Está en la página 1de 8

PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE

INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN


COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 1 de 3 U.E.A. Libertad

1. OBJETIVO

Establecer las medidas de prevención y contención del coronavirus (COVID-19) en


PODEROSA, así como la atención oportuna para detectar, evaluar, confirmar o
descartar los casos de pacientes sospechosos.

2. ALCANCE

El protocolo es de cumplimiento obligatorio para todos los trabajadores de


PODEROSA, contratas y visitas, en todas las instalaciones y unidades operativas de
la empresa, así como en los medios de transporte terrestres y aéreos.

3. DEFINICIONES

3.1. Caso confirmado. Una persona con confirmación de laboratorio de infección


por COVID-19, independientemente de los signos y síntomas clínicos.
3.2. Caso descartado. Paciente que tiene un resultado negativo de laboratorio
para COVID-19.
3.3. Caso probable. Un caso sospechoso con resultado de laboratorio
indeterminado para COVID-19.
3.4. Caso sospechoso. Paciente que presenta síntomas y/o ha estado en contacto
con casos confirmados o en lugares donde se han presentado casos
confirmados. Se identifican tres tipos de caso:
3.4.1. Persona con infección respiratoria aguda (fiebre acompañada de algún otro
signo o síntoma respiratorio, por ejemplo: tos y dificultad para respirar) y sin
otra etiología (causa) que explique la presentación clínica, y un historial de
viaje o haber vivido en un país con transmisión local del COVID-19 durante
los 14 días previos al inicio de los síntomas.
3.4.2. Persona con alguna infección respiratoria aguda y que tuvo contacto con un
caso confirmado o probable de infección por COVID-19, durante los 14 días
previos al inicio de los síntomas.
3.4.3. Persona con infección respiratoria aguda grave (IRAG, fiebre superior a
38°C, tos, dificultad respiratoria y que requiere hospitalización), y sin otra
etiología (causa) que explique completamente el cuadro clínico.
3.5. Contactos. Personas que han tenido contacto con casos sospechosos o
confirmados.
3.6. Pacientes sintomáticos. Personas que muestras uno o más síntomas que
produce el COVID-19.
3.7. Trabajador. Personal de PODEROSA o contratas.
3.8. Visita. Persona que no trabaja en PODEROSA pero ingresa a las
instalaciones de la empresa para realizar alguna actividad.
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 2 de 3 U.E.A. Libertad

4. IDENTIFICACIÓN Y ATENCIÓN DE LOS CASOS

4.1. Todo trabajador con síntomas de infección respiratoria debe acudir de


inmediato al establecimiento de salud de cada unidad, si se encuentra
trabajando, para la evaluación médica respectiva.
Si el trabajador, está de días de descanso o comisión de servicios, fuera de
las instalaciones, deberá acudir a un centro médico del MINSA, para el
diagnóstico respectivo.
4.2. El personal médico en PODEROSA, que atiende al paciente, debe contar con
el EPP y seguir las recomendaciones del documento técnico de la RM N° 084-
2020/MINSA.
4.3. Luego de la evaluación médica y la entrevista epidemiológica se determinará
si el paciente es SOSPECHOSO de infección por coronavirus (COVID-19) o
no.
4.4. En caso el paciente sea SOSPECHOSO inmediatamente será aislado, en un
ambiente especial ubicado en el campamento A de la unidad de Paraíso, el
cual estará implementado según las recomendaciones del documento técnico
de la RM N° 084-2020/MINSA.
4.5. En caso el paciente sea de una unidad distinta a Paraíso, será trasladado en
la ambulancia con la protección respiratoria adecuada para el paciente y
personal de salud, incluido el conductor.
4.6. En el ambiente de aislamiento recibirá el tratamiento sintomático, se notificará
el caso al MINSA y/o ESSALUD y se preparará la derivación para la
investigación epidemiológica y diagnóstico definitivo, de acuerdo al Anexo 01
y Anexo 02 de este documento.
4.7. La derivación será vía aérea sin otro tipo de pasajeros y con las medidas
preventivas de protección respiratoria para el paciente, personal de salud y la
tripulación de la avioneta.
4.8. Se hará seguimiento del resultado del diagnóstico clínico y de laboratorio para
definir si es un caso probable, confirmado o descartado.
4.9. La limpieza del ambiente de aislamiento se realiza según Guía de limpieza y
desinfección de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, por
parte de la empresa encargada.
4.10. Los utensilios y menaje del paciente serán desinfectados en forma aislada del
resto de comensales y siguiendo los protocolos respectivos.
4.11. Mientras se conoce el diagnóstico final, los contactos dentro del trabajo
estarán bajo observación, en cuarentena.
4.12. Si el diagnóstico confirma el caso o se define como un caso probable,
los contactos serán evacuados con las mismas condiciones de seguridad.
4.13. Si el diagnóstico descarta el caso, la persona seguirá con sus labores
habituales.
4.14. La regularización del descanso médico o compensación de días de
descanso será de acuerdo a lo estipulado en la RM N° 055-2020-TR y
Memorando circular N° 29–GG-ESSALUD-2020: Certificado de incapacidad
temporal para el Trabajo por casos de infección del nuevo coronavirus (COVID-
19).
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 3 de 3 U.E.A. Libertad

5. ACTIVIDADES DE CONTENCIÓN

5.1. Es responsabilidad del personal de PODEROSA y contratas, comunicar a la


Superintendencia de Recursos Humanos, si en su periodo de días de
descanso presenta síntomas sospechosos o cumple alguno de las condiciones
descritas en los puntos: 3.4.1, 3.4.2 y 3.4.3.
5.2. La Superintendencia de Recursos Humanos reportará a los médicos
responsables para que el trabajador, tome las siguientes acciones:
5.2.1. Esté en aislamiento domiciliario por 14 días.
5.2.2. Acuda al establecimiento de salud para su descarte
5.2.3. Evite el ingreso a las instalaciones de PODEROSA o medios de
transporte.
5.3. No se permitirá el ingreso (por vía terrestre o aérea) a las instalaciones de
PODEROSA a ningún trabajador con síntomas sospechosos de enfermedad
por COVID-19.
5.4. Desde el viernes 13/03/2020, se controla el ingreso de los trabajadores en el
Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos.
5.5. Desde el lunes 16/03/2020 se implementarán los controles en las agencias de
transporte terrestres desde Trujillo a Pataz.
5.6. Progresivamente, se implementarán controles en todos los medios de
transporte terrestre que ingresen a PODEROSA desde Huamachuco Lima, y
otros; mientras tanto, el personal de salud controlará el ingreso en el
aeropuerto de Chagual para identificar casos procedentes de Lima. El personal
procedente por tierra de Huamachuco y otras ciudades, será evaluado en su
unidad respectiva.
5.7. Diariamente Medic Salud consolidará con Recursos Humanos, el personal
evaluado, con la relación de trabajadores no autorizados a ingresar por ser
casos sospechosos, según el cuestionario de descarte.
5.8. Queda restringido el ingreso de visitas. Solo podrán ingresar con la aprobación
de la superintendencia respectiva y la Gerencia de Operaciones. Se
recomienda entrevistas o reuniones virtuales.
5.9. Las reuniones dentro de las instalaciones de PODEROSA deben realizarse en
lugares ventilados y los respectivos servicios higiénicos deben contar con
jabón líquido, alcohol gel y papel toalla o secadores eléctricos. Restringir los
viajes a los lugares de riesgo por la presencia de casos de enfermedad por
coronavirus.
5.10. Limitar la atención a pacientes de la comunidad. Se coordinará con los
establecimientos de salud locales del MINSA para conocer sus protocolos de
acción y condiciones de sus establecimientos.
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 4 de 3 U.E.A. Libertad

6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Estas medidas de prevención deben ser atendidas y cumplidas por todos los
trabajadores.

6.1. Cúbrete la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar


o toser.
6.2. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
6.3. Ante síntomas leves (tos, dolor de garganta y fiebre), cúbrete al toser y lávate
las manos.
6.4. Ante la presencia de síntomas severos (dificultad respiratoria y fiebre alta),
repórtalo a los servicios de salud de la unidad más cercana.
6.5. Evita tocarte la cara, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar.
6.6. Evita el contacto físico para saludar, no darse la mano o beso en la mejilla.
6.7. Evita el contacto directo con personas que muestren síntomas similares al
resfrío o gripe. Mantén como mínimo un metro de distancia.
6.8. No te auto mediques.
6.9. Bota a la basura los pañuelos desechables o papel higiénico usados y luego
lávate las manos.
6.10. Mantén limpia la superficie de las oficinas y campamentos (mesa,
baños, pisos, entre otros) con un trapo con lejía.
6.11. Si te encuentras de días de descanso:
6.11.1. Siga las recomendaciones emitidas por las autoridades, evite o
limite contacto con terceros, manténgase en familia en el hogar. Evite
paseos.
6.11.2. En caso tenga síntomas o sospechar de enfermedad por
coronavirus (por contacto social, familiar o casos en su comunidad), no
ingrese a la unidad minera y avise de inmediato a:
 113 línea gratuita del Ministerio de Salud – MINSA.
 106 SAMU.
 952842623 WhatsApp del MINSA.
 01 6172727 Anexo 3220 del Centro Médico Vijus.
 948328880 Posta Paraíso.
 948328882 Centro Médico Vijus.
 948328883 Centro Médico Santa María.
 948336194 Posta Cedro.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:


20-04-2020
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 5 de 3 U.E.A. Libertad

Anexo 01
Notificación e investigación epidemiológica

- Toda persona que cumpla con alguna de las definiciones de caso contempladas en
la presente alerta deberá notificarse de manera inmediata a través del aplicativo
SIEpi-Brotes: https://www.dge.gob.pe/notificar/
- La investigación epidemiológica de los casos sospechosos es realizada por
personal de epidemiología de la DIRIS/ DIRESA/ GERESA con acompañamiento del
responsable de epidemiología del establecimiento de salud notificante. Asimismo,
para la notificación se utilizará la ficha clínica epidemiológica correspondiente (ver
Anexo 02).
- Toda persona sin sintomatología respiratoria y que haya estado en condiciones de
aislamiento, cuarentena y/o en contacto con un caso confirmado de COVID-19 en los
últimos 14 días antes del ingreso al país, deberá ingresar a un monitoreo durante
14 días contados a partir de la fecha de su entrada al país, a cargo de las
DIRIS/DIRESA/GERESA.
- Para efectos de alguna comunicación inmediata con el nivel central se encuentra
disponible en el teléfono móvil: 988353819 (CDC-Perú) y el correo:
cdc.brotes@dge.gob
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 6 de 3 U.E.A. Libertad

Anexo 2
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 7 de 3 U.E.A. Libertad
PROTOCOLO: ATENCIÓN DE PACIENTES CON SOSPECHA DE
INFECCIÓN POR CORONAVIRUS (COVID-19) EN
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
Área: Salud Ocupacional Revisión: 00 U.E.A. La
Poderosa de
Trujillo
Código: SIG_COV_PR_001 Página 8 de 3 U.E.A. Libertad

También podría gustarte