Está en la página 1de 32

“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC

CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 1 de 32

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE COVID-19 EN EL TRABAJO

PARA LA OBRA: "CREACION DE TROCHAS


CARROZABLES HACIA LAS ZONAS PRODUCTIVAS
EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE
CHURCAMPA - HUANCAVELICA".

JUNIO – 2020

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 2 de 32

ÍNDICE
1. DATOS DE LA EMPRESA...............................................................................3
2. DATOS DE LA OBRA......................................................................................3
3. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS
TRABAJADORES....................................................................................................3
4. INTRODUCCIÓN..............................................................................................3
5. OBJETIVOS.....................................................................................................4
6. NOMINA DE LOS TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A
COVID-19..................................................................................................................4
7. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19...4
8. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y
REINCORPORACION AL TRABAJO....................................................................21
9. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO...........................................28
10. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO...................................................................................................31
11. ANEXOS..............................................................¡Error! Marcador no definido.
Anexo 01................................................................................................................32

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 3 de 32

1. DATOS DE LA ENTIDAD

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHURCAMPA


 RUC : 20165762470
 DEPARTAMENTO : HUANCAVELICA
 PROVINCIA : CHURCAMPA
 DISTRITO : CHURCAMPA
 LOCALIDAD : SANTIAGO DE ACCO
 ZONA DE UBICACIÓN : URBANA
 REGIÓN NATURAL : SIERRA CENTRAL
 LOCAL : LOCAL MULTIUSO
 GESTIÓN : PÚBLICA

2. DATOS DE LA OBRA

- Ubicación : SANTIAGO DE ACCO


- Entidad Ejecutor: Municipalidad Provincial de Churcampa
- Modalidad de ejecución : administración directa
- Supervisor: ING. IRVIN RONY CARDENAS POMA
- Residente de obra: ING. JUAN JOSE RAMOS GOMEZ
- Monto de ejecusion : 107,950.00
- Plazo de ejecución, en d. n. : 30 días calendarios

3. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHURCAMPA tiene al siguiente equipo de


Seguridad y Medio Ambiente:

 Ing.

4. INTRODUCCIÓN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHURCAMPA preocupado siempre por la


seguridad y salud de sus trabajadores, más aún con esta situación actual,
implementa el PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19
con el fin de reiniciar la ejecución de la obra, priorizando las medidas preventivas
para evitar el contagio de los trabajadores con el COVID-19.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 4 de 32

Ya que la obra constituye un espacio de exposición y contagio se ha considerado


tomar medidas que para su vigilancia, prevención y control. Tales medidas abarcan:
 Vigilancia de la salud (identificación de sintomatología en los trabajadores
antes y durante la realización de los trabajos).
 Implementación de protocolos de higiene personal, limpieza y desinfección de
equipos, herramientas y áreas de trabajo.
 Campañas de sensibilización para educar al trabajador las nuevas formas de
trabajo con bioseguridad.

Para lo cual se ha planificado con anticipación y se ha designado el presupuesto


necesario.

5. OBJETIVOS

El objetivo principal es evitar que el personal de obra se contagie con el COVID-19 y


así evitar que la obra se convierta en un foco infeccioso, para esto se hará lo
siguiente:
 Implementar protocolos de trabajo para poder hacer una vigilancia,
prevención y control de la salud de nuestros trabajadores.
 Implementar protocolos de limpieza personal, así como desinfección y
limpieza de áreas comunes, herramientas y equipos.
 Promover entre los trabajadores la importancia de reportar si alguno tiene
síntomas o sospecha de COVID-19.

6. NOMINA DE LOS TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19

 Gerente de Obra
 Residente de obra
 Supervisor de obra
 Asistente de obra
 topógrafo
 Maestro de obra
 almacenero
 Operario
 Oficial
 Peones
 Conductor de camioneta
 Conductor de maquinaria pesada
 Conductor de volquete
 Personal de limpieza y desinfección
 Personal de control de calidad

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 5 de 32

7. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHURCAMPA de acuerdo con los lineamientos


establecidos en la RM N°085-2020-VIVIENDA establece el siguiente esquema para
el ingreso a obra tanto del personal obrero, staff, visitas.

ESQUEMA DEL INGRESO A OBRA Y DISTRBUCIÓN DE OBRA


(la imagen es referencial)

ESQUEMA DE LA SALIDA DEL PERSONAL DE OBRA


(la imagen es referencial)

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 6 de 32

A continuación, la explicación de cada área:

a. Control previo. – es donde se realiza el primer contacto con el


personal que va a ingresar a obra y su función es la siguiente:

 Identificar al personal con factores de riesgo a través de una


evaluación médica (llenar la FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-
19).
 Toma de temperatura, la cual tiene que dar menor a 38°C.
 En esta área se comprueba la ausencia de sintomatología COVID-19
y contactos previos de primer grado, en la evaluación de descarte por
medio del control de temperatura corporal y llenado de la FICHA DE
SINTOMATOLOGIA COVID-19
 La medición de temperatura será con un termómetro infrarrojo.
 Se realizará un control de pulsioximetria a través de la utilización de
pulxiometros para medir los parámetros de saturación de oxígeno.
 La zona de control previo está separada de la zona de control de
vigilancia por una barrera sanitaria de vidrio, ver foto 01 y 02.
 La medición de temperatura corporal de los trabajadores se debe
realizar previo a la entrada en la instalación y al finalizar la jornada
laboral, la cual debe ser menor de 38ºC.
 Para evitar la aglomeración del personal y se pueda respetar la
distancia social (1.5 m) en el ingreso de obra se designarán horarios
estrictos para el ingreso de obreros, staff, visitas, proveedores, etc.

b. Zona de vigilancia. – este es el lugar donde se ubica el agente de


seguridad de la obra (vigilante de obra), en esta área también se
ubicará el médico o enfermera de obra, esta área deberá cumplir con lo
siguiente:
 Un área suficiente para contener a dos personas manteniendo la
distancia social de 1.5 m.
 Deberá contener una mesa de trabajo para el vigilante y medico
ocupacional.
 Un pulverizador con desinfectante para poder desinfectar los objetos
que entregan los trabajadores al vigilante y al médico, así como los
objetos personales de los mismo.
 Un lavamanos.
 eberá contar con su equipo de protección personal, careta facial,
mascarilla y guantes de látex.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 7 de 32

 Tiene que contar con un locker para que el personal de seguridad


almacene sus objetos personales (ropa, etc.).
 La ropa de calle y la ropa de trabajo se guardarán en bolsas de tela,
una bolsa para cada una.
 En caso existan más de un vigilante o este tenga que compartir el
espacio con otro trabajador, se deberá respetar la distancia social.
c. Control de desinfección. – una vez que los trabajadores pasaron por
la zona de control previo, dando negativo a la sintomatología del
COVID-19, entonces ingresaran a la zona de control de desinfección.
Es aquí donde desinfectaran todos sus objetos personales, equipos
herramientas de trabajo, etc., para poder cumplir con estas
disposiciones, deberá cumplir con lo siguiente:
 Área mínima de 10 m2.
 Mesa de trabajo para poner los equipos y herramientas.
 Equipos de fumigación, micro aspersores u otro equipo similar con
solución de hipoclorito de sodio (lejía) para desinfectar los objetos y
herramientas del personal.
 Una bandeja para desinfectar los zapatos
 Un lavamanos con jabón líquido para el aseo del personal al finalizar
con la desinfección de sus equipos y herramientas.

d. Control de vestuarios. – luego que los trabajadores terminan de


desinfectar sus herramientas y objetos personales, pasaran a los
vestuarios (zona de control de vestuario), en la cual se debe cumplir con
lo siguiente:
 Área destinada para los obreros.
 Deberá contener un lavamanos con jabón líquido.
 Tener un equipo pulverizador con desinfectante para que los obreros
desinfecten sus objetos personales.
 Tener lockers para cada obrero.
 El personal de obra deberá guardar su ropa de calle y de trabajo en
bolsas de tela una para cada tipo de ropa.
 Ubicar contenedores de residuos sólidos en el exterior, para los
residuos que se generen en los vestidores.
 Cuando el obrero salga del vestuario para dirigirse a la obra, deberá
hacerlo con todos sus EPP, así como su mascarilla (según la RM Nº
135-2020-MINSA) y sus guantes, el incumplimiento de esta
indicación es causal de despido.
 El ingreso a los vestuarios, así como la separación de duchas,
lavaderos, inodoros se han diseñado para respetar la distancia social
de 1.5 m
 Los pasadizos se van a ampliar para respetar la distancia social.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 8 de 32

 Al finalizar la jornada laboral el personal deberá desinfectar sus


equipos de protección personal, mascarillas, guantes, objetos
personales, etc., esto antes de ingresar a las duchas.
 El uniforme de trabajo se deberá lavar diariamente y este se guarda
en una bolsa de tela.
 La ropa del trabajador se deberá guardar en una bolsa de tela hasta
que termine su jornada laboral.

e. Zona de control de trabajo. – es la obra propiamente dicha, el lugar


donde se realizan las actividades diarias, en esta área se verificará lo
siguiente:
 Verificar que el equipo de desinfección de obra ya desinfecto todas
las áreas de trabajo.
 Que los trabajadores cumplan con el uso de los EPP, mascarillas y
guantes de látex.
 Las áreas de trabajo se mantendrán limpias y ordenadas.
 En las áreas de trabajo donde no se pueda usar la ventilación natural
se instalarán equipos de ventilación asistida.
 Las herramientas de uso compartido se desinfectarán al final de cada
uso.
 Al finalizar la jornada laboral cada obrero desinfectara sus
herramientas personales.
 El ing. Residente y el jefe de Seguridad y Medio Ambiente
designaran responsabilidades de supervisión al staff de obra para
verificar que los trabajadores cumplan con los protocolos de higiene y
seguridad, mediante la supervisión constante.

f. Zona de control de vehículos. – esta es el área por donde ingresan


los vehículos a la obra (mauinaria, mixer, equipos de gran tamaño,
grúas, etc.), en esta área se verificará lo siguiente:
 Todos los vehículos de gran tamaño que necesiten ingresar a obra lo
harán primero a la zona de control de vehículos.
 Un requisito obligatorio para permitir el ingreso del vehículo a la zona
de control de ingreso de vehículos es que el conductor tenga sus
EPP, mascarilla y guantes.
 Antes de permitir el ingreso del vehículo, el conductor y sus
ayudantes deberán ingresar a la zona de control previo para el
descarte de sintomatología del COVID-19.
 Una vez ingresado el vehículo a la zona de control de vehículos se
realizará su desinfección, ejemplo; las llantas, puerta, manijas, las
áreas que tengan más contacto con los trabajadores, en el caso de
vehículos que traen acero, andamios, etc., se desinfectara el total de
la carga.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 9 de 32

 El conductor permanecerá dentro de su vehículo el tiempo que dure


la operación de descarga de material, por ningún motivo puede
descender del vehículo.
 Al finalizar la descarga el vehículo se retira de obra.

g. Unidades de transporte de los trabajadores.-


 Los vehículos para el traslado de trabajadores y traslado de
refrigerios deben ser desinfectados antes de la jornada de
trabajo y al final de los traslados
 El conductor del vehículo deberá contar con alcohol en gel, que
se deberá administrar en las manos a cada persona que sube a
la unidad. Si hubiese posibilidad de lavado de manos en el punto
de recojo, se debe garantizar el jabón líquido y papel toalla.
Todo trabajador al subir a la unidad debe contar con mascarilla
 Deberá contar con papel toalla desechable y rociador con
solución desinfectante para limpiar el tablero, volante, manijas
de puertas, palanca de cambios, entre otros: además de alcohol
gel para su uso personal.
 En caso de detectarse a un trabajador que se presente síntomas
respiratorios o sospechoso de COVID-19 en el trayecto del viaje,
el conductor del vehículo deberá proceder a reportar a la central
de la empresa para que se haga transbordo del personal y se
lleve al trabajador al establecimiento de salud más cercano.
 Para el transporte en camioneta doble cabina, solo podrán viajar
en el vehículo dos personas: conductor y otro trabajador el cual
viaja en la parte posterior podrán tener un pasajero mas si el
tiempo de viaje es menor a 30minutos.
 Para todos los casos los vehículos deben viajar con ventilación
natural, es decir, con las ventanas abiertas y realizar paradas
cada dos horas, para que los pasajeros tomen aire en zonas
despejadas, debiendo cumplir con mantener el distanciamiento
mínimo de 1m
 Todo el personal incluyendo el conductor, esta obligado a utilizar
el equipo de protección de personal, incluyendo la mascarilla, y
lentes, no debiendo quitarse estos en ningún momento
 Los vehículos no se estacionaran en centros poblados o zonas
con presencia de aglomeración de gente

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 10 de 32

h. Zona de oficinas. – esta es el área donde trabaja el personal staff y


deberá cumplir con los siguiente:
 Contar con un lavamos con jabón líquido.
 En el ingreso de las oficinas deberá contar con una bandeja para
desinfectar zapatos.
 Las oficinas tienen que estar ventiladas naturalmente o mediante
equipos de ventilación asistida.
 Los equipos de trabajo como laptop, celular, etc., se desinfectarán al
inicio y al finalizar la jornada laboral.
 Desinfectar las áreas de contacto común (perillas de las puertas,
ventanas, etc.)
 En las oficinas se respetará la distancia social 1.5 m, y se usarán
mascarillas, gafas y guantes de látex en todo momento.

i. Comedor. – esta es el área donde el personal de obra ingiere sus


alimentos y deberá cumplir con los siguiente:
 Contar con un numero de lavaderos para que el personal circule sin
aglomerarse, respetando la distancia social.
 Contar con ventilación natural o asistida.
 Las mesas tienen que estar instaladas de tal forma que se respete la
distancia social (1.5 m).
 Las concesionarias de comida deberán cumplir con las regulaciones
legales vigentes en materia de sanidad alimentaria.
 Los alimentos se entregarán en un táper cerrado a cada trabajador
 Los residuos orgánicos serán eliminados por la concesionaria, esto
para evitar la proliferación de vectores dentro de la obra.
 El personal de las concesionarias usará en todo momento sus EPP,
botas de jebe, careta facial, mascarillas, guantes.
 Se instalará una barrera sanitaria de vidrio o mica entre el personal
de la concesionaria y el trabajador.

7.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO (INSUMOS,


FRECUENCIA DE REALIZACIÓN

Para la desinfección de la obra se implementará un equipo de desinfección compuesto


por 3 personas cada uno con su equipo de desinfección.
La empresa garantiza el stock y la reposición oportuna de los productos de limpieza y
de equipos de protección, para evitar su desabastecimiento, para cumplir con la
desinfección oportuna se deberá cumplir con el siguiente protocolo:

a. Formato CONTROL DE DESINFECCIÓN. - es un formato diseñado para hacer


seguimiento y control a la desinfección de los ambientes de la obra, ver anexo
01.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 11 de 32

b. EPP del equipo de desinfección. – este personal deberá usar el siguiente EPP:

 EPP básico:
 zapatos de seguridad.
 Lentes de seguridad.
 Uniforme de trabajo (pantalón y camisa manga larga).
 Tapón auditivo.
 Casco de seguridad.
 Barbiquejo.
 Botas de jebe con punta de acero.
 Traje tyvek
 Mascarilla.
 Careta facial
 Guantes de vinilo, nitrilo o acrilonitrilo.
 Botas de jebe con punta de acero.

a. Desinfección de documentos. – se promueve con sus colaboradores y sus


proveedores el uso de documentos digitales, eliminando el intercambio y la
recepción de documentos en físico.
En el caso que se tuviera que recibir documentos en físico, estos seguirán el
siguiente protocolo de seguridad:

 Se promoverá la entrega y recepción de documentación en formato digital.


 Solicitar a los proveedores y subcontratistas que la documentación que se
entregue o se envíe se encuentre en sobres de material sintético.
 El personal encargado de recibir documentos en físico deberá contar con
un rociador de desinfectante, para poder desinfectarlo.
 Los documentos que ingresen a obra deben tener un periodo de espera de
24 horas previo a su uso en obra.

b. Desinfección de la Obra. - la desinfección de la obra se realizará de la siguiente


forma:

 La desinfección será diaria a todas las áreas de la obra (obra, oficinas,


vestidores, almacén, comedor zona de control previo, control de vigilancia,
control de desinfección, control de vehículos, etc.
 Las áreas de trabajo estarán desinfectadas antes del inicio de actividades.
 El equipo de desinfección deberá tener una programación de trabajo diaria
para poder cumplir con esta labor.
 La solución desinfectante que se usara es hipoclorito de sodio (lejía).
 También se desinfectar la parte externa de la obra, frente al ingreso
(donde exista acumulación de personas).
 El equipo de desinfección tendrá una comunicación constante con los
responsables de la obra, para poder brindar el apoyo necesario frente a
una contingencia.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 12 de 32

 Cada área de la obra deberá contar con un control de desinfección diario,


el cual deberá ser firmado por un responsable del equipo de desinfección
al final de cada desinfección.
 El documento CONTROL DE DESINFECCIÓN estará colgado en un área de
fácil visibilidad y acceso para que se pueda inspeccionar por el responsable
de seguridad y salud en el trabajo de la obra.
 El jefe de Seguridad y Medio Ambiente es responsable de realizar
inspecciones regulares a los ambientes de la obra para verificar el
cumplimiento de las desinfecciones.

c. Desinfección del vehículo de obra (bus, camioneta, etc.). – Si hubiera, las


unidades de transporte se desinfectarán según lo indicado:

 Antes y después de cada viaje.


 El conductor es responsable de la custodia del CONTROL DE
DESINFECCIÓN y este tiene que estar firmado por un responsable del
equipo de desinfección
 Está prohibido ingerir alimentos en el vehículo de transporte.
 El personal tiene que usar su mascarilla y guantes mientras es trasladado a
su vivienda o a la obra.
 La movilidad deberá contar con los implementos de seguridad básicos
según normas de seguridad para unidades de transporte de personal.
 El jefe de Seguridad y Medio Ambiente es responsable de realizar
inspecciones regulares a los vehículos de obra para verificar el
cumplimiento de las desinfecciones.

d. Desinfección Vivienda de personal Staff. – en la vivienda de personal staff,


será necesario realizar una desinfección cumpliendo con lo indicado:

 Cumplir con el manual de convivencia.


 Las áreas se desinfectarán una vez al día.
 Mantener las condiciones básicas de higiene.
 Deberán contar con contenedores para la disposición de residuos sólidos,
estos se eliminarán diariamente.
 La vivienda deberá tener el control de desinfección firmado por el
responsable de hacer la desinfección.
 El jefe de Seguridad y Medio Ambiente es responsable de realizar
inspecciones regulares a los campamentos de la obra para verificar el
cumplimiento de las desinfecciones.

No olvidar que siempre se tiene que desinfectar las áreas comunes: mesas,
interruptores, mandos, tiradores, entre otros, así como vehículos tras cada uso,
especialmente tiradores, palanca de cambio, volante, etc., utilizando alcohol al 70%,
hipoclorito de sodio (lejía) al 0.1%.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 13 de 32

SUPERFICIE INSUMO FRECUENCIA RESPONSABLE

7.2. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL INGRESO


AL CENTRO DE TRABAJO (PERSONAL, METODOLOGÍA, REGISTRO).

Con la finalidad de poder identificar los síntomas del COVID-19 en el personal de obra,
secontrata a un médico y/o enfermera ocupacional el cual se hará cargo de este, en
coordinación con el jefe de Seguridad y Medio Ambiente y el área de RR.HH.
A continuación, el protocolo para la identificación de sintomatología del COVID-19:

 El medico ocupacional o enfermera identificara el riesgo de exposición al


COVID-19 de cada puesto de trabajo según el numeral 6.1. definiciones
operativas de la norma RM N°239-2020-MINSA.

a. Cuando el personal ingresa por primera vez o se reincorpora a la obra. – en


este caso se actuará según lo indicado:

 El trabajador deberá llenar y firmar LA FICHA DE SINTOMATOLOGÍA


COVID-19.
 Al trabajador se le tomara la temperatura con un termómetro infrarrojo y
este tiene que dar menor a 38°C y la saturación de oxígeno con
pluxiometro.

b. Cuando el personal ingresa todos los días a la obra. – en este caso se refiere
al personal obrero que ya está trabajando en la obra, así como a las visitas,
proveedores que tengan que ingresar a la obra, se actuará según lo indicado:

 Para que pueda ingresar el personal a la zona de control previo deberá


contar con los EPP propios de la obra, mascarilla y guantes.
 Para el ingreso a la zona de control previo se designarán horarios para los
obreros, visitas y proveedores, esto para evitar aglomeraciones en el
ingreso.
 Al ingresar se deberá respetar la distancia social
 El trabajador deberá llenar y firmar LA FICHA DE SINTOMATOLOGÍA
COVID-19.
 Al trabajador se le tomara la temperatura con un termómetro infrarrojo y
este tiene que dar menor a 38°C.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 14 de 32

 Control de temperatura corporal se realizará antes de ingresar a obra y


será tomado en la zona de control previo.

c. Como actuar si se detecta un trabajador con síntomas del COVID-19.- si se


verifica que el personal tiene alguno de los síntomas, debe ser manejado como
caso sospechoso y seguirá los pasos señalados en el siguiente protocolo:

 Aplicación de la FICHA EPIDEMIOLÓGICA COVID-19, establecida por el


MINSA.

 Si el trabajador presenta síntomas, debe ser manejado como caso


sospechoso y se seguirán los pasos señalados en el Documento Técnico:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-
19 en el Perú”, aprobado por la Resolución Ministerial N° 193-2020/MINSA
y modificatoria.

 Se comunica a los familiares lo sucedido.


 Se procederá a la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha
podido estar en contacto el caso en posible contaminación.
 Evitar que el personal a su cargo se exponga al riesgo de contagio a otros
ciudadanos por el uso de medios de transporte público, para lo cual se
debe proveer un transporte privado al domicilio con todas las medidas de
protección y bioseguridad, tanto para quien tiene síntomas como para
quien conduce el vehículo.
 El personal con síntomas de contagio debe seguir las indicaciones
brindadas por el medico ocupacional de obra y debe mantener informado
al residente de obra a través de los canales de comunicación que disponga.
 Identificar a las personas que hayan mantenido contacto directo con la
persona considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado del
mismo.
 Disponer que el personal que haya estado en contacto directo con la
persona considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado debe
permanecer en aislamiento domiciliario preventivo y adoptar las medidas
que la autoridad de salud determine. Los actores del proceso edificatorio
deben mantener el seguimiento y control de este personal.
 Disponer, de confirmarse algún caso positivo de COVID-19, la identificación
de todas las áreas donde haya estado la persona contagiada en las últimas
72 horas, procediendo a suspender los trabajos en dichas áreas y la
utilización de los materiales, equipos y herramientas, con los que estuvo
en contacto el trabajador en tanto no se desinfecten. Asimismo, el hecho
se reportará a través del portal Sistema Integrado de COVID-19 - SICOVID-
19. Una vez desinfectadas las áreas, se reiniciarán las obras en las mismas.

Para revisar los registros revisar los anexos 01 y 02

 Anexo 02: FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19.


 Anexo 03: FICHA EPIDEMIOLÓGICA COVID-19 establecida por el
MINSA.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 15 de 32

7.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO (NÚMERO DE


LAVADOS, ALCOHOL GEL, ESQUEMA DE MONITOREO).

Se implementarán lavaderos dentro o cerca de las áreas de trabajo de la obra (zona de


vigilancia, zona de control de desinfección, vestidores, oficinas, almacén, comedor,
etc.), a continuación, el protocolo de uso:

 Se instalará el número de lavaderos necesarios para la obra.


 Los lavaderos tendrán dispensadores de jabón líquido y alcohol gel según
sea el caso.
 El lavado de manos debe ser hasta el antebrazo y tiene que durar mínimo
20 segundos.
 En los lavaderos se marcarán puntos separados por 1.5 m para que el
personal espera su turno.
 Los trabajadores deben contar con su pañuelo individual para que sequen
las manos.
 También deberán contar con un pañuelo para limpiarse el sudor de la cara,
los cuales se podrán lavar en el transcurso del día.
 Tomar una ducha obligatoria al finalizar la jornada laboral.
 El trabajador desinfectara las herramientas designadas para su uso
personal y colectivo.
 En el caso de las herramientas de uso colectivo las tiene que desinfectar
antes y después de usarla.
 Está prohibido compartir EPP y los implementos de aseo personal con sus
compañeros, esto constituye una falta grave a la salud pública por lo cual
puede ser sancionado con la separación de la empresa.
 El personal deberá lavar su uniforme de trabajo, mascarilla, toalla y el
pañuelo diariamente.
 Los trabajadores contaran con su vaso personal para poder beber agua.
 La ropa de calle o de diario se deberá guardar en una bolsa de tela hasta
que termine la jornada laboral.
 El uniforme de trabajo se guardará en una bolsa de tela y luego en el
locker, por ningún motivo se almacenará el uniforme de trabajo con la
ropa de calle en la misma bolsa, la forma correcta es c/u en una bolsa
diferente en el locker.
 El personal de obra está obligado a desinfectar sus objetos personales
como locker, zapatos, peine, lentes, etc.
 Los trabajadores respetaran la distancia social 1.5 m.
 Se implementarán contenedores de residuos sólidos en todas las áreas
comunes de la obra.

7.4. SENSIBILIZACIÓN DE PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE


TRABAJO (MATERIALES A UTILIZAR).

El residente pone a disposición del personal de obra información oportuna y veraz


para todos los trabajadores, con la finalidad de concientizar y educar en la prevención
del COVID-19.
Está información será transmitida por el médico o enfermera ocupacional a través de
capacitaciones, charlas, talleres, afiches, etc.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 16 de 32

El jefe de Seguridad y Medio Ambiente es el responsable de elaborar el cronograma


mensual de capacitaciones y debería poner estos temas en su cronograma.
A continuación, la lista de capacitaciones que se dictaran y la frecuencia de estas.

CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO A LOS


RESPONSABLES DE LA OBRA Y NUEVOS TRABAJADORES

ACTIVIDAD RESPONSABLE PARTICIPANTES


Médico o enfermera
Importancia del lavado de
ocupacional y jefe de
manos en la prevención del Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
Seguridad y Medio
COVID-19
Ambiente
Importancia de toser y Médico o enfermera
estornudar de forma ocupacional y jefe de
adecuada para evitar Seguridad y Medio Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
contagios con el COVID- Ambiente
19
La importancia de reportar Médico o enfermera
tempranamente la ocupacional y jefe de
Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
sintomatología COVID-19 Seguridad y Medio
puede salvar vidas. Ambiente
Facilitar medios para Médico o enfermera
responder las inquietudes ocupacional y jefe de
Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
de los trabajadores Seguridad y Medio
respecto al COVID-19. Ambiente
Disposición adecuada de Médico o enfermera
los residuos sólidos bio ocupacional y jefe de
Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
contaminados (mascarillas, Seguridad y Medio
guantes de látex, etc.) Ambiente
Importancia de mantener la Médico o enfermera
distancia social en el ocupacional y jefe de
Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
trabajo (obra, oficinas, Seguridad y Medio
campamento). Ambiente
Médico o enfermera
Desinfección adecuada de
ocupacional y jefe de
nuestros EPP, herramientas Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
Seguridad y Medio
y objetos personales.
Ambiente
Médico o enfermera
Mantenimiento adecuado
ocupacional y jefe de
de nuestras mascarillas y Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
Seguridad y Medio
EPP.
Ambiente
Educar al personal sobre la Médico o enfermera
solidaridad al personal ocupacional y jefe de
Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
contagiado, no a la Seguridad y Medio
discriminación. Ambiente

CAMPAÑAS DE MOTIVACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA SEGURIDAD


EN OBRA

ACTIVIDAD RESPONSABLE PARTICIPANTES


Médico o enfermera
Capacitar al subcomité
ocupacional y jefe de Integrantes del subcomité de seguridad y
de seguridad y brigadas
Seguridad y Medio brigadas de emergencia.
de emergencia.
Ambiente
Implementar el Médico o enfermera
periódico mural en la ocupacional y jefe de
Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
obra. Seguridad y Medio
Ambiente

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 17 de 32

Colocar afiches con Médico o enfermera


información sobre el ocupacional y jefe de
Seguridad y Medio Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
COVID-19 (prevención,
Ambiente
síntomas, etc..
Colocar información Médico o enfermera
para concientizar e ocupacional y jefe de
informar sobre la Seguridad y Medio Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
Ambiente
prevención de
accidentes.
Motivar al personal con Médico o enfermera
premios mensuales al ocupacional y jefe de
trabajador más seguro y Seguridad y Medio Todo el personal de obra (staff, trabajadores).
Ambiente
a la contratista más
segura.

A continuación, modelos de señaléticas para sensibilizar la prevención contra el


COVID-19:

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 18 de 32

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 19 de 32

7.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

Entre las medidas preventivas colectivas, define las siguientes:

 Áreas de trabajo ventiladas naturalmente, en los lugares donde la ventilación


natural no sea suficiente, se instalarán equipos de ventilación asistida.
 Lavamanos instalados en diversos lugares de la obra. (Comedor, Oficinas, ingreso
de obra, vestidores, etc.), estos lavamanos deberán contar con la señalización para
su fácil ubicación y contendrán información para que el trabajador sepa lavarse las
manos de forma adecuada.
 En el ingreso a los SS.HH., lavamanos, comedor, etc., se señalizará con círculos en
el piso para que el personal pueda esperar su turno, la distancia entre cada círculo
será de 1.5 m.
 En las mesas de los comedores, se instalarán las personas con una separación de
1.5 y no pueden estar uno frente al otro.
 En el ingreso a los vestidores, SS.HH., etc. Se instalarán marcas en el piso para que
el personal pueda esperar su turno respetando la distancia social (1.5 m).
 Las reuniones de trabajo serán virtuales salvo en casos extremos.
 Los trabajadores en puestos de atención al cliente o con contacto continuo con
personas (vigilante de obra, medico ocupacional) deberán contar con barreras
sanitarias de vidrio o acrílico, además de la mascarilla correspondiente y la careta
facial.
 En el caso de la vivienda de personal staff, para trabajadores se deberá mantener
el distanciamiento social entre camas no menos a 1.5 m.
 Se definirán horarios de ingreso para el personal de obra, visitas y proveedores
para evitar aglomeraciones en el ingreso a obra.
 Se tendrá varios turnos de almuerzo para que el personal no se aglomere en el
comedor.
 Se hará una redistribución de horarios de trabajo para que las cuadrillas terminen
a diferente horario y así no se aglomeren en el uso de los SS.HH., duchas,
vestidores, etc.
 La obra contara con una brigada de desinfección, el cual tiene la responsabilidad
de desinfectar todas las áreas de la obra.
 Se va a implementar un área para desinfectar vehículos y equipos de gran tamaño
(mixer, grúas, cama baja, etc.).
 Se instalarán contenedores para los residuos sólidos en varios lugares de la obra y
específicamente contenedores para residuos biocontaminados (equipos de
protección usado), estos serán eliminados por un EMPRESA OPERADORA DE
RESIDUOS SÓLIDOS.
 A continuación, fotos modelo de las medidas de protección colectiva que se van a
implementar en la obra:

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 20 de 32

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 21 de 32

7.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

El personal de obra estará siempre equipado con los EPP básico y especifico, según la
actividad que realice.
Pero para poder prevenir los contagios con el COVID-19, se entregara mascarillas a todos
los trabajadores como parte de sus EPP.

Esto en cumplimiento con el anexo 3 del DSN°239-2020 MINSA

 Aplicación de la ficha epidemiológica COVID-19, establecida por el


MINSA.
 Identificación de contactos en centro de trabajo, que cumplan con
criterios establecidos en normativa MINSA.

8. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y


REINCORPORACION AL TRABAJO.

8.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO

Se establece el procedimiento para el regreso al trabajo orientado a los


trabajadores que estuvieron en cuarentena y no presentaron ni presentan
sintomatología COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positivo de COVID-19.
Ahora que la obra va a continuar las operaciones con el fin de terminar la obra,
se establecen las siguientes medidas para los trabajadores, así como a los
ambientes de trabajo, la cuales son:

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 22 de 32

a. Clasificación de la fuerza laboral

 Grupo de Riesgo: Se define a aquellos trabajadores que por su condición de


salud pre – existente son portadores de enfermedades crónicas que producen
baja inmunidad. Las patologías aquí encontradas son:
 Edad mayor de 60 años.
 Hipertensión arterial.
 Enfermedades cardiovasculares.
 Cáncer.
 Diabetes mellitus.
 Asma.
 Enfermedad Pulmonar Crónica.
 Insuficiencia renal crónica.
 Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
 Tratamiento inmunosupresor.
 Obesidad con IMC DE 40 a más.

Para los trabajadores, contemplados en el listado anterior y aquellos que


establezca el médico o enfermera del servicio y salud en el trabajo, tendrán que
mantener la cuarentena hasta el término de la emergencia sanitaria de acuerdo
con DS N°0089-2020-SA.

 Personal esencial: se ha evaluado a todos los puestos de trabajo y se han


clasificado en tres tipos:

CLASIFICACIO LUGARD DE
DESCRIPCION
N TRABAJO
Personal que solo puede realizar sus labores dentro
Personal de obra de la obra, sede o proyecto (Ej: técnicos, Capataces, Obra
Operarios, oficiales, ayudantes, etc.).
Personal que la ejecución de sus labores implica
Personal de obra y tanto obra como oficina:
Obra y oficina
oficina (Ej: gerentes, jefes de áreas, responsables de áreas,
staff de obra).
Personal que podría desempeñar el 100% de sus
Personal de labores de forma remota contando con los
Oficina
oficina dispositivos y accesos correspondientes. (Ej:
Administrador, contadores, jefes de proyectos, etc.)

b. Exámenes serológico y molecular. – responsable en el cumplimiento de


su política de prevención de riesgos y al cumplimiento de las normas de

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 23 de 32

seguridad vigente. Implementará la realización de las siguientes pruebas


tanto al personal nuevo como al personal que se reincorpora a la obra, las
pruebas son:

 Toma de temperatura a todo el personal de obra al ingresar y al salir de la


obra.
 llenado de la FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 a todo el personal que
ingrese a obra.

c. Organización del transporte personal. – en caso de que la empresa


traslade al trabajador desde su casa a la obra y viceversa. En este caso la
empresa se asegura que el vehículo contratado cumpla con lo siguiente:

 Trasladar como máximo el 50% de su capacidad.


 Todos los pasajeros van sentados.
 Dentro del vehículo todos los pasajeros usarán sus lentes y mascarilla.
 Cumplirá con el cronograma de desinfección.

Esto aplica únicamente al personal que tiene este beneficio.

d. Organización de los Suministros: el residente, a través del equipo de


logística realiza el análisis y la consolidación de los suministros necesarios
para soportar el retorno a operación de la obra, considerando los
suministros destinados al personal como aquellos destinados a la
reactivación de las actividades primordiales de operación:

 EPP para todo el personal de obra.


 Suministros médicos; destinados a la atención de síntomas relacionados al
COVID-19 presentados por el personal (examen serológico y molecular), así
como a la protección del personal médico y pacientes.
 Suministros especiales destinados a la prevención; necesarios para
implementar las medidas de control identificadas como parte del Protocolo
Coronavirus (Agua, jabón, desinfectante, alcohol en gel, mascarillas, guantes,
etc.)
 Suministros alimenticios; destinados a asegurar la alimentación y nutrición del
personal que labora en las unidades operativas.
 Suministros operativos; necesarios para la reactivación de las actividades
críticas del negocio (concreto, acero, arena, cal, etc.)

e. Adecuación de Instalaciones: La empresa implementará las siguientes


medidas:

 Adecuación de los ambientes de alto tránsito. – Se programará la desinfección


de todos los ambientes de alto tránsito del personal, incluyendo, dormitorios,

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 24 de 32

comedores, oficinas, áreas de reuniones y servicios higiénicos, tanto de manera


previa al retorno de los trabajadores, como de forma diaria durante su
permanencia.
 Adecuación de los ambientes destinados al descanso. – Se deberá acondicionar
los ambientes de descanso del personal de manera de evitar la aglomeración de
personal y asegurando el cumplimiento de los lineamientos de aislamiento
social.
 Adecuación de los ambientes destinados a la alimentación. – los ambientes
comunes como el comedor, vestidor, duchas, SS.HH., áreas de trabajo, etc. Se
adecuarán de tal forma que respeten el distanciamiento social frente a los
compañeros de trabajo, así como a los trabajadores de las empresas
concesionarias de comida.
 Adecuación de las instalaciones médicas destinadas a la atención de casos cuya
sintomatología pueda ser similar a la presentada por el COVID-19, para esto se
implementará un tópico con el fin de poder atender a casos de este tipo.

f. Organización del trabajo: se deberá implementar medidas para asegurar


el reinicio seguro de las operaciones, en este sentido junto con el equipo
de Seguridad se deberán seguir las siguientes recomendaciones:

 Reinducción a la organización. - Todo el personal que se incorpore a la


organización después de haber estado fuera de la actividad por un lapso mayor
de 15 días, deberá pasar una reinducción a la organización, para lo cual se
utilizará el TEMARIO DE INDUCCIÓN INICIAL.
 Reinducción al puesto de trabajo. - Todo el personal que se incorpore a la
organización después de haber estado fuera de la actividad por un lapso mayor
de 15 días, deberá pasar una reinducción al puesto de trabajo, siguiendo las
recomendaciones establecidas por el área de seguridad y los formatos para
asegurar su cumplimiento.
 Labores de Alto riesgo. - Todas las labores que se consideren de alto riesgo
deberán ser programadas de manera anticipada y realizadas por un
representante del área de seguridad.
 Capacitación Protocolo Coronavirus. - El personal deberá ser capacitado en
relación con los protocolos establecidos y comprender su rol como parte de las
medidas a implementar.
 Reuniones de trabajo. - Restringir las reuniones de trabajo, así como las de
seguridad y otros que puedan generar la aglomeración de más de 10 personas,
asegurando un distanciamiento mínimo de 1.50 metros entre los asistentes y
reforzar las medidas preventivas para enfrentar el COVID-19, tanto en la zona de
trabajo como fuera de esta. Si las instalaciones no garantizan esta medida se
deben programar turnos.
 Repartos de responsabilidades de seguridad. – este es un método que se va a
aplicar en la obra y consiste en designar responsabilidades al staff de obra en

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 25 de 32

relación con el dictado de charlas, inspecciones tanto de los ambientes como del
personal de la obra, con la finalidad:

 Tener charlas de seguridad con grupos máximos de 10 personas.


 Mantener el control del personal y así verificar el cumplimiento de los
protocolos para prevenir el contagio del COVID-19.

 Trabajos Críticos Programados. – Aquellos trabajos de naturaleza esporádica y


que se consideren críticos para la continuidad del negocio, serán programados
con al menos 48hr de anticipación por la Gerencia de Operaciones, jefe
corporativo de HSEQ, ing. Residente y jefe de PDRYGA, debiendo asegurar el
cumplimiento de los protocolos establecidos antes y durante su presencia en la
obra.

g. Plan de Comunicación: Con el fin de mantener comunicado al personal


de obra, así como a las personas que habitan en los alrededores de la
obra, la empresa, a través del Ing. Residente asegurará la adecuada
difusión de las medidas tomadas por la organización para mitigar los
riesgos de contagio en su fuerza laboral.

El plan de comunicación deberá contener:

 Avance de la enfermedad en Perú.


 Recomendaciones de cuidado.
 Identificación de síntomas.
 Lavado de manos.
 Medidas de transporte de personal
 Medidas de control dentro de la obra
 Medidas de control fuera de la obra.
 Entre otros.

8.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO

Para los casos confirmados con COVID-19 y que han estado en aislamiento por 14 días,
el procedimiento de reincorporación al trabajo es el siguiente:

a. Examen molecular.

 Pruebas moleculares, el médico ocupacional determinara la fecha.


 Toma de temperatura y saturación de oxígeno al ingresar y al salir de la obra.
 llenado de la FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 el día que retorna a la
ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 26 de 32

obra.

b. Acuerdos entre trabajador y empleador.

Acciones que pueden ser acordadas entre trabajadores y empleadores,


siempre que aplique a su puesto.

 Empleadores y trabajadores previo acuerdo pueden cambiar su modalidad de


trabajo a la de Teletrabajo, 
 Modificación de turnos de trabajo,
 Licencias sujetas a compensación en la forma y oportunidad que acuerden las
partes.
 Otras que permitan optimizar la seguridad y salud en el trabajo.

8.3. REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS


DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO EN PUESTOS DE TRABAJO (de
corresponder)

Según la RM N°239-2020MINSA se tiene la clasificación de puestos con riesgo


de exposición, los cuales no tienen relación con las actividades que
desarrollamos.
Pero a nuestro criterio emos definido 3 tipos de puestos de trabajo como
críticos, los cuales son:

 Vigilante. - esto debido a que tiene contacto con el personal de obra y


personal externo que viene a entregar facturas, documentos,
materiales, etc.
 Recepcionista. - al igual que el anterior tiene contacto con personal
externo e interno.
 Mensajero. - la función de este personal es la entrega de documentos a
distintas empresas e instituciones del estado, lo cual lo hace vulnerable
a contagiarse ya que en su día a día tiene contacto con muchas
personas.
 Administrador de obra. - este personal realiza tramites documentarios
en las municipalidades, Ministerios, etc., lo cual lo hace vulnerable por
el constante contacto con personas externas.

A continuación, los puestos de trabajo con riesgo de exposición según la RM


N°239-2020 MINSA:

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 27 de 32

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 28 de 32

8.4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE


TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19

Es lógico que la empresa cuente con trabajadores con factores de riesgo para
el COVID-19, sea reincorporación o regreso, la empresa actuara según lo
siguiente:
a. Establecer las medidas preventivas generales y más estrictas posibles para
proteger a nuestros trabajadores frente al contagio del COVID-19.
b. Identificar entre sus empleados aquellas personas que puedan ser consideradas
como TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19:

 Edad mayor de 65 años.


 Hipertensión arterial.
 Enfermedades cardiovasculares.
 Cáncer.
 Diabetes mellitus.
 Asma.
 Enfermedad Pulmonar Crónica.
 Insuficiencia renal crónica.
 Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
 Tratamiento inmunosupresor.
 Obesidad con IMC DE 40 a más.

Para ser consideradas como TRABAJADORES CON FACTORES DE


RIESGO PARA COVID-19 no es necesario que estas personas presenten
ningún síntoma ni ninguna sospecha, especial, esto se va a detectar en el
examen médico ocupacional.

c. Para aquellos TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-


19, el medico ocupacional hará un seguimiento para asegurar y reforzar las
medidas preventivas que se le apliquen, incluso trascendiendo aquellas de
ámbito general en la empresa. También se valorará la posibilidad de:

 Adaptar el puesto de trabajo

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 29 de 32

 Protección adecuada que evite el contagio


 Re-ubicar a esa persona en otro puesto de trabajo diferente, en la misma
empresa, para alejarla del riesgo de contagio.

d. Estás medidas serán coordinadas entre el ing. Residente de la obra, RR.HH., el


jefe de Seguridad y Medio Ambiente y el medico ocupacional o enfermera.

9. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO

1
9.1 Gerente General

 Designar los recursos necesarios para poder implementar lo indicado en este plan.
 Definir las responsabilidades y delegar responsabilidades en las gerencias y
jefaturas respectivas.

9.2 Jefe de RR.HH.

 En coordinación con el jefe corporativo de HSEQ evaluar el cumplimiento de lo


indicado en este documento.
 El representante de Recursos Humanos o el que haga sus veces en las unidades
funcionales de la empresa, conjuntamente, Jefe de prevención de riesgos y gestión
ambiental y con los Comités, deberán elaborar un Plan Comunicacional referente
a las medidas preventivas a adoptar por la empresa y, en caso resulte necesario,
un punto de contacto para brindar información y asistencia a las autoridades
sanitarias.
 Preparar y difundir mensajes, sustentados en la información oficial que divulgue el
Ministerio de Salud, mediante: charlas informativas, habilitar puntos de
información, distribuir material informativo y recordatorio como afiches o medios
electrónicos.
 Promover las prácticas saludables difundidas por el Ministerio de Salud en la
empresa.

9.3 Jefe corporativo de HSEQ

 Evaluar el cumplimiento de lo dispuesto en el PLAN DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA


FRENTE AL COVID-19 en todas las áreas de la organización.
 Actualizar el PLAN DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA FRENTE AL COVID-19 de acuerdo
con las nuevas actualizaciones legales.
 Capacitar el personal de la alta dirección (gerencias, jefaturas, ing. Residentes y
jefes de Prevención de riesgos y gestión ambiental sobre la forma de implementar
el presente plan.
 Contactar con expertos para que brinde asesoramiento en temas complejos
relacionados al COVID-19, siempre que se necesite.
 Informar al gerente general sobre el desarrollo de la implementación del presente
plan.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 30 de 32

9.4 Ing. Residente de obra

 Planificar con el Gerente de Obra y Jefe de PDRYGA todas las actividades con
anticipación con el fin de poder definir las acciones preventivas.
 Designar los recursos solicitados por el Jefe de PDRYGA.
 Poner a disposición de los/las trabajadores/as el material higiénico apropiado y
suficiente, y adoptar los protocolos de limpieza que resulten necesarios.
 Mantener comunicación continua con las gerencias, medico ocupacional, jefe
corporativo de SSOMA, etc.

9.5 Jefe de Seguridad y Medio Ambiente

 Capacitar al personal de obra para que comunique cualquier sospecha de síntoma


del COVID 19.
 Capacitar a las brigadas para que puedan actuar de forma oportuna frente a un
caso con COVID-19.
 Verificar y cumplir con todos los protocolos de seguridad para poder controlar el
contagio del COVID-19.
 Trabajar de la mano con el medico ocupacional y/o enfermera de obra.
 Definir las competencias, funciones y responsabilidades para los miembros del
equipo de respuesta a emergencias.
 Designar a los integrantes de la brigada de emergencia de acuerdo con los
requerimientos establecidos.
 Identificar y tener comunicación con un establecimiento de salud más cercano a la
obra para que brinde el soporte oportuno en caso suceda una emergencia.
 Constituir la estructura organizacional del equipo de respuesta a emergencias.

9.6 Trabajadores

 Participar activamente y en forma segura en todos los simulacros que se realicen.


 Notificar inmediatamente al Coordinador de Emergencias en caso se presente
alguna situación de emergencia.
 Actúa únicamente cuando no se exponga a riesgo alguno.
 De otra manera, se aleja del peligro y si se ordena la evacuación acude al lugar de
reunión, sin pasar por la zona de emergencia.

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 31 de 32

10. PRESUPUESTO

PRECIO COSTO
UNITARIO (S/.) INDIRECTO (S/.)
ITEM DESCRIPCION UND CANTIDAD
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Y COLECTIVO Y OTROS
1 SERVICIOS DE ENFERMERIA MES 1.5 1,200.00 1,800.00
AMBIENTE PARA MATERIALES DE ASEO Y
2 MES 1 150.00 150.00
DESINFECCION
3 TERMOMETRO INFRARROJO UNIDAD 1 350 350.00
4 MASCARRILLA N95 CAJA/12 CAJA 2 96 192.00
5 MASCARRILLA SEGÚN RM N° 135-2020-MINSA UNIDAD 120 4 480.00
6 GUANTES DE LATEX CAJA/50 CAJA 1 90 90.00
7 BOLSA PLASTICA ROJA 75 LTS/50 UND PAQUETE 1 40 40.00
8 BOLSAS PLASTICA NEGRO 75 LTS/50 UND PAQUETE 2 35 70.00
9 GUANTES DE JEBE UNIDAD 6 5 30.00
10 PRUEBA SEROLOGICA COVID-19 UNIDAD 6 130 780.00
11 OVEROL ANTIFLUIDOS UNIDAD 3 65 195.00
MOCHILA TIPO FUMIGADOR MANUAL PARA
12 UNIDAD 1 250.00 250.00
DESINFECTAR
13 JABON EN GEL FRASCO POR LITRO UNIDAD 6 22 132.00
14 PAPEL TOALLA 300 MT 38 GR/M2 UNIDAD 12 4 48.00
15 LEJIA POR GALON GALON 6 15 90.00
16 DESINFECTANTE - AMBIENTADOR GALON 3 15 45.00
17 DETERGENTE SACO 1 50 50.00
18 ALCOHOL EN GEL LITROS 3 20 60.00
19 ALCOHOL LIQUIDO LITROS 3 25 75.00
20 ESPARRADRAPO 3M CAJA POR 12 CAJA 1 79 79.00
21 CONTENEDOR DE AGUA POTABLE POR 20 LITROS UNIDAD 4 25 100.00
22 ROCIADOR DE PLASTICO DE 1 L UNIDAD 6 6 36.00
23 TRAPEADORES UNIDAD 6 7 42.00
24 BALDE PLASTICO 20 L UNIDAD 3 8 24.00
25 CARTELES DE SEGURIDAD UNIDAD 5 30 150.00
26 SEÑALITICAS UNIDAD 13 5 65.00

TOTAL 5,423.00

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.
“PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y SNC
CONTROL DE COVID-19 EN EL
Versión 01
TRABAJO”
OBRA: "CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS Fecha: 18/06/2020
PRODUCTIVAS EN EL, DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA" Páginas: 32 de 32

11. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.

Anexo 01

ESTE DOCUMENTO HA SIDO ELABORADO PARA USO EXCLUSIVO DE RESPONSABLE DE EJECUCION DEL
PROYECTO
Una vez impreso si no cuenta con el sello de DOCUMENTO CONTROLADO, será considerado como Documento No
Controlado.

También podría gustarte