Está en la página 1de 3

¿Para qué quiero una marca?

Que es

Es lo que nos identifica y que se relaciona con el cliente

Que debe contener

elementos diferenciales y disparadores que logren que el cliente la recuerde como la mejor opción
entre las demás alternativas.

Debemos

Definir la identidad que queremos darle

Cual es el lugar que ocupa en el mercado

Para esto

Debemos realizarnos los siguientes cuestionamientos

¿Qué vamos a comunicar?

¿Qué vamos a publicitar?

¿Cómo vamos a vender?

___________________________________________

Como el consumidor puede asociar el producto

Nosotros

Buscamos darle un valor, una emoción

Esto es

Lo que nos ayudara a que prefiera nuestra marca por encima de las otras

Sin embargo

Primero debemos posicionar y saber como dirigirnos a nuestro mercado

Por ende

Se debe conocer y decidir que queremos transmitir, que vamos a vender, como llegar a ser el
mejor en ese mercado, donde estaríamos ubicados, cual seria nuestro logo, cual sería nuestro
eslogan que impacte y demás.

Debemos de
Tener en cuenta que construir una marca es un proceso de diferenciación que nos permitirá tener
más opciones en el mercado y ser visibles.

El posicionamiento

Es fundamental

Que se analice la personalidad del proyecto, los valores tangibles e intangibles

Ya que

Una marca es una combinación de atributos, tangibles e intangibles, que si se gestiona


adecuadamente genera valor e influencia

Según

La Asociación Americana de Marketing aportó en 1995 una definición que hace referencia a los
elementos tangibles de la marca (símbolo, diseño, nombre, etc.).

Pero

Hoy en día las marcas cuentan con aspectos intangibles. De modo que debemos incorporar la
dimensión psicológica.

Esta

Dimensión intangible es la que incorpora la figura del consumidor en la definición de marca ya


que, un elemento fundamental es la percepción que de la misma tiene el usuario o destinatario.

______________________________________-

La marca trasfiere valores intangibles y sustenta la reputación de la empresa

La

Importancia y el valor de una buena marca está en los valores intangibles, que sean difíciles de
copiar e imitar

Por ende

El consumidor esta comparando algo con lo que se identifica, gracias a esos valores.

La

Reputación de la empresa también representa un valor intangible

Que es

El resultado de un proceso de construcción de relaciones, de difusión de información, de actividad


empresarial y de gestión de la marca

En fin
Existen varios motivos de responder la pregunta, sin embargo, son mucho los que se conforman
con poco y dejan su marca solo en un logo

Sin embargo

Hay personas visionarias que trabajan en su marca y trabajan pensando en el futuro.

Leyva, A. (2014). Marketing en esencia: gestiona tu marca personal, profesional y empresarial.


Buenos Aires, Ediciones Granica. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/113878?page=46.

También podría gustarte