Está en la página 1de 3

Confederación General del Trabajo – Almería

C/Javier Sanz 14, 3º 04004 Almería


Apdo. Correos: 1166 CP: 04080
Tlf.: 950 272226 Fax: 950 263045 e-mail: almeria@cgtandalucia.org

COMUNICADO CONCENTRACIÓN 10 DE FEBRERO 2010


¡BASTA DE AGRESIONES A LA CLASE OBRERA!

El 29 de septiembre de 2010, la Confederación General del Trabajo (C.G.T.)


convocó una Huelga General con el fin de derogar la REFORMA LABORAL, de
cambiar la política económica y antisocial y de plantear un nuevo modelo social y
productivo medioambientalmente sostenible. Esos objetivos siguen vigentes ya
que el gobierno sigue legislando contra la mayoría de la población, con nuevos
recortes, la REFORMA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES y la
REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Y para ello quiere realizar un
gran PACTO SOCIAL contando con la patronal, partidos políticos y UGT-CC.OO.
En Andalucía asistimos a la privatización y desmantelamiento de los servicios
públicos, con continuas agresiones hacia el funcionariado, que están suponiendo
precarización e implantación de la productividad capitalista en el sector público
y despidos masivos en empresas públicas, como es el caso de EGMASA,
Empresa de Gestión Medioambiental de Andalucía. Este es el caso de nuestro
compañero Luis Martín Galdeano en Almería, que ha permanecido casi dos
meses en huelga de hambre. Huelga que abandono a petición del sindicato,
compañeras/os y amistades, preocupados por su deteriorada salud tras el largo
periodo sin comer, y que ha protagonizado numerosos encierros en organismos
públicos y sedes de EGMASA tanto en Sevilla y Almería, y en Canal Sur en
Almería, encierro, este último, que casi le cuesta un disgusto, pues aunque
finalmente quedó en juicio de faltas, que fue sobreseído, la petición inicial era
de delito por resistencia a la autoridad (pacífica) que podía haber terminado en
prisión. Que decir de los trabajadores de ELSUR, empresa de servicios públicos
del ayuntamiento de El Ejido, que pisotea sus derechos y les 'choricea' su
salario. Trabajadores/as de banca, que trabajan en régimen de esclavitud, con
jornadas interminables, y que son fuertemente acosados por su afiliación a CGT
cuando reivindican sus derechos mas básicos que les permitan una mínima
conciliación familiar. En fin, la lista sería interminable, y mas en una provincia
como Almería, donde a la precariedad y desempleo de las trabajadoras y
trabajadores españoles, hay que sumar la precariedad del sector migrante.
Desde que comenzó la crisis, las decisiones económicas y sociales del
gobierno han servido para:
# Dar miles de millones de euros a la banca privada, a los prestamistas,
especuladores y usureros
# Garantizar el máximo beneficio a las grandes empresas de la Bolsa
# Aprobar despidos masivos libres y baratos hasta alcanzar 5 millones de
personas en paro
# Permitir la generalización de la contratación temporal
# Reducir el sueldo de las y los empleados públicos
# Aumentar los desahucios
# Congelar los salarios y las pensiones
# Eliminar la ayuda del cheque bebé
# Reducir el gasto en sanidad y en las prestaciones para personas dependientes
# Recortar la inversión pública
# Minimizar la oferta de empleo público
# Aumentar los impuestos a los y las trabajadoras y reducirlo a los ricos
# Mantener los paraísos fiscales de las SICAV
# No perseguir la economía sumergida ni el fraude fiscal
# No exigir responsabilidades a los culpables de la crisis
# Privatizar las empresas y servicios públicos
# ELIMINAR LA AYUDA DE 426 euros a las personas desempleadas
# Reducir las cotizaciones empresariales a la seguridad social
# Aumentar la edad de jubilación y los años de cotizaciones para generar
derecho a la pensión
# Recortar el derecho a la negociación colectiva hasta eliminarla
PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DE LA CGT
1. REPARTIR EL TRABAJO, reducir la jornada laboral a 35 horas para poder
trabajar todas y todos y recuperar el empleo estable y de calidad para los 5
millones de personas en paro
2. Exigir la devolución del dinero público entregado a la banca
3. Reducir la edad de jubilación a los 60 años para generar empleo
4. Garantizar el derecho a una pensión digna
5. REPARTIR LA RIQUEZA, manteniendo unos servicios públicos universales y
gratuitos
6. Utilizar viviendas sociales para los miles de desahucios producidos por la
banca
7. Garantizar salarios dignos, prestaciones salariales y sociales a las personas
en paro
8. Derogar la reforma laboral e impedir el despido libre y gratuito, las horas
extras, las ETTs y las subcontratas
9. Garantizar el derecho a la negociación colectiva
10. CONSTRUIR UN NUEVO MODELO SOCIAL Y PRODUCTIVO basado en
la justicia social, la libertad y el respeto a la naturaleza. Por el derecho a una
pensión pública, suficiente y digna

POR TODOS ESTOS MOTIVOS Y MUCHOS MAS QUE HARÍAN LA LISTA


INTERMINABLE, LA CGT DE ALMERÍA, CONVOCÁ UNA
CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA PURCHENA DE ALMERÍA, EL
PROXIMO DÍA 10 DE FEBRERO A LAS 5 DE LA TARDE, E INVITA A
TODOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y A LA CIUDADANÍA
ALMERIENSE A PARTICIPAR EN ELLA, COMO COMIENZO DE OTRAS
MUCHAS MOVILIZACIONES QUE TENDRÁN QUE VENIR PARA LOGRAR
DETENER EL GRAVE DETERIORO DE DERECHOS QUE ESTÁ SUFRIENDO
LA CLASE OBRERA A MANOS DE MALOS GOBIERNOS, LA BANCA Y
MULTINACIONALES, CON LA COMPLICIDAD DE CIERTAS
CORPORACIONES SINDICALES.

POR LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES


CONTRA LOS DECRETAZOS, PENSIONAZOS, TIJERETAZOS

¡¡ A POR OTRA HUELGA GENERAL !!

También podría gustarte