Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD ETICA Y MORAL SEGÚN LAS ESCUELAS O CORRIENTES

MARIA VALENTINA CALDERON ORTIZ

UNIREMINGTON
SECRETARIADO EJECUTIVO
VILLANUEVA CASANARE
2020
ACTIVIDAD ETICA Y MORAL SEGÚN LAS ESCUELAS O CORRIENTES

MARIA VALENTINA CALDERON ORTIZ

TRABAJO CON NORMAS ICONTEC

OMAR COA GERONOMO


PSICOLOGO

UNIREMINGTON
SECRETARIADO EJECUTIVO
VILLANUEVA CASANARE
2020

2
CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 04
2. OBJETIVOS 05
2.1 OBJETIVO GENERAL 05
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 05
3 ESCUELAS SOFISTAS Y SÓCRATES, ARISTÓTELICA, HEDONISTA, ESTOICISMO, MARXISTA,
UTILITARISTA, KANTIANA 06
CONCLUSIONES 09
BIBLIOGRAFÍA 10

3
1. INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se hablara sobre como las escuelas o las corrientes sobre
que decían estas escuelas sobre la ética y la moral cada una de las escuelas tiene
diferentes pensamientos y doctrinas. A continuación explicaremos como entendían
esas escuelas la ética y la moral.

4
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Conocer que decían cada una de las escuelas sobre la ética y la moral.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Llevar acabo investigación para conocer más sobre los pensamientos de estas
corrientes sobre la moral y la ética.

Mostrar como los pensamientos de estas escuelas son interesantes para


conocerlos.

5
3 ESCUELAS FILOSOFICAS

ESCUELA SOCRATES Y SOFISTAS:

Para Sócrates y los sofistas la ética era su central, asunto buscaban una
fundamentación a la práctica de la moral para ellos el bien supremo es la
sabiduría, Sócrates explica como la práctica del bien supremo es la sabiduría, la
práctica del bien perfecciona al ser humano, por el contrario la práctica del mal
corrompe la naturaleza. Para Sócrates la ética es ante todo la práctica, Sócrates
fue uno de los pensadores en plantear la filosofía moral para Sócrates la moral es
el autodominio, el trata de someter la vida humana y sus valores a la razón, trata
de racionalizar la conducta humana ajustándola a normas fijas y universales. La
ética socrática es aquella que nace del desarrollo de la virtud como pilar esencial
del obrar correcto. Sócrates explica cómo la práctica del bien perfecciona al ser
humano, por el contrario, la práctica del mal corrompe su naturaleza. La ética del
autor es, ante todo, práctica.

Para los sofistas la ética se basa en el relativismo individual y social en cuanto al


estudio del hombre y la sociedad haciendo una diferencia considerable entre lo
convencional y los naturales, siempre se centra en la virtud de los hombres en
cuanto a su posibilidad de elección del bien antes del mal. Para los sofistas la
moral es un punto de vista subjetivo dicen que son los individuos o los grupos
humanos los que según las circunstancias y según su conveniencia determinan lo
que está bien o está mal en cada caso.

ESCUELA ARISTOTELICA:

Aristóteles expone sus reflexiones éticas en la “Ética a Nicómaco” la ética a


Nicómaco para Aristóteles comienza en afirmar que toda acción humana se realiza
en vistas a fin y el fin de la acción es el bien que se busca.

Para Aristóteles la moral es un habito o facilidad adquirida por la repetición de


actos para elegir y para ejecutar el bien honesto consistente en el medio que se
aparta de los extremos viciosos siendo propio de la razón. Aristóteles señala que
la moral es ese modo de ser individual por el que un sujeto está capacitado para

6
actuar de una forma u otra, actúa y vive. Es fruto de la dotación natural y del
ejercicio en cuanto esta moral es dirigido, impulsado, y fortalecido por otros; a ese
proceso conjunto se le llama educación del carácter. Cualquier individuo no es
capaz de desarrollarse sin los otros seres humanos, esa mediación y convivencia
es fundamental.

ESCUELA HEDONISTA:

El hedonismo es una doctrina moral que establece la satisfacción como fin


superior y fundamento de la vida. Su principal objetivo es la búsqueda del placer
simple y natural que pueda asociarse con el bien evitando el dolor. Para el
hedonismo considera el papel como fin supremo de la vida.

La ética para el hedonismo, el único bien es el placer y el único mal es el dolor.


Para Epicuro uno de las escuelas que creo fue el hedonismo dice que el placer es
un bien inherente a nuestra naturaleza y estamos destinados a buscar el placer
para la base de la ética es que lo bueno es todo lo que produce placer. La Ética
para los epicúreos nos muestra el auténtico camino que conduce a la felicidad.
Intenta procurar y librar al alma de todos los temores y de todas las
preocupaciones para que pueda arribar a una situación de tranquila indiferencia o
ataraxia. El placer es bueno y el dolor es malo. Todos los seres humanos buscan
el placer y huyen del dolor.

ESCUELA ESTOICISMO:

Para los estoicos no hay actos malos en si mismos, si no que el mal moral reside
en una privación del recto orden la voluntad humana, la ética para ellos gira
alrededor de la virtud, el ideal ético se consigue cuando logramos amar a toda la
humanidad como a nosotros mismos la moral para el estoicismo se halla
resumida en “vivir y obrar conforme a la razón y la naturaleza” para los estoicos el
fondo de la naturaleza es la razón divina. La virtud es la verdadera y única
felicidad posible al hombre esto decían los estoicos.
Para el estoicismo nada es casual y cada ente es necesariamente producido de la
única manera que debía ser, y se dirige necesariamente hacia el cumplimiento de
lo que le ha sido asignado. Una característica de la ética estoica se ocupa de las
pasiones y los estados de ánimo como la tristeza, la depresión, el deseo y el
miedo. Pero en la práctica se refiere más a la lucha por conseguir el dominio de
uno mismo y la libertad moral.

7
ESCUELA MARXISTA:

La ética para Marx es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay.
Según Marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su
mundo necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive
la mayoría, víctima de la desigualdad y la injusticia. La moral para Marx es
basada en un principio formal y abstracto de la razón llamado imperativo
categórico por eso cuando Marx asegura que “los comunistas no predican ninguna
moral” está diciendo que la moral en general es un sin sentido. Para Marx, la
transformación moral del mundo es pura mentira sino atiende fundamentalmente a
la corrección de una distribución de la riqueza radicalmente injusta e inmoral y la
moral no será capaz de superar la alienación del hombre, sino que será preciso la
transformación de las estructuras materiales que son realmente culpables de la
enajenación de los seres humanos.

ESCUELA UTILITARISTA:
La ética para el utilitarismo trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse
exclusivamente en los resultados de las acciones. La base de la conciencia moral
del utilitarismo es este principio de utilidad que trata de alcanzar “la mayor
felicidad para el mayor número de personas”. El utilitarismo es una doctrina moral
que destaca la utilidad como el principio moral de las cosas por encima de
cualquier otra característica o cualidad.

ESCUELA KANTIANA:

Para Kant lo único moralmente bueno es la buena intención o actuar conforme al


sentido del deber. Para Kant la moral define el deber como “la necesidad de una
acción por respeto a la ley” las acciones pueden ser hechos por inclinación o por
deber. La ética para katiana busca la integridad personal, la dignidad diciendo que
el fin nunca justifica los medios, Kant dice que la razón pura es práctica es decir
puede tener y debe tener un influjo casual sobre la voluntad.

8
CONCLUSIONES

Este trabajo fue muy interesante y de mucho conocimiento porque pudimos


aprender cada uno de los pensamientos que tienen las escuelas filosóficas en
referencia a la moral y es importante conocer esto porque podemos aprender más
sobre la ética y la moral de cómo se debe actuar.

9
BIBLIOGRAFÍA

https://es.slideshare.net/AndreaRodrguezIbarra1/tica-y-carcter-moral-de-
aristteles#:~:text=2.,u%20otra%2C%20act%C3%BAa%20y%20vive.&text=B%C3
%A1sicamente%20la%20educaci%C3%B3n%20del%20car%C3%A1cter,humano
%20pleno%20es%20hacerlo%20bueno.
https://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles-etica.htm
https://www.definicionabc.com/religion/etica-
socratica.php#:~:text=La%20%C3%A9tica%20socr%C3%A1tica%20es%20aquella
,es%2C%20ante%20todo%2C%20pr%C3%A1ctica.
http://iicc.website/wp-content/uploads/2017/09/201304.pdf
http://enciclopedia.us.es/index.php/Hedonismo#:~:text=Se%20trata%20de%20una
%20doctrina,la%20vida%20de%20sus%20adherentes.&text=El%20hedonismo%2
0es%20una%20teor%C3%ADa,tendencia%20a%20buscar%20el%20placer.
https://www.laverdaddeceuta.com/redaccion/noticias/redaccion/opinion/morales-y-
eticas-hedonistas
https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-y-sociedad/la-etica-estoica-
2#:~:text=Vivir%20de%20acuerdo%20a%20la,de%20acuerdo%20a%20la%20natu
raleza.
https://www.uls.edu.sv/sitioweb/component/k2/item/822-la-etica-de-marx-y-del-
marxismo

10

También podría gustarte