Está en la página 1de 3

RESUMEN PROYECCION DE ELECCION ALTERNATIVA PRODUCTIVA

CORRECION

Aprendiz
Javier Esteban Almanza Reyes

Ficha
2104761

Tecnólogo en gestión logística

Bogotá
19 de julio de 2020
RESUMEN
La etapa productividad es aquella ayuda al aprendiz a fortalecer las
competencias vistas durante su periodo electivo desarrollando habilidades,
destrezas a la hora de entrar a la etapa productiva asumiendo estrategias y
responsabilidades. La etapa productiva dura 6 meses en los cuales los
aprendices deben demostrar sus capacidades en las empresas o entidades así
demostrando que le Sena es una gran institución en la cual forman
profesionales el aprendiz debe tener un excelente comportamiento y
presentación personal para dar una buena imagen y asa lograr la oportunidad
de pertenecer permanentemente en la empresa no solo como aprendiz si no
como empleado.

Existen varias modalidades o alternativas de etapa productiva las cuales son.


 Contrato de aprendizaje: es aquel que los aprendices firman con las
empresas de patrocinio en la cual debe tener responsabilidad y asumir
las reglas de la empresa.
 Vínculo laboral: es aquel que si el aprendiz tiene un contrato laboral con
una persona o es empleado y las funciones o actividades que realiza,
están relacionadas con las competencias técnicas del programa de
formación.
 Proyecto productivo: es en el cual el aprendiz con una idea de negocio
relacionada con su perfil del programa puede postularse a esta
alternativa. Aquí el aprendiz formula todo el plan de negocios y su
viabilidad.
 Pasantía: En el cual el aprendiz con una empresa-institución-
organización, la pasantía que corresponde a una práctica donde la
empresa le permite realizar actividades relacionadas con las
competencias.
 Monitoria: en cual el aprendiz desarrolla las monitorias en las
especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de
formación en un Centro de Formación del Sena, serán contempladas
como alternativa para la etapa productiva.

Con estas alternativas productivas los aprendices tienen más oportunidades de


desarrollar o poner en practica las competencias vistas en la etapa electiva ya
que es un año de estudio de preparación para dar lo mejor de sí para
demostrar que el Sena es una excelente institución así los aprendices que
demuestren sus compromisos pueden tener oportunidades de trabajo teniendo
una situación económica estable.
CONCLUSIONES
 Las alternativas productivas son necesarias para que el aprendiz
concluya su estudio.

 El aprendiz desarrolla habilidades donde llevan a cabo el desarrollo de lo


aprendido en clase.

 La atapa productiva dura 6 meses.

 El aprendiz debe tener sus competencias aprobadas para avanzar.

También podría gustarte