Está en la página 1de 5

ASIGNATURA: PROYECTOS TECNOLOGICOS Y DE

SERVICIOS.

PROFESOR: ING. Rogelio Sanjuan Guevara.

IMI-10D

ALUMNA:

Portilla Román Stephania

GESTIÓN DE ACTIVOS Y COSTOS

Activo:
El activo son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone una empresa,
1
pudiendo ser, por ejemplo, muebles, construcciones, equipos informáticos o
derechos de cobro por servicios prestados o venta de bienes a clientes. También, se
incluirían aquellos de los que se espera obtener un beneficio económico en el futuro.

Elementos de un Sistema de Gestión de Activos:


 Contexto de la organización: En este requisito la organización debe
establecer que factores afectan directamente el logro de un objetivo dentro
del sistema de gestión de activos; se deben considerar factores externos e
internos.

 Liderazgo: El liderazgo se ejerce de manera visible por la alta gerencia, para


tener un sistema de gestión de activos exitoso es necesario el compromiso
por parte de la alta gerencia; ya que la alta gerencia es quien establece los
objetivos organizacionales y las políticas de administración de activos, que en
ultimas lo que busca la gestión de activos es brindar herramientas que
faciliten el alcance de esos objetivos y políticas organizacionales.

 Planificación: La planificación de un sistema de gestión de activos implica la


evaluación de factores internos y externos, el establecimiento de criterios para
la toma de decisiones, la disponibilidad de recursos, establecer criterios para
la evaluación del sistema de gestión de activos.

 Apoyo: La organización será quien determine y proporcione los recursos


necesarios durante la elaboración y ejecución del sistema de gestión de
activos. También, garantizara los recursos para la obtención de los objetivos
de la gestión de activos; dentro de los cuales resaltan actividades asociadas a
la capacitación, documentación, de mejora y otras actividades que conduzcan
a la obtención de los resultados.

 Funcionamiento: El sistema de gestión de activos, permite a la organización


un control sobre los procesos que son necesarios para cumplir con los
requisitos establecidos para su cumplimiento; permite además establecer el
nivel de cambio y evaluar las actividades que puedan tener un impacto en el
logro de los objetivos de la gestión de activos.

 Evaluación del desempeño: Consiste en establecer criterios para el


seguimiento, medición, análisis y evaluación de las actividades que
garanticen la obtención de los resultados, es obligación de la organización
documentar cada proceso. La evaluación podrá ser interna y/o externa.

 Mejora continua: Este requisito plantea la presencia de inconformidades o de


actividades a las cuales haya necesidad de realizar una acción preventiva y si
es el caso llegar aplicar una acción correctiva, todo esto para la consecución
2
de un sistema de gestión de activos eficiente y productivo.

10 Costos comunes para iniciar una empresa:


1. Seguro: El seguro comercial es necesario para protegerlo de la pérdida de
ingresos, litigios y daños a la propiedad causados por circunstancias fuera de su
control. Los costos del seguro varían según su persona jurídica, industria y escala
comercial. También dependen del tipo de seguro que elija. Analice con un
profesional de seguros qué opción es la mejor para su negocio y desarrolle un
presupuesto para los gastos correspondientes.

2. Cargos por licencias y permisos: Los cargos por licencias y permisos por lo
general son específicos con respecto a la industria y los requisitos varían según el
estado. Los permisos para industrias reguladas por el gobierno federal, tales como la
agricultura, son diferentes de los de las empresas con licencia profesional, como por
ejemplo, estilistas y dentistas

3. Impuestos: Como dueño de una empresa, usted es responsable de los impuestos


sobre la nómina, impuestos sobre las ventas e impuestos federales y estatales, que
generalmente deberá pagar de manera trimestral. Planifique por adelantado estos
impuestos para poder cubrirlos cuando llegue el momento.

4. Equipos y suministros: Toda empresa necesita bienes de equipo y suministros,


pero necesita decidir si los comprará o arrendará para su compañía. Si compra
bienes de equipo, presupueste por adelantado para grandes gastos por única vez. Si
lo arrienda, planifique pagos por un monto menor durante un plazo más prolongado.

5. Publicidad y mercadeo: El alcance de la publicidad y sus campañas de mercadeo,


y si contrata a un consultor, determinarán cuánto gastará. Algunos dueños de
empresas optan por el diseño interno de mercadeo para reducir los gastos, pero
presupuestar para un equipo profesional puede ayudarle a capturar la atención del
cliente y mejorar las ventas.

3
6. Distribución: Sus productos o servicios establecerán sus métodos de distribución.
Ya sea que distribuya por su cuenta o a través de un mayorista, tenga en cuenta los
costos de empaque, estampillas, postales y los costos adicionales de entrega en su
plan comercial.

7. Costos de endeudamiento: Si usted financia su empresa mediante préstamos u


otras deudas, necesitará presupuestar para el costo de endeudamiento. Esto incluye
los pagos de su préstamo y los cargos administrativos que surgen con la solicitud de
financiamiento.

8. Gastos del empleado: Los gastos de los empleados incluyen la nómina y los
beneficios, como por ejemplo, licencia por enfermedad, seguro médico y planes de
jubilación. Los mandatos federales acerca de los empleados están sujetos a cambio,
por lo tanto manténgase actualizado sobre los requisitos legales para evitar costosas
penalidades.

9. Tecnología: Ya sea que pague para crear su sitio Web o compre nuevo programa
de computadora de contabilidad, los costos de tecnología pueden acumularse.
Cambiar a servicios basados en la nube en lugar de pagar por licencias de programa
de computadora puede ayudarle a ahorrar dinero en efectivo, pero igualmente
deberá presupuestar para estos gastos.

10. Servicios profesionales: Si planifica contratar a un abogado, un contador u otro


proveedor de servicios profesionales, recuerde tener en cuenta estos honorarios en
su presupuesto. Estos profesionales a menudo cobran por hora, por lo tanto,
considere sus honorarios por hora y la frecuencia con la que utilizará sus servicios al
crear su plan de negocios.

GLOSARIO:
 Bienes: Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o
grupo.
 Existencias: Son los bienes poseídos por una empresa para su venta en el
4
curso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o
incorporación al proceso productivo
 Gestión: una gestión es una diligencia, entendida como un trámite necesario
para conseguir algo o resolver un asunto, habitualmente de carácter
administrativo o que conlleva documentación.
 Productividad: se define como la cantidad de producción de una unidad de
producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo.
Mide la eficiencia de producción por factor utilizado, que es por unidad de
trabajo o capital utilizado.
 Efectiva: Que produce el efecto esperado, que va bien para determinada
cosa.
 Contexto: Conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las
cuales no se puede comprender correctamente.
 Sostenibilidad: Cualidad de sostenible, especialmente las características del
desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las
necesidades de futuras generaciones.
 Requisito: Cualidad, circunstancia o cosa que se requiere para algo.
 Liderazgo: es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar
y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a
personas y grupos en un marco de valores.
 Planificación: o también llamada planeación, es una herramienta estratégica
para definir los objetivos específicos y generales, el cronograma, los
resultados esperados, la puesta en marcha de lo planeado hasta alcanzar el
objetivo general.
 Criterio: Regla o norma conforme a la cual se establece un juicio o se toma
una determinación

También podría gustarte