Está en la página 1de 2

Consumo eléctrico

Alejandra Gutierrez Castro 2040079-3747

Introducción: En este informe se determina el cobro del consumo eléctrico mensual de una
vivienda ,a fin de comparar esta cifra con el consumo contratado. A lo largo del documento,
se contemplan los electrodomésticos con mayor gasto eléctrico , con el objetivo de plantear
alternativas que contribuyan a moderar el uso de estos.

Métodos :Para calcular el consumo eléctrico, se tiene que analizar el gasto que tiene cada
electrodoméstico por separado. hallados estos datos, se procede a realizar un producto entre
el número de elementos que exista del mismo tipo, la potencia (Watt), el tiempo de uso en el
día (horas) y los días del ciclo contratado. Seguidamente, se efectúa la suma de los productos
y se procede a realizar el factor de conversión de Wh a KWh. Por último, se multiplica este
valor con el consumo actual y se obtiene finalmente el valor que se debería pagar en el recibo.

Resultados

Equipos-cantidad Equipo P(W) Tiempo(h) días recibo Total


13 bombillos 15 11 33 70785
5 bombillos 20 10 33 33000
1 nevera 250 3 33 24750
1 lavadora 750 7 33 173250
1 licuadora 450 0,5 33 7425
1 televisor 54 2 33 3564
2 televisor 87 1 33 5742
1 portátil 65 15 33 32175
1 Equipo de sonido 50 1 33 1650
1 portátil 45 15 33 22275
1 plancha 1200 0,3 33 11880
1 ventilador 57 15 33 28215
1 ventilador 50 15 33 24750
7 Cargadores 45 8 33 83160
total (Wh) 522621
RECIBO (KWh) 120 total (KWh) 522,621
TOTAL ($) 62,715
Discusión: Se puede observar que el método utilizado es efectivo debido a que la diferencia
porcentual entre el valor calculado y el valor del recibo fue de 2,63%, este porcentaje se
puede atribuir a diversos factores como : prescindir de elementos que generen consumo
eléctrico e incertidumbre en el tiempo de utilización de los artículos,

Sumario: El mayor consumo eléctrico lo están aportando la lavadora, los bombillos y los
cargadores, contribuyendo el 68.9% del consumo total, este porcentaje nos indica que el gasto
de estos elementos es masivo en comparación con otros objetos. El menor consumo lo está
aportando los televisores, el equipo de sonido y la licuadora, con un porcentaje de 1,8%,
0,32% y 1,42% respectivamente.

Recomendaciones: En primera medida, es necesario reducir el numero de lavadas diarias


que se está realizando, esto se puede realizar si se acumula mayor cantidad de ropa o si se
cambia el método de lavado ( lavado a mano).En segunda medida, en el caso de los
bombillos, se puede prestar mayor atención cuando se dejan prendidos. En tercera medida,
para disminuir el consumo de los cargadores, sería recomendable configurar los celulares y/o
tabletas en modo “ahorro de energía” para que la bacteria dure mayor cantidad de tiempo y
así tener que cargarlos menos veces en el día.

También podría gustarte