Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

Nombre:

Esthefany Acevedo Cruz

Matricula:

2019-04258

Asignatura:

Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso

Tema:

Generalidades del Sistema Nervioso

Facilitadora:

Providencia Hernández

Fecha:

22 de enero del 2020, Santiago de los Caballeros

República Dominicana.
El sistema
nervioso

Se llama sistema nervioso al conjunto de


órganos y estructuras de control e información
del cuerpo humano, constituido por células
altamente diferenciadas conocidas como
neuronas, que son capaces de transmitir
impulsos eléctricos.

Reglas para la
Una conservación Contacto con
alimentación del sistema nuestro extorno,
equilibrada nervioso naturaleza

Suplementos para
el sistema nervioso
Dormir bien es
fundamental

Hacer mucho
ejercicio

La importancia del cuidado de nuestro sistema nervioso: Tal


como si fuera un Circuito Eléctrico o bien un medio de
comunicación entre el cual se envían distintos mensajes de
distintas partes de nuestro organismo, la presencia del
Sistema Nervioso es esencial para nuestro organismo,
permitiendo no solo la Percepción, sino también actuando
como control, coordinación y funcionamiento de nuestros
Órganos Vitales, funcionando en este caso de forma

Además de llevar una dieta equilibrada y


practicar ejercicio, el poder gozar de un
sueño reparador es fundamental para que
nuestro organismo funcione correctamente.
2-Realiza un cuadro donde expliques:

a-concepto propia del sistema nervioso central.

B-Características del SNC.

Concepto propio de sistema Características del SNC


nervioso central

Puedo decir que el sistema nervioso *El sistema nervioso central (SNC) es el
central es una de las partes en el cual encargado de controlar tanto los actos
se divide el sistema nervioso. El voluntarios, como los involuntarios.
sistema nervioso central está formado
por el encéfalo y la médula espinal. El
encéfalo, está formado por el cerebro, *Gracias a este sistema somos capaces de
el cerebelo y el tallo cerebral. Y La responder de maneras diferentes ante los
médula espinal es una prolongación del estímulos que recibe nuestro organismo.
encéfalo.
*El sistema nervioso central se encarga de la
El sistema nervioso central (SNC) es organización de los aparatos (respiratorio,
una estructura que está formada por el digestivo, etc.)
encéfalo, (que es la parte del sistema
nervioso central ubicado en el cráneo)
* Es el integrador de la memoria y el
y por la médula espinal (ubicada dentro
pensamiento.
y a lo largo de toda la columna
vertebral).
* El SNC se organiza por jerarquías. Cada
jerarquía controla a las que están debajo de
Por otro lado el sistema nervioso
esta y esta, a su vez, es controlada por la
central es también fuente de nuestros
jerarquía superior.
pensamientos, emociones y recuerdos.
3-Realiza un mapa conceptual sobre:

A-Características de los hemisferios cerebrales y algunas de sus


funciones principales. B-Partes de las estructuras principales.

Hemisferios cerebrales

Hemisferio derecho Hemisferio izquierdo

Características Características

Es más libre Interpreta el Controla sus Respond


con sus lenguaje corporal sentimientos e mejor a
sentimientos
estímulos
auditivos
y

No interpreta Recuerdas
Prefiere dibujar y Recuerda caras lenguaje corporal nombres
manipular objetos

Funciones Funciones

Arte Control Ciencia


Imaginación

Análisis Razón
Música Creatividad

Amor Estrategia
2-Realiza un dibujo del sistema nervioso central (SNC) y periférico (SNP),
el encéfalo, luego tirar una foto y enviar (Debes realizarlo bien, será
utilizado, en el transcurso del trimestre).
2. Lee el artículo “¿Dos cerebros en una cabeza? La historia del cerebro
dividido” y escribe un reporte donde expliques cómo funciona este
fenómeno. Incluye una valoración donde argumentes cómo piensas que
cambiaría tu vida si tuvieras que hacerte una cirugía de corte del cuerpo
calloso.

En esta historia se está redactando un ejemplo de la preferencia de una mujer


que solía decir que cuando era niña prefería el lado derecho, es decir, el
hemisferio derecho en donde estaba lo creativo y dinámico en vez del lado
izquierdo en donde estaba lo complicado como operaciones matemáticas. Esta
pensaba que los seres humanos utilizábamos el 100% de nuestro cerebro no el
10% como otros decían.

En 1960 se realizó un experimento por el científico Joseph Bogen el cual


consistió en cortar el cuerpo calloso a un grupo de pacientes epilépticos y estos
no mostraron ningún cambio en su comportamiento y el resultado de este
experimento fue que en este grupo de pacientes tuvo en muchos aspectos dos
cerebros en lugar de uno.

Durante toda la lectura se puede visualizar la explicación de los hemisferios


cerebrales en el cual puedo decir que el cerebro está constituido por dos
mitades, la mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda
llamada hemisferio izquierdo. Ambos hemisferios están conectados entre sí por
una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras
nerviosas que recorren todo el cerebro. Gracias a estas fibras, los dos
hemisferios están continuamente conectados. Cada hemisferio está
especializado en funciones diferentes, de ahí que uno de los aspectos
fundamentales en la organización del cerebro lo constituyan las diferencias
funcionales que existen entre los dos hemisferios, ya que se ha descubierto
que cada uno de ellos está especializado en conductas distintas. Normalmente,
en el hemisferio izquierdo residen el lenguaje, las matemáticas y la lógica. El
derecho se ocupa de la orientación espacial, el reconocimiento de caras, la
imagen corporal y la capacidad de apreciar el arte y la música .

Según mi valoración personal yo pienso de que si estuviera en la situación de


esos pacientes que le cortaron el cuerpo calloso según el experimento no le
paso nada, es decir, ningún cambio, pero según a mi entender no sería la
misma sino que algo en mi faltaría para estar completa y poder ver la vida de la
manera que quisiera vivirla.

Conclusión

Lo aprendido en esta semana fue que el sistema nervioso se divide en sistema


nervioso central dicho está compuesto por el encéfalo y la medula espinal, por
el sistema nervioso periférico el cual está constituida por los nervios sensitivos,
nervios motores, nervios mixtos y también el sistema nervioso autónomo este
dividido en sistema simpático y sistema parasimpático.

Nuestro cerebro se divide en dos hemisferios los cuales son el hemisferio


izquierdo en donde se encuentra todas nuestras habilidades matemáticas,
razonamiento, ciencia, estrategias y análisis, por otro lado, está el hemisferio
derecho el cual posee todo lo que tiene que ver con lo creativo, arte, música,
amor, paz, libertad e imaginación.

También podría gustarte