Está en la página 1de 15

Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 1/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

Procedimiento para manejo de Accidentes


Relacionados con Sangre o Fluidos
Biológicos de Riesgo

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:


T.M. Katherine Santelices P. T.M Víctor Crisosto L. Dr. Jorge Aldunate
Jefe de Laboratorio Encargado de Calidad Director Técnico
Firma:
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 2/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

Definiciones

Objetivo

Responsables del plan

Documentación

Lugares en que debe estar la información

Procedimiento frente a un accidente de trabajo con material cortopunzante contaminado

Investigación del accidente cortopunzante

Flujograma en caso de sufrir un accidente cortopunzante

Anexos
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 3/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

Definiciones

Accidente Cortopunzantes: se refiere a las heridas o punciones accidentales que se


producen con elementos contaminados con fluidos corporales.

Accidente no cortopunzante: se refiere al contacto de sangre o fluidos corporales con piel


o mucosas, tales como salpicaduras, derrames, etc.

Fluidos Corporales: Se entiende por fluido corporal todas las secreciones o líquidos
biológicos, fisiológicos que se producen en el organismo.

Objetivos

Prevenir el riesgo de infecciones que se transmiten a través de sangre o Fluidos


corporales Biológico, por medio de un manejo apropiado de estos fluidos.

Responsables del Plan

 A nivel Institucional: Experto en Prevención de Riesgo.

 A nivel Local: Jefe de Laboratorios Hospitalarios, Laboratorio Clínico Redsalud


Mayor Temuco

Documentación

1. Registro de los Accidentes ocurrido por contacto con material contaminado.

2. Decisiones adoptadas para mitigar el riesgo y la ocurrencia.

Lugares en que debe estar la Información:

 Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco y Sala de Toma de Muestras de


Clínica Redsalud Mayor de Temuco
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 4/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

PROCEDIMIENTO FRENTE A UN ACCIDENTE DE TRABAJO CON EXPOSICIÓN A


SANGRE O FLUIDOS CORPORALES DE RIESGO:

Todo funcionario del Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco, que sufra un
accidente con exposición a sangre o fluidos corporales de riesgo independiente de
su naturaleza, debe lavar de la zona lesionada bajo el chorro de agua y comprimir
localmente en caso de sangramiento. A continuación, debe informar al Jefe Directo en
forma inmediata. Por ningún motivo se debe postergar el aviso.

En caso de poder Identificar al paciente fuente, la jefatura del Laboratorio solicitará


realizar una toma de muestra sanguínea para determinar la probabilidad que el paciente
sea portador de alguna enfermedad transmisible (VIH, VHB y VHC). Para esto la muestra
se tomará en tubo tapa lila (con gel). Esta toma de muestra debe realizarse con la previa
autorización del paciente quedando constancia a través de la firma de éste en el
consentimiento informado utilizado para este fin. (Anexo N°1) Se debe firmar en dos
ejemplares, entregando uno al paciente, también debe firmar el consentimiento informado
solicitud de examen VIH de Clínica Alemana (Esta institución realiza los exámenes de
Mutual de Seguridad en Temuco, Anexo 2)

Se debe señalar al paciente o su familiar directo que el estudio es sin costo, que es parte
de una rutina de trabajo en este tipo de accidentes y que la muestra de sangre será
analizada por Clínica Alemana Temuco, institución que realiza los exámenes de Mutual de
Seguridad y cualquier resultado le será informado en forma confidencial al paciente por
esta entidad y que en ningún caso el resultado será de conocimiento de Laboratorio
Clínico Redsalud Mayor Temuco.

Durante el horario hábil la jefatura del Laboratorio, dará aviso inmediato al Departamento
de Prevención de Riesgos de Redsalud y coordinará, la derivación del trabajador a la
Mutual de Seguridad para la atención de rigor.

En el caso de personal transitorio o de empresas externas que prestan servicios para


Redsalud, deberán acudir al centro de salud que su organismo administrador o sistema
previsional le indique.

El trabajador será derivado a la brevedad, dentro de las 2 primeras horas de


ocurrido el accidente, al Hospital de Mutual de Seguridad, ubicada en Av.
Holandesa # 0615. Si se obtuvo la muestra de sangre del paciente fuente, se enviará
esta muestra junto con el accidentado. En dicho establecimiento se realizará el análisis
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 5/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

respectivo y se suministrarán los medicamentos profilácticos adecuados si corresponde.


Además, se le entregará al trabajador la consejería correspondiente para estos casos.

NOTA: En caso que el accidente se produzca en horario inhábil (después de las 19:00
horas), el funcionario deberá avisar a su jefatura directa, e inmediatamente debe dirigirse
a la Mutual de Seguridad, con su Cédula de Identidad.
Al día hábil siguiente de ocurrido el accidente la Jefatura del Laboratorio deberá recopilar
los antecedentes del hecho y completar la documentación requerida para este tipo de
eventos, según lo descrito por el funcionario afectado.

INVESTIGACION DEL ACCIDENTE CORTOPUNZANTE:

El responsable a nivel local (Jefe de Laboratorios Hospitalarios), deberá enviar al


encargado de Prevención de Riesgos en un período máximo de 48 horas hábiles de
ocurrido el accidente vía correo electrónico, el Informe de Investigación del Accidentes
Cortopunzante (Anexo Nº 3), para generar la correspondiente Declaración Individual de
Accidente de Trabajo (DIAT) que se debe enviar a Mutual de Seguridad, para el
otorgamiento de las prestaciones del Seguro de Accidente Laborales.
El desarrollo de la investigación del accidente, será realizada mediante reconstrucción de
hechos, detallados por el accidentado a Jefe de Laboratorios Hospitalarios, quien debe
consignar toda la información entregada, para luego analizar y definir las acciones o
medidas que se deben tomar para disminuir la probabilidad de que ocurra el mismo
accidente.

Anualmente el Jefe de Laboratorios Hospitalarios realizará un informe que contenga todos


los casos ocurridos en el año anterior, consolidando las causas y las medidas de
prevención.

En el Informe de Investigación de Accidente del Trabajador, deberá contener


obligatoriamente la siguiente información:

ANTECEDENTES DEL TRABAJADOR

Deberá contener Nombre, RUN, Cargo, Antigüedad en el Cargo, Horario de Trabajo y


Nombre de la Jefatura a Cargo.
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 6/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE

Tipo de Exposición:

Punción Percutánea:

Corresponde a pinchazos con agujas o cortes con objetos punzantes contaminados con
sangre o fluidos corporales de alto riesgo.

Derrame Sobre Piel no Intacta:

Es aquel derrame de fluidos corporales de riesgo en heridas o lesiones de piel del


personal.

Derrame sobre Mucosas:

Son los accidentes que ocurren por exposición en mucosas de fluido corporal de alto
Riesgo, por ejemplo, pabellón, toma de muestra etc.

Derrame sobre Piel Intacta:

Es aquel derrame de fluidos corporales de riesgo sobre piel sana.

Tipo de Material:

Deberá informar el tipo de material o elemento que causo el accidente cortopunzante


como:

Bisturí
Portaobjetos
Cubreobjetos
Material de vidrio
Aguja
Otros
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 7/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

Mecanismo

 Sólo contacto.
 Corte superficial.
 Corte profundo.
 Pinchazo superficial.
 Pinchazo profundo.

Circunstancias en que ocurrió el accidente

Material Abandonado:

Es aquel accidente que ocurre con material que no fue descartado en el lugar de
eliminación, por ejemplo, basureros de recolección común, suelo y su origen es
desconocido al igual que la presencia de fluido corporal de riesgo.

Material de Vidrio y Cortopunzante:

Se debe especificar el tipo de material con que se accidentó, jeringas, frascos,


portaobjetos, cubreobjetos, fragmentos de vidrio.

Eliminación de Agujas por Envases de Descartes Llenos:

Se define como el accidente ocurrido debido a que los envases se encuentran llenos de
material cortopunzante y no hasta 2/3 de su capacidad (o la medida que indica el
contenedor de cortopunzante).

En tránsito a la eliminación de material:

Es el accidente que ocurre por existir un transporte inadecuado de las bolsas y


contenedores de material biológico y cortopunzante, que se transporta a las salas de
acopio desde las secciones
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 8/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

Medidas de Control:

El informe deberá señalar las medidas de control que se han tomado para prevenir
hechos similares.

Registro del accidente cortopunzante:

La jefatura del Laboratorio, deberá mantener un registro cronológico de los Accidentes


con exposición sangre o fluidos biológicos de riesgo ocurridos, junto con el Informe de
Investigación de Accidentes y la Copia de la Declaración Individual de Accidentes de
Trabajo que fue enviada a Mutual de Seguridad (DIAT), y que será enviada por
Prevención de Riesgos al encargado a nivel local junto a la estadística mensual de
Accidentes Laborales.
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica:
Fecha última revisión: Pág.: 9/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1 Fecha próxima revisión:08/2021
N° Actualizaciones:

FLUJOGRAMA GENERAL EN CASO DE SUFRIR ACCIDENTES CON SANGRE O FLUIDOS


BIOLOGICOS DE RIESGO

Funcionario accidentado Lavar la zona afectada bajo el


con sangre o fluidos chorro de agua y comprimir
corporales de riesgo localmente en caso de
sangramiento, por espacio de
5 minutos.

Funcionario debe Informar Si es posible derivar al accidentado con


inmediatamente ocurrido el muestra de paciente fuente (si es
Accidente
identificado y accede a la toma de
muestra)
JEFE DIRECTO Derivación del
Trabajador al Hospital de
Jefe Laboratorios la Mutual de Seguridad.
Hospitalarios

Coordinar con Jefatura del Trabajador


Informar la derivación a la Mutual de Seguridad
inmediatamente al Área antes de las 2 horas ocurrido el
de Prevención de Accidente.
Riesgos.

PREVENCIÓN DE RIESGOS
(RR.HH.)

F: 224256480

Coordinar el envío de
franciscojavier.pedreros@megasal
ud.netdocumentos a la Mutual de
Seguridad.

DIAT (Declaración individual de


Accidente de Trabajo).
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica: Pág.:
Fecha última revisión:
Fecha próxima revisión:08/2021 10/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1
N° Actualizaciones:

ANEXOS
Anexo N° 1 Consentimiento Informado.

AUTORIZACION

Yo.............................................................................................................. ,

Rut: ................. -......; de nacionalidad: ..........................., bajo conocimiento de lo acontecido al


funcionario Sr. /Sra................................... .......................... , el que ha sufrido un accidente de tipo
cortopunzante y/o similar con mi propio fluido, es que autorizo a personal de Megasalud S.A. a
extraerme una muestra de sangre y ser llevada a Mutual de Seguridad de la C. CH. C, con objeto
de ser analizada para cumplir con los protocolos en este tipo de situaciones.

Quedo informado que, si y solo si el resultado fuese positivo a VIH; Hepatitis B; C, el canal de
información a mi persona, respecto al resultado positivo será por parte de Mutual de Seguridad C.
CH. C y/o Instituto de salud pública y en ningún caso Megasalud S.A. conocerá el resultado de la
muestra de sangre sustraída.

Dirección: ________________________________________________________

Comuna: _________________________________________________________

Teléfono: _________________________________________________________

Celular: ___________________________________________________________

___________________

FIRMA

Original: Megasalud S.A.


Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica: Pág.:
Fecha última revisión:
Fecha próxima revisión:08/2021 11/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1
N° Actualizaciones:

AUTORIZACION

Yo.............................................................................................................. ,

Rut: ................. -......; de nacionalidad: ..........................., bajo conocimiento de lo acontecido al


funcionario Sr. /Sra................................... .......................... , el que ha sufrido un accidente de tipo
cortopunzante y/o similar con mi propio fluido, es que autorizo a personal de Megasalud S.A. a
extraerme una muestra de sangre y ser llevada a Mutual de Seguridad de la C. CH. C, con objeto
de ser analizada para cumplir con los protocolos en este tipo de situaciones.

Quedo informado que, si y solo si el resultado fuese positivo a VIH; Hepatitis B; C, el canal de
información a mi persona, respecto al resultado positivo será por parte de Mutual de Seguridad C.
CH. C y/o Instituto de salud pública y en ningún caso Megasalud S.A. conocerá el resultado de la
muestra de sangre sustraída.

Dirección: ________________________________________________________

Comuna: _________________________________________________________

Teléfono: _________________________________________________________

Celular: ___________________________________________________________

___________________

FIRMA

COPIA: PACIENTE
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica: Pág.:
Fecha última revisión:
Fecha próxima revisión:08/2021 12/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1
N° Actualizaciones:

Anexo N° 2 Consentimiento informado Clínica Alemana Temuco


Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica: Pág.:
Fecha última revisión:
Fecha próxima revisión:08/2021 13/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1
N° Actualizaciones:

Anexo n° 3

Investigación del Accidente.

SECCIÓN

I.-ANTECEDENTES DEL TRABAJADOR


1.- NOMBRE COMPLETO DEL AFECTADO
2.- RUT
3.- EDAD
4.- CARGO
5.- ANTIGÜEDAD EN EL CARGO
6.- HORARIO DE TRABAJO
7.- NOMBRE JEFATURA DIRECTA

II.- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE


7.-LUGAR EXACTO DEL ACCIDENTE (AREA
O ESPACIO FISICO)
8- TIPO DE EXPOSICION
8.- TIPO DE MATERIAL QUE CAUSO EL
ACCIDENTE
11.- MECANISMO
10.-FECHA DE OCURRENCIA
11.-HORA DE OCURRENCIA
12.-FECHA EN QUE SE INFORMO
13.-JEFE DIRECTO
14.-FECHA DE INGRESO A LA MUTUAL

III.- CIRCUNSTANCIAS EN QUE OCURRIO EL ACCIDENTE


15.-Descripción de los hechos:
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica: Pág.:
Fecha última revisión:
Fecha próxima revisión:08/2021 14/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1
N° Actualizaciones:

IV ANALISIS CAUSAL DEL ACCIDENTE


16.-Describir si fue por una acción o condición insegura.

V.- EVALUACION
17.-GRAVEDAD POTENCIAL DE LA LESION ALTA MEDIA BAJA
Y/O PERDIDA

18.-PROBABILIDAD DE OCURRENCIA ALTA MEDIA BAJA

VI.- RECOMENDACIONES
19.-Qué medidas se han tomado o se tomarán para evitar hechos similares:

20.-Responsable de las medidas de control:

VII.- OBSERVACIONES

ANTECEDENTES DEL INVESTIGADOR


NOMBRE DEL INVESTIGADOR
CARGO
FECHA DE INVESTIGACION

_____________________ _______________________

FIRMA DEL INVESTIGADOR FIRMA REVISOR

(JEFE DIRECTO)
Laboratorio Clínico Redsalud Mayor Temuco

Procedimiento para manejo de Accidentes Relacionados


con Sangre o Fluidos Biológicos de Riesgo

Código de la Fecha elaboración: 08/2016


Nº Versión Código Interno: Fecha entrada en vigencia: 08/2016
Característica: Pág.:
Fecha última revisión:
Fecha próxima revisión:08/2021 15/15
RH 4.2 1 RS.RH.4.2.PG1
N° Actualizaciones:

Revisiones

Nº Revisión Fecha Motivo Responsable

También podría gustarte