Está en la página 1de 3

1. ¿Qué entendemos por obra artística?, ¿Qué tipos de obras artísticas conoces?

Se llama obra de arte a aquella producción que realiza un artista o cualquier


individuo, que es el resultado de su creatividad e imaginación, y que expresa, ya sea
un concepto o una manifestación sentimental emocional. Son obras de arte por
ejemplo una composición musical, una pintura, una poesía, una escultura, etc. Las
obras de arte son siempre concreciones de todo el conocimiento que el artista posee
sobre su tiempo. Los logros artísticos están siempre marcados por el estilo personal
y muestran la evolución artística de sus creadores. Las obras de arte permiten a los
críticos y teóricos determinar los diferentes momentos evolutivos y los cambios
repentinos en el estilo de los artistas.

Mona Lisa ( da Vinci) La Última Cena (da Vinci) Capilla Sixtina (Miguel Ángel)

2. ¿Qué son las obras de dominio público?.


Lo constituyen todas las obras que no están protegidas por el derecho de autor y
que por lo tanto pueden ser utilizadas sin permiso o sin tener que pagar al autor
original, respetando la integridad de la obra y su autoría.

3. ¿Qué es una licencia?, ¿Qué es la licencia Copyleft?, ¿Qué posibilidades hay a


la hora de elegir una licencia Copyleft?
Una licencia es una declaración expresa que hace una persona, especialmente con
autoridad legal, para permitir que se haga cierta cosa.
Copyleft es el termino que se utiliza en el ambito informatico (y se aplica de manera
análoga a la creación literaria y artística) para designar el tipo de protección jurídica
que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario
a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se
mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión. Si has elegido
registrar tu trabajo, obra o creación bajo una licencia Copyleft, una manera muy
eficaz y sencilla de hacerlo es optando por usar el sistema de licencias de Creative
Commons.
Dicho sistema dispone de un abanico de licencias que comprenden desde el
tradicional régimen de derechos de autor hasta el libre dominio público. Su objetivo
es ofrecer distintas posibilidades de registro a aquellos creadores que desean que
terceras personas utilicen y/o modifiquen su obra bajo determinadas normas.

4. Visita la página oficial de Creative Commons, e investiga como se genera el


logotipo de la licencia que luego se pegará, por ejemplo, en un artículo de tu
blog.

5. Define qué es el plagio, y enumera las normas que hay que seguir a la hora de
copiar parte del texto de otro artista pero citando correctamente la fuente, es
decir, evitando el plagio.
El plagio es usar el trabajo, las ideas, las palabras de otra persona como si fueran
propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. La
información ajena es propiedad de otra persona, independientemente de que sea
gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella, nuestras palabras nos
pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
Por eso,el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier
tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona
que lo creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su
presentación como obra original.
El plagio posee dos características:
● La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena.
● La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor
verdadero.
Es decir, se comete el plagio cuando se divulga, publica y reproduce una obra a
nombre de un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales y
patrimoniales, ya que se usurpa su autoría y se defrauda sus intereses económicos.

6. Explica en qué consisten los siguientes proyectos: Europeana y Google


Books. ¿De donde proceden los libros publicados en Google Books?, ¿Cómo
puede un escritor a título individual publicar su libro en Google Books?.

● Europeana: es una biblioteca online europea de acceso libre creado con el


propósito de unir contribuciones ya digitalizadas incluyen libros, películas,
pinturas, periódicos, archivos sonoros, mapas, manuscritos y otros archivos.
● Google Books: es un servicio de Google que busca el texto completo de los
libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento
óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea. Los libros
que se pueden encontrar aqui son aquellos que hayan sido digitalizados y
que google haya guardado en su base de datos.
7. Busca sitios Web que ofrezcan obras (libro, imágenes o música) de dominio
público, o bajo licencia Creative Commons.
- Elejandria: es un sitio web que ofrece obras literales de dominio público o
publicadas bajo licencias abiertas.
- Project Gutenberg: e​s una biblioteca de más de 60.000 libros electrónicos
gratuitos. Puedes descargarlos o leerlos en línea en formato ePub o Kindle.
En este sitio podrás encontrar grandes libros de la literatura del mundo,
centrada, sobre todo, en obras clásicas para las cuales el copyright
estadounidense ha expirado.
- Loyal Book: podrás encontrar la mejor colección de audiolibros y libros
electrónicos de dominio público completamente gratis.

También podría gustarte