Está en la página 1de 149

GOBIERNO REGIONAL PUNO

GERENCIA GENERAL REGIONAL

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS


DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO.

NIVEL: PERFIL

CODIGO SNIP 219462

PRESUPUESTO: S/. 2,205,344.47

UBICACIÓN:

REGION : PUNO
PROVINCIAS : Puno, Huancané, Lampa, Moho, San
Antonio de Putina, San Román.
DISTRITOS : Multidistrital

Puno, Julio del 2012


INDICE
Pág.
I. RESUMEN EJECUTIVO ..............................................................................................................................................4
II. ASPECTOS GENERALES .........................................................................................................................................20
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO .......................................................................................................................................20
2.2. UBICACIÓN................................................................................................................................................................20
2.3. LOCALIZACIÓN .........................................................................................................................................................20
2.4. TIPO DE SERVICIO ...................................................................................................................................................21
Mapa de Microlocalización del Proyecto .............................................................................................................................22
2.5. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA ...............................................................................................................23
2.5.1. Unidad Formuladora...................................................................................................................................23
2.5.2. Unidad Ejecutora ........................................................................................................................................23
2.6. Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios ............................................................................24
2.7. Marco de Referencia ..................................................................................................................................................27
III. IDENTIFICACION.......................................................................................................................................................29
3.1. Diagnóstico de la situación actual ..............................................................................................................29
3.1.1. Área de influencia y área de estudio ..........................................................................................................29
3.1.5. Los servicios en los que intervendrá el proyecto .......................................................................................40
3.1.6. Indicadores de inseguridad Ciudadana en la región Puno .........................................................................55
3.1.7. Recopilación de información primaria referente a la inseguridad ciudadana .............................................60
3.9.11. Hechos delictivos obtenidas de fuentes de información de diarios regional, local y nacional suscitadas en
la región Puno. ...........................................................................................................................................71
3.9.12. Análisis de Riesgos y MRR ........................................................................................................................71
3.9.13. Definición del problema y sus causas ........................................................................................................72
3.9.13.1. Definición del problema central ..................................................................................................................72
3.9.13.2. Principales causas .....................................................................................................................................73
3.1.9.4. Principales efectos .....................................................................................................................................74
3.1.11. Determinar los medios de primer nivel .......................................................................................................76
3.1.12. Determinar los medios de segundo nivel ...................................................................................................76
3.1.13. Determinar los medios fundamentales .......................................................................................................76
3.1.14. Determinar los fines ...................................................................................................................................76
3.1.18. Alternativas de Solución .............................................................................................................................81
IV. FORMULACION Y EVALUACION .............................................................................................................................82
4.1.1. Ciclo del Proyecto ......................................................................................................................................82
4.1.2. Horizonte de evaluación .............................................................................................................................83
4.2. Análisis de la demanda ..............................................................................................................................................83
4.3. Análisis de la oferta ....................................................................................................................................................93
4.3.1. Proyección de la oferta del proyecto ..........................................................................................................................97
4.3.2. Oferta Optimizada ....................................................................................................................................................101
4.4. Balance Oferta – Demanda ......................................................................................................................................101
4.6. Planteamiento técnico de las alternativas ................................................................................................104
4.7. COSTOS Y PRESUPUESTO DEL PROYECTO .....................................................................................113
4.7.1. Costos de inversión y mantenimiento ......................................................................................................113
4.7.1.1. Costos en la situación con proyecto.............................................................................................113
4.7.2. Costos Incrementales a Precios de Mercado ...........................................................................................123
4.8.1. Beneficios Sociales. .................................................................................................................................124
4.9. Costos Incrementales Sociales ................................................................................................................124
4.10. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto .......................................................................................126
4.10.1. Metodología Ratio Costo – Efectividad ...................................................................................................126
4.11. Análisis de Sensibilidad ............................................................................................................................130
4.12. Análisis de Sostenibilidad .........................................................................................................................136
4.12.1. Financiamiento de la inversión, de la operación y del mantenimiento .....................................................136
4.13. Impacto Ambiental....................................................................................................................................137
4.14. Organización y gestión .............................................................................................................................137
4.15. Selección de la alternativa .......................................................................................................................140
4.16. Plan de Implementación del Proyecto ......................................................................................................140
4.17. Financiamiento del Proyecto ....................................................................................................................143
4.18. Marco Lógico del Proyecto .......................................................................................................................146
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...........................................................................................................148
I. RESUMEN EJECUTIVO

Nombre del Proyecto de Inversión Pública

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES


POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO.

TIPOLOGIA BIEN O SERVICIO LOCALIZACION


DIVISIONES POLICIALES DE
SERVICIO DE SEGURIDAD
MEJORAMIENTO PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN
CIUDADANA
PUNO.

A. Objetivo del proyecto

Objetivo General

Mejor prestación de servicio de seguridad ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales de


Puno y Juliaca por parte de la XII DIRTEPOL en la Región Puno.

B. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP

El balance oferta – demanda lo obtuvimos por la diferencia entre la demanda y la oferta, y de


acuerdo al análisis realizado en las principales ciudades de la Región Puno se ha llegado a obtener
que la población que tiene más incidencias de robos y asaltos son 118,136 habitantes en el 2012, y
en el año 2021 alcanzan a 161,544 habitantes, estos demandan mayor seguridad ciudadana.

Cuadro 01

BALANCE OFERTA - DEMANDA

Nº AÑO OFERTA DEMANDA BALANCE O - D


1 2012 150,000 268,136 -118,136
2 2013 150,000 272,644 -122,644
3 2014 150,000 277,228 -127,228
4 2015 150,000 281,888 -127,228
5 2016 150,000 286,627 -131,888
6 2017 150,000 291,446 -136,627
7 2018 150,000 296,346 -141,446
8 2019 150,000 301,328 -146,346
9 2020 150,000 306,393 -156,393
10 2021 150,000 311,544 -161,544
Fuente: Elaborado según cuadros de oferta y demanda del proyecto, 2012.
5 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 02
DEMANDA INSATISFECHA DE MOTOCICLETAS PARA SEGURIDAD CIUDADANA
ITEM SUB UNIDAD TIPO
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
1 UNINFO PNP PUNO MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
2 MESA DE PARTES MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
3 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
4 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
5 JUZGADO PNP. PUNO MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
6 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
7 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
8 DIVADM CONTABILIDAD PUNO MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
9 DIVADM MESA PARTES MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
10 UNILOG PUNO MOTOCICLETA 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
11 MAESTRANZA REG. MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
12 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
13 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
14 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
15 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
16 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
17 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
18 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
19 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
20 PAR SALCEDO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
21 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
22 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
23 DEINCRI JULIACA MOTOCICLE -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
24 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
25 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
26 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
27 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
28 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
29 COMIS.CABANILLAS MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
30 COMISARIA SECTORIAL PUNO A MOTOCICLE -6 -6 -6 -6 -7 -7 -7 -7 -7
31 COMISARIA PAUCARCOLLA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
32 COMISARIA CAPACHICA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
33 COMISARIA HUATA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
6 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

34 COMISARIA MAÑAZO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2


35 COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
36 COMISARIA TIQUILLACA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
37 COMISARIA HUASCAR C MOTOCICLE -5 -5 -5 -5 -5 -6 -6 -6 -6
38 COMISARIA DE CHUCUITO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
39 COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C MOTOCICLE -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
40 COMISARIA JULIACA A MOTOCICLE -8 -8 -8 -9 -9 -9 -9 -9 -9
41 COMISARIA STA.BARBARA B MOTOCICLE -8 -8 -8 -9 -9 -9 -9 -9 -9
42 COMISARIA AEROPUERTO "C" MOTOCICLE -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
43 COMISARIA CABANILLAS C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
44 COMISARIA CARACOTO D MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
45 COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
46 COMISARIA TARACO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
47 COMISARIA PUSI C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
48 COMISARIA VILQUECHICO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
49 COMISARIA SECTORIAL LAMPA B MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
50 COMISARIA STA LUCIA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
51 COMISARIA PUCARA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
52 COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
53 COMISARIA CONIMA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
54 COMISARIA ROSASPATA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
55 COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
56 COMISARIA ANANEA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
-113 -145 -147 -150 -152 -155 -157 -160 -163
7 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

C. Análisis técnico del PIP

ALTERNATIVA I.- MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS


DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO CONSISTE EN LA
ADQUISICIÓN DE MOTOCICLETAS DE 20 HP EN ADELANTE PISTERAS Y TODO TERRENO
CON CIRCULINAS, SIRENAS, RADIO MÓVILES Y ROMPEVIENTOS; IMPLEMENTACIÓN DE
RADIO MÓVILES PARA LAS COMISARIAS; IMPLEMENTACIÓN CON ESTACIÓN BASE VHF DE
RED LOCAL;CAPACITACIÓN A COORDINADORES Y DIRECTIVOS DE JUNTAS VECINALES;
SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA
PARTICIPACIÓN EN LAS ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SU LOCALIDAD;
CAPACITACIÓN A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA -
CODISEC, COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - COPROSEC Y COMITÉ
REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA – CORESEC.

ALTERNATIVA II.- MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA XII


DIRTEPOL – PUNO, DE LA REGIÓN PUNO ADQUISICIÓN DE CAMIONETAS DOBLE CABINA
4X4 - FULL EQUIPAMIENTO; IMPLEMENTACIÓN DE RADIO MÓVILES PARA LAS COMISARIAS;
IMPLEMENTACIÓN CON ESTACIÓN BASE VHF DE RED LOCAL; CAPACITACIÓN A
COORDINADORES Y DIRECTIVOS DE JUNTAS VECINALES; SENSIBILIZACIÓN A LA
POBLACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS
ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SU LOCALIDAD; CAPACITACIÓN A LOS
MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - CODISEC, COMITÉ
PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - COPROSEC Y COMITÉ REGIONAL DE
SEGURIDAD CIUDADANA – CORESEC.

D. Costos del PIP

Alternativa I.- La inversión para el PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD


CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO,
requerirá una inversión de S/. 2,548,444.22 Nuevos Soles a precios privados, y S/. 2,215,308.25
Nuevos Soles a precios sociales que comprende la ejecución de EQUIPAMIENTO y
MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA, en el presente está
incluido los costos indirectos. El presupuesto de proyecto estimado según componentes y partidas
se tiene en el cuadro 03.
8 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 03: Costos de inversión en situación “con Proyecto” a Precios Privados y Sociales
METRADO COSTO TOTAL A
C.U. A PRECIOS DE C.U. A PRECIOS COSTO TOTAL A
COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRECIOS DE MERCADO
U. M. CANT. MERCADO SOCIALES PRECIOS SOCIALES (S/.)
(S/.)
I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA 2,302,670.00 2,003,322.90
Adquisición de motocicletas pistera equipadas con Circulinas,
Unidad 88 18,745.00 16,308.15 1,649,560.00 1,435,117.20
sirenas, radio móviles y rompe vientos.
Adquisición de motocicletas todoterreno equipadas con
Unidad 27 16,350.00 14,224.50 441,450.00 384,061.50
Circulinas, sirenas, radio móviles y rompe vientos.
Implementación con Handy estación portátil VHF con GPS Unidad 42 1,980.00 1,722.60 83,160.00 72,349.20
Implementación con estación repetidora VHF, antena, torre y
Modulo 1 128,500.00 111,795.00 128,500.00 111,795.00
accesorios
II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA
SEGUDIDAD CIUDADANA DE LA DIV. POL. PUNO Y 165,556.85 139,067.75
JULIACA
Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas
Taller 15 8,134.05 6,832.60 122,010.75 102,489.03
Vecinales
Sensibilización a la población por los medios de comunicación Global 1 31,326.50 26,314.26 31,326.50 26,314.26
Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y
Taller 2 6,109.80 5,132.23 12,219.60 10,264.46
CORESEC en seguridad ciudadana
COSTO DIRECTO 2,468,226.85 2,142,390.65
Elaboración Expediente Técnico (0.6%) Porcentaje 0.60 0.60 14,809.36 13,461.71
Gastos Generales 1.5% Porcentaje 1.50 1.50 37,023.40 33,654.27
Gastos de Supervisión 0.5% Porcentaje 0.50 0.50 12,341.13 11,218.09
Gastos de Liquidación 0.15% Porcentaje 0.15 0.15 3,702.34 3,365.43
Gastos de Seguimiento y Monitoreo 0.50% Porcentaje 0.50 0.50 12,341.13 11,218.09
COSTO TOTAL 2,548,444.22 2,215,308.25

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012., (Véase Anexo 01)
9 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Alternativa II.- La inversión para el PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD


CIUDADANA DE LA XII DIRTEPOL – PUNO, DE LA REGIÓN PUNO, requerirá una inversión de S/.
3,351,757.40 Nuevos Soles a precios privados, y S/. 3,106,950.53 Nuevos Soles a precios sociales
que comprende la ejecución de EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA y
MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES, en el presente está incluido los costos indirectos. El
presupuesto de proyecto estimado según componentes y partidas se tiene en el cuadro 04.
10 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 04: Costos de inversión en situación “con Proyecto” a Precios Privados y Sociales
METRADO COSTO TOTAL A
C.U. A PRECIOS DE C.U. A PRECIOS COSTO TOTAL A PRECIOS
COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRECIOS DE
U. M. CANT. MERCADO SOCIALES SOCIALES (S/.)
MERCADO (S/.)
I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA 2,520,390.00
2,897,000.00
Adquisición de Camionetas 4x4 full equipamiento. Unidad 20 107,000.00 93,090.00 1,861,800.00
2,140,000.00
Adquisición de Circulinas para camioneta Unidad 20 6,500.00 5,655.00 130,000.00 113,100.00
Adquisición de Sirenas para camioneta Unidad 20 6,000.00 5,220.00 120,000.00 104,400.00
Implementación con Radio Móviles para comisarias Unidad 20 6,500.00 5,655.00 130,000.00 113,100.00
Implementación con Radio Móviles para camionetas Unidad 20 6,000.00 5,220.00 120,000.00 104,400.00
Implementación con estación repetidora VHF, antena, torre y accesorios Modulo 2 128,500.00 111,795.00 257,000.00 223,590.00
II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA
287,567.60 434,585.00
REGIONAL
Capacitación al personal de la PNP y Promotores de las Oficinas de Participación
Taller 15 8,134.05 19,701.15 122,010.75 295,517.25
Ciudadana de las Comisarias
Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales Taller 15 8,134.05 6,832.60 122,010.75 102,489.03
Sensibilización a la población por los medios de comunicación Global 1 31,326.50 26,314.26 31,326.50 26,314.26
Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y CORESEC en
Taller 2 6,109.80 5,132.23 12,219.60 10,264.46
seguridad ciudadana
COSTO DIRECTO 2,954,975.00
3,184,567.60
Elaboración Expediente Técnico (0.6%) Porcentaje 0.60 0.60 19,107.41 17,368.63
Gastos Generales (3.0%) Porcentaje 3.00 3.00 95,537.03 86,843.16
Gastos de Supervisión (1.0%) Porcentaje 1.00 1.00 31,845.68 28,947.72
Gastos de Liquidación 0.15% Porcentaje 0.15 0.15 4,776.85 4,342.16
Gastos de Seguimiento y Monitoreo 0.50% Porcentaje 0.50 0.50 15,922.84 14,473.86
COSTO TOTAL 3,106,950.53
3,351,757.40
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.
11 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

E. Beneficios del PIP

El presente estudio a nivel perfil identifica los beneficios sociales con respecto a garantizar la
seguridad ciudadana en el ámbito Urbano y Rural de la región Puno que implica mejorar el
servicio de seguridad ciudadana prestado por la XII DIRTEPOL Puno, en las divisiones policiales
de Puno y Juliaca, con la intervención del proyecto tiene externalidades positivas que se traduce
en beneficios para la sociedad que tienen las siguientes.

Incremento de las acciones de prevención para la seguridad ciudadana en la región Puno.


Disminución de la incidencia de robos, asaltos a personas, empresas, turistas en el ámbito
del proyecto.
Prevención de pérdidas del patrimonio Público y Privado.
Generar confianza de la población en las Autoridades competentes en Seguridad Ciudadana.
Mejores condiciones para el desarrollo de actividades económicas y las inversiones privadas
y públicas.
Mayor confianza de la población en las autoridades competentes en la seguridad ciudadana
Mejora en la organización de las acciones de seguridad ciudadana por parte de las Juntas
Vecinales y las autoridades.
Incremento de la presencia de la XII-DIRTEPOL Puno en la seguridad ciudadana con
equipamiento con motocicletas equipadas con circulinas, sirenas y radios portátiles,
implementación de radio portátiles en las comisarías y la implementación de 02 redes locales
de comunicación en las ciudades más vulnerable de la Región Puno.
Atenciones oportunas de la XII -DIRTEPOL Puno, en las divisiones policiales de Puno y
Juliaca en la prestación del servicio de seguridad ciudadana.
Reducir el índice delincuencial en las divisiones policiales de Puno y Juliaca.

F. Resultados de la evaluación social

Cuadro 05: Resultados de Indicadores de rentabilidad


Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de
Monto de la Inversión Total 2,548,444 3,351,757 no tiene
Mercado
(Nuevos Soles)
A Precio Social 2,215,308 3,106,951 no tiene
Valor Actual
Neto (Nuevos
Costo Beneficio (A Precio
Soles)
Social)
Tasa Interna
Retorno (%)
Ratio C/E 40.66 42.79 no tiene
Unidad de
Costo/ Efectividad medida del ratio
547,792 547,792 no tiene
C/E (
Beneficiarios)
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

Según los resultados de los indicadores de rentabilidad, la alternativa I tiene un menor índice de
costo efectividad, el cual alcanza a S/. 40.66 Nuevos Soles por beneficiario a precios de sociales,
como también mayor VACS, con respecto a la alternativa II, alcanza un índice de costo
efectividad de S/. 42.79 Nuevos Soles por atención a precios sociales, por lo tanto la más
rentable es la alternativa I por mostrar CE menor que la otra alternativa.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
12 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

G. Sostenibilidad del PIP

La sostenibilidad de la alternativa seleccionada del proyecto, desde el punto de vista financiero,


se encuentra priorizada el proyecto tomando en consideración los siguientes aspectos:

Financiamiento de la Inversión: El presente proyecto es de importancia y prioridad su


inversión, por lo que se planea realizar la inversión en los próximos trimestres, puesto es a
solicitud de la población su intervención, mediante el CORESEC.

Operación y Mantenimiento del PIP: Los costos de operación y mantenimiento del proyecto
para su cumplimiento se debe plantear establecer un Marco convenio entre Gobierno Regional
Puno y la XII DIRTEPOL Puno, como también la entrega del equipamiento será directamente a
las comisarias con el propósito de que estas sean utilizadas para el propósito contemplado en el
presente proyecto, asegurar la seguridad ciudadana.

En la etapa de post inversión los costos de Operación y Mantenimiento incrementales serán


financiados por el Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú, a través de la XII Dirección
Territorial de Policía Puno, para lo cual se tiene plasmado un acta de compromiso de operación y
mantenimiento. (Véase Anexo 11).

Viabilidad Técnica:

La ejecución del proyecto se realizará de acuerdo a las especificaciones técnicas y el diseño del
proyecto concordante a lo estipulado por el Sistema Nacional de Inversión Pública y el marco
normativo para la Seguridad Ciudadana, también en el marco del Artículo 1°.- Modificación del
artículo 1° de la Ley núm. 29010, Ley que Faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales a Disponer Recursos a Favor de la Policía Nacional del Perú.

H. Impacto ambiental

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE AZANGARO, PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

SOCIAL
POLVO
ECON. PROMEDIO
MAGNITUD IMPORTANCIA AGUA SUELO FLORA FAUNA RUIDO
SOCIO ARITMETICO
CLIMA
CULT.
I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA
Adquisición de motocicletas para el área urbana y rural
1 -1 1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 4 5 2
equipadas con Circulinas, sirenas, radio moviles y rompe vientos.
FASE DE EJECUCION DEL PROYECTO

Implementación con Radio Móviles para comisarias 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 4 5 4


Implementación con estación base VHF de red local. 1 -1 1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 4 5 2

II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA REGIONAL

Capacitación al personal de la PNP y Promotores de las Oficinas


1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 2 5 3
de Participación Ciudadana de las Comisarias

Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 4 5 4

Sensibilización a la población por los medios de comunicación 1 1 -1 -1 1 -1 -1 -1 1 1 4 5 4

Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y


1 1 -1 -1 1 -1 -1 -1 1 1 4 5 4
CORESEC en seguridad ciudadana
OPERACIÓN

MANTENIMI
FASES DE

MANTENIMIENTO DEL PROYECTO 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 1 4 5 4


ENTO
Y

OPERACIÓN DEL PROYECTO 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 1 3 3 4

PROMEDIO ARITMETICO 3 5 5 7 3 9 30

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
13 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

CONCLUSIÓN: el proyecto tiene como objetivo: Mejor prestación de servicio de seguridad


ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII
DIRTEPOL en la Región Puno, todas las acciones planteadas para el proyecto se implementan
acciones beneficiosas al medio ambiente por lo que la magnitud del impacto ambiental es
mínima < o = 4.0 en el promedio aritmético por acción, por lo tanto se presume que generará
efectos positivos para conservación del medio ambiente, por lo tanto el proyecto es viable
ambientalmente.

I. Organización y Gestión

En el proceso de formulación del PIP (preinversión) participaron el Gobierno Regional Puno, la


XII-DIRTEPOL Puno y actores involucrados.

En la etapa de inversión el Gobierno Regional Puno, a través de la Gerencia Regional de


Desarrollo Social se encargará de ejecutar el proyecto todos los componentes del proyecto, para
lo cual deberá mostrar capacidad técnica operativa ya sea vía personal nombrado o contratado.

En la fase de post inversión los costos de Operación y Mantenimiento incrementales serán


financiados por el Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú, a través de la XII Dirección
Territorial de Policía Puno por que cuenta con la capacidad operativa, financiera y técnica, para
lo cual se debe efectuar un convenio marco en la etapa de estudios definitivos, a continuación se
muestra el cuadro de organización y gestión del proyecto.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
14 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 06
Organización y gestión del proyecto.
PRODUCTO RESPONSABLES FUNCIONES CAPACIDAD ADMINISTRATIVA CAPACIDAD TECNICA CAPACIDAD FINANCIERA COSTOS

El GRP, posee capacidad


Elaboración por la Gerencia financiera provenientes de diversas
EXPEDIENTE TECNICO Regional de Desarrollo Social - La GRDS contratara equipo La GRDS contratara equipo fuentes para llevar acabo
GR-Puno y Aprobación del Exp. Revisión y aprobación del interdisciplinario para la elab. Del interdisciplinario que demuestre distintos Proyectos en el Marco
Técnico. Expediente Técnico Exp. Técnico capacidad técnica del SNIP. 14,809.36

APROBACION DEL EXP. TECNICO Emite Resolución La GGR es de su competencia


CON RESOLUCION GERENCIAL Gerencial de Aprobación administrativa emitir resoluciones La GGR cuenta con capacidad
Gerencia General Regional de Exp. Técnico. Gerenciales técnica
Gerencia Regional de Desarrollo
PREPARACION CUADRO DE
Gerencia Regional de Desarrollo Informe de Cuadro de Es la Unidad Ejecutora y le Social - GR-Puno cuenta con
NECESIDADES
Social - GR-Puno necesidades corresponde administrativamente capacidad técnica

Elaboración de bases y
ADQUISICIONES POR LICITACION Oficina Regional de proceso de Licitación Oficina Regional de Administración
PUBLICA Administración - Publica. Realizacion de la Cuenta con experiencia en - Abastecimientos, cuenta con cap.
Abastecimientos licitacion publica procesos de Licitación Técnica

Establecer un acuerdo
administrativo en marco
de un convenio para que
EQUIPAMIENTO el equipamiento sea La GRDS del GRP, La GRDS tiene la capacidad
integramente utilizada cuenta con la capacidad técnica y operativa para asumir
Gerencia Regional de Desarrollo para acciones de técnica, administrativa y responsabilidades de Unidad
Social - GR-Puno ejecuta la seguridad ciudadana en operativa para la Ejecutora en actividades El Proyecto Considera los
obra el ambito del proyecto implementación del equipamiento identificadas en el PIP. costos para equipamiento 2,302,670.00

Atraves de la GRDS del GRP los Los consultores contratados deben El Proyecto Considera los
TALLERES DE CAPACITACION
Desarrollo de consultores contratados cumplirán contar con suficiente capacidad costos para desarrollo de
Especialistas expertos capacidades la dirección administrativa. técnica capacidades. 165,556.85
La Oficina de Supervisión del La Oficina de Supervisión del
Gobierno Regional Puno Gobierno Regional Puno
SUPERVISION Y LIQUIDACION
Oficina Regional de Supervisión Supervisión y Liquidación cuenta con la capacidad cuenta con la capacidad El Proyecto Considera los
y Liquidación GR- Puno de Obra administrativa y experiencia. técnica costos de Supervision 16,043.47
Seguimiento del proceso La Gerencia General Regional
SEGUIMIENTO Y MONITOREO de adquisición y tiene capacidad administrativa y La Gerencia General Regional El Proyecto Considera los
Gerencia General Regional Monitoreo experiencia tiene capacidad técnica costos de Seguimiento y monitoreo. 12,341.13

Gerencia Regional de Desarrollo La Gerencia Regional de La Gerencia Regional de


ENTREGA DE EQUIPAMIENTO Social - GR-Puno entregara a Actas de Entrega y Desarrollo Social del Gobierno Desarrollo Social del Gobierno
las divisiones policiales de Puno, recepción del Regional Puno, cuenta con la Regional Puno, cuenta con la
Juliaca, Ilave y Azángaro de la equipamiento a las Div. capacidad administrativa para capacidad técnica para
DIRTEPOL PUNO Policiales hacer la entrega del proyecto. hacer la entrega del proyecto.
FUENTE: Elaboración Propia, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
15 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

J. Plan de Implementación

El horizonte de evaluación del proyecto es de 10 años, en el cual se planifica la operatividad y


mantenimiento de este, en condiciones optimas para prestar el servicio de seguridad ciudadana.

En la etapa de inversión la formulación del Expediente Técnico del Proyecto de Inversión Pública
estará a cargo de la Unidad Ejecutora que será delegada a la Gerencia de Desarrollo Social, por
Administración Directa, por otro lado el Gobierno Regional Puno financiará y ejecutará todos los
componentes planeados.

Duración: El proyecto tendrá un periodo de ejecución de (2012-2013) distribuidos en (02) años –


03 cuatrimestres, la duración de los mismos estará en función a los trabajos programados como
a la disponibilidad presupuestal.

Ejecución: el inicio de ejecución del proyecto está programado para los años 2012 a 2013.

Responsables: la ejecución estará a cargo de GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO


SOCIAL

Recursos Necesarios: El Gobierno Regional Puno en Coordinación directa con la GRDS,


deberán ejecutar el proyecto considerando un equipo técnico profesional, especialistas
competentes en cada ítem planteado para el éxito del proyecto, por otro lado debe contar con
equipamiento y soporte logístico.

La Supervisión y liquidación del Proyecto que será ejecutado por Administración Directa estará a
cargo de la Oficina de Supervisión del Gobierno Regional Puno.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
16 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 07
CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO
Año 00 Año 00
Actividades
CUATRIMESTRE 2012 CUATRIMESTRE 2013 CUATRIMESTRE 2013
SEP Año 01
MES MES DE
MES AGOS TIE OCTU NOVIEM AL 10
DE MES DE AGOSTO SEPTIE ABRIL MAYO JUNIO JULIO
OCTUBRE TO MB BRE BRE
JULIO MBRE
RE
FASE DE INVERSION
1 Elaboración de términos de referencia
para la elaboración del Expediente
Técnico
2 Proceso de selección y contratación
para la elaboración del expediente
técnico
3 Elaboración del expediente técnico 07 07
días días
4 Aprobación del expediente técnico 07 07
días días
5 Elaboración de Cuadro de 04
Necesidades días 04 días
6 Preparación de bases de Licitación 03 03
días días
7 Proceso de Licitación y contratación
de la obra - adquisición de 30 DIAS
motocicletas
8 Proceso de Licitación y contratación
30
de la obra - adquisición de equipo de
DIAS
comunicaciones
9 Capacitación a Coordinadores y
directivos de Juntas Vecinales
10 Capacitación a los miembros del
CODISEC, COPROSEC y CORESEC
en seguridad ciudadana
11 Ejecución de Sensibilización a la
población por los medios de
comunicación
12 Ejecución de la supervisión
13 Capacitación en Operación y
mantenimiento de las Unidades
lineales ejecutada por la empresa
ganadora.
14 Capacitación en Operación y
mantenimiento de los equipos de
comunicaciones efectuadas por la
empresa ganadora
15 Recepción y transferencia del
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
17 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Equipamiento a la DIRTEPOL -
comisarias de las divisiones Policiales
de Puno y Juliaca
FASE DE POST INVERSION
16 Operación y mantenimiento de las
Unidades motorizadas
(MOTOCICLETAS)
17 Operación y mantenimiento de los
equipos de comunicación
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
18 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

K. Marco Lógico
Objetivos Indicador Medios de Verificación Supuestos
MAYORES NIVELES DE Al cabo de la ejecución del
SEGURIDAD EN LOS proyecto se disminuirá el - Informes de estadísticas
DISTRITOS, CENTROS índice de delictivo en 4 puntos de anuario Estadístico
Fin POBLADOS, COMUNIDADES porcentuales, en robos, hurtos 2013, 2014 de la Policía
DE LAS DIVISIONES etc., en el ámbito de nacional del Perú
POLICIALES DE PUNO Y intervención del proyecto.
JULIACA DE LA REGIÓN PUNO - Reporte estadísticos del INEI.

- Ampliar la cobertura atención


60% en seguridad ciudadana
Mejor prestación de servicio de
al finalizar el horizonte de - Línea base del proyecto Decisión política y técnica del
seguridad ciudadana en el
evaluación del proyecto. - Informes anuales del proceso de articulación por parte
ámbito de las divisiones
Propósito sistema de monitoreo y de las autoridades regional,
policiales de Puno y Juliaca por
- Tener mayor aceptabilidad evaluación del proyecto. locales, y comunidad, para
parte de la XII DIRTEPOL en la
por la población en acciones - Registros de control de actos intervención del proyecto.
Región Puno.
de seguridad ciudadana, al delictivos
finalizar el horizonte de
evaluación del proyecto.

- En el 2012 en el 3er trimestre - Línea basal del proyecto. - Voluntad política de


de ejecución del proyecto el - Inventario patrimonial del instancias competentes en
100% de las comisarias se equipamiento en las la seguridad ciudadana.
encuentran adecuamente comisarias de las divisiones - Uso indebido e inadecuado
implementadas con policiales. del equipamiento para
motocicletas pisteras y - Padrón de beneficiarios del seguridad ciudadana.
Componente I.- EQUIPAMIENTO
todoterreno y equipadas con proyecto.
PARA LA SEGURIDAD
Circulinas, sirenas, radio - Registros de participantes
CIUDADANA
móviles y rompe vientos. en eventos de capacitación.
- En el 2013 en el 2do trimestre
el 100% de las comisarias se
encuentran adecuadamente
Implementas con Radio
Móviles para comisarias
Implementación con estación
Componentes base VHF de red local.

- En el 2013 en el 2do trimestre - Línea basal del proyecto - Se mantienen políticas de


el 100% de los coordinadores y - Informes anuales del prioridad a la seguridad
directivos de Juntas Vecinales sistema de monitoreo y ciudadana regional.
reciben capacitación evaluación del proyecto.
Componente II.-
especializada. - Padrón de beneficiarios del
MEJORAMIENTO DE
- La población por los medios de proyecto
CAPACIDADES PARA LA
comunicación son - Registros de participantes
SEGUDIDAD CIUDADANA DE
sensibilizados en los talleres de
LA DIV. POL. PUNO Y JULIACA
- Los miembros del CODISEC, capacitación.
COPROSEC y CORESEC en - Informe anual de
seguridad ciudadana, reciben indicadores delictivos
capacitación especializada.

- Elaboración de 02 - 02 Expediente técnicos


- Financiamiento apropiado y
expedientes técnicos - Adquisición de 88 motocicletas aprobados en el periodo oportuno por parte del
- Adquisición de motocicletas pisteras equipada con correspondiente
Gobierno Regional
pistera equipadas con Circulinas, sirenas, radio - Cuadernos de Obra
Circulinas, sirenas, radio móviles y rompe vientos. - Reporte de avance físico
- Participación del equipo de
móviles y rompe vientos. - Adquisición de 27 motocicletas financiero de la ejecución de
profesionales especializados
- Adquisición de motocicletas todoterreno equipada con obra.
y con experiencia e idónea.
Actividades todoterreno equipadas con Circulinas, sirenas, radio - Informes Seguimiento y
Circulinas, sirenas, radio móviles y rompe vientos. Evaluación Informes de
- Participación de autoridades
móviles y rompe vientos. - Implementación con 42 Radio evaluación ex-post de obras
y/o actividades. locales del ámbito del
- Implementación con Radio Móviles para comisarias
proyecto
Móviles para comisarias - Implementación con 02 - Registro de beneficiarios
- Implementación con estaciones base VHF de red - Actas firmadas por los
beneficiarios - Participación activa de los
estación base VHF de red local. (Puno y Juliaca)
- Informes técnicos (físico – involucrados
local. - Realización de 15 talleres de
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
19 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Objetivos Indicador Medios de Verificación Supuestos


- Capacitación a Capacitación a Coordinadores y financiero) de avance de
Coordinadores y directivos directivos de Juntas Vecinales actividades
de Juntas Vecinales - Realización de sensibilización
- Sensibilización a la permanente a la población por
población por los medios de los medios de comunicación
comunicación durante el periodo de ejecución
- Capacitación a los miembros del proyecto.
del CODISEC, COPROSEC - Realización de 01 taller de
y CORESEC en seguridad Capacitación a los miembros
ciudadana del CODISEC, COPROSEC y
CORESEC en seguridad
ciudadana

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
20 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

II. ASPECTOS GENERALES

2.1. NOMBRE DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES


DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO.

TIPOLOGIA BIEN O SERVICIO LOCALIZACION


DIVISIONES POLICIALES DE
SERVICIO DE SEGURIDAD
MEJORAMIENTO PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN
CIUDADANA
PUNO.

2.2. UBICACIÓN

Región : Puno
Provincia : Puno, Huancané, Lampa, Moho, San Antonio de Putina, San Román.
Distritos : Puno, Paucarcolla, Capachica, Huata, Mañazo, Pichacani, Tiquillaca, Juliaca,
Cabanillas, Caracoto, Huancané, Taraco, Pusi, Vilquechico, Lampa, Santa
Lucia, Pucara, Moho, Conima, Rosaspata, Putina y Ananea.

2.3. LOCALIZACIÓN

El proyecto tiene la siguiente localización, la misma constituye se elige por que se tiene mayores
niveles de índice delincuencial.

Cuadro 08: Localización del proyecto


UBICACIÓN
No. COMISARIA Y/O DEPENDENCIA
DPTO. PROV. DISTRITO
DIVISION POLICIAL PUNO
1 PUNO PUNO PUNO DIV.EMERG.PATRUL.MOT
2 PUNO PUNO PUNO DPTO.TRANSITO
3 PUNO PUNO PUNO COMISARIA SECTORIAL PUNO A
4 PUNO PUNO PAUCARCOLLA COMISARIA PAUCARCOLLA C
5 PUNO PUNO CAPACHICA COMISARIA CAPACHICA C
6 PUNO PUNO HUATA COMISARIA HUATA C
7 PUNO PUNO MAÑAZO COMISARIA MAÑAZO C
8 PUNO PUNO PICHACANI COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C
9 PUNO PUNO TIQUILLACA COMISARIA TIQUILLACA C
10 PUNO PUNO PUNO COMISARIA HUASCAR C
11 PUNO PUNO PUNO COMISARIA DE CHUCUITO C
12 PUNO PUNO PUNO COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C
DIVISION POLICIAL JULIACA
1 PUNO SAN ROMAN JULIACA DIV.EMERG.PATRUL.MOT
2 PUNO SAN ROMAN JULIACA DPTO.TRANSITO
3 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA JULIACA A
4 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA STA.BARBARA B
5 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA AEROPUERTO "C"
6 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS COMISARIA CABANILLAS C
7 PUNO SAN ROMAN CARACOTO COMISARIA CARACOTO D
6 PUNO HUANCANE HUANCANE COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A
7 PUNO HUANCANE TARACO COMISARIA TARACO C
8 PUNO HUANCANE PUSI COMISARIA PUSI C
9 PUNO HUANCANE VILQUECHICO COMISARIA VILQUECHICO C
10 PUNO LAMPA LAMPA COMISARIA SECTORIAL LAMPA B
11 PUNO LAMPA SANTA LUCIA COMISARIA STA LUCIA C
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
21 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

12 PUNO LAMPA PUCARA COMISARIA PUCARA C


13 PUNO MOHO MOHO COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B
14 PUNO MOHO CONIMA COMISARIA CONIMA C
15 PUNO HUANCANE ROSASPATA COMISARIA ROSASPATA C
16 PUNO S.A.DE PUTINA PUTINA COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B
17 PUNO S.A.DE PUTINA ANANEA COMISARIA ANANEA C

2.4. TIPO DE SERVICIO

El servicio de seguridad ciudadana para el presente proyecto consiste en la implementación con


equipamiento (motocicletas equipadas con circulinas, sirenas y radios de comunicación) para las
divisiones policiales de Puno y Juliaca con capacitación a los actores sociales involucrados en el
sistema de Seguridad Ciudadana.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
22 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Mapa de Microlocalización del Proyecto

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
23 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

2.5. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

2.5.1. Unidad Formuladora

Sector : Gobiernos Regionales


Pliego : Gobierno Regional Puno
Nombre : Región Puno – Sede Central
Responsable Unidad Formuladora : Ingº Sergio Cesar Olarte Huamán
Cargo : Jefe Regional de la Oficina de Estudios y
Proyectos G.R. Puno
Correo Electrónico : orep@regionpuno.gob.pe
Dirección : Jr. Deustua Nº 356 – Puno.
Telefax : 051-365844
Responsables de Formulación : Ingº Raúl Quispe Mamani, Ingº Rurik
Carrión Apaza, Bach. José Luis Juárez
Ruelas, A.S. Aleurelia Choquehuanca
Quispe.

2.5.2. Unidad Ejecutora

Sector : Gobiernos Regionales


Pliego : Gobierno Regional Puno
Nombre : Región Puno – Sede Central
Persona Responsable : Lic. Luis Adonirám Ronquillo Atencio
Cargo : Gerente de Desarrollo Social G.R. Puno
Correo Electrónico : grpuno@puno.gob.pe
Dirección : Jr. Deustua Nº 356 - Puno
Teléfono : 051-354000

La ejecución del proyecto: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS


DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO, según La Ley Nº 29611 “Ley
que modifica la Ley Núm. 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales a disponer recursos a
favor de la Policía Nacional del Perú, y la Ley Núm. 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, por
lo que la funcion y competencia recae a la Gerencia Regional de Desarrollo Social; como también
ejecutar las funciones específicas sectoriales en materia social.

El Gobierno Regional Puno mediante la Gerencia de Desarrollo Social ejecutara el presente proyecto
amparado en el Artículo 61º.- Funciones en materia de defensa civil y seguridad ciudadana: a) Formular,
aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas regionales en materia de defensa
civil y seguridad ciudadana, en concordancia con la política general del Gobierno y los planes sectoriales
y locales. b) Dirigir el Sistema Regional de Defensa Civil y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana.
(…) e) promover y apoyar la educación en seguridad vial y ciudadana. f) Planear, programar, ejecutar y
formular directivas, supervisar y evaluar las actividades de seguridad ciudadana regional, en
concordancia con la política nacional formulada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana
(Conasec) y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.”

Para el presente estudio las funciones que recaen son sobre los Sector Ministerio del Interior según el
ANEXO SNIP 03: CLASIFICADOR INSTITUCIONAL DEL SNIP.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
24 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Estructura Funcional Programático

FUNCIÓN 05 ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD


División Funcional 014 ORDEN INTERNO
Grupo Funcional 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL
Responsable Funcional (según Anexo INTERIOR
SNIP 04)

2.6. Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios

2.6.1. ENTIDADES

GOBIERNO REGIONAL PUNO.- El ente regional percibe como problema que se tiene mayor
inseguridad ciudadana por Incremento de acciones delictivas registradas en las provincias de la
Región Puno, su interés es la de mejorar el servicio de seguridad ciudadana prestado por las
diferentes divisiones policiales en la región Puno, amparada según los artículos 10º y 61º de la Ley
núm. 27867. Estratégicamente fortalecer con equipamiento (motocicletas equipadas con circulinas,
sirenas y radios de comunicación) como con desarrollo de capacidades a la PNP y la población
regional y en diversas situaciones autoridad regional manifestó su compromiso con la realización de
los estudios de Pre inversión, Expediente Técnico y Asignación presupuestal para la ejecución del
proyecto.

XII-DIRECCIÓN TERRITORIAL DE POLICÍA PUNO.- para la DIRTEPOL – PUNO la seguridad


ciudadana viene a constituir una política nacional para la prosperidad democrática contempla como
pilar fundamental el componente preventivo y estrategia de la Policía Nacional para la consolidación de
la Seguridad Ciudadana proactivo que permita desarrollar acciones encaminadas a la protección del
ciudadano, en este contexto perciben como problema que la inseguridad ciudadana perjudica la
convivencia ciudadana pacifica, también manifiestan tener, limitados recursos físicos con los que
cuentan para garantizar la seguridad ciudadana, por otro lado indican que se tiene una débil
participación ciudadana para la seguridad ciudadana, su interés es la de velar, garantizar y restablecer
el orden interno, proteger y apoyar a la población, garantizando el orden jurídico, la seguridad del
patrimonio público y privado, prevenir, investigar y combatir la delincuencia común y organizada, como
estrategia tienen que orientar el servicio de la policía, para proteger al ciudadano y responder con
efectividad la delincuencia, identificar los escenarios de afectación frente a los procesos de seguridad
y convivencia ciudadana y su compromiso es la de aplicar mecanismos de soporte a las estrategias
policiales que garanticen la articulación con las diferentes autoridades y entes territoriales para la
seguridad ciudadana, como también asumir los costos de operación y mantenimiento del proyecto de
equipamiento suministrado por el Gobierno Regional.

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CORESEC).- como órgano técnico


normativo que lo lidera el presidente regional que formulan las políticas sobre seguridad ciudadana en
el ámbito de la región, en el marco de la política nacional diseñada por el CONASEC en el Plan
Nacional de Seguridad Ciudadana, en tanto su preocupación es sobre la inseguridad ciudadana en las
principales ciudades de la región, su interés es que haya una ciudadanía organizada en Comités de
Seguridad Ciudadana tal como lo contempla la Ley, en la contribución de la erradicación de la
violencia, la delincuencia y crimen organizado, como estrategia planea que en forma interinstitucional
revertir los índices delincuenciales, que atentan contra la tranquilidad de la población, finalmente en el
presente proyecto tienen la participación en la gestión de los estudios y la inversión del presente
estudio.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
25 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

2.6.2. GRUPOS INVOLUCRADOS

POBLACION USUARIA.- constituida por la población en general, donde según información


subjetiva manifiestan que hay un incremento de inseguridad ciudadana en las provincias de la región
Puno, aumento de actos delictivos principalmente robos de viviendas y robos de vehículos, sin
embargo su mayor interés es la de vivir en ciudades y comunidades más seguras, sin delincuencia,
asaltos ni robo a viviendas que normalmente son victimas diariamente, como estrategia asumen
participar en la organización multisectorial para erradicar la inseguridad ciudadana y como
compromiso se comprometen en tener mayor cultura de Seguridad Ciudadana, con asistencia en los
eventos sobre la problemática.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
26 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

ENTIDADES/ POBLACION BENEFICIARIA PERCEPCION DEL PROBLEMA INTERESES ESTRATEGIAS ACUERDOS Y COMPROMISOS
ENTIDADES
Mejorar el servicio de Fortalecer con equipamiento a la PNP con
- Mayor inseguridad ciudadana por
seguridad ciudadana prestado (motocicletas equipadas con circulinas, Realización de los estudios de Pre
Incremento de incidentes delictivas
por las divisiones policiales de sirenas y radios de comunicación) como con inversión, Expediente Técnico y
GOBIERNO REGIONAL PUNO registradas en las provincias de la
Puno y Juliaca según la desarrollo de capacidades a la población del Asignación presupuestal para la
división de policial de Puno y
modificación de los artículos 10º ámbito del proyecto. ejecución del proyecto
Juliaca.
y 61º de la Ley núm. 27867.
Velar, garantizar y restablecer el
- La inseguridad ciudadana perjudica - Orientar el servicio de la policía, para
orden interno, proteger y apoyar
la convivencia ciudadana pacifica. proteger al ciudadano y responder con
a la población, garantizando el - Asumir los costos de operación y
- Limitados recursos físicos con los efectividad la delincuencia.
XII-DIRECCIÓN TERRITORIAL DE POLICÍA orden jurídico, la seguridad del mantenimiento del equipamiento
que cuentan para garantizar la - Identificar los escenarios de afectación
PUNO patrimonio público y privado, efectuado por el Gobierno Regional
seguridad ciudadana frente a los procesos de seguridad y
prevenir, investigar y combatir la (Véase Anexo 11)
- Débil participación ciudadana para la delincuencia común y
convivencia ciudadana
seguridad ciudadana organizada
Que haya una población
organizada en Comités de - Implementar mayores coordinaciones
Inseguridad ciudadana en las Participación en la gestión de los
COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Seguridad Ciudadana, en la interinstitucional para reducir las acciones
principales ciudades (Puno y Juliaca) estudios y la inversión del presente
CIUDADANA (CORESEC) contribución de la erradicación delictivas en las principales ciudades de
de la región Puno. proyecto.
de la violencia, la delincuencia y la región.
crimen organizado
GRUPOS INVOLUCRADOS
- Incremento de inseguridad
ciudadana en las provincias de la Se Comprometen en tener mayor cultura
región Puno Tener ciudades y comunidades de seguridad ciudadana, con la
Participar en la organización multisectorial
POBLACION USUARIA - Aumento de actos delictivos más seguras, sin delincuencia, participación activa en eventos sobre la
para erradicar la inseguridad ciudadana
principalmente robos de viviendas y asaltos ni robo a viviendas. problemática.
robos de vehículos.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
27 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

2.7. Marco de Referencia

a) Resumen de Principales Antecedentes del Proyecto

Se define la seguridad ciudadana1 como “la acción integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la
violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuir a la
prevención de la comisión de delitos y faltas”.

Con OFICIO NUM 010-2012-DIRPOL-SUR-ORT-CUSCO/DIRTEPOL-P/OFAD, el coronel de la


PNP – Director de la DIRTEPOL – Puno, con fecha 22 de febrero del 2012 solicita a la Presidencia
Regional la adquisición de camionetas doble cabina, motocicletas lineales, equipos de
comunicación para su utilización en el servicio de patrullaje de seguridad ciudadana en las
ciudades de Puno y Juliaca. La presente petición está sustentada según el INFORME NUM 003-
2011-DIREOP-REGION SUR ORI-XII DIRTEPOL –P/OFAD-ULOG. (Véase Anexo 04)

Para el presente proyecto se tiene como antecedente que el Presidente del Comité Regional de
Seguridad Ciudadana – CORESEC, informó que la entidad regional, adquirirá un promedio de 50
motocicletas y equipos de radio comunicación, con la finalidad de tener mejor labor de vigilancia de
la Policía Nacional, contra la delincuencia en nuestra región, especialmente en Puno, Juliaca como
en las jurisdicciones de las principales divisiones policiales. Así lo informo luego de presidir la
presentación de la versión preliminar del Plan Regional de Seguridad Ciudadana, cuya versión
oficial será aprobada el próximo 20 de marzo. Donde fue inicio de la propuesta a pedido de la
población, con fecha 16 de febrero de 2012 con MEMORANDUM N° 129-2012-GR-PUNO/PR. El
presidente Regional, Autoriza a la Oficina Regional de Estudios y Proyectos la realización de los
estudios de pre inversión. (Véase anexo 02)

La elaboración del presente proyecto de inversión pública está amparada por la LEY N° 29611,
LEY QUE MODIFICA LA LEY NÚM. 29010, LEY QUE FACULTA A LOS GOBIERNOS
REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES A DISPONER RECURSOS A FAVOR DE LA POLICÍA
NACIONAL DEL PERÚ, Y LA LEY NÚM. 27867, LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS
REGIONALES, Artículo 1°.- Modificación del artículo 1° de la Ley núm. 29010, Ley que Faculta a
los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a Disponer Recursos a Favor de la Policía Nacional
del Perú. Modificase el artículo 1° de la Ley núm. 29010, Ley que Faculta a los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales a Disponer Recursos a Favor de la Policía Nacional del Perú, con
el siguiente texto: "Artículo 1°.- Objeto de la Ley, los gobiernos regionales y gobiernos locales están
facultados para realizar gastos de inversión en materia de seguridad ciudadana, infraestructura y
equipamiento en el ámbito de su jurisdicción y con cargo a los recursos procedentes de toda fuente
de financiamiento, excepto de la fuente de operaciones oficiales de crédito, y de donaciones y
transferencias sólo en los casos en que estas últimas tengan un destino específico predeterminado,
para la justificación de la presente se adjunta la Ley N° 29611 al presente proyecto.

Con fecha 04 de abril del presente año se aprueba el Plan de trabajo con MEMORANDUM NUM.
117-2012-GR-PUNO-GRPPAT/SGIPCTI, posterior a ella se inicia con los trabajos para la
elaboración del presente PIP.(véase anexo 03)

1
Artículo 2º de la Ley Nº 27933.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
28 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

b) Pertinencia del Proyecto con Lineamientos de política

b.1. Lineamiento Nacional

La VISION del SINASEC “Ser un Sistema que diseña, articula, controla y evalúa eficientemente las
políticas y acciones de las instituciones del Estado y la sociedad civil, en Seguridad Ciudadana;
promoviendo la participación ciudadana para garantizar una situación de paz social necesaria para
el desarrollo humano”.

Como objetivo persigue Mejorar los niveles de seguridad ciudadana a nivel nacional, fortaleciendo
y posicionando, en sus respectivos ámbitos, las instancias que conforman el SINASEC y
propiciando la participación activa de la sociedad civil.

Sus principales lineamientos de política son las siguientes:

1. Fortalecer los servicios de seguridad ciudadana que brindan las instancias conformantes del
SINASEC.
2. Promover el compromiso de los integrantes de los Comités de Seguridad Ciudadana y mejorar
sus capacidades.
3. Lograr una mayor participación de la sociedad civil en la seguridad ciudadana.
4. Fortalecer el liderazgo político de los alcaldes y el liderazgo operativo de los comisarios
promoviendo el patrullaje local integrado y promover la creación del “Observatorio de la
Violencia y la Criminalidad”.

b.2. Lineamiento Regional

El 08 de noviembre del 2010 se da una modificatoria. Donde La Ley Nº 29611 “Ley que modifica la
Ley Núm. 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer
recursos a favor de la Policía Nacional del Perú, y la Ley Núm. 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales”. Artículo 1º.- Modificación del artículo 1º de la Ley núm. 29010, Ley que faculta a los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer recursos a favor de la Policía Nacional del
Perú, con el siguiente texto: Los Gobiernos regionales y gobiernos locales están facultados para
realizar gastos de inversión en materia de seguridad ciudadana, infraestructura y equipamiento en
el ámbito de su jurisdicción y con cargo a los recursos procedentes de toda fuente de
financiamiento, excepto de la fuente de operaciones oficiales de crédito, y de donaciones y
transferencias solo en los casos en que estas últimas tengan un destino específico predeterminado.

El 11 de febrero del 2003 se promulgo la Ley N°27933 “Ley del Sistema Nacional de seguridad
Ciudadana”, posteriormente se elaboro el reglamento de la Ley N° 27933 que fue aprobado por
decreto Supremo N° 012-2003-IN del 07 de Octubre del 2003.

Ley N°29010 – Ley que faculta a los gobiernos nacionales y gobiernos locales a disponer de los
recursos a favor de la policía nacional del Perú.- Mediante esta ley se faculta a los gobiernos
regionales y a gobiernos locales a utilizar, si así lo acuerdan recursos procedentes de toda fuente
de financiamiento, excepto por la fuente de operaciones oficiales de crédito, para realizar gastos de
inversión en materia de orden interno, para tal efecto suscriben convenios con el Ministerio del
Interior – Policía Nacional del Perú que especifiquen la infraestructura y equipamiento de que se
trate y el acuerdo de donación o cesión en uso. No está comprendida dentro de la presente
autorización la adquisición de armas de fuego, municiones y armas químicas o eléctricas.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
29 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

III. IDENTIFICACION

3.1. Diagnóstico de la situación actual

3.1.1. Área de influencia y área de estudio

Ubicación Geográfica:

En resumen la región Puno se encuentra ubicado en la zona sur oriental del Perú. Presenta una
topografía accidentada con la mayoría de sus ciudades ubicadas en zonas altas de la sierra. Limita por
el norte con Madre de Dios, por el sur con Tacna, por el este con Bolivia y por el oeste con Cusco,
Arequipa y Moquegua, al 2007 su población alcanza a 1,268,441 habitantes. Posee un clima frío y
semiseco con temperatura promedio anual de 9°C, llegando hasta los 3° C durante el invierno. Su
capital es Puno, ubicada a orillas del lago Titicaca y sobre los 3,827 metros s.n.m. las provincias que
la conforman son, Puno, Huancané, Lampa, Moho, San Antonio de Putina, San Román.

Cuadro 09
Región Puno: Latitud y Longitud por los cuatro puntos cardinales
Orientación Norte Este Sur Oeste
Latitud Sur 13º00´00¨ 16º19´00¨ 17º17´30¨ 14º42´47¨
Longitud Oeste 68º58´35¨ 68º48´46 69º43´48¨ 71º06´46¨

Lugar Intersección del Limite Confluencia del Cerro Turmana,


límite departamental internacional con río Kallapuma con divisoria de
de Puno con el Bolivia sobre el el río Maure. aguas de los
límite internacional lago de tributarios del
con Bolivia sobre el Huañaimira río Apurímac y
río Heath. Distrito insular de río Ayaviri.
Anapia.
Fuente: INEI – Compendio Estadístico del 2009.

Superficie:

La Región Puno tiene una superficie territorial de 71,999.001 Km2, que significa el 5.6% del territorio
nacional, incluye 14.50 Km² de área insular; asimismo la superficie correspondiente al lago Titicaca
(lado peruano), es de 4,996.28 Km2; dividida políticamente en 13 provincias y 109 distritos. La sierra
representa el 76,9% (55,367.23 Km²) del total de la superficie regional y la selva el 23,1% (16,631.77
Km²), que corresponde a la provincia de Sandia principalmente y en menor proporción a la provincia de
Carabaya.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
30 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Imagen 01
Mapa de Macrolocalización – Región Puno

Fuente: INEI – Compendio Estadístico del 2009.

Las provincias con mayor superficie territorial son las provincias de Carabaya y Sandia, con menor
población son lugares que menos población policial que tiene la región, sin embargo podemos indicar
que en las provincias mencionadas son vulnerables a la inseguridad por ser zonas alejadas.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
31 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Población Afectada

La población afectada está constituida por la población de las provincias de Puno, Huancané, Lampa,
Moho, San Antonio de Putina, San Román, específicamente los siguientes Distritos: Puno,
Paucarcolla, Capachica, Huata, Mañazo, Pichacani, Tiquillaca, Juliaca, Cabanillas, Caracoto,
Huancané, Taraco, Pusi, Vilquechico, Lampa, Santa Lucia, Pucara, Moho, Conima, Rosaspata, Putina
y Ananea, quienes no reciben un adecuado servicio de seguridad ciudadana por parte de la Policía
Nacional, debido a diversos factores.

La Población Total del ámbito de estudio es de 586,007 habitantes, que representa el 43.71% de la
población regional. (Véase Cuadro 10).

La tasa de crecimiento ínter censal poblacional del ámbito de influencia del proyecto entre (1993) y
(2009) es de 1.68 %, (INEI, 2009).

Cuadro 10: Población por ámbito policial


UBICACIÓN
No.
DPTO. PROV. DISTRITO POBLACION 2009
POBLACION DE AMBITO DE DIV. POLICIAL PUNO
1 PUNO PUNO PUNO 133,218
2 PUNO PUNO PAUCARCOLLA 5,591
3 PUNO PUNO CAPACHICA 11,755
4 PUNO PUNO HUATA 7,605
5 PUNO PUNO MAÑAZO 5,613
6 PUNO PUNO PICHACANI 5,759
7 PUNO PUNO TIQUILLACA 2,059
8 PUNO PUNO CHUCUITO 7,963
POBLACION DE AMBITO DE DIV. POLICIAL JULIACA
1 PUNO SAN ROMAN JULIACA 243,710
2 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS 5,393
3 PUNO SAN ROMAN CARACOTO 6,163
6 PUNO HUANCANE HUANCANE 21,114
7 PUNO HUANCANE TARACO 15,000
8 PUNO HUANCANE PUSI 6,679
9 PUNO HUANCANE VILQUECHICO 9,549
10 PUNO LAMPA LAMPA 11,530
11 PUNO LAMPA SANTA LUCIA 7,928
12 PUNO LAMPA PUCARA 6,112
13 PUNO MOHO MOHO 17,277
14 PUNO MOHO CONIMA 3,884
15 PUNO HUANCANE ROSASPATA 5,701
16 PUNO S.A.DE PUTINA PUTINA 22,892
17 PUNO S.A.DE PUTINA ANANEA 23,512
TOTAL 586,007
Fuente: Estimación realizada por el INEI, 2009.

Topografía:

La altitud es un factor decisivo en la intervención de la policía. El plano más bajo está Ubicado en las
provincias de Carabaya y Sandia, como son las localidades de San Gabán y Sandia desde 450
m.s.n.m. desde donde empieza a elevarse en un plano inclinado suave alcanzando rápidamente
altitudes graduales hasta los 3,900 y los 4,000 m.s.n.m. que puede ser considerado el límite máximo.
Dentro del rango de ligera mayor altitud es posible el desarrollo de las actividades agrícolas y de las
actividades pecuarias y en esta zona están ubicadas las localidades del anillo circunlacustre.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
32 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Unidades Geográficas:

En el espacio geográfico regional se distingue una infinidad de unidades geográficas como son:
montañas, laderas de montañas, mesetas alto andinas, cumbres, glaciares; caracterizadas por tener
un relieve disecado con pronunciadas pendientes, existen también relieves propicios para la
producción de pastos naturales, localizados desde los 3,500 a 5,000 m.s.n.m. aproximadamente. Parte
del territorio está conformado por la llanura amazónica que se encuentra ubicada entre los 200 y 300
m.s.n.m., en las terrazas ubicadas desde los 400 a 3,000 m.s.n.m., donde se distinguen colinas, valles,
llanuras y laderas de montaña.

Clima

El clima es frío y atemperado por la influencia termo reguladora del lago Titicaca, a mayores alturas es
muy frío y glacial; en la selva el clima es cálido con precipitaciones pluviales y temperaturas muy
superiores a 25 °C a las de la sierra. La temperatura promedio máxima es de 22°C y la mínima de
1,4°C.

Por su localización geográfica, su altitud y la proximidad al lago Titicaca tiene un efecto


termorregulador, el clima de la ciudad de Puno se caracteriza por ser más templado y semi-húmedo.
Presenta una temperatura promedio anual baja de 8.7°C y estaciones marcadamente secas y
húmedas. Las temperaturas máximas y mínimas en el día presentan fuertes oscilaciones propias del
altiplano, siendo estas entre los 13.3°C (junio y julio) a 16.1°C (noviembre) y -1.0°C (junio) a 5.3°C
(enero).

El promedio de lluvia anual es de 711.3 mm, existiendo una estación húmeda con el 79% de las lluvias
entre noviembre y marzo. Las direcciones dominantes de los vientos vienen del este y del sur -
suroeste.

Puno presenta un promedio de 8.2 horas sol por día, oscilando a un máximo de 9.6 horas de luz solar
al día, lo que sucede en julio, y baja hasta 6.2 horas por día en enero. Presenta elevados niveles de
radiación solar que varían de 549 calorías/cm²/día (Noviembre) a 390 calorías/cm²/día (mayo y julio).
La humedad relativa anual es 56%.

3.1.2. Características y estimación de la población:

La región Puno ha registrado un crecimiento intercensal absoluto de 188,592 habitantes en el periodo


1993-2007, pasando de 1’079,849 a 1’268,441 habitantes, lo cual significa que tiene una tasa de
crecimiento de 1.16% de su población. Véase los siguientes cuadros.

Cuadro 11
Evolución intercensal de la población de Región Puno 1993 – 2007
PROVINCIA 1981-1993 1993-2007
PUNO 1.10 0.90
AZANGARO 1.50 -0.10
CARABAYA 2.90 3.30
CHUCUITO 0.70 2.20
EL COLLAO 1.70 0.50
HUANCANE 0.0 -1.00
LAMPA 0.90 0.70
MELGAR 1.30 0.30

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
33 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

MOHO 1.60 -1.30


SAN ANTONIO DE PUTINA 3.50 4.10
SAN ROMAN 4.20 2.50
SANDIA 1.10 1.50
YUNGUYO 1.10 -0.10
PROMEDIO 1.66 1.16

Fuente: INEI – Censos Nacionales 1993 – 2007

Tasa Intercensal, 1993, 2007 INEI

Cuadro 12
Evolución intercensal de la población de Región Puno 1993 – 2007
Descripción Censo 1993 Censo 2007 Crecimiento Intercensal
Población % Población % Absoluto Relativo Tasa
Promedio
Anual
Región Puno 1.079.849 1.268.441 188.592 17,46% 1,16%
Fuente: INEI – Censos Nacionales 1993 – 2007

Las provincias que mayor tendencia de crecimiento poblacional son San Antonio de Putina, Carabaya,
San Román y Chucuito, por lo que se puede presumir que es estas se deben al mayor desarrollo de
las actividades económicas productivas (Minería, Comercio, Acuacultura en truchas, etc.).

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
34 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Población de referencia

La población de la región afectada directamente que requiere una atención adecuada por parte de la
Policía Nacional alcanza la cantidad de 666,066 habitantes. Tomando en cuenta el período censal, se
observa un crecimiento mayor al promedio nacional en las provincias de San Antonio de Putina 4.18%,
Carabaya 3.33%, San Román 2.58%, también se observan provincias con tasas negativas como es el
caso de Huancané -1.03% y Moho -1.28%.

Por otro lado; a nivel del ámbito de las divisiones policiales de Puno y Juliaca se registran un total de
329,622 hombres que representa el 49.86% y un total de 336,444 mujeres que representa el 50.14%
del total de la población; el género masculino es ligeramente inferior al femenino, ver siguiente cuadro:

Cuadro 13
Población por Sexo, Según Provincias
Provincias Hombres Mujeres Total
Total % Total %
Puno 113,121 49.35 116,115 50.65 229,236
Huancané 33,780 48.59 35,742 51.41 69,522
Lampa 24,061 49.9 24,162 50.1 48,223
Moho 13,647 49.06 14,172 50.94 27,819
San Antonio 26,862 53.2 23,628 46.8 50,490
de Putina
San Román 118,151 49.07 122,625 50.93 240,776
Total 329,622 49.86 336,444 50.14 666,066
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda.

La población por grandes grupos de edad del ámbito del proyecto, de menos de 1 año, está
compuesta por 10,650 habitantes que representa el 1.60%; de 1-14 años, está compuesta por
191,077 habitantes, que representa el 28.69% de la población total; en el grupo de edad de 15-29 años
está compuesta por 188,056 habitantes, que es el 28.23%, en el grupo de 30-44 años está conformada
por 130,787 habitantes que representa el 19,64%, el grupo de 45-64 años, conformada por 99,029
habitantes, que en términos porcentuales representa el 14.87% de la población total y finalmente el
grupo de 65 a más años, conformada por 46,467 habitantes, que representa el 6.98% de la población
total del ámbito de estudio, véase cuadro siguiente:

Cuadro 14
Región Puno: Población por Grandes Grupos de Edad, Según Provincias
Población por Grandes Grupos de Edad
Provincia Menos de 1 De 1 a 14 De 15 a 29 De 30 a 44 De 45 a 64 De 65 a Mas
Total
Año Años Años Años Años Años
Puno 3,510 61,938 63,067 45,025 37,548 18,148 229,236
Huancané 965 20,628 15,452 11,298 12,161 9,018 69,522
Lampa 738 14,174 13,171 8,883 7,354 3,903 48,223
Moho 436 8,463 5,648 4,415 4,906 3,951 27,819
S. A. de Putina 927 14,084 16,581 10,783 5,931 2,184 50,490
San Román 4,074 71,790 74,137 50,383 31,129 9,263 240,776
T o t a l 10,650 191,077 188,056 130,787 99,029 46,467 666,066
% 1.60 28.23 19.64 14.87 6.98 100
28.69
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

La población urbana del ámbito de estudio al 2007, es de 51% y la población rural de 49%; Respecto
a las provincias consideradas, la población urbana en la provincia de San Román representa el mayor
volumen con 92%, lo que significa que existe una gran concentración de la población en esta provincia,
dado específicamente a que es un eje de desarrollo, por su estratégica ubicación y que concentra
todos los servicios, especialmente el comercio; seguido por San Antonio de Putina, con el 67% que,
Puno con 60% de la población urbana viene a ser la capital regional, lo contrario sucede con la
población rural, las provincias con mayor volumen población en el área rural son Huancané que tiene
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
35 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

una población rural del 80.00%, seguido por Moho con el 71% y la provincia de lampa que tiene una
población del 61% que se concentra en el área rural.

Cuadro 15
Ámbito de división Policial: Población por Área, Según Provincias
Urbano Rural
Provincias Total
Total % Total %
Puno 136,754 60 92,482 40 229,236
Huancané 13,851 20 55,671 80 69,522
Lampa 18,659 39 29,564 61 48,223
Moho 7,950 29 19,869 71 27,819
San Antonio de 33,665 67 16,825 33 50,490
Putina
San Román 220,610 92 20,166 8 240,776
T o t a l 431,489 51 234,577 49 666,066
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

3.1.3. Características Socio Económicas

Pobreza y Desarrollo Humano

La región Puno, en el año 2007, es la cuarta región más pobre del Perú2, con 67.2%, Huancavelica
(85.7%), Apurímac (69.5%) y Ayacucho (68.3%); sin embargo, estos datos en comparación a los
registrados a nivel nacional resultan ampliamente superiores al promedio nacional de la población en
situación de pobreza (39.3%) y extrema pobreza (13.7%).

Por otro lado en el año 2010 es la cuarta región más pobre del Perú3, con 56.00%, Huancavelica
(66.1%), Apurímac (63.1%) y Ayacucho (55.9%).

Cuadro 16: Incidencia de la Pobreza


INCIDENCIA DE POBREZA PORCENTAJE
POR REGION
Huancavelica 66.1
Apurímac 63.1
Huánuco 58.5
Puno 56
Ayacucho 55.9

2
INEI, 2007.
3
INEI, 2010.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
36 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

MAPA DE VULNERABILIDAD DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL


DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, 2010

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
37 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Los Índices de Vulnerabilidad en el ámbito de estudio según los índices muestran que en los distritos
de influencia obtienen entre 0.60 – 0.79 (alta) en algunos casos >0.82 (muy alta), por lo cual podemos
afirmar que la desnutrición crónica infantil se concentran mayormente en estos espacios y son los más
vulnerables, por otro lado los servicios básicos como son, viviendas sin desagüe, viviendas sin
electricidad, hogares que cocinan con leña, hace mayor la vulnerabilidad, la misma se evidencio en
los trabajos de campo desarrolladas para el presente proyecto, las provincias que tienen mayores
indicadores de vulnerabilidad son las provincia de Moho. Huancané y San Antonio de Putina.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
38 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 17

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
39 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.4. Características del servicio de Educación

La región Puno presenta niveles inferiores al promedio nacional concerniente a la comprensión de textos y
lógico-matemática en el nivel primario; con los siguientes valores 6.8% (comprensión lectora) y 4.4%
(lógico- matemático) de los alumnos que están por concluir primaria.

Los resultados del Censo de Población del 2007 revela que el 13.53% de la población del ámbito de
estudio no cuenta con ningún nivel educativo, el 36.03% de la población, ha logrado estudiar algún
grado/año de educación primaria, el 36.09% de la población ha logrado estudiar algún año de
educación secundaria, el 4.64% de la población de 15 y mas años de edad, ha logrado estudiar y
culminar sus estudios superiores no universitarios completos y finalmente la población con estudios
superiores universitarios completos represento el 7.15% de la población, ver cuadro:

Cuadro 18
Ámbito de división Policial: Población por Nivel Educativo Alcanzado, Según Provincias
Nivel educativo alcanzado
Provincia Secun- Sup. No Sup.Univ.
Sin Nivel Inicial Primaria Total
daría Univ.Com Com
Puno 26,690 5,215 64,409 67,636 11,882 20,966 196,798
Huancané 12,528 1,487 26,999 19,837 1,564 1,227 63,642
Lampa 5,934 1,099 19,324 14,356 1,597 1,100 43,410
Moho 5,137 767 11,763 7,565 339 310 25,881
S. A. de 6,980 1,008 17,533 18,320 794 816 45,451
Putina
San Román 20,648 5,125 67,492 80,182 10,569 16,774 200,790
T o t a l 77,917 14,701 207,520 207,896 26,745 41,193 575,972
% 100
13.53 2.55 36.03 36.09 4.64 7.15
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007:XI de Población y VI de Vivienda – CPV 2007.

ANALFABETISMO

Según el censo del 2007, las provincias en consideración según división policial de Puno y
Juliaca registra 9,511 habitantes que no sabe leer ni escribir, lo que equivale el 20.86% y
se puede concluir que aun existe disparidad entre genero, puesto que las mujeres
muestran tasas de analfabetismo más altas (79.14%), en comparación a la de los hombres
(20.86%).
Cuadro 19
Región Puno: Población por Sexo y Tasa de analfabetismo, Según Provincias
Analfabetismo
Provincias TOTAL
Hombres % Mujeres %
Puno 3,400 20.15 13,476 79.85 16,876
Huancané 1,789 18.62 7,820 81.38 9,609
Lampa 757 19.80 3,066 80.20 3,823
Moho 876 22.23 3,065 77.77 3,941
San Antonio de Putina 1,190 28.70 2,956 71.30 4,146
San Román 1,499 15.68 8,063 84.32 9,562
Ámbito de estudio 9,511 20.86 38,446 79.14 47,957
Fuente: INEI – CPV 2007.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
40 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.5. Los servicios en los que intervendrá el proyecto

a) ORGANIZACIÓN

La XII DIRTEPOL Puno está compuesta en 02 divisiones policiales que son las siguientes:

1) DIVISIÓN POLICIAL – PUNO


2) DIVISIÓN POLICIAL – JULIACA

Organizadas en jefaturas, departamentos, comisarias como se puede apreciar en las siguientes


presentaciones:

DIVISIÓN POLICIAL – PUNO


JEFATURA

CEOPOL
SECRETARÍA

UNIDAD DE PLANEAMIENTO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO.


UNIDAD DE INTELIGENCIA
UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO CONTRA EL TERRORISMO
DEPARTAMENTO ANTIDROGAS
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y SEGURIDAD DE SERVICIOS ESENCIALES
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y APOYO A LA JUSTICIA

SECCIÓN INVESTIGACIÓN CRIMINAL


SECCIÓN DE APOYO A LA JUSTICIA
SECCIÓN POLICÍA FISCAL

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DE PENALES


SECCIÓN PENAL MS YANAMAYO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESPECIALES


ESCUADRÓN ANTITERRORISTA
SECCIÓN POLICÍA CANINA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESENCIALES


DEPARTAMENTO DE UNIDADES DE EMERGENCIA

DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO–PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS

SECCIÓN TRÁNSITO
SECCIÓN PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS

DEPARTAMENTO DE TURISMO Y ECOLOGÍA

SECCIÓN TURISMO
SECCIÓN ECOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES POLICIALES ESPECIALES


GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
41 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

COMISARÍA SECTORIAL PUNO “A”


COMISARÍA PNP PAUCARCOLLA “C”
COMISARÍA PNP CAPACHICA “C”
COMISARÍA PNP HUATTA “C”
COMISARÍA PNP MAÑAZO “C”
COMISARÍA PNP LARAQUERI “C”
COMISARÍA PNP TIQUILLACA “C”
COMISARÍA PNP HUASCAR “C”
COMISARÍA PNP CHUCUITO “C”
COMISARÍA PNP DE MUJERES –CAVIFAN “C”
COMISARÍA PNP ACORA “B”

DIVISIÓN POLICIAL – JULIACA


JEFATURA
CEOPOL
SECRETARÍA
UNIDAD DE PLANEAMIENTO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO
UNIDAD DE INTELIGENCIA
UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

DEPARTAMENTO CONTRA EL TERRORISMO


DEPARTAMENTO ANTIDROGAS
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y SEGURIDAD DE SERVICIOS ESENCIALES
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y APOYO A LA JUSTICIA
SECCIÓN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
SECCIÓN DE APOYO A LA JUSTICIA
SECCIÓN POLICÍA FISCAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DE PENALES
SECCIÓN PENAL LA CAPILLA
SECCIÓN PENAL HUANCANÉ
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESPECIALES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESENCIALES
DEPARTAMENTO DE UNIDADES DE EMERGENCIA
DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO – PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS
SECCIÓN TRÁNSITO
SECCIÓN PREVENCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS
DEPARTAMENTO DE TURISMO Y ECOLOGÍA
SECCIÓN TURISMO
SECCIÓN ECOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA
SALUD

COMISARÍA SECTORIAL PNP JULIACA “A”


ÁREA DE PLANEAMIENTO OPERATIVO
SECRETARÍA
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
SALUD
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
COMISARÍA PNP SANTA BÁRBARA “B”
COMISARÍA PNP AEROPUERTO “C”
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
42 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

COMISARÍA PNP CABANILLAS “C”


COMISARÍA PNP CARACOTO “D”
COMISARÍA DE MUJERES PNP JULIACA “D”

COMISARÍA SECTORIAL PNP HUANCANÉ “A”


ÁREA DE PLANEAMIENTO OPERATIVO
SALUD
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
COMISARÍA PNP TARACO “C”
COMISARÍA PNP PUSI “C”
COMISARÍA PNP VILQUECHICO “D”

COMISARÍA SECTORIAL SAN PEDRO DE MOHO “B”


ÁREA DE PLANEAMIENTO OPERATIVO
SECRETARÍA
ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
SALUD
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
COMISARÍA PNP ROSASPATA “C”
COMISARÍA PNP CONIMA “C”

COMISARÍA SECTORIAL PNP LAMPA “B”


ÁREA DE PLANEAMIENTO OPERATIVO
SECRETARÍA
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
SALUD
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
COMISARÍA PNP SANTA LUCÍA “C”
COMISARÍA PNP PUCARÁ “C”

COMISARÍA SECTORIAL PNP SAN ANTONIO DE PUTINA


ÁREA DE PLANEAMIENTO OPERATIVO
SECRETARÍA
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
SALUD
DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
COMISARÍA PNP RINCONADA “C”
COMISARÍA PNP ANANEA “C”

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
43 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuenta con 27 comisarias que se tienen en el siguiente cuadro.

Cuadro 20: RELACION DE COMISARIAS POLICIALES DE LA XII DIRTEPOL PUNO


UBICACIÓN

No. COMISARIA
DPTO. PROV. DISTRITO

DIVISION POLICIAL PUNO


1 PUNO PUNO PUNO COMISARIA SECTORIAL PUNO A
2 PUNO PUNO PAUCARCOLLA COMISARIA PAUCARCOLLA C
3 PUNO PUNO CAPACHICA COMISARIA CAPACHICA C
4 PUNO PUNO HUATA COMISARIA HUATA C
5 PUNO PUNO MAÑAZO COMISARIA MAÑAZO C
6 PUNO PUNO PICHACANI COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C
7 PUNO PUNO TIQUILLACA COMISARIA TIQUILLACA C
8 PUNO PUNO PUNO COMISARIA HUASCAR C
9 PUNO PUNO PUNO COMISARIA DE CHUCUITO C
10 PUNO PUNO PUNO COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C
DIVISION POLICIAL JULIACA
1 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA JULIACA A
2 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA STA.BARBARA B
3 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA AEROPUERTO "C"
4 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS COMISARIA CABANILLAS C
5 PUNO SAN ROMAN CARACOTO COMISARIA CARACOTO D
6 PUNO HUANCANE HUANCANE COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A
7 PUNO HUANCANE TARACO COMISARIA TARACO C
8 PUNO HUANCANE PUSI COMISARIA PUSI C
9 PUNO HUANCANE VILQUECHICO COMISARIA VILQUECHICO C
10 PUNO LAMPA LAMPA COMISARIA SECTORIAL LAMPA B
11 PUNO LAMPA SANTA LUCIA COMISARIA STA LUCIA C
12 PUNO LAMPA PUCARA COMISARIA PUCARA C
13 PUNO MOHO MOHO COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B
14 PUNO MOHO CONIMA COMISARIA CONIMA C
15 PUNO HUANCANE ROSASPATA COMISARIA ROSASPATA C
16 PUNO S.A.DE PUTINA PUTINA COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B
17 PUNO S.A.DE PUTINA ANANEA COMISARIA ANANEA C
Fuente: XII DIRTEPOL PUNO, 2012. (Véase Anexo 05)

b) OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En el organigrama se tiene a la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) como órgano dependiente


de la XII -DIRTEPOL Puno, por otra parte cada una de las comisarías cuentan con una Oficina de
Participación Ciudadana. La OPC se considera de gran importancia por que realiza acciones con la
finalidad de lograr la participación de la población para la seguridad ciudadana, además se encarga de
coordinar con las Municipalidades Provinciales y Distritales para realizar acciones de seguridad
ciudadana en los distritos y provincias de la Región Puno.

c) RECURSOS HUMANOS

La Dirección Territorial PNP Puno cuenta con 1,348 efectivos policiales dentro de los cuales en el
ámbito de estudio que viene a ser las divisiones policiales de Puno y Juliaca cuentan con 13 oficiales,
453 suboficiales y 03 especialistas, finalmente podemos concluir que se tienen 470 efectivos policiales
que están predispuestas para la seguridad ciudadana, tal como se evidencia en el siguiente cuadro y
gráficos.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
44 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 21: Recursos Humanos de las comisarias

ESPECIALISTAS
SUBOFICIALES
OFICIALES

TOTAL
COMISARIA

DIVISION POLICIAL PUNO 2 208 0 210


DIVISION POLICIAL JULIACA 11 246 3 260
TOTAL 13 454 3 470
Fuente: XII DIRTEPOL PUNO, 2012

Se ha evidenciado que el personal de la PNP y los Promotores de las Oficinas de Participación


Ciudadana no se encuentran debidamente capacitados además no cuentan con los instrumentos
necesarios para mejorar sus acciones en beneficio de la ciudadanía, como consecuencia se tiene una
inadecuada participación en la prevención de actos delictivos y una escasa coordinación con las
entidades públicas y privadas como son el Gobierno Regional Puno, Municipalidades Provinciales y
Distritales, Instituciones del Sector Salud y Educación, Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría
del Pueblo, y las Organizaciones No Gubernamentales y otros para la prevención de actos delictivos.

d) Situación actual de las Motocicletas de la DIRTEPOL Puno

La XII-Dirección Territorial de Policía Puno, cuenta con motocicletas que son provenientes de la
DIRLOG - afectado por el estado; OFECOD - afectado por la oficina ejecutiva de control de drogas y
de ADUANAS; donado por la intendencia de Aduanas Puno.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
45 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Motocicletas en situación de operativos

Actualmente las motocicletas están distribuidas en las diferentes instancias policiales de las
divisiones policiales de Puno y Juliaca, como utilizadas para diversas operaciones, subunidades4; en
su conjunto las operativas se cuenta con un total de 23 unidades operativas de las cuales el 41% ya
cumplieron su vida útil, según la recomendación de los fabricantes donde indican que es de 05 años,
el 55% (16 unidades) están vigentes donde no han cumplido su vida útil, por otro lado el 3% no se
conoce el año de fabricación. (Véase el siguiente grafico y el Cuadro 23)

Las motocicletas en el conjunto donde se encuentran operativos se encuentran en estado regular


donde requieren mantenimientos, estas no se cumplen por que la DIRTEPOL no cuenta con recursos
priorizados para este propósito.

Fuente: Elaborado según Información Proporcionada por la DIRTEPOL PUNO, 2012.

Se ha denotado que muchas de estas unidades están sido actualmente asignados en unidades
administrativas, departamento de tránsito y pocos en las comisarias las mismas nos hace presumir
que no se tiene específicamente asignada para la seguridad ciudadana, por otro lado pocas
comisarias cuentan con motocicletas que cumplen con labores de patrullaje, seguridad ciudadana.

Para mayor detalle se evidencia en el siguiente Cuadro el resumen de la situación de las motocicletas
en estado operativo.

4 Véase anexo 06
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
46 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 22: DEMOSTRATIVO DE MOTOCICLETAS POLICIALES OPERATIVOS ASIGNADOS A LA DIRTEPOL PUNO

FABRICANTES
NRO.
No. MARCA MODELO AÑO AÑO ACTUAL AÑOS DE USO INDICAN 5 AÑOS DE
INTERNO
VIDA UTIL
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO y JULIACA.
1 TMP-0623 RTM RTM125 2012 0 NO SE CONOCE
2 LP-5361 HONDA CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
3 LP-5288 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
4 LP-5470 YAMAHA DT-100 1985 2012 27 CUMPLIO VIDA UTIL
5 LP-5324 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
6 LP-5959 HONDA CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
7 LA-5761 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
8 PL-9858 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
9 LP-5739 HONDA CD-100 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
10 PL-9857 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
11 LP-5912 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
12 PL-9527 HONDA XR-250N 2009 2012 3 VIGENTE
13 LI-5407 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
14 KL-9639 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
15 KL-9640 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
16 KL-9641 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
17 KL-9642 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
18 LP-5091 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
19 LN-5307 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
20 PL-9533 HONDA XR-250N 2009 2012 3 VIGENTE
21 PL-9529 HONDA XR-250N 2009 2012 3 VIGENTE
22 KL-9643 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
23 LI-5450 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
24 KL-9644 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
25 KL-9645 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
26 KL-9646 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
27 KL-9647 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
28 KL-9648 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
29 PL-9859 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
Fuente: Elaborado según Información Proporcionada por la DIRTEPOL PUNO, 2012. (Véase anexo 06)

Motocicleta aun operativa que son de modelo 1995

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
47 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Motocicleta operativa que son de modelo 2009.

Motocicleta operativa que son de modelo 2009,


utilizado en patrullaje

Motocicletas en situación de inoperativos

Las unidades inoperativas son un total de 20 unidades donde cerca del 100% ya cumplieron su vida
útil, estas han alcanzado un promedio de 19 años de uso. (Véase los Cuadros 24)

Estas motocicletas se encuentran internadas en la Oficina de Administración, Unidad de Logística y


Maestranza PNP Puno.

Para mayor detalle se evidencia en el siguiente Cuadro el resumen de la situación de las motocicletas
en estado inoperativo. (Véase anexo 07)
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
48 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 23: DEMOSTRATIVO DE MOTOCICLETAS POLICIALES INOPERATIVOS ASIGNADOS A LA XII-DIRTEPOL PUNO


FABRICANTES
AÑO DE AÑO AÑOS
No. NRO. INTERN. TIPO MODELO INDICAN 5 AÑOS DE
FABRIC. ACTUAL DE USO
VIDA UTIL

INTERNADOS EN EL TALLER DE MAESTRANZA PNP.


PUNO
1 LN-5026 MOTOCICLE CB-125 1985 2012 27 CUMPLIO VIDA UTIL
2 LP-5721 MOTOCICLE DR-250 1987 2012 25 CUMPLIO VIDA UTIL
3 PL-9857 MOTOCICLE CB-250N 2009 2012 3
4 LI-5425 MOTOCICLE XR-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
5 LI-5420 MOTOCICLE CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
6 LI-5633 MOTOCICLE XR-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
7 LN-5322 MOTOCICLE CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
8 LN-5706 MOTOCICLE CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
VEHICULO RECUPERADO INTERNADO EN MAESTRANZA PNP.
PUNO
1 LN-5395 MOTOCICLE XR-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
VEHICULOS PERTENECIENTES A LA OFECOD INTERNADOS EN MAESTRANZA PNP. PUNO INOPERATIVOS
1 LP-5902 MOTOCICLE XL-125 1980 2012 32 CUMPLIO VIDA UTIL

VEHICULOS INTERNADOS POR CORTE DE COMBUSTIBLE AGOSTO 2011 POR


OBSOLECENCIA
JEFATURA REGIONAL Y DIVISION DE POLICIA PNP
PUNO.
1 LI-5529 MOTOCICLE XR-250 1993 2012 19 CUMPLIO VIDA UTIL
2 LP-5542 MOTOCICLE CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
3 LP-5317 MOTOCICLE CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
4 LI-5408 MOTOCICLE XR-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
5 LP-5517 MOTOCICLE XR-250 1993 2012 19 CUMPLIO VIDA UTIL
6 LI-5523 MOTOCICLE XR-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
7 LH-5644 MOTOCICLE XR-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
8 LI-5644 MOTOCICLE CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
9 LP-5072 MOTOCICLE CD-100 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
10 LI-5345 MOTOCICLETA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL

Motocicletas de la PNP Obsoletas ya internadas en maestranza

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
49 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Motocicletas obsoletas internadas

e) Unidades Vehiculares

La DIRTEPOL Puno en las Div. Policiales de Puno y Juliaca tiene un total de 85 unidades
vehiculares, en regular estado de conservación, las mismas están distribuidas en las comisarias,
como en las diferentes dependencias, en entrevista efectuada a los responsables de la
DIRTEPOL manifiestan que es insuficiente para prestar el servicio de seguridad ciudadana; sin
embargo, existe algunos distritos que no están siendo atendidos y por la incidencia delictiva que
presentan hace necesario el apoyo a la Policía Nacional del Perú.

Cuadro 24: SITUACION OPERATIVA DE LOS VEHICULOS DE LA DIRTEPOL, PUNO


JULIACA
CUMPLIO VIDA UTIL 38 45 %
VIGENTE 47 55 %
TOTAL 85 100 %

Por otro lado es necesario resaltar que el 45% (38 Unidades) han cumplido su vida útil, sin
embargo siguen operativos con algunas deficiencias y el 55% (47 unidades) están vigentes que
están dentro de la recomendación de la vida útil de una camioneta según la Resolución Directoral
N° 035-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC5, la evidencia se tiene en el cuadro siguiente.

CUADRO 25: DEMOSTRATIVO DE VEHICULOS POLICIALES OPERATIVOS ASIGNADOS A LA DIRTEPOL PUNO


NRO. ESTADO ANO ANOS
No. TIPO AÑO CALIFICACION
INTERNO OPERATIV ACTUAL DE USO
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
1 KR-1561 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
2 TMP-0621 CAMIONETA 1999 OPERATIVO 2012 13 CUMPLIO SU VIDA UTIL
3 LP-2527 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
4 LP-2296 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
5 RK-8467 CAMIONETA 1999 OPERATIVO 2012 13 CUMPLIO SU VIDA UTIL
6 RK-8468 CAMIONETA 1997 OPERATIVO 2012 15 CUMPLIO SU VIDA UTIL
7 RK-8470 CAMIONETA 1999 OPERATIVO 2012 13 CUMPLIO SU VIDA UTIL
8 RK-8471 CAMIONETA 1994 OPERATIVO 2012 18 CUMPLIO SU VIDA UTIL
9 TMP-0093 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL

5
La vida útil económica de una camioneta es de 07 anos 8,000 horas.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
50 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

10 LP-2502 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL


11 LP-2537 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
12 KR-1568 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
13 PR-1545 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
14 QR-10261 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
15 QR-10262 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
16 NL-8520 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
17 LP-2641 CAMIONETA 1994 OPERATIVO 2012 18 CUMPLIO SU VIDA UTIL
18 KR-10251 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
19 KR-1552 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
20 KR-1551 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
21 IR-10265 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
22 LP-7752 CAMIONETA 1998 OPERATIVO 2012 14 CUMPLIO SU VIDA UTIL
23 RR-10267 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
24 IR-10263 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
25 IR-10264 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
26 LP-7754 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
27 LP-2566 CAMIONETA 1994 OPERATIVO 2012 18 CUMPLIO SU VIDA UTIL
28 PR-1549 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
29 LA-2290 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
30 YR-10266 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
31 PR-1550 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
32 KR-9071 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
33 PL-7010 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
34 PL-7015 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
35 PL-7019 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
36 PL-7059 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
37 PL-7074 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
38 PL-7107 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
39 PL-7122 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
40 PL-7124 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
41 PR-6995 CAMIONETA 2006 OPERATIVO 2012 6 VIGENTE
42 KR-1553 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
43 LH-2394 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
44 VR-10268 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
45 VR-10269 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
46 LN-2196 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
47 PL-7133 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
48 PL-7171 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
49 PR-1547 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
50 LP-2407 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
51 KR-10249 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
52 KR-10250 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
53 KR-10255 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
54 KR-10253 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
55 KR-10256 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
56 KR-10248 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
57 KR-10260 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
58 KR-9075 CAMIONETA 2008 RECUPERABLE 2012 4 VIGENTE
59 KR-10254 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
60 KR-10257 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
61 KR-10259 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
62 KR-10252 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
63 KR-10258 CAMIONETA 2010 OPERATIVO 2012 2 VIGENTE
64 LN-2568 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
65 CR-8859 CAMIONETA 2009 OPERATIVO 2012 3 VIGENTE
66 LH-2576 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
67 PP-1880 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
68 KR-9076 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
69 LH-2563 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
70 LN-2222 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
71 PL-7323 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
72 PR-1564 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
51 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

73 CR-8855 CAMIONETA 2009 OPERATIVO 2012 3 VIGENTE


74 PR-1566 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
75 KR-9068 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
76 KR-9072 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
77 KR-9074 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
78 KR-9077 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
79 PL-7172 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
80 PL-7191 CAMIONETA 2008 OPERATIVO 2012 4 VIGENTE
81 PR-6457 CAMIONETA 2007 OPERATIVO 2012 5 VIGENTE
82 LP-7753 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
83 PR-1562 CAMIONETA 2000 OPERATIVO 2012 12 CUMPLIO SU VIDA UTIL
84 TMP-0364 CAMIONETA 1995 OPERATIVO 2012 17 CUMPLIO SU VIDA UTIL
85 LP-2697 CAMIONETA 1994 OPERATIVO 2012 18 CUMPLIO SU VIDA UTIL
Fuente: DIRTEPOL PUNO, 2012. (Véase Anexo 08)

Dentro de los vehículos internados por que están en situación de inoperativos se tienen una cantidad
de 12 unidades la misma se presenta en el siguiente cuadro.

Cuadro 26: DEMOSTRATIVO DE VEHICULOS POLICIALES INOPERATIVOS ASIGNADOS A LA XII-DIRTEPOL PUNO


No. NRO. PLACA TIPO AÑO PROCE
SITUACION
INTERNO RODAJE FAB DENCIA

INTERNADOS EN EL TALLER DE MAESTRANZA PNP. PUNO


1 KR-1556 CAMIONETA 2000 DIRLOG INOPERATIVO
2 CR-1345 ----- CAMIONETA 2000 DIRLOG INOPERATIVO
3 KR-10278 EPA-090 CAMIONETA 2010 DIRLOG INOPERATIVO

VEHICULOS PERTENECIENTES A LA OFECOD INTERNADOS EN MAESTRANZA PNP. PUNO INOPERATIVOS


4 LP-2904 ----- CAMIONETA 1992 OFECOD INOPERATIVO
5 TMP-0077 OO-4099 CAMIONETA 1992 OFECOD INOPERATIVO

VEHICULOS POLICIALES INOPERATIVOS INTERNADOS EN EL CENESPAR PNP PUNO


6 LI-2576 ----- CAMIONETA 1994 DIRLOG INOPERATIVO

VEHICULO INOPERATIVO INTERNADO EN UN TALLER PARTICULAR DE MACUSANI


7 KR-10281 EPA-101 CAMIONETA 2010 DIRLOG INOPERATIVO

VEHICULOS PERTENECIENTES A LA OFECOD INTERNADOS EN EL CENESPAR PNP. PUNO


8 TU.1226 CAMIONETA 1987 OFECOD INOPERATIVO
9 LP-2081 CAMIONETA 1987 OFECOD INOPERATIVO
10 LP-2337 CAMIONETA 1992 OFECOD INOPERATIVO
11 AJ-3688 AUTOMOVIL 1986 OFECOD INOPERATIVO

VEHICULOS INTERNADOS POR CORTE DE COMBUSTIBLE AGOSTO 2011 POR OBSOLECENCIA


JEFATURA REGIONAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
12 RK-8469 ----- CAMIONETA 1992 ADUANA INOPERATIVO
Fuente: DIRTEPOL PUNO, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
52 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Vehicles policiales internados inoperativos

Vehiculos policiales internados inoperativos

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
53 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Vehiculos policiales internados inoperativos

f) Equipos de Comunicación

En la Región Policial Puno se tiene 10 Unidades y las Sub Unidades no cuentan con equipos de
comunicación. En lugares más alejados como son la selva, crucero y otros no cuentan con
radiocomunicaciones.

Radio comunicaciones inoperativos

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
54 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Radio comunicaciones inoperativos

Radio comunicaciones portatil inoperativo

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
55 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.6. Indicadores de inseguridad Ciudadana en la región Puno

El índice delincuencial por cada mil habitantes, por año en la Región Puno del periodo 2001 –
2010 es de 1.31 y su proyección se presenta en el siguiente cuadro y grafico donde se
evidencia que tiene un comportamiento a tendencia al crecimiento, la misma se verifica en la
situación actual que se tiene.

ÍNDICE DELINCUENCIAL POR CADA MIL HABITANTES, POR AÑO SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE PUNO. PERÍODO: 2001 - 2010

ÍNDICE DELINCUENCIAL POR CADA MIL HABITANTES,


INDICE POR AÑO SEGÚN EL DEPARTAMENTO DE PUNO.
2001 0.80 PERÍODO: 2001 - 2010
2002 0.92
1.60
2003 0.96 y = 0.0484x - 96.128

2004 0.67 1.40

2005 0.79 1.20


2006 1.03
1.00
2007 1.25
2008 1.20 0.80
2009 1.12
0.60
2010 1.16
2011 1.26 0.40

2012 1.31 0.20


2013 1.36
0.00
2014 1.40
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
56 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Las intervenciones por faltas fueron mayormente en los años 2008 y 2010 a personas que
tienen trabajo y con trabajo, entre edades de entre 20 a 40 años de edad y con instrucción
primaria y secundaria, estos nos indica que cometen faltas personas estén o no con trabajo y
jóvenes en su mayoría como sin nivel de instrucción superior y estas faltas fueron contra la
persona y contra el patrimonio mayormente. Véase el siguiente cuadro y grafico.

Cuadro 27
INT ERVENIDOS POR COMISION DE FALT AS CON INDICACION DE
SU OCUPACION, SEXO Y NIVEL DE INST RUCCIÓN,
DEPART AMENT O DE PUNO, AÑOS 2008, 2010.

INTERVENCIONES 2008 2010


SIN TRABAJO 931 653
OCUPACIÓN CON TRABAJO 1135 729
EVENTUAL 737 1017
MENOR 18 AÑOS 23 69
18 A 20 AÑOS 299 327
MASCULINO 20 A 30 AÑOS 802 624
30 A 40 AÑOS 690 433
40 A MAS 237 189
MENOR 18 AÑOS 6 26
18 A 20 AÑOS 82 176
FEMENINO 20 A 30 AÑOS 317 257
30 A 40 AÑOS 264 210
40 A MAS 83 88
SIN INSTRUCCIÓN 515 347
NIVEL DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA 824 714
INSTRUCCIÓN INSTRUCCIÓN SECUNDARIA 1083 1042
INSTRUCCIÓN SUPERIOR 381 296

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
57 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Respecto a la tasa de criminalidad en el Perú como en la región Puno se da mayormente por


hurtos (31.6%), lesiones (29.4%) y robos (22.9%) tal como nos evidencia en el siguiente cuadro
y grafico.

Cuadro 28
PERÚ: TASAS DE CRIMINALIDAD POR CADA 100 000 HABITANTES , SEGÚN DEPARTAMENTOS, AÑO
2010

TASA DE CRIMINALIDAD
Tasa de Homicidios 6.0
Tasa de Lesiones 29.4
Tasa de Hurtos 31.6
Tasa de Robos 22.9

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
58 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

A continuación en el Cuadro 30 se muestra los delitos registrados por la DIRTEPOL


Puno, correspondientes a los años 2009, 2010 y 2011 donde se puede evidenciar que
los registros por comisión de delitos se dan mayormente también por hurto simple y
hurto agravado, lesiones, asalto y robo a personas y homicidio las mismas presentan
índice de crecimiento mayores a otros tipos de delitos, véase el siguiente cuadro.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
59 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 29
POLICIA NACIONAL DEL PERU
DELITOS REGISTRADOS POR LA DIRTEPOL PUNO, CORRESPONDIENTE A LOS
AÑOS 2009, 2010, 2011.
DIRTEPOL-PUNO

VARIABLES
2009 2010 2011
TOTAL 1545 1529 1534
I. C.V.C.S.
A. Homicidio 211 81 55
B. Lesiones 400 397 313
C. Aborto 6 2 2
D. Otros Delitos C.V.C.S. (1) 8 13
II. C. LA FAMILIA 17 18 13
III. C. LA LIBERTAD
A. Violacion libertad personal 32 37 12
B. Violacion de la intimidad 1
C. Violacion domicilio 14 2 14
D. Violacion libert. sexual 132 70 94
E. Proxenitismo 1
F. Ofensa pudor público 1 1
Otros (2) 3
IV. CONTRA EL PATRIMONIO
A. Hurto simple y Hurto agravado 256 427 446
B. Robo simple y robo agravado
1. Asalto y robo a personas 193 224 268
2. Asalto y robo a entidades 124 86 112
C. Abigeato 8 6 4
D. Apropiacion ilicita 9 7 9
E. Estafas y otras defraudaciones 28 44 30
F. Fraude en la Administración 1
G. Daños simples y agravados 13 15 4
Otros (3) 8 4 10
V. C. EL ORDEN ECONOMICO 2 6
VI. D. TRIBUTARIO 14 11
VII. C. LA FE PUBLICA 16 10 7
VIII. CONT. LA SEG. PUB. 43 50 116
IX. CONT. LA TRANQ. PUB. 4 8
X. CONTRA LA HUMANIDAD
XI. CONT. LA ADM. PUBLICA 10 9 4
XII. DELITOS AGRAVADOS 1
XIV POSESION DE ARMAS DE GUERRA 3 1
XV. OTROS DELITOS (9) 2 4 1
Fuente: Elaborado según información proporcionada por la DIRTEPOL Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
60 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.7. Recopilación de información primaria referente a la inseguridad ciudadana

Definido el propósito de la información deseada, se planeo el proceso de recopilación de


antecedentes, los principales pasos fueron análisis de datos e interpretación de los datos

3.1.7.1. La técnica del Muestreo

La muestra tomada fue la parte determinada de la población o universo comprendiendo toda la


población de las divisiones las 04 divisiones policiales, cuyas unidades fueron observadas
mediante una encuesta básica.

Para la realización del presente trabajo se realizo con muestreo simple al azar, como método
elemental que nos permitió seleccionar un conjunto de individuos del universo, de tal manera
que cada uno de ellos tenga la misma probabilidad de quedar incluido en la muestra.

3.1.7.2. Digresión sobre el tamaño de muestra

El estudio de este acápite se realizo a muestras con tamaños de mayor extensión definidos
dentro del ámbito finito y la fórmula utilizada es la siguiente:

POBLACION FINITA
N≤100,000

Z².p.q.N
n=
E²(N-1)+Z².p.q.

Donde las variables referenciales son:


N= Tamaño de la Población
n= Tamaño de la muestra
E=Error de la Muestra
Z= Coeficiente de confianza de distribución normal
p= Evento favorable
q= Evento no favorable
La técnica muestral en ambos casos se sustenta en definir un cuestionario, establecidas para
ser formuladas a los entrevistados de acuerdo al tamaño de la muestra, con el fin de conocer
tendencias y establecer promedios.

3.1.7.3. Calculo de tamaño de muestra

POBLACION FINITA
N≤100,000

Z².p.q.N
n=
E²(N-1)+Z².p.q.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
61 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

tamaño de muestra N 586,007


Coef. De confianza de distr. normal Z 1.96
Error de la muestra E 5 0.05
Evento favorable p 95 0.95
Evento no favorable q 10 0.1

1.96²x0.95x0.1x 586,007
n=
5²(586,007 - 1) + 1.96² . 0.95 . 0.1

Tamaño de
n= 140
la muestra

Las encuestas fueron aplicadas a un tamaño de muestra finita de lo cual se realizó en 140
personas aplicadas aleatoriamente siendo las siguientes preguntas, también véase anexo 09.

1. EDAD
2. PROFESIÓN / OCUPACIÓN
3. SEXO
4. ¿ALGUNA VEZ HA SIDO VICTIMA DE ALGUN ASALTO Y/O ROBO?
5. NUMERO DE VECES
6. HA CUANTO ASCIENDE EL MONTO S/.
7. HA DENUNCIADO A LA POLICIA EL ROBO PORQUE?
8. EN QUE LUGAR Y HORA LO ASALTARON
9. ESTADO DEL ROBO
10. QUE OPINA DEL SERVICIO QUE BRINDA LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
11. CREE USTED QUE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU ESTE PREPARADO Y CUENTE
CON LOS EQUIPOS NECESARIOS

A continuación detallamos los resultados de las encuestas y son las siguientes:

3.1.7.4. Tabulación de encuestas

JURISDICCION PUNO

De 12 a 51 + años de edad de la población encuestada se verifica que fueron participantes en


la presente encuesta.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
62 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 30
EDAD CANTIDAD PORCENTAJE
12 - 16 años 3 6.00%
17 - 23 años 11 22.00%
24 - 30 años 16 32.00% 94.00%
31 - 40 años 9 18.00%
41 - 50 años 6 12.00%
51 + años 5 10.00%
TOTAL 50 100%

EDAD

51 + años

41 - 50 años

31 - 40 años

24 - 30 años

17 - 23 años

12 - 16 años

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

Fueron participantes en la encuesta el 56% personas de sexo femenino y 44% fueron de sexo
masculino
Cuadro 31
SEXO CANTIDAD PORCENTAJE
FEMENINO 28 56.00%
MASCULINO 22 44.00%
TOTAL 50 100.00%

SEXO

MASCULIN
O, 22

FEMENINO,
28

De las cuales el 56% personas de sexo femenino fueron víctimas de asalto y robos y 44%
fueron de sexo masculino también lo fueron.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
63 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 32
VICTIMA DE ASALTO Y/O
CANTIDAD PORCENTAJE
ROBO
SI 28 56.00%
NO 22 44.00%
TOTAL 50 100.00%

VICTIMA DE ASALTO Y/O ROBO

NO, 22

SI, 28

A las personas encuestadas el 57.14% indican haber sido víctima una vez por asalto o robo.

Cuadro 33
VECES QUE FUE
CANTIDAD PORCENTAJE
VICTIMA
1 vez 16 57.14%
2 veces 9 32.14%
3 veces 3 10.71%
4 + veces 0 0.00%
TOTAL 28 100.00%

VECES QUE FUE VICTIMA

4 + veces

3 veces

2 veces

1 vez

0 5 10 15 20

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
64 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

La suma referencial donde fueron robados las victimas indican que fueron de S/. 1 – 100
nuevos soles que representa el 35.71%.
Cuadro 34
MONTO
REFERENCIAL DE CANTIDAD PORCENTAJE
LO ROBADO
S/.1 - S/.100 10 35.71%
S/.101 - S/.200 7 25.00%
S/.201 - S/.300 5 17.86%
S/.301 - S/.500 4 14.29%
S/.501 - S/.1000 1 3.57%
S/.1001 - S/.1500 1 3.57%
S/.1501 + 0 0.00%
TOTAL 28 100.00%

MONTO REFERENCIAL DE LO ROBADO


12
10
10

8 7

6 5
4
4

2 1 1
0
0
S/.1 - S/.101 - S/.201 - S/.301 - S/.501 - S/.1001 - S/.1501
S/.100 S/.200 S/.300 S/.500 S/.1000 S/.1500 +

El 92.86% de los encuestados manifiestan no haber denunciado el robo


Cuadro 35
HA DENUNCIADO EL
CANTIDAD PORCENTAJE
ROBO A LA PNP
SI 2 7.14%
NO 26 92.86%
TOTAL 28 100.00%

HA DENUNCIADO EL ROBO A LA
PNP
SI, 2

NO, 26

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
65 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

El horario en la que fueron víctimas de asalto/ robo 53.57% de los encuestados manifiestan ser
durante la noche (6:01 PM – 12:00 AM) seguido de la madrugada (25%) en horario 12.01 AM –
6:00 AM.
Cuadro 36
HORA CANTIDAD PORCENTAJE
Día [6:01 AM - 12:00 PM] 0 0.00%
Tarde [12:01 PM - 6:00 PM] 6 21.43%
Noche [6:01 PM - 12:00 AM] 15 53.57%
Madrugada [12:01 AM - 6:00 AM] 7 25.00%
TOTAL 28 100.00%

HORA ASALTO/ ROBO

Madrugada [12:01 AM - 6:00 AM]

Noche [6:01 PM - 12:00 AM]

Tarde [12:01 PM - 6:00 PM]

Día [6:01 AM - 12:00 PM]

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Respecto a la opinión sobre el servicio que brinda la PNP, el 54% manifiestan que es regular
seguido de 42% que manifiestan que el servicio de la PNP es malo siendo mínima proporción
que indican ser buena.
Cuadro 37
OPINION PNP CANTIDAD PORCENTAJE
BUENO 2 4.00%
REGULAR 27 54.00%
MALO 21 42.00%
TOTAL 50 100.00%

OPINION PNP
30 27
25
21
20
15
10
5 2
0
BUENO REGULAR MALO

El 92% de la población encuestada perciben que no cuentan con equipos necesarios para
brindar la seguridad ciudadana

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
66 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 38
CREE QUE LA PNP
ESTA PREPARADA Y
CUENTE CON CANTIDAD PORCENTAJE
EQUIPOS
NECESARIOS
SI 4 8.00%
NO 46 92.00%
TOTAL 50 100.00%

CREE QUE LA PNP ESTA


PREPARADA Y CUENTE CON
EQUIPOS NECESARIOS
SI, 8.00%

NO,
92.00%

JURISDICCION JULIACA

De 12 a 51 + años de edad de la población encuestada se verifica que fueron participantes en


la presente encuesta.
Cuadro 39
EDAD CANT IDAD PORCENT AJE
12 - 16 años 1 2.00%
17 - 23 años 15 30.00%
24 - 30 años 7 14.00%
31 - 40 años 11 22.00%
41 - 50 años 10 20.00%
51 + años 6 12.00%
TOTAL 50 100%

EDAD

51 + años

41 - 50 años

31 - 40 años

24 - 30 años

17 - 23 años

12 - 16 años

0 5 10 15 20

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
67 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Fueron participantes en la encuesta el 58% personas de sexo femenino y 42% fueron de sexo
masculino
Cuadro 40
SEXO CANTIDAD PORCENTAJE
FEMENINO 29 58.00%
MASCULINO 21 42.00%
TOTAL 50 100.00%

SEXO

MASCUL
INO, 21

FEMENI
NO, 29

De las cuales el 58% personas de sexo femenino fueron víctimas de asalto y robos y 42%
fueron de sexo masculino también lo fueron.

Cuadro 41
VICTIMA DE ASALTO
CANTIDAD PORCENTAJE
Y/O ROBO
SI 29 58.00%
NO 21 42.00%
TOTAL 50 100.00%

VICTIMA DE ASALTO Y/O ROBO

NO, 21

SI, 29

A las personas encuestadas el 65.52% indican haber sido víctima una vez por asalto o robo,
siendo en este caso hasta 3 veces el 20.69 de la población.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
68 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 42
VECES QUE
CANTIDAD PORCENTAJE
FUE VICTIMA
1 vez 19 65.52%
2 veces 4 13.79%
3 veces 6 20.69%
4 + veces 0 0.00%
TOTAL 29 100.00%

VECES QUE FUE VICTIMA

4 + veces

3 veces

2 veces

1 vez

0 5 10 15 20

La suma referencial mayor donde fueron robados las victimas indican que fueron de S/. 501 –
1000 nuevos soles que representa el 20.69%.

Cuadro 43
MON TO
REFEREN C IAL DE C AN TIDAD PORC EN TAJE
LO ROBADO
S/.1 - S/.100 5 17.24%
S/.101 - S/.200 6 20.69%
S/.201 - S/.300 6 20.69%
S/.301 - S/.500 2 6.90%
S/.501 - S/.1000 6 20.69%
S/.1001 - S/.1500 2 6.90%
S/.1501 + 2 6.90%
TOTAL 29 100.00%

MONTO REFERENCIAL DE LO ROBADO


7
6 6 6
6
5
5

3
2 2 2
2

0
S/.1 - S/.101 - S/.201 - S/.301 - S/.501 - S/.1001 -S/.1501 +
S/.100 S/.200 S/.300 S/.500 S/.1000 S/.1500

El 86.21% de los encuestados manifiestan no haber denunciado el robo a la PNP.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
69 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 44
HA
DENUNCIADO
CANTIDAD PORCENTAJE
EL ROBO A LA
PNP
SI 4 13.79%
NO 25 86.21%
TOTAL 29 100.00%

HA DENUNCIADO EL ROBO A
LA PNP
SI, 4

NO, 25

El horario en la que fueron víctimas de asalto/ robo 41.38% de los encuestados manifiestan ser
durante la noche (6:01 AM – 12:00 PM) seguido durante el día (34.48%) en horario 06.01 PM–
12:00 AM.
Cuadro 45
HORA CANTIDAD PORCENTAJE
Día [6:01 AM - 12:00 PM] 12 41.38%
Tarde [12:01 PM - 6:00 PM] 3 10.34%
Noche [6:01 PM - 12:00 AM] 10 34.48%
Madrugada [12:01 AM - 6:00 AM] 4 13.79%
TOTAL 29 100.00%

HORA ASALTO/ ROBO

Madrugada [12:01 AM - 6:00 AM]

Noche [6:01 PM - 12:00 AM]

Tarde [12:01 PM - 6:00 PM]

Día [6:01 AM - 12:00 PM]

0 2 4 6 8 10 12 14

Respecto a la opinión sobre el servicio que brinda la PNP, el 54% manifiestan que es regular
seguido de 44% que manifiestan que el servicio de la PNP es malo siendo mínima proporción
que indican ser buena.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
70 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 46
OPINION PNP CANTIDAD PORCENTAJE
BUENO 1 2.00%
REGULAR 27 54.00%
MALO 22 44.00%
TOTAL 50 100.00%

OPINION PNP
30 27
25
22
20
15
10
5
1
0
BUENO REGULAR MALO

El 86% de la población encuestada perciben que no cuentan con equipos necesarios para
brindar la seguridad ciudadana
Cuadro 47
CREE QUE LA
PNP ESTA
PREPARADA Y
CANTIDAD PORCENTAJE
CUENTE CON
EQUIPOS
NECESARIOS
SI 7 14.00%
NO 43 86.00%
TOTAL 50 100.00%

CREE QUE LA PNP ESTA


PREPARADA Y CUENTE CON
EQUIPOS NECESARIOS SI,
14.00%

NO,
86.00%

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
71 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

CONCLUSIONES:

De la encuesta aplicada en Puno y Juliaca jurisdicciones de servicio de las Divisiones


Policiales de la XII DIRTEPOL PUNO, podemos concluir los siguientes:

Fueron encuestadas aleatoriamente de las cuales predomina personas de 31-40 anos de


edad con un 23.57% de participación del total.
Se denota la participación en la encuesta las personas de sexo femenino con un
56.43%.
De los encuestados manifiestan haber sido victimas el 52.14% en robos y asaltos
El número de veces que fueron víctimas predomina 1 vez 63.01%, significa que en otra
próxima vez la población ya tuvo más cuidado
La población que ha sido víctima de robo monetariamente predominan que fue de S/. 1 a
100 nuevos soles el 24.66% de la población encuestada y en caso de Juliaca alcanzaron
montos hasta de S/. 500 a 1000 Nuevos Soles.
Por estos actos delictivos los encuestados manifiestan haber no denunciado el robo a la
PNP el 86.30%.
El horario de robo ocurrido es por la noche 42.47% seguido por la madrugada con 20.55%,
sin embargo en Juliaca se particulariza que los robos predominan durante el día.
Según la opinión de la población acerca del servicio de la PNP, manifiestan que el 57.14%
es regular seguido de un servicio malo y finalmente indican que el servicio es bueno.
El 87.86% de la población cree que la PNP que no está preparada y no cuenta con equipos
necesarios para enfrentar a la inseguridad ciudadana en la región.

Hechos delictivos obtenidas de fuentes de información de diarios regional, local y


nacional suscitadas en la región Puno.

En el anexo 10 se presentan diversos incidentes delictivos que se han presentado desde 01 de


enero 2011 hasta 27 de abril 2012 donde se evidencia que los delitos que mas predominan es
contra la vida, cuerpo y salud, seguido contra el patrimonio y contra la seguridad pública, y
alcanzaron en 581 hechos delictivos en la región Puno.

3.9.11. Análisis de Riesgos y MRR

c.1) Análisis de vulnerabilidad

Análisis de vulnerabilidad por exposición

El proyecto plantea el equipamiento, de las divisiones policiales, como el desarrollo de


capacidades a los involucrados en este contexto la vulnerabilidad por exposición, se relaciona
con la calidad y tecnología que se elija la adquisición de las motocicletas, equipos de
comunicaciones tanto en procedencia de fabricación. El presente proyecto se considera
mayoritariamente la procedencia americana, europea, el cual de acuerdo al análisis realizado
no brinda seguridad integral, por tanto se determina una vulnerabilidad media por exposición.

Análisis de vulnerabilidad por Fragilidad

Así mismo las marcas, Autopartes y otros componentes propios de la estructura de las
motocicletas que se presentan en los anexos de cotización, presentan fragilidad media por
presentar requerimiento no conocidos y con dificultad de hallar uno de resistencia garantizada
para dicho tipo de maquinarias.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
72 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Análisis de vulnerabilidad por Resilencia

La DIRTEPOL Puno, cuenta con una unidad de revisión semanal de las unidades lineales a la
vez, encargada de reparación y mantenimiento de las unidades.

Cuenta con un taller de reparación y mantenimiento en condiciones adecuadas que posibilitan


la operatividad de las unidades vehiculares.

c.2) Identificación de riesgos

Las permanentes precipitaciones pluviales, vientos, heladas en temporadas de Friaje, están


asociadas a la fragilidad de sus componentes, y con dificultades en adquirir los repuestos de las
unidades y en caso contrario de poca resistencia, posibilita el deterioro acelerado de las unidades
motorizadas y por consiguiente ocasionaría el cumplimiento del resguardo de la seguridad
ciudadana en las poblaciones que es el propósito del proyecto.

Las faltas al cumplimiento de términos de cumplimiento en la provisión de las unidades adquiridas


involucran la finalización de los contratos, la misma se acrecienta mayores tiempos en los
procesos de adquisición.

La novedad de las características modernas, de las unidades pueden ocasionar accidentes en


contra de la integridad de los conductores en el cumplimiento de las acciones de seguridad
ciudadana.

c.3) Medidas de reducción de riesgos y desastres

Las medidas de Reducción de Riesgos y desastres (MRR) que se presentan en el presente


proyecto son:

 En la parte de exposición tenemos que tener en cuenta al momento de la adquisición o


elaboración del expediente definitivo que las unidades que se vayan a adquirir cuenten con un
buen soporte técnico y se adecuen a lo agreste de las carreteras por donde circularan en el
área rural.

 En la parte de fragilidad se tiene en cuenta que para la sostenibilidad del proyecto requiere
utilizar repuestos que sean originales y a si poder dar soporte técnico necesario y garantizar el
periodo de vida útil de las unidades.

 En la parte de resilencia se debe tener en cuenta los seguros de ley con las que debe contar las
unidades para mitigar cualquier tipo de accidente que puede resultar a consecuencia de las
acciones que desarrollaran en la seguridad ciudadana.

3.9.12. Definición del problema y sus causas

3.9.12.1.Definición del problema central

El problema central ha sido identificado como Limitada prestación de servicio de seguridad


ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII
DIRTEPOL en la Región Puno: la población en desean vivir en ciudades, asentamientos,
comunidades seguras y pacificas. Entonces la Policía Nacional del Perú es el encargado de
proveer el servicio de seguridad ciudadana.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
73 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Las causas identificadas como factores determinantes del problema central constituyen las
siguientes:

3.9.12.2.Principales causas

Causa directa

CD1.- LIMITADA VIGILANCIA EN LA PREVENCIÓN DE DELITOS Y FALTAS

Actualmente la cobertura de servicio de seguridad ciudadana se percibe que solo se da el


20% mientras el 80% percibe que la PNP, no está preparada por no poseen suficiente
equipamiento en las divisiones policiales

Causas indirectas

CI1.- Limitado equipamiento con movilidad


CI 1a.- Motocicletas de la PNP obsoleta e insuficiente
De las 12 unidades el 41% ya cumplieron su vida útil6 sin embargo aun son utilizados en
labores policiales y 16 unidades están vigentes.

CI 1b.- Camionetas de la PNP obsoleta e insuficiente

De las 85 unidades el 38% ya cumplieron su vida útil (45 unidades), el 55% de las
unidades se encuentran vigentes por otro lado 12 camionetas se encuentran internadas y
obsoletas.

Causa directa

CD2.- DEFICIENTE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

Causas indirectas

CI1.- Sistemas de comunicación portátil obsoletas

El 100% de los equipos de comunicación portátil se encuentran en desuso e inoperativas

Causa directa

CD3.- CIUDADANÍA DESORGANIZADA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

Causas indirectas

CI1.- Débil cultura frente a la inseguridad ciudadana de la población en su ámbito


social

6
Resolución Directoral N° 035-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
74 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

En la población regional se percibe que hay una débil cultura organizacional frente a la
inseguridad ciudadana

3.1.9.4. Principales efectos

Al no solucionar el problema central: Limitada prestación de servicio de seguridad ciudadana


en zonas urbana y rural por parte de la XII DIRTEPOL en la Región Puno de las divisiones
policiales de Puno y Juliaca se tiene los siguientes efectos:

Efectos directos e Indirectos


ED1.- Incremento de robos y asaltos a patrimonios públicos y privados
EIND1.- Incremento de índice delictiva regional
ED2.- Desconfianza de la población en las autoridades competentes en la seguridad
ciudadana

Efecto final
Consiguientemente el efecto final se refleja en MAYORES NIVELES DE INSEGURIDAD EN
LOS DISTRITOS, CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES DE LAS DIVISIONES
POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO, Véase la presentación 01 Árbol
de causas y efectos.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
75 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Presentación 01: Árbol de Causas - Efectos Efecto Final


MAYORES NIVELES DE INSEGURIDAD EN LOS DISTRITOS, CENTROS
POBLADOS, COMUNIDADES DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y
JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Efecto Indirecto
Incremento de índice
delictiva regional
Efecto Directo
Desconfianza de la población en las
Efecto Directo autoridades competentes en la
Incremento de robos y asaltos a seguridad ciudadana
patrimonios públicos y privados

PROBLEMA CENTRAL
Limitada prestación de servicio de seguridad ciudadana en el ámbito de las divisiones
policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII DIRTEPOL en la Región Puno.

Causa Directa Causa Directa


LIMITADA VIGILANCIA EN LA Causa Directa CIUDADANÍA DESORGANIZADA EN
PREVENCIÓN DE DELITOS Y FALTAS DEFICIENTE SISTEMAS DE LA LUCHA CONTRA LA
COMUNICACIÓN DELINCUENCIA

Causa Indirecta
Limitado Causa Indirecta
Causa
equipamiento con Débil cultura frente
Indirecta
movilidad a la inseguridad
Sistemas de
ciudadana de la
comunicación
población en su
en desuso
ámbito social
CausaGOBIERNO
Indirecta REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
Causa Indirecta
PROYECTOS
Motocicletas de la PNP Camionetas de la PNP
cumplieron su vida útil y cumplieron su vida útil y
obsoleta obsoleta
76 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.10. Objetivos del proyecto

A partir del problema central se ha establecido como Objetivo Central lo siguiente:

Limitada prestación de servicio de seguridad Mejor prestación de servicio de seguridad


ciudadana en el ámbito de las divisiones ciudadana en el ámbito de las divisiones
policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII
DIRTEPOL en la Región Puno. DIRTEPOL en la Región Puno.

Objetivo General

Mejor prestación de servicio de seguridad ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales


de Puno y Juliaca por parte de la XII DIRTEPOL en la Región Puno.

3.1.11. Determinar los medios de primer nivel

MAYOR VIGILANCIA EN LA PREVENCIÓN DE DELITOS Y FALTAS


MEJORA EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
CIUDADANÍA ORGANIZADA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

3.1.12. Determinar los medios de segundo nivel

Mayor equipamiento con movilidad

3.1.13. Determinar los medios fundamentales

Motocicletas de la PNP Renovadas


Camionetas de la PNP renovadas
Sistemas de comunicación renovadas
Mayor interés en la seguridad ciudadana de su ámbito de convivencia poblacional

3.1.14. Determinar los fines

Fines directos

Menor frecuencia de Robos y asaltos a patrimonios públicos y privados


Mayor confianza de la población en las autoridades competentes en la seguridad
ciudadana

Fin Indirecto

Menor Índice delictivo en el ámbito regional

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
77 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Fin Último

El fin último del presente proyecto es que la población alcance MAYORES NIVELES DE
SEGURIDAD EN LOS DISTRITOS, CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES DE LAS
DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO, como resultado de
los logros obtenidos en los fines directos. Véase presentación 02 Árbol de medios y fines.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
78 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Presentación 02: Árbol de Medios y Fines Fin Final


Mayores niveles de seguridad en los distritos, centros poblados, comunidades de
las divisiones policiales de Puno y Juliaca de la Región Puno

Fin Indirecto
Menor frecuencia de Robos y asaltos a
patrimonios públicos y privados Fin Directo
Mayor confianza de la población en las
Fin Directo autoridades competentes en la
Menor Índice delictivo en el seguridad ciudadana
ámbito regional

OBJETIVO CENTRAL
Mejor prestación de servicio de seguridad ciudadana en el ámbito de las
divisiones policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII DIRTEPOL en la
Región Puno.

Medio de primer Nivel Medio de primer Nivel


MAYOR VIGILANCIA EN LA Medio de primer Nivel CIUDADANÍA ORGANIZADA EN LA
PREVENCIÓN DE DELITOS Y FALTAS MEJORA EN LOS SISTEMAS DE LUCHA CONTRA LA
COMUNICACIÓN DELINCUENCIA

Medio de segundo
Nivel Medio fundamental
Medio
Mayor equipamiento fundamental
con movilidad Mayor cultura frente
a la inseguridad
Sistemas de
ciudadana de la
comunicación
población en su
renovadas
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
Medio Fundamental Medio Fundamental ámbito social
PROYECTOS
Motocicletas de la PNP Camionetas de la PNP
Renovadas renovadas
79 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.15. Análisis de medios fundamentales

Se tiene (04) medios fundamentales, para el planteamiento de las acciones y las alternativas de
solución al problema identificado, clasificamos como medios prescindibles e imprescindibles.

Medio Fundamental 01
Motocicletas de la PNP Renovadas Imprescindibles

Medio Fundamental 02
Camionetas de la PNP renovadas
Imprescindibles
Medio Fundamental 03
Sistemas de comunicación renovadas Imprescindibles
Medio Fundamental 04
Mayor cultura frente a la inseguridad ciudadana de la población en su Imprescindibles
ámbito social

3.1.16. Planteamiento de Acciones

Según lo clasificado anteriormente los medios fundamentales nos resultan que los cuatro medios
fundamentales son imprescindibles que nos permitirá plantear las acciones que puedan
coadyuvar a la solución del problema identificado.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
80 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Presentación 03: planteamiento de acciones


Medio Fundamental 04
Medio Fundamental 03
MEDIOS Medio Fundamental 01 Medio Fundamental 02 Mayor cultura frente a la
Sistemas de comunicación
FUNDAMENTA Motocicletas de la PNP Renovadas Camionetas de la PNP renovadas inseguridad ciudadana de la
renovadas
LES población en su ámbito social

ACCION 1.1.- Adquisición de


ACCION 2.1.- Adquisición de ACCION 4.1.- Capacitación a
motocicletas pisteras, equipadas con ACCION 3.1- Implementación con
camionetas doble cabina 4x4 - full Coordinadores y directivos de
Circulinas, sirenas, radio moviles y Radio Móviles para comisarias
equipamiento Juntas Vecinales
rompe vientos.

A
C
ACCION 4.2.- Sensibilización a la
C ACCION 1.2.- Adquisición de
población por los medios de
I motocicletas todoterreno, equipadas ACCION 3.2.- Implementación con
O comunicación para la participación
con Circulinas, Sirenas, radio estación base VHF de red local.
N en las acciones de seg. Ciud. En
moviles y rompe vientos.
E su localidad.
S ACCION 4.3.- Capacitación a los
miembros del Comité Distrital de
Seguridad Ciudadana - CODISEC,
Comité Provincial de Seguridad
Ciudadana - COPROSEC y Comité
Regional de Seguridad Ciudadana
– CORESEC

LAS ACCIONES 1.1; 1.2; 3.1;3.2; 4.1 AL 4.3. COMPONEN LA ALTERNATIVA I


LAS ACCIONES 2.1; 3.1;3.2; 4.1 AL 4.3. COMPONEN LA ALTERNATIVA II

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
81 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

3.1.17. Relación de Acciones

Las acciones 1.1 y 1.2 son complementarios


La acción 2.1. Es independiente
Acción 3.1 y 3.2 son mutuamente complementarios por lo que ambas deben llevarse
a cabo para un adecuado funcionamiento
Acción 4.1, 4.2 y 4.3 son complementarios entre sí.

3.1.18. Alternativas de Solución

Habiéndose identificado el problema, determinado los objetivos y analizado las posibles soluciones
al problema central, en el estudio a nivel perfil se ha llegado al planteamiento de dos alternativas
que se describe a continuación.

ALTERNATIVA I.- MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS


DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO CONSISTE EN LA
ADQUISICIÓN DE MOTOCICLETAS DE 20 HP EN ADELANTE, PISTERAS Y TODO TERRENO
CON CIRCULINAS, SIRENAS, RADIO MÓVILES Y ROMPEVIENTOS; IMPLEMENTACIÓN DE
RADIO MÓVILES PARA LAS COMISARIAS; IMPLEMENTACIÓN CON ESTACIÓN BASE VHF DE
RED LOCAL;CAPACITACIÓN A COORDINADORES Y DIRECTIVOS DE JUNTAS VECINALES;
SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA
PARTICIPACIÓN EN LAS ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SU LOCALIDAD;
CAPACITACIÓN A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA -
CODISEC, COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - COPROSEC Y COMITÉ
REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA – CORESEC.

ALTERNATIVA II.- MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA XII


DIRTEPOL – PUNO, DE LA REGIÓN PUNO ADQUISICIÓN DE CAMIONETAS DOBLE CABINA
4X4 - FULL EQUIPAMIENTO; IMPLEMENTACIÓN DE RADIO MÓVILES PARA LAS COMISARIAS;
IMPLEMENTACIÓN CON ESTACIÓN BASE VHF DE RED LOCAL; CAPACITACIÓN A
COORDINADORES Y DIRECTIVOS DE JUNTAS VECINALES; SENSIBILIZACIÓN A LA
POBLACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS
ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SU LOCALIDAD; CAPACITACIÓN A LOS
MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - CODISEC, COMITÉ
PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - COPROSEC Y COMITÉ REGIONAL DE
SEGURIDAD CIUDADANA – CORESEC.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
82 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

IV. FORMULACION Y EVALUACION

4.1. Ciclo del Proyecto y Horizonte de Evaluación

4.1.1. Ciclo del Proyecto

El ciclo del presente proyecto de Inversión Pública implica tres fases7 Pre inversión, Inversión y
Postinversión.

Cuadro 48: Ciclo del Proyecto


AÑOS DE POST
MESES AÑO 2012 AÑOS DE INVERSIÓN
FASES DEL PROYECTO INVERSIÓN

MES 01 MES 02 3er. trimestre 2012 2do. trimestre 2013 3er. trimestre 2013 2014… 2023

I. PRE INVERSIÓN

1,1, Perfil JUNIO JULIO

1.2. Factibilidad

II. INVERSIÓN
JULIO,
2,1, Ex pediente Técnico AGOSTO

2,2, Ejecución del proy ecto AGOSTO- OCTUBRE ABRIL - JULIO AGOSTO - NOVIEMBRE

III. POST INVERSIÓN

 Fase pre-inversión.- Comprende la formulación del perfil de proyecto, cuya duración es de 02


meses.

 Fase de inversión.- Básicamente está referida a la ejecución del proyecto, que se inicia con la
elaboración del expediente técnico y la inversión; el cual se estima en 02 años, para la ejecución
se tiene proyectada el año 2012 - 2013, todas las actividades programadas en el presente
proyecto. De otro lado la vida útil del proyecto para efectos de evaluación será de 10 años, tal
como lo establece el SNIP, para su respectiva sostenibilidad del proyecto durante el horizonte de
su vida.

a. Diseño y Expediente técnico.- en esta etapa para la alternativa elegida en la etapa de


inversión, los estudios se realizaran según la Resolución Gerencial General Regional N°347-
2008- GR PUNO/GGR. Según el anexo 01 – Esquema general para la Elaboración de
Expedientes técnicos, para lo cual se requerirá de especialistas en vehículos menores,
comunicaciones, (01 Jefe de Proyecto) y (01) proyectista.
 Fase de post inversión.- Está referida a las actividades puesta en operación y mantenimiento de
las actividades previstas en el proyecto. La duración se estima 10 años; en este periodo se debe
realizar la evaluación de impacto del proyecto.

7
Directiva General del SNIP
Aprobada por Resolución Directoral N° 003-2012-EF/6 8.01
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
83 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.1.2. Horizonte de evaluación

Para el presente proyecto se considera 10 años como horizonte, el mismo que se considerara para
las proyecciones de la demanda y oferta, así como de la evaluación; y la ejecución se realizara en
un periodo de 02 años (03 trimestres) en cualquiera de las alternativas que se planteadas.

Cuadro 49: Inversión y Post Inversión del Proyecto


INVERSIÓN POST INVERSIÓN
Estudios
Ejecución y Operación y Evaluación Ex
Definitivos –
Liquidación Mantenimiento Post.
Aprobación
03 años después de
02 años (03 la ejecución del
14 días 10 años
cuatrimestres) proyecto
2012-2013 2014 - 2023
Fuente: Elaborado por los Resp. De form. Del PIP, 2012.

De acuerdo a la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, Resolución Directoral
N° 003-2012-EF/68.01, Anexo Modificado por RD 001-2012-EF/63.01, Anexo SNIP 10, el periodo de
evaluación de un PIP no será mayor de diez (10) años.

4.2. Análisis de la demanda

4.2.1. Determinación de los servicios que el proyecto busca ofrecer

La ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en su artículo segundo, señala que se
entiende por Seguridad Ciudadana, a la acción integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la
violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos, así como la contribución a la
prevención de la comisión de delitos y faltas.

4.2.2. Determinación de la Población referencial

La población de referencia de los proyectos alternativos planteados está constituida por la población
total encontradas en las divisiones policiales de Puno y Juliaca que involucra los distritos de
PUNO, PAUCARCOLLA, CAPACHICA, HUATA, MAÑAZO, PICHACANI, TIQUILLACA, CHUCUITO, JULIACA,
CABANILLAS, CARACOTO, HUANCANE, TARACO, PUSI, VILQUECHICO, LAMPA, SANTA LUCIA,
PUCARA, MOHO, CONIMA, ROSASPATA, PUTINA y ANANEA, las mismas son tomadas según
información de la XII DIRTEPOL Puno e INEI, población que presenta necesidades de seguridad.

Sobre la base del análisis efectuado en el diagnóstico de los involucrados en el PIP, realizaremos el
análisis de las proyecciones de la población demandante. La población del ámbito de estudio de las
divisiones policiales de Puno y Juliaca, según estimación efectuada por el INEI, en el año 2009
alcanza una población de 586,007 habitantes.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
84 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 50: Población de Referencia


UBICACIÓN POBLACION
No.
DPTO. PROV. DISTRITO 1993 POBLACION 2009
POBLACION DE AMBITO DE DIV. POLICIAL PUNO
1 PUNO PUNO PUNO 100,168 133,218
2 PUNO PUNO PAUCARCOLLA 4,382 5,591
3 PUNO PUNO CAPACHICA 11,435 11,755
4 PUNO PUNO HUATA 2,925 7,605
5 PUNO PUNO MAÑAZO 5,586 5,613
6 PUNO PUNO PICHACANI 6,149 5,759
7 PUNO PUNO TIQUILLACA 2,638 2,059
8 PUNO PUNO CHUCUITO 9,833 7,963
POBLACION DE AMBITO DE DIV. POLICIAL JULIACA
1 PUNO SAN ROMAN JULIACA 151,960 243,710
2 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS 4,887 5,393
3 PUNO SAN ROMAN CARACOTO 6,926 6,163
6 PUNO HUANCANE HUANCANE 27,288 21,114
7 PUNO HUANCANE TARACO 15,817 15,000
8 PUNO HUANCANE PUSI 6,937 6,679
9 PUNO HUANCANE VILQUECHICO 12,245 9,549
10 PUNO LAMPA LAMPA 12,031 11,530
11 PUNO LAMPA SANTA LUCIA 7,389 7,928
12 PUNO LAMPA PUCARA 6,958 6,112
13 PUNO MOHO MOHO 20,120 17,277
14 PUNO MOHO CONIMA 5,024 3,884
15 PUNO HUANCANE ROSASPATA 6,740 5,701
16 PUNO S.A.DE PUTINA PUTINA 12,913 22,892
17 PUNO S.A.DE PUTINA ANANEA 8,452 23,512
TOTAL 448,803 586,007
Elaborado por los Resp. De formulación, 2012, INEI 1993 y estimaciones de 2009.

A continuación se presenta la proyección de la población referencial para lo cual se ha


considerado los siguientes supuestos:

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
85 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 51: Calculo de tasa de Crecimiento poblacional

CENSO 1993
AREA PUNO y JULIACA
Categorías Casos %
Poblacion de ambito
de Div. Policial Puno 448,803 100.00%
y Juliaca
Total 448,803 100.00%
Fuente: INEI-Censo 1993

CENSO 2009
AREA PUNO y JULIACA
Categorías Casos %
Poblacion de ambito
de Div. Policial Puno 586,007 100.00%
y Juliaca
Total 586,007 100.00%
Fuente: INEI-Censo 2009

Tasa de Crecimiento 1993 - 2009


AREA
Categorías Casos Años
Poblacion de ambito
de Div. Policial Puno
y Juliaca 1.68%
TOTAL 1.68% 16

Fuente: Elaborado según la información poblacional de los censos de 1993 y la estimación efectuada por el
INEI para el 2009.
Tasa de crecimiento compuesto de 1,68%, tasa que fue estimada de acuerdo a los censos
realizados por el INEI en los años 1993 y 2009 de la población de las divisiones policiales de
Puno y Juliaca.
Un horizonte de 10 años.
Para la proyección se ha utilizado la formula siguiente.

De acuerdo a la proyección efectuada la población del ámbito policial de las divisiones


policiales de Puno y Juliaca por distritos del ámbito de influencia en el año 2021 alcanza
692,321 habitantes, la proyección de la población referencial presenta una tendencia al
crecimiento exponencial.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
86 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 52
PROYECCION DE LA POBLACION REFERENCIAL
POBLACION DE AMBITO DE DIV.
ANO BASE 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
POLICIAL PUNO
1 PUNO PUNO 133,218 135,458 137,735 140,050 142,405 144,799 147,233 149,708 152,225 154,784 157,386
2 PUNO PAUCARCOLLA 5,591 5,685 5,781 5,878 5,977 6,077 6,179 6,283 6,389 6,496 6,605
3 PUNO CAPACHICA 11,755 11,953 12,154 12,358 12,566 12,777 12,992 13,210 13,432 13,658 13,888
4 PUNO HUATA 7,605 7,733 7,863 7,995 8,129 8,266 8,405 8,546 8,690 8,836 8,985
5 PUNO MAÑAZO 5,613 5,707 5,803 5,901 6,000 6,101 6,204 6,308 6,414 6,522 6,631
6 PUNO PICHACANI 5,759 5,856 5,954 6,054 6,156 6,260 6,365 6,472 6,581 6,691 6,804
7 PUNO TIQUILLACA 2,059 2,094 2,129 2,165 2,201 2,238 2,276 2,314 2,353 2,392 2,433
8 PUNO CHUCUITO 7,963 8,097 8,233 8,371 8,512 8,655 8,801 8,949 9,099 9,252 9,408
POBLACION DE AMBITO DE DIV.
POLICIAL JULIACA
1 SAN ROMAN JULIACA 243,710 247,807 251,973 256,209 260,516 264,896 269,349 273,878 278,482 283,164 287,924
2 SAN ROMAN CABANILLAS 5,393 5,484 5,576 5,670 5,765 5,862 5,960 6,061 6,162 6,266 6,371
3 SAN ROMAN CARACOTO 6,163 6,267 6,372 6,479 6,588 6,699 6,811 6,926 7,042 7,161 7,281
6 HUANCANE HUANCANE 21,114 21,469 21,830 22,197 22,570 22,949 23,335 23,728 24,126 24,532 24,945
7 HUANCANE TARACO 15,000 15,252 15,509 15,769 16,034 16,304 16,578 16,857 17,140 17,428 17,721
8 HUANCANE PUSI 6,679 6,791 6,905 7,022 7,140 7,260 7,382 7,506 7,632 7,760 7,891
9 HUANCANE VILQUECHICO 9,549 9,710 9,873 10,039 10,208 10,379 10,554 10,731 10,911 11,095 11,281
10 LAMPA LAMPA 11,530 11,724 11,921 12,121 12,325 12,532 12,743 12,957 13,175 13,397 13,622
11 LAMPA SANTA LUCIA 7,928 8,061 8,197 8,335 8,475 8,617 8,762 8,909 9,059 9,211 9,366
12 LAMPA PUCARA 6,112 6,215 6,319 6,425 6,533 6,643 6,755 6,869 6,984 7,101 7,221
13 MOHO MOHO 17,277 17,567 17,863 18,163 18,468 18,779 19,095 19,416 19,742 20,074 20,411
14 MOHO CONIMA 3,884 3,949 4,016 4,083 4,152 4,222 4,293 4,365 4,438 4,513 4,589
15 HUANCANE ROSASPATA 5,701 5,797 5,894 5,993 6,094 6,197 6,301 6,407 6,514 6,624 6,735
16 S.A.DE PUTINA PUTINA 22,892 23,277 23,668 24,066 24,471 24,882 25,300 25,726 26,158 26,598 27,045
17 S.A.DE PUTINA ANANEA 23,512 23,907 24,309 24,718 25,133 25,556 25,986 26,422 26,867 27,318 27,778
TOTAL 586,007 595,859 605,876 616,062 626,418 636,950 647,658 658,546 669,617 680,874 692,321

PROYECCION DE LA POBLACION REFERENCIAL

692,321
680,874
669,617
658,546
647,658
636,950
626,418
616,062
605,876
595,859

0 2 4 6 8 10 12

Fuente, elaborado por los resp, de formul. 2012. TCC intercensal 1.68%.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
87 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.2.3. Demanda potencial

La demanda potencial del proyecto es entonces aquella porción de la demanda de seguridad


ciudadana expresada para este caso por si la población ha sido víctima de asalto y/o robo
alguna vez, obteniéndose según el cuadro siguiente que es de 52.14%, significa que es el
segmento de mercado que captara el proyecto y que está representado por la demanda
potencial.

En el cuadro. se observa la demanda proyectada por la tasa hallada que es de 52.14% que
fueron víctimas de asalto y/o robo alguna vez multiplicada por la población referencial, se obtiene
que en el año 2021 requieren seguridad ciudadana 360, 996 habitantes en el ámbito del
proyecto. (Véase cuadro 53 )

La demanda potencial para el presente proyecto resulta positiva debido a que la demanda por
servicio de seguridad ciudadana en la actualidad no ha sido cubierta.

Cuadro 53
DIVISION POLICIAL PUNO Y JULIACA

VICTIMA DE
ASALTO Y/O FRECUENCIA PORCENTAJE
ROBO
SI 73 52.14%
NO 67 47.86%
TOTAL 140 100.00%

VICTIMA DE ASALTO Y/O ROBO

SI NO

48% 52%

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
88 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 54

Fuente: Elaborado según la población referencial proyectada por la tasa de victimas en el ámbito del proyecto.2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
89 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.2.4. Demanda efectiva

La población demandante efectiva del servicio de seguridad ciudadana viene a constituir


aquellas personas que siendo robo o hurto no ha denunciado el hecho por temor a represalias,
amenazas etc. Y para el proyecto se ha determinado de acuerdo a la tabulación de la encuesta
aplicada en el ámbito de las divisiones policiales en estudio, tomando estas consideraciones se
determina que el 86.3% de la población entrevistada se asume que requieren garantizar su
integridad, seguridad y tranquilidad familiar y personal, se requiere contar con servicios de
seguridad, el cual vendría a ser la demanda efectiva.

Cuadro 55
PUNO Y JULIACA

HA DENUNCIADO
EL ROBO A LA FRECUENCIA PORCENTAJE
PNP

SI 10 13.70%
NO 63 86.30%
TOTAL 73 100.00%

HA DENUNCIADO EL ROBO A LA PNP

SI
14%

NO
86%

Fuente: Elaborado por los resp. De formulación, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
90 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 56

Fuente: Elaborado por los resp. De formulación, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
91 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 57
PROYECCION DE LA DEMANDA DE MOTOCICLETAS PARA SEGURIDAD CIUDADANA
ITEM SUB UNIDAD TIPO
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP
PUNO.
1 UNINFO PNP PUNO MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 MESA DE PARTES MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 JUZGADO PNP. PUNO MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
8 DIVADM CONTABILIDAD PUNO MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 DIVADM MESA PARTES MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
10 UNILOG PUNO MOTOCICLETA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
11 MAESTRANZA REG. MOTOCICLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
12 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
13 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
14 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
15 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
16 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
17 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
18 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
19 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
20 PAR SALCEDO MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
21 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
22 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
23 DEINCRI JULIACA MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
24 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
25 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
26 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
27 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
28 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
29 COMIS.CABANILLAS MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
30 COMISARIA SECTORIAL PUNO A MOTOCICLE 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7
31 COMISARIA PAUCARCOLLA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
92 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

32 COMISARIA CAPACHICA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2


33 COMISARIA HUATA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
34 COMISARIA MAÑAZO C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
COMISARIA PICHACANI -
35 LARAQUERI C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
36 COMISARIA TIQUILLACA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
37 COMISARIA HUASCAR C MOTOCICLE 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6
38 COMISARIA DE CHUCUITO C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
39 COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
40 COMISARIA JULIACA A MOTOCICLE 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9
41 COMISARIA STA.BARBARA B MOTOCICLE 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9
42 COMISARIA AEROPUERTO "C" MOTOCICLE 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
43 COMISARIA CABANILLAS C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
44 COMISARIA CARACOTO D MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
COMISARIA SECTORIAL
45 HUANCANE A MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
46 COMISARIA TARACO C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
47 COMISARIA PUSI C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
48 COMISARIA VILQUECHICO C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
49 COMISARIA SECTORIAL LAMPA B MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
50 COMISARIA STA LUCIA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
51 COMISARIA PUCARA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
COMISARIA SECTORIAL
52 S.P.MOHO B MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
53 COMISARIA CONIMA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
54 COMISARIA ROSASPATA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
COMISARIA SECTORIAL
55 S.A.PUTINA B MOTOCICLE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
56 COMISARIA ANANEA C MOTOCICLE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
142.00 144.39 146.81 149.28 151.79 154.34 156.94 159.58 162.26 164.99

Fuente: Elaboración propia, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
93 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.3. Análisis de la oferta

La oferta del servicio de seguridad ciudadana brindado por la XII -DIRTEPOL Puno, en las
divisiones policiales de Puno y Juliaca está constituido principalmente por el trabajo efectuado
por el personal policial y los recursos e implementos necesarios para realizar acciones
referentes a Homicidio, Lesiones, Aborto, Violación libertad personal, Violación de la intimidad,
Violación domicilio, Violación libertad. Sexual, Proxenetismo, Ofensa pudor público, Hurto simple
y Hurto agravado, Robo simple y robo agravado, Asalto y robo a personas, Asalto y robo a
entidades, Abigeato, Apropiación ilícita, Estafas y otras defraudaciones, Fraude en la
Administración, Daños simples y agravados entre otros que se muestra en el cuadro 77.

Según las estadísticas del año 2011 se registraron un total de 1,534 delitos registrados por las
variables mencionadas en el cuadro 78.

En las divisiones policiales de Puno y Juliaca en las diferentes comisarías cuentan con 13
oficiales, 454 suboficiales y 03 especialistas el personal que no es suficiente para poder brindar
una adecuada seguridad ciudadana a 179,563 ciudadanos en el ámbito policial de Puno y
406,444 ciudadanos en el ámbito policial de Juliaca.

Cuadro 58: Comisarias y personal policial


UBICACIÓN

ESPECIALISTAS
SUBOFICIALES
OFICIALES

TOTAL
No. COMISARIA DIRECCION
DPTO. PROV. DISTRITO

DIVISION POLICIAL PUNO 2 208 0 210


1 PUNO PUNO PUNO COMISARIA SECTORIAL PUNO A 1 99 0 100 ESQ.JR DEUSTUA/AYACUCHO
2 PUNO PUNO PAUCARCOLLA COMISARIA PAUCARCOLLA C 0 9 0 9 AV.PANAMERICANA SN
3 PUNO PUNO CAPACHICA COMISARIA CAPACHICA C 0 11 0 11 PLAZA DE ARMAS
4 PUNO PUNO HUATA COMISARIA HUATA C 0 10 0 10 JR. TACNA Nro. 371
5 PUNO PUNO MAÑAZO COMISARIA MAÑAZO C 0 10 0 10 PANAMERICANA /M.GRAU S/N
6 PUNO PUNO PICHACANI COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C 0 10 0 10 A.B. LEGUIA S/N
7 PUNO PUNO TIQUILLACA COMISARIA TIQUILLACA C 0 10 0 10 PLAZA DE ARMAS S/N
8 PUNO PUNO PUNO COMISARIA HUASCAR C 0 19 0 19 JR. JULIACA S/N
9 PUNO PUNO PUNO COMISARIA DE CHUCUITO C 0 11 0 11 JR.PASION NRO. 611
10 PUNO PUNO PUNO COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C 1 19 0 20 ESQ.JR DEUSTUA/AYACUCHO
DIVISION POLICIAL JULIACA 11 246 3 260
1 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA JULIACA A 1 56 1 58 JR. SAN MARTIN/RAMON CASTILLA
2 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA STA.BARBARA B 2 55 1 58 JR.HUASCAR/JR. LAMPA
3 PUNO SAN ROMAN JULIACA COMISARIA AEROPUERTO "C" 1 8 0 9 AEROPUERTO JULIACA
4 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS COMISARIA CABANILLAS C 0 8 0 8 JR.MAÑAZO/SAN MARTIN S/N
5 PUNO SAN ROMAN CARACOTO COMISARIA CARACOTO D 1 10 0 11 CALLE LIMA S/N
6 PUNO HUANCANE HUANCANE COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A 1 13 1 15 ESQ.QUEPOSANI S/N
7 PUNO HUANCANE TARACO COMISARIA TARACO C 0 11 0 11 28 JULIO S/N
8 PUNO HUANCANE PUSI COMISARIA PUSI C 0 9 0 9 JR LIMA S/N
9 PUNO HUANCANE VILQUECHICO COMISARIA VILQUECHICO C 0 8 0 8 JR.PUNO/JR.JULIACA
10 PUNO LAMPA LAMPA COMISARIA SECTORIAL LAMPA B 1 11 0 12 JR.JOSE RIOS S/N
11 PUNO LAMPA SANTA LUCIA COMISARIA STA LUCIA C 1 7 0 8 AV M CERVANTES S/N
12 PUNO LAMPA PUCARA COMISARIA PUCARA C 0 11 0 11 PUENTE AGUIRRE S/N
13 PUNO MOHO MOHO COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B 1 8 0 9 CALLE AREQUIPA S/N
14 PUNO MOHO CONIMA COMISARIA CONIMA C 0 7 0 7 PLAZA GRAU S/N
15 PUNO HUANCANE ROSASPATA COMISARIA ROSASPATA C 0 5 0 5 CALLE A.UGARTE S/N
16 PUNO S.A.DE PUTINA PUTINA COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B 1 12 0 13 AV.LIBERTAD S/N
17 PUNO S.A.DE PUTINA ANANEA COMISARIA ANANEA C 1 7 0 8 ANANEA S/N.
TOTAL DE EFECTIVOS POLICIALES 13 454 3 470
Fuente: Obtenido de la DIRETEPOL Puno, 2012.

Según recomendaciones de las Naciones Unidas para el Perú indica que debe tener 01 policía
para 250 habitantes realizando una división simple hallamos que deberíamos contar con 2,344
policías para cubrir solamente el ámbito de la división policial de Puno y Juliaca, entonces
podemos deducir que se tiene un déficit de 1,874 policías para el ámbito del proyecto.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
94 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Tasas de criminalidad 2010.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
95 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 59
POLICIA NACIONAL DEL PERU
DELITOS REGISTRADOS POR LA DIRTEPOL PUNO, CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS 2009, 2010, 2011. y proyectadas de 2012 a 2021.
DIRTEPOL-PUNO EM-ESTADISTICA
1.3
PROYECCION DE DELITOS DE LA DIRTEPOL PUNO
VARIABLES
2009 2010 2011 Indice 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
TOTAL 1545 1529 1534 Delincue 1879 2300 2843 3544 4449 5618 7130 9084 11610 14878
I. C.V.C.S.
A. Homicidio 211 81 55 115.67 6 150 194 251 324 420 543 703 909 1,177 1,522
B. Lesiones 400 397 313 370.00 29.4 479 620 802 1,037 1,342 1,737 2,248 2,909 3,764 4,870
C. Aborto 6 2 2 3.33 1.3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4
D. Otros Delitos C.V.C.S. (1) 8 13 10.50 1.3 11 11 11 11 11 11 11 12 12 12
II. C. LA FAMILIA 17 18 13 16.00 1.3 16 16 17 17 17 17 18 18 18 18
III. C. LA LIBERTAD
A. Violacion libertad personal 32 37 12 27.00 1.3 27 28 28 28 29 29 30 30 30 31
B. Violacion de la intimidad 1 1.00 1.3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
C. Violacion domicilio 14 2 14 10.00 1.3 10 10 10 11 11 11 11 11 11 11
D. Violacion libert. sexual 132 70 94 98.67 1.3 100 101 103 104 105 107 108 109 111 112
E. Proxenitismo 1 1.00 1.3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
F. Ofensa pudor público 1 1 1.00 1.3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Otros (2) 3 3.00 1.3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
IV. CONTRA EL PATRIMONIO
A. Hurto simple y Hurto agravado 256 427 446 376.33 31.6 487 630 815 1,055 1,365 1,767 2,286 2,958 3,828 4,954
B. Robo simple y robo agravado
1. Asalto y robo a personas 193 224 268 228.33 22.9 295 382 495 640 828 1,072 1,387 1,795 2,323 3,005
2. Asalto y robo a entidades 124 86 112 107.33 1.3 109 110 112 113 114 116 117 119 121 122
C. Abigeato 8 6 4 6.00 1.3 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7
D. Apropiacion ilicita 9 7 9 8.33 1.3 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9
E. Estafas y otras defraudaciones 28 44 30 34.00 1.3 34 35 35 36 36 37 37 38 38 39
F. Fraude en la Administración 1 1.00 1.3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
G. Daños simples y agravados 13 15 4 10.67 1.3 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12
Otros (3) 8 4 10 7.33 1.3 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8
V. C. EL ORDEN ECONOMICO 2 6 4.00 1.3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5
VI. D. TRIBUTARIO 14 11 12.50 1.3 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14
VII. C. LA FE PUBLICA 16 10 7 11.00 1.3 11 11 11 12 12 12 12 12 12 13
VIII. CONT. LA SEG. PUB. 43 50 116 69.67 1.3 71 71 72 73 74 75 76 77 78 79
IX. CONT. LA TRANQ. PUB. 4 8 6.00 1.3 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7
X. CONTRA LA HUMANIDAD
XI. CONT. LA ADM. PUBLICA 10 9 4 7.67 1.3 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9
XII. DELITOS AGRAVADOS 1 1.00 1.3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
XIV POSESION DE ARMAS DE GUERRA 3 1 2.00 1.3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
XV. OTROS DELITOS (9) 2 4 1 2.33 1.3 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3
Fuente: DIRTEPOL PUNO, y tasas de criminalidad 2010, 2012.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
96 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

CUADRO 60: OFERTA DE UNIDADES VEHICULARES


ESTADO
ITEM UNIDAD SUB UNIDAD TIPO AÑO PROCEDENCIA
OPERATIV
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
1 DIRTEPOL PUNO UNINFO PNP PUNO MOTOCICLE OFECOD OPERATIVO
2 DIRTEPOL PUNO MESA DE PARTES MOTOCICLE 94 DIRLOG OPERATIVO
3 DIRTEPOL PUNO ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
4 DIRTEPOL PUNO ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 85 OFECOD OPERATIVO
5 DIRTEPOL PUNO JUZGADO PNP. PUNO MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
6 DIRTEPOL PUNO INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 94 DIRLOG OPERATIVO
7 DIRTEPOL PUNO INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
8 DIRTEPOL PUNO DIVADM CONTABILIDAD PUNO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
9 DIRTEPOL PUNO DIVADM MESA PARTES MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
10 DIRTEPOL PUNO UNILOG PUNO MOTOCICLETA 2009 DIRLOG OPERATIVO
11 DIRTEPOL PUNO MAESTRANZA REG. MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
12 DIRTEPOL PUNO DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
13 DIRTEPOL PUNO DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
14 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
15 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
16 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
17 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
18 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
19 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
20 DIRTEPOL PUNO PAR SALCEDO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
21 DIRTEPOL PUNO PAR BELLAVISTA MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
22 DIRTEPOL PUNO PAR BELLAVISTA MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
23 DIRTEPOL PUNO DEINCRI JULIACA MOTOCICLE 95 DIRLOG OPERATIVO
24 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
25 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
26 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
27 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
28 DIRTEPOL PUNO DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
29 DIRTEPOL PUNO COMIS.CABANILLAS MOTOCICLE 2009 DIRLOG OPERATIVO
30 DIRTEPOL PUNO COMISARIA SECTORIAL PUNO A MOTOCICLE 0 0 0
31 DIRTEPOL PUNO COMISARIA PAUCARCOLLA C MOTOCICLE 0 0 0
32 DIRTEPOL PUNO COMISARIA CAPACHICA C MOTOCICLE 0 0 0
33 DIRTEPOL PUNO COMISARIA HUATA C MOTOCICLE 0 0 0
34 DIRTEPOL PUNO COMISARIA MAÑAZO C MOTOCICLE 0 0 0
35 DIRTEPOL PUNO COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C MOTOCICLE 0 0 0
36 DIRTEPOL PUNO COMISARIA TIQUILLACA C MOTOCICLE 0 0 0
37 DIRTEPOL PUNO COMISARIA HUASCAR C MOTOCICLE 0 0 0
38 DIRTEPOL PUNO COMISARIA DE CHUCUITO C MOTOCICLE 0 0 0
39 DIRTEPOL PUNO COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C MOTOCICLE 0 0 0
40 DIRTEPOL PUNO COMISARIA JULIACA A MOTOCICLE 0 0 0
41 DIRTEPOL PUNO COMISARIA STA.BARBARA B MOTOCICLE 0 0 0
42 DIRTEPOL PUNO COMISARIA AEROPUERTO "C" MOTOCICLE 0 0 0
43 DIRTEPOL PUNO COMISARIA CABANILLAS C MOTOCICLE 0 0 0
44 DIRTEPOL PUNO COMISARIA CARACOTO D MOTOCICLE 0 0 0
45 DIRTEPOL PUNO COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A MOTOCICLE 0 0 0
46 DIRTEPOL PUNO COMISARIA TARACO C MOTOCICLE 0 0 0
47 DIRTEPOL PUNO COMISARIA PUSI C MOTOCICLE 0 0 0
48 DIRTEPOL PUNO COMISARIA VILQUECHICO C MOTOCICLE 0 0 0
49 DIRTEPOL PUNO COMISARIA SECTORIAL LAMPA B MOTOCICLE 0 0 0
50 DIRTEPOL PUNO COMISARIA STA LUCIA C MOTOCICLE 0 0 0
51 DIRTEPOL PUNO COMISARIA PUCARA C MOTOCICLE 0 0 0
52 DIRTEPOL PUNO COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B MOTOCICLE 0 0 0
53 DIRTEPOL PUNO COMISARIA CONIMA C MOTOCICLE 0 0 0
54 DIRTEPOL PUNO COMISARIA ROSASPATA C MOTOCICLE 0 0 0
55 DIRTEPOL PUNO COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B MOTOCICLE 0 0 0
56 DIRTEPOL PUNO COMISARIA ANANEA C MOTOCICLE 0 0 0

Fuente: Elaborado según información de la DIRTEPOL Puno, 2012.

La oferta de motocicletas se dan en 29 unidades las mismas se encuentran operativas, cabe


resaltar las comisarias de los distritos de las divisiones policiales de Puno y Juliaca no cuentan
con motocicletas tal como se puede evidenciar en el cuadro anterior.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
97 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 61: Oferta actual de motocicletas – DIRTEPOL Puno


AÑOS
AÑO FABRICANTES INDICAN
No. NRO. INTERNO MARCA MODELO AÑO DE
ACTUAL 5 AÑOS DE VIDA UTIL
USO
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
1 TMP-0623 RTM RTM125 2012 0 NO SE CONOCE
2 LP-5361 HONDA CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
3 LP-5288 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
4 LP-5470 YAMAHA DT-100 1985 2012 27 CUMPLIO VIDA UTIL
5 LP-5324 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
6 LP-5959 HONDA CB-250 1994 2012 18 CUMPLIO VIDA UTIL
7 LA-5761 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
8 PL-9858 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
9 LP-5739 HONDA CD-100 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
10 PL-9857 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
11 LP-5912 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
12 PL-9527 HONDA XR-250N 2009 2012 3 VIGENTE
13 LI-5407 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
14 KL-9639 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
15 KL-9640 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
16 KL-9641 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
17 KL-9642 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
18 LP-5091 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
19 LN-5307 HONDA CB-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
20 PL-9533 HONDA XR-250N 2009 2012 3 VIGENTE
21 PL-9529 HONDA XR-250N 2009 2012 3 VIGENTE
22 KL-9643 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
23 LI-5450 HONDA XR-250 1995 2012 17 CUMPLIO VIDA UTIL
24 KL-9644 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
25 KL-9645 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
26 KL-9646 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
27 KL-9647 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
28 KL-9648 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE
29 PL-9859 HONDA CB-250N 2009 2012 3 VIGENTE

Fuente: Elaborado según información de la DIRTEPOL Puno, 2012.

4.3.1. Proyección de la oferta del proyecto

La oferta actual se ha proyectado para el horizonte del proyecto (10 años) considerando los
niveles actuales de población son atendidos según el índice internacional del número de
policías por ciudadano es de 1 policía por cada 250 habitantes (ONU); índice que no se logra
cubrir en la región Puno. Actualmente en las divisiones policiales de Puno y Juliaca solo se
dispone de 470 efectivos policiales dentro de las cuales 13 oficiales, 454 suboficiales y 03
especialistas, para poder resguardar a la población en las principales ciudades de la región,
cantidad insuficiente para poder resguardar a las 586,007 habitantes que están propensos a
sufrir asaltos, secuestros y/o robos.

Cuadro 62:
EFECTIVOS POLICIALES Y UNIDADES VEHICULARES
DESCRIPCION CANTIDAD

PERSONAL DE LA POLICIA DIV. POL.


PUNO - JULIACA 470
CAMIONETAS 85
MOTOCICLETAS 29
Fuente: Elaborado según Información Estadística de DIERTEPOL, 2012.

Las Municipalidades de Puno y San Román, son las únicas que por su afán de velar por la
seguridad ciudadana, han implementado el servicio de serenazgo municipal en el año 2006,
2007, desde esos años realizan esfuerzos contra la delincuencia, sin embargo sigue siendo
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
98 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

insuficiente el trabajo que realiza, y no brinda cobertura suficiente, por no tener el personal
necesario y el equipamiento y también por la remuneración irrisoria que perciben.

Actualmente cuentan con 130 personas al servicio de la población, y para poder realizar
patrullaje de las ciudades mencionadas disponen de 10 unidades vehiculares y aprox. 12
motocicletas, cuentan con equipamiento insuficiente.

Cuadro 63
SERENOS Y UNIDADES VEHICULARES
DESCRIPCION CANTIDAD
PERSONAL DE SERENAZGO - PUNO 50

PERSONAL DE SERENAZGO - JULIACA 80


CAMIONETAS 10
MOTOCICLETAS 12
Fuente: Elaboración propia, según información de serenazgo Puno y Juliaca.

En este contexto tomando en consideración la cantidad de efectivos policiales y serenos en


Puno y Juliaca se tiene 600 efectivos entre policías y serenos, y de acuerdo a los parámetros
internacionales de 01 policía para cada 250 habitantes, solo se puede brindar servicio a una
población de 150,000 habitantes con esta cantidad de efectivos.

Cuadro 64: EFECTIVOS QUE BRINDAN SEGURIDAD CIUDADANA


DESCRIPCION CANTIDAD
PARAMETRO (01 policía * 250 hab) 250
PERSONAL DE LA POLICIA DIV. POL. PUNO -
JULIACA 470
SERENOS PUNO Y JULIACA 130
TOTAL 600
Fuente: Elaborado según información de serenazgo Puno, Juliaca y DIRTEPOL PUNO.

A continuación presentamos la proyección de la oferta en el horizonte del proyecto es constante,


en razón que solo se dispone de un numero de determinado de personas que brindan seguridad
ciudadana en las divisiones policiales de Puno y Juliaca.

Cuadro 65: Proyección de la Oferta de servicio de seguridad


Ciudadana
AÑO OFERTA
0 150000 habitantes
1 150000 habitantes
2 150000 habitantes
3 150000 habitantes
4 150000 habitantes
5 150000 habitantes
6 150000 habitantes
7 150000 habitantes
8 150000 habitantes
9 150000 habitantes
10 150000 habitantes
Fuente: Elaborado según cuadros anteriores y parámetro (01 policía para 250 hab.).

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
99 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 66
ESTADO PROYECCION DE OFERTA DE SERVICIO DE MOTOCICLETAS PARA SEGURIDAD CIUDADANA
ITEM SUB UNIDAD TIPO AÑO
OPERATIV 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
1 UNINFO PNP PUNO MOTOCICLE OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2 MESA DE PARTES MOTOCICLE 94 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
3 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
4 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 85 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
5 JUZGADO PNP. PUNO MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
6 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 94 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
7 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
8 DIVADM CONTABILIDAD PUNO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
9 DIVADM MESA PARTES MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
10 UNILOG PUNO MOTOCICLETA 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
11 MAESTRANZA REG. MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
12 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
13 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
14 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
15 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
16 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
17 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
18 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
19 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
20 PAR SALCEDO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
21 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
22 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
23 DEINCRI JULIACA MOTOCICLE 95 OPERATIVO 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
24 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
25 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
26 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
27 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
28 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
29 COMIS.CABANILLAS MOTOCICLE 2009 OPERATIVO 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
30 COMISARIA SECTORIAL PUNO A MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
31 COMISARIA PAUCARCOLLA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
32 COMISARIA CAPACHICA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
33 COMISARIA HUATA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
34 COMISARIA MAÑAZO C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMISARIA PICHACANI -
35 LARAQUERI C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
36 COMISARIA TIQUILLACA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
100 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

37 COMISARIA HUASCAR C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
38 COMISARIA DE CHUCUITO C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMISARIA MUJERES-CAVIFAM
39 C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
40 COMISARIA JULIACA A MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
41 COMISARIA STA.BARBARA B MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
42 COMISARIA AEROPUERTO "C" MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
43 COMISARIA CABANILLAS C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
44 COMISARIA CARACOTO D MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMISARIA SECTORIAL
45 HUANCANE A MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
46 COMISARIA TARACO C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
47 COMISARIA PUSI C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
48 COMISARIA VILQUECHICO C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMISARIA SECTORIAL LAMPA
49 B MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
50 COMISARIA STA LUCIA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
51 COMISARIA PUCARA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMISARIA SECTORIAL
52 S.P.MOHO B MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
53 COMISARIA CONIMA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
54 COMISARIA ROSASPATA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMISARIA SECTORIAL
55 S.A.PUTINA B MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
56 COMISARIA ANANEA C MOTOCICLE 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
29.00 17.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Fuente: Elaboración Propia, 2012 proyectado según Oferta actual

En el cuadro anterior se proyecta la oferta de las unidades (motocicletas), donde se puede evidenciar que hasta el año 2013 las motocicletas existentes
cumplirán su vida útil, a partir del año 2014 ya no se observa oferta.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
101 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.3.2. Oferta Optimizada

Con la oferta optimizada es insuficiente aun por qué no alcanzamos el parámetro internacional
citado, a la vez no se cuenta con el número suficiente de recursos humanos y equipamiento
para brindar un servicio adecuado de seguridad ciudadana

Por otro lado debido a las limitaciones presupuestales en el pliego del ministerio del interior para
la policía nacional y las municipalidades no es posible incrementar la cantidad de efectivos en la
Región y es por eso que no se podría realizar una optimización de la oferta; por lo tanto se
considera como oferta optimizada a la oferta en su situación actual determinada.

Las motocicletas en estado operativo que han sido adquiridos en el año 2009, que es de 16
unidades aun queda 02 anos para que cumplan su vida útil a este grupo de unidades se puede
optimizar su uso con una adecuada bitácora de mantenimiento de las mismas, sin embargo se
tiene 12 unidades que también están operativas sin embargo ya cumplieron su vida útil ya que la
mayor parte de ellas fueron adquiridas el año 1994 y 1995, por lo que no es posible su
optimización.

4.4. Balance Oferta – Demanda

El balance oferta – demanda lo obtuvimos por la diferencia entre la demanda y la oferta, y de


acuerdo al análisis realizado en las principales ciudades de la región puno se ha llegado a
obtener que la población que tiene más incidencias de robos y asaltos en las divisiones
Policiales de Puno y Juliaca, son 118,136 habitantes en el año 2012, y en el año 2021 alcanzan
a 161,544 habitantes, estos demandan mayor seguridad ciudadana.

Cuadro 67
BALANCE OFERTA - DEMANDA

Nº AÑO OFERTA DEMANDA BALANCE O - D


1 2012 150,000 268,136 -118,136
2 2013 150,000 272,644 -122,644
3 2014 150,000 277,228 -127,228
4 2015 150,000 281,888 -127,228
5 2016 150,000 286,627 -131,888
6 2017 150,000 291,446 -136,627
7 2018 150,000 296,346 -141,446
8 2019 150,000 301,328 -146,346
9 2020 150,000 306,393 -156,393
10 2021 150,000 311,544 -161,544
Fuente: Elaborado según cuadros de oferta y demanda del proyecto, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
102 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 68

DEMANDA INSATISFECHA DE MOTOCICLETAS PARA SEGURIDAD CIUDADANA


ITEM SUB UNIDAD TIPO
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
1 UNINFO PNP PUNO MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
2 MESA DE PARTES MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
3 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
4 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
5 JUZGADO PNP. PUNO MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
6 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
7 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
8 DIVADM CONTABILIDAD PUNO MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
9 DIVADM MESA PARTES MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
10 UNILOG PUNO MOTOCICLETA 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
11 MAESTRANZA REG. MOTOCICLE 0 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
12 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
13 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLE -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
14 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
15 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
16 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
17 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
18 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
19 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
20 PAR SALCEDO MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
21 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
22 PAR BELLAVISTA MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
23 DEINCRI JULIACA MOTOCICLE -2 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
24 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
25 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
26 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
27 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
28 DPTO.TRANSITO MOTOCICLE -3 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
29 COMIS.CABANILLAS MOTOCICLE -1 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
30 COMISARIA SECTORIAL PUNO A MOTOCICLE -6 -6 -6 -6 -7 -7 -7 -7 -7
31 COMISARIA PAUCARCOLLA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
103 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

32 COMISARIA CAPACHICA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2


33 COMISARIA HUATA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
34 COMISARIA MAÑAZO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
35 COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
36 COMISARIA TIQUILLACA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
37 COMISARIA HUASCAR C MOTOCICLE -5 -5 -5 -5 -5 -6 -6 -6 -6
38 COMISARIA DE CHUCUITO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
39 COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C MOTOCICLE -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
40 COMISARIA JULIACA A MOTOCICLE -8 -8 -8 -9 -9 -9 -9 -9 -9
41 COMISARIA STA.BARBARA B MOTOCICLE -8 -8 -8 -9 -9 -9 -9 -9 -9
42 COMISARIA AEROPUERTO "C" MOTOCICLE -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -5 -5
43 COMISARIA CABANILLAS C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
44 COMISARIA CARACOTO D MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
45 COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
46 COMISARIA TARACO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
47 COMISARIA PUSI C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
48 COMISARIA VILQUECHICO C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
49 COMISARIA SECTORIAL LAMPA B MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
50 COMISARIA STA LUCIA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
51 COMISARIA PUCARA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
52 COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
53 COMISARIA CONIMA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
54 COMISARIA ROSASPATA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
55 COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B MOTOCICLE -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3 -3
56 COMISARIA ANANEA C MOTOCICLE -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -2
-113 -145 -147 -150 -152 -155 -157 -160 -163

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
104 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.6. Población Objetiva del proyecto

La población objetiva del proyecto será el 40% de la demanda insatisfecha a las que objetivamente
recibirán la atención de seguridad ciudadana, puesto que no se puede intervenir al 100% de la
demanda insatisfecha son limitantes de diferentes factores, que algunos de ellos han sido objeto de
estudio del presente proyecto, por lo tanto durante el horizonte del proyecto se tiene como
población objetiva a 547,792 habitantes.

Cuadro 69

POBLACION OBJETIVA

118,136 47,254
122,644 49,058
127,228 50,891
127,228 50,891
131,888 52,755
136,627 54,651
141,446 56,578
146,346 58,538
156,393 62,557
161,544 64,618
TOTAL HORIZONTE 547,792

Fuente: Elaboración propia, 2012.

4.7. Planteamiento técnico de las alternativas

ALTERNATIVA I

I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

Adquisición de motocicletas para el área urbana y rural equipada con Circulinas, sirenas, radio
móviles y rompe vientos.

Cuadro 70: Determinación de Cantidad de motocicletas a considerar en proyecto


CANTIDAD
DEMANDA
ITEM SUB UNIDAD TIPO A
INSATISFECHA
INTERVENIR
DIRECCION TERRITORIAL Y DIVISION DE POLICIA PNP PUNO.
1 UNINFO PNP PUNO MOTOCICLETA 1 0
2 MESA DE PARTES MOTOCICLETA 1 0
3 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLETA 1 0
4 ASESORIA JURIDICA MOTOCICLETA 1 1
5 JUZGADO PNP. PUNO MOTOCICLETA 1 1
6 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLETA 1 1
7 INSPECTORIA REGION. MOTOCICLETA 1 1
8 DIVADM CONTABILIDAD PUNO MOTOCICLETA 1 0
9 DIVADM MESA PARTES MOTOCICLETA 1 0
10 UNILOG PUNO MOTOCICLETA 1 1
11 MAESTRANZA REG. MOTOCICLETA 1 1
12 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLETA 3 3

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
105 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

13 DIV.EMERG.PATRUL.MOT MOTOCICLETA 3 3
14 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 2 2
15 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 2 2
16 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 2 2
17 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 2 2
18 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 2 2
19 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 2 2
20 PAR SALCEDO MOTOCICLETA 2 2
21 PAR BELLAVISTA MOTOCICLETA 2 2
22 PAR BELLAVISTA MOTOCICLETA 2 2
23 COMIS.CABANILLAS MOTOCICLETA 2 2
24 COMISARIA SECTORIAL PUNO A MOTOCICLETA 6 6
25 COMISARIA PAUCARCOLLA C MOTOCICLETA 2 2
26 COMISARIA CAPACHICA C MOTOCICLETA 2 2
27 COMISARIA HUATA C MOTOCICLETA 2 2
28 COMISARIA MAÑAZO C MOTOCICLETA 2 2
29 COMISARIA PICHACANI - LARAQUERI C MOTOCICLETA 2 2
30 COMISARIA TIQUILLACA C MOTOCICLETA 2 2
31 COMISARIA HUASCAR C MOTOCICLETA 5 5
32 COMISARIA DE CHUCUITO C MOTOCICLETA 2 2
33 COMISARIA MUJERES-CAVIFAM C MOTOCICLETA 4 4
34 DEINCRI JULIACA MOTOCICLETA 3 3
35 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 4 4
36 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 4 4
37 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 4 4
38 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 4 4
39 DPTO.TRANSITO MOTOCICLETA 4 4
40 COMISARIA JULIACA A MOTOCICLETA 9 9
41 COMISARIA STA.BARBARA B MOTOCICLETA 9 9
42 COMISARIA AEROPUERTO "C" MOTOCICLETA 4 4
43 COMISARIA CABANILLAS C MOTOCICLETA 2 1
44 COMISARIA CARACOTO D MOTOCICLETA 3 3
45 COMISARIA SECTORIAL HUANCANE A MOTOCICLETA 3 3
46 COMISARIA TARACO C MOTOCICLETA 2 1
47 COMISARIA PUSI C MOTOCICLETA 2 1
48 COMISARIA VILQUECHICO C MOTOCICLETA 2 1
49 COMISARIA SECTORIAL LAMPA B MOTOCICLETA 3 3
50 COMISARIA STA LUCIA C MOTOCICLETA 2 1
51 COMISARIA PUCARA C MOTOCICLETA 2 1
52 COMISARIA SECTORIAL S.P.MOHO B MOTOCICLETA 3 3
53 COMISARIA CONIMA C MOTOCICLETA 2 1
54 COMISARIA ROSASPATA C MOTOCICLETA 2 1
55 COMISARIA SECTORIAL S.A.PUTINA B MOTOCICLETA 3 3
56 COMISARIA ANANEA C MOTOCICLETA 2 2
TOTAL -150 113

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
106 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
UNA MOTOCICLETA EQUIPADAS CON CIRCULINAS, SIRENAS, ROMPEVIENTOS Y RADIO
MOVIL.

UNIDAD : MOTOCICLETA
MARCA : Indicar
MODELO : Indicar
PROCEDENCIA : Indicar.

AÑO DE FABRICACIÓN:

 2011 Nuevo Sin Uso


 Tipo de combustible: gasolina
 Consumo Especifico De Combustible : Indicar

MOTOR:
 Marca: indicar
 Potencia neta mayor a 20 HP, indicar rpm
 Torque: indicar
 Cilindrada: indicar

OTROS:
 Calibre x carrera : Indicar
 Relación de compresión: Indicar
 Sistema de Encendido: Indicar
 Sistema de Arranque Eléctrico
 Batería 12 V-6 Ah
 Faro delantero: indicar
 Transmisión: Indicar
 Transmisión final Cadena
 Capacidad de tanque combustible: indicar
 Capacidad de Aceite de Motor: Indicar
 Suspensión Delantera : Indicar
 Suspensión Posterior: Indicar
 Freno Delantero; Indicar
 Freno Posterior: Indicar
 Neumático Delantero: Indicar
 Neumático Posterior: indicar
 Longitud total : Indicar
 Ancho total : indicar
 Altura total : Indicar
 Distancia entre ejes : Indicar
 Peso seco : Indicar
 Carga útil : Indicar
 Peso Bruto: Indicar

DISPOSICIONES GENERALES:

 PLAZO MAXIMO DE ENTREGA:


Quince días máximos en días calendarios. En almacenes del Gobierno Regional Puno.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
107 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

 GARANTÍA COMERCIAL Y TECNICA:

Mínimo 12 meses, entiéndase por garantía técnica a la cobertura total post venta respecto de
corregir los desperfectos o defectos, originados por fallas de fábrica.

 CAPACITACIÓN AL PERSONAL:

El contratista está en la obligación de realizar:

 Capacitación en la correcta operación funcional y mantenimiento básico.


 Capacitación especializada en servicio técnico de mantenimiento y operación dirigido al Personal
profesional y técnico designado por la entidad. Mínimo por 16 horas.

 EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO:

 Juego de llaves
 2 mantenimientos gratuitos (a 500km y 2500km)
 Garantía 1 año o a 10,000 Km. de recorrido (lo que suceda primero)
 Manual de usuario
 Libro de servicio
 01 Casco
 Mica de seguridad transparente
 Correas de seguridad

 CIRCULINA TRASERA PARA MOTO

- De LED azul
- Con Asta Telescópica
- Domo de Policarbonato color: Azul
- Con soporte anti vibración
- Control de encendido y apagado en WATERPROFF
- Flashes Intermitente
- Kit de Montaje completo

SIRENAS

- Con parlante de 30 Watts


- conexión al micrófono.
- Con 02 Tipos de Sonido mínimo
- Micrófono incorporado
- Mando de encendido y apagado
- Presión sonora: 120Db @ 1600 Hz
Con faros delanteros
- De LED color Azul
- Domo de Policarbonato color: Azul
- Forma rectangular color Azul
- Control de encendido y apagado en WATERPROFF
- De 12 voltios.

RADIOS MOVILES

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
108 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

PORTATIL ANALOGO / DIGITAL ICOM, batería, cargador, clip, manual


MICROFONO PARLANTE ICOM
MICROFONO ICOM CON PTT
General Alcance de frecuencia: Indicar
Número de canales: Indicar
Requisito de salida de energía salida de energía: indicar
Resumidero de corriente: Indicar
Rx Audio máximo: Indicar
En espera: Indicar
Alcance de temperatura utilizable: Indicar
Impedancia de antena: Indicar
Dimensiones: Indicar
Peso :Indicar
Rated output power :Indicar
Espaciamiento de canales : Indicar
Salida de energía: Indicar
Máxima desviación de frecuencia Indicar (ancha/angosta), (Digital)
Frecuencia de error :indicar
Emisiones espurias : Indicar
Energía de canales contiguos : indicar (ancha/angosta), (Digital)
Ruido y murmullo de FM : Indicar (ancha/angosta)
Distorsión harmónica de audio :Indicar
Impedancia de micrófono: indicar
Sensibilidad: indicar
Análogo: indicar
Digital : Indicar
Selectividad de canales contiguos : indicar (ancha/angosta)
Análogo :Indicar (ancha/angosta)
Intermodulación: Indicar
Salida de energía de audio: Indicar
Murmullo y ruido: Indicar (ancha/angosta)
Conector externo : Indicar

 LUGAR DE ENTREGA:

 En almacenes del Gobierno Regional Puno.


 Los gastos de flete y otros que genera el traslado correrá por cuenta del proveedor.

NOTA: EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS


MÍNIMAS SERÁN MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

Implementación con Radio Móviles para comisarias

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
RADIOS PORTALES PARA COMISARIAS.

UNIDAD : RADIOS PORTATIL


MARCA : Indicar
MODELO : Indicar
PROCEDENCIA : Indicar.

AÑO DE FABRICACIÓN:
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
109 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

 2011 Nuevo Sin Uso

PORTATIL ANALOGO / DIGITAL ICOM, batería, cargador, clip, manual


MICROFONO PARLANTE ICOM
MICROFONO ICOM CON PTT
General Alcance de frecuencia: Indicar
Número de canales: Indicar
Requisito de salida de energía salida de energía: indicar
Resumidero de corriente: Indicar
Rx Audio máximo: Indicar
En espera: Indicar
Alcance de temperatura utilizable: Indicar
Impedancia de antena: Indicar
Dimensiones: Indicar
Peso :Indicar
Rated output power :Indicar
Espaciamiento de canales : Indicar
Salida de energía: Indicar
Máxima desviación de frecuencia Indicar (ancha/angosta), (Digital)
Frecuencia de error :indicar
Emisiones espurias : Indicar
Energía de canales contiguos : indicar (ancha/angosta), (Digital)
Ruido y murmullo de FM : Indicar (ancha/angosta)
Distorsión harmónica de audio :Indicar
Impedancia de micrófono: indicar
Sensibilidad: indicar
Análogo: indicar
Digital : Indicar
Selectividad de canales contiguos : indicar (ancha/angosta)
Análogo :Indicar (ancha/angosta)
Intermodulación: Indicar
Salida de energía de audio: Indicar
Murmullo y ruido: Indicar (ancha/angosta)
Conector externo : Indicar

 LUGAR DE ENTREGA:

 En almacenes del Gobierno Regional Puno.


 Los gastos de flete y otros que genera el traslado correrá por cuenta del proveedor.

NOTA: EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS


MÍNIMAS SERÁN MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

Implementación con estación base VHF de red local.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
110 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

ALTERNATIVA II

I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

Adquisición de motocicletas para el área urbana y rural equipada con Circulinas, sirenas, radio
móviles y rompe vientos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CAMIONETA 4X4 C/D M/T TURBO DIESEL


INTERCOOLER

MARCA : Indicar
MODELO : Indicar
PROCEDENCIA : Indicar
AÑO DE FABRICACION : 2011 nueva sin uso

MOTOR:

Motor : Turbo Diesel Intercooler.


Nº Cilindros : 4 cilindros en línea, enfriado por agua.
Combustible : DIESEL.
Número de válvulas : 16 DOHC.
Sistema de alimentación de combustible: Inyección directa.
Cilindrada : No menor de 2900 cc.
Potencia (HP) : No menor de 163.

Carrocería

Medida de neumáticos : Aro 16”.


Neumáticos : Todo terreno, 04 (más 01 llanta de repuesto).
Tracción : 4x4.
Transmisión : Mecánica con caja de transferencia a doble tracción.
Número de velocidades : De 5 velocidades más retroceso.
Frenos delanteros : Discos ventilados.
Frenos posteriores : Tambores.
Distancia libre al suelo (mm) : No menor de 200.
Sistema de dirección : Hidráulica.
Radio mínimo de giro : No mayor de 6,3 m.

Sistema de Suspensión

Suspensión delantera : Indicar


Suspensión posterior : Indicar

Dimensiones y Capacidades

Capacidad de carga útil : No menor de 800 kg.


Capacidad de pasajeros : 5 (incluido el chofer).

Equipamiento interior

Timón : Original a la izquierda.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
111 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Tablero central : Velocímetro, indicadores de temperatura, nivel de


combustible, presión de aceite, carga de batería, odómetro total
o parcial.
Radio AM/FM, sistema de calefacción y ventilación: Equipo de sonido (Reproductor CDs y Mp3), aire
acondicionado y calefacción.
Asientos : Material: Tela.
: Delanteros: Tipo butaca.
: Piloto: Indicar.
: Posteriores: Banca con dos apoyacabezas fijos o regulables.

Cinturones de Seguridad : Delanteros: 2 de 3 puntos.


: Posteriores: 2 de 3 puntos, 1 de 2 puntos.
Control de espejos laterales retrovisores exteriores: Manual y/o eléctrico.
Control interno de pestillos : Manual y/o eléctrico.
Control interno de ventanas : Manual y/o eléctrico.
Espejo retrovisor interior : Si (indicar el que ofrecen).
Limpiaparabrisas intermitente : De dos velocidades.
Parasoles : Piloto y copiloto.
Parlantes : De 2 a 4.
Luz interior : Mínima una (01) de techo.
Tomacorriente o socket de 12 V. para accesorios eléctricos: 1 delantero.
Puertas laterales : Cuatro (04).

Equipamiento exterior

Antena : Manual o eléctrica.


Espejos retrovisores exteriores : Si.
Faros : Halógenos.
Protectores : De faros delanteros, faros posteriores y espejos exteriores.
Parachoques : Delantero.
: Posterior.

Adicionales a la unidad vehicular

Accesorios Adicionales:

Barra antivuelco, faros neblineros hella 1000, protector de tolva inyectado, snorkel de polietileno de
alta calidad (toma de aire elevada), defensa central delantera (mataperro), alarma contra robos y
sistema de bola de remolque.

Dispositivo de Rastreo Satelital – GPS :

Instalación de GPS en cada unidad vehicular incluido el servicio de monitoreo por 1 año, las 24
horas y 365 días del año, en empresa especializada.

Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT :

Entrega del SOAT por cada unidad vehicular con vigencia por un 1 año.

Herramientas y Set de Seguridad :

Gata hidráulica, Kit de herramientas básicas (llave de ruedas, desarmador plano y estrella, alicate y
medidor de presión, llave francesa de 10”, llaves de boca y corona N° 10, 11, 12, 13 y 14), extintor
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
112 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

de 02 Kg tipo ABC, 02 triángulos de seguridad, botiquín de primeros auxilios y cintas reflectivas


colocadas según Reglamento.

Garantía mínima : 3 años ó 100,000 Km.

Colores, Placas y Tarjeta de Propiedad

Colores y Logotipo, de acuerdo al diseño proporcionado por la Entidad.


Placas de Rodaje y tarjeta de propiedad por parte del ganador de la buena pro.

Servicio de Mantenimiento Gratuito:

Mínimo tres (03) a los 1,000 - 5,000 y 10,000\ Km; sin costo alguno para la entidad, incluido
lubricantes, repuestos y mano de obra.

Lugar de Entrega:

 En los almacenes del Gobierno Regional Puno


 Los gastos de flete y otros que genera el traslado correrá por cuenta del proveedor.

Plazo de entrega: 30 días calendario, contados desde el día siguiente de notificada la orden de
compra.

NOTA: SI NO CUMPLEN LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS MÍNIMAS SERÁN MOTIVO DE


DESCALIFICACIÓN.

Implementación con Radio Móviles para comisarias

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
RADIOS PORTALES PARA COMISARIAS.

UNIDAD : RADIOS PORTATIL


MARCA : Indicar
MODELO : Indicar
PROCEDENCIA : Indicar.

AÑO DE FABRICACIÓN:

 2011 Nuevo Sin Uso

PORTATIL ANALOGO / DIGITAL ICOM, batería, cargador, clip, manual


MICROFONO PARLANTE ICOM
MICROFONO ICOM CON PTT
General Alcance de frecuencia: Indicar
Número de canales: Indicar
Requisito de salida de energía salida de energía: indicar
Resumidero de corriente: Indicar
Rx Audio máximo: Indicar
En espera: Indicar
Alcance de temperatura utilizable: Indicar
Impedancia de antena: Indicar
Dimensiones: Indicar
Peso :Indicar
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS
113 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Rated output power :Indicar


Espaciamiento de canales : Indicar
Salida de energía: Indicar
Máxima desviación de frecuencia Indicar (ancha/angosta), (Digital)
Frecuencia de error :indicar
Emisiones espurias : Indicar
Energía de canales contiguos : indicar (ancha/angosta), (Digital)
Ruido y murmullo de FM : Indicar (ancha/angosta)
Distorsión harmónica de audio :Indicar
Impedancia de micrófono: indicar
Sensibilidad: indicar
Análogo: indicar
Digital : Indicar
Selectividad de canales contiguos : indicar (ancha/angosta)
Análogo :Indicar (ancha/angosta)
Intermodulación: Indicar
Salida de energía de audio: Indicar
Murmullo y ruido: Indicar (ancha/angosta)
Conector externo : Indicar

 LUGAR DE ENTREGA:

 En almacenes del Gobierno Regional Puno.


 Los gastos de flete y otros que genera el traslado correrá por cuenta del proveedor.

NOTA: EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS


MÍNIMAS SERÁN MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

Implementación con estación base VHF de red local.

4.8. COSTOS Y PRESUPUESTO DEL PROYECTO

4.8.1. Costos de inversión y mantenimiento

4.8.1.1. Costos en la situación con proyecto

A) Costos de inversión en situación “con Proyecto”

Alternativa I.- La inversión para el PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD


CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO,
requerirá una inversión de S/. 2,548,444.22 Nuevos Soles a precios privados, y S/. 2,215,308.25
Nuevos Soles a precios sociales que comprende la ejecución de EQUIPAMIENTO y
MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA, en el presente está
incluido los costos indirectos. El presupuesto de proyecto estimado según componentes y partidas se
tiene en el cuadro 71.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
114 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 71: Costos de inversión en situación “con Proyecto” a Precios Privados y Sociales
METRADO COSTO TOTAL A
C.U. A PRECIOS DE C.U. A PRECIOS COSTO TOTAL A
COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRECIOS DE MERCADO
U. M. CANT. MERCADO SOCIALES PRECIOS SOCIALES (S/.)
(S/.)
I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA 2,302,670.00 2,003,322.90
Adquisición de motocicletas pistera equipadas con Circulinas,
Unidad 88 18,745.00 16,308.15 1,649,560.00 1,435,117.20
sirenas, radio móviles y rompe vientos.
Adquisición de motocicletas todoterreno equipadas con
Unidad 27 16,350.00 14,224.50 441,450.00 384,061.50
Circulinas, sirenas, radio móviles y rompe vientos.
Implementación con Handy estación portátil VHF con GPS Unidad 42 1,980.00 1,722.60 83,160.00 72,349.20
Implementación con estación repetidora VHF, antena, torre y
Modulo 1 128,500.00 111,795.00 128,500.00 111,795.00
accesorios
II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA
SEGUDIDAD CIUDADANA DE LA DIV. POL. PUNO Y 165,556.85 139,067.75
JULIACA
Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas
Taller 15 8,134.05 6,832.60 122,010.75 102,489.03
Vecinales
Sensibilización a la población por los medios de comunicación Global 1 31,326.50 26,314.26 31,326.50 26,314.26
Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y
Taller 2 6,109.80 5,132.23 12,219.60 10,264.46
CORESEC en seguridad ciudadana
COSTO DIRECTO 2,468,226.85 2,142,390.65
Elaboración Expediente Técnico (0.6%) Porcentaje 0.60 0.60 14,809.36 13,461.71
Gastos Generales 1.5% Porcentaje 1.50 1.50 37,023.40 33,654.27
Gastos de Supervisión 0.5% Porcentaje 0.50 0.50 12,341.13 11,218.09
Gastos de Liquidación 0.15% Porcentaje 0.15 0.15 3,702.34 3,365.43
Gastos de Seguimiento y Monitoreo 0.50% Porcentaje 0.50 0.50 12,341.13 11,218.09
COSTO TOTAL 2,548,444.22 2,215,308.25

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012., (Véase Anexo 01), a precios sociales se considero FC= 0.87 para equipamiento, 0.909 para costos indirectos.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
115 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Alternativa II.- La inversión para el PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD


CIUDADANA DE LA XII DIRTEPOL – PUNO, DE LA REGIÓN PUNO, requerirá una inversión de S/.
3,351,757.40 Nuevos Soles a precios privados, y S/. 3,106,950.53 Nuevos Soles a precios sociales
que comprende la ejecución de EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA y
MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES, en el presente está incluido los costos indirectos. El
presupuesto de proyecto estimado según componentes y partidas se tiene en el cuadro 72.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
116 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 72: Costos de inversión en situación “con Proyecto” a Precios Privados y Sociales
METRADO COSTO TOTAL A
C.U. A PRECIOS DE C.U. A PRECIOS COSTO TOTAL A PRECIOS
COMPONENTES Y ACTIVIDADES PRECIOS DE
U. M. CANT. MERCADO SOCIALES SOCIALES (S/.)
MERCADO (S/.)
I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA 2,520,390.00
2,897,000.00
Adquisición de Camionetas 4x4 full equipamiento. Unidad 20 107,000.00 93,090.00 1,861,800.00
2,140,000.00
Adquisición de Circulinas para camioneta Unidad 20 6,500.00 5,655.00 130,000.00 113,100.00
Adquisición de Sirenas para camioneta Unidad 20 6,000.00 5,220.00 120,000.00 104,400.00
Implementación con Radio Móviles para comisarias Unidad 20 6,500.00 5,655.00 130,000.00 113,100.00
Implementación con Radio Móviles para camionetas Unidad 20 6,000.00 5,220.00 120,000.00 104,400.00
Implementación con estación repetidora VHF, antena, torre y accesorios Modulo 2 128,500.00 111,795.00 257,000.00 223,590.00
II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA
287,567.60 434,585.00
REGIONAL
Capacitación al personal de la PNP y Promotores de las Oficinas de Participación
Taller 15 8,134.05 19,701.15 122,010.75 295,517.25
Ciudadana de las Comisarias
Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales Taller 15 8,134.05 6,832.60 122,010.75 102,489.03
Sensibilización a la población por los medios de comunicación Global 1 31,326.50 26,314.26 31,326.50 26,314.26
Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y CORESEC en
Taller 2 6,109.80 5,132.23 12,219.60 10,264.46
seguridad ciudadana
COSTO DIRECTO 2,954,975.00
3,184,567.60
Elaboración Expediente Técnico (0.6%) Porcentaje 0.60 0.60 19,107.41 17,368.63
Gastos Generales (3.0%) Porcentaje 3.00 3.00 95,537.03 86,843.16
Gastos de Supervisión (1.0%) Porcentaje 1.00 1.00 31,845.68 28,947.72
Gastos de Liquidación 0.15% Porcentaje 0.15 0.15 4,776.85 4,342.16
Gastos de Seguimiento y Monitoreo 0.50% Porcentaje 0.50 0.50 15,922.84 14,473.86
COSTO TOTAL 3,106,950.53
3,351,757.40
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012. a precios sociales se considero FC= 0.87 para equipamiento, 0.909 para costos indirectos.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
117 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.8.1.2. Costos de Operación y Mantenimiento sin Proyecto

Los costos de operación y mantenimiento en la situación sin proyecto, están referidos básicamente
por los costos que implica el funcionamiento de los servicios de las Divisiones Policiales de Puno y
Juliaca incurridas por las 27 comisarías.

En los costos de operación se considera los gastos de remuneración del personal que actualmente se
hace cargo el Ministerio del Interior en Bienes y servicios tenemos los Materiales de escritorio,
Materiales de capacitación, Servicios públicos (agua, luz, y teléfono), Combustible; en cuanto al
mantenimiento se tiene el Equipo de cómputo, Vehicular/Motocicleta y otros. En el siguiente Cuadro
se presenta los costos de Operación y mantenimiento en forma general.

En las divisiones Policiales de Puno y Juliaca que en totalidad se tiene 27 comisarias incurren costos
de Operación y mantenimiento en la situación sin proyecto por S/. 3,538,418.00 a precios de mercado
y S/. 3,193,169.68 a precios sociales.

Cuadro 73: Resumen de Costos de Operación y Mantenimiento – sin proyecto


NUMERO DE
ITEM Precio mercado Precio social
COMISARIAS
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO sin proyecto DIV. POL.
PUNO Y JULIACA 27 3,538,418.00 3,193,169.68

A continuación se detallan dichos costos por División Policial:

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
118 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 74
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO sin proyecto (DIVISION POLICIAL PUNO)
Nº de
ESTABLECIMIENTOS
POLICIALES 10
Rubros Unidad Cantidad P. Unitario Precio mercado F. C. Precio social
Remuneraciones 3,134,640.00 2,852,522.40
Personal - Especialistas Personal 0 1,800.00 0.00 0.91 0.00
Personal - Oficiales Personal 2 1,650.00 39,600.00 0.91 36,036.00
Personal - Suboficiales Personal 208 1,240.00 3,095,040.00 0.91 2,816,486.40
Bienes y servicios 150,130.00 124,530.60
Materiales de escritorio Mes 12 750.00 90,000.00 0.85 76,500.00
Materiales de capacitación Mes 12 236.00 28,320.00 0.85 24,072.00
Servicios públicos (agua,
Mes 12 130.00 15,600.00 13,260.00
luz, y teléfono) 0.85
Combustible Galones 650 13.40 8,710.00 0.66 5,748.60
Lubricantes Global 1 750.00 7,500.00 0.66 4,950.00
Mantenimiento 9,200.00 7,820.00
Equipo de cómputo Global 1 120.00 1,200.00 0.85 1,020.00
Vehicular/Motocicleta Global 1 500.00 5,000.00 0.85 4,250.00
Otros Global 1 300.00 3,000.00 0.85 2,550.00
Costo total por Div. Pol. S/. 3,293,970.00 2,984,873.00
Costo total DIVISION
10 3,293,970.00 2,984,873.00
POLICIAL PUNO en S/.

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno,2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
119 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 75
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO sin proyecto (DIVISION POLICIAL JULIACA)
Nº de ESTABLECIMIENTOS POLICIALES 17
Rubros Unidad Cantidad P. Unitario Precio mercado F. C. Precio social
Remuneraciones 64,800.00 58,968.00
Personal - Especialistas Personal 3 1,800.00 64,800.00 0.91 58,968.00
Personal - Oficiales Personal 11 1,650.00 217,800.00 0.91 198,198.00
Personal - Suboficiales Personal 246 1,240.00 3,660,480.00 0.91 3,331,036.80
Bienes y servicios 169,548.00 140,743.68
Materiales de escritorio Mes 12 869.00 104,280.00 0.85 88,638.00
Materiales de capacitación Mes 12 236.00 28,320.00 0.85 24,072.00
Servicios públicos (agua, luz, y teléfono) Mes 12 160.00 19,200.00 0.85 16,320.00
Combustible Galones 720 13.40 9,648.00 0.66 6,367.68
Lubricantes Global 1 810.00 8,100.00 0.66 5,346.00
Mantenimiento 10,100.00 8,585.00
Equipo de cómputo Global 1 150.00 1,500.00 0.85 1,275.00
Vehicular/Motocicleta Global 1 560.00 5,600.00 0.85 4,760.00
Otros Global 1 300.00 3,000.00 0.85 2,550.00
Costo total por Div. Pol. S/. 244,448.00 208,296.68
Costo total DIVISION POLICIAL JULIACA en S/. 17 244,448.00 208,296.68
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
120 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

4.8.1.3. Costos de Operación y Mantenimiento con Proyecto

Los costos de operación y mantenimiento en la situación con proyecto, están referidos básicamente a
los costos que implica el funcionamiento de los servicios de las Divisiones Policiales de Puno y Juliaca
incurridas por 27 comisarias del ámbito de estudio..

En los costos de operación se considera los gastos de remuneración del personal que actualmente se
hace cargo el Ministerio del Interior en Bienes y servicios tenemos los Materiales de escritorio,
Materiales de capacitación, Servicios públicos (agua, luz, y teléfono), Combustible; en cuanto al
mantenimiento se tiene el Equipo de cómputo, Vehicular/Motocicleta y otros. En el siguiente Cuadro
se presenta los costos de Operación y mantenimiento en forma general.

En las divisiones Policiales de Puno y Juliaca que en totalidad se tiene 27 comisarias incurren costos
de Operación y mantenimiento en la situación con proyecto por S/. 7,617,950.00 a precios de mercado
y S/. 6,858,348.70 a precios sociales.

Considerando el horizonte de evaluación de 10 años, se ha previsto que los costos de operación y


mantenimiento se hará cargo la XII-DIRTEPOL Puno, la misma en su representada del Director de la
DIRTEPOL Puno ha firmado una acta de sostenibilidad para el proyecto.

Cuadro 76: Resumen de Costos de Operación y Mantenimiento con proyecto


NUMERO DE
ITEM Precio mercado Precio social
COMISARIAS
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO con
proyecto DIV. POL. PUNO Y JULIACA 27 7,617,950.00 6,858,348.70

A continuación se detallan dichos costos por División Policial:

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
121 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 77
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO con proyecto (DIVISION POLICIAL PUNO)
Nº de ESTABLECIMIENTOS POLICIALES 10
Rubros Unidad Cantidad P. Unitario Precio mercado F. C. Precio social Con proyecto Sin proyecto Incrementales
Remuneraciones 3,134,640.00 2,852,522.40 3,134,640.00 3,134,640.00 0.00
Personal - Especialistas Personal 0 1,800.00 0.00 0.91 0.00 0.00 0.00 0.00
Personal - Oficiales Personal 2 1,650.00 39,600.00 0.91 36,036.00 39,600.00 39,600.00 0.00
Personal - Suboficiales Personal 208 1,240.00 3,095,040.00 0.91 2,816,486.40 3,095,040.00 3,095,040.00 0.00
Bienes y servicios 252,680.00 193,992.00 252,680.00 150,130.00 102,550.00
Materiales de escritorio Mes 12 810.00 97,200.00 0.85 82,620.00 97,200.00 90,000.00 7,200.00
Materiales de capacitación Mes 12 234.00 28,080.00 0.85 23,868.00 28,080.00 28,320.00 -240.00
Servicios públicos (agua, luz, y teléfono) Mes 12 150.00 18,000.00 0.85 15,300.00 18,000.00 15,600.00 2,400.00
Combustible Galones 650 13.40 87,100.00 0.66 57,486.00 87,100.00 8,710.00 78,390.00
Lubricantes Global 1 980.00 9,800.00 0.66 6,468.00 9,800.00 7,500.00 2,300.00
Promoción de Participación ciudadana en
Global 1 1,250.00 12,500.00 8,250.00 12,500.00 0.00 12,500.00
seguridad ciudadana 0.66
Otros Global 1 1,650.00 16,500.00 0.66 10,890.00 16,500.00 3,000.00 13,500.00
Mantenimiento 15,000.00 12,750.00 15,000.00 9,200.00 5,800.00
Equipo de cómputo Global 1 600.00 6,000.00 0.85 5,100.00 6,000.00 1,200.00 4,800.00
Vehicular/Motocicleta Global 1 500.00 5,000.00 0.85 4,250.00 5,000.00 5,000.00 0.00
Otros Global 1 400.00 4,000.00 0.85 3,400.00 4,000.00 3,000.00 1,000.00
Costo total por Div. Pol. S/. 3,402,320.00 3,059,264.40 3,402,320.00 3,293,970.00 108,350.00
Costo total DIVISION POLICIAL PUNO en
10 3,402,320.00 3,059,264.40 3,402,320.00 3,293,970.00 108,350.00
S/.
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
122 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

Cuadro 78
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO con proyecto (DIVISION POLICIAL JULIACA)
Nº de ESTABLECIMIENTOS POLICIALES 17
Rubros Unidad Cantidad P. Unitario Precio mercado F. C. Precio social Con proyecto Sin proyecto Incrementales
Remuneraciones 3,943,080.00 3,588,202.80 3,943,080.00 3,943,080.00 0.00
Personal - Especialistas Personal 3 1,800.00 64,800.00 0.91 58,968.00 64,800.00 64,800.00 0.00
Personal - Oficiales Personal 11 1,650.00 217,800.00 0.91 198,198.00 217,800.00 217,800.00 0.00
Personal - Suboficiales Personal 246 1,240.00 3,660,480.00 0.91 3,331,036.80 3,660,480.00 3,660,480.00 0.00
Bienes y servicios 258,200.00 198,684.00 258,200.00 169,548.00 88,652.00
Materiales de escritorio Mes 12 856.00 102,720.00 0.85 87,312.00 102,720.00 104,280.00 -1,560.00
Materiales de capacitación Mes 12 234.00 28,080.00 0.85 23,868.00 28,080.00 28,320.00 -240.00
Servicios públicos (agua, luz, y teléfono) Mes 12 150.00 18,000.00 0.85 15,300.00 18,000.00 19,200.00 -1,200.00
Combustible Galones 650 13.40 87,100.00 0.66 57,486.00 87,100.00 9,648.00 77,452.00
Lubricantes Global 1 980.00 9,800.00 0.66 6,468.00 9,800.00 8,100.00 1,700.00
Promoción de Participación ciudadana en
Global 1 1,250.00 12,500.00 8,250.00 12,500.00 0.00 12,500.00
seguridad ciudadana 0.66
Otros Global 1 1,650.00 16,500.00 0.66 10,890.00 16,500.00 3,000.00 13,500.00
Mantenimiento 14,350.00 12,197.50 14,350.00 10,100.00 4,250.00
Equipo de cómputo Global 1 600.00 6,000.00 0.85 5,100.00 6,000.00 1,500.00 4,500.00
Vehicular/Motocicleta Global 1 435.00 4,350.00 0.85 3,697.50 4,350.00 5,600.00 -1,250.00
Otros Global 1 400.00 4,000.00 0.85 3,400.00 4,000.00 3,000.00 1,000.00
Costo total por Div. Pol. S/. 4,215,630.00 3,799,084.30 4,215,630.00 244,448.00 3,971,182.00
Costo total DIVISION POLICIAL JULIACA
17 4,215,630.00 3,799,084.30 4,215,630.00 244,448.00 3,971,182.00
en S/.

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
123 LA REGIÓN PUNO

4.8.2. Costos Incrementales a Precios de Mercado

Los costos incrementales definidos como la diferencia entre los costos de la situación “con
proyecto” y la situación “sin proyecto” para cada alternativa, en todo el horizonte de evaluación
también se muestra los costos de operación y mantenimiento de las alternativas propuestas, a
continuación se presentan los siguientes cuadros a precios privados.

Cuadro 79: Costos incrementales Alternativa I


Sin proyecto Con Proyecto Costos
Años Inversión
Costos OyM Costos OyM Incrementales

0 2,166,744.76 0.00 0.00 2,166,744.76


0 381,699.46 0.00 0.00 381,699.46
1 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
2 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
3 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
4 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
5 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
6 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
7 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
8 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
9 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
10 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

Cuadro 80: Costos incrementales Alternativa II


Sin proyecto Con Proyecto Costos
Años Inversión
Costos OyM Costos OyM Incrementales

0 1,675,878.70 0.00 0.00 1,675,878.70


0 1,675,878.70 0.00 0.00 1,675,878.70
1 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
2 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
3 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
4 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
5 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
6 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
7 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
8 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
9 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
10 3,538,418.00 7,617,950.00 4,079,532.00
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
124 LA REGIÓN PUNO

4.9. EVALUACION SOCIAL

El objetivo de este capítulo es conocer como evaluar las alternativas de solución y cómo elegir la
mejor alternativa desde el punto de vista social, teniendo en cuenta de cómo: identificar y valorar los
beneficios, determinar la rentabilidad social de cada una de las Alternativas de Solución, determinar
la mejor Alternativa de Solución sobre la base de los indicadores de rentabilidad de cada una,
determinar la sostenibilidad, identificar los impactos ambientales así como estimar los costos de
mitigación.

4.9.1. Beneficios Sociales.

El presente estudio a nivel perfil identifica los beneficios sociales con respecto a garantizar la
seguridad ciudadana en el ámbito Urbano y Rural de la región Puno que implica mejorar el servicio
de seguridad ciudadana prestado por la XII DIRTEPOL Puno, en las divisiones policiales de Puno y
Juliaca, con la intervención del proyecto tiene externalidades positivas que se traduce en beneficios
para la sociedad que tienen las siguientes.

En la situación sin proyecto

En la situación sin proyecto el servicio de seguridad ciudadana no se brinda adecuadamente por la


limitada capacidad logística (equipamiento, comunicaciones) por lo que no se consigue muchos
beneficios sociales a la población.

En la situación con proyecto se tienen los siguientes beneficios:

Incremento de las acciones de prevención para la seguridad ciudadana en la región Puno.


Disminución de la incidencia de robos, asaltos a personas, empresas, turistas en el ámbito del
proyecto.
Prevención de pérdidas del patrimonio Público y Privado.
Generar confianza de la población en las Autoridades competentes en Seguridad Ciudadana.
Mejores condiciones para el desarrollo de actividades económicas y las inversiones privadas y
públicas.
Mayor confianza de la población en las autoridades competentes en la seguridad ciudadana
Mejora en la organización de las acciones de seguridad ciudadana por parte de las Juntas
Vecinales y las autoridades.
Incremento de la presencia de la XII-DIRTEPOL Puno en la seguridad ciudadana con
equipamiento con motocicletas equipadas con circulinas, sirenas y radios portátiles,
implementación de radio portátiles en las comisarías y la implementación de 02 redes locales de
comunicación en las ciudades más vulnerable de la Región Puno.
Atenciones oportunas de la XII -DIRTEPOL Puno, en las divisiones policiales de Puno y Juliaca
en la prestación del servicio de seguridad ciudadana.
Reducir el índice delincuencial en las divisiones policiales de Puno y Juliaca.

4.10. Costos Incrementales Sociales

En el cuadro que a continuación se muestra se aprecia los factores de corrección establecidos por el
Ministerio de Economía y Finanzas, los mismos que sirven para convertir los costos de precios
Privados a Precio Sociales.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
125 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 81
Costos incrementales en las fases de inversión, operación y
Mantenimiento de la alternativa I y II
Factores de Corrección para Precios Sociales (Metodología MEF)
Gastos en Bienes Nacionales Valor 0.85
Gastos en Bienes Importados Valor 0.87
Impuestos Indirectos de Insumos Importados 1/
- Tasa Ad Valorem % 12%
- Tasa Impuesto General a las Ventas % 18%
- Tasa Seguro % 1.25%
Gastos en Combustibles Valor 0.66
Gastos en Mano de Obra Calilficada Valor 0.909
Gastos en Mano de Obra No Calilficada 2/ Valor 0.41
Impuestos indirectos de Mano de Obra 3/
- Tasa de Cuarta Categoría por Servicios No Personales (10%) Valor 0.91
Costos Indirectos (gastos administrativos y financieros) Valor 0.85

A continuación se muestra las tablas de con los costos incrementales a precios sociales de
Toda la fase de inversión y post inversión del proyecto.

Cuadro 82: Costos Incrementales a Precios de mercado Alt - 01


Sin proyecto Con Proyecto Costos
Años Inversión
Costos OyM Costos OyM Incrementales

0 1,489,722.20 0.00 0.00 1,489,722.20


0 341,524.54 0.00 0.00 341,524.54
1 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
2 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
3 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
4 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
5 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
6 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
7 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
8 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
9 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
10 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
126 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 83: Costos Incrementales a Precios Sociales Alt - 02


Sin proyecto Con Proyecto Costos
Años Inversión
Costos OyM Costos OyM Incrementales

0 1,553,475.27 0.00 0.00 1,553,475.27


0 1,553,475.27 0.00 0.00 1,553,475.27
1 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
2 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
3 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
4 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
5 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
6 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
7 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
8 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
9 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
10 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

4.11. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto

4.11.1. Metodología Ratio Costo – Efectividad 8

Para utilizar esta metodología se necesita definir un indicador que exprese que tanto se alcanza los
objetivos y metas del PIP. A este indicador se le conoce como Indicador de Impacto. Sin embargo,
no siempre es posible encontrar indicadores de impacto, por lo que se usará como medida de
aproximación indicadores basados en resultados inmediatos como es el Indicador de Eficacia que
denominaremos como Indicador de Efectividad.

Una vez conocidos los indicadores, se calcularemos el Ratio Costo Efectividad, el cual está
conformado por la división entre el Valor Actual de Costos Sociales (VACS) y el Indicador de
Efectividad.

Valor Actual de los Costos Totales (VACT).

Se utiliza el valor actual de los costos sobre la base del flujo de costos.
Donde:
VACT = Valor Actual del Flujo de Costos Totales
DFCt = Flujo de Costos Incrementales en el periodo t
COK = Costo de Oportunidad del Capital (10% anual)
n = Vida útil del Proyecto

8Determinar el costo-efectividad del proyecto (CE), dividiendo el costo del mismo entre los indicadores de resultado antes planteados. En el caso de
que se trabajen con metas globales, para toda la vida útil del proyecto, como el número total de organismos a reestructurar, se divide el valor actual de
los costos totales entre dicho número.
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
127 LA REGIÓN PUNO

IE1= CE1= VACT/Numero de beneficiarios promedio durante el horizonte del proyecto.

Determinación del Ratio de Costo- Efectividad del Proyecto (CE).Esta metodología es la que se
utilizará en los PIP en seguridad ciudadana, se efectuará la Evaluación Social, para conocer qué tan
rentable es el PIP para la sociedad. Finalmente, se elegirá como mejor Alternativa a aquella que sea
rentable, sostenible y con impactos ambientales nulos o controlables y será expresada en una Matriz
de Marco Lógico.

Cuadro 84: indicadores a precios privados


Evaluación Privada
Detalles
Alternativa 01 Alternativa 02
VALOR ACTUAL DE COSTOS 25,301,888.03 25,987,548.55
POBLACION PROMEDIO 547,792 547,792
INDICE COSTO EFECTIVIDAD 46.19 47.44

Cuadro 85: indicadores a precios Sociales


Evaluación Social
Detalles
Alternativa 01 Alternativa 02
VALOR ACTUAL DE COSTOS 22,273,779.46 23,439,305.91
POBLACION PROMEDIO 547,792 547,792
INDICE COSTO EFECTIVIDAD 40.66 42.79

Cuadro 86: EVALUACION A PRECIOS SOCIALES -ALTERNATIVA 01


Sin proyecto Con Proyecto Costos
Años Inversión
Costos OyM Costos OyM Incrementales
0 1,489,722.20 0.00 0.00 1,489,722.20
0 341,524.54 0.00 0.00 341,524.54
1 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
2 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
3 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
4 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
5 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
6 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
7 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
8 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
9 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
10 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
VALOR ACTUAL DE COSTOS 22,273,779.46
POBLACION PROMEDIO 547,792
INDICE COSTO EFECTIVIDAD 40.66
COK 0.10

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
128 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 87: EVALUACION A PRECIOS SOCIALES -ALTERNATIVA 02


Sin proyecto Con Proyecto Costos
Años Inversión
Costos OyM Costos OyM Incrementales
0 1,553,475.27 0.00 0.00 1,553,475.27
0 1,553,475.27 0.00 0.00 1,553,475.27
1 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
2 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
3 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
4 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
5 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
6 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
7 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
8 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
9 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
10 3,193,169.68 6,858,348.70 3,665,179.02
VALOR ACTUAL DE COSTOS 23,439,305.91
POBLACION PROMEDIO 547,792
INDICE COSTO EFECTIVIDAD 42.79
COK 0.10

Cuadro 88: Resultados de Indicadores de rentabilidad

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3


A Precio de
Monto de la Inversión Total 2,548,444 3,351,757 no tiene
Mercado
(Nuevos Soles)
A Precio Social 2,215,308 3,106,951 no tiene
Valor Actual
Neto (Nuevos
Costo Beneficio (A Precio
Soles)
Social)
Tasa Interna
Retorno (%)
Ratio C/E 40.66 42.79 no tiene
Unidad de
Costo/ Efectividad medida del ratio
547,792 547,792 no tiene
C/E (
Beneficiarios)
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
129 LA REGIÓN PUNO

Según los resultados de los indicadores de rentabilidad, la alternativa I tiene un menor índice de
costo efectividad, el cual alcanza a S/. 40.66 Nuevos Soles por beneficiario a precios de sociales,
como también mayor VACS, con respecto a la alternativa II, alcanza un índice de costo efectividad
de S/. 42.79 Nuevos Soles por atención a precios sociales, por lo tanto la más rentable es la
alternativa I por mostrar CE menor que la otra alternativa.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
130 LA REGIÓN PUNO

4.12. Análisis de Sensibilidad

El análisis de sensibilidad, se efectúa con fines de medir la variación de la rentabilidad de


inversión, frente a cambios favorables o desfavorables, en los componentes de beneficios o
costos totales incurridos durante el desarrollo del proyecto.

Es necesario realizar un análisis de sensibilidad de la rentabilidad social del proyecto ante


diversos escenarios por que existe una incertidumbre que rodea a muchos proyectos de
inversión; con el análisis de sensibilidad se evalúa los efectos que pudieran presentarse
durante la ejecución del proyecto, debido a que los proyectos de inversión están expuestos a
contingencias que podrían variar los beneficios esperados.

Con el análisis de sensibilidad se estimara los cambios que se producirán en el ratio costo
efectividad (CE), ante cambios en las variables inciertas, y analizar en qué circunstancias se
elige un proyecto alternativo.

Para el presente proyecto se realizo simulaciones en la variable costo de inversión y los costos
de Operación y mantenimiento, el rango de variación es de + -10%, +- 50%, +- 150%, +-
200%, +- 250%, +- 300% los resultados se muestran en el siguiente cuadro:

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
131 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 89: Análisis de Sensibilidad alternativa I

Cuadro 90: Análisis de Sensibilidad alternativa I

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
132 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 91: Análisis de Sensibilidad alternativa II

Cuadro 92: Análisis de Sensibilidad alternativa II

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.


GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
133 LA REGIÓN PUNO

En los cuadros y gráficos anteriores se puede evidenciar que a mayor incremento de la inversión
ambas alternativas son negativos, sin embargo a mayor incremento en la operación y
mantenimiento ambas alternativas presentan valores negativos las mismas nos hace determinar
que ambas alternativas son altamente sensibles.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
134 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 93: Análisis de Sensibilidad - Alternativa I


ALTERNATIVA 1 Objetivo
Inversión 10% 20% 40% 60% 80% 90% 49%
AÑO FLUJO TOTAL 10% 50% 150% 200% 250% 300% 0%
0 1,489,722.20 1,638,694.42 1,787,666.65 2,085,611.09 2,383,555.53 2,681,499.97 2,830,472.19 2,217,812.98
1 341,524.54 375,677.00 512,286.81 853,811.35 1,024,573.62 1,195,335.90 1,366,098.17 341,524.54
2 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
3 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
4 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
5 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
6 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
7 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
8 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
9 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
10 3,665,179.02 4,031,696.92 5,497,768.53 9,162,947.55 10,995,537.06 12,828,126.57 14,660,716.08 3,665,179.02
VAC PS 20,989,156.58
TSD 10%
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
135 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 94: Análisis de Sensibilidad - Alternativa II


ALTERNATIVA 2 Objetivo
Inversion -10% -20% -25% -30% -35% -40% -33%
FLUJO TOTAL -10% -50% -150% -200% -250% -300% 0%
1,553,475.27 1,398,127.74 1,242,780.21 1,165,106.45 1,087,432.69 1,009,758.92 932,085.16 1,042,572.69
1,553,475.27 1,398,127.74 776,737.63 -776,737.63 -1,553,475.27 -2,330,212.90 -3,106,950.53 1,553,475.27
3,665,179.02 3,298,661.12 776,737.63 -776,737.63 -1,553,475.27 -2,330,212.90 -3,106,950.53 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 776,737.63 -776,737.63 -1,553,475.27 -2,330,212.90 -3,106,950.53 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 776,737.63 -776,737.63 -1,553,475.27 -2,330,212.90 -3,106,950.53 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 776,737.63 -776,737.63 -1,553,475.27 -2,330,212.90 -3,106,950.53 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 1,832,589.51 -1,832,589.51 -3,665,179.02 -5,497,768.53 -7,330,358.04 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 1,832,589.51 -1,832,589.51 -3,665,179.02 -5,497,768.53 -7,330,358.04 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 1,832,589.51 -1,832,589.51 -3,665,179.02 -5,497,768.53 -7,330,358.04 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 1,832,589.51 -1,832,589.51 -3,665,179.02 -5,497,768.53 -7,330,358.04 3,665,179.02
3,665,179.02 3,298,661.12 1,832,589.51 -1,832,589.51 -3,665,179.02 -5,497,768.53 -7,330,358.04 3,665,179.02
S/. 22,154,683.02
10%
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
136 LA REGIÓN PUNO

4.13. Análisis de Sostenibilidad

4.13.1. Financiamiento de la inversión, de la operación y del mantenimiento

La sostenibilidad de la alternativa seleccionada del proyecto, desde el punto de vista financiero,


se encuentra priorizada el proyecto tomando en consideración los siguientes aspectos:

Financiamiento de la Inversión: El presente proyecto es de importancia y prioridad su


inversión, por lo que se planea realizar la inversión en los próximos trimestres, puesto es a
solicitud de la población su intervención, mediante el CORESEC.

Operación y Mantenimiento del PIP: Los costos de operación y mantenimiento del proyecto
para su cumplimiento se debe plantear establecer un Marco convenio entre Gobierno Regional
Puno y la XII DIRTEPOL Puno, como también la entrega del equipamiento será directamente a
las comisarias con el propósito de que estas sean utilizadas para el propósito contemplado en
el presente proyecto, asegurar la seguridad ciudadana.

En la etapa de post inversión los costos de Operación y Mantenimiento incrementales serán


financiados por el Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú, a través de la XII Dirección
Territorial de Policía Puno, para lo cual se tiene plasmado un acta de compromiso de operación
y mantenimiento. (Véase Anexo 11).

Viabilidad Técnica:

La ejecución del proyecto se realizará de acuerdo a las especificaciones técnicas y el diseño


del proyecto concordante a lo estipulado por el Sistema Nacional de Inversión Pública y el
marco normativo para la Seguridad Ciudadana, también en el marco del Artículo 1°.-
Modificación del artículo 1° de la Ley núm. 29010, Ley que Faculta a los Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales a Disponer Recursos a Favor de la Policía Nacional del Perú.

Viabilidad Ambiental:

Para la identificación de impactos ambientales y sociales se ha determinado las actividades


que se desarrollarán durante las etapas del MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA
REGIÓN PUNO., como los principales aspectos ambientales que generan estos impactos y
consecuentemente se demuestra que el proyecto ni presenta ningún tipo de impacto ambiental
negativo por su naturaleza y finalmente el PIP es ambientalmente viable.

Viabilidad Sociocultural:

La zona de influencia del proyecto en el aspecto socio cultural se verá fortalecido por los
servicios ofertados con el proyecto dado a que presentan altas tasas de índice delincuencial,
por la que la actitud de las personas frente a la problemática es de preocupación contar con
un mejoramiento en la seguridad ciudadana.

Viabilidad Institucional:

Garantiza su participación el Gobierno Regional Puno mediante la Gerencia de Desarrollo


Social, en las etapas de pre inversión el perfil y estudios definitivos a ellas aunadas en
apoyo interinstitucional de la XII DIRTEPOL Puno, como también con el CORESEC y en la
inversión del proyecto existe predisposición política y técnica a cargo del Gobierno regional
GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y
PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
137 LA REGIÓN PUNO

Puno., y finalmente la población del ámbito del proyecto y las divisiones policiales, como los
gobiernos locales, como las organizaciones vecinales, sociales de base entre otros garantizan
la viabilidad del proyecto.

4.14. Impacto Ambiental

Tomando en cuenta que la naturaleza del proyecto es de carácter social y sus principales
componentes constituyen el equipamiento de las divisiones policiales de Puno y Juliaca,
desarrollo de capacidades en el personal de la PNP, como las organizaciones vecinales y
población en general, el impacto sobre el medio ambiente es insignificante, a continuación se
presenta un breve análisis de impacto ambiental del proyecto que se presenta en el siguiente
cuadro.
Cuadro 95
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE AZANGARO, PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN PUNO

SOCIAL
POLVO
ECON. PROMEDIO
MAGNITUD IMPORTANCIA AGUA SUELO FLORA FAUNA RUIDO
SOCIO ARITMETICO
CLIMA
CULT.
I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA
Adquisición de motocicletas para el área urbana y rural
1 -1 1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 4 5 2
equipadas con Circulinas, sirenas, radio moviles y rompe vientos.
FASE DE EJECUCION DEL PROYECTO

Implementación con Radio Móviles para comisarias 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 4 5 4


Implementación con estación base VHF de red local. 1 -1 1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 4 5 2

II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA REGIONAL

Capacitación al personal de la PNP y Promotores de las Oficinas


1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 1 2 5 3
de Participación Ciudadana de las Comisarias

Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales 1 1 -1 -1 -1 -1 -1 1 1 1 4 5 4

Sensibilización a la población por los medios de comunicación 1 1 -1 -1 1 -1 -1 -1 1 1 4 5 4

Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y


1 1 -1 -1 1 -1 -1 -1 1 1 4 5 4
CORESEC en seguridad ciudadana
OPERACIÓN

MANTENIMI
FASES DE

MANTENIMIENTO DEL PROYECTO 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 1 4 5 4


ENTO
Y

OPERACIÓN DEL PROYECTO 1 1 1 1 1 1 1 1 -1 1 3 3 4

PROMEDIO ARITMETICO 3 5 5 7 3 9 30

Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

CONCLUSIÓN: el proyecto tiene como objetivo: Mejor prestación de servicio de seguridad


ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales de Puno y Juliaca por parte de la XII
DIRTEPOL en la Región Puno, todas las acciones planteadas para el proyecto se implementan
acciones beneficiosas al medio ambiente por lo que la magnitud del impacto ambiental es
mínima < o = 4.0 en el promedio aritmético por acción, por lo tanto se presume que generará
efectos positivos para conservación del medio ambiente, por lo tanto el proyecto es viable
ambientalmente.

4.15. Organización y gestión

En el proceso de formulación del PIP (preinversión) participaron el Gobierno Regional Puno, la


XII-DIRTEPOL Puno y actores involucrados.

En la etapa de inversión el Gobierno Regional Puno, a través de la Gerencia Regional de


Desarrollo Social se encargará de ejecutar el proyecto todos los componentes del proyecto,
para lo cual deberá mostrar capacidad técnica operativa ya sea vía personal nombrado o
contratado.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
138 LA REGIÓN PUNO

En la fase de post inversión los costos de Operación y Mantenimiento incrementales serán


financiados por el Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú, a través de la XII Dirección
Territorial de Policía Puno por que cuenta con la capacidad operativa, financiera y técnica, para
lo cual se debe efectuar un convenio marco en la etapa de estudios definitivos, a continuación
se muestra el cuadro de organización y gestión del proyecto.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
139 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 96
Organización y gestión del proyecto.
PRODUCTO RESPONSABLES FUNCIONES CAPACIDAD ADMINISTRATIVA CAPACIDAD TECNICA CAPACIDAD FINANCIERA COSTOS

El GRP, posee capacidad


Elaboración por la Gerencia financiera provenientes de diversas
EXPEDIENTE TECNICO Regional de Desarrollo Social - La GRDS contratara equipo La GRDS contratara equipo fuentes para llevar acabo
GR-Puno y Aprobación del Exp. Revisión y aprobación del interdisciplinario para la elab. Del interdisciplinario que demuestre distintos Proyectos en el Marco
Técnico. Expediente Técnico Exp. Técnico capacidad técnica del SNIP. 14,809.36

APROBACION DEL EXP. TECNICO Emite Resolución La GGR es de su competencia


CON RESOLUCION GERENCIAL Gerencial de Aprobación administrativa emitir resoluciones La GGR cuenta con capacidad
Gerencia General Regional de Exp. Técnico. Gerenciales técnica
Gerencia Regional de Desarrollo
PREPARACION CUADRO DE
Gerencia Regional de Desarrollo Informe de Cuadro de Es la Unidad Ejecutora y le Social - GR-Puno cuenta con
NECESIDADES
Social - GR-Puno necesidades corresponde administrativamente capacidad técnica

Elaboración de bases y
ADQUISICIONES POR LICITACION Oficina Regional de proceso de Licitación Oficina Regional de Administración
PUBLICA Administración - Publica. Realizacion de la Cuenta con experiencia en - Abastecimientos, cuenta con cap.
Abastecimientos licitacion publica procesos de Licitación Técnica

Establecer un acuerdo
administrativo en marco
de un convenio para que
EQUIPAMIENTO el equipamiento sea La GRDS del GRP, La GRDS tiene la capacidad
integramente utilizada cuenta con la capacidad técnica y operativa para asumir
Gerencia Regional de Desarrollo para acciones de técnica, administrativa y responsabilidades de Unidad
Social - GR-Puno ejecuta la seguridad ciudadana en operativa para la Ejecutora en actividades El Proyecto Considera los
obra el ambito del proyecto implementación del equipamiento identificadas en el PIP. costos para equipamiento 2,302,670.00

Atraves de la GRDS del GRP los Los consultores contratados deben El Proyecto Considera los
TALLERES DE CAPACITACION
Desarrollo de consultores contratados cumplirán contar con suficiente capacidad costos para desarrollo de
Especialistas expertos capacidades la dirección administrativa. técnica capacidades. 165,556.85
La Oficina de Supervisión del La Oficina de Supervisión del
Gobierno Regional Puno Gobierno Regional Puno
SUPERVISION Y LIQUIDACION
Oficina Regional de Supervisión Supervisión y Liquidación cuenta con la capacidad cuenta con la capacidad El Proyecto Considera los
y Liquidación GR- Puno de Obra administrativa y experiencia. técnica costos de Supervision 16,043.47
Seguimiento del proceso La Gerencia General Regional
SEGUIMIENTO Y MONITOREO de adquisición y tiene capacidad administrativa y La Gerencia General Regional El Proyecto Considera los
Gerencia General Regional Monitoreo experiencia tiene capacidad técnica costos de Seguimiento y monitoreo. 12,341.13

Gerencia Regional de Desarrollo La Gerencia Regional de La Gerencia Regional de


ENTREGA DE EQUIPAMIENTO Social - GR-Puno entregara a Actas de Entrega y Desarrollo Social del Gobierno Desarrollo Social del Gobierno
las divisiones policiales de Puno, recepción del Regional Puno, cuenta con la Regional Puno, cuenta con la
Juliaca, Ilave y Azángaro de la equipamiento a las Div. capacidad administrativa para capacidad técnica para
DIRTEPOL PUNO Policiales hacer la entrega del proyecto. hacer la entrega del proyecto.
FUENTE: Elaboración Propia, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
140 LA REGIÓN PUNO

4.16. Selección de la alternativa

Se ha seleccionado la alternativa I, por que presenta menor ratio costo efectividad CE y VACS a
precios sociales que la alternativa II. A continuación se presenta los indicadores de evaluación
de las alternativas a precios sociales.

Cuadro 97: Indicadores de Rentabilidad


Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de
Monto de la Inversión Total 2,548,444 3,351,757 no tiene
Mercado
(Nuevos Soles)
A Precio Social 2,215,308 3,106,951 no tiene
Valor Actual
Neto (Nuevos
Costo Beneficio (A Precio Soles)
Social)
Tasa Interna
Retorno (%)
Ratio C/E 40.66 42.79 no tiene
Unidad de
medida del ratio
Costo/ Efectividad
C/E ( 547,792 547,792 no tiene
Beneficiarios)
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

4.17. Plan de Implementación del Proyecto

El horizonte de evaluación del proyecto es de 10 años, en el cual se planifica la operatividad y


mantenimiento de este, en condiciones optimas para prestar el servicio de seguridad
ciudadana.

En la etapa de inversión la formulación del Expediente Técnico del Proyecto de Inversión


Pública estará a cargo de la Unidad Ejecutora que será delegada a la Gerencia de Desarrollo
Social, por Administración Directa, por otro lado el Gobierno Regional Puno financiará y
ejecutará todos los componentes planteados.

Duración: El proyecto tendrá un periodo de ejecución de (2012-2013) distribuidos en (02) años


– 03 cuatrimestres, la duración de los mismos estará en función a los trabajos programados
como a la disponibilidad presupuestal.

Ejecución: el inicio de ejecución del proyecto está programado para los años 2012 a 2013.

Responsables: la ejecución estará a cargo de GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO


SOCIAL

Recursos Necesarios: El Gobierno Regional Puno en Coordinación directa con la GRDS,


deberán ejecutar el proyecto considerando un equipo técnico profesional, especialistas
competentes en cada ítem planteado para el éxito del proyecto, por otro lado debe contar con
equipamiento y soporte logístico.

La Supervisión y liquidación del Proyecto que será ejecutado por Administración Directa estará
a cargo de la Oficina de Supervisión del Gobierno Regional Puno.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
141 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 98
CRONOGRAMA FINANCIERO: PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO, ILAVE DE LA REGIÓN PUNO

METRADO 2012 2013

PART. COMPONENTE COSTO TOTAL S/. TOTAL


U. M. CANT. CUATRIMESTERE CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE

1.00 I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

Adquisición de motocicletas pistera equipadas con Circulinas, sirenas, radio moviles y rompe
1.10 Unidad 88.00 1,649,560.00 1,649,560.00 1,649,560.00
vientos.
Adquisición de motocicletas todoterreno equipadas con Circulinas, sirenas, radio moviles y
1.10 Unidad 27.00 441,450.00 441,450.00 441,450.00
rompe vientos.
1.20 Implementación con Handy estacion portatil VHF con GPS Unidad 42.00 83,160.00 83,160.00 83,160.00

1.30 Implementación con estación repetidora VHF, antena, torre y accesorios Modulo 1.00 128,500.00 128,500.00 128,500.00
II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA DE LA DIV. POL.
2.00
PUNO Y JULIACA
2.10 Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales Taller 15.00 122,010.75 122,010.75 122,010.75

2.20 Sensibilización a la población por los medios de comunicación Global 1.00 31,326.50 15,663.25 7,831.63 7,831.63 31,326.50

2.30 Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y CORESEC en seguridad ciudadana Taller 2.00 12,219.60 12,219.60 12,219.60

COSTO DIRECTO 2,468,226.85 2,106,673.25 341,502.38 20,051.23 2,468,226.85


Elaboración Expediente Técnico (0.6%) Documento 7,404.68 7,404.68 14,809.36
Gastos Generales 1.5% Porcentaje 31,600.10 5,122.54 300.77 37,023.40
Gastos de Supervisión 0.5% Porcentaje 10,533.37 1,707.51 100.26 12,341.13
Gastos de Liquidacion 0.15% Porcentaje 3,702.34 3,702.34
Gastos de Seguimiento y Monitoreo 0.50% Porcentaje 10,533.37 1,707.51 100.26 12,341.13
COSTO TOTAL 2,166,744.76 357,444.61 24,254.85 2,548,444.22
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
142 LA REGIÓN PUNO

Cuadro 99

CRONOGRAMA FISICO: PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO, ILAVE DE LA REGIÓN PUNO

METRADO 2012 2013

PART. COMPONENTE Total


U. M. CANT. CUATRIMESTERE CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE

1.00 I.- EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA


1.10 Adquisición de motocicletas pistera equipadas con Circulinas, sirenas, radio moviles y rompe Unidad 88.00 88.00 88.00
1.10 vientos.
Adquisición de motocicletas todoterreno equipadas con Circulinas, sirenas, radio moviles y Unidad 27.00 27.00 27.00
1.20 rompe vientos. con Handy estacion portatil VHF con GPS
Implementación Unidad 42.00 42.00 42.00
1.30 Implementación con estación repetidora VHF, antena, torre y accesorios Modulo 1.00 1.00 1.00
II.- MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD CIUDADANA DE LA DIV. POL.
2.00
PUNO Y JULIACA
2.10 Capacitación a Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales Taller 15.00 15.00 15.00
2.20 Sensibilización a la población por los medios de comunicación Global 1.00 0.5 0.25 0.25 1.00

2.30 Capacitación a los miembros del CODISEC, COPROSEC y CORESEC en seguridad ciudadana Taller 2.00 2.00 2.00

COSTO DIRECTO 0.00


Elaboración Expediente Técnico (0.6%) Documento 2.00 1.00 1.00 2.00
Gastos Generales 1.5% Porcentaje 100.00 85.35 13.84 0.81 100.00
Gastos de Supervisión 0.5% Porcentaje 100.00 85.35 13.84 0.81 100.00
Gastos de Liquidacion 0.15% Porcentaje 100.00 100.00 100.00

Gastos de Seguimiento y Monitoreo 0.50% Porcentaje 100.00 85.35 13.84 0.81 100.00
Fuente: Elaborado por los resp. De form. GR- Puno, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
143 LA REGIÓN PUNO

A continuación se presenta el cronograma de implementación del proyecto que se da en 03 cuatrimestres distribuidos en el año 2012 y 2013.

CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO


Año 00 Año 00
Actividades
CUATRIMESTRE 2012 CUATRIMESTRE 2013 CUATRIMESTRE 2013
SEP Año 01
MES MES DE
MES AGOS TIE OCTU NOVIEM AL 10
DE MES DE AGOSTO SEPTIE ABRIL MAYO JUNIO JULIO
OCTUBRE TO MB BRE BRE
JULIO MBRE
RE
FASE DE INVERSION
1 Elaboración de términos de referencia
para la elaboración del Expediente
Técnico
2 Proceso de selección y contratación
para la elaboración del expediente
técnico
3 Elaboración del expediente técnico 07 07
días días
4 Aprobación del expediente técnico 07 07
días días
5 Elaboración de Cuadro de 04
Necesidades días 04 días
6 Preparación de bases de Licitación 03 03
días días
7 Proceso de Licitación y contratación
de la obra - adquisición de 30 DIAS
motocicletas
8 Proceso de Licitación y contratación
30
de la obra - adquisición de equipo de
DIAS
comunicaciones
9 Capacitación a Coordinadores y
directivos de Juntas Vecinales
10 Capacitación a los miembros del
CODISEC, COPROSEC y CORESEC
en seguridad ciudadana
11 Ejecución de Sensibilización a la
población por los medios de
comunicación
12 Ejecución de la supervisión
13 Capacitación en Operación y
mantenimiento de las Unidades
lineales ejecutada por la empresa
ganadora.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
144 LA REGIÓN PUNO

14 Capacitación en Operación y
mantenimiento de los equipos de
comunicaciones efectuadas por la
empresa ganadora
15 Recepción y transferencia del
Equipamiento a la DIRTEPOL -
comisarias de las divisiones Policiales
de Puno y Juliaca
FASE DE POST INVERSION
16 Operación y mantenimiento de las
Unidades motorizadas
(MOTOCICLETAS)
17 Operación y mantenimiento de los
equipos de comunicación
FUENTE: ELBAORADO SEGÚN PREVISIONES PARA EL PROYECTO, 2012.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
145 LA REGIÓN PUNO

4.18. Financiamiento del Proyecto

La fuente de financiamiento del proyecto se encuentra prevista por RECURSOS ORDINARIOS


Y LA MODALIDAD DE EJECUCION SERA POR ADMINISTRACION DIRECTA.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
146 LA REGIÓN PUNO

4.19. Marco Lógico del Proyecto

Objetivos Indicador Medios de Verificación Supuestos


MAYORES NIVELES DE SEGURIDAD EN LOS Al cabo de la ejecución del proyecto se
- Informes de estadísticas de anuario
DISTRITOS, CENTROS POBLADOS, disminuirá el índice de delictivo en 4 puntos
Estadístico 2013, 2014 de la Policía
Fin COMUNIDADES DE LAS DIVISIONES porcentuales, en robos, hurtos etc., en el ámbito
nacional del Perú
POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA de intervención del proyecto.
REGIÓN PUNO
- Reporte estadísticos del INEI.

- Ampliar la cobertura atención 60% en seguridad


Mejor prestación de servicio de seguridad ciudadana al finalizar el horizonte de evaluación Decisión política y técnica del proceso de
- Línea base del proyecto
ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales del proyecto. articulación por parte de las autoridades regional,
Propósito - Informes anuales del sistema de monitoreo
de Puno y Juliaca por parte de la XII DIRTEPOL locales, y comunidad, para intervención del
y evaluación del proyecto.
en la Región Puno. - Tener mayor aceptabilidad por la población en proyecto.
- Registros de control de actos delictivos
acciones de seguridad ciudadana, al finalizar el
horizonte de evaluación del proyecto.

- En el 2012 en el 3er trimestre de ejecución del - Línea basal del proyecto. - Voluntad política de instancias competentes
proyecto el 100% de las comisarias se - Inventario patrimonial del equipamiento en las en la seguridad ciudadana.
encuentran adecuamente implementadas con comisarias de las divisiones policiales. - Uso indebido e inadecuado del equipamiento
motocicletas pisteras y todoterreno y equipadas - Padrón de beneficiarios del proyecto. para seguridad ciudadana.
Componente I.- EQUIPAMIENTO PARA LA
con Circulinas, sirenas, radio móviles y rompe - Registros de participantes en eventos de
SEGURIDAD CIUDADANA
vientos. capacitación.
- En el 2013 en el 2do trimestre el 100% de las
comisarias se encuentran adecuadamente
Implementas con Radio Móviles para comisarias
Implementación con estación base VHF de red
Componentes local.

- En el 2013 en el 2do trimestre el 100% de los - Línea basal del proyecto - Se mantienen políticas de prioridad a la
coordinadores y directivos de Juntas Vecinales - Informes anuales del sistema de monitoreo y seguridad ciudadana regional.
reciben capacitación especializada. evaluación del proyecto.
Componente II.- MEJORAMIENTO DE
- La población por los medios de comunicación son - Padrón de beneficiarios del proyecto
CAPACIDADES PARA LA SEGUDIDAD
sensibilizados - Registros de participantes en los talleres de
CIUDADANA DE LA DIV. POL. PUNO Y JULIACA
- Los miembros del CODISEC, COPROSEC y capacitación.
CORESEC en seguridad ciudadana, reciben - Informe anual de indicadores delictivos
capacitación especializada.

Actividades - Elaboración de 02 expedientes técnicos - 02 Expediente técnicos aprobados en el - Financiamiento apropiado y oportuno por parte

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
147 LA REGIÓN PUNO

Objetivos Indicador Medios de Verificación Supuestos


- Adquisición de motocicletas pistera - Adquisición de 88 motocicletas pisteras equipada periodo correspondiente del Gobierno Regional
equipadas con Circulinas, sirenas, radio con Circulinas, sirenas, radio móviles y rompe - Cuadernos de Obra
móviles y rompe vientos. vientos. - Reporte de avance físico financiero de la - Participación del equipo de profesionales
- Adquisición de motocicletas todoterreno - Adquisición de 27 motocicletas todoterreno ejecución de obra. especializados y con experiencia e idónea.
equipadas con Circulinas, sirenas, radio equipada con Circulinas, sirenas, radio móviles y - Informes Seguimiento y Evaluación Informes
móviles y rompe vientos. rompe vientos. de evaluación ex-post de obras y/o - Participación de autoridades locales del
- Implementación con Radio Móviles para - Implementación con 42 Radio Móviles para actividades. ámbito del proyecto
comisarias comisarias - Registro de beneficiarios
- Implementación con estación base VHF de - Implementación con 02 estaciones base VHF de - Actas firmadas por los beneficiarios - Participación activa de los involucrados
red local. red local. (Puno y Juliaca) - Informes técnicos (físico – financiero) de
- Capacitación a Coordinadores y directivos de - Realización de 15 talleres de Capacitación a avance de actividades
Juntas Vecinales Coordinadores y directivos de Juntas Vecinales
- Sensibilización a la población por los medios - Realización de sensibilización permanente a la
de comunicación población por los medios de comunicación durante
- Capacitación a los miembros del CODISEC, el periodo de ejecución del proyecto.
COPROSEC y CORESEC en seguridad - Realización de 01 taller de Capacitación a los
ciudadana miembros del CODISEC, COPROSEC y
CORESEC en seguridad ciudadana

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
148 LA REGIÓN PUNO

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1) El problema central identificado para el presente proyecto de inversión es la Mejor prestación de


servicio de seguridad ciudadana en el ámbito de las divisiones policiales de Puno y Juliaca por
parte de la XII DIRTEPOL en la Región Puno.

2) La alternativa seleccionada plantea dotar de equipamiento (motocicletas pisteras y todoterreno


equipadas con circulinas, sirenas y radios), y Talleres de Capacitación dirigidas a los involucrados
sociales y población en general con la finalidad de lograr una adecuada prestación del Servicio de
Seguridad Ciudadana por parte de la XII-DIRTEPOL Puno en las Divisiones Policiales de Puno y
Juliaca.

3) El costo total de inversión de la alternativa I, para el PIP: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE LA REGIÓN
PUNO Mediante acciones de equipamiento, desarrollo de capacidades asciende a S/. 2,548,444.22 y
su Valor Actual de Costos Totales es positivo a precios sociales es de S/. 25,301,888.03 Nuevos
Soles durante la vida útil del proyecto a una TDS = 10%.

4) Los indicadores de evaluación generados por el proyecto son por beneficiario son: la alternativa I se
obtiene un CE= S/. 40.66 Nuevos Soles por atención frente a un CE= S/. 42.79 Nuevos Soles de la
alternativa II, indicador que nos determina seleccionar la alternativa I que presenta el menor ratio
costo efectividad a precios sociales.

5) Según el análisis de Impacto Ambiental, se concluye que el proyecto, es ambientalmente viable.

6) Por consiguiente se le recomienda aprobar la pre-inversión a nivel perfil y se recomienda la


realización de los estudios definitivos y la ejecución del proyecto.

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LAS DIVISIONES POLICIALES DE PUNO Y JULIACA DE
149 LA REGIÓN PUNO

GOBIERNO REGIONAL PUNO – GERENCIA GENERAL REGIONAL – OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS Y


PROYECTOS |

También podría gustarte