Está en la página 1de 1

Nombre: Química Analítica

Docente: Jaime Vargas

TALLER- QUIZ
POR FAVOR ESCRIBIR A TINTA. Lo que esté en lápiz no se tendrá en cuenta en la calificación. Haga los ejercicios
en orden y separe cada respuesta con una línea horizontal. Éxitos.

1. 1,0 L de una disolución de amoniaco 0,42 M se mezcla con 26,7 g de cloruro de amonio. A)
¿Cuál es la concentración del ion hidróxido en la solución? B) Se agregan 0,075 mol de MgCl2
a la solución anterior. Después de que el Mg(OH)2 se ha precipitado, ¿cuál es la concentración
molar del ion magnesio? ¿Qué porcentaje de Mg +2 se ha eliminado de la solución?
2. La gota es una inflamación dolorosa de las articulaciones causada por un exceso de ácido úrico
en la sangre y su precipitación como urato de sodio (sal de sodio del ácido úrico), NaC5H3N4O3,
en los tejidos de las articulaciones. La solubilidad del urato de sodio en solución acuosa es 7,0
mg por 100 mL a la temperatura del cuerpo, 37°C. El nivel normal del ion sodio en el plasma
sanguíneo es de 3,2 g por litro. ¿Cuál sería la concentración del ion urato en el plasma
sanguíneo si se saturara como urato de sodio?
3. Una disolución contiene Zn+2 1,5 x 10-4 M y H2S 0,20M. ¿Cuál sería la Molaridad de ácido
clorhídrico que se debe agregar a la solución para evitar la precipitación del Zinc como sulfuro
de Zinc (Suponga que no hay cambios de volumen)??
4. ¿Cuál es la solubilidad del fluoruro de calcio en una disolución reguladora que contiene HCHO2
(ácido fórmico) 0,45 M y NaCHO2 0,20 M? (Sugerencia: considere la ecuación CaF2(S) + 2H+(ac)
↔ Ca2+ (ac) + 2HF (ac) y resuelva el problema de equilibrio.)
5. Una muestra de 67,0 mL de MgSO4 0,350 M se agrega a 45,0 mL de Ba(OH)2. A) ¿Cuáles son
las sustancias que posiblemente precipitan?, determine el producto iónico de estas y diga si se
forma o no precipitado. B) Calcula la masa en gramos de cada uno de los precipitados formados.
C) Determine las solubilidades en g/L de los precipitados. Tenga en cuenta que para la
determinación de la concentración de Ba(OH)2 se realizó una titulación de una alícuota de 15,0
mL de la base con ácido Clorhídrico 0,43M gastando un volumen de 17,33 mL del ácido.

También podría gustarte