Está en la página 1de 6

ÁCIDOS NUCLEICOS

1. ¿QUÉ SON?
Son biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros de elevado
peso molecular formados por otros monómeros denominados nucleótidos unidos por
enlaces éster de fosfato.

2. ¿CÓMO ESTÁN CONSTITUIDOS?


Están formados por largas cadenas de nucleótidos enlazados entre sí por el grupo fosfato,
son las moléculas más grandes que se conocen porque están constituidos por centenares
de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente, y a su vez estos nucleótidos
están formados por tres moléculas; un azúcar (pentosas, las cuales son monosacáridos
ciclados de 5 carbonos y pueden ser ribosa o desoxirribosa), un ácido fosfórico y una base
nitrogenada (compuestos heterocíclicos que contienen N), hay 5 clases de bases
nitrogenadas diferentes: Adenina y guanina (bases púricas), citosina, timina y uracilo
(bases pirimidínicas). Los ácidos nucleicos constituyen la información de todas las
secuencias de aminoácidos de todas las proteínas de la célula.
3. ¿DÓNDE ESTÁN PRESENTES?
Están presentes en todas las células, tanto eucariotas como procariotas, el ácido
desoxirribonucleico (ADN) se encuentra en el núcleo celular y algunos organelos, mientras
que el ácido ribonucleico (ARN) se produce en el núcleo pero luego migra al citoplasma
donde realiza sus respectivas funciones.

4. TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS


De acuerdo a su composición química, los ácidos nucleicos de clasifican en 2 tipos:
 Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
 Ácido Ribonucleico (ARN)
5. CARACTERÍSTICAS
 ADN

o Es el material genético de todos los organismos celulares.


o Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder
controlar el metabolismo de un ser vivo.
o En casi todos los organismos celulares el ADN está organizado en forma de
cromosomas.
o Está conformado por doble cadena, las cuales se unen mediante las bases
nitrogenadas.
o Las bases nitrogenadas que forman los nucleótidos son Adenina, Guanina,
Citosina y Timina.
o La Adenina se enlaza con la Timina mediante dos puentes de hidrógeno,
mientras que la Guanina se enlaza con la Citosina mediante tres puentes
de hidrógeno.
o Su estructura puede tener varios niveles por lo que se clasifica en
estructura primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria y niveles de
empaquetamiento.
 ARN

o Se forma por la polimerización de ribonucleótidos, los cuales se unen


entre ellos mediante enlaces fosfodiéster.
o Las bases nitrogenadas que lo conforman son Adenina, Guanina, Citosina y
Uracilo.
o Su función principal es participar en la síntesis de proteínas.
o El ARN mensajero es una molécula lineal que dicta con exactitud la
secuencia de aminoácidos en una cadena polipeptídica en particular.

o El ARN ribosomal se transcribe y luego se dirige hacia el nucléolo donde se


une a las proteínas y de esta manera se forman las subunidades de los
ribosomas.
o El ARN de transferencia se encarga de transportar los aminoácidos libres
del citoplasma al lugar de la síntesis proteica, en su estructura presenta un
triplete de bases que le permite al ARNt reconocer con exactitud el
aminoácido y dejarlo en el lugar correcto.

4. ¿CÓMO SE IDENTIFICAN?
El ADN está compuesto por doble cadena, mientras que el ARN sólo está constituido por
una cadena, además difieren en una base nitrogenada, mientras que el ADN tiene Timina,
el ARN tiene Uracilo, aunque estas bases tienen composición muy similar. El ADN se
encuentra en el núcleo celular, mientras que el ARN está en el citoplasma donde se
encarga de la síntesis de proteínas.

También podría gustarte