilizara teflón en cinta para el sellado entre las roscas de ambos
elementos y el conjunto formado, se soldara a la tubería en forma establecida.
 La soldadura se debe realizar una vez se haya confirmado la ubicación, diámetro y alineación, del
conjunto tubería-válvula, con respecto a los planos de diseño.

3. MATERIALES
- ADAPTADOR PRESIÓN MACHO 3/4" PAVCO.
99

- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.


- VALVULA DE CORTINA 1/2" RED-WHITE (250 PSI).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: TANQUE ELEVADO, REGISTROS, LLAVES.
ITEM: TANQUE AGUA 500 LT PVC INCL CONEXION 3/4" - 1/2"
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE AGUA 500 LT PVC INCL
CONEXION 3/4" - 1/2"., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Verificar la zona a intervenir.
 Verificar instalaciones hidráulicas existentes.
 Instalar el tanque nuevo con todo el kit que así lo requiera.
 Verificar conexiones y realizar las pruebas recomendadas por el fabricante.

3. MATERIALES
- CHEQUE CORTINA HORIZONTAL 125 PSI 1-1/2 HELBERT.
- CODO 90° PRESION 1/2" PAVCO.
100

- CODO 90° PRESION 3/4" PAVCO.


- FLOTADOR 3/4" HELBERT COBRE.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TANQUE PLASTICO 500 LT AJOVER.
- TEE PRESION 1/2" T. PAVCO.
- TEE PRESION 3/4" T. PAVCO.
- TUBO PRESION 1/2" 13.5-315 PSI PAVCO.
- TUBO PRESION 3/4" 21-200 PSI PAVCO.
- UNION UNIVERSAL PRESION 1/2" PAVCO.
- VALVULA BOLA 600 PSI 1/2".
- VALVULA BOLA 600 PSI 3/4".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: TANQUE ELEVADO, REGISTROS, LLAVES.
ITEM: TANQUE AGUA 1000 LT PVC INCL CONEXION 1" - 1/2"
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE AGUA 1000 LT PVC INCL
CONEXION 1" - 1/2"., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
101

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Verificar la zona a intervenir.
 Verificar instalaciones hidráulicas existentes.
 Instalar el tanque nuevo con todo el kit que así lo requiera.
 Verificar conexiones y realizar las pruebas recomendadas por el fabricante.

3. MATERIALES
- CHEQUE CORTINA HORIZONTAL 125 PSI 1-1/2 HELBERT.
- CODO 90° PRESION 1" PAVCO.
- CODO 90° PRESION 1/2" PAVCO.
- FLOTADOR 1" HELBERT COBRE.
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TANQUE PLASTICO 1000 LT AJOVER.
- TEE PRESION 1/2" T. PAVCO.
- TEE PRESION 1" T.PAVCO.
- TUBO PRESION 1/2" 13.5-315 PSI PAVCO.
- TUBO PRESIÓN 1" (21-200 PSI) PAVCO.
- UNION UNIVERSAL PRESION 1/2" PAVCO.
- VALVULA BOLA 600 PSI 1/2".
- VALVULA BOLA 600 PSI 1".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
102

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: TANQUE ELEVADO, REGISTROS, LLAVES.
ITEM: LLAVE TERMINAL 1/2" TIPO PESADO GRIVAL
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE LLAVE TERMINAL 1/2" TIPO PESADO
GRIVAL., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Verificar la zona a intervenir.
 Verificar instalaciones hidráulicas existentes.
 Verificar conexiones y realizar las pruebas recomendadas por el fabricante.

3. MATERIALES
- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- LLAVE TERMINAL 1/2 TIPO T PESADA GRIVAL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


103

SUBCAPITULO: TANQUE ELEVADO, REGISTROS, LLAVES.


ITEM: VALVULA CORTINA 1" RED-WHITE (250 PSI) O SIMILAR
UNIDAD DE MEDIDA: UND

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE UNA VALVULA CORTINA 1" RED-WHITE
(250 PSI) O SIMILAR., SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Las válvulas deberán probarse antes de su instalación a una presión de 2000 psi, por un periodo no
inferior a 2 horas para comprobar su hermeticidad en general.
 La válvula se debe unir a la red de suministro mediante la utilización de adaptadores macho
roscados en P.V.C.-P y se utilizara teflón en cinta para el sellado entre las roscas de ambos
elementos y el conjunto formado, se soldara a la tubería en forma establecida.
 La soldadura se debe realizar una vez se haya confirmado la ubicación, diámetro y alineación, del
conjunto tubería-válvula, con respecto a los planos de diseño.

3. MATERIALES

- ADAPTADOR PRESION MACHO 1" PAVCO


- CINTA TEFLON 1/2" X 10 M.
- VALVULA CORTINA 1" RED-WHITE 8250 PSI).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
104

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: INST HIDRAULICA TUBERIA PVC PRESION.


SUBCAPITULO: TUBERIA COBRE.
ITEM: TUBO COBRE 1/2" T. L ASTM B-88
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
ESTA ESPECIFICACION SE REFIERE AL SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBO COBRE 1/2" T. L ASTM B-88.,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.


 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Toda la instalación se debe realizar bajo la Norma. ASTM B-88

3. MATERIALES
- ABAZADERA PLASTICA 5/8".
- LIMPIADOR 70-70.
- SOLDADURA 95-95 PLATA.
- TORNILLO ACERO 1/4" X 1/2".
- TUBO COBRE 1/2" TIO L ASTM B-88
4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Planos hidráulicos y sanitarios.
- Catalogo del fabricante.

7. NO CONFORMIDAD
105

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA DE CONTRAPISO e = 0.08 m, 20.7 MPa (3000 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO e = 0.08 m, 20.7 MPa (3000 PSI)., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
106

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA DE CONTRAPISO E = 0.07 M, 20.7 MPA (3000 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO E = 0.07 M, 20.7 MPA (3000 PSI)., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
107

 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.


 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA DE CONTRAPISO E = 0.10 M, 20.7 MPA (3000 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO E = 0.10 M, 20.7 MPA (3000 PSI)., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
108

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
109

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA DE CONTRAPISO E = 0.07 M, 20.7 MPA (3000 PSI) PREMEZCLADO
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO E = 0.07 M, 20.7 MPA (3000 PSI) PREMEZCLADO., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO PREMEZCLADO 20.7 MPA - 3000 PSI GRAVA COMUN.
- GASOLINA ROJA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.
110

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA DE CONTRAPISO E = 0.15 M, 20.7 MPA (3000 PSI).
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO E = 0.15 M, 20.7 MPA (3000 PSI)., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
111

 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.


 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 20 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.
- GASOLINA ROJA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA MACIZA 0.15 M CONCRETO 3,000 PSI
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA MACIZA 0.15 M CONCRETO 3,000 PSI., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.
112

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- ACPM.
- BOMBA ESTACIONARIA DE CONCRETO.
- TABLA BURRA 20 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI (210n) PLASTICO.
- GASOLINA ROJA.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- FORMALETA ENTREPISO.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
113

- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.10 m; 20.7 MPa (3000 PSI) ESTAMPADO
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.10 m; 20.7 MPa (3000 PSI) ESTAMPADO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- CORDON ELASTOMERICO 3/8".
- DISCO DIAMANTADO CORTADORA ASFALTO-CONCRETO 350MM.
- MOLDE TIPO TAPETE PARA CONCRETO.
- MORTERO LISTO IMPERMEABLE PARA NIVELACIÓN DE PISOS SIKALISTO PISO.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
114

- SEPAROL SIKA 15 KG NEUTRO.


- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

- Formaleta si se necesita.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- CORTADORA DE PAVIMENTO.
- PULIDORA MANUAL CON DISCO (ALQUILER).
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.15 m; 27.6 MPa (4000 PSI) ESTAMPADO
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.15 m; 27.6 MPa (4000 PSI) ESTAMPADO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
115

 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.


 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- MOLDE TIPO TAPETE PARA CONCRETO.
- MORTERO LISTO IMPERMEABLE PARA NIVELACIÓN DE PISOS SIKALISTO PISO.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- SEPAROL SIKA 15 KG NEUTRO.
- TABLA BURRA 20 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 4000 PSI - 27.6 MPa MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA MANUAL CON DISCO (ALQUILER).
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
116

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.20 m; 20.7 MPa (3000 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.20 m; 20.7 MPa (3000 PSI)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA 2" A 3" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 30 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO MOTOR 3HP 18,000 RPM.
117

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.15 m; (3000 PSI) ESTAMPADO
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.15 m; (3000 PSI) ESTAMPADO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
118

 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.


 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- MOLDE TIPO TAPETE PARA CONCRETO.
- MORTERO LISTO IMPERMEABLE PARA NIVELACIÓN DE PISOS SIKALISTO PISO.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- SEPAROL SIKA 15 KG NEUTRO.
- TABLA BURRA 20 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA MANUAL CON DISCO (ALQUILER).
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.08 m, 20.7 MPa (3000 PSI) ESTAMPADO
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
119

EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.08 m, 20.7 MPa (3000 PSI) ESTAMPADO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- MOLDE TIPO TAPETE PARA CONCRETO.
- MORTERO LISTO IMPERMEABLE PARA NIVELACIÓN DE PISOS SIKALISTO PISO.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- SEPAROL SIKA 15 KG NEUTRO.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA MANUAL CON DISCO (ALQUILER).
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
120

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.12 m, 24.13 MPa (3500 PSI) ESTAMPADO
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.12 m, 24.13 MPa (3500 PSI) ESTAMPADO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
121

- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.


- CONCRETO 3500 PSI - 24.1 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.12 m, 20.7 MPa (3000 PSI) incl MES M084
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.12 m, 20.7 MPa (3000 PSI) incl MES M084., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
122

 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.


 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.
- FORMALETA ENTREPISO M2/MES PARAL MEDIO (3.6 MTS).
- MALLA ELECTROSOLDADA DIACO 203 0.15X0.15 4MM M-084.
- PARAL TELECOPICO 2.2 A 3.50 MTS (UN).
- PLUMA GASOLINA.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
123

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.05 m, 20.7 MPa (3000 PSI)
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.05 m, 20.7 MPa (3000 PSI)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
124

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.07 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc Malla Electros.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.07 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc Malla Electros.., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
125

 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- MALLA ELECTROSOLDADA 4 MM 0.15X0.15.
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.05 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc Malla Electros.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.05 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc Malla Electros., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
126

 Replantear ejes, verificar niveles.


 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- MALLA ELECTROSOLDADA 4 MM 0.15X0.15 (MO84/Q2) 6X 2.35 M.
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
127

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.10 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc D=1/2" C/0.20 DOS SENTIDOS
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.10 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc D=1/2" C/0.20 DOS SENTIDOS., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS
ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.
128

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: PLACAS DE CONTRAPISO
ITEM: PLACA CONTRAPISO e=0.12 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc Malla Electros.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PLACA CONTRAPISO e=0.12 m, 20.7 MPa (3000 PSI) inc Malla Electros.., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Realizar pases de instalaciones técnicas.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su localización
definitiva.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
129

 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.


 Vaciar el concreto.
 Vibrar concreto.
 Curar concreto.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- MALLA ELECTROSOLDADA 7 MM 0.15X0.15 (M262/Q6.1).
- PLASTICO POLIETILENO CALIBRE 6.
- PUNTILLA DE 2" CON CABEZA.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: GRAVA TRITURADO 3/4", INCL. SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION GRAVA TRITURADO 3/4", INCL SUMINISTRO, TRANSPORTE E INSTALACION., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS
ESTRUCTURALES.
130

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 98.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies a proteger con gravilla suelta,
 Se extenderá homogéneamente la gravilla suelta.
 La gravilla deberá ser de primera calidad, lavada y de ¾” de tamaño máximo.

3. MATERIALES
- GRAVA TRITURADA DE 3/4".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: RELLENO MAT.TAM MAX 2", INCLUYE COMPACT MANUAL (5 km).
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
RELLENO MAT.TAM MAX 2", INCLUYE COMPACT MANUAL (5 km), EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
131

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 98.
 Determinar las especificaciones del material a utilizar.
 Verificar niveles para terraplenes y rellenos.
 Verificar alineamientos, cotas, pendientes y secciones transversales incluidas en los planos
generales.
 Seleccionar el método de colocación y compactación del material.
 Aplicar y extender el material en capas horizontales.
 Regar el material con agua para alcanzar el grado de humedad previsto.
 Compactar por medio de equipos manuales ó mecánicos.
 Verificar condiciones finales de compactación y niveles definitivos.

3. MATERIALES
- GASOLINA ROJA.
- MATERIAL SELECCIONADO DE RIO HASTA 2".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- COMPACTADOR MANUAL (SALTARIN).
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: RELLENO MATERIAL T. MAX 2" COMP. MECANICA, seleccionado de río
UNIDAD DE MEDIDA: M3
132

1. DESCRIPCIÓN
RELLENO MATERIAL T. MAX 2" COMP. MECANICA, SELECCIONADO DE RÍO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Determinar las especificaciones del material a utilizar.
 Verificar niveles para terraplenes y rellenos.
 Verificar alineamientos, cotas, pendientes y secciones transversales incluidas en los planos
generales.
 Seleccionar el método de colocación y compactación del material.
 Aplicar y extender el material en capas horizontales.
 Regar el material con agua para alcanzar el grado de humedad previsto.
 Compactar por medio de equipos manuales ó mecánicos.
 Verificar condiciones finales de compactación y niveles definitivos.

3. MATERIALES
- MATERIAL SELECCIONADO DE RIO HASTA 2".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- CARROTANQUE DE AGUA (1000 GALONES).
- MOTONIVELADORA 215 HP ANCHO CUCHILLA 4,27 M 18 TONELADAS.
- VOLQUETA.
- VIBROCOMPACTADOR RODILLO 10 TONELADAS TIPO SD100.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
133

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: RELLENO EN GRAVA TRITURADA DE 1/2" INCLUYE SUMINISTRO, EXTENDIDO Y TRANSPORTE 5 KM.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
RELLENO EN GRAVA TRITURADA DE 1/2" INCLUYE SUMINISTRO, EXTENDIDO Y TRANSPORTE 5 KM., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS
ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies a proteger con gravilla suelta,
 Se extenderá homogéneamente la gravilla suelta.
 La gravilla deberá ser de primera calidad, lavada y de ¾” de tamaño máximo.

3. MATERIALES
- GRAVA TRITURADA 1/2".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: ARENA LAVADA DE RIO INCLUYE SUMINISTRO TRANSPORTE E INSTALACION. (5 km)
134

UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
ARENA LAVADA DE RIO INCLUYE SUMINISTRO TRANSPORTE E INSTALACION. (5 km)., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies a proteger con arena lavada.
 Se extenderá homogéneamente la arena lavada.
 La arena lavada deberá ser de primera calidad.

3. MATERIALES
- ARENA LAVADA DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION ARENA PEÑA (5 km)
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
135

SUMINISTRO E INSTALACION ARENA PEÑA (5 km)., INCLUYE TRANSPORTE., EN AQUELLOS SITIOS


DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies de uso.
 Se ubicara el material en sitios protegidos.
 La arena deberá ser de primera calidad.

3. MATERIALES
- ARENA DE PEÑA.
- GASOLINA ROJA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- COMPACTADOR MANUAL (SALTARIN).
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION TIERRA NEGRA
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION TIERRA NEGRA., INCLUYE TRANSPORTE., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.
136

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies de uso.
 Se ubicara el material en sitios protegidos.
 La tierra deberá ser de primera calidad.

3. MATERIALES
- TIERRA NEGRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: CARBONILLA CAPA FILTRANTE 2-1/2" suministro e instalación.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION CARBONILLA CAPA FILTRANTE 2-1/2"., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


137

 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies de uso.


 Se ubicara el material en sitios protegidos.
 La Carbonilla deberá ser de primera calidad.
 El material deberá ser instalado de acuerdo a la recomendación del proveedor o fabricante y bajo
las normas de seguridad y calidad del producto.

3. MATERIALES
- CARBONILLA PARA CAPA FILTRANTE 2-1/2" INC TRANSORTE.
- GASOLINA ROJA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- COMPACTADOR MANUAL (SALTARIN).

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: SUM E INST POLVO DE LADRILLO CANCHA TENIS.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION POLVO DE LADRILLO CANCHA TENIS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


138

 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies de uso.


 Se ubicara el material en sitios protegidos.
 El polvo de ladrillo deberá ser de primera calidad.
 El material deberá ser instalado de acuerdo a la recomendación del proveedor o fabricante y bajo
las normas de seguridad y calidad del producto.

3. MATERIALES
- POLVO DE LADRILLO CANCHA DE TENIS INC. TRANSPORTE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- COMPACTADOR MANUAL (SALTARIN).
- GASOLINA ROJA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: RELLENOS
ITEM: GRAVA 1-1/2" INCLUYE SUMINISTRO TRANSPORTE E INSTALACION.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION GRAVA 1-1/2"., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Definir y localizar en los Planos Constructivos las superficies de uso.
139

 Se ubicara el material en sitios protegidos.


 El material deberá ser de primera calidad.
 El material deberá ser instalado de acuerdo a la recomendación del proveedor o fabricante y bajo
las normas de seguridad y calidad del producto.

3. MATERIALES
- GRAVILLA TRITURADA DE 1-1/2".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: FILTROS
ITEM: FILTRO T PERFORACION 100 mm (4") INC GEOTEXTIL Y GRAVA 1".
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION FILTRO T PERFORACION 100 mm (4") INC GEOTEXTIL Y GRAVA 1"., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS
ESTRUCTURALES.
140

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 98.


 Consultar proyecto de instalaciones sanitarias. (aguas lluvias)
 Consultar recomendaciones e instrucciones de instalación contenidas en los catálogos del
fabricante.
 Verificar excavaciones, niveles y pendientes.
 La instalación de la tubería se realizará bajo el piso compactado y rodeada de material granular y
geotextil no tejido, para lo cual se debe excavar zanjas con un ancho mínimo que permita una
instalación correcta y eficiente. La tubería debe ser encamada sobre el material de relleno dragado
seleccionado garantizando el cumplimiento de las pendientes y una profundidad mínima a la
rasante según lo especificado en planos.
 El geotextil que rodea la tubería perforada de PVC, se debe instalar en las zanjas alineadas y
acotadas según se muestra en los planos. El geotextil debe cubrir el fondo y las paredes de la zanja y
debe tener un traslapo mínimo de treinta (30) centímetros. En el sentido longitudinal, también se
debe dejar un traslapo pero de mayor longitud: sesenta (60) centímetros.
 Después de colocada la tela, se colocan los tubos, dejando las perforaciones en la parte superior,
con el fin de no afectar la rugosidad en la zona de circulación y mantener los coeficientes
contemplados para tubería lisa y así mismo, las capacidades de transporte.
 Lubricar el espigo final del tubo sin alterar los empaques ó la tubería.
 Introducir el tubo en la campana hasta que encuentre el caucho retenedor
 La red de infiltración que trata este numeral debe cotizarse con suministro de materiales y de toda
la mano de obra, así como los equipos para el cargue y descargue, transporte y almacenamiento.
 Colocar la tubería sobre una capa de material filtrante.
 Dejar estático el ramal durante quince minutos después de efectuarse la unión.
 No efectuar pruebas antes de 24 horas.
 Enterrar las tuberías que van por debajo de las circulaciones vehiculares y de objetos pesados a una
profundidad mínima de 100 centímetros.
 Por encima del filtro se debe rellenar hasta la superficie con material granular tipo rajón o
equivalente libre de arcilla.
 Dejar pases en tuberías de mayor diámetro ó recubrir la tubería con material blando que la proteja
y aísle de los esfuerzos estructurales en los sitios donde sea necesario atravesar vigas de
cimentación, vigas estructurales ó muros de contención deberán. Consultar con el ingeniero
calculista y aprobar por el Interventor la colocación de estos pases.

3. MATERIALES
- GEOTEXTIL NT 2000.
- GRAVA TRITURADA DE 1".
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TAPON PVC-FILTRO 4".
- TUBO DRENAJE PVC 100 MM PAVCO.
- UNION TUBO DRENAJE 100 MM (4") PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


141

Se medirá y pagará por metros lineales (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PISOS
SUBCAPITULO: FILTROS
ITEM: FILTRO T PERFORACION 65 mm (2-1/2") INC GEOTEXTIL Y GRAVA 1"
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION FILTRO T PERFORACION 65 mm (2-1/2") INC GEOTEXTIL Y GRAVA 1"., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS
ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar norma NSR 98.


 Consultar proyecto de instalaciones sanitarias. (aguas lluvias)
 Consultar recomendaciones e instrucciones de instalación contenidas en los catálogos del
fabricante.
 Verificar excavaciones, niveles y pendientes.
 La instalación de la tubería se realizará bajo el piso compactado y rodeada de material granular y
geotextil no tejido, para lo cual se debe excavar zanjas con un ancho mínimo que permita una
instalación correcta y eficiente. La tubería debe ser encamada sobre el material de relleno dragado
seleccionado garantizando el cumplimiento de las pendientes y una profundidad mínima a la
rasante según lo especificado en planos.
 El geotextil que rodea la tubería perforada de PVC, se debe instalar en las zanjas alineadas y
acotadas según se muestra en los planos. El geotextil debe cubrir el fondo y las paredes de la zanja y
debe tener un traslapo mínimo de treinta (30) centímetros. En el sentido longitudinal, también se
debe dejar un traslapo pero de mayor longitud: sesenta (60) centímetros.
142

 Después de colocada la tela, se colocan los tubos, dejando las perforaciones en la parte superior,
con el fin de no afectar la rugosidad en la zona de circulación y mantener los coeficientes
contemplados para tubería lisa y así mismo, las capacidades de transporte.
 Lubricar el espigo final del tubo sin alterar los empaques ó la tubería.
 Introducir el tubo en la campana hasta que encuentre el caucho retenedor
 La red de infiltración que trata este numeral debe cotizarse con suministro de materiales y de toda
la mano de obra, así como los equipos para el cargue y descargue, transporte y almacenamiento.
 Colocar la tubería sobre una capa de material filtrante.
 Dejar estático el ramal durante quince minutos después de efectuarse la unión.
 No efectuar pruebas antes de 24 horas.
 Enterrar las tuberías que van por debajo de las circulaciones vehiculares y de objetos pesados a una
profundidad mínima de 100 centímetros.
 Por encima del filtro se debe rellenar hasta la superficie con material granular tipo rajón o
equivalente libre de arcilla.
 Dejar pases en tuberías de mayor diámetro ó recubrir la tubería con material blando que la proteja
y aísle de los esfuerzos estructurales en los sitios donde sea necesario atravesar vigas de
cimentación, vigas estructurales ó muros de contención deberán. Consultar con el ingeniero
calculista y aprobar por el Interventor la colocación de estos pases.

3. MATERIALES
- GEOTEXTIL NT 2000.
- GRAVA TRITURADA DE 1".
- LIMPIADOR REMOMOVER 1/8 NOVAFORT PAVCO.
- SOLDADURA PVC LIQUIDA 1/4 GL.
- TAPON PVC-FILTRO 4".
- TUBO DRENAJE PVC 65 MM PAVCO.
- UNION TUBO DRENAJE 65 MM (2-1/2") PAVCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros lineales (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
143

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED
CAL 20 2 X 0.80 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED CAL 20 2
X 0.80 M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8" (2.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- ESMALTE SINTETICO.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- LAMINA C.R. CAL 20 1x2 M (0.91 MM) CORPACERO.
- LAMINA GALVANIZADA CAL. 20 1 X 2 M.
- LIJA DE AGUA.
- MARCO DE PUERTA CAL 20.
- MASILLA.
- PLATINA 1/2" X 1/4" (6X12) GEN.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


144

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED
CAL. 20 2 X 0.70 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED CAL. 20
2 X 0.70 M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8" (2.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- ESMALTE SINTETICO.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
145

- LAMINA C.R. CAL 20 1x2 M (0.91 MM) CORPACERO.


- LAMINA GALVANIZADA CAL. 20 1 X 2 M.
- LIJA DE AGUA.
- MARCO DE PUERTA CAL 20.
- MASILLA.
- PLATINA 1/2" X 1/4" (6X12) GEN.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO, INCLUYE MARCO, CERRADURA LAMINA
COLL ROLLED CAL 20; 2 X 0.90 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO, INCLUYE MARCO, CERRADURA LAMINA COLL
ROLLED CAL 20; 2 X 0.90 M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
146

 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.


 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8" (2.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- CERRADURA, CHAPA YALE 987 DE SOBREPONER.
- ESMALTE SINTETICO.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- LAMINA C.R. CAL 20 1x2 M (0.91 MM) CORPACERO.
- LAMINA GALVANIZADA CAL. 20 1 X 2 M.
- LIJA DE AGUA.
- MARCO DE PUERTA CAL 20.
- MASILLA.
- PLATINA 1/2" X 1/4" (6X12) GEN.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
147

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO INCLUYE MARCO, CERRADURA LAMINA
COLL ROLLED CAL 20; 2 X 0.70 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO INCLUYE MARCO, CERRADURA LAMINA COLL
ROLLED CAL 20; 2 X 0.70 M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8" (2.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- CERRADURA, CHAPA YALE 987 DE SOBREPONER.
- ESMALTE SINTETICO.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- LAMINA C.R. CAL 20 1x2 M (0.91 MM) CORPACERO.
- LAMINA GALVANIZADA CAL. 20 1 X 2 M.
- LIJA DE AGUA.
- MARCO DE PUERTA CAL 20.
- MASILLA.
- PLATINA 1/2" X 1/4" (6X12) GEN.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
148

los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ACCESO VIDRIO TEMPLADO 10 MM INCLUYE BARANDAS 2
BARRAS ACERO INOXIDABLE.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ACCESO VIDRIO TEMPLADO 10 MM INCLUYE BARANDAS 2 BARRAS
ACERO INOXIDABLE., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios templados de 10mm.
 Los vidrios serán incoloros y templados.
 Para la conexión y anclaje, se utilizarán los herrajes en acero inoxidables que se requieran (bujes,
chapetas, zócalos, pies de amigos, etc.), de acuerdo con los planos y detalles respectivos. Los
herrajes deberán ser aprobados por la dirección arquitectónica antes de su instalación.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- PUERTA EN VIDRIO 10 MM INCLUYE TEMP 2 BARRAS 2" ACERO INOX.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


149

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON DE ACCESO 2 HOJAS EN TUBO GALVANIZADO 2" MALLA
ESLABONADA 5X1.70.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON DE ACCESO 2 HOJAS EN TUBO GALVANIZADO 2" MALLA ESLABONADA
5X1.70., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 3/16" (4.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- SOLDADURA ASW E 6011 X 1/8.
- THINER.
150

- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED
CAL 20; 1.5 X 0.75 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO PUERTA TABLER CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED CAL 20; 1.5 X 0.75 m., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
151

 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ESMALTE SINTETICO.
- PUERTA TAB CORRIDO, MARCO, PASADOR, LAMINA GALVANIZADA CAL 20, 1.50X0.75 M.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED
CAL 20; 1.0 X 1.60 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA TABLERO CORRIDO MARCO, PASADOR LAMINA COLL ROLLED CAL 20;
1.0 X 1.60 M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
152

 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.


 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ESMALTE SINTETICO.
- SUB CONTRATO PUERTA TAB CORRIDO SENCILLA LAMINA GALVANIZADA 1X1.60 INCLUYE
ANTICORROSIVO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON DE ACCESO 2 HOJAS EN TUBO GALVANIZADO 2" MALLA
ESLABONADA 2.20X2.30.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON DE ACCESO 2 HOJAS EN TUBO GALVANIZADO 2" MALLA ESLABONADA
2.20X2.30., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
153

 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 3/16" (4.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- CERRADURA, CHAPA YALE 987 DE SOBREPONER.
- LIJA DE AGUA.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- SOLDADURA ASW E 6011 X 1/8.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ORNAMENTADA MARCO 0.08 M HOJA CON TUBO 3X1-1/2 CAL.
18.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SSUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ORNAMENTADA MARCO 0.08 M HOJA CON TUBO 3X1-1/2 CAL. 18.,
EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
154

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ESMALTE DOMESTICO.
- SUB CONTRATO PUERTA ORNAM MARCO 0.08 M CON TUBO 3X1-1/2 CAL 18 INCLUYE ANTICORROSIVO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MADERA ENTAMBORADA 2X1 M INCLUYE MARCO Y CHAPA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
155

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MADERA ENTAMBORADA 2X1 M INCLUYE MARCO Y CHAPA., EN


AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 10.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra. Presentar los Planos de Taller y Muestras Representativas
de los elementos en madera arquitectónico,
 Cortar piezas de madera según planos de detalles.
 Ensamble de puerta de acuerdo a planos de detalles.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Instalar puerta verificando plomos y niveles en estructura metálica.
 Proteger banca contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- CERRADURA MADERA DORADA (POMO) ENTRADA SAFE.
- MARCO PUERTA MADERA CEDRO BLANCO 2.1 X 0.9 E - 0.1 M.
- PUERTA ENTAMBORADA T MILANO TERMINADA (2x1-0.95M).
- TORNILLO PARA MADERA 2 X 8

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
156

ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MADERA ENTAMBORADA TIPO PRESTIGE 0.90X2 m INCLUYE
MARCO Y CHAPA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MADERA ENTAMBORADA TIPO PRESTIGE 0.90X2 m INCLUYE MARCO Y
CHAPA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 10.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra. Presentar los Planos de Taller y Muestras Representativas
de los elementos en madera arquitectónico,
 Cortar piezas de madera según planos de detalles.
 Ensamble de puerta de acuerdo a planos de detalles.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Instalar puerta verificando plomos y niveles en estructura metálica.
 Proteger banca contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- CERRADURA CHAPA YALE CAR LATON G-A CERRACOL.
- LIJA DE AGUA.
- MARCO PUERTA MADERA CEDRO BLANCO 2.1 X 0.9 E - 0.1 M.
- PUERTA 0.90 X 2.0 m PRESTIGE COLOR CEDRO, INCLUYE MARCO.
- TORNILLO PARA MADERA 2 X 8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
157

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: PLATINA DE FIJACION EN ALUMINIO (AIRE).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO PLATINA DE FIJACION EN ALUMINIO (AIRE)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 10.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- PLATINA FIJACION EN ALUMINIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
158

ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON 2.00 X2.00 M; INCLUYE 2 HOJAS TUBERIA A.N. 1-1/4"; E=1.5
MM Y MALLA ESLABONADA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON 2.00 X2.00 M; INCLUYE 2 HOJAS TUBERIA A.N. 1-1/4"; E=1.5 MM Y
MALLA ESLABONADA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 6011 X 1/8.
- THINER.
- TUBO A.N. 1-1/4" (0.059", 1.50 MM) LIVIANO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
159

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON TUBO REDONDO GALVANIZADO 1-1/4"; (1.5 MM) MALLA
ESLABONADA 2X2.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON TUBO REDONDO GALVANIZADO 1-1/4"; (1.5 MM) MALLA
ESLABONADA 2X2., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- CERRADURA CHAPA YALE CAR LATON G-A CERRACOL.
- LIJA DE AGUA.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- SOLDADURA ELECTRICA DE 1/8.
- THINER.
- TUBO REDONDO 1-1/4" CAL 18.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
160

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON EN MALLA ESLABONADA INCLUYE TUBERÍA GALVANIZADA 2"
(L), TAPAS, < PL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTON EN MALLA ESLABONADA INCLUYE TUBERÍA GALVANIZADA 2" (L),
TAPAS, < PL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 6011 X 1/8.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
161

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: VENTANAS, MARCOS, DIVISIONES Y PERSIANAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DIVISIONES EN LAMINA COLLE ROLLED CAL. 18.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DIVISIONES EN LAMINA COLLE ROLLED CAL. 18., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.

3. MATERIALES
- ANGULO 1-1/4" X 1/8".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA 5/8" T. CAPSULA CORTA.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA COLD ROLLED CAL 18 (1.20 MM) 1X2 M.
- MASILLA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
162

- TUBO CUADRADO 1-1/2" CAL 20 (0.90 MM).

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: VENTANAS, MARCOS, DIVISIONES Y PERSIANAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA LAMINA COLD ROLLED CAL 20, INCLUYE ANTICORROSIVO Y
PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA LAMINA COLD ROLLED CAL 20, INCLUYE ANTICORROSIVO Y
PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
163

 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.


 Pintura de acuerdo a las especificaciones.
 Proteger durante y después de la instalación en Obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8" (2.5MM X 25 MM)
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA C.R. CAL 20 1x2 M (0.91 MM).
- MANIJA ALUMINIO VENTANA.
- MARCO VENTANA CORREDERA CAL 20.
- MASILLA.
- RODACHIN SISTEMA 744.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- TEE MARCO VENTANA CAL 20.
- THINER.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: VENTANAS, MARCOS, DIVISIONES Y PERSIANAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA LAMINA COLD ROLLED CAL 18, INCLUYE ANTICORROSIVO Y
PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.
164

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA LAMINA COLD ROLLED CAL 18, INCLUYE ANTICORROSIVO Y
PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Pintura de acuerdo a las especificaciones.
 Proteger durante y después de la instalación en Obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 1/8" (2.5MM X 25 MM)
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA COLD ROLLED CAL 18 (1.20 MM) 1X2 M.
- MANIJA ALUMINIO VENTANA.
- MARCO VENTANA CORREDERA CAL 20.
- MASILLA.
- RODACHIN SISTEMA 744.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- TEE MARCO VENTANA CAL 20.
- THINER.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
165

- Imágenes, esquemas, etc.


- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: VENTANAS, MARCOS, DIVISIONES Y PERSIANAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DIVISIONES EN LAMINA COLLE ROLLED CAL 18 ENTAMBORADA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DIVISIONES EN LAMINA COLLE ROLLED CAL 18 ENTAMBORADA., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Pintura de acuerdo a las especificaciones.
 Proteger durante y después de la instalación en Obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1-1/4" X 1/8".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA COLD ROLLED CAL 18 (1.20 MM) 1X2 M.
- MASILLA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- TEE MARCO VENTANA CAL 20.
- THINER.
- TUBO CUADRADO 1-1/2" CAL 20 (0.90 MM).

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
166

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: VENTANAS, MARCOS, DIVISIONES Y PERSIANAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA LAMINA COLD ROLLED CAL 18, INCLUYE BASCULANTE,
ANTICORROSIVO Y PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA LAMINA COLD ROLLED CAL 18, INCLUYE BASCULANTE,
ANTICORROSIVO Y PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar norma NSR 98.
 Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución.
 Cumplir con los diseños, perfiles y dimensiones contenidas en los detalles.
 Figurar en lámina sin defectos de superficie, los perfiles, con esquinas a escuadra, juntas acolilladas,
y bien empatados mostrando alineamientos rectos.
 Reforzar esquinas previendo torsiones o arqueos en las piezas.
 Ejecutar esquinas expuestas libres de contracciones, ondulaciones ó rizos.
 Maquinar, limar y ajustar en conexiones limpias y claras en los empates expuestos.
 Ocultar la soportería (uniones, pernos, tuercas y tornillos) según especificación.
 Esmerilar y pulir soldaduras en uniones expuestas, produciendo empates imperceptibles.
 Pintura de acuerdo a las especificaciones.
 Proteger durante y después de la instalación en Obra.
167

3. MATERIALES
- ANGULO 3/4" X 1/8" (REFUERZO DIAGONAL).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA PLANA No 2 VENTANA TIPO TIJERA.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA COLD ROLLED CAL 18 (1.20 MM) 1X2 M.
- MANIJA ALUMINIO VENTANA.
- MASILLA.
- SOLDADURA ASWE E6013 X 1/8.
- TEE MARCO VENTANA CAL 20.
- THINER.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA TUBERÍA A.N. PESADO 2" INCLUYE 3 HOR CADA 0.36 M VT CD
1.5 M.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA TUBERÍA A.N. PESADO 2" INCLUYE 3 HOR CADA 0.36 M VT CD 1.5
M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
168

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Ensamblar los pasamanos y herrajes.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar baranda y verificar plomos y niveles.
 Proteger baranda contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- BISAGRA PLANA No 2 VENTANA TIPO TIJERA.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA COLD ROLLED CAL. 14 (1.90 MM) 1 X 2 M.
- LIJA DE AGUA.
- MASILLA.
- SOLDADURA ELECTRICA 3/32 6013.
- THINER.
- TORNILLO 3/8X2" G5.
- TUBERIA A. N. 2 (0.128 X 3.25 MM) PESADO.

4. EQUIPOS
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
169

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA METALICA EN 4 TUBOS DE 2" Y PLATINA 1/8" CADA 0.12M.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA METALICA EN 4 TUBOS DE 2" Y PLATINA 1/8" CADA 0.12M., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Ensamblar los pasamanos y herrajes.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar baranda y verificar plomos y niveles.
 Proteger baranda contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM
- ESMALTE DOMESTICO.
- LAMINA COLD ROLLED CAL. 14 (1.90 MM) 1 X 2 M.
- LIJA DE AGUA.
- MASILLA.
- PLATINA 2" X 1/8" GEN.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TORNILLO 3/8X2" G5.
- TUBERIA A. N. 2 (0.128 X 3.25 MM) PESADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


170

Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA METALICA CON ELE Y PASAMANOS EN ACERO 2" (H=0.92 M).
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA METALICA CON ELE Y PASAMANOS EN ACERO 2" (H=0.92 M), EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Ensamblar los pasamanos y herrajes.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar baranda y verificar plomos y niveles.
 Proteger baranda contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BARANDA METALICA CON ELE Y PASAMANOS EN ACERO 2"; h=0.92 M.
171

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA ACERO INOXIDABLE PASAMANOS TUBO 2" PARAL 1-1/2"
VIDRIO TEMPLADO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA ACERO INOXIDABLE PASAMANOS TUBO 2" PARAL 1-1/2" VIDRIO
TEMPLADO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Ensamblar los pasamanos y herrajes.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
172

 Instalar baranda y verificar plomos y niveles.


 Proteger baranda contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BARANDA ACERO INOX PASAMANOS T 2", PARAL 1-1/2".
- VIDRIO CRISTAL TEMPLADO INCOLORO 10M.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA ACERO INOXIDABLE PASAMANOS T 2" PARAL 1-1/2"
BARANDA 5/8".
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BARANDA ACERO INOXIDABLE PASAMANOS T 2" PARAL 1-1/2" BARANDA 5/8",
EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
173

 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.


 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Ensamblar los pasamanos y herrajes.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar baranda y verificar plomos y niveles.
 Proteger baranda contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BARANDA ACERO INOX PASAMANOS T 2".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORREDIZA..
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORREDIZA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
174

 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar malla y verificar plomos y niveles.
 Proteger malla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORREDIZA <FIJA S-I 1X 3/16 INCLUYE DIAGONAL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.
175

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORREDIZA <FIJA S-I 1X 3/16 INCLUYE DIAGONAL., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar malla y verificar plomos y niveles.
 Proteger malla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ALAMBRE DE PUA CAL. 12.5 X 34 KG, 330 ML.
- ANGULO 1" X 3/16" (4.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ELECTRICA 3/32 6013.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
176

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORR TUBO GALV 2" PLATINA 1X 3/16 INCLUYE
DIAGONAL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORR TUBO GALV 2" PLATINA 1X 3/16 INCLUYE
DIAGONAL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Ensamblar los pasamanos y herrajes.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar malla y verificar plomos y niveles.
 Proteger malla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ALAMBRE DE PUA CAL. 12.5 X 34 KG, 330 ML.
- ANGULO 1-1/2" X 3/16".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM
- PLATINA 1" X 3/16" GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


177

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: MODULOS EN MALLA ESLABONADA CORR TUBO GALV (L), TAPAS, < PL
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION DE MODULOS EN MALLA ESLABONADA CORR. TUBO GALV (L), TAPAS, < PL.,
EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar malla y verificar plomos y niveles.
 Proteger malla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ALAMBRE DE PUA CAL. 12.5 X 34 KG, 330 ML.
- ANGULO 1-1/2" X 3/16".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
178

- DISCO CORTE METAL 7" X 1/8" DEWALT.


- DISCO DESBASTE METAL 7" 1/4" DEWALT.
- ESMALTE DOMESTICO.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MODULOS EN MALLA PROTECCION CANCHAS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MODULOS EN MALLA PROTECCION CANCHAS., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
179

 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar malla y verificar plomos y niveles.
 Proteger malla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1-1/2" X 3/16".
- ANGULO 3/4" X 1/8" (REFUERZO DIAGONAL).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
180

ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MODULOS EN MALLA ESLABONADA CORR TUBO GALV (L), TAPAS, < PL,
SIN PUERTA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MODULOS EN MALLA ESLABONADA CORR TUBO GALV (L), TAPAS, < PL, SIN
PUERTA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra..
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar malla y verificar plomos y niveles.
 Proteger malla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ALAMBRE DE PUA CAL. 12.5 X 34 KG, 330 ML.
- ANGULO 1 1/4" X 3/16".
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- DISCO PARA PULIR CUCHILLA 6".
- ESMALTE DOMESTICO.
- MALLA ESLABONADA 2" X 2" NR 10, 3, 4 MM.
- PLATINA 1/2" X 1/8" (30X12) GENUINA.
- SOLDADURA ASW E 7018 X 1/8 * WS 18.
- THINER.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
-
5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
181

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PIE DE AMIGO T GALV 1-1/2" (0.075", 1.90 MM) L=2.60 M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PIE DE AMIGO T GALV 1-1/2" (0.075", 1.90 MM) L=2.60 M., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Proteger pie de amigo contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- TUBO GALVANIZADO 1-1/2", E=0.075" (1.90 MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
182

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO 2" GALV L=3M; INCLUYE ANTICORROSIVO Y PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO 2" GALV L=3M; INCLUYE ANTICORROSIVO Y PINTURA., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger baranda contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- TUBO GALVANIZADO 2" (LIVIANO) E= 0.075 (1.90MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
183

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO 2" A.N. (0.128", 3.25 MM) CERRAMIENTO EXTERIOR, INCLUYE
ANCLAJE.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO 2" A.N. (0.128", 3.25 MM) CERRAMIENTO EXTERIOR, INCLUYE ANCLAJE.,
EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger tubo contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- AGUA.
184

- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- ESMALTE DOMESTICO.
- GASOLINA ROJA.
- LIJA DE AGUA.
- PIEDRA MEDIA ZONGA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TRITURADO DE RIO.
- TUBERIA A. N. 2 (0.128 X 3.25 MM) PESADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO A.N. 3" (0.128", 3.25 MM) INCLUYE PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO A.N. 3" (0.128", 3.25 MM) INCLUYE PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
185

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger tubo contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- TUBO A.N. 3 (0.128 , 3.25 MM ) PESADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO A.N. 4" (0.128", 3.25 mm) INCLUYE PINTURA Y ANCLAJE
186

UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBO A.N. 4" (0.128", 3.25 mm) INCLUYE PINTURA Y ANCLAJE., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Verificar que no haya tornillos expuestos.
 Acoplar y Ensamblar los perfiles en el Taller del Fabricante.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger tubo contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- ESMALTE DOMESTICO.
- GASOLINA ROJA.
- LIJA DE AGUA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TRITURADO DE RIO.
- PIEDRA MEDIA ZONGA.
- TUBO A.N. 4" (0.128", 3.25 MM) PESADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
187

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJA VARILLA CUADRADA 10 MM A.S. CAL 15 C
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJA VARILLA CUADRADA 10 MM A.S. CAL 15 C., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger reja contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- MASILLA.
- SOLDADURA ELECTRICA 3/32 6013.
- THINER.
- VARILLA 10 MM CUADRADA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


188

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJA MARCO PLATINA 2" X 3/16", TUBO 1".
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJA MARCO PLATINA 2" X 3/16", TUBO 1"., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger reja contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- PLATINA 2"X3/16" GEN.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
189

- THINER.
- TUBERIA A. N. 1 LIVIANO 2.3 MM (0.090).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJA TIPO BANCO CUADRADO 1" CAL 18.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJA TIPO BANCO CUADRADO 1" CAL 18., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
190

 Proteger reja contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- MASILLA.
- SOLDADURA ASW E 6013 X 3/32.
- THINER.
- TUBO CUADRADO 1 CALIBRE 18 (1.20MM).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC 110/220.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA METALICA


SUBCAPITULO: REJAS, CERRAMIENTOS, BARANDAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA ANGULO 1" X 3/16" Y 1/2" CADA 0.04 M A=0.30 M
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA ANGULO 1" X 3/16" Y 1/2" CADA 0.04 M A=0.30 M., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
191

 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra.
 Presentar los Planos de Taller, Memorias de Cálculo y Muestras Representativas de los elementos
para aprobación del Proyectista.
 Cortar, procesar con maquinaria especializada y ensamblar los elementos.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger rejilla contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ANGULO 1" X 3/16" (4.5MM X 25 MM).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- SOLDADURA ASW E 6011 X 1/8.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- EQUIPO SOLDADURA ELECTRICA AC/DC.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ALUMINIO CORREDIZA, CON VIDRIO 4 MM
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
192

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ALUMINIO CORREDIZA, CON VIDRIO 4 MM., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- PUERTA ALUMINIO SISTEMA CORREDIZA ANALOCK INCLUYE VIDRIO 4 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ALUMINIO SISTEMA BISAGRA, CON VIDRIO 4 MM.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
193

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA ALUMINIO SISTEMA BISAGRA, CON VIDRIO 4 MM., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- PUERTA ALUMINIO BISAGRA ANAL OK, INCLUIDO VIDRIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM, CERRADURA, MANIJA,
BISAGRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
194

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM, CERRADURA, MANIJA, BISAGRA.,


EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios templados de 10mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM, CERRADURA. MANIJA Y BISAGRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM, CERRADURA, MANIJA,
PIVOTE.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
195

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM, CERRADURA, MANIJA, PIVOTE., EN


AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios templados de 10mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- PUERTA EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 MM, CERRADURA. MANIJA Y PVO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MARCO MADERA CEDRO E=0.10 M TABLA TRIPEX 2.0 X 1.0 A 1-
1/2.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
196

SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MARCO MADERA CEDRO E=0.10 M TABLA TRIPEX 2.0 X 1.0 A 1-1/2.,
EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 10.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra. Presentar los Planos de Taller y Muestras Representativas
de los elementos en madera arquitectónico,
 Cortar piezas de madera según planos de detalles.
 Ensamble de puerta de acuerdo a planos de detalles.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Instalar puerta verificando plomos y niveles en estructura metálica.
 Proteger banca contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- MARCO PUERTA MADERA CEDRO BLANCO 2.1 X 0.9 E - 0.1 M.
- PUERTA ENTAMBORADA 2.0 X 101/2 MTS.
- TORNILLO PARA AGLOMERADO.
- TORNILLO PARA MADERA 2 X 8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS
197

ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MARCO MADERA CEDRO E=0.10 M TABLA TRIPEX 2.0 X 1.0 A 1-
1/.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MARCO MADERA CEDRO E=0.10 M TABLA TRIPEX 2.0 X 1.0 A 1-1/2,
EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 10.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra. Presentar los Planos de Taller y Muestras Representativas
de los elementos en madera arquitectónico,
 Cortar piezas de madera según planos de detalles.
 Ensamble de puerta de acuerdo a planos de detalles.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Instalar puerta verificando plomos y niveles en estructura metálica.
 Proteger banca contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- MARCO PUERTA MADERA CEDRO BLANCO 2.1 X 0.9 E - 0.1 M.
- PUERTA ENTAMBORADA 2.0 X 101/2 MTS TRIPLEX.
- TORNILLO PARA AGLOMERADO AUTOPERFORANTE.
- TORNILLO PARA MADERA 2 X 8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
198

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MARCO MADERA CEDRO TABLA TRIPEX 2.1 X 8 A 9.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUERTA MARCO MADERA CEDRO TABLA TRIPEX 2.1 X 8 A 9., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 10.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Preparar Planos de Taller por parte del Fabricante para aprobación inicial del Constructor
Responsable y del Supervisor de la Obra. Presentar los Planos de Taller y Muestras Representativas
de los elementos en madera arquitectónico,
 Cortar piezas de madera según planos de detalles.
 Ensamble de puerta de acuerdo a planos de detalles.
 Enviar a la obra los elementos debidamente empacados con elementos especializados de embalaje.
 Instalar puerta verificando plomos y niveles en estructura metálica.
 Proteger banca contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- BISAGRA 240 HIERRO 3.
- MARCO PUERTA MADERA CEDRO BLANCO 2.1 X 0.9 E - 0.1 M.
- PUERTA ENTAMBORADA 0.9 X 2.0 m TRIPLEX.
- TORNILLO PARA AGLOMERADO.
- TORNILLO PARA MADERA 2 X 8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
199

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: PUERTAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN SUMINISTRO E INSTALACION CERRADURA PUERTA ALUMINIO TIPO YALE
DE EMBUTIR L370.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN SUMINISTRO E INSTALACION CERRADURA PUERTA ALUMINIO TIPO YALE DE
EMBUTIR L370., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- CERRADURA EMBUTIR L 370 CERRACOL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
200

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO CORRREDIZO, CON VIDRIO 4 MM
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO CORRREDIZO, CON VIDRIO 4 MM
, EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO CORREDIZA TRAFICO PESADO ANOLOK INCLUYE VIDRIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
201

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO TUBO 2" X 1" SISTEMA CELOSIA INCLUYE VIDRIO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO TUBO 2" X 1" SISTEMA CELOSIA INCLUYE VIDRIO., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO T.2 X 1 SISTE CELOSIA, INCLUYE VIDRIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
202

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA SEGURIDAD TAQUILLA MARCO EN ALUMINIO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA SEGURIDAD TAQUILLA MARCO EN ALUMINIO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA SEGURIDAD TAQUILLA MARCO ALUMINIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
203

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: VENTANA SISTEMA 744, incluye vidrio 4 mm
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO VENTANA SISTEMA 744, incluye vidrio 4 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO EN SISTEMA 744, INCLUYE VIDRIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
204

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO SISTMA PERSIANA FIJA 3".
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO SISTMA PERSIANA FIJA 3"., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA FIJO CON PERSIANA FIJA 3 X 1.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
205

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO CON VIDRIO 4 MM.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO CON VIDRIO 4 MM., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO COLOR ANOLO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
206

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA EN ALUMINIO SIST. PERSIANA FIJA ALUMINIO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA EN ALUMINIO SIST. PERSIANA FIJA ALUMINIO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO SISTEMA PERSIANA FIJA ALUMINIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
207

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO SIS PROYECTANTE, PISAVIDRIOS PRES.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANA ALUMINIO SIS PROYECTANTE, PISAVIDRIOS PRES., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Se utilizarán vidrios de 4mm .
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO SISTEMA PROYECT,PISAVID PRESION.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
208

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA PERSIANA EN ALUMINIO
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA PERSIANA EN ALUMINIO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- REJILLA PERSIANA EN ALUMINIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
209

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MARCO REJILLA PERSIANA EN ALUMINIO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MARCO REJILLA PERSIANA EN ALUMINIO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- MARCO E - 7 REJILLA PERSIANA EN ALUMINIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
210

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MARCO ALUMINIO, INCLUYE VIDRIO FIJO MARTILLADO 4 MMUNIDAD
DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MARCO ALUMINIO, INCLUYE VIDRIO FIJO MARTILLADO 4 MM., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO COLOR ANOLO.
- VIDRIO MARTILLADO DE 4 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
211

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN MARCO ALUMINIO, INCLUYE VIDRIO FIJO MARTILLADO 4 MM, PELICULA
BRONCE.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN MARCO ALUMINIO, INCLUYE VIDRIO FIJO MARTILLADO 4 MM, PELICULA
BRONCE., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VENTANA ALUMINIO COLOR ANOLO.
- VIDRIO PELICULA BRONCE DE 4 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
212

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CARPINTERIA EN ALUMINIO


SUBCAPITULO: VENTANAS.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN CELOSIA ALUMINIO
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN CELOSIA ALUMINIO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización, especificación y diseño de cada elemento.
 Elaborar muestra para aprobación de la dirección arquitectónica.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Asear y habilitar
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- CELOSIA ALUMINIO INCLUYE ESTRUCTURA DE ANCLAJE.
- CHAZOS DE 1/4 (PLASTICOS).
- TORNILLO GOLOSO 1 X 8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
213

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PAÑETES
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: PAÑETE LISO BAJO PLACA MORT 1:4 INC. FILOS Y DILATACIONES.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PAÑETE LISO BAJO PLACA MORT. 1:4 INC. FILOS Y DILATACIONES.., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 98.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos.
 Iniciar la actividad cuando se hayan concluido las prolongaciones hidráulicas, instalaciones eléctricas
e incrustaciones de mampostería.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Arrojar con firmeza la mezcla sobre la placa.
 Instalar boquilleras y guías.
 Llenar con pañete y enrasar las superficies.
 Mantener los plomos a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar el pañete.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


214

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PAÑETES
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: PAÑETE MURO EXTERIOR Y CULATAS MORT 1:4 IMPERM.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PAÑETE MURO EXTERIOR Y CULATAS MORT 1:4 IMPERM., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 98.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos.
 Iniciar la actividad cuando se hayan concluido las prolongaciones hidráulicas, instalaciones eléctricas
e incrustaciones de mampostería.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Arrojar con firmeza la mezcla sobre la placa.
 Instalar boquilleras y guías.
 Llenar con pañete y enrasar las superficies.
 Mantener los plomos a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
215

 Moldear los filos.


 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar el pañete.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- ARENA DE PEÑA.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PAÑETES
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: PAÑETE MUROS INTERIORES MORT 1:4 INC FILOS Y DILATAC.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PAÑETE MUROS INTERIORES MORT 1:4 INC FILOS Y DILATAC., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
216

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 98.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos.
 Iniciar la actividad cuando se hayan concluido las prolongaciones hidráulicas, instalaciones eléctricas
e incrustaciones de mampostería.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Arrojar con firmeza la mezcla sobre la placa.
 Instalar boquilleras y guías.
 Llenar con pañete y enrasar las superficies.
 Mantener los plomos a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar el pañete.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
217

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PAÑETES
SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: PAÑETE MUROS INTERIORES MORT 1:4 INC FILOS Y DILATAC, MALLA CON VENA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PAÑETE MUROS INTERIORES MORT 1:4 INC FILOS Y DILATAC, MALLA CON VENA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 98.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos.
 Iniciar la actividad cuando se hayan concluido las prolongaciones hidráulicas, instalaciones eléctricas
e incrustaciones de mampostería.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Arrojar con firmeza la mezcla sobre la placa.
 Instalar boquilleras y guías.
 Llenar con pañete y enrasar las superficies.
 Mantener los plomos a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar el pañete.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.
- MALLA CON VENA C.34 (0.5X2).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON
218

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO MUROS


SUBCAPITULO: MUROS, MESONES, ENCHAPES, ESTUCO.
ITEM: PORCELANA ESTAM. BLANCA MEDITERRAN 0.20X0.20 (alfa).
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANA ESTAM. BLANCA MEDITERRAN 0.20X0.20 (alfa)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer el pañete.
 Plomar y nivelar.
 Iniciar colocación por la hilada inferior.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
219

 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA BASE.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANA MEDITERRANEO 20 * 20 BLANCO (ALFA).
- WING MARMOLIZADO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO MUROS


SUBCAPITULO: MUROS, MESONES, ENCHAPES, ESTUCO.,
ITEM: ENCHAPE EN TABLETA LISTELLO SALPICON 0.10X0.30 BLANCO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
ENCHAPE EN TABLETA LISTELLO SALPICON 0.10X0.30 BLANCO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer el pañete.
220

 Plomar y nivelar.
 Iniciar colocación por la hilada inferior.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA BASE.
- LISTELLO SALPICON 10 * 30 BLANCO CORONA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO MUROS


SUBCAPITULO: MUROS, MESONES, ENCHAPES, ESTUCO.
ITEM: BASE DECORADA SELENE VERDE 0.19X0.29.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
BASE DECORADA SELENE VERDE 0.19X0.29., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.
221

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer el pañete.
 Plomar y nivelar.
 Iniciar colocación por la hilada inferior.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- BASE DECORADA SELENE VERDE 19* 29 CM.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
222

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO EN CERAMICA LISO 0.20X0.20 LINEA DUROTECH.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO EN CERAMICA LISO 0.20X0.20 LINEA DUROTECH., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PISO LINEA DUROTECH 20 X 20.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
223

- Imágenes, esquemas, etc.


- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO EN CERAMICA LISO 0.20X0.20 LINEA MEDITERRANEA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO EN CERAMICA LISO 0.20X0.20 LINEA MEDITERRANEA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANA MEDITERRANEO 20 * 20 BLANCO (ALFA).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
224

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO EN CERAMICA LISO 0.32X0.32 LINEA FORTALEZA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO EN CERAMICA LISO 0.32X0.32 LINEA FORTALEZA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PISO LINEA FORTALIZA 32 X 32.
225

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO TROPICAL COLOR (COLORES VARIOS) 0.20X0.30.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO TROPICAL COLOR (COLORES VARIOS) 0.20X0.30., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
226

 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PISO TROPICAL (FRESA, LIMON, UVA, NEGRO) 20.3*030.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO EN PORCELANATO BEIGE 0.60 X0.60
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO EN PORCELANATO BEIGE 0.60 X0.60., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un porcelanato de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
227

 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO BEIGE 6 * 6.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO BALDOSA GRANO MARMOL 0.30X0.30
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO BALDOSA GRANO MARMOL 0.30X0.30., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.
228

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- BALDOSA GRANO MARMOL 30 * 30.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- LIJA DE AGUA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA DESTRONCADORA AGUA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
229

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO LABREA BLACK 0.30 X0.60
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANATO LABREA BLACK 0.30 X0.60., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO LABREA BLACK 30 * 60.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
230

- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO CEDAR BLANCO 0.30 X0.60 BRILLANTE
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANATO CEDAR BLANCO 0.30 X0.60 BRILLANTE., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO CEDAR BLANCO 30 * 60.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
231

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO IL TRAVERTINO 0.44 X0.775
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANATO IL TRAVERTINO 0.44 X0.775., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO IL TRAVERTINO 44.2 * 77.5.
232

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO ELITE CEMENTO 0.45 X0.675
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANATO ELITE CEMENTO 0.45 X0.675., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
233

 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.


 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO ELITE CEMENTO 45 * 67.5.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO BEIGE
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANATO BEIGE., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
234

 Humedecer la zona a enchapar.


 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PEGACOR 1 - 10 BLANCO CORONA.
- PORCELANATO BEIGE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO PROTOS LINEA 0.445 X0.72
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
235

PORCELANATO PROTOS LINEA 0.445 X0.72., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO PROTOS LINEAS 44.5 X 72.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
236

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PORCELANATO TOSCANA IVORY
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PORCELANATO TOSCANA IVORY., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
una baldosa de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- PORCELANATO TOSCANA IVORY.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
237

- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PIRLAN ALUMINIO
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
PIRLAN ALUMINIO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización de pisos.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Verificar niveles y pendientes.
 Definir despieces y orden de colocación de baldosas, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Presentar catálogos técnicos de las llenantes de juntas.
 Preparar la pega.
 Instalar pirlan
 Dejar fraguar la pega.
 Ejecutar segunda limpieza 24 horas después de realizada la primera.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aprobación.

3. MATERIALES
- PIRLAN ALUMINIO DORADO.
- TORNILLO GOLOSO 1 X 8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
238

- Imágenes, esquemas, etc.


- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: TABLETA 0.25 X 0.25 PESCADERO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
TABLETA 0.25 X 0.25 PESCADERO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- TABLETA 25 X 25 PESCADERO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
239

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: ROSETON 0.25 X 0.25 PESCADERO (DECORATIVA).
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ROSETON 0.25 X 0.25 PESCADERO (DECORATIVA)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- ROSETA 25 X 25 PESCADERO ( DECORATIVA).
240

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: CENEFA LISTELLO ARROYO AZUL 0.08X0.25 m.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
CENEFA LISTELLO ARROYO AZUL 0.08X0.25 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Verificar plomos y niveles.
 Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar
un baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
 Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
 Humedecer la zona a enchapar.
 Plomar y nivelar.
 Plomar y nivelar hilada por hilada.
 Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.
 Emboquillar.
 Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
 Proteger filos.
241

 No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
 Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
 Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

3. MATERIALES
- BINDA BOQUILLA SIKA O ADHEBAL BOQUILLA.
- CENEFA LISTELLO ARROYO AZUL 8* 25 MT.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO MODERNA COLOR HAYA NATURAL 8 mm LAMINADO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO MODERNA COLOR HAYA NATURAL 8 mm LAMINADO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de piso para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
242

 Definir despieces y orden de colocación de piso, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Instalar jumbolo o material aislante.
 Instalar piso ajustándolo pieza a pieza.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- PISO MODERNA COLOR HAYA NATURAL 8 MM.
- SUPERLON 2 MM BLANCO REFORZ (PISO LAMIN.ESPUM. NIVEl.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: RECUBRIMIENTO SINTETICO PACK LEVEL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
RECUBRIMIENTO SINTETICO PACK LEVEL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de piso para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
243

 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.


 Definir despieces y orden de colocación de piso, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Instalar piso de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- RECUBRIMIENTO SINTETICO PACK, LEVEL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO VINILO TERRAZO e =2.0 mm 0.30X0.30.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO VINILO TERRAZO e =2.0 mm 0.30X0.30., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de piso para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
244

 Definir despieces y orden de colocación de piso, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Instalar piso de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- PEGANTE SELLANTE FUERZA MEDIA.
- PISO VINILO TERRAZO 30 X 30 E - 20 MM (ALTA CALIDAD).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: ALFOMBRA TIPO JASPE O SIMILAR DE 1000 gr/m2.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ALFOMBRA TIPO JASPE O SIMILAR DE 1000 gr/m2., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de piso para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
245

 Definir despieces y orden de colocación de piso, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Instalar piso de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ALFOMBRA TIPO JASPE 1000 GR/M2.
- PEGANTE DENSO FIBRATEX.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: PISO SAPAN INM CCAC INC ANCLAJE ANCHO =0.10 m.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO SAPAN INM CCAC INC ANCLAJE ANCHO =0.10 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de piso para aprobación.
246

 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.


 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de piso, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Instalar piso de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ARANDELA 3/8".
- DURMIENTE ORDINARIO 0.04 X 0.04 X 3 M.
- PEGANTE COLBON MADERA.
- PUNTILLA 1 1/2" SIN CABEZA.
- SAPAN 03 X 10 X 3 MTS INM CCAC.
- TORNILLO TIRAFONDO 3/8 X 3.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: PISO EN CERAMICA Y BALDOSA.
ITEM: GUARDAESCOBA EN GUAIMARO O ZAPAN INC BARNIZ.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA EN GUAIMARO O ZAPAN INC BARNIZ., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
247

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de madera, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Preparar la pega.
 Colocar la madera, asentarla bien con golpes suaves dejando un guarda escoba uniforme y continuo
en ambas direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza del guardes coba.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- BARNIZ INTERIOR MATE.
- GUARDAESCOBA 10 CMS GUMARO ZAPAN.
- LIJA DE AGUA.
- PEGANTE COLBON MADERA.
- PUNTILLA 1" SIN CABEZA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
248

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: TABLON GRAFIL GRESS 0.30X0.30. Inc. afinado; Mortero 1:4, e=0.035 m.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
TABLON GRAFIL GRESS 0.30X0.30. Inc. afinado; Mortero 1:4, e=0.035 m., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar el tablón de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza del tablón.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- MINERAL AMERICANO.
- TABLON GRAFILADO 30 X 30.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
249

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: TABLON LISO BEIGE GRESS 0.30X0.30. Inc. afinado; Mortero 1:4, e=0.035 m.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
TABLON LISO BEIGE GRESS 0.30X0.30. Inc. afinado; Mortero 1:4, e=0.035 m., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar el tablón de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza del tablón.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- MINERAL AMERICANO.
- TABLON LISO BISELADO 30 X 30.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
250

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: PISO EN ADOQUIN CUARTERON DE GRESS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO EN ADOQUIN CUARTERON DE GRESS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar el piso de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza del piso.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- MINERAL AMERICANO.
- TABLON LISO BISELADO 30 X 30.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
251

- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: TABLON GRAFIL GRESS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
TABLON GRAFIL GRESS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar el tablón de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza del tablón.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- MINERAL AMERICANO.
- TABLON GRAFILADO 25 X 25.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
252

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: TABLON LISO GRESS 0.25X0.25, Inc. afinado, mortero 1:4, e=0.03 m.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
TABLON LISO GRESS 0.25X0.25, Inc. afinado, mortero 1:4, e=0.03 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar el tablón de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza del tablón.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- MINERAL AMERICANO.
- TABLON LISO 25 X 25.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
253

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: LOSETA A-40; 600X200X600 mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
LOSETA A-40; 600X200X600 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar la loseta de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza sin dañar el material.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- LOSETA A - 40 600 X 200 X 600 MM

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
254

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: LOSETA A-50; 0.4X0.4X0.06 TIPO IDU.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
LOSETA A-50; 0.4X0.4X0.06 TIPO IDU., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar la loseta de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza sin dañar el material.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- LOSETA A - 50 0.4.4 * 0.06 TIPO IDU.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


255

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: TABLON, GRANITO, ROMANA, ADOQUIN.
ITEM: ADOQUIN ECOLOGICO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ADOQUIN ECOLOGICO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Revisar Alistado del piso.
 Instalar el adoquín de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Realizar la limpieza.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ADOQUIN ECOLOGICO 150*150*40MM.
- ARENA DE PEÑA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


256

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: AFINADO PISOS MORTERO 1:4, E=35 MM, INCLUYE PINTURA
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
AFINADO PISOS MORTERO 1:4, E=35 MM, INCLUYE PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los pisos a nivelar.
 Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas o de suministro sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
 Limpiar la superficie de piso.
 Verificar niveles de estructura y acabados.
 Humedecer el área a afinar.
 Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que las reglas queden apoyadas en
sus extremos.
 Revisar la nivelación contra los niveles generales de la placa, compensando acabados de diferente
espesor.
 Llenar entre los niveles de las maestras con mortero 1:4 afinado de arena lavada de pozo, de 3 cm
mínimo de espesor.
 Esperar hasta que se inicie el fraguado del mortero.
 Enrasar la superficie del piso con llana metálica hasta quedar completamente lisa.
 Dejar secar.
 Verificar niveles finales para aceptación.
257

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: AFINADO PISOS MORTERO 1:4, e= 50 mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
AFINADO PISOS MORTERO 1:4, e= 50 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los pisos a nivelar.
 Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas o de suministro sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
 Limpiar la superficie de piso.
 Verificar niveles de estructura y acabados.
 Humedecer el área a afinar.
258

 Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que las reglas queden apoyadas en
sus extremos.
 Revisar la nivelación contra los niveles generales de la placa, compensando acabados de diferente
espesor.
 Llenar entre los niveles de las maestras con mortero 1:4 afinado de arena lavada de pozo, de 3 cm
mínimo de espesor.
 Esperar hasta que se inicie el fraguado del mortero.
 Enrasar la superficie del piso con llana metálica hasta quedar completamente lisa.
 Dejar secar.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: AFINADO PISOS MORTERO 1:4, e= 70 mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
AFINADO PISOS MORTERO 1:4, e= 70 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.
259

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los pisos a nivelar.
 Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas o de suministro sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
 Limpiar la superficie de piso.
 Verificar niveles de estructura y acabados.
 Humedecer el área a afinar.
 Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que las reglas queden apoyadas en
sus extremos.
 Revisar la nivelación contra los niveles generales de la placa, compensando acabados de diferente
espesor.
 Llenar entre los niveles de las maestras con mortero 1:4 afinado de arena lavada de pozo, de 3 cm
mínimo de espesor.
 Esperar hasta que se inicie el fraguado del mortero.
 Enrasar la superficie del piso con llana metálica hasta quedar completamente lisa.
 Dejar secar.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
260

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: CENEFA CON GRAVILLA LAVADA No. 2, a= 0.10 m.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
CENEFA CON GRAVILLA LAVADA No. 2, a= 0.10 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros.
 Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.
 Instalar incrustaciones de mampostería.
 Definir en la totalidad de la mampostería las caras a instalar la cenefa.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Realizar nivelación y plomada de muros.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximos.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Instalar boquilleras y guías.
 Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no
estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar la cenefa.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- GRAVILLA MONA N. 2 X 20.
- MINERAL AMERICANO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
261

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: CENEFA CON GRAVILLA LAVADA No. 2, a= 0.15 m.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
CENEFA CON GRAVILLA LAVADA No. 2, a= 0.15 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros.
 Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.
 Instalar incrustaciones de mampostería.
 Definir en la totalidad de la mampostería las caras a instalar la cenefa.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Realizar nivelación y plomada de muros.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximos.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Instalar boquilleras y guías.
 Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no
estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar la cenefa.
262

 Limpiar superficies de muros.


 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- GRAVILLA MONA N. 2 X 20.
- MINERAL AMERICANO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: CENEFA ANDALUZ 12 X 25 GRESS.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
CENEFA ANDALUZ 12 X 25 GRESS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros.
 Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.
 Instalar incrustaciones de mampostería.
263

 Definir en la totalidad de la mampostería las caras a instalar la cenefa.


 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Realizar nivelación y plomada de muros.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximos.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Instalar boquilleras y guías.
 Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no
estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar la cenefa.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- CENEFA ANDALUZ 12 X 25 GRESS.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
264

ITEM: GUARDAESCOBA EN GRAVILLA LAVADA No. 2


UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA EN GRAVILLA LAVADA No. 2., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros.
 Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.
 Instalar incrustaciones de mampostería.
 Definir en la totalidad de la mampostería las caras a instalar la cenefa.
 Retirar brozas y resaltos significativos.
 Realizar nivelación y plomada de muros.
 Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximos.
 Definir los plomos finos.
 Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.
 Instalar boquilleras y guías.
 Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.
 Retapar y alisar el pañete con llana de madera.
 Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no
estructurales.
 Moldear los filos.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Curar el guardaescoba.
 Limpiar superficies de muros.
 Proteger muros contra la intemperie.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- GRAVILLA MONA N. 2 X 20.
- MINERAL AMERICANO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
265

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: GUARDAESCOBA BALDOSA LINEA MATIZ
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA BALDOSA LINEA MATIZ., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas, dilataciones, boquillas para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de la tableta, dejando las piezas cortadas (si se requieren)
en lugar menos visible.
 Preparar el mortero de pega.
 Colocar el baldosín en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien con golpes suaves dejando un
piso uniforme y continuo en ambas direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 y 7 mm.
 Sellar juntas de hasta 2 mm, con lechada de cemento con colorante mineral de igual color al
baldosín, antes del fraguado del mortero de pega.
 Realizar la limpieza del guardescoba antes que el emboquillado se endurezca.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.
- ZOCALO O GUADAESCOBA LINEA MATIZ.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
266

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: GUARDAESCOBA EN PORCELANATO 50 X 10.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA EN PORCELANATO 50 X 10., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas, dilataciones, boquillas para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de la tableta, dejando las piezas cortadas (si se requieren)
en lugar menos visible.
 Preparar el mortero de pega.
 Colocar el porcelanato en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien con golpes suaves dejando
un piso uniforme y continuo en ambas direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 y 7 mm.
 Realizar la limpieza del guardescoba antes que el emboquillado se endurezca.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- GUARDAESCOBA PORCELANATO 50 X 10 MM.
267

- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: GUARDAESCOBA EN TABLETA DE GESS (ALTA CALIDAD).
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA EN TABLETA DE GRESS (ALTA CALIDAD)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas, dilataciones, boquillas para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de la tableta, dejando las piezas cortadas (si se requieren)
en lugar menos visible.
 Preparar el mortero de pega.
 Colocar el guardaescoba en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien con golpes suaves
dejando un piso uniforme y continuo en ambas direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 y 7 mm.
 Realizar la limpieza del guardescoba antes que el emboquillado se endurezca.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
268

 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- CEMENTO GRIS.
- GUARDAESCOBA TABLETA DE GRESS 10 X 20.
- MINERAL AMERICANO.
- PEGACOR GRIS CORONA O ADHEBAL BA BASF.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: GUARDAESCOBA EN GRANITO PULIDO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA EN GRANITO PULIDO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas, dilataciones, boquillas para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de la tableta, dejando las piezas cortadas (si se requieren)
en lugar menos visible.
269

 Preparar el mortero de pega.


 Colocar el guarda escoba en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien con golpes suaves
dejando un piso uniforme y continuo en ambas direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 y 7 mm.
 Realizar la limpieza del guarda escoba antes que el emboquillado se endurezca.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- GRAVILLA MONA N. 2 X 20.
- MINERAL AMERICANO.
- DISCO PARA PULIR PISO 5/8 GRANO 80.
- GRANITO NEGRO 40 KILO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA MANUAL SIN DISCO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: GRANITO PULIDO PARA PEDESTAL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.
270

1. DESCRIPCIÓN
GRANITO PULIDO PARA PEDESTAL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar y nivelar completamente el pedestal.
 Extender capa de mortero en proporción 1:3 con espesor variable.
 Definir forma del pedestal con plantilla de madera.
 Colocar dilataciones en bronce.
 Apisonar bien hasta formar superficie homogénea y compacta.
 Humedecer y mantener por 8 días más después de su aplicación.
 Pulir con piedra de Carborundum No.36 hasta obtener superficie lisa y continua con el grano abierto
a punto de aprobación de la interventoria.
 Tapar los defectos con cemento blanco.
 Pulir por segunda vez con piedra No.60 a 80 eliminando huella de la máquina.
 Pulir por tercera vez con piedra No.120 para brillar.
 Lavar la superficie con solución de ácido muriático y agua en proporción 1:10.
 Limpiar posteriormente sólo con agua.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- MARMOLINA ( 50 KILOS)
- MINERAL ALEMAN
- GRANITO NEGRO 40 KILO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA MANUAL CON DISCO (ALQUILER).

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
271

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: GUARDAESCOBA EN PINO H = 0.065 m.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
GUARDAESCOBA EN PINO H = 0.065 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas y dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de madera, dejando las piezas cortadas (si se requieren) en
lugar menos visible.
 Preparar la pega.
 Colocar la madera, asentarla bien con golpes suaves dejando un guardaescoba uniforme y continuo
en ambas direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza del guardescoba.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- BARNIZ INTERIOR MATE.
- GUARDAESCOBA EN PINO H= 0.05 m.
- LIJA DE AGUA.
- PEGANTE COLBON MADERA.
- PUNTILLA 1" SIN CABEZA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
272

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: DILATACIONES EN CUARTERON EN SENTIDO TRANSVERSAL, GRESS.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
DILATACIONES EN CUARTERON EN SENTIDO TRANSVERSAL, GRESS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza .
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ADOQUIN CUARTERON 25*6*6.
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
273

tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: DILATACIONES EN CUARTERON EN SENTIDO LONGITUDINAL, GRESS.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
DILATACIONES EN CUARTERON EN SENTIDO LONGITUDINAL, GRESS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza .
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ADOQUIN CUARTERON 25*6*6.
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


274

Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: DILATACIONES EN LADRILLO REJILLA (5 HUECOS) LONGITUDINAL
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
DILATACIONES EN LADRILLO REJILLA (5 HUECOS) LONGITUDINAL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza .
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- LADRILLO REJILLA (5 HUECOS).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
275

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: DILATACIONES EN LADRILLO REJILLA (5 HUECOS) TRANSVERSAL
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
DILATACIONES EN LADRILLO REJILLA (5 HUECOS) TRANSVERSAL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza .
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- LADRILLO REJILLA (5 HUECOS).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
276

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: DILATACION PIEDRA DE RIO ORNAMENTAL A=0.10 m
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
DILATACION PIEDRA DE RIO ORNAMENTAL A=0.10 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de dilataciones para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Dejar juntas entre las piezas entre 2 mm.
 Realizar la limpieza .
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- PIEDRA DE RIO.
- LADRILLO REJILLA (5 HUECOS).
277

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: PISO EN GRANITO PULIDO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PISO EN GRANITO PULIDO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Presentar muestras de tabletas, dilataciones, boquillas para aprobación.
 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.
 Estudiar y determinar niveles, pendientes y dilataciones.
 Definir despieces y orden de colocación de la tableta, dejando las piezas cortadas (si se requieren)
en lugar menos visible.
 Preparar el mortero de pega.
 Hilar juntas en ambas direcciones.
 Instalar dilataciones de PVC cada 10 m2.
 Extender el mortero de pega 1:4 con espesor mínimo de 3 cm.
 Colocar el baldosín en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien con golpes suaves dejando un
piso uniforme y continuo en ambas direcciones.
278

 Dejar juntas entre las piezas entre 2 y 7 mm.


 Detallar especialmente el área contra rejillas y sifones.
 Sellar juntas de hasta 2 mm, con lechada de cemento con colorante mineral de igual color al
baldosín, antes del fraguado del mortero de pega.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ACIDO MURIATICO.
- AGUA.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- DILATACION BRONCE.
- GRANITO NEGRO 40 KILO.
- MARMOLINA BULTO (40 KG).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA DESTRONCADORA AGUA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: PULIDA PISO GRANITO INCLUYE ACIDO MURIATICO CERA Y MAQUINA
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PULIDA PISO GRANITO INCLUYE ACIDO MURIATICO CERA Y MAQUINA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
279

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Destroncar, pulir y brillar el piso con esmeriles y a máquina.
 Limpiar con trapo impregnado con ACPM.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

3. MATERIALES
- ACIDO MURIATICO.
- AGUA.
- CERA PISO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- PULIDORA DESTRONCADORA AGUA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADO PISOS


SUBCAPITULO: AFINADO DE PISOS, DILATACIONES, GUARDAESCOBAS.
ITEM: RECUBRIMIENTO SINTETICO T. PLEXIPAVE SYSTEM
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
RECUBRIMIENTO SINTETICO T. PLEXIPAVE SYSTEM., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
280

 Instalar el material de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- LAVADO CON ACIDO FOSFORICO.
- PLEXIBOND PRIMER COATING.
- SISTEMA PLEXIFLOR.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SINTETICO PARA VENTANAS
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SINTETICO PARA VENTANAS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.
281

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: PINTURA EN ESMALTE PARA GRADERIAS 2 CAPAS
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA EN ESMALTE PARA GRADERIAS 2 CAPAS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
282

- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: PINTURA BARNIZ TRANSPARENTE SOBRE MURO
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA BARNIZ TRANSPARENTE SOBRE MURO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- BARNIZ RECOL MATE.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR
283

- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SOBRE BARANDA METALICA
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SOBRE BARANDA METALICA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
284

- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: DEMARCACION CANCHA POLIF. TRAF. PESADO (CON RELLE)
UNIDAD DE MEDIDA: GL.

1. DESCRIPCIÓN
DEMARCACION CANCHA POLIF. TRAF. PESADO (CON RELLE)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Encintar las superficies a pintar para evitar manchas por fuera de la línea de demarcación.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- BROCHA PICASSO 2".
- CINTA DE ENMASCARAR 24 MM X 40 M TESA.
- PINTURA CANCHA (ESMALT EPOXICO).
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
285

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por global (GBL) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: DEMARCACION CANCHA POLIF. TRAF. PESADO (SIN RELLE)
UNIDAD DE MEDIDA: GL.

1. DESCRIPCIÓN
DEMARCACION CANCHA POLIF. TRAF. PESADO (SIN RELLE)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Encintar las superficies a pintar para evitar manchas por fuera de la línea de demarcación.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- BROCHA PICASSO 2".
- CINTA DE ENMASCARAR 24 MM X 40 M TESA.
- PINTURA CANCHA (ESMALT EPOXICO).
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por global (GBL) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
286

los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SINTETICO PARA CORREAS EN VARILLA
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SINTETICO PARA CORREAS EN VARILLA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
287

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SINTETICO PARA CERCHAS EN PERFILERIA METALICA.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SINTETICO PARA CERCHAS EN PERFILERIA METALICA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
288

tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SINTETICO COLUMNAS, CERCHAS METALICAS.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SINTETICO COLUMNAS, CERCHAS METALICAS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


289

Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: PINTURA EN ESMALTE PARA SARDINEL 2 CAPAS
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA EN ESMALTE PARA SARDINEL 2 CAPAS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Encintar las superficies a pintar para evitar manchas por fuera de la línea de demarcación.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ESMALTE DOMESTICO.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
290

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE MASTIL.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE MASTIL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
291

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE PASAMANOS 1" A 1-1/2" Inc. anticorrosivo.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE PASAMANOS 1" A 1-1/2" Inc. anticorrosivo., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
292

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SINTETICO CERCHAS MET. Y TABLERO, inc anticorrosivo.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SINTETICO CERCHAS MET. Y TABLERO, inc anticorrosivo., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- ESMALTE DOMESTICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
293

tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: ESMALTE SINTETICO PARA PUERTAS EN LAMINA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ESMALTE SINTETICO PARA PUERTAS EN LAMINA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- BROCHA PICASSO 3".
- ESMALTE SINTETICO.
- LIJA DE AGUA.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
294

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: BARNIZ EPOXICO PARA PISOS DE MADERA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
BARNIZ EPOXICO PARA PISOS DE MADERA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies.
 Aplicar el producto de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- BARNIZ EPOXICO PROTECC Y DECOR MADERA .

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
295

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: BARNIZ Y SELLADOR PARA PISOS EN MADERA (3 MANOS).
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
BARNIZ Y SELLADOR PARA PISOS EN MADERA (3 MANOS)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies.
 Aplicar el producto de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- BARNIZ PORD ABIERTO MONTO (2.5 LB).
- LIJA DE AGUA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.
296

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: SELLADOR HIDROPOROTECTOR FACHADA T. sika transparente 10 o similar.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SELLADOR HIDROPOROTECTOR FACHADA T. sika transparente 10 o similar., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Reparar fisuras ó grietas sobre la superficie y dejar transcurrir por lo menos 10 días para completo
fraguado y secado del mortero de reparación.
 Limpiar la superficie sobre la cual se va a aplicar el producto, la cual debe estar compacta, seca y
sana, y exenta de pinturas solubles.
 Utilizar pistola, fumigadora ó brocha, aplicando una ó dos manos, saturando la superficie y dejando
secar entre manos.
 Se aplicará una primera capa, untando el producto, no pintando con él.
 Después de 6 o 12 horas se aplicara una segunda capa, necesaria para garantizar un perfecto
cubrimiento.

3. MATERIALES
- BROCHA ACME 4".
- SIKA TRANSPARENTE®10.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
297

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: IMPRIMANTE IMPRANOL HOLZSCHUTZGRUND 2 MANOS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
IMPRIMANTE IMPRANOL HOLZSCHUTZGRUND 2 MANOS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Reparar fisuras ó grietas sobre la superficie y dejar transcurrir por lo menos 10 días para completo
fraguado y secado del mortero de reparación.
 Limpiar la superficie sobre la cual se va a aplicar el producto, la cual debe estar compacta, seca y
sana, y exenta de pinturas solubles.
 Utilizar pistola, fumigadora ó brocha, aplicando una ó dos manos, saturando la superficie y dejando
secar entre manos.
 Se aplicará una primera capa, untando el producto, no pintando con él.
 Después de 6 o 12 horas se aplicara una segunda capa, necesaria para garantizar un perfecto
cubrimiento.

3. MATERIALES
- IMPRANOL HOLZSCHUTZGRUND 2.5 LTS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
298

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: IMPERMEABILIZACION FACHADAS, MUROS MASTERSEAL 485.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
IMPERMEABILIZACION FACHADAS, MUROS MASTERSEAL 485., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Reparar fisuras ó grietas sobre la superficie y dejar transcurrir por lo menos 10 días para completo
fraguado y secado del mortero de reparación.
 Limpiar la superficie sobre la cual se va a aplicar el producto, la cual debe estar compacta, seca y
sana, y exenta de pinturas solubles.
 Utilizar pistola, fumigadora ó brocha, aplicando una ó dos manos, saturando la superficie y dejando
secar entre manos.
 Se aplicará una primera capa, untando el producto, no pintando con él.
 Después de 6 o 12 horas se aplicara una segunda capa, necesaria para garantizar un perfecto
cubrimiento.

3. MATERIALES
- MASTERSAL 485 * 20KG.
- MEMBRANA POLIESTER SIKAFELT.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
299

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: ESMALTE, DEMARCACIONES, BARNIZ.
ITEM: PINTURA MALLA ESLABONADA T GALVA 2" (L), TAPAS, <, PL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA MALLA ESLABONADA T GALVA 2" (L), TAPAS, <, PL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar las superficies a pintar.
 Todas las superficies metálicas serán preparadas con un imprimante de tal forma que permita la
adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento metálico.
 Dejar secar entre capas de pintura.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- ESMALTE DOMESTICO.
- THINER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
300

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA VINILO T. CORAZA EXTERIOR 3 MANOS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA VINILO T. CORAZA EXTERIOR 3 MANOS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 preparar superficies pañetadas y limpias de impurezas para obtener una buena adherencia del
vinilo.
 resanar previamente con mortero y corregir defectos existentes en pañetes de muros.
 diluir vinilo con agua en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar vinilo, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- PINTURA BASE DE AGUA TIPO KORAZA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
301

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA VINILO TIPO 1 S/MURO (ALTA CALIDAD).
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA VINILO TIPO 1 S/MURO (ALTA CALIDAD)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 preparar superficies pañetadas y limpias de impurezas para obtener una buena adherencia del
vinilo.
 resanar previamente con mortero y corregir defectos existentes en pañetes de muros.
 diluir vinilo con agua en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar vinilo, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
302

Equipos y herramientas descritos en el numeral 4


Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA VINILO TEJA ONDULADA CARA INFERIOR 3 CAPAS S/INSTALAR.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA VINILO TEJA ONDULADA CARA INFERIOR 3 CAPAS S/INSTALAR., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 diluir vinilo con agua en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar vinilo, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
303

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: ESTUCO PREPARADO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ESTUCO PREPARADO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Presentar muestras de estuco.
 Preparar superficies pañetadas y limpias de impurezas para obtener una buena adherencia del
estuco.
 Resanar previamente con mortero y corregir defectos existentes en pañetes de muros.
 Aplicar estuco en proporciones especificadas por el fabricante.
 Dejar secar entre capas de estuco por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAOLIN 25 KG.
- CEMENTO GRIS.
- LIJA DE AGUA.
- YESO PARA ESTUCO (25 KG).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
304

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA VINILO TIPO CORAZA CARA SUPERIOR TEJA OND SIN INSTALAR.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA VINILO TIPO CORAZA CARA SUPERIOR TEJA OND SIN INSTALAR., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 diluir vinilo con agua en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar vinilo, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- PINTURA BASE DE AGUA TIPO KORAZA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
305

Equipos y herramientas descritos en el numeral 4


Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: GRANIPLAST (MUROS EXTERIORES).
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
GRANIPLAST (MUROS EXTERIORES)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 verifique que el muro o pared este nivelada, libre de polvo, pinturas deterioradas, estucos
tradicionales, humedades, grietas, revoques inestables o desprendidos y contaminantes. Estos son
agentes repelentes al material que con el tiempo pueden levantar (soplar) el revestimiento
aplicado.
 Este producto no se debe aplicar sobre metales. de que el producto logre mayor adherencia a la
pared; así como Si lo considera necesario, disuelva el GRANIPLAST con hasta 3% de agua potable, (y
use siempre la misma cantidad de agua en el total de la obra). húmeda o recién repellada.
 En períodos lluviosos se deben proteger las áreas de trabajo como mínimo hasta tres días después
de aplicado.
 Los tajos que se hagan en las áreas de aplicación; utilice cinta de enmascarar para continuar
uniformemente el muro y evitar que se vean alteraciones visuales que deformen su acabado Prevea
con anticipación las cantidades a utilizar que le permitan terminar muros completos, así evitará
cambios en la tonalidad del producto, dentro de la misma área.
 Si le toca utilizar materiales de diferente lote haga estos cambios en esquinas o filos
preferiblemente.

3. MATERIALES
- GRANIPLAST.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.
306

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA VINILO TEJA ONDULADA CARA INFERIOR 3 CAPAS INSTALADA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA VINILO TEJA ONDULADA CARA INFERIOR 3 CAPAS INSTALADA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 diluir vinilo con agua en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar vinilo, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


307

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: ESTUCO PLASTICO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
ESTUCO PLASTICO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Presentar muestras de estuco.
 Preparar superficies pañetadas y limpias de impurezas para obtener una buena adherencia del
estuco.
 Resanar previamente con mortero y corregir defectos existentes en pañetes de muros.
 Aplicar estuco en proporciones especificadas por el fabricante.
 Dejar secar entre capas de estuco por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- ESTUCO PLASTICO.
- LIJA DE AGUA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


308

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA VINILO TIPO CORAZA CARA SUPERIOR TEJA OND INSTALADA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA VINILO TIPO CORAZA CARA SUPERIOR TEJA OND INSTALADA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 diluir vinilo con agua en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar vinilo, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- PINTURA BASE DE AGUA TIPO KORAZA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


309

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: IMPERMEAB. CUBIERTA CONCRETO, INCLUYE LIMPIEZA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
IMPERMEAB. CUBIERTA CONCRETO, INCLUYE LIMPIEZA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Reparar fisuras ó grietas sobre la superficie y dejar transcurrir por lo menos 10 días para completo
fraguado y secado del mortero de reparación.
 Limpiar la superficie sobre la cual se va a aplicar el producto, la cual debe estar compacta, seca y
sana, y exenta de pinturas solubles.
 Utilizar pistola, fumigadora ó brocha, aplicando una ó dos manos, saturando la superficie y dejando
secar entre manos.
 Se aplicará una primera capa, untando el producto, no pintando con él.
 Después de 6 o 12 horas se aplicara una segunda capa, necesaria para garantizar un perfecto
cubrimiento.

3. MATERIALES
- BROCHA PICASSO 2".
- IMPERMEABILIZANTE PARAGUAS 1 GL (CORONA).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
310

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: IMPERMEABILIZACION MANTO 500 XT FIBERGLASS 2.8 mm O SIMIL.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
IMPERMEABILIZACION MANTO 500 XT FIBERGLASS 2.8 mm O SIMIL., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Definir y localizar en los Planos Constructivos los niveles de acabados.
 Revisar pendientado y nivelación del área a intervenir.
 Retirar residuos de obra sobre la superficie a impermeabilizar, dejándola limpia.
 Evitar la instalación sobre áreas lisas ó sin la rugosidad adecuada para recibir el asfalto.
 Revisar que se haya ejecutado la totalidad de pendientados, medias cañas contra muros inmediatos
al área a impermeabilizar, y rematado bordes contra sifones, gárgolas o rejillas, evitando filos que
perjudiquen el material.
 Aplicar capa de emulsión asfáltica 190 como imprimante con cubrimiento total y homogéneo de la
superficie.
 Iniciar instalación rematando medias cañas hasta alturas señaladas en cortes de fachada, nunca por
debajo de los niveles de piso acabado.
 Ejecutar ruanas y detalles en juntas y desagües.
 Repartir el material de impermeabilización de acuerdo a traslapos indicados por el fabricante.
 Rematar el manto al nivel superior de la cañuela contra la regata planteada en planos, o contra el
filo de muro acabado.
311

 Verificar niveles de acabado para aceptación.

3. MATERIALES
- EMULSION ASFALTICA SIKA 3.5 KILOS.
- MANTO 500 XT 2.8 MM FIBERGLASS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: PINTURA AROFLEX 2901 BLANCO 2 CAPAS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
PINTURA AROFLEX 2901 BLANCO 2 CAPAS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 pintar en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar pintura, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.
312

3. MATERIALES
- AROFLEX 2901 BLANCO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: RECUBRIMIENTO SINTETICO PLEXIFLOR SOBRE CONCRETO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
RECUBRIMIENTO SINTETICO PLEXIFLOR SOBRE CONCRETO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 pintar en proporciones especificadas por el fabricante.
 aplicar pintura, según especificación del fabricante.
 dejar secar entre capas de pintura por tiempo según especificaciones del fabricante.

3. MATERIALES
- ACIDO MURIATICO.
- PLEXIBOND PRIMER COATING.
313

- PLEXIPAVE.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- HIDROJET 1700 PSI (BOQUILLA O TATIVA).

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: PINTURA
SUBCAPITULO: PINTURA, MARMOLINA.
ITEM: CINTA BITUMINOSA AUTOADHESIVA SIKA MULTISEAL 0.10 X 10 m.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
CINTA BITUMINOSA AUTOADHESIVA SIKA MULTISEAL 0.10 X 10 m., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 consultar planos arquitectónicos y verificar localización.
 consultar planos de detalles.
 presentar muestras de color y calidad especificada según planos de detalle para aprobación de la
interventoría.
 Instalar cinta, según especificación del fabricante.
 Verificar acabados para recibido a satisfacción en obra.

3. MATERIALES
- CINTA AUTOADHESIVA SIKA MULTISEAL 0.1 X 10 M.

4. EQUIPOS
314

- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.


- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Imágenes, esquemas, etc.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO SUPER BOARD DOBLE CARA, E=0.11 M, CAL 8 MM, INCLUYE PINTURAUNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
MURO SUPER BOARD DOBLE CARA, E=0.11 M, CAL 8 MM, INCLUYE PINTURA, SEGÚN DETALLES INCLUIDOS
EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Consultar Planos de Detalles.
 Suministrar las láminas de fibrocemento, párales, marcos, accesorios y herrajes por un fabricante
reconocido.
 Proteger las láminas de la humedad.
 Examinar área de instalación, estructura portante y condiciones en que las divisiones serán
instaladas.
 La interventoría debe Notificar al constructor de cualquier condición que pueda impedir la
instalación adecuada. No continuar con la instalación hasta tanto corregir de manera aceptable las
observaciones realizadas.
 Medir con exactitud y estudiar los despieces de las láminas antes de instalación.
 Cortar desde la cara vista del tablero, rayando y reventando la cara vista, o aserrando.
 Cortar en su totalidad el papel de recubrimiento posterior, sin rasgar en ningún caso.
315

 Mantener pequeñas tolerancias para el ajuste exacto entre láminas y en los marcos de las aperturas,
permitiendo el revestimiento de filos con platinas y escudos.
 Presentar cortes con bordes lisos para ajustar los empates.
 Atornillar las láminas con atornilladores eléctricos que permitan pueda ajustar la profundidad de la
cabeza del tornillo.
 Atornillar máximo a 1 cm. del borde del tablero, y con profundidad uniforme de 0.8 mm.
 Seguir todas las recomendaciones del fabricante. Tanto de seguridad como el proceso de
instalación.

3. MATERIALES
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- FRESCASA CON FOIL 31/2" AC. 0.95 NRC.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL)
- PERFIL CANAL 90MM*2.44 MT CAL. 26 (PARED).
- PERFIL PARAL 89MM*2.44 MTS CAL. 26 (PARED).
- PERNOS DE ANCLAJE.
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.
- PLACA SUPERBOARD COLOMBIT (1.22X2.44) 8 MM.
- SIKAFLEX 15 LM (CARTUCHO 305 CC ).
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
- TORNILLO DE CABEZA EXTRAPLANO 8" X 1".
TORNILLO STANDAR 6 * 1 LARGO GYPLAC.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: MUROS.
316

ITEM: MURO SUPER BOARD DOBLE CARA, e=0.11 m, CAL 6 mm, inc. Pintura.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION DE MURO SUPER BOARD DOBLE CARA, e=0.11 m, CAL 6 mm, inc. Pintura,
SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Consultar Planos de Detalles.
 Suministrar las láminas de fibrocemento, párales, marcos, accesorios y herrajes por un fabricante
reconocido.
 Proteger las láminas de la humedad.
 Examinar área de instalación, estructura portante y condiciones en que las divisiones serán
instaladas.
 La interventoría debe Notificar al constructor de cualquier condición que pueda impedir la
instalación adecuada. No continuar con la instalación hasta tanto corregir de manera aceptable las
observaciones realizadas.
 Medir con exactitud y estudiar los despieces de las láminas antes de instalación.
 Cortar desde la cara vista del tablero, rayando y reventando la cara vista, o aserrando.
 Cortar en su totalidad el papel de recubrimiento posterior, sin rasgar en ningún caso.
 Mantener pequeñas tolerancias para el ajuste exacto entre láminas y en los marcos de las aperturas,
permitiendo el revestimiento de filos con platinas y escudos.
 Presentar cortes con bordes lisos para ajustar los empates.
 Atornillar las láminas con atornilladores eléctricos que permitan pueda ajustar la profundidad de la
cabeza del tornillo.
 Atornillar máximo a 1 cm. del borde del tablero, y con profundidad uniforme de 0.8 mm.
 Seguir todas las recomendaciones del fabricante. Tanto de seguridad como el proceso de
instalación.

3. MATERIALES
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL).
- FRESCASA CON FOIL 31/2" AC. 0.95 NRC.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL)
- PERFIL CANAL 90MM*2.44 MT CAL. 26 (PARED).
- PERFIL PARAL 89MM*2.44 MTS CAL. 26 (PARED).
- PERNOS DE ANCLAJE.
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.
- PLACA SUPERBOARD COLOMBIT (1.22X2.44) 8 MM.
- SIKAFLEX 15 LM (CARTUCHO 305 CC ).
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
- TORNILLO DE CABEZA EXTRAPLANO 8" X 1".
TORNILLO STANDAR 6 * 1 LARGO GYPLAC.

4. EQUIPOS
317

- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.


- ANDAMIO TUBULAR.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: MURO DRYWALL DOBLE CARA, CAL 6 mm, inc. Pintura.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION DE MURO DRYWALL DOBLE CARA, CAL 6 mm, inc. Pintura, SEGÚN DETALLES
INCLUIDOS EN LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Consultar Planos de Detalles.
 Suministrar las láminas de drywall, párales, marcos, accesorios y herrajes por un fabricante
reconocido.
 Proteger las láminas de la humedad.
 Examinar área de instalación, estructura portante y condiciones en que las divisiones serán
instaladas.
 La interventoría debe Notificar al constructor de cualquier condición que pueda impedir la
instalación adecuada. No continuar con la instalación hasta tanto corregir de manera aceptable las
observaciones realizadas.
 Medir con exactitud y estudiar los despieces de las láminas antes de instalación.
 Cortar desde la cara vista del tablero, rayando y reventando la cara vista, o aserrando.
 Cortar en su totalidad el papel de recubrimiento posterior, sin rasgar en ningún caso.
 Mantener pequeñas tolerancias para el ajuste exacto entre láminas y en los marcos de las aperturas,
318

permitiendo el revestimiento de filos con platinas y escudos.


 Presentar cortes con bordes lisos para ajustar los empates.
 Atornillar las láminas con atornilladores eléctricos que permitan pueda ajustar la profundidad de la
cabeza del tornillo.
 Atornillar máximo a 1 cm. del borde del tablero, y con profundidad uniforme de 0.8 mm.
 Seguir todas las recomendaciones del fabricante. Tanto de seguridad como el proceso de
instalación.

3. MATERIALES
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- LAMINA GYPLAC 1.22 X 2.44 (3/8") PZ.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL).
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL)
- PERFIL PARAL 89MM*2.44 MTS CAL. 26 (PARED).
- SIKAFLEX 15 LM (CARTUCHO 305 CC ).
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
- TORNILLO DE CABEZA EXTRAPLANO 8" X 1".

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: MUROS.
ITEM: SUMINISTRO E INST AISLANTE TERMICO FRESCASA FOIL 3-1/2" AC 0.95.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INST AISLANTE TERMICO FRESCASA FOIL 3-1/2" AC 0.95, SEGÚN DETALLES INCLUIDOS EN
LOS DISEÑOS Y LOS PLANOS DEL PROYECTO.
319

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Consultar Planos de Detalles.
 Se colocará dentro de los muros una barrera aislante ejecutada en un todo de acuerdo con los planos
de detalle.
 Se utilizará una membrana de fibra de vidrio (acustifibra) de 3.1/2” de espesor que se extendera
interiormente a lo largo y ancho del muro y agarrada adecuadamente a él.
 Para su instalación se seguirán las recomendaciones del proveedor.
 Verificar instalación y acabado para su entrega.

3. MATERIALES
- FRESCASA CON FOIL 31/2" AC. 0.95 NRC.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la
interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: PISOS
ITEM: PAVIMENTO SINTETICO PLEXIFLOR (PAVISINT SYSTEM).
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE PAVIMENTO SINTETICO PLEXIFLOR (PAVISINT SYSTEM)., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


320

 Consultar Planos Estructurales.


 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles.
 Aplicar el pavimento de acuerdo a las recomendaciones del fabricante o proveedor.
 Verificar niveles, alineamientos y plomos para aceptación.

3. MATERIALES
- LAVADO CON ACIDO FOSFORICO.
- PLEXIBOND PRIMER COATING.
- SISTEMA PLEXIFLOR.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: CIELORASOS
ITEM: CIELO RASO PLACA SUPERBOARD 8 mm INC PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE CIELO RASO PLACA SUPERBOARD 8 mm INC PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle para verificar localización y niveles de
instalación.
 Verificar que los niveles de instalación correspondan con los estipulados en planos.
321

 En caso de cambios de niveles deben por cambios de niveles constructivos deben ser avalados y
aprobados por interventoria.
 Colocar anclajes para soportes de estructura metálica según norma.
 Nivelar y plomar los elementos
 Aplicar pintura en sitio o repasar las zonas que puedan deteriorarse durante la instalación.

3. MATERIALES
- ALAMBRE GALVANIZADO CAL 8.
- ALAMBRE GALVANIZADO CAL 10.
- ANGULO ALUMINIO CRUDO 0.66 X 0.39 CM L=3 MTS.
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL).
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.
- PISTOLA DE FIJACION D X 35.
- PLACA SUPERBOARD COLOMBIT (1.22X2.44) 8 MM.
- TIRO PISTOLA NEUMATICA HITELL.
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
- TORNILLO STANDAR 6 * 1 LARGO GYPLAC.
- VIGUETA CIELO RASO T. DRYWAY 41.3 MM 2.44 M.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: CIELORASOS
ITEM: CIELO RASO PLACA SUPERBOARD 6 mm INC PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2
322

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE CIELO RASO PLACA SUPERBOARD 6 mm INC PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle para verificar localización y niveles de
instalación.
 Verificar que los niveles de instalación correspondan con los estipulados en planos.
 En caso de cambios de niveles deben por cambios de niveles constructivos deben ser avalados y
aprobados por interventoria.
 Colocar anclajes para soportes de estructura metálica según norma.
 Nivelar y plomar los elementos
 Aplicar pintura en sitio o repasar las zonas que puedan deteriorarse durante la instalación.

3. MATERIALES
- ALAMBRE GALVANIZADO CAL 8.
- ALAMBRE GALVANIZADO CAL 10.
- ANGULO 3/4" X 1/16" ANOL AA-59 L= MT.
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL).
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.
- PISTOLA DE FIJACION D X 35.
- PLACA SUPER BOARD FIBRO CEMENTO (1.22 X 2.44) 6MM.
- PLACA SUPER BOARD FIBRO CEMENTO (1.22 X 2.44) 6MM.
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
- TORNILLO STANDAR 6 * 1 LARGO GYPLAC.
- VIGUETA CIELO RASO T. DRYWAY 41.3 MM 2.44 M.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
323

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: CIELORASOS
ITEM: CIELO RASO ESTRUCTURA ALUMINIO, LAMINA ICOPOR LLUVIA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE CIELO RASO ESTRUCTURA ALUMINIO, LAMINA ICOPOR LLUVIA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle para verificar localización y niveles de
instalación.
 Verificar que los niveles de instalación correspondan con los estipulados en planos.
 En caso de cambios de niveles deben por cambios de niveles constructivos deben ser avalados y
aprobados por interventoría.
 Colocar anclajes para soportes de estructura metálica según norma.
 Nivelar y plomar los elementos.

3. MATERIALES
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.
- CINTA PAPEL TOPEX 30 MTS ANCHO 50 MM.
- MASILLA PARA GYPLAC SUPERMASTICO (5GL).
- PINTURA VINILO TIPO 1 LAVABLE.
- PISTOLA DE FIJACION D X 35.
- TIRO PISTOLA NEUMATICA HITELL.
- TORNILLO 7 * 7/16 CORTO GYPLAC PZ.
- TORNILLO STANDAR 6 * 1 LARGO GYPLAC.
- VIGUETA CIELO RASO T. DRYWAY 41.3 MM 2.44 M.

4. EQUIPOS
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
324

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: CIELORASOS
ITEM: CIELO RASO, LAMINA ICOPOR LLUVIA, NO INCLUYE ESTRUCTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE CIELO RASO, LAMINA ICOPOR LLUVIA, NO INCLUYE ESTRUCTURA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle para verificar localización y niveles de
instalación.
 Verificar que los niveles de instalación correspondan con los estipulados en planos.
 En caso de cambios de niveles deben por cambios de niveles constructivos deben ser avalados y
aprobados por interventoría.
 Colocar anclajes para soportes de estructura metálica según norma.
 Nivelar y plomar los elementos.

3. MATERIALES
- ALAMBRE GALVANIZADO CAL 18.
- ANGULO 3/4" X 1/16" ANOL AA-59 L= MT.
- LAMINA DE ICOPOR LLUVIA 0.61 X 1.22 MTS 18 MM.
- PUNTILLA 1 1/2" CON CABEZA ACERADA.
- REMACHE POP 1/4" X 1/8"
- TEE ALUMINIO 1" X 3/4" X 1/16" L = 6 MTS.

4. EQUIPOS
- ANDAMIO TUBULAR.
- CAMILLA EN MADERA PLANCHON.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
325

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: ACABADOS ESPECIALES


SUBCAPITULO: CIELORASOS
ITEM: CIELORASO PLACA SUPERBOARD 8 mm (FIGURADO) INC PINTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
EJECUCIÓN DE CIELORASO PLACA SUPERBOARD 8 mm (FIGURADO) INC PINTURA., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle para verificar localización y niveles de
instalación.
 Verificar que los niveles de instalación correspondan con los estipulados en planos.
 En caso de cambios de niveles deben por cambios de niveles constructivos deben ser avalados y
aprobados por interventoría.
 Colocar anclajes para soportes de estructura metálica según norma.
 Nivelar y plomar los elementos
 Aplicar pintura en sitio o repasar las zonas que puedan deteriorarse durante la instalación.

3. MATERIALES
- CIELORASO SUPERBOARD, INCLUYE ESTRUCTURA EN ALUMINIO.
- VINILTEX PINTUCO.
4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
326

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: VIDRIOS
SUBCAPITULO: INCOLORO
ITEM: VIDRIO TRANSPARENTE LISO DE 4 mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. VIDRIO TRANSPARENTE LISO DE 4 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización y dimensiones de cada vidrio.
 Cortar y ensamblar los paneles de vidrio
 No exceder las medidas máximas ni espesores de vidrio especificado.
 Dimensionar los párales con la altura máxima permitida para el tipo de vidrio.
 Instalar vidrios utilizando silicona estructural transparente que no afecte la apariencia final de la
ventana.
 Asear y habilitar.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- SILICONA 250 MILILITROS.
- VIDRIO TRANSPARENTE DE 4 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


327

Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: VIDRIOS
SUBCAPITULO: INCOLORO
ITEM: VIDRIO TRANSPARENTE LISO DE 3 mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. VIDRIO TRANSPARENTE LISO DE 3 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización y dimensiones de cada vidrio.
 Cortar y ensamblar los paneles de vidrio
 No exceder las medidas máximas ni espesores de vidrio especificado.
 Dimensionar los párales con la altura máxima permitida para el tipo de vidrio.
 Instalar vidrios utilizando silicona estructural transparente que no afecte la apariencia final de la
ventana.
 Asear y habilitar.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- SILICONA 250 MILILITROS.
- VIDRIO TRANSPARENTE DE 3 MM.

4. EQUIPOS
328

- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: VIDRIOS
SUBCAPITULO: INCOLORO
ITEM: VIDRIO 4MM FIJO MARTILLADO.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. VIDRIO 4MM FIJO MARTILLADO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización y dimensiones de cada vidrio.
 Cortar y ensamblar los paneles de vidrio
 No exceder las medidas máximas ni espesores de vidrio especificado.
 Dimensionar los párales con la altura máxima permitida para el tipo de vidrio.
 Instalar vidrios utilizando silicona estructural transparente que no afecte la apariencia final de la
ventana.
 Asear y habilitar.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- VIDRIO MARTILLADO DE 4 MM.
329

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: VIDRIOS
SUBCAPITULO: INCOLORO
ITEM: ESPEJO 4mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. ESPEJO 4mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización y dimensiones de cada espejo.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Asear y habilitar.
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ESPEJO CRISTAL INCOLORO 4 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
330

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: VIDRIOS
SUBCAPITULO: INCOLORO
ITEM: ESPEJO 3mm.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. ESPEJO 3mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO Y EN LOS PLANOS ESTRUCTURALES.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar norma NSR 98.
 Verificar localización y dimensiones de cada espejo.
 Verificar dimensiones y acabados para aceptación e instalación.
 Instalar y verificar plomos y niveles.
 Asear y habilitar.
 Proteger contra la intemperie y durante el transcurso de la obra.

3. MATERIALES
- ESPEJO PELDAR CLARO 3 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


331

Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LIMPIEZA PISOS SENDEROS Y MUROS CON HIDROJET.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA PISOS SENDEROS Y MUROS CON HIDROJET., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- Agua potable.
- Jabón.
- Ácido muriático.
- Demás que se requieran para la correcta ejecución de ítem.

4. EQUIPOS
- Equipo Hidrojet.
- Implementos de aseo.
- Demás que se requieran para la correcta ejecución de ítem.
332

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LIMPIEZA DE VIDRIOS.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA DE VIDRIOS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- DETERGENTE EN POLVO (1000 GR).
- THINNER.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
333

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LIMPIEZA DE PISOS. incl. Ácido muriático, hidrolav.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA DE PISOS. incl. Ácido muriático, hidrolavadora., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- ACIDO MURIATICO.
- AGUA.
- CLORO GRANULADO TIPO HTH AMERICANO.
- DETERGENTE EN POLVO (1000 GR).
- HIDROJET 1700 PSI (BOQUILLA ROTATIVA).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
334

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LIMPIEZA CUBIERTA A.C. CON HIDROJET.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA CUBIERTA A.C. CON HIDROJET., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- AGUA.
- CLORO GRANULADO TIPO HTH AMERICANO.
- HIDROJET 1700 PSI (BOQUILLA ROTATIVA).
- PLANCHONES ALQUILADOS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
335

necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LIMPIEZA PISOS (SENDEROS) CON HIDROJET.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA PISOS (SENDEROS) CON HIDROJET., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- AGUA.
- CLORO GRANULADO TIPO HTH AMERICANO.
- HIDROJET 1700 PSI (BOQUILLA ROTATIVA).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cuadrados (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
336

Materiales descritos en el numeral 3


Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LAVADO CARCAMO, CAÑUELA HIDROJET a= 0,4-0,6 mts.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
LAVADO CARCAMO, CAÑUELA HIDROJET a= 0,4-0,6 mts., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- AGUA.
- CLORO GRANULADO TIPO HTH AMERICANO.
- HIDROJET 1700 PSI (BOQUILLA ROTATIVA).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
337

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: LIMPIEZA CAJA DE INSPECCION 0.8*1.00 MTS.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA CAJA DE INSPECCION 0.8*1.00 MTS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.
338

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: LIMPIEZA GENERAL


SUBCAPITULO: PISOS, VIDRIOS Y ENCHAPES.
ITEM: RETIRO DE RECUBRIMIENTO (IMPERMEABILIZANTE).
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
RETIRO DE RECUBRIMIENTO (IMPERMEABILIZANTE)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.
 Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.
 Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.
 Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.
 Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de
ejecutar la actividad.

3. MATERIALES
- AGUA.
- GRATA.
- HIDROJET 1700 PSI (BOQUILLA ROTATIVA).

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
339

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: CUNETA REVESTIDA CONCRETO 3,000 PSI 0.60 X 0.15 MTS. INCLUYE REFUERZO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
CUNETA REVESTIDA CONCRETO 3,000 PSI 0.60 X 0.15 MTS. INCLUYE REFUERZO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Excavar a mano hasta la zona delimitada en los detalles.
 Preparar terreno para fundir la cuneta.
 Colocar formaleta
 Instalar refuerzos en caso de ser necesario.
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- MALLA ELECTROSOLDADA 6 MM H=15 * 15 - 6 X 2.35 MTS - 14.10 M2 - 42.2 KG.
- TABLA BURRA 20 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- VARILLA 1/2 SOSTEN FORMALETA L - 0,4 MTS (5 USO).
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra
340

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: ANDEN CONCRETO 20,7MPa (3000 psi) e=0.07 mts.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
ANDEN CONCRETO 20,7MPa (3000 psi) e=0.07 mts., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para fundir el anden
 Colocar formaleta
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- GASOLINA ROJA.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2,.
- PUNTILLA 2`` CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARILLA 1/2`` SOSTEN FORMALETA L= 0,4 MTS (5 USO)

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


341

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: ANDEN CONCRETO 20,7MPa(3000) e=0.08 mts.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
ANDEN CONCRETO 20,7MPa(3000) e=0.08 mts., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para fundir el anden
 Colocar formaleta
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- PUNTILLA 2`` CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARILLA 1/2`` SOSTEN FORMALETA L= 0,4 MTS (5 USO)
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.
342

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: ANDEN CONCRETO 20,7 MPa (3000 psi) e=0.10mts.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
ANDEN CONCRETO 20,7 MPa (3000 psi) e=0.10mts., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para fundir el anden
 Colocar formaleta
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- PUNTILLA 2`` CON CABEZA.
- TABLA BURRA 10 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
343

- TRITURADO DE RIO.
- VARILLA 1/2`` SOSTEN FORMALETA L= 0,4 MTS (5 USO)
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: BORDILLO CONCRETO 3000psi h=0.2, b=0.12.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
BORDILLO CONCRETO 3000psi h=0.2, b=0.12., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para fundir el bordillo.
 Colocar formaleta
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.
344

3. MATERIALES
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- LISTON 0.05 X 0.05 X 3.0 M ORDINARIO.
- PUNTILLA 2`` CON CABEZA.
- VARILLA 1/2`` SOSTEN FORMALETA L= 0,4 MTS (5 USO)
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- FORMALETA METALICA SARDINEL (ML).
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP-

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: BORDILLO LADRILLO TOLETE PERFORADO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
BORDILLO LADRILLO TOLETE PERFORADO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para instalar el ladrillo.
 Alinear con hilo la zona de trabajo.
 Humedecer las piezas de ladrillo.
 Instalar refuerzo si está dentro del diseño.
345

 Construir las dilataciones


 Limpiar el ladrillo.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- LADRILLO PRENSADO LIVIANO ESTRUCTURAL 20.60.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: BORDILLO PREFAB. BLOQUE CEMENTO A-80.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
BORDILLO PREFAB. BLOQUE CEMENTO A-80., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para instalar el bordillo.
 Alinear con hilo la zona de trabajo.
 Revisar las piezas a instalar.
346

 Instalar refuerzo si está dentro del diseño.


 Construir las dilataciones
 Limpiar el bordillo.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BORDILLO PREFABRICADO BLOQUE CEMENTO A-80.INCLINACION TRA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: BORDILLO ROMPEOLAS.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
BORDILLO ROMPEOLAS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para instalar el bordillo.
 Alinear con hilo la zona de trabajo.
 Revisar las piezas a instalar.
347

 Instalar refuerzo si está dentro del diseño.


 Construir las dilataciones
 Limpiar el bordillo.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TABLETA HUELLA O ROMPEOLAS 25*12 GRES.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: CUNETA REVESTIDA CONCRETO 3,000 PSI 0.90 X 0.15 MTS. INCLUYE REFUERZO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
CUNETA REVESTIDA CONCRETO 3,000 PSI 0.90 X 0.15 MTS. INCLUYE REFUERZO., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Excavar a mano hasta la zona delimitada en los detalles.
 Preparar terreno para fundir la cuneta.
348

 Colocar formaleta
 Instalar refuerzos en caso de ser necesario.
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- MALLA ELECTROSOLDADA 6 MM H=15 * 15 - 6 X 2.35 MTS - 14.10 M2 - 42.2 KG.
- TABLA BURRA 15 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- VARILLA 1/2`` SOSTEN FORMALETA L= 0,4 MTS (5 USO).
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: CUNETA REVESTIDA CONCRETO 3,000 PSI SECCION TRANSVERSAL 0.20 X 0.08 MTS. INCLUYE
REFUERZO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
349

CUNETA REVESTIDA CONCRETO 3,000 PSI SECCION TRANSVERSAL 0.20 X 0.08 MTS. INCLUYE REFUERZO., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Excavar a mano hasta la zona delimitada en los detalles.
 Preparar terreno para fundir la cuneta.
 Colocar formaleta
 Instalar refuerzos en caso de ser necesario.
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.

3. MATERIALES
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- DESFORMALETEANTE DE CONCRETO.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- TABLA BURRA 20 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- VARILLA 1/2`` SOSTEN FORMALETA L= 0,4 MTS (5 USO).
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VIBRADOR DE CONCRETO DIESEL 5.5 HP.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
350

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN SARDINEL PREFABRICADO BLOQUE CEMENTO A-10 SENCILLO.
UNIDAD DE MEDIDA: ML

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN SARDINEL PREFABRICADO BLOQUE CEMENTO A-10 SENCILLO., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Verificar localización, dilataciones y dimensiones en los Planos de Detalle.
 Preparar terreno para fundir el sardinel.
 Colocar formaleta
 Preparar el concreto de 3000 psi
 Fundir concreto
 Construir las dilataciones
 Escobillar
 Rematar con llana metálica.
 Verificar nivelación y fijación.
 Hacer el retiro de material sobrante.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- SARDINEL PREFABRICADO BLOQUE CEMENTO A-10.INCL TRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
351

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUM. E INST. GEOTEXTIL NT 3000.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. GEOTEXTIL NT 3000., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar Manto siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- GEOTEXTIL NT 3000.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
352

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUM. E INST. GEOTEXTIL NT 1800.
UNIDAD DE MEDIDA: M2

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. GEOTEXTIL NT 1800., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar Manto siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- GEOTEXTIL NT 1800.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUM. E INST. GEOTEXTIL NT 2000.
UNIDAD DE MEDIDA: M2
353

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. GEOTEXTIL NT 2000., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Presentar catálogos técnicos para aprobación del Supervisor y del Proyectista.
 Instalar Manto siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES
- GEOTEXTIL NT 2000.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUM. E INST. ELECTROBOMBA BARNES M.HE 375-3 (2020HCE).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM E INST ELECTROBOM BARNES M.HE 375-3 (2020HCE)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
354

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.
 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
del Municipio de Barrancabermeja.
 Consultar planos de detalle.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Se deberá realizar la regata en muro necesaria para embeber la tubería, con el ancho mínimo
posible, pero sin que la tubería quede aprisionada.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
el punto hidráulico y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio del punto hidráulico su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 El punto hidráulico en el sitio de entrega al aparato se debe taponar utilizando tapón roscado y
teflón de forma tal que soporte las pruebas de presión.
 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua y presurizada hasta el momento del montaje de
aparatos con el fin de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 Instalar recámaras de aire en los puntos hidráulicos para el control de los golpes de ariete por
sobrepresiones en las redes de distribución interior.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y de presión de
agua y de la ejecución total del trabajo.
 Instalar Electrobomba siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOBOMBA BARNES MOD 2020HCE 7,5 HP TRIFASICA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.
355

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUM. E INST. ELECTROBOMBA 515HHE-5 HPBarnes.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. ELECTROBOMBA 515HHE-5 HPBarnes., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.
 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado
del Municipio de Barrancabermeja.
 Consultar planos de detalle.
 Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
 Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
 Se deberá realizar la regata en muro necesaria para embeber la tubería, con el ancho mínimo
posible, pero sin que la tubería quede aprisionada.
 Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para conformar
el punto hidráulico y se procederá a realizar la soldadura entre los elementos una vez se haya
confirmado sobre el sitio del punto hidráulico su posición y altura con respecto al piso según el
plano de detalles y aparato a instalar.
 El punto hidráulico en el sitio de entrega al aparato se debe taponar utilizando tapón roscado y
teflón de forma tal que soporte las pruebas de presión.
 Una vez realizada la soldadura, se procederá a fijar la tubería, utilizando mortero de pega y llenando
la totalidad de la regata.
 Una vez probada la red se dejará llena de agua y presurizada hasta el momento del montaje de
aparatos con el fin de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.
 Instalar recámaras de aire en los puntos hidráulicos para el control de los golpes de ariete por
sobrepresiones en las redes de distribución interior.
 La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos, verificando el
cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los materiales y de presión de
agua y de la ejecución total del trabajo.
 Instalar Electrobomba siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
 Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
356

- ELECTROBOMBA 1515HHE-5 HP BARNES.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos Ploteados.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: PUESTA A TIERRA TERMINAL DE BAJA TENSION.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
PUESTA A TIERRA TERMINAL DE BAJA TENSION., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Identificar en los planos los sitios por donde se tenderán los cables de cobre y los elementos de
fijación y montaje que allí figuren.
 Los trabajos de montaje y las obras de instalaciones eléctricas deberán cumplir en su totalidad con
la NORMA INCONTEC 2050, las instrucciones del fabricante del equipo y las indicaciones impartidas
al respecto por la Interventoría.
 El contratista deberá tomar las precauciones que sean necesarias para evitar que durante la
instalación de cables y accesorios se presenten daños y pérdidas.
 Durante el tendido de los cables se deberá controlar la tensión de tendido con el fin de no exceder
los valores recomendados por el fabricante.
 Durante el proceso de montaje el Contratista deberá disponer todos los medios a su alcance para
evitar daños a personas, vehículos, edificaciones y estructuras existentes. Cualquier daño
ocasionado a estos, será por cuenta exclusiva del contratista. Al terminar el montaje, el Contratista
removerá todos los materiales sobrantes.

3. MATERIALES
- CABLE CU DESNUDO No 4 AWG.
357

- CINTA BANDIT 5/8``.


- CONECTOR TRANS. PUESTA TIERRA T. TGC 5/8`` - 4 AWG.
- TUBO CONDUIT EMT 3/4``.
- VARILLA COPER WELLDE 5/8`` X 2.40 COBRE MACIZO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: ANDENES, SARDINELES, GRAMA TRENZA.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION MALLA TIERRA, CABLE 2/0,No 4, 3 CW.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION MALLA TIERRA, CABLE 2/0,No 4, 3 CW., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Identificar en los planos los sitios por donde se tenderán los cables de cobre y los elementos de
fijación y montaje que allí figuren.
 Los trabajos de montaje y las obras de instalaciones eléctricas deberán cumplir en su totalidad con
la NORMA INCONTEC 2050, las instrucciones del fabricante del equipo y las indicaciones impartidas
al respecto por la Interventoría.
 El contratista deberá tomar las precauciones que sean necesarias para evitar que durante la
instalación de cables y accesorios se presenten daños y pérdidas.
 Durante el tendido de los cables se deberá controlar la tensión de tendido con el fin de no exceder
los valores recomendados por el fabricante.
358

 Durante el proceso de montaje el Contratista deberá disponer todos los medios a su alcance para
evitar daños a personas, vehículos, edificaciones y estructuras existentes. Cualquier daño
ocasionado a estos, será por cuenta exclusiva del contratista. Al terminar el montaje, el Contratista
removerá todos los materiales sobrantes.

3. MATERIALES
- BENTONITA X 50 KG.
- CABLE CU DESNUDO 2/0 AWG.
- CABLE CU DESNUDO No 4 AWG.
- CONECT. VARILLA CW 5/8``.
- MOLDE DE GRAFITO PARA SOLDADURA EXOTERMICA.
- SOLDADURA CADWELLD.
- VARILLA CW 5/8`` X 2.40.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: RED REGULADA.
ITEM: SUM. E INST. BREAKER RIEL MONOPOLAR 1 x40A-10KA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. BREAKER RIEL MONOPOLAR 1 x40A-10KA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.
359

 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la norma eléctrica vigente.


 Los automáticos enchufables a instalar en los tableros deberán tener una capacidad de interrupción
de Cortocircuito de 10 KiloAmperios como mínimo y deberán ser de igual o mejor calidad a los
producidos por SIEMENS.
 El número de polos de los interruptores deberá ser el indicado en el diseño. En ningún caso se
permitirá la instalación de interruptores monopolares cuando en el diseño se indiquen
interruptores bipolares o tripolares.
 Todos los interruptores automáticos que se instalen en el tablero general, deberán ser de tipo
industrial de caja moldeada, equivalentees a los producidos por LEGRAND o MERLIN GERIN, según
la capacidad y la corriente de cortocircuito indicada en los planos y las cantidades de obra. Cada
interruptor deberá ser identificado mediante una marquilla de acrílico.
 Los interruptores automáticos de tipo industrial, de caja moldeada, serán de igual o mejor calidad
que los fabricados por LEGRAND.
 Revisión, pruebas y aceptación.

3. MATERIALES
- BREAKER DE RIEL MONOPOLAR ABB 1 x 40A - 10KA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: OBRAS EXTERIORES


SUBCAPITULO: RED REGULADA.
ITEM: SUM E INST BREAKER INDUSTRIAL 3x75A 50KA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
360

SUM E INST BREAKER INDUSTRIAL 3x75A 50KA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.
 Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la norma eléctrica vigente.
 Los automáticos enchufables a instalar en los tableros deberán tener una capacidad de interrupción
de Cortocircuito de 10 KiloAmperios como mínimo y deberán ser de igual o mejor calidad a los
producidos por SIEMENS.
 El número de polos de los interruptores deberá ser el indicado en el diseño. En ningún caso se
permitirá la instalación de interruptores monopolares cuando en el diseño se indiquen
interruptores bipolares o tripolares.
 Todos los interruptores automáticos que se instalen en el tablero general, deberán ser de tipo
industrial de caja moldeada, equivalentees a los producidos por LEGRAND o MERLIN GERIN, según
la capacidad y la corriente de cortocircuito indicada en los planos y las cantidades de obra. Cada
interruptor deberá ser identificado mediante una marquilla de acrílico.
 Los interruptores automáticos de tipo industrial, de caja moldeada, serán de igual o mejor calidad
que los fabricados por LEGRAND.
 Revisión, pruebas y aceptación.

3. MATERIALES
- BREAKER GRADUABLE 3*(87-125)A 25KA.
- BREAKER INDUSTRIAL 3x 75A L.G. 50KA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


361

SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.


ITEM: SUM E INST. JUEGO SPECTRA, Incl. Localización y excavación.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM E INST. JUEGO SPECTRA, Incl. Localización y excavación., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Realizar la excavación al nivel sugerido por el fabricante.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- JUEGO SPECTRA, INCLUYE TRANSPORTE BOGOTA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
362

ITEM: SUM. E INST. JUEGO CYGNUS, Incl. Localización y excavación.


UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. JUEGO CYGNUS, Incl. Localización y excavación, Incl. Localización y excavación., EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Realizar la excavación al nivel sugerido por el fabricante.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- JUEGO CYGNUS, INCLUYE TRANSPORTE VILLAVICENCIO.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: SUM E INST. JUEGO CASTOR, Incl. Localización y excavación.
363

UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM E INST. JUEGO CASTOR, Incl. Localización y excavación., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Realizar la excavación al nivel sugerido por el fabricante.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- ABAZADERA PLASTICA 5/8".
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- JUEGO CASTOR, INCLUYE TRANSPORTE VILLAVICENCIO.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: SUM. E INST. JUEGO ATLANTIS, Incl. Localización y excavación.
364

UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. JUEGO ATLANTIS, Incl. Localización y excavación., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Realizar la excavación al nivel sugerido por el fabricante.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- JUEGO ATLANTIS, INCLUYE TRANSPORTE VILLAVICENCIO.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: SUM. E INST. COLUM SW. THREE, INCL. Localización Y Excavación.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.
365

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. COLUM SW. THREE, INCL. Localización Y Excavación., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Realizar la excavación al nivel sugerido por el fabricante.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- COLUMPIO SWING THREE (3 PUESTOS),INCLUYE LOCALIZACION Y EXCAVACION.
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION GIMNASIO AIRE LIBRE EL CAMINADOR O SIMILAR.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.
366

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION GIMNASIO AIRE LIBRE EL CAMINADOR O SIMILAR., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: PATINES O SIMILAR.
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: ESQUI O SIMIL (la eliptica).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
367

GIMNASIO AIRE LIBRE: ESQUI O SIMIL (la eliptica)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: ESQUI O SIMIL (LA ELIPTICA)
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: SURF O SIMILAR (el balancín).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE: SURF O SIMILAR (el balancín)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
368

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: SURF O SIMILAR (BALANCIN).
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: CINTURA APOYO O SIMILAR.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE: CINTURA APOYO O SIMILAR., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
369

 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.


 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE:EL MUEVE CINTURA O SIMIL
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: EL ASCENSOR O SIMILAR (El elevador).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE: EL ASCENSOR O SIMILAR (El elevador)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
370

 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: EL ASCENSOR O SIMIL (EL ELEVADOR).
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: BARRAS O SIMIL. (LAS PARALELAS).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE: BARRAS O SIMIL. (LAS PARALELAS)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.
371

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE:BARRAS O SIMIL (LAS PARALELAS).
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: EL PONY O SIMILAR (el caballito).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE: EL PONY O SIMILAR (el caballito)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
372

- ARENA LAVADA DE RIO.


- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: EL PONY O SIMIL (EL CABALLITO).
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE: TIMON O SIMIL (LA CABRILLA)
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE: TIMON O SIMIL (LA CABRILLA)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
373

- GIMNASIO AIRE LIBRE:TIMON O SIMIL (LA CABRILLA).


- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE:EL VOLANTE O SIMIL (EL TIMON).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE:EL VOLANTE O SIMIL (EL TIMON)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: VOLANTE O SIMIL (EL TIMON)
- GASOLINA ROJA.
374

- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: JUEGOS INFANTILES.
ITEM: GIMNASIO AIRE LIBRE:MASAJE MOVIMI.O SIMILAR (RODILLO).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
GIMNASIO AIRE LIBRE:MASAJE MOVIMI.O SIMILAR (RODILLO)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del módulo de juegos infantiles.
 Instalar el módulo en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GIMNASIO AIRE LIBRE: MASAJA MOVIMIENTO SIMIL (RODILLO)
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.
375

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION BANCA M-30
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION BANCA M-30., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BANCA CON ESPALDAR M-30.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


376

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION CANECA M-120.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION CANECA M-120., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CANECA M-120.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
377

Equipos y herramientas descritos en el numeral 4


Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION BANCA M-31.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION BANCA M-31., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- BANCA SIN ESPALDAR M-31.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
378

- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION PROTECTOR DE ARBOL M-91.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION PROTECTOR DE ARBOL M-91., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- PROTECTOR DE ARBOL M-91 (2 TUBOS)
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
379

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION CANECA M-120 (MALLA MET).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION CANECA M-120 (MALLA MET)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CANECA M-120 (MALLA METALICA)
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
380

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION CICLOPARQUEADEROS M-100
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION CICLOPARQUEADEROS M-100., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CICLOPARQUEADERO M-100.
- GASOLINA ROJA.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


381

SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.


ITEM: SUM. E INST. PROTECTOR ARBOL DE 2 TUBOS REF. M-91
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUM. E INST. PROTECTOR ARBOL DE 2 TUBOS REF. M-91., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- PROTECTOR DE ARBOL 2 TUBOS REF. M – 91.
- GASOLINA ROJA.
- PIEDRA MEDIA ZONGA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALA. BOLARDO CONC. ABUZARDA M-60.
382

UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALA. BOLARDO CONC. ABUZARDA M-60., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- BOLARDO ABUZARDADO M-60.
- GASOLINA ROJA.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION CADENA GALV CAL 3/8”.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.
383

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION CADENA GALV CAL 3/8”., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.
 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- CADENA GALVANIZADA 3/8``.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO URBANO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN BANCA EN CONCRETO 3000 PSI GRANITO PULIDO E=0.07 A=0.65
INCLUYE DILATACIÓN EN BRONCE.
UNIDAD DE MEDIDA: ML.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN BANCA EN CONCRETO 3000 PSI GRANITO PULIDO E=0.07 A=0.65 INCLUYE
DILATACIÓN EN BRONCE., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
384

 Estudiar, verificar la localización del elemento a instalar.


 Instalar el elemento siguiendo el manual de instrucciones del fabricante.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ALAMBRE NEGRO PARA AMARRE.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO BLANCO 40 KG NARE.
- CEMENTO GRIS.
- DILATACION BRONCE.
- GASOLINA ROJA.
- GRANITO 30 KG.
- HIERRO CORRUGADO / FIGURADO (411 MPA 4200 KG / CM2, G80).
- PUNTILLA 2`` CON CABEZA.
- REPISA 5x.08x.04 ORDINARIO.
- TABLA BURRA 25 CMS X 2.90 MTS ORDINARIO.
- TRITURADO DE RIO.
- VARA DE CLAVO 6 METROS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro lineal (ML) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
385

ITEM: CONTENEDOR DE RAICES (1.40M X 1.40M X 1.20M)INCLUYE MUROS EN CONCRETO 3000 PSI (210
Kg/Cm2) SUMINISTRO CONSTRUCCIÓN Y FILTRO EN GRAVILLA 1/2", FORMALETA Y REFUERZO. NO INCLUYE
TIERRA NEGRA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN CONTENEDOR DE RAICES (1.40M X 1.40M X 1.20M) INCLUYE MUROS EN
CONCRETO 3000 PSI (210 Kg/Cm2) SUMINISTRO CONSTRUCCIÓN Y FILTRO EN GRAVILLA 1/2", FORMALETA Y
REFUERZO. NO INCLUYE TIERRA NEGRA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO
ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y de Detalle


 Su función es la de conducir y controlar el crecimiento de las raíces del árbol, para evitar su
interferencia futura con el pavimento y materiales de piso.
 Instalar adecuadamente la formaleta para concreto.
 Revisar refuerzos y alineamientos.
 Fundir el concreto y verificar el vibrado del mismo.
 Se rematara al nivel de la superficie con un bordillo en concreto fundido en sitio o prefabricado de
las dimensiones indicadas en los planos de detalle.
 Su base llevara un lecho filtrante en gravilla de las dimensiones indicadas en los planos.
 Verificar niveles y alineamientos para aceptación.

3. MATERIALES
- ACERO FIGURADO No. 3 (Ø 3/8``) F`y=60000 PSI.
- BORDE CONTENEDOR DE RAICES A70 (1080x120x135mm).
- FORMALETA MADERA PARA TAPAS-CAJAS Y CAMARAS.
- GRAVA TRITURADA 1/2".
- MALLA ELECTROSOLDADA S=250x250mm, Ø=4x4mm.
- CONCRETO 2500 PSI - 17.2 MPA MEZCLA EN OBRA.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- VIBRADOR TIPO AGUJA.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
386

- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: CONTENEDOR DE RAICES (1.60M X 1.60M X 1.10M)INCLUYE MUROS EN CONCRETO GRAVA COMÚN
3000 PSI (210 Kg/Cm2), SUMINISTRO CONSTRUCCIÓN Y FILTRO EN GRAVILLA 1/2", FORMALETA Y
REFUERZO. NO INCLUYE TIERRA NEGRA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN CONTENEDOR DE RAICES (1.60M X 1.60M X 1.10M)INCLUYE MUROS EN
CONCRETO GRAVA COMÚN 3000 PSI (210 Kg/Cm2), SUMINISTRO CONSTRUCCIÓN Y FILTRO EN GRAVILLA
1/2", FORMALETA Y REFUERZO. NO INCLUYE TIERRA NEGRA, EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y de Detalle


 Su función es la de conducir y controlar el crecimiento de las raíces del árbol, para evitar su
interferencia futura con el pavimento y materiales de piso.
 Instalar adecuadamente la formaleta para concreto.
 Revisar refuerzos y alineamientos.
 Fundir el concreto y verificar el vibrado del mismo.
 Se rematara al nivel de la superficie con un bordillo en concreto fundido en sitio o prefabricado de
las dimensiones indicadas en los planos de detalle.
 Su base llevara un lecho filtrante en gravilla de las dimensiones indicadas en los planos.
 Verificar niveles y alineamientos para aceptación.

3. MATERIALES
- ACERO FIGURADO No. 3 (Ø 3/8``) F`y=60000 PSI.
- BORDE CONTENEDOR DE RAICES A75 (1480mm x 120mm x 135mm).
- FORMALETA MADERA PARA TAPAS-CAJAS Y CAMARAS.
- GRAVA TRITURADA 1/2".
- MALLA ELECTROSOLDADA S=150x150mm, Ø=5x5mm.
- CONCRETO 2500 PSI - 17.2 MPA MEZCLA EN OBRA.
- CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- VIBRADOR TIPO AGUJA.
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


387

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: CONTENEDOR DE RAICES TIPO B20 (TIPO A) (1.20M X 1.20M X 1.00M). INCLUYE SUMINISTRO,
CONSTRUCCIÓN, REFUERZO Y FILTRO EN GRAVILLA. NO INCLUYE TIERRA NEGRA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN CONTENEDOR DE RAICES TIPO B20 (TIPO A) (1.20M X 1.20M X 1.00M).
INCLUYE SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN, REFUERZO Y FILTRO EN GRAVILLA. NO INCLUYE TIERRA NEGRA., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y de Detalle


 Su función es la de conducir y controlar el crecimiento de las raíces del árbol, para evitar su
interferencia futura con el pavimento y materiales de piso.
 Instalar adecuadamente la formaleta para concreto.
 Revisar refuerzos y alineamientos.
 Fundir el concreto y verificar el vibrado del mismo.
 Se rematara al nivel de la superficie con un bordillo en concreto fundido en sitio o prefabricado de
las dimensiones indicadas en los planos de detalle.
 Su base llevara un lecho filtrante en gravilla de las dimensiones indicadas en los planos.
 Verificar niveles y alineamientos para aceptación.

3. MATERIALES
- ACERO FIGURADO No. 3 (Ø 3/8``) F`y=60000 PSI.
- ACERO FIGURADO No. 4 (Ø 1/2``) F`y=60000 PSI.
- ACERO FIGURADO Ø 1/4`` A Ø 1`` F`y=60000 PSI.
- BLOQUE ESTRUCTURAL TIPO PIEDRA GRIS.
388

- BORDE CONTENEDOR DE RAICES A70 (1080x120x135mm).


- FORMALETA MADERA PARA TAPAS-CAJAS Y CAMARAS.
- GRAVA TRITURADA 1/2".
- GROUTING 2000 PSI (140 Kg/cm2).
- CONCRETO 2500 PSI - 17.2 MPA MEZCLA EN OBRA.
- MORTERO 1:3 MEZCLA EN OBRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: TALA DE ARBOLES CLASE II 5M<H<10M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
TALA DE ARBOLES CLASE II 5M<H<10M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Señalizar o demarcar la zona de tala.


 Utilizar los elementos de protección y seguridad industrial para dicho trabajo.
 Desenraice total para evitar crecimientos a futuro.
 Transporte de sobrantes a los lugares apropiados.

3. MATERIALES
389

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOSIERRA STHILL 660 (10.000 RPM).
- RETROCARGADOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: TALA DE ARBOLES CLASE III 10M<H<20M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
TALA DE ARBOLES CLASE III 10M<H<20M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Señalizar o demarcar la zona de tala.


 Utilizar los elementos de protección y seguridad industrial para dicho trabajo.
 Desenraice total para evitar crecimientos a futuro.
 Transporte de sobrantes a los lugares apropiados.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOSIERRA STHILL 660 (10.000 RPM).
- RETROCARGADOR.
390

- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: TALA DE ARBOLES CLASE IV 20M<H<30M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
TALA DE ARBOLES CLASE IV 20M<H<30M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Señalizar o demarcar la zona de tala.


 Utilizar los elementos de protección y seguridad industrial para dicho trabajo.
 Desenraice total para evitar crecimientos a futuro.
 Transporte de sobrantes a los lugares apropiados.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOSIERRA STHILL 660 (10.000 RPM).
- RETROCARGADOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


391

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA FLORES IXORA ROJA H=0.3MT
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA FLORES IXORA ROJA H=0.3MT., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- FLORES IXORA ROJA H=0.3 MT.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


392

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA FLORES CAMARON H=0.4M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA FLORES CAMARON H=0.4M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- FLORES CAMARON H=0.4 MT.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


393

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DURANTA H=0.3MT.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DURANTA H=0.3MT., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- DURANTA H=0.3 MT.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


394

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL OCOBO H=1.8M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL OCOBO H=1.8M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO UREA.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL OCOBO H=1.8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


395

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA PLANTULA VEGETAL H=(0,3 - 0,5) M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA PLANTULA VEGETAL H=(0,3 - 0,5) M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- PLANTULA VEGETAL.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


396

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA PLANTULA VEGETAL ALTURA.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA PLANTULA VEGETAL ALTURA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- PLANTULA VEGETAL ALTURA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


397

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL DE OCOBO H=1.8M.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL DE OCOBO H=1.8M., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL OCOBO H=1.8.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


398

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA FILODENDRO H=0.4MT.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA FILODENDRO H=0.4MT., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- FILODENDRO H=0.4 MT.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


399

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA GINGER ROJO H=0.5MT.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA GINGER ROJO H=0.5MT., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- GINGER ROJO H=0.5 MT.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


400

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL SAMAN H=1.5-2.0.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL SAMAN H=1.5-2.0., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO UREA.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL SAMAN H=1.5-2.0.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


401

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL JABILLO H=1.5-2.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL JABILLO H=1.5-2.., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO UREA.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL JABILLO H=1.5-2.0.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


402

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL CAÑOFISTOL H=1.5.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL CAÑOFISTOL H=1.5, EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO UREA.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL CAÑOFISTOL H=1.5-2.0.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


403

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL YOPO H=1.5.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL YOPO H=1.5, EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO UREA.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL YOPO H=1.5-2.0.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


404

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL XELOPIA H=1.5
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL XELOPIA H=1.5, EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán bajo porte. Las especies que se pueden plantar serán
nativas y otras que serán determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de
paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO UREA.
- ABONO TIERRA NEGRA, GALLINAZA, CASCARILLA 40 KG.
- ARBOL XELOPIA H=1.5-2.0.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


405

Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DEPORTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: SUMINISTRO Y SIEMBRA GRAMA TRENZA INCLUYE TIERRA NEGRA E=0.10 M.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO Y SIEMBRA GRAMA TRENZA INCLUYE TIERRA NEGRA E=0.10 M., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Preparar el terreno para la siembra.
 Proceder a instalar la grama. Las especies que se pueden plantar serán nativas y otras que serán
determinadas en su debida oportunidad de acuerdo al proyecto de paisajismo.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar la grama trenza para el recibo final de las obras objeto del contrato.

3. MATERIALES
- ABONO 10-30-10.
- GRAMA TRENZA.
- TIERRA NEGRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
406

tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: CORTE DE CESPED (GUADAÑADORA) INCLUYE RETIRO DE SOBRANTES 5 KM.
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
CORTE DE CESPED (GUADAÑADORA) INCLUYE RETIRO DE SOBRANTES 5 KM., EN AQUELLOS SITIOS
DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Corte de cesped de acuerdo a las especificaciones de lo contratado.
 Retiro del material cortado a un sitio adecuado.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- GUADAÑADORA.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
407

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF.


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: TALA DE ARBOLES CLASE I H<5M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
TALA DE ARBOLES CLASE I H<5M. INCLUYE DESENRAÍCE Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM., EN
AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Señalizar o demarcar la zona de tala.


 Utilizar los elementos de protección y seguridad industrial para dicho trabajo.
 Desenraice total para evitar crecimientos a futuro.
 Transporte de sobrantes a los lugares apropiados.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOSIERRA STHILL 660 (10.000 RPM).
- RETROCARGADOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
408

- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: DESTRONQUE, RETIRO DE ARBOLES D< 10 CMS. INCLUYE RAIZ.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
DESTRONQUE, RETIRO DE ARBOLES D< 10 CMS. INCLUYE RAIZ., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Hacer el destronque con las medidas de seguridad necesarias.
 Hacer el retiro y dejar el sitio aseado para entrega.

3. MATERIALES
- ACEITE DOS TIEMPO MIXTURA.
- ACEITE QUEMADO.
- GASOLINA ROJA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOSIERRA STHILL 660 (10.000 RPM).
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.
409

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: DESTRONQUE Y RETIRO DE ARBOLES D> 40 CMS.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
DESTRONQUE Y RETIRO DE ARBOLES D> 40 CMS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Hacer el destronque con las medidas de seguridad necesarias.
 Hacer el retiro y dejar el sitio aseado para entrega.

3. MATERIALES
- ACEITE DOS TIEMPO MIXTURA.
- ACEITE QUEMADO.
- GASOLINA ROJA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MOTOSIERRA STHILL 660 (10.000 RPM).
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
410

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: TRASLADO Y RETIRO DE PLANTAS ORNAMENTALES.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
TRASLADO Y RETIRO DE PLANTAS ORNAMENTALES., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL
PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Hacer el destronque con las medidas de seguridad necesarias.
 Hacer el retiro y dejar el sitio aseado para entrega.

3. MATERIALES
- CAL CALCIO.
- POLIETILENO 2 mm.
- TIERRA NEGRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
411

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: TRASLADO, RETIRO ARBUSTOS Y PALMAS HMAX=2 MTS.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
TRASLADO, RETIRO ARBUSTOS Y PALMAS HMAX=2 MTS., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Hacer el destronque con las medidas de seguridad necesarias.
 Hacer el retiro y dejar el sitio aseado para entrega.

3. MATERIALES
- CAL CALCIO.
- POLIETILENO 2 mm.
- TIERRA NEGRA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
412

ITEM: DESMONTE Y LIMPIEZA DE TERRENO (RASTROJO) INCLUYE TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM.


UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
DESMONTE Y LIMPIEZA DE TERRENO (RASTROJO) INCLUYE TRANSPORTE DE SOBRANTES 5KM, EN AQUELLOS
SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Desmonte y limpieza del terreno de acuerdo a las especificaciones de lo contratado.
 Retiro del material cortado a un sitio adecuado.

3. MATERIALES

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- GUADAÑADORA.
- VOLQUETA.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: ADECUACION ZONAS VERDES.
ITEM: ESPEJO DE AGUA EN PIEDRA BOLA .INCLUYE GEOMENBRANA
UNIDAD DE MEDIDA: M2.

1. DESCRIPCIÓN
413

ESPEJO DE AGUA EN PIEDRA BOLA .INCLUYE GEOMENBRANA., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS


DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Adecuación de los elementos de acuerdo a las indicaciones del fabricante.
 Aseo y protección durante la obra.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GEOMEMBRANA POLIETILENO 0,5MM (HDPE 20 MILS).
- PIEDRA BOLA DE OCOA.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO DEPORTIVO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACIÓN ESTRUCTURA METALICA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL TABLERO FIBRA
VIDRIO.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACIÓN ESTRUCTURA METALICA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL TABLERO FIBRA
VIDRIO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.
414

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización de los elementos.
 Realizar la instalación de acuerdo al manual del fabricante.
 Instalar en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- ACRILICO PARA TABLERO BASQUET 10MM (1.2x1.8 MTS).
- ANGULO 11/2`` X 3/16``.
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- AROS METALICOS BALONCESTO.
- ESMALTE SINTETICO.
- HOJA DE SEGUETA.
- LIJA DE AGUA.
- MALLA BASKET.
- MALLA NYLON GRUESA MICRO FULTBOLL.
- SOLDADURA ASW E6013 X 1/8.
- THINNER.
- TUBERIA A.N 2`` (0,128``,3.25MM) PESADO.
- TUBO A.N 11/2`` (0,075``, 1,90MM) INTERMEDIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO DEPORTIVO.
ITEM: SUMINISTRO E INSTALACION TABLERO FIBRA DE VIDRIO.
415

UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION TABLERO FIBRA DE VIDRIO., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización de los elementos.
 Realizar la instalación de acuerdo al manual del fabricante.
 Instalar en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- ACRILICO PARA TABLERO BASQUET 10MM (1.2x1.8 MTS).
- ANTICORROSIVO PREMIUM.
- AROS METALICOS BALONCESTO.
- MALLA BASKET.
- PLANCHONES ALQUILADOS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- ANDAMIO TUBULAR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO DEPORTIVO.
ITEM: JUEGOS PORTERIA FUTBOL 7.32*2.44TUB 3 1/2`` x 3 mm.
UNIDAD DE MEDIDA: UND.
416

1. DESCRIPCIÓN
JUEGOS PORTERIA FUTBOL 7.32*2.44TUB 3 1/2`` x 3 mm., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS DENTRO
DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización de los elementos.
 Realizar la instalación de acuerdo al manual del fabricante.
 Instalar en el sitio indicado.
 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- ARCOS CANCHA DE FUTBOL 7.32 *2,44 TUB0 31/2`` x 3 MM.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: MOBILIARIO URB, DTIVO Y JUEGOS INF


SUBCAPITULO: MOBILIARIO DEPORTIVO.
ITEM: POSTES CENTRALES CANCHA DE TENIS INCLUYE INSTALACION (PAR).
UNIDAD DE MEDIDA: UND.

1. DESCRIPCIÓN
POSTES CENTRALES CANCHA DE TENIS INCLUYE INSTALACION (PAR)., EN AQUELLOS SITIOS DETERMINADOS
DENTRO DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Estudiar, verificar la localización de los elementos.
 Realizar la instalación de acuerdo al manual del fabricante.
417

 Instalar en el sitio indicado.


 Asear y habilitar.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- GASOLINA ROJA.
- PIEDRA MEDIA ZONGA.
- POSTES PARA CANCHA DE TENIS (PAR).
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la residencia de
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se tomará sobre
los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para
procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
- Levantamiento topográfico.
- Planos eléctricos.

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución y/o a su terminación, las obras
se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a
su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 3000 PSI - 20.7 MPA MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
418

MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE
BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
419

- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 3500 PSI - 24.1 MPA MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE
BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.
420

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
421

tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 2500 PSI - 17.2 MPA MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE
BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
422

 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
423

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 2000 PSI - 13.8 MPa MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE
BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
424

 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 1500 PSI - 10.3 MPa MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3
425

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE
BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
426

 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 4000 PSI - 27.6 MPa MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
427

ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE


BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
428

- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: CONCRETOS.
ITEM: CONCRETO 5000 PSI - 34.5 MPA MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS CONCRETOS REFORZADOS, SIMPLES O CICLÓPEOS QUE SE REQUIEREN EN LA
EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN
VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO,
MORTERO, MEDIDA Y PAGO DE LOS CONCRETOS Y LOSAS ALIGERADAS Y LAS DEMÁS QUE TENGAN QUE VER
CON ESTAS ACTIVIDADES. EL CONCRETO ESTARÁ CONSTRUIDO POR UNA MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND,
AGUA, AGREGADOS FINO Y GRUESO, Y ADITIVOS EN ALGUNOS CASOS, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS
ESPECIFICACIONES QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO SE
BASARÁ EN LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y
MANEJABLE SEGÚN LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN
CONCRETO DE DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS
REQUISITOS QUE SE EXIGEN PARA LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
429

Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con


todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Consultar Estudio de Suelos.
 Consultar Cimentación en Planos Estructurales.
 Verificar excavaciones.
 Verificar cotas de cimentación.
 Verificar excavación y concreto de limpieza.
 Verificar localización y dimensiones.
 Replantear el elemento a fundir sobre concreto de limpieza.
 Verificar nivel superior del concreto de limpieza.
 Verificar refuerzos y recubrimientos.
 Verificar plomos, alineamientos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente.
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.
- TRITURADO DE RIO.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.
- MEZCLADORA DE CONCRETO.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
430

Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: MORTEROS.
ITEM: MORTERO 1:4 MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS MORTEROS QUE SE REQUIEREN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN
ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE
LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO
DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO, MORTERO. EL MORTERO ESTARÁ CONFORMADO POR UNA
MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND, AGUA Y ARENA, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS ESPECIFICACIONES
QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE MORTERO SE BASARÁ EN LA RELACIÓN
AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y MANEJABLE SEGÚN LAS
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN MORTERO DE
DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS QUE SE
EXIGEN PARA LOS DIVERSOS USOS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA RELACIÓN AGUA –
CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
431

utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Verificar los materiales y la mezcla a preparar.
 Mezclar homogéneamente hasta lograr el diseño exigido.
 Fundir el mortero en los tiempo adecuados y verificar la humectación en el ambiente apropiado.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: MORTEROS.
ITEM: MORTERO 1:4 IMPERMEABILIZADO MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS MORTEROS QUE SE REQUIEREN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN
ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE
LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO
DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO, MORTERO. EL MORTERO ESTARÁ CONFORMADO POR UNA
MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND, AGUA Y ARENA, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS ESPECIFICACIONES
432

QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE MORTERO SE BASARÁ EN LA RELACIÓN
AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y MANEJABLE SEGÚN LAS
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN MORTERO DE
DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS QUE SE
EXIGEN PARA LOS DIVERSOS USOS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA RELACIÓN AGUA –
CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Verificar los materiales y la mezcla a preparar.
 Mezclar homogéneamente hasta lograr el diseño exigido.
 Fundir el mortero en los tiempo adecuados y verificar la humectación en el ambiente apropiado.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.
- IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL PARA MORTEROS Y CONCRETOS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
433

Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: MORTEROS.
ITEM: MORTERO 1:3 MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS MORTEROS QUE SE REQUIEREN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN
ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE
LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO
DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO, MORTERO. EL MORTERO ESTARÁ CONFORMADO POR UNA
MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND, AGUA Y ARENA, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS ESPECIFICACIONES
QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE MORTERO SE BASARÁ EN LA RELACIÓN
AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y MANEJABLE SEGÚN LAS
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN MORTERO DE
DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS QUE SE
EXIGEN PARA LOS DIVERSOS USOS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA RELACIÓN AGUA –
CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
434

 Verificar los materiales y la mezcla a preparar.


 Mezclar homogéneamente hasta lograr el diseño exigido.
 Fundir el mortero en los tiempo adecuados y verificar la humectación en el ambiente apropiado.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: MORTEROS.
ITEM: MORTERO 1:5 MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS MORTEROS QUE SE REQUIEREN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN
ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE
LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO
DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO, MORTERO. EL MORTERO ESTARÁ CONFORMADO POR UNA
MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND, AGUA Y ARENA, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS ESPECIFICACIONES
QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE MORTERO SE BASARÁ EN LA RELACIÓN
AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y MANEJABLE SEGÚN LAS
435

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN MORTERO DE


DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS QUE SE
EXIGEN PARA LOS DIVERSOS USOS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA RELACIÓN AGUA –
CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Verificar los materiales y la mezcla a preparar.
 Mezclar homogéneamente hasta lograr el diseño exigido.
 Fundir el mortero en los tiempo adecuados y verificar la humectación en el ambiente apropiado.
 Verificar acabados para aceptación.

3. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA DE PEÑA.
- CEMENTO GRIS.

4. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS
436

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

CAPITULO: CONCRETOS Y MORTEROS MEZCLAS EN OBRA.


SUBCAPITULO: MORTEROS.
ITEM: MORTERO 1:6 MEZCLA EN OBRA.
UNIDAD DE MEDIDA: M3

1. DESCRIPCIÓN
CONTIENEN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES QUE REGULAN LA FABRICACIÓN, MANEJO, TRANSPORTE,
COLOCACIÓN, RESISTENCIA, ACABADOS, FORMALETAS, CURADO, PROTECCIÓN, Y EN GENERAL TODAS LAS
RELACIONADAS CON LOS MORTEROS QUE SE REQUIEREN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, SE SEGUIRÁN
ADEMÁS, LAS RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS COLOMBIANAS SISMO – RESISTENTES (N.S.R. 98) Y DE
LOS DECRETOS QUE PARA EL EFECTO ESTÉN VIGENTES. INCLUYE ADEMÁS, ESPECIFICACIONES SOBRE EL USO
DE ADITIVOS, REPARACIÓN DE CONCRETO, MORTERO. EL MORTERO ESTARÁ CONFORMADO POR UNA
MEZCLA DE CEMENTO PORTLAND, AGUA Y ARENA, LOS MATERIALES CUMPLIRÁN LAS ESPECIFICACIONES
QUE SE DETALLAN MÁS ADELANTE. EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE MORTERO SE BASARÁ EN LA RELACIÓN
AGUA – CEMENTO NECESARIAS PARA OBTENER UNA MEZCLA PLÁSTICA Y MANEJABLE SEGÚN LAS
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE COLOCACIÓN DE TAL MANERA QUE SE LOGRE UN MORTERO DE
DURABILIDAD, IMPERMEABILIDAD Y RESISTENCIA QUE ESTÉ DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS QUE SE
EXIGEN PARA LOS DIVERSOS USOS, SEGÚN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES. LA RELACIÓN AGUA –
CEMENTO SE INDICARÁ EN EL DISEÑO DE LA MEZCLA.

2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
 Las fuentes de materiales, así como los procedimientos y los equipos empleados para la explotación
de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, requieren aprobación previa del
Interventor, la cual no implica necesariamente la aceptación posterior de los agregados que el
Constructor suministre o elabore de tales fuentes, ni lo exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de esta especificación.
 Los procedimientos y equipos de explotación, clasificación, trituración, lavado y el sistema de
almacenamiento deberán garantizar el suministro de un producto de calidad uniforme. Si el
Constructor no cumple con estos requerimientos, el Interventor exigirá los cambios que considere
necesarios.
 Siempre que las condiciones lo permitan, los suelos orgánicos existentes en la capa superior de las
canteras, deberán ser conservados para la posterior recuperación de las excavaciones y de la
vegetación nativa. Al abandonar las canteras temporales, el Constructor remodelará el terreno para
recuperar las características hidrológicas superficiales de ellas.
 Con suficiente antelación al inicio de los trabajos, el Constructor suministrará al Interventor, para su
verificación, muestras representativas de los agregados, cemento, agua y eventuales aditivos por
utilizar, avaladas por los resultados de ensayos de laboratorio que garanticen la conveniencia de
emplearlos en el diseño de la mezcla.
 Verificar los materiales y la mezcla a preparar.
 Mezclar homogéneamente hasta lograr el diseño exigido.
 Fundir el mortero en los tiempo adecuados y verificar la humectación en el ambiente apropiado.
437

 Verificar acabados para aceptación.

5. MATERIALES
- AGUA.
- ARENA LAVADA DE RIO.
- CEMENTO GRIS.

6. EQUIPOS
- HERRAMIENTA Y EQUIPO MENOR.

5. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metros cúbicos (M3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la
residencia de interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos. Esta medida se
tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales
necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye:
Materiales descritos en el numeral 3
Equipos y herramientas descritos en el numeral 4
Mano de obra
Transportes dentro y fuera de la obra

6. OTRAS REFERENCIAS

7. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas a su
costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

También podría gustarte