Está en la página 1de 2

1) Escriba las 10 proposiciones que permiten entender todo el texto.

(deícticos y
pronombres)
- Pero durante el siglo XX las élites globales en Nueva York, Londres, Berlín y
Moscú formularon tres grandes relatos que pretendían explicar todo el pasado y
predecir el futuro del mundo: el relato fascista, el relato comunista y el relato
liberal.
- El relato liberal reconoce que no todo va bien en el mundo, y que todavía quedan
muchos obstáculos por superar
- En 1938 a los humanos se les ofrecían tres relatos globales entre los que elegir, en
1968 solo dos y en 1998 parecía que se imponía un único relato; en 2018 hemos
bajado a cero.
- Desde la década de 1990, internet ha cambiado el mundo probablemente más que
ningún otro factor, pero la revolución internáutica la han dirigido ingenieros más
que partidos políticos.
- Ya en la actualidad, los ordenadores han hecho que el sistema financiero sea tan
complicado que pocos humanos pueden entenderlo.
- Al final del día, la humanidad no abandonará el relato liberal, porque no tiene
ninguna alternativa.
- La gente puede asestar al sistema un rabioso puñetazo en el estómago, pero, al no
tener ningún otro lugar al que ir, acabará por volver a él.
- Pero si tanto el liberalismo como el comunismo están ahora desacreditados, quizá
los humanos deban renunciar a la idea misma de un único relato global.
- Donald Trump unió sus llamadas al aislacionismo estadounidense a la promesa de
«hacer que América sea grande de nuevo»…, como si los Estados Unidos de las
décadas de 1980 o 1950 fueran una sociedad perfecta que los estadounidenses
tuvieran que recrear de alguna manera en el siglo XXI.
- Pero el liberalismo no tiene respuestas obvias a los mayores problemas a los que nos
enfrentamos: el colapso ecológico y la disrupción tecnológica.
- En consecuencia, nos queda la tarea de crear un relato actualizado para el mundo.
3) Escriba la tesis que plantea el autor

La decepción de los relatos históricos que en el siglo XXI no han logrado ayudar o
acaparar al mundo, y al ver que ni retomando los mejores momentos del liberalismo, se ve
en la necesidad de reflexionar sobre las nuevas tecnologías, y así mismo analizar un posible
relato póstumo a todos los demás.

4) Haga un listado de los argumentos que utiliza el autor para sustentar la tesis.

1. Muestra el intento de buscar esas respuestas que los relatos nunca lograron encontrar a lo
largo de la historia.

2. Muestra esas ganas de querer retroceder en la historia de varias personas, o de varios


países, entre ellos Estados Unidos.

3. Hace un análisis sobre las nuevas tecnologías y logra ver que hay una desigualdad en el
ámbito laboral al enfrentar estas nuevas tecnologías.

4. También muestra que el liberalismo no es del todo bueno, y que el comunismo de china,
al día de hoy, no es tan malo después de todo

5. La biotecnología y la tecnología necesitan de una perspectiva nueva, para que se asimile


mejor y no haya un tipo de colapso

También podría gustarte