Está en la página 1de 6

La Biblia

El canon bíblico de Iglesia católica reconoce 73 libros como


parte de la Sagrada Escritura. Comprende 46 escritos para el
Antiguo Testamento (45 si se cuentan como uno solo el
Libro de Jeremías y el Libro de las Lamentaciones), y 27 para
el Nuevo Testamento.

Contiene los libros deuterocanónicos, mientras que la Biblia


empleada por los protestantes carece de los siete libros
deuterocanónicos (Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico,
Baruc, Macabeos y Macabeos), y partes de Ester y Daniel.

Según el Catecismo de la Iglesia católica, la lista de los libros


de la Biblia católica está compuesta por 46 escritos para
el Antiguo Testamento (incluyendo los deuterocanónicos) y
por 27 escritos para el Nuevo Testamento. El canon actual
se definió por primera vez en el Concilio de Roma del año
382, y fue establecido de forma definitiva en el Concilio de
Trento al ser declarado dogma de fe.
Santa María La Antigua

Santa María la Antigua del Darién fue una antigua ciudad


fundada en 1510, durante la colonización española de las
Américas, por Martín Fernández de Enciso y Vasco Núñez de
Balboa, según relata el cronista Fray Bartolomé de las Casas.
Fue la capital de la Gobernación de Castilla de Oro hasta
1520, cuando se muda completamente la población, por
orden de Pedrarias Dávila, a la Ciudad de Panamá.

Algunas fuentes citan Santa María la Antigua del Darién o


a Cumaná como la primera ciudad fundada por los
españoles en tierra firme americana.

Sus restos se encuentran geográficamente ubicados al


sureste de Centroamérica, en el istmo de Panamá, en la
costa del mar Caribe, en la región del Darién.
Jurisdiccionalmente, en el departamento del Chocó,
municipio de Unguía, República de Colombia.
Santa María La Antigua: una breve historia

La imagen de Santa María de la Antigua se encontraba, en un


principio, en una capilla lateral de la Catedral de Sevilla, España. En
el siglo XIV, la catedral fue reconstruida conservando solamente la
pared en la que se encontraba la imagen. Es por eso que se le dio el
nombre de Santa María de la Antigua, es decir de la antigua
Catedral.

En 1510, los españoles Martín Fernández de Enciso y Vasco Núñez


de Balboa fundaron la ciudad de Santa María de la Antigua,
cumpliendo una promesa que le habían hecho a la Virgen. Además,
la primera capilla dedicada a la Virgen en tierras americanas fue en
honor a Santa María La Antigua.

También la primera diócesis en América fue la ciudad de Santa


María de la Antigua, creada por el Papa León X en 1513. Su segundo
obispo, fray Vicente Peraza, trasladó la sede de esta diócesis a
Panamá en 1524.

El 9 de setiembre del 2000 Santa María La Antigua es proclamada


oficialmente como patrona de la República de Panamá por la
Conferencia Episcopal Panameña. La fiesta solemne de Santa María
La Antigua se celebra, ese mismo día, el 9 de setiembre. Para
prepararte mejor para la JMJ, puedes rezar la oración a Santa María
La Antigua.

También podría gustarte