2 Consulta - Reflejos Presentes en El Recien Nacido

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

REFLEJOS PRESENTES EN EL RECIEN NACIDO

Reflejos del recién nacido


Los siguientes son algunos de los reflejos innatos normales que verá que su bebé
realiza durante sus primeras semanas. No todos los bebés adquieren y pierden estos
reflejos exactamente al mismo tiempo, pero esta tabla le dará una idea general de qué
esperar.

Reflejo Edad en la que aparece el Edad en la que desaparece el


reflejo reflejo

Reflejo de Moro  Nacimiento 2 meses

Caminar/dar pasos  Nacimiento 2 meses

Agarrar  Nacimiento 4 meses

Reflejo tó nico del  Nacimiento De 5 a 7 meses


cuello

Agarre palmar  Nacimiento De 5 a 6 meses

Flexió n plantar  Nacimiento De 9 a 12 meses


 

CONCEPTO DE REFLEJOS
Capacidad que tiene una persona para reaccionar de forma rá pida y eficaz ante un hecho
imprevisto.

El término reflejo se define como la respuesta automá tica e involuntaria que realiza un ser vivo
ante la presencia de un determinado estímulo. La respuesta refleja implica generalmente un
movimiento, aunque puede consistir también en la activació n de la secreció n de una glándula.1
Como ejemplo de reflejo que implica el movimiento, puede citarse el de prensió n palmar que
consiste en que al aplicar presió n en las palmas de las manos con un objeto, se desencadena una
flexió n espontá nea de la mano que se cierra tratando de atraparlo.
Este reflejo es característico de los niñ os recién nacidos y se pierde a partir de los cuatro meses.
Entre los reflejos que provocan la activació n de una glá ndula, puede citarse el reflejo de secreció n
lá ctea que consiste en la respuesta de la glá ndula mamaria que produce leche ante el estímulo de
succió n del pezó n por parte del niñ o.2
Los reflejos pueden ser de cará cter innato o adquirido. Un ejemplo de reflejo innato sería alejar la
mano de una superficie caliente. Un reflejo adquirido o condicionado sería pisar el freno del coche
tras observar la luz roja en un semá foro. Este reflejo se va adquiriendo a través de la experiencia
durante el proceso de aprendizaje en la conducció n, llega un momento que el acto se realiza de
manera automá tica sin que debamos pensar antes de llevar a cabo la acció n.1

IMPORTANCIA DE LOS REFLEJO

Importancia de los Reflejos


En lo que respecta al Ciclo de Vida de todos los seres que habitan el mundo
que nos rodea, se repiten en forma perió dica hasta el momento de la muerte
la Alimentación como la forma de poder alcanzar las exigencias en lo que
respecta a Nutrientes y Proteínas para que nuestro puedar saciar
las Necesidades Energéticas, seguido ademá s de la Relación tanto con el
medio o entorno que los rodea y por ú ltimo la Reproducción como la forma en
la cual se garantiza la continuidad de la especie o bien de un linaje o familia en
particular.
A su vez, en lo que respecta a la esencia de las acciones, podemos diferenciar
entonces a los Actos Voluntarios como aquellos que se efectú an haciendo
pleno dominio de la movilidad, teniendo la Voluntad o Manifestación de
hacerlo siendo relativo a factores internos del individuo, mientras que en
oposició n tenemos a los Actos Involuntarios que son propios de
la naturaleza del sujeto, realizá ndose en forma automá tica y teniendo como
condició n fundamental la Supervivencia.

También podría gustarte