Está en la página 1de 1

Hoja maestra de un manual de uso

El Manual de Identidad Visual Corporativa constituye un instrumento de consulta y trabajo para


todas aquellas personas responsables de la correcta utilización de los símbolos.

Todo manual de identidad o manual corporativo debe poseer una página maestra. Donde aparece
el estilo y todas las características ideadas para toda la publicación. De esta forma, tendrán
siempre el mismo estilo y presentación.

Son muchas las definiciones que se le pueden dar: página maestra, maqueta base, master,
plantilla, etc.

Una retícula base, se encuentra compuesta por las siguientes partes, dependiendo de la
composición que se esté diseñando:

- La orientación del papel.

- El número de columnas y el tamaño de estas.

- La separación existente entre ellas (el medianil).

- El color y formato del texto (tipografía y tamaño), los titulares, cabeceras, pies de imagen, etc.

- El uso de las imágenes como fondo en todas las páginas (marca de agua) y demás elementos
ornamentales, tales como los filetes decorativos, etc.

En el caso específico del manual siempre sea diseñado una hoja de portada, hoja capitular y la hoja
de contenido, existen los caso donde el diseño e cada una estas hojas tienden a ser similar solo
variando en el contenido de la misma, es decir, la portado son los datos, en la hoja capitular están
los títulos de cada definición es como un índice sin numeración y las contenido tenemos
definiciones, análisis, etc.

Se puede diseñar con una área de reserva tal cual como la que posee la imagen corporativa.

ÁREA DE RESERVA: Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de
cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento gráfico:
textos, fotografías, dibujos, etc. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos.

También podría gustarte