Está en la página 1de 2

La plataforma de perforación.

Una plataforma de perforación de petróleo es una estructura que alberga equipos, tales como la
torre de perforación, tubería, brocas y los cables necesarios para extraer el petróleo debajo de la
superficie terrestre. Las plataformas petroleras pueden ser de perforación mar adentro en el
fondo del océano o terrestres. A pesar de que ambas ubicaciones llevan grandes cantidades de
aceite en el mercado del petróleo, las plataformas de perforación en alta mar han estado bajo la
lupa pública desde el derrame de petróleo de 2010 frente a la costa de Luisiana en el Golfo de
México.

Elevadores

De acuerdo a Rigzone, las estructuras más utilizadas móviles de perforación mar adentro, llamadas
jackups (elevadores), tienen soportes inferiores. El casco o área cubierta principal se apoya en
columnas o patas abiertas entramadas. Estas unidades perforan hasta 350 pies (105 m) de
profundidad.

Hay dos tipos de equipos de perforación que se utilizan en jackups. Uno de ellos, el más reciente y
utilizado, es la jackup en voladizo, que tiene la torre de perforación montada en un brazo que se
extiende desde la cubierta principal. Estos permiten la perforación con o sin plataformas.

El otro tipo, el ranurado o jackup chavetero, tiene una apertura en la cubierta con una torre de
perforación colocada sobre él. Este tipo de unidad puede ser elevada sobre otra estructura más
pequeña y perforar a través de este casco.

Flotadores

Otras plataformas petrolíferas son los flotadores o unidades mar adentro de perforación
semisumergibles que flotan en columnas huecas o pontones gigantes que cuando son llenados con
agua pueden sumergir el equipo de perforación hasta la profundidad requerida. Este tipo de
equipo es utilizado normalmente para perforar pozos exploratorios (nuevos pozos) y pueden
resistir mares agitados.

Plataformas fijas

Más estructuras inmóviles de alta mar permanentes de acero o cemento, llamadas plataformas
fijas, albergan el equipos de perforación que abre nuevos pozos de desarrollo. Estas grandes
unidades también albergan tripulación y equipo y están conectadas al fondo del océano. La
mayoría de éstos se encuentran en la plataforma continental hasta profundidades de 1700 pies, y
debido a su capacidad de perforación direccional se pueden unir a los numerosos pozos hasta un
radio de cinco millas.
Torres de demanda

Otro tipo de equipo de perforación en alta mar es la torre de demanda que consiste en una torre
flexible y estrecha con el apoyo de una fundación de pilotes. Su cubierta opera tanto para la
perforación convencional como para la producción, y esta unidad robusta sostiene las fuerzas
laterales, y desviaciones de agua de 1500 a 3000 pies de profundidad.

Buques de perforación

Los buques de perforación, por lo general son construidos en cascos de buques tanque, han sido
equipados con dispositivos de perforación y se utilizan en aguas profundas para la perforación
experimental. Los sistemas de posicionamiento dinámicos mantienen el barco sobre el pozo.

También podría gustarte