Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ASIGNATURA

LABORATORIO

INVESTIGACIÓN FORMATIVA
“ESTRUCTURAS”

PRESENTADO POR:

ESTEFANY INCA SUCA

TURNO:

12.20PM – 2.00PM

DOCENTE:

AREQUIPA, PERÚ
2018
La estructura de todas las cosas, ya sea un lenguaje, una casa,
una máquina, etc., debe establecerse en términos de relaciones.
Para poder hablar de "estructura" debemos disponer de un
complejo o red de partes ordenadas e interrelacionadas.
ALFRED KORZYBSKI
LAS ESTRUCTURAS
I. DEFINICIÓN:
La palabra estructura tiene varias aplicaciones, por ejemplo, se emplea para identificar a los
elementos empleados en la construcción, o la armadura usada para soportar cierto peso o carga. Estos
elementos son creados por el hombre, denominándose como estructuras artificiales.
También se define como aquellos elementos donde el hombre no ha tenido que influir en su desarrollo.
Como es el tronco de un árbol, el esqueleto, los corales marinos, la estalactitas, las estalagmitas, etc. A
esto se nombra estructura natural.
Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre si, con la misión de soportar las fuerzas que
actúan sobre ellos.

II. TIPOS:
Estructuras Entramadas

Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de
hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre sí de manera
rígida.

Estructuras Trianguladas
Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo las grúas de la
construcción.
Estructuras masivas
Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o
mediante material continuo (como hormigón).

Estructuras abovedadas
Son estructuras formadas por arcos y bóvedas que permiten cubrir espacios mayores y aumentar los
huecos en las estructuras. Los arcos y las bóvedas están formados por piezas denominadas dovelas que
trabajan resistiendo las fuerzas que reciben y transmiten, llamadas empujes, mediante esfuerzos de
compresión.
TIPOS DE ARCOS:

 Medio punto
 Apuntado
 De herradura
 Lobulado

III. CONDICIÓN:

a) Rigidez: aunque todos los objetos se deforman al aplicarles una fuerza, esta deformación
nunca debe ser tan grande que impida al objeto cumplir su función.
b) Estabilidad: alude a la capacidad de una estructura de mantenerse erguida y no volcar.
c)  Resistencia: es la capacidad de una estructura de soportar las tensiones a las que están
sometidas sin romperse.
IV. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LAS ESTRUCTURAS 

Pilares: Es una barra vertical que soporta el peso o las cargas de toda la estructura en sí.
Vigas: Esta es una de las partes del forjado, la cual se visualiza como una pieza horizontal que
soporta un determinado peso.
Muros: Se trata de la estructura creada por el hombre capaz de soportar un determinado
esfuerzo en toda su longitud, ya que las cargas son repartidas homogéneamente.
Columnas: Es un elemento muy rígido que se coloca en posición vertical en edificaciones sea
con fines estructurales o decorativos.

V. ESFUERZOS EN LAS ESTRUCTURAS


Un esfuerzo es la fuerza interna que experimentan los elementos de una estructura cuando son
sometidos a fuerzas externas.

Tipos de esfuerzos:
Esfuerzo de Tracción: Un elemento está sometido a un esfuerzo de tracción, cuando las
fuerzas que actúan sobre él, tienden a estirarlo

- Esfuerzo de Compresión: Un elemento está sometido a un esfuerzo de compresión, cuando


las fuerzas que actúan sobre él, tienden a comprimirlo (juntarlo).

- Esfuerzo de Flexión: Un elemento está sometido a un esfuerzo de flexión, cuando las


fuerzas que actúan sobre él, tienden a curvarlo.
CONCLUSIÓN

Las fuerzas que actúan sobre la estructura son conocidas como cargas que con el fin de ser resistente y
estables son repartidas hacia sus puntos de apoyo, por ejemplo tenemos a la madera que como
estructura nos daría una cabaña o el acero un puente hasta un rascacielos. Como estructuras más
resistentes tenemos a los triángulos, arcos usados en la arquitectura desde la prehistoria hasta el dia de
hoy.

También podría gustarte