Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE ESTADOS FINANCIEROS

Leer cuidadosamente este cuestionario y contestar cada pregunta;

1.Cuales son los estados financieros básicos:

 Estado de la situación financiera


 Estado de resultado integral
 Estado de cambios en el patrimonio
 Estado de flujo en el efectivo
 Notas de los estados financieros

2- Cuales son los estados financieros de propósito general:

 Son los informes de obligatoria realización de cada periodo estos informes evalúan la capacidad
financiera del ente económico y se representan una obligación informativa para satisfacer el
interés público en general (deben presentarse al estado).
Este tipo de estados financieros se dividen en:
 Estados financieros básicos
 Estados financieros consolidados

3. Cuáles son los estados financieros de propósito especial.

 Son un tipo de informes diseñados para suministrar mayor información en algunos aspectos
específicos de la organización estos son preparados para satisfacer las necesidades de
informativas de algunos usuarios específicos.
 Balance inicial
 Estados financieros de periodos intermedios
 Estado financieros certificados y dictaminados
 Estados de inventarios
 Estado de costos
 Estados financieros extraordinarios
 Estados financieros comparativos
 Estado de liquidación

4- Cuáles son elementos de los estados financieros.

 Activo. Un activo es la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico


como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa
beneficios económicos futuros.
 Pasivo. Un pasivo es la representación financiera de una obligación presente del ente
económico, derivada de eventos pasados, en virtud de la cual se reconoce que en el futuro se
deberá transferir recursos o proveer servicios a otros entes.
 Patrimonio. El patrimonio es el valor residual de los activos del ente económico, después de
deducir todos sus pasivos.
 Ingresos. Los ingresos representan flujos de entrada de recursos, en forma de incrementos del
activo o disminuciones del pasivo o una combinación de ambos, que generan incrementos en el
patrimonio, devengados por la venta de bienes, por la prestación de servicios o por la ejecución
de otras actividades realizadas durante un período, que no provienen de los aportes de capital.
 Costos. Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la
adquisición o la producción de los bienes o la prestación de los servicios, de los cuales un ente
económico obtuvo sus ingresos.
 Gastos. Los gastos representan flujos de salida de recursos, en forma de disminuciones del
activo o incrementos del pasivo o una combinación de ambos, que generan disminuciones del
patrimonio, incurridos en las actividades de administración, comercialización, investigación y
financiación, realizadas durante un período, que no provienen de los retiros de capital o de
utilidades o excedentes.

5- Que son activos corrientes y no corrientes.

 Activos corrientes. Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de
convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos
además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la cartera y los inventarios.
 Recordemos que un activo corriente es aquel activo que es susceptible de convertir en dinero
en efectivo en un lapso de tiempo igual o menor a un año, luego el activo no corriente es aquel
activo que sólo es susceptible de convertirse en efectivo en un periodo superior a un año, en el
mediano o largo plazo.

6-Qué criterio se utiliza para clasificar las cuentas en activo.

7-Qué criterio se utiliza para clasificar las cuentas del pasivo.


 La clasificación de las deudas y obligaciones que forman el Pasivo se debe hacer atendiendo a
su mayor y menor grado de exigibilidad. Grado de exigibilidad. Se entiende como
grado de exigibilidad el menor o mayor plazo de que se dispone para liquidar una deuda o una
obligación.
8- Defina que es y como esta conformado el activo fijo.
9- Cual es la diferencia entre gastos pagados por anticipado y un activo diferido
10-Qué es el Pasivo
11-Cuales cuentas son del pasivo corriente.
12-Que son proveedores
13- Que son acreedores
14- Cuales es la diferencia entre proveedores y acreedores.
15- Que son pasivos laborales
16- En que consiste las provisiones y para que sirven
17- Que es un pasivo contingente
19-Que es el patrimonio y como esta clasificado
20-Qué entendemos para que sirve el estado de la situación financiera
21 Que es el estado integral de resultados y para sirve
21-Como se presenta un estado de la situacion financiera, un ejemplo
22 Como se presenta un estado integral de resultados, un ejemplo
23 Para que son reservas y para que se hacen
24-Para que sirve la provision de impuestos y como se presenta
25- Que requisitos y quien firma los estados financieros y porque, mencionelos
26- Como se que se elaboran los estados financieros
27- Que son revelaciones o notas a los estados financieros y para que sirven
28- Que son estados financieros consolidados
29 Que son sucursales, subsidiarias, filiales, agencias y representaciones
30- Quien firma los estados financieros.

31- Cuales son los estados financieros que firma un contador

32- Porque los estados financieros los firma un revisor fiscal

33- Que son estados financieros auditados

34. Cual es la diferencia entre contador y revisor fiscal

35. Cuales son los estados financieros de las empresas comerciales. menciónelos

36 Cuales son los estados financieros de las empresas del estado, menciónelos

37- Cuales son los estados financieros de las entidades financieras. menciónelos

38- Explique brevemente para que sirve la NIC 1

39- Explique Brevemente la NIC 27

40-Que dice la NIIF 10 sobre estados financieros

También podría gustarte